Está en la página 1de 6

PROCEDIMIENTO GENERAL EJECUCCION DE REPLICA

METALOGRAFICA

PROCEDIMIENTO GENERAL PROCEDIMIENTO GENERAL


EJECUCCION DE REPLICA METALOGRAFICA

Código PG –RM-PROINS-009-19 Versión: 0 Nº de Páginas: 6 Ejemplar Nº: 01

REVISADO POR: APROBADO POR:


DESTINATARIO:
Luis Perez Gómez Sr. Sergio Ibarra Gálvez
AUDITORIA INN
Ingeniero nivel II (PM, LPT, IV) Inspector Nivel III

FECHA: MAYO de 2019 FECHA: MAYO de 2019 FECHA:

Al momento de imprimir o respaldar este documento, pierde su calidad de “controlado”


PROCEDIMIENTO GENERAL EJECUCCION DE REPLICA
METALOGRAFICA
.

1. ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN

Este instructivo está diseñado para la realización y correcta preparación e


inspección de muestras metalográficas, ya sea por replicas metalográficas o
bien por microscopía de campo, proporcionando las instrucciones y
especificaciones necesarias para el desempeño de cada actividad.

2. DEFINICIONES

Reactivo Nital: Solución de alcohol y ácido nítrico comúnmente usada para el


ataque químico de metales. Es especialmente adecuado para revelar la
microestructura de aceros al carbono. Consiste en 5% de ácido nítrico concentrado
en alcohol etílico (en 100cm3 de alcohol etílico 95% agregar 5 cm3 de NO3H
concentrado).

Microestructura: Es el ordenamiento de los elementos a nivel atómico que originan


una fase.
3. REFERENCIAS
ASTM E3: " Standard Guide for Preparation on Metallographic Specimens".

ASTM E407: “Standard Practice for Microetching Metals and Alloys”.

4.- RESPONSABILIDAD
Gerente Técnico:
Verificar el cumplimiento de los procedimientos, los criterios de aceptación,
rechazo y que los registros sean los necesarios.
Organizar y planificar el trabajo de acuerdo con los procedimientos específicos.
Verificar que las personas encargadas de los trabajos dispongan y utilicen los
elementos y herramientas adecuadas.
Del operador de pulido metalográfico
Desarrollar en terreno el proceso de pulido metalográfico.
Realizar revisión previa de equipamiento de pulido metalográfico
Cumplir indicaciones técnicas del gerente técnico.
Del asistente de inspección.
Cumplir indicaciones de operador y lo especificado en este procedimiento según
su alcance.

Página 2 de 6

Oficina 11 Paseo los Héroes N° 25 & 33 Edificio Puerta del Sol Villa Alemana, www.proinspecta.cl ,
V REGIÓN
PROCEDIMIENTO GENERAL EJECUCCION DE REPLICA
METALOGRAFICA
.

5.- DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO


5.1 DESBASTE Y/O PULIDO:
Desbaste grueso: Se utilizará un esmeril inalámbrico usando disco de traslape
granos 80,120 (este número resulta de dividir la cantidad de líneas del tamiz –de
selección de granos- sobre la superficie del mismo). El objetivo de este
esmerilado, es obtener una superficie plana, libre de toda huella de marcas de
herramientas, y en la que todas las marcas del esmerilado sigan la misma
dirección. Se podrá esmerilar en seco, a condición de no producir cambios
estructurales por el calentamiento de la muestra. También se deberá evitar
presiones excesivas que calienten o distorsionen la superficie a observar. Luego,
la muestra se realiza un soplado con el objetivo de eliminar excedentes o
herrumbres propias del proceso.
Desbaste fino: Este proceso se efectúa utilizando granos cada vez más finos de
lija metalográfica para esmerilar. Se utilizan papel lija de grano 120,500,1200 en
esa secuencia. Cuando se termina de esmerilar con el papel de lija, las marcas
deben estar todas en la misma dirección. Antes de proseguir con la siguiente lija
más fina, se deberán lavarse la muestra. Ahora la muestra debe desplazarse en
forma tal que las rayas hechas por las distintas lijas formen ángulos rectos con las
del inmediatamente anterior. Así, puede verse con claridad si se han eliminado
las rayas más gruesas que se hicieron en la operación anterior. El desbaste se da
por terminado cuando se obtiene una cara perfectamente plana, con rayas muy
finas en toda la superficie, producidas en un solo sentido, por el papel de esmeril
de mayor finura. Este proceso es monitoreado con microscopio digital 50 a 500x
por el inspector responsable.
Pulido: Este proceso debe ser realizado incorporando a copa del esmeril
neumático paño denominado polishing CLOTH de 6 a 9µ para posteriormente
aplicar pasta de diamante marca (METKON) de 1µ para comenzar con el pulido
durante 7 a 10 minutos dependiendo del tipo de material a ensayar. Posterior al
proceso anteriormente indicado se procederá a continuar con el mismo tipo de
paño, pero con pasta de 0,25µ para conseguir el acabado superficial requerido
(3 a 5 minutos).

Página 3 de 6

Oficina 11 Paseo los Héroes N° 25 & 33 Edificio Puerta del Sol Villa Alemana, www.proinspecta.cl ,
V REGIÓN
PROCEDIMIENTO GENERAL EJECUCCION DE REPLICA
METALOGRAFICA
.
Ataque: Este permite poner en evidencia la estructura del metal o aleación.
Existen diversos métodos de ataque, pero el más utilizado es el ataque químico. El
ataque químico puede hacerse sumergiendo la muestra en un reactivo
adecuado, o pasar sobre la cara pulida un algodón embebido en dicho
reactivo. Luego se lava la muestra con

agua, se enjuaga con alcohol o éter y se seca en corriente de aire. El


fundamento se basa en que el constituyente metalográfico de mayor velocidad
de reacción se ataca más rápido y se verá más oscuro al microscopio, y el
menos atacable permanecerá más brillante, reflejará más luz y se verá más
brillante en el microscopio.
Por otro lado, en los metales con un solo constituyente metalográfico, los límites
de grano están sujetos a ataques selectivos, puesto que representan zonas de
imperfección cristalina e impurezas que aceleran el ataque local. Además, los
granos con orientaciones distintas son atacados con diferente intensidad, dado
que esta diferencia en la orientación provoca velocidades de ataque diferentes.
En caso de que esto sucediera se deberá proceder a un nuevo desbaste y pulido
(dependiendo del grado de sobre ataque).

5.2 APLICACIÓN DE OXIDO DE NITAL:

Se toma la muestra con unas pinzas o con elemento de sujeción, con la cara
pulida hacia arriba, se vierte unas gotas de nital sobre la muestra (lavada y
secada previamente) asegurándose que el nital cubra toda la cara. Por lo
común es adecuado de 3 a 5 segundos para que el ataque químico sea
adecuado. El nital oscurece la perlita1 y pone de manifiesto los bordes de la
ferrita Inmediatamente después se lava la muestra con elevada agua corriente,
se enjuaga con alcohol y se seca mediante un golpe de aire.
Para la obtención de la réplica se usara un elemento puntiagudo fino para
realizar el retiro desde el material base.

Página 4 de 6

Oficina 11 Paseo los Héroes N° 25 & 33 Edificio Puerta del Sol Villa Alemana, www.proinspecta.cl ,
V REGIÓN
PROCEDIMIENTO GENERAL EJECUCCION DE REPLICA
METALOGRAFICA
.
Esta debe ser retirado a lo menos unos 3 minutos para asegurar su correcta
revelado sin perjudicar o destruir el foil utilizado.
Adicionalmente se podrá realizar distintas alternativas de reactivos según los
materiles.
Se adjunta tabla con reactivos.

5.3 EXAMEN MICROSCOPICO:

La muestra se coloca en la placa de un microscopio metalúrgico, de modo que


la superficie de la muestra sea perpendicular al ojo óptico. Puede observarse con
ampliaciones diferentes, y elegir la adecuada. Si se examina con un aumento de
500x deben aparecer claramente la constituyente perlita, en una muestra de
acero completamente recocido. Puede tomarse una imagen de la
microestructura. Si la muestra no ha sido bien atacada por el ácido, el aspecto
de la perlita será prácticamente invisible o muy débil. Si el ataque ha sido
excesivo la perlita tendrá un aspecto muy negro. Se puede hacer un repulido
rápido y un nuevo ataque.

6. CRITERIOS DE ACEPTACION
Los criterios de aceptación y rechazo estarán dados por las normas, códigos y
especificaciones aplicables.

Página 5 de 6

Oficina 11 Paseo los Héroes N° 25 & 33 Edificio Puerta del Sol Villa Alemana, www.proinspecta.cl ,
V REGIÓN
PROCEDIMIENTO GENERAL EJECUCCION DE REPLICA
METALOGRAFICA
.

ASTM: E1351” Standard Practice for Production and Evaluation of Field


Metallographic Replicas

ASTM: E112: ASTM E112 Métodos de prueba estándar para la determinación


tamaño de grano

7. REGISTROS

Informe técnico evaluación metalográfica

8. ANEXOS
No Aplica

Página 6 de 6

Oficina 11 Paseo los Héroes N° 25 & 33 Edificio Puerta del Sol Villa Alemana, www.proinspecta.cl ,
V REGIÓN

También podría gustarte