Está en la página 1de 7

A

EXAMEN MENSUAL DE ECONOMÍA

PROFESOR: …………………………………………………………………….GRADO Y SECCIÓN: 4 º A


APELLIDOY NOMBRES …………………………..……………………..................................................FECHA:…………

08
03
10
 Marcar la respuesta correcta: (1 punto C/U)
1. Es considerado el padre de la ciencia económica: 6. Sigue un proceso de tres etapas denominado
A) Paúl Samuelson triada (Tesis – Antítesis – Síntesis):
B) Thomas Gresham A) Método analítico
C) Adam Smith B) Método sintético
D) Robert Malthus C) Método dialéctico
E) Michael Parkin D) Método matemático
E) Método estadístico
2. Es considerado el principal problema económico:
A) La inflación 7. Es la representación mental del objeto con el
B) La corrupción cual vamos a satisfacer nuestra necesidad.
C) La tecnología A) Esfuerzo
D) La escasez B) Sensación
E) La falta de tecnología C) Carencia
D) Deseo
3. Relacione ambas columnas según corresponda: E) Recurso
I. Primaria A. Deporte
II. Supérflua B. Vestido 8. Es el último momento del proceso de
II. Secundaria C. Joyas satisfacción de una necesidad.
A) Anhelo
A) IB, IIC, IIA B) Esfuerzo
B) IC, IIA, IIIB C) Deseo
C) IA, IIC, IIIB D) Satisfacción
D) IC, IIB, IIIA E) Apetencia
E) IB, IIA, IIIC
9. Las necesidades………… sirven para satisfacer
4. Se inicia con un principio general y, mediante él, la vanidad o el deseo de lujo de las personas:
realiza el estudio de casos particulares y sobre la A) Fisiológicas
base de esto comprueba el principio: B) Suntuarias
A) Método inductivo C) Generales
B) Método matemático D) Vitales
C) Método estadístico E) Sociales
D) Método químico
E) Método deductivo 10. Son necesidades que deben ser satisfechas de
manera impostergables:
5. La economía positiva se divide en: A) Biológicas
A) Economía regional – microeconomía B) Suntuarias
B) Macroeconomía – microeconomía C) Generales
C) Economía positiva – política económica D) Psicológicas
D) Economía descriptiva – teoría económica E) Complementarias
E) Economía normativa – macroeconomía
 Responde las siguientes preguntas: (2 puntos C/U)

1. Qué son las necesidades subjetivas?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2. Cuál es el planteamiento de la escuela Fisiocrática?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

3. Qué estudia la microeconomía?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

4. Menciona las fases del método dialéctico:


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

5. Por qué se dice que la economía es la ciencia de la escasez?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

08
03
10
EXAMEN MENSUAL DE ECONOMÍA

PROFESOR: …………………………………………………………………….GRADO Y SECCIÓN: 4º A


APELLIDOY NOMBRES …………………………..…………………….................................................FECHA:…………
B
 Marca la respuesta correcta: (1 punto C/U)

1. Según los neoclásicos el objeto de estudio de la 6. Las necesidades del hombre son:
economía es: a) Escasas
a) Estudiar las actividades de las personas que b) Ilimitadas
buscan satisfacer necesidades c) Solo culturales
b) Mayor productividad de los trabajadores d) Solo subjetivas
c) Más ricos e) Pocas
d) Mayor capacidad de utilidad
e) Mejores sueldos 7. También se denominan necesidades
complementarias o sociales:
2. La………… es la carencia de algo y el……………. a) Vitales
Es la representación mental del objeto con que se b) Generales
satisface la necesidad: c) Básicas
a) Sensación – esfuerzo d) Fisiológicas
b) Necesidad – deseo e) Superfluas
c) Deseo – carácter
d) Pobreza – esfuerzo 8. De Lord John Maynard Keynes es el creador de la:
e) Satisfacción – sensación a) Microeconomía
b) Administración
3. Parte de la observación de sucesos particulares para c) Macroeconomía
determinar una ley general: d) Teoría descriptiva
e) Economía normativa
a) Método Inductivo
b) Método estadístico 9. El problema económico se sustenta en la dicotomía
c) Método dialéctico de dos variables que se contraponen entre sí:
d) Método de barrera a) Abundancia de recursos – necesidades
e) Método matemático satisfechas
b) Escasez de recursos – insuficiencia de
4. La economía trata principalmente de: necesidades
a) La dirección y administración de las ONG c) Baratez de recursos – ilimitaciones de
b) La dirección y control de las Pymes necesidades
c) La administración de los recursos de la sociedad d) Insuficiencia de recursos – infinidad de
d) Los impuestos necesidades
e) Los problemas de los clientes de telefónica e) Ilimitaciones de recursos – escasez de
necesidades
5. Se denomina también “Principio de saturación” de
las necesidades: 10. De acuerdo a la importancia de las necesidades, la
educación y la cultura son:
a) Concurrencia a) Fundamentales
b) Fijación b) Secundarias
c) Ley de Gossen c) Imprescindibles
d) Sustitución d) Fisiológicas
e) Ilimitadas en número e) Suntuarias

 Responde las siguientes preguntas: (2 puntos C/U)

1. Qué son las necesidades objetivas?


___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

2. Cuál es el planteamiento de la escuela mercantilista?:


___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

3. Quién es el padre de la economía. Obra escrita y año:


___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

4. Qué estudia la macroeconomía?


___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

5. Cómo se origina el problema económico?


___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

También podría gustarte