Está en la página 1de 3

CORPORACIÓN NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA

Escuela Kamac Mayu


Segundos años 2019

Nombre: _____________________________________ Curso: ______

Objetivo: Leer habitualmente y disfrutar los mejores poemas de autor y de la tradición oral adecuados a su edad.

Lee el texto y contesta las preguntas que se encuentran a continuación

PRIMAVERA
Anónimo

Los pajaritos cantan


y hacen sus nidos.
El peral y el manzano
ya han florecido.

Alegre mañanita de primavera.


Baila el sol en el césped
de la pradera.

Tuvo doña coneja


diez conejitos,
y en un día nacieron
treinta pollitos.

Han esquilado a todas


las ovejitas:
la primavera quiere
que estén fresquitas.

I. Subraya con ROJO los versos.


II. Encierra con VERDE las estrofas.
III. Luego de la lectura contesta las siguientes preguntas

1) El texto anterior es un:


a) Cuento.
b) Poema.
c) Afiche.

¿Cómo lo supiste?

_________________________________________________

_________________________________________________

________________________________________________________
CORPORACIÓN NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA
Escuela Kamac Mayu
Segundos años 2019

2) Dos árboles han florecido:

a) El peral y el manzano.

b) El manzano y el olivo.

c) El peral y el olivo.

3) El sol parece que baila en:

a) El campo.

b) La pradera.

c) El jardín.

4) Doña coneja tuvo:

a) Treinta conejitos.

b) Diez pollitos.

c) Diez conejitos.

Han esquilado a todas


las ovejitas:
la primavera quiere
que estén fresquitas.

5) A partir de la estrofa, la palabra subrayada significa

a) Cortarle las uñas.

b) Cortarles el pelo.

c) Lavarles los dientes.

6) ¿Qué hacen para que las ovejas estén frescas?

a) Bañarlas.

b) Esquilarlas.

c) Darles bebidas frescas.


CORPORACIÓN NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA
Escuela Kamac Mayu
Segundos años 2019

Los pajaritos cantan


y hacen sus nidos.
El peral y el manzano
ya han florecido.

7) A partir de la estrofa del poema podemos decir que el poema es de:

a) Tristeza.

b) Alegría.

c) Amor.

¿Cómo lo supiste?

_________________________________________________

_________________________________________________

________________________________________________________

IV. Dibuja una imagen relacionada al poema leído

También podría gustarte