Está en la página 1de 174

Créditos

Elías Antonio Saca


Presidente de la República

Ana Vilma de Escobar


Vicepresidenta de la República

Darlyn Xiomara Meza


Ministra de Educación

José Luis Guzmán


Shiori Abe Viceministro de Educación
Norihiro Nishikata
Shinobu Toyooka
Asistencia técnica, JICA
Carlos Benjamín Orozco
James Alfred García Viceministro de Tecnología
Neil Yazdi Pérez
Francisco René Burgos
Diseño interiores y diagramación, JICA Norma Carolina Ramírez
Directora General de Educación
James Alfred García
Ilustración de portada e interiores
Ana Lorena Guevara de Varela
Directora Nacional de Educación

Agradecimiento a: Manuel Antonio Menjívar


Gerente de Gestión Pedagógica
La Agencia de Cooperación Internacional del Japón
(JICA) por la asistencia técnica en el marco del Proyecto
para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática Rosa Margarita Montalvo
en la Educación Primaria (COMPRENDO – JICA). Jefa de la Unidad Académica
El proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza Técnica
en el Área de Matemática de Honduras (PROMETAM) Karla Ivonne Méndez
con asistencia técnica de JICA, por facilitar documentos Coordinadora del Programa Comprendo
para el diseño de esta versión.

Vilma Calderón Soriano


Silvio Hernán Benavides
Carlos Alberto Cabrera
Gustavo Antonio Cerros
Bernardo Gustavo Monterrosa
José Elías Coello
Equipo técnico autoral del Ministerio de Educación

Primera edición.
Derechos reservados. Prohibida su venta. Este documento puede ser reproducido todo o en parte reconociendo los derechos
del Ministerio de Educación.
Calle Guadalupe, Centro de Gobierno, San Salvador, El Salvador, C. A.
CARTA
¿Qué vas a aprender?

Primer Trimestre

Unidad 1: Encontremos múltiplos y divisores comunes . . 2


24 = 2 x 2 x 2 x 3
36 = 2 x 2 x 3 x 3
Unidad 2: Relacionemos ángulos . . . . . . . . . . . . . . . .16

Unidad 3: Utilicemos números decimales . . . . . . . . . . . . . 22

Segundo Trimestre

Unidad 4: Dibujemos con círculos y polígonos . . . . . . . . . 50

Unidad 5: Utilicemos las fracciones . . . . . . . . . . . . . . . . 66

Unidad 6: Encontremos el área de cuadriláteros . . . . . . 82 PINTURA

Unidad 7: Tracemos figuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

Tercer Trimestre

Unidad 8: Interpretemos datos . . . . . . . . . . . . . . . . . 104


¿A cómo está
el cambio? 1 dólar igual a
¿Cuánto cuesta
la muñeca? Cuesta 18.40
2000 colones córdoba.

Banco

Co

Unidad 9: Encontremos volúmenes . . . . . . . . . . . . . . . 120


Nicaragua
1 dólar =
18.40 córdobas

Ho ¿Podría cambiar
10 dólares a lempiras,
por favor?

10 dólares...serían
189.00 lempiras

Unidad 10: Utilicemos otras medidas . . . . . . . . . .138


Guatemala
¡Qué divertido! 7.70 quetzal=
1dólar

Páginas para reproducir. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151


Primer Trimestre

Unidad 1: Encontremos múltiplos y divisores comunes

Lección 1: Apliquemos reglas de divisibilidad . . . . . . . . . . . . . 2


Lección 2: Encontremos múltiplos y divisores . . . . . . . . . . . . . . . 6
Lección 3: Utilicemos los factores primos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Unidad 2: Relacionemos ángulos

Lección 1: Sumemos ángulos internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16


Lección 2: Tracemos ángulos complementarios
y suplementarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Lección 3: Encontremos ángulos entre dos líneas . . . . . . . . . . . 20

Unidad 3: Utilicemos números decimales

Lección 1: Multipliquemos números decimales


por números naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Lección 2: Multipliquemos números decimales . . . . . . . . . . . . . 27
Lección 3: Dividamos números decimales
entre números naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Lección 4: Dividamos números decimales . . . . . . . . . . . . . . .39

1
Segundo Trimestre
Unidad 4: Dibujemos con círculos y polígonos

Lección 1: Identifiquemos círculos y circunferencias . . . . . . . . . . . . . . . . 50

Lección 2: Encontremos la longitud de una circunferencia . . . . . . . . . . . . . 55

Lección 3: Investiguemos más sobre los polígonos . . . . . . . . . . . . . 62

Unidad 5: Utilicemos las fracciones

Lección 1: Representemos el cociente como fracción. . . . . . . . . . 67


Lección 2: Hagamos conversiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Lección 3: Sumemos fracciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Lección 4: Restemos fracciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Lección 5: Apliquemos propiedades de la adición . . . . . . . . . . . 80

Unidad 6: Encontremos el área de cuadriláteros

Lección 1 Calculemos el área de cuadriláteros . . . . . . . . . . . . . . . . 82

Unidad 7: Tracemos figuras

Lección 1 Traslademos figuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

Lección 2 Encontremos figuras simétricas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

Lección 3 Descubramos características de las figuras simétricas . . . . . 94

Lección 4 Construyamos figuras simétricas con respecto a un eje . . . . . 98

49
Tercer Trimestre

Unidad 8: Interpretemos datos

Lección 1: Organicemos datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

Lección 2: Construyamos gráficas de líneas . . . . . . . . . . . . . 106

Lección 3: Encontremos datos centrales . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

Lección 4: Hagamos arreglos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

Lección 5: Clasifiquemos sucesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

Unidad 9: Encontremos volúmenes

Lección 1: Construyamos patrones de prismas . . . . . . . . . . . 120

Lección 2: Construyamos modelos de pirámides . . . . . . . . . . . 127

Lección 3: Calculemos el volumen de prismas. . . . . . . . . . . . . .130

Lección 4: Relacionemos volumen y capacidad. . . . . . . . . . . . . 136

Unidad 10: Utilicemos otras medidas

Lección 1: Midamos con unidades del sistema inglés . . . . . . . . . 138

Lección 2: Pesemos con unidades métricas . . . . . . . . . . . . . . .141

Lección 3: Cambiemos monedas centroamericanas . . . . . . . . . . .144

103

También podría gustarte