Está en la página 1de 26

RADIOGRAFÍA A LOS

PERMISOS AMBIENTALES
SECTORIALES EN EL SEIA
27.000 PERMISOS
EN 22 AÑOS DE HISTORIA

Estudio elaborado por ANAGEA Gestión Ambiental


Marzo de 2019.
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

1. Relevancia los permisos ambientales sectoriales............ p 05 »» Este documento posee un menú interactivo. Haga click
para ir a los contenidos y regrese con el botón “índice”.

»» Para asegurar su correcta visualización se recomienda


2. Radiografía a los permisos ................................................... p 09 abrir con Adobe Acrobat Reader.

3. Comportamiento de una empresa en el SEIA .................. p 17

4. Conclusiones ............................................................................. p 23

2
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

El estudio “Radiografía a los Permisos Ambientales Sectoriales en el SEIA: 22 años de historia”; es un análisis estratégico
inédito que permite analizar con mirada retroactiva y proyectiva todos los permisos que requieren los proyectos de inversión
y su evolución en 22 años respecto a tres diferentes reglamentos del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

¿Qué permisos ambientales sectoriales son los que mueven la aguja?

De los casi 27 mil permisos ambientales sectoriales otorgados, ¿cuáles son los más relevantes?

¿Son los permisos ambientales sectoriales los que retrasan las inversiones en Chile?

¿De esos permisos ambientales sectoriales, cuáles son los que más tardan en otorgarse en sede sectorial?

¿Son los 51 tipos de permisos ambientales sectoriales los adecuados para enfrentar otros 22 años de SEIA?

3
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

SOBRE ESTE ESTUDIO

REFORMA DE PROYECTO DEL SEIA Para realizar esta radiografía se revisó más de 15.900
Proyectos aprobados ambientalmente en el SEIA, desde el
año 1997 a Marzo de 2019 y se clasificó más de 26.900
Permisos Ambientales Sectoriales otorgados vía resolución
de Calificación Ambiental (RCA).
Este estudio es una actualización del Estudio realizado para el
Ministerio de Medio Ambiente (2015) “Generación y recopilación
de información técnica, para la unificación de criterios en materia
de evaluación ambiental”.
Lo anterior permite entender con datos duros la relevancia
de los diferentes Permisos Ambientales Sectoriales (PAS), ya
sea para la creación de políticas públicas, como en la toma de
decisiones en los diferentes sectores productivos.

4
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

Relevancia de los permisos


1. ambientales sectoriales
En 22 años de historia y tres reglamentos del SEIA se han aprobado casi dieciséis mil proyectos.
Varios proyectos superan los mil millones de dólares como monto de inversión. Esta inversión,
hoy sabemos a partir de este estudio, se evalúa ambientalmente y parte de esto son los PAS, y
en 30 PAS mixtos, además, requieren una tramitación sectorial adicional.

5
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

EN 22 AÑOS DE HISTORIA EN EL SEIA SE HAN APROBADO AMBIENTALMENTE 15.922 PROYECTOS (1)

TIPOS DE PROYECTOS APROBADOS AMBIENTALMENTE EN EL SEIA INVERSIÓN APROBADA AMBIENTALMENTE EN EL SEIA, POR TIPO DE PROYECTOS

4% 39%
638 Estudios de Impacto Ambiental [EIA] MMUS$ 132.791 EIA

96%
15.284 Declaraciones de Impacto Ambiental [DIA]

61%
15.922 337.514 MMUS$ 204.723 DIA

Proyectos MMUS$

1. Considera los Proyectos de Inversión aprobados ambientalmente en el SEIA, desde el inicio del RSEIA hasta marzo 2019 6
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

EN 22 AÑOS SE HAN REALIZADO TRES REGLAMENTOS DEL SEIA

Han existido tres Reglamentos del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (RSEIA),
donde ha ido aumentado progresivamente la cantidad de PAS.
En el contexto del Proyecto de Ley de Reforma al SEIA es necesario preguntarse si es necesario
mantener los actuales 51 PAS. Este estudio permite identificar la conveniencia de analizar algu-
nos PAS que nunca han sido otorgados e instalar una discusión técnica atingente al momento.

32 39 51 ?
PAS + 21,9% PAS + 30,8% PAS PAS

Incremento sobre Incremento sobre


1997 anterior RSEIA 2001 anterior RSEIA 2012
2018
D.S. Nº 30 D.S. Nº 95 D.S. Nº 40

7
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

TIPOS DE PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES

En el actual Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental existen dos clases de PAS: a.- Per- Conforme a lo anterior, la primera pregunta que surge es:
misos Ambientales Sectoriales con Contenido Unicamente Ambientales y b.- Permisos Am- ¿Existe realmente la Ventanilla Única Ambiental?
bientales Sectoriales Mixtos.
Los primeros se entienden otorgados con la Resolución de Calificación Ambiental aprobatoria,
mientras los segundos, requieren una aprobación sectorial posterior a la RCA aprobatoria.

20 Únicamente Ambientales SE APRUEBAN CON RCA

51 PAS 30 Mixtos
D.S. No 40 REQUIEREN TRAMITACIÓN SECTORIAL

1 Pronunciamiento (calificación industrial)

8
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

Radiografía a los Permisos


2. Ambientales Sectoriales
En 22 años de historia se han otorgado casi 27 mil permisos ambientales sectoriales, de los
cuales un 83% son mixtos. A continuación se presenta la evolución histórica de todos los
permisos, anualmente, por regiones y por sector productivo.

9
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

DISTRIBUCIÓN DE PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES


EN PROYECTOS APROBADOS 1997 - 2019
En la historia de aprobación de Permisos Ambientales Sectoriales (PAS), se puede apreciar que el
83 % se tratan de PAS Mixtos. Los PAS mixtos se caracterizan por requerir una aprobación secto-
rial, posterior a la Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Cualquier actualización del RSEIA
debiera ir enfocada en este tipo de permiso.

DISTRIBUCIÓN DE PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES EN PROYECTOS APROBADOS 1997 - 2019

17%
4.593 PAS con Contenidos Únicamente Medioambientales

83%
Total PAS 21.763 PAS Mixtos

26.356

10
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

PAS ÚNICAMENTE AMBIENTALES

Se puede visualizar la evolución de los PAS con Contenidos Unicamente Ambientales realizar Actividades de Acuicultura”, lo anterior, es debido al gran
(CUA) aprobados en los 3 Reglamentos del SEIA, donde el 70% fueron otorgados en número de Proyectos del sector Pesca y Acuicultura aprobados
el DS 95/2001. Del total de 20 tipos de PAS CUA se han otorgado casi 5.000 en la en el país, aproximadamente 3.600.
historia del SEIA, donde más del 68% corresponde al art. 116 del RSEIA (Permiso para

DISTRIBUCIÓN DE SOLICITUD DE PROYECTOS APROBADOS DE PAS CON CONTENIDOS ÚNICAMENTE AMBIENTALES, 1997 - 2019
4.593
3.500

3.000

2.500

2.000

1.500

1.000

500

0
111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130

DS 40 /2012 1 0 0 8 36 143 0 0 113 5 0 0 0 0 3 35 0 1 1 3

DS 95 /2001 145 16 9 45 348 2.397 0 0 196 28 2 4 0 0 23 0 0 1 1 1

DS 30 /1997 102 4 81 21 170 591 0 0 0 9 4 0 0 0 45 0 0 0 0 1

Total 248 20 90 74 554 3.131 0 0 309 42 6 4 0 0 71 35 0 2 2 5

11
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES MIXTOS

Se puede visualizar la evolución de los PAS Mixtos aprobados en los 3 Reglamentos del fuera de los límites urbanos”, que representa por sí solo, el 17%
SEIA, donde el 59% fueron otorgados en el DS 95/2001. Del total de 31 tipos de PAS de los PAS Mixtos aprobados y en la actualidad presenta impor-
Mixtos, 5 son los que abarcan más de un 73%. tantes dificultades para su otorgamiento ambiental y sectorial.
Estos son los art. 138, 139, 140 y 161 todos asociados a la SEREMI de Salud; y el art. 160
del RSEIA “Permiso para subdividir y urbanizar terrenos rurales o para construcciones

DISTRIBUCIÓN DE SOLICITUD DE PROYECTOS APROBADOS DE PAS CON CONTENIDOS MIXTOS, 1997 - 2019
21.763
4.500

4.000

3.500

3.000

2.500

2.000

1.500

1.000

500

0
131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161

DS 40 /2012 5 159 5 1 22 73 275 601 183 1.017 19 978 2 11 5 213 1 155 88 10 70 0 14 0 87 362 134 2 10 602 106

DS 95 /2001 35 212 26 14 74 321 0 2.251 1.517 2.346 0 0 0 0 0 540 33 566 0 0 0 0 0 1 373 0 433 0 83 1.930 1.998

DS 30 /1997 15 247 20 8 25 34 0 1.403 476 330 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 43 1.197 0

Total 55 618 51 23 121 428 275 4.255 2.176 3.693 19 978 2 11 5 753 34 721 88 10 70 0 14 3 460 362 567 2 136 3.729 2.104

12
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

APROBACIÓN ANUAL DE PAS EN EL SEIA

Entre los años 2006 al 2013 se otorgaron el 48% de los PAS en la historia del SEIA. Se
puede apreciar claramente un descenso los siguientes años 2014 al 2017, donde destaca
el 2018 con una aprobación ambiental de 590 PAS.

DISTRIBUCIÓN DE PAS UNICAMENTE AMBIENTALES Y MIXTOS POR AÑO, 1997 - 2018

2.000

1.500

1.000

500

0
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Ambientales 25 41 51 106 546 281 392 347 243 313 280 364 297 181 269 270 238 100 108 56 65 20

Mixtos 166 518 710 705 1007 752 638 700 897 1.123 1.252 1.435 1.065 1.028 1.563 1.486 1.598 1.033 1.194 1.217 1.196 570

Total PAS 191 559 761 811 1.553 1.033 1.030 1.047 1.140 1.436 1.532 1.709 1.362 1.209 1.832 1.756 1.836 1.133 1.302 1.273 1.261 590

13
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

APROBACIÓN POR REGIÓN DE PAS EN EL SEIA

Se puede visualizar que aproximadamente un 35% de los PAS se han otorgado en las Finalmente, en las regiones mineras del país se han otorgado
regiones del sur del país (Los Ríos, X, XI y XII), lo cual obedece al gran número de pro- más del 19% de los PAS, lo anterior no se encuentra asociado
yectos acuícolas aprobados en dichas regiones. Además, se puede apreciar que en la al número de Proyecto, más bien a la complejidad de cada
Región Metropolitana se han otorgado más de un 13% de los PAS, lo cual responde a Proyecto que abarca varios PAS.
los diversos tipos de proyectos aprobados en la capital.

DISTRIBUCIÓN DE PAS UNICAMENTE AMBIENTALES Y MIXTOS POR REGIÓN, 1997 - 2018


26.356
5.000
4.500
4.000
3.500
3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
0
Arica Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Metropolitana O’Higgins Maule Ñuble Biobío Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes Interregional

Ambientales 35 82 132 132 90 107 142 55 230 4 190 119 92 1.864 1.166 257 35

Mixtos 275 618 2.122 1.677 1.009 1.276 3.315 1.126 1.465 37 2.089 807 484 2.421 1.179 1.450 430

Total PAS 310 700 2.254 1.809 1.099 1.383 3.457 1.181 1.695 41 2.279 926 576 4.285 2.345 1.707 465

14
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

TIPOLOGÍA DE PROYECTOS POR SECTOR PRODUCTIVO

Agropecuario 286 15.922


Energía 1.411

Equipamiento 599

Forestal 96

Infraestructura de transporte 238

Infraestructura hidráulica 359

Infraestructura portuaria 160

Inmobiliarios 1.460

Instalaciones fabriles varias 533

Minería 1.721

Otros 1.492

Pesca y acuicultura 3.617

Planificación territorial e inmobiliarios en zona 695

Saneamiento ambiental 3.251

15
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

DISTRIBUCIÓN DE PAS POR SECTOR PRODUCTIVO EN CADA REGIÓN, 1997-2019

Se puede apreciar que los PAS de saneamiento ambiental son transversales a todas las regiones del país. Por lo anterior y entendiendo su ponderación,
cualquier modificación reglamentaria en el SEIA, debiera considerar optimizar este tipo de PAS

Agropecuario

Energía

Equipamiento

Forestal

Infraestructura de transporte

Infraestructura hidráulica

Infraestructura portuaria

Inmobiliarios

Instalaciones fabriles varias

Minería

Otros

Pesca y acuicultura

Planificación territorial e inmobiliarios en zona

Saneamiento ambiental

Arica Tarap Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Metropolitana O’higgins Maule Ñuble Bío-Bío Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes Interreg.

Total PAS 189 416 1.131 746 533 766 2.474 656 928 7 1.328 567 357 2.923 1.543 1.059 295

16
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

Comportamiento de
3. una empresa en el SEIA

17
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

EJEMPLO DE EMPRESA DE LA GRAN MINERÍA


DISTRIBUCIÓN PAS SEGÚN TIPO, PROYECTO GRAN MINERÍA DESDE 1997 A 2018

Ha aprobado ambientalmente 55 Proyectos (1), de los cuales:


14,5%: 8 fueron Estudios de Impacto Ambiental (EIA)
85,5%: 47 fueron Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA)

Ha aprobado ambientalmente 4.492,3 MMUS$

Le han aprobado ambientalmente más de


EMPRESA 134 Permisos Ambientales Sectoriales (PAS)
GRAN MINERÍA en Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA) (2)

Únicamente Ambientales 1%
Eliminados 5%
Mixtos 94%

1. Considera los Proyectos de Inversión aprobados ambientalmente en el SEIA, desde 1992 al 01-07-2018. 18
2. Considera los Proyectos de Inversión aprobados ambientalmente en el SEIA, desde 01-07-1998 al 12-06-2018.
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

EJEMPLO DE EMPRESA DE LA GRAN MINERÍA


DISTRIBUCIÓN DE Nº DE PAS APROBADOS, PROYECTO GRAN MINERÍA, DESDE 1997 A 2018
134
20

15

10

0
81 83 90 95 96 115 121 131 132 135 136 137 138 139 140 142 144 146 148 155 156 157 160 161

Total PAS 1 1 1 3 1 1 1 1 3 3 15 6 20 7 19 1 1 4 3 6 2 4 18 12

19
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES MÁS SOLICITADOS

5 PAS son los más solicitados en este ejercicio, donde todos son Mixtos (requiere después de aprobar RCA una tramitación sectorial). Estos son:

I. ART. 136: PERMISO DE BOTADERO DE ESTÉRILES (SERNAGEOMIN)

II. ART. 138: PERMISO TRATAMIENTO O DISPOSICIÓN FINAL DE AGUAS SERVIDAS (SEREMI DE SALUD)

III. ART. 140: PERMISO DE DISPOSICIÓN FINAL DE BASURAS O DESPERDICIOS DE CUALQUIER CLASE (SEREMI DE SALUD)

IV. ART 160: PERMISO PARA SUBDIVIDIR Y URBANIZAR TERRENO RURALES (EX-CAMBIO DE USO DE SUELO) (SEREMI MINVU Y SEREMI AGRICULTURA)

V. ART. 161: PRONUNCIAMIENTO CALIFICACIÓN INDUSTRIAL Y DE BODEGAJE (SEREMI DE SALUD)

Existen tres PAS otorgados por la SEREMI de Salud En el caso del PAS 160 coincide con ser uno de El PAS asociado a Sernageomin, se encuentra
y son coincidentes con los más solicitados histó- los PAS más solicitados y en el actual RSEIA se ha asociado a una obra típica del rubro minero. Se
ricamente. Por lo anterior, se confirma la tesis de detallado las especificaciones técnicas a entregar considera un PAS específico del sector minero,
transversalidad de estos PAS. uno ha variado su objeto de protección ambiental). sería importante revisar que no se esté aplicando
PAS generales para la misma obra (Problema de
aplicabilidad de PAS).

20
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

DISTRIBUCIÓN DE MONTO DE INVERSIÓN POR TIPO DE PAS

Realizando un ejercicio simple de dividir los montos de inversión de los proyectos LOS 3 PERMISOS

aprobados ambientalmente por su PAS otorgados, se obtiene el siguiente gráfico. Se Permiso para la construcción, reparación, modificación y ampliación de
puede apreciar que existen 4 PAS Mixtos relevantes (Art. 136, Art. 138, Art. 160 y Art. cualquier obra pública o particular destinada a la evacuación, tratamiento
161), donde el de mayor monto de inversión se encuentra asociado a la obra típica del o disposición final de desagües, aguas servidas de cualquier naturaleza, y
sector minero (Botadero de estériles) producto de su envergadura. Los otros tres PAS Permiso para subdividir y urbanizar terrenos rurales o para construcciones
obedecen a la transversalidad de su aplicabilicación fuera de los límites urbanos.

DISTRIBUCIÓN DE MONTO DE INVERSIÓN POR TIPO DE PAS DESDE 1997 A 2018

1400

1200

1000

800

600

400

200

0
115 121 131 132 135 136 137 138 139 140 142 144 146 148 155 156 157 160 161

MMUS$ 37 50 0,00023 113,00023 93,88 1275,9 126 692,2 120,84 123,59 0,18 16 13,6 24,1 134,78 88,33 13,8 346,99 299,3

Monto de inversión PAS 21


radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

¿POR QUÉ SON RELEVANTES ESOS PERMISOS?

Es relevante realizar este análisis entendiendo las repercusiones que pueden existir en los
cronogramas de ejecución de los Proyectos. Desde el punto de vista de cantidad de PAS
requeridos en este ejercicio realizado para una Empresa minera, todos eran de carácter
Mixto, lo que implica que posterior a la aprobación de la RCA, se requerirá una tramita-
ción sectorial. La primera pregunta que surge es: ¿Será posible tramitar estos permisos
íntegramente en el SEIA? Y así optimizar los cronogramas de construcción de proyectos.
Por otro lado, desde el punto de vista del análisis de monto de inversión, claramente se
encuentra asociado a las obras mineras (en este caso, Botaderos de Estériles), donde se
posee mayor detalle de la ingeniería. Por lo anterior, surge la siguiente pregunta: ¿Será
posible tramitar este permiso íntegramente en el SEIA?.
Pareciera ser que existe posibilidades de mejora respecto de la tramitación y obtención
de los Permisos Ambientales Sectoriales Mixtos….

22
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

4. Conclusiones

23
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

CONCLUSIONES

\\ Existen PAS que en 22 años de historia del RSEIA nunca o muy pocas oportuni-
dades se han otorgado. ¿Vale la pena mantenerlos en las futuras modificaciones
del RSEIA?
\\ Se puede visualizar PAS cuya característica es la transversalidad a los distintos
sectores productivos. Mueven la aguja de crecimiento. ¿Será posible poner foco
en ellos?
\\ Se puede simplificar los requisitos técnicos para otorgar algunos PAS claves.
\\ Incorporar la aprobación de los PAS íntegramente en el SEIA, pareciera tener bene-
ficio en el ámbito público y privado. Optimizando los recursos del Estado, evitando
doble tramitación de permisos en sede ambiental y sectorial. Desde el punto de
vista sectorial, se puede disminuir los tiempos de ejecución de los proyectos, sin
descuidar la evaluación por parte del Estado.
\\ Modificaciones en el número, tipo y antecedentes técnicos de los PAS es materia
de modificación reglamentaria (SEIA).

24
radiografia a los permisos ambientales sectoriales en el sea
27 MIL PERMISOS EN 22 AÑOS DE HISTORIA

ANAGEA GESTIÓN AMBIENTAL

Empresa dedicada a la asesoría ambiental estratégica con foco en viabilizar proyectos


de inversión y reducir riesgos en las operaciones en ejecución, a través de planes e
instrumentos certeros. La experiencia pública y privada de más de 20 años de sus socios,
asegura un cabal conocimiento del funcionamiento del sistema para entregar la mejor
solución a la medida de cada problemática o desafío.

EL MODELO DE ASESORIA DE ANAGEA SE BASA EN DOS PREMISAS EXPERTISE PÚBLICO Y PRIVADO

Hace cinco años, Nicole Porcile y Manuel Tejos se asociaron


Análisis Certero
para abrir una empresa de gestión ambiental que se enfocara en
\\ El éxito y efectividad de una estrategia reside en la definición certera del problema y su contexto. acompañar estratégicamente a las empresas durante el diseño,
Porque tenemos un enfoque estratégico y entendemos la complejidad del sistema, en ANAGEA construcción, operación y cierre de sus proyectos. Ambos han es-
nos enfocamos en desarrollar un riguroso análisis del contexto para diseñar una estrategia de tado en los “tres mundos” -público, privado y consultoría- y con
implementación y solución a la medida, que garantice efectividad, reduciendo el riesgo del ne- esa trayectoria ofrecen una asesoría especializada y orientada a
gocio y asegurando los objetivos de largo plazo. soluciones concretas, combinando visión estratégica, conocimiento
técnico y capacidad de negociación y ejecución.
Acompañamiento Estratégico
Durante estos años de operación, Anagea ha desarrollado una cartera
\\ Porque conocemos y entendemos la complejidad interna y externa de nuestros clientes, sabe-
de clientes conformada por las principales mineras y empresas en
mos lo valioso que es contar con asesores que puedan resolver los problemas y desafíos a los
Chile. Anagea hoy cuenta con un equipo multidisciplinario de más
que se enfrentan, sin descuidar ningún frente. En ANAGEA entregamos una asesoría integral,
de 20 profesionales y expertos en diversas materias ambientales,
basado en la premisa de la confianza y acompañamiento estratégico a nuestros clientes y sus
sociales y sectoriales que permiten atender las necesidades de sus
equipos para la toma de decisión en el desarrollo de un negocio.
clientes, desde todos los frentes.

25
Av. El Golf 99, Oficina 703
Las Condes, Santiago, Chile
+56 226 047 470

También podría gustarte