Está en la página 1de 4

DECISIONES COTIDIANAS

Usted y sus elecciones

La economía se trata de ti. Se trata de cómo hacer elecciones. Se trata de cómo interactúas
con otras personas. Se trata del trabajo que haces y de cómo pasas tu tiempo libre. Se trata
del dinero que tiene en su bolsillo y de cómo elige gastarlo. Debido a que la economía se
trata de sus elecciones más las de los demás, aquí es donde comenzamos. En lo que respecta
a su propia vida, usted es el tomador de decisiones económicas más importante de todos.
Entonces comenzamos con las preguntas que responde todos los días:

 ¿Qué haré con mi dinero?


 ¿Qué haré con mi tiempo?

Los economistas no presumen decirle qué debe hacer con su tiempo y dinero. Más bien,
estudiar economía puede ayudarlo a comprender mejor sus propias elecciones y, en
consecuencia, a tomar mejores decisiones. La economía proporciona pautas sobre cómo
tomar decisiones inteligentes. Nuestro objetivo es que después de comprender el material
de este capítulo, piense de manera diferente acerca de sus decisiones cotidianas.

Las decisiones sobre gastar dinero y tiempo tienen una característica clave en común: la
escasez. Tienes deseos más o menos ilimitados de cosas que podrías comprar y formas en
que podrías pasar tu tiempo. Pero el tiempo y el dinero disponibles para usted son limitados.
No tiene suficiente dinero para comprar todo lo que le gustaría tener, y no tiene suficiente
tiempo para hacer todo lo que le gustaría hacer.

Debido a que tanto el tiempo como el dinero son escasos, cada vez que desee más de una
cosa, debe aceptar que tendrá menos de otra cosa. Si compras otro juego para tu Xbox,
entonces no puedes gastar ese dinero en barras de chocolate o películas. Si pasas una hora
jugando ese juego, entonces esa hora no se puede pasar estudiando o durmiendo. La
escasez nos dice que todo tiene un costo. El estudio de la toma de decisiones en este
capítulo se basa en esta tensión. Los recursos como el tiempo y el dinero son limitados,
aunque los deseos son esencialmente ilimitados.

Road Map

Abordamos las dos preguntas de este capítulo a su vez, pero verá que hay paralelos cercanos
entre ellas. Comenzamos mirando las decisiones de gasto. Aunque hemos dicho que el
dinero es escaso, una declaración más precisa es que tiene ingresos limitados. (Los
economistas usualmente usan el término "dinero" más específicamente para referirse a los
activos, como la moneda en su billetera o fondos en su cuenta corriente, que usa para
comprar cosas). Debido a que su ingreso es limitado, sus oportunidades de gasto también
son limitadas. Le mostramos cómo usar los precios de bienes y servicios, junto con sus
ingresos, para analizar qué decisiones de gasto son posibles para usted. Luego pensamos
en cómo se ven los deseos y deseos de las personas. Finalmente, reunimos estas ideas y
descubrimos algunos principios sobre cómo tomar decisiones que satisfagan mejor estos
deseos.

Por lo tanto, sus decisiones sobre qué comprar dependen de la cantidad de ingresos que
tenga y los precios de los bienes y servicios. La economía resume estas decisiones de manera
simple utilizando el concepto de demanda. Mostramos cómo surge la demanda de las
elecciones que realiza. La demanda es una de las ideas más útiles en economía y se
encuentra en el corazón de casi todo lo que estudiamos en este libro.
Toma de decisiones individuales: cómo gasta sus ingresos

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

1. ¿Cuáles son el conjunto de presupuesto y la línea presupuestaria de un individuo?

2. ¿Qué es un costo de oportunidad?

3. ¿Cómo hacen las personas para elegir cuánto consumir?

4. ¿Qué características esperamos que tengan las preferencias de la mayoría de las personas?

5. ¿Qué significa tomar decisiones racionales?

Lo que haces con tus ingresos

Aquí hay una vista esquemática de lo que sucede con sus ingresos.

Tus preferencias

Sus elecciones reflejan dos factores. Uno es lo que puede pagar. El conjunto de presupuesto
y la línea de presupuesto son una forma de describir las combinaciones de bienes y servicios
que puede pagar. El segundo factor es lo que le gusta o, para usar el término económico
habitual, sus preferencias.

Los economistas no fingen saber qué hace felices a todos. En nuestro papel de economistas,
no juzgamos los gustos individuales. Sus descargas de música pueden ser Gustav Mahler,
Arctic Monkeys, Eminem o Barry Manilow. Pero creemos que es razonable suponer tres cosas
sobre las preferencias que subyacen a sus elecciones: (1) más es mejor, (2) puede elegir y (3)
sus elecciones son consistentes.

También podría gustarte