Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS


ALIMENTARIAS

TRABAJO: SEGUNDO SET DE PROBLEMAS

MATERIA: FISICOQUÍMICA DE ALIMENTOS

ALUMNO: MEDRANO CALLE JOHN KENEDY

PROFESOR: ING. HÉCTOR SUAREZ ACOSTA

ABRIL, 29 DEL 2013

AYACUCHO - PERU
SEGUNDO SET DE FISICOQUIMICA: AI-246

PROBLEMA Nº 2.2

Dada la energía potencial de 9810 N m de una masa de 50 kg. Determinar la


velocidad de caída.
Ep = Ec

1
Ep = 2 50 𝑘𝑔 x v2

1
9810 N m = 2 50 𝑘𝑔 x v2

kg x m 1
9810 m = 2 50 𝑘𝑔 x v2
s2

m2
9810 = 25 kg x v2
s2

9810 m2
V2 caída =
25 s2

V = 19.81 = m/s

PROBLEMA Nº 2.4

Una maquina necesita 5 kw-h para trabajar. Durante el trabajo produce 10 000 kj
de trabajo mecánico. Determinar la energía disipada por la maquina al realizar este
trabajo. Dar su respuesta en kilocaloría.

3600 kJ
5 kw-h ( ) = 18 000 KJ
1 kw−h

1 kw
10 000 KJ ( ) = 2.7 Kw-h
3600 KJ

====> Con 2.7 kw-h produce un trabajo de 10 000 KJ


Con 5 kw-h produce un trabajo de 18 000 KJ

Luego la energía disipada = 18 000 KJ – 10 000 KJ

====> E disipada = 8 000 KJ


1000 J 1 𝑐𝑎𝑙 1 kcal
E disipada = 8000 KJ ( 1 kJ )( ) ( ) = 1912.5 Kcal
4.183 𝐽 1000 cal

E disipada = 1912.5 Kcal

PROBLEMA Nº 2.6

100 g de nitrógeno a 25 ºC y 760 torr se expanden reversiblemente e


isotérmicamente a una presión de 150 torr.
a. Determinar el trabajo realizado (máximo) que se puede obtener de esta
expansión.

PV=nRT

1º calculando el número de moles de nitrógeno

1 mol
100 g N ( ) = 7.14 mol de nitrógeno
14 g N

2º reemplazo en la ecuación de los gases ideales

𝑛𝑅𝑇
V1 = ; temperatura = (25 + 273) = 298 K
𝑃

L
7.14 mol x o.o82 atm. 𝑥 298 𝐾
molk
V1 =
1 atm

V1 = 174.47 L

Ahora cuando la temperatura es constante


P1 V1= P2 V2
1 atm
1 atm x 174.47 L = 150 torr ( ) x V2
760 torr

150 V2 = 174.47 X 760 L


V2 = 883.98 L

3º V1 Y V2 reemplazo en la siguiente formula de W máx.

W máx. = ∫p dv = p (V1 – V2)

W máx. = 150 torr (883.98 – 174.47) L

1 atm
W máx. = 150 torr ( ) x 709.51 L
760 torr
1 kw−h 3600 kj 1000 J
W máx. = 140.03 atm-L ( )( )( ) = 14220 J
35528 atm−L 1 kw−h 1 kj
W máx. = 14 220 J

b. Cuál es el trabajo máximo que se puede obtener si la temperatura es de 120 ºC.


PV=nRT

1º calculando el número de moles de nitrógeno

1 mol
100 g N ( ) = 7.14 mol de nitrógeno
14 g N

2º reemplazo en la ecuación de los gases ideales

𝑛𝑅𝑇
V1 = ; temperatura = (120 + 273) = 393 K
𝑃

L
7.14 mol x o.o82 atm. 𝑥 393 𝐾
molk
V1 =
1 atm

V1 = 203.09 L

Ahora cuando la temperatura es constante


P1 V1 = P2 V2
1 atm
1 atm x 203.09 L = 150 torr ( ) x V2
760 torr

150 V2 = 203.09 X 760 L


V2 = 1167.97 L

3º V1 Y V2 reemplazo en la siguiente formula de W máx.

W máx. = ∫p dv = p (V1 – V2)

W máx. = 150 torr (1167.97 – 203.09) L

1 atm
W máx. = 150 torr ( ) x 964.88 L
760 torr

1 kw−h 3 600 KJ 1000 J


W máx. = 190.44 atm-L ( )( )( ) = 19 300 J
35 528 atm−L 1 kw−h 1 KJ
W máx. = 19 300 J
PROBLEMA Nº 2.8

Por cada kilometro que se anda se gasta unos 100 KJ. Esta energía procede de la
oxidación de los alimentos que solo es el 3 % eficiente. Cuanta energía se ahorra
andando un kilómetro en vez de conducir un coche que gasta 8 km / L. densidad
es de 0.68 kg / m3. Calor de combustión de la gasolina es de 48 kj / g.

 Cuando se anda 1 km de trayectoria se gasta 100 KJ

100 KJ = procede de la oxidación de los alimentos con 3 % eficiente

 Cuando se anda en coche 8 km se gasta 1L de gasolina

0.68 kg cm3 1000 ml kg


=( )( )( ) = = 680
cm3 ml L L

kJ
Calor de combustión = = 48
g

La energía que se gasta en recorrer 8 km

kg 1000 g 48 kg
E 8 km = 680 x x
L kg g

E 8 km = 326 440 000 KJ

Luego la energía que se gasta en recorrer 1 km

8 km ------------------ 326 400 000 KJ

1 km ----------------- X

326 400 000 KJ x 1 km


X= 8 km

X = 4 080 000 KJ

Luego la energía que se ahorra es:

E ahorrada = 4 080 000 KJ – 100 KJ

E ahorrada = 4 079 900 KJ x 0.25

E ahorrada = 1 019 975 KJ


PROBLEMA Nº 2.10

Cuanto trabajo desarrolla un hombre que pesa 150 lb cuando sube una altura de
600 pies (alto). ¿Cuántas kilocalorías debe suministrarse para hacer este trabajo
muscular? Asumir que puede convertirse un trabajo mecánico solo el 25 % de la
energía producida por la oxidación de los alimentos en el cuerpo.

0.3048 m
h = 600 pies ( ) = 128.88 m
1 lb

Ep = m g h
0.454 kg
Ep = 150 lb ( ) x 9.81 m/s2 x 128.88 m
1 pie

kg x m
Ep = 400 836.6 xm
s2

Ep = 400 836.6 N m

Hallando trabajo (W)

1 hp 745.7 watts−h 3600 J


W = 400 836.6 N m ( )( )( ) = 406.36 J
2648000000 N m 1 hp 1 watts−h

W = 406.36 J

También podría gustarte