Está en la página 1de 2

Año 2, No. 19, lunes 23 de febrero del 2009.

La unidad Hermosillo festeja Resultados positivos se obtienen del


el Día del Nutriólogo seguimiento del Modelo ENFACE durante
Como parte de las actividades de
convivencia planeadas para los alumnos de la reuniones sostenidas con directivos y
Licenciatura en Nutrición Humana de la Unidad docentes
Académica Hermosillo, en el período escolar
Como parte de las estrategias de seguimiento al desarrollo del Modelo
2009-1, se encuentra el festejo del día del
Educativo ENFACE y para el ajuste y mejoramiento del mismo, se
nutriólogo, celebrado el martes 27 de enero del
realizaron en la Unidad Académica Hermosillo dos reuniones una con
2009, con el objetivo que los alumnos del
docentes y otra con directivos-, durante las cuales se dio un excelente
segundo y cuarto semestres convivieran entre sí,
nivel de participación, obteniendo información muy valiosa sobre los
para fortalecer los lazos de unión que como
aspectos que debemos mejorar y atender en el corto plazo, tales como:
futuros profesionistas deben de tener, así como
formación docente, fortalecimiento de las academias, normatividad,
una formación de identidad profesional clara. El
evaluación del Modelo, infraestructura y equipamiento.
evento fue organizado por la jefatura de carrera,
en colaboración con profesores y alumnos,
Las sugerencias y estrategias expresadas por los participantes fueron
desarrollándose en las instalaciones de la misma
analizadas y discutidas por el Comité de Modelo Educativo, definiendo las
unidad, donde disfrutaron de una rica y saludable
siguientes estrategias: realizar en las unidades académicas, en el mes de
comida.
febrero, grupos focales con alumnos del Modelo Educativo ENFACE, con
Realizan antidoping a el objeto de conocer su percepción del nuevo modelo; iniciar el programa
de formación docente en agosto de 2009; crear las condiciones
personal de Rectoría necesarias para fortalecer el trabajo que al interior de las academias se
Con resultado negativo al 100% realiza para homogeneizar los criterios de evaluación, integración del
El viernes 13 de febrero, personal de la portafolio, uso de secuencias didácticas y rúbricas, así como diseñar, en el
Contraloría General del Estado y de la Secretaría mediano plazo, el manual del docente y del estudiante ENFACE.
de Salud, realizaron una visita sorpresa a las
instalaciones de Rectoría con el propósito de Por lo anterior, se ha decidido que el monitoreo y la evaluación del
efectuar un examen antidoping a los trabajadores desarrollo del Modelo Educativo ENFACE será constante, por lo que
de Rectoría. desde ahora los invitamos a participar activamente en todas las
oportunidades que se presenten en el futuro.
Un total de 20 empleados fueron seleccionados al
azar, a quienes se les practicó el antidoping, Cuenta la unidad Navojoa con espacio en
resultando negativos al consumo de algún Radio
estupefaciente. El Mtro. José Francisco Becerra Arenas, profesor investigador de
tiempo completo de la carrera de Licenciado en Sistemas
Esta acción que se realiza en todas las Computacionales Administrativos de la Unidad Académica Navojoa,
dependencias de gobierno, forma parte de las cuenta con un espacio en la radio donde aborda temas sobre informática y
actividades de la fuerte campaña de difusión que computación.
ha implementado el gobernador del estado, Ing.
Eduardo Bours Castelo, siendo Sonora la primera Escúchalo todos los martes en Radio Z14 a las 8:30 A.M., dentro del
entidad a nivel nacional en tener una Ley de noticiero “Uniradio Informa” en la frecuencia 1480 AM.
Salud, que contempla la prevención, diagnóstico
y tratamiento de las adicciones. Es importante Si tienes algún tema que te gustaría que el Mtro. Becerra Arenas tratara,
mencionar que en el transcurso del año se llevará envialo al correo: jfbecerra596@hotmail.com.
a cabo este examen antidoping en las cinco
unidades académicas, donde también se “La gente brillante habla de ideas, la gente mediocre habla de cosas, la
realizará de forma sorpresiva. gente ignorante habla de la gente”. Anónimo
CESUES toma en cuenta la opinión de sus estudiantes
para mejorar los servicios que les proporciona
Debido a la importancia que reviste difundir la 41%
opinión de nuestros alumnos con respecto a los servicios 45%
que el CESUES les proporciona, damos a conocer la 40%
segunda parte del estudio de satisfacción de estudiantes 35%
que llevó a cabo la Secretaría General de Planeación y
30%
Vinculación, sobre los resultados del cuestionario que se
25% 14%
aplicó aleatoriamente a 1,148 alumnos, el cual contempló
20% 10%
aspectos sobre las siguientes áreas de servicio: 8%
15%
control escolar, biblioteca, centro de cómputo, 7%
10% 5%
instalaciones docentes y gestión académica.
5%
0%
Los comentarios de mejora del servicio vertidos por los 2008
Aumentar la
alumnos, fueron procesados a partir de su agrupación en cantidad de títulos Brindar un servicio
Aumentar el
y volúmenes del adecuado y trato
categorías de opinión que permitieron representarlos con P.E. amable al
periodo de
préstamo de libros
Conformidad con el
servicio Ampliar y
estudiante acondicionar las Actualizar el
suficiente diferenciación como lo describen las siguientes instalaciones acervo
bibliográfico
gráficas.
Biblioteca

30% 26%
35% 30%
22%
30% 25%

25% 16% 20%


20% 13% 10%
12% 15%
9%
15% 10%
7%
10% 7%
10%
5%
5%
5%

0% 2008 0% 2008
Brindar un Mejorar el
Ampliar y mantenimiento y Mejorar el
servicio Agilizar Conformidad con
acondicionar mobiliario y
limpieza de las Mejorar el equipo,
adecuado y tramites y Conformidad material de apoyo el servicio
Instalaciones Ampliar el instalaciones material y Mejorar el aire
trato amable al atención del con el servicio de las aulas Ampliar y
horario de Mejorar la mobiliario de acondicionado y
estudiante departamento acondicionar los
atención información laboratorio temperatura en
aulas laboratorios de
destinda a los
prácticas
alumnos
Instalaciones docentes
Departamento de registro y control escolar
34%
27%

35% 30%

30% 20%
25%
19%
25% 17%
20% 13%
20%
12%
12% 15%
15% 10%
8%
6% 10%
10%
4%
5% 5%

0% 2008 0% 2008
Aumentar el
Tener
número de equipos Mantenimiento y
Mejorar el servicio disponibilidad y un Conformidad con el
de cómputo actualización del Brindar un servicio
Ampliar y contacto mayor servicio
equipo de cómputo de Internet e Difundir los
Brindar un servicio adecuado y trato
impresión acondicionar con el alumnado Agilizar tramites y
Conformidad con el amable al servicios e
Instalaciones adecuado y trato Mayor resolución a
información a la atención del
amable al servicio estudiante
departamento problemas de los
estudiante población escolar
estudiantes

Sala de cómputo y autoacceso Gestión académica

Emisor Universitario

Responsable de la publicación: Dirección de Programas Especiales. Editor: M.C.O. José Alonso Acosta Contreras. E-mail:
emisoruniversitario@cesues.net. Tel.: 01(662) 213 52 94. Tiraje: 2,500 ejemplares. Enlaces: C. Francisco Pallánez Magaña Unidad Académica San
Luis Río Colorado, Mtro. Edgar Piña Ortíz Unidad Académica Hermosillo, Lic. Eliza del Rosario Campoy López Unidad Académica Navojoa, Lic. Julia
Valenzuela López Unidad Académica Magdalena y Lic. Guadalupe Almada Quintero Unidad Académica Benito Juárez.

También podría gustarte