Está en la página 1de 2

Importancia de los ríos

Los ríos constituyen un sistema de circulación lineal, vectorial, jerarquizado y estructurado para
trasladar sedimentos y fluidos vitales a través de las Cuencas Hidrográficas y sus desembocaduras,
realizando complejas reacciones dinámicas, mecánicas, energéticas, químicas y bioquímicas con el
propósito de dar sustento en todo su recorrido a la vida en sus diferentes formas.
El río es un vector energético parte integrante del Ciclo Hidrológico del Agua y recorre tan solo la
superficie terrestre, interconectando al colector sólido superior (Glaciares) con el colector sólido inferior
(Océanos) y en dicho recorrido cumple una misión suprema y especializada desplegando un trabajo
selectivo como la erosión, ataque físico, químico, bioquímico, transporte, selección y sedimentación
en las cuencas de deposición tales como conos aluviales, fluviales, deltas etc.

Importancia de ríos
 El río Vístula, es el río más grande de Polonia y de la cuenca de drenaje del Mar Báltico. Con
una longitud de 651 millas (1,047 kilómetros) y una cuenca de drenaje de unas 75,100 millas
cuadradas (194,500 kilómetros cuadrados), es un canal de gran importancia para las naciones
del este de Europa.
 El Río Moscova es muy famoso ya que recorre Moscú la Capital de Rusia. Se encuentra ubicado
en la gran Rusia, es un río que atraviesa el oblast de Moscú y parte del oblast de Smolensk, en
Rusia Oriental en Rusia occidental.

 El río Óder u Odra (en polaco, Odra, en alemán, Oder, en checo, Odra) es un importante río de
la Europa Central que nace en la República Checa. Tras fluir (generalmente en dirección norte
y noroeste) por el oeste de Polonia y formar durante 187 km la actual frontera
entre Polonia y Alemania (parte de la línea Óder-Neisse), desemboca en la laguna de
Szczecin y luego, a través de tres ramales (Dziwna, Świna y Peenestrom), desagua finalmente
en la bahía de Pomerania (Stettiner Haff), en el mar Báltico.

 Río Elba. Río de la República Checa y Alemania. Es uno de los ríos navegables y mayor
concurridos en épocas veraniegas y uno de los principales ríos de Europa Central. Es uno de
los principales ríos de la Europa central, el segundo más largo de los que desembocan en
el mar del Norte, tras el Rin.

 Rio Neckar Es un importante afluente del río Rin, al que se une en Mannheim, a pocos
kilómetros de Heidelberg.

 Su cauce pasa por enclaves monumentales que recuerdan la importancia del río a lo largo de
su historia: Duruelo de la Sierra, en plena naturaleza, Soria la ciudad de los poetas, Aranda de
Duero lugar de culto para la gastronomía castellana, Peñafiel cuna del vino Ribera del Duero,
Tordesillas la ciudad cuyo tratado repartió el Nuevo Mundo, Toro la fértil vega celtíbera y Zamora
la capital del románico; y sus aguas riegan los viñedos de las comarcas vitivinícolas más
afamadas del sur de Europa. Tres denominaciones de origen beben de su vega: Ribera del
Duero, Toro y Arribes del Duero. Además, el río Duero discurre por bellos espacios naturales
creados por la acción de sus aguas, muchos de ellos convertidos en parque natural y reservas
medioambientales de gran valor.

 El Río Guadalquivir en Sevilla tiene mucha importancia, tanto a nivel geográfico como
económico, cultural, paisajístico, etc. Para todas las civilizaciones que han pasado por esta
ciudad, el río de Sevilla ha sido un motor de la economía y por lo tanto muy explotado y
admirado.

 El río Tajo (en portugués, Tejo) es el río más largo de la península ibérica, a la que atraviesa
en su parte central, siguiendo un rumbo este-oeste, con una leve inclinación hacia el suroeste,
que se acentúa cuando llega a Portugal.

El Tajo posee una gran importancia histórica, fruto de su vinculación con Toledo y Lisboa, dos de
las ciudades de mayor peso y recorrido histórico de la península ibérica. La primera fue levantada
sobre una colina de unos 100 m de altitud, alrededor del meandro conocido como Torno del Tajo,
que la preservaba de posibles ataques e incursiones.

También podría gustarte