Está en la página 1de 80

4ª de forros.

qxd:sumario 223 21/11/13 18:13 Página 4ªFo1


Editorial
Nº 166 EStUDIAR tELEfoNíA CELULAR
Director de la Colección Club Saber
En 2007 comenzamos a desarrollar la carrera de TÉCNICO EN TELEFONÍA CELULAR que fue avalada en
Electrónica
2011 por la Universidad Tecnológica Nacional de la República Argentina y se basa en 6 Módulos o Etapas que
Ing. Horacio D. Vallejo
enseñan qué es la telefonía celular, las diferentes generaciones y tecnologías, cómo es un teléfono celular por
dentro, cómo se programa un terminal, cómo encarar la reparación, programación de juegos y mucho más.
Jefe de Redacción
El principio de funcionamiento y los bloques que integran siguen siendo los mismos desde los inicios hasta
Luis Horacio Rodriguez
la fecha… NADA A CAMBIADO, sólo se han ido incorporando bloques multimedia y sistemas de acceso y visu-
Club Saber Electrónica es una publi- alización (teclados, pantallas táctiles, reconocimiento de voz, etc.) propios de un dispositivo multimedia.
cación de Saber Internacional SA de Es por eso que la Carrera de Técnico en Telefonía Celular NO HA CAMBIADO, se sigue estudiando de la
CV de México y misma manera, a partir de los teléfonos que hoy parecen “dinosaurios” pero que poseen los mismos integra-
Editorial Quark SRL de Argentina dos y bloques de comunicación que un smartphone de este año.
Se siguen los mismos procedimientos académicos que con cualquier otra asignatura… quienes estudian
Editor Responsable en Argentina y Química analizan bases y sales, propias de hace dos siglos, pero luego estudian la estructura molecular de los
México: Ing. Horacio D. Vallejo actuales polímeros.
Un médico forense sigue capacitándose en las mismas fórmulas bioquímicas de hace 100 años… “no
Administración México: pueden estudiar el genoma humano o entender el ADN sin antes saber qué es un hemograma”.
Patricia Rivero Rivero Usando el mismo razonamiento, se enseña la CARRERA DE TÉCNICO EN TELEFONÍA CELULAR uti-
lizando los viejtos dispositivos como el Motorola 720 ó V3, el Siemens C115 o el Nokia 1100… “simplemente
Comercio Exterior México: para conocer” qué tiene un teléfono celular en su interior y, obviamente, cuando un estudiante se convierte en
Margarita Rivero Rivero Técnico, ya tiene los conocimientos suficientes para poder analizar a fondo un iPhone 10, un Samsung Galaxy
S10 o un Motorola XOOM. Luego, cuando se analiza un iPhone X, por ejemplo, y se dice que tiene un "Apple
Director Club Saber Electrónica: APL1W81 A12 Bionic SoC en capas sobre Micron MT53D512M64D4SB-046 4 GB LPDDR4X SDRAM" el estu-
Federico Vallejo diante SABE EN QUÉ CONSISTE ESE CHIP... porque ya lo estudió durante la primera ETAPA de la Carrera.
Para aprender, para capacitarse, para ser un Técnico “en serio”, debe aprender desde las bases, siguiendo
Responsable de Atención al Lector: los lineamientos que proponemos en cada módulo y, una vez que aprueba los exámenes, puede acceder a los
Alejandro A. Vallejo módulos de ACTUALIZACIÓN.
“No se pueden tomar atajos” no puede aprender de verdad analizando directamente un “HTC Wildfire X”…
Coordinador Internacional hay que aprender desde las bases y quien no esté dispuesto a estudiar una carrera VIRTUAL que demanda un
Luis Alberto Castro Regalado tiempo mínimo por etapa de 6 meses (no puede rendir examen hasta tanto no hayan pasado 6 meses como
mínimo desde la inscripción) y, al menos, 3 años para completarla.
Publicidad Hoy presentamos el tomo 5 de “Reparación de Teléfonos Celulares y Smart-Phones”… es uno de los libros
Argentina: 4206-1742 de actualización para este semestre y en él se analizan terminales como el HTC ONE, el Motorola XOOM o el
México: 5839-5277 Huawei Mate 9 entre otros. El tomo 6, que se lanzará el mes próximo, también analiza móviles lanzados en los
últimos dos años por las principales compañías del mercado. Sumamos así 23 libros publicados sobre Telefonía
Internet: www.webelectronica.com.ar
Celular pero debemos volver a reiterar: SE DEBE ESTUDIAR DESDE LOS COMIENZOS.
Web Manager: Pablo Ábalos
El primer teléfono celular que tuve era un NEC “que se parecía a un ladrillo” y fue en 1988; obsequio del
Club Saber Electrónica. Fecha de publicación: Instituto Nacional Ciencia luego de haber dictado una conferencia en San Pablo.
septiembre 2019. Publicación mensual editada y Sin embargo, debieron pasar más de 2 años para que hiciera mi primer “curso” en telefonía celular” con
publicada por Editorial Quark, Herrera 761 (1295) MOTOROLA quienes pensaban lanzar un teléfono compacto y utilizar las páginas de Saber Electrónica como
Capital Federal, Argentina (005411-43018804), en uno de los medios de difusión. Ya en 1996, con un doctorado en Telefonía Celular, comencé a desarrollar el
conjunto con Saber Internacional SA de CV, Av. primer “curso” en base al StarTAC.
Moctezuma Nº 2, Col. Sta. Agueda, Ecatepec de El teléfono celular se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era nece-
Morelos, México (005255-58395277), con Certifi- saria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie
cado de Licitud del título (en trámite). Distribución H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio que en ese tiempo no
en México: REI SA de CV. Distribución en Ar- superaban más de 600kHz.
gentina: Capital: Carlos Cancellaro e Hijos SH, Fue sólo cuestión de tiempo para que las dos tecnologías de Tesla y Marconi se unieran y dieran a la luz la
Gutenberg 3258 - Cap. 4301-4942 - Interior: DISA comunicación mediante radio-teléfonos: Martín Cooper, pionero y considerado como el padre de la telefonía
– Distribución en Uruguay: Rodesol SA Ciudade- celular, fabricó el primer radio teléfono entre 1970 y 1973, en Estados Unidos, y en 1979 aparecieron los
la 1416 – Montevideo, 901-1184 – La Editorial no primeros sistemas a la venta en Tokio (Japón), fabricados por la Compañía NTT. Los países europeos no se
se responsabiliza por el contenido de las notas fir- quedaron atrás y en 1981 se introdujo en Escandinava un sistema similar a AMPS (Advanced Mobile Phone
madas. Todos los productos o marcas que se System).
mencionan son a los efectos de prestar un servi- En 1985 se comenzaron a perfeccionar y amoldar las características de este nuevo sistema revolucionario
cio al lector, y no entrañan responsabilidad de ya que permitía comunicarse a distancia. Fue así que en los años 1980 se llegó a crear un equipo que ocupaba
nuestra parte. Está prohibida la reproducción total recursos similares a los Handie Talkie pero que iba destinado a personas que por lo general eran grandes
o parcial del material contenido en esta revista, así empresarios y debían estar comunicados, es ahí donde se crea el teléfono móvil y marca un hito en la historia
como la industrialización y/o comercialización de de los componentes inalámbricos ya que con este equipo podría hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.
los aparatos o ideas que aparecen en los mencio- Hoy, habiendo pasado más de 30 años desde que comencé a capacitarme en teléfonos celulares sigo
nados textos, bajo pena de sanciones legales, sal- diciendo lo mismo: “los principios de comunicación siguen siendo los mismos”, Las tecnologías han ido evolu-
vo mediante autorización por escrito de la Edito- cionando hasta la actual 5G, los terminales también hasta los actuales monstruos ya sea de iPhone, Samsung,
rial. LG, HTC, HUAWEI, Zte o la empresa que sea… pero “siempre se requiere un micrófono y un parlante (bocina)
en cada terminal y la forma en que se procesa la señal SIGUE SIENDO LA MISMA.
Revista Club Saber Electrónica,
ISSN: 1668-6004 Ing. Horacio D. Vallejo

Saber Electrónica 3
SUMARIO

Reemplazo de Antena NFC y Bonina de Carga de Samsung Galaxy S8 ...................5

Desarme y Reconocimiento de Partes de Huawei Mate 9 ........................................13

Desarme y Reconocimiento de Partes de ONE Plus 6 .............................................21

Huawei P20 Pro Análisis: El Mejor Zoom en un SmartPhone ...................................29

HTC ONE (M8) Recnocimiento de Partes .................................................................39

Análisis y Reconocimiento de Partes de Motorola Moto X Style ...............................51

Nokia 6.1, Análisis de un Terminal FULL HD .............................................................63

Desarme y Reconocimiento de Partes de ZTE BladE E & V7 ..................................73

4 Saber Electrónica
T é c n i c o R e pa R a d o R

Reemplazo de antena nFC


y Bonina de CaRga de
SamSung galaxy S8
Samsung ha hecho un trabajo de diseño con el Galaxy S8 y Galaxy S8 +
por lo que desmontar el Galaxy S8 es muy fácil, muy fácil siempre y
cuando se usen las herramientas y procedimientos adecuados. Con esto
no vamos a decirte ni a animarte que tú mismo lo hagas en casa pero si
eres técnico y te dedicas a reparar la pantalla del Galaxy S8, por ejemplo,
debes saber que esta tarea no es mucho más complicada que en cualquier
otro terminal que se desmonte de esta forma.
Utiliza ésta guía para reemplazar la antena NFC y la bobina de carga de tu
Samsung Galaxy S8.
Ésta guía involucra remover el cristal trasero, necesitarás reemplazar el
adhesivo para volver a montar tu teléfono.
Antes de desarmar el teléfono, asegúrate de descargar la batería por
debajo del 25%. La batería podría incendiarse y/o explotar si accidental-
mente resultara pinchada, pero las chances de que ésto suceda son
mucho menores si está descargada.

Por iFixit.com

Saber Electrónica 5
Técnico Reparador

6 Saber Electrónica
Reparación del Terminal Samsung GaLaXY S8

Saber Electrónica 7
Técnico Reparador

8 Saber Electrónica
Reparación del Terminal Samsung GaLaXY S8

Saber Electrónica 9
Técnico Reparador

10 Saber Electrónica
Reparación del Terminal Samsung GaLaXY S8

Saber Electrónica 11
Técnico Reparador

12 Saber Electrónica
T é c n i c o R e pa R a d o R

Desarme y
reconocimiento De Partes De
Huawei mate 9
Con el lanzamiento del Huawei Mate 10 hace unos meses, pensamos que
sería un buen momento para desmontar a su predecesor, el Huawei Mate
9, lanzado en noviembre de 2016. El HUAWEI Mate 9 lite posee un veloz
procesador y 3GB de RAM para una experiencia más rápida y eficaz con
una batería de larga duración. Diseñado cuidadosamente para proveer
velocidad y poder por el tiempo que necesites en el lugar que estés, con
un software único lo mantiene en alto performance, manteniendo la
memoria organizada y limpia. La nueva generación de lector de huella
digital, te da la seguridad de mantener tu información protegida, y te per-
mite desbloquear y usar tu Smartphone en menos de un tercio de
segundo. Únase a nosotros para una mirada más cercana dentro de este
phablet, y veamos si podemos hecharle un vistazo Huawei Mate 10. El
HUAWEI Mate 9 lite cuenta con tecnología de cámara-dual que logra rapi-
dez y facilidad al capturar fotografías. El uso de dos cámaras provee de
un fino control en el proceso de captura, dando un toque artístico en cada
toma. Además, da lugar a técnicas y fotos más profesionales con efecto
“bokeh” y “blur” en el fondo.
Por iFixit.com

Saber Electrónica 13
Técnico Reparador

14 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del Huawei Mate 9

Saber Electrónica 15
Técnico Reparador

16 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del Huawei Mate 9

Saber Electrónica 17
Técnico Reparador

18 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del Huawei Mate 9

Saber Electrónica 19
Técnico Reparador

20 Saber Electrónica
T é c n i c o R e pa R a d o R

Desarme
y reconocimiento De Partes De
one Plus 6
OnePlus 6, un nuevo asalto a la gama alta con Notch y especifica-
ciones de primer nivel.

OnePlus acaba de presentar su nuevo smartphone para este año. Se trata


del OnePlus 6, con el que el fabricante chino volverá a tratar de ofrecerle
a los usuarios las mejores especificaciones a un precio lo más contenido
posible. Este año además viene con el morbo extra de haberse sumado a
la tendencia de añadir un "notch" en la parte frontal de la pantalla.
Esto quiere decir que nos encontraremos con unas especificaciones de
hardware que nos recordarán mucho a las de otros competidores de gama
alta, como un procesador Snapdragon 845 y configuraciones de 6 y 8 GB
de memoria RAM. Aquí tienes todos los datos del nuevo teléfono.

Por iFixit.com

Saber Electrónica 21
Técnico Reparador

22 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del one plus 6

Saber Electrónica 23
Técnico Reparador

24 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del one plus 6

Saber Electrónica 25
Técnico Reparador

26 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del one plus 6

Saber Electrónica 27
Técnico Reparador

28 Saber Electrónica
T é c n i c o R e pa R a d o R

Huawei P20 Pro


análisis: el mejor zoom en un
smartPHone
Mejorar siempre es posible, innovar es siempre un reto y superar es
siempre un deber cuando se trata de lanzar el buque insignia del
año. Últimamente los esfuerzos se han depositado en la fotografía,
y esto es lo que percibimos desde un principio realizando el análisis
del Huawei P20 Pro.

El que es de momento el móvil estrella de Huawei ha captado inte-


rés por encima de su mellizo el Huawei P20 gracias a su triple
cámara trasera. Pero las diferencias van más allá, al igual que la
experiencia con este terminal que mantiene muy bien la esencia de
la casa, para bien y para no tan bien. Os lo contamos en detalle.

Por iFixit.com

Saber Electrónica 29
Técnico Reparador

30 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes delHUawei p20 pro

Saber Electrónica 31
Técnico Reparador

32 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes delHUawei p20 pro

Saber Electrónica 33
Técnico Reparador

34 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes delHUawei p20 pro

Saber Electrónica 35
Técnico Reparador

36 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes delHUawei p20 pro

Saber Electrónica 37
Técnico Reparador

38 Saber Electrónica
T é c n i c o R e pa R a d o R

HTC ONE (M8)


Desarme y Reconocimiento de Partes

Si el HTC One se veía superado en algunas especificaciones por sus prin-


cipales rivales y pasaba demasiado tiempo entre la presentación y su lle-
gada al mercado, el fabricante taiwanés no ha caído en los mismos erro-
res y los ha solucionado de un plumazo mostrando al mundo su HTC One
M8 después de desvelarse sus dos principales contrincantes y ponién-
dose a la venta apenas unos días después de ser presentado. Ya llevamos
un tiempo probándolo a conciencia para mostrarte con todo detalle y pro-
fundidad de lo que este nuevo Android es capaz. ¿Ha logrado HTC fabri-
car un smartphone casi perfecto en diseño y acabado? ¿Qué tal la doble
cámara? ¿Tiene argumentos para compensar la resolución y sensores
más grandes de algunos rivales? No te quedes con las dudas y sigue
leyendo nuestro análisis del HTC One(M8).

Por iFixit.com

Saber Electrónica 39
Técnico Reparador

40 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del HTc one (M8)

Saber Electrónica 41
Técnico Reparador

42 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del HTc one (M8)

Saber Electrónica 43
Técnico Reparador

44 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del HTc one (M8)

Saber Electrónica 45
Técnico Reparador

46 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del HTc one (M8)

Saber Electrónica 47
Técnico Reparador

48 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del HTc one (M8)

Saber Electrónica 49
Técnico Reparador

50 Saber Electrónica
T é c n i c o R e pa R a d o R

Motorola Moto X Style


análiSiS del
Moto X Pure edition
Moto X nació con un objetivo claro: ser un smartphone Android potente que,
sin ser el más puntero, ofreciera un rendimiento impecable, actualizaciones
frecuentes, software práctico y poco intrusivo… Una especie de Nexus pero
sin dicha etiqueta. Comenzaron con esta filosofía en 2013 y desde entonces
han conseguido buenos resultados, aunque siempre quedándose un poco
lejos de la lucha por ser el mejor. A fines del 2015 nació la tercera generación
que se ha dividido en tres modelos: Moto X Play (gama media), el recién
anunciado Moto X Force (un móvil capaz de aguantar de todo) y en tercer
lugar el terminal que analizamos hoy, Moto X Style. Un terminal atractivo que
se mantiene fiel a su estilo pero ¿es capaz de despuntar frente a la compe-
tencia? Con cautivar ya no es suficiente para liderar una categoría cada vez
más disputada. En esta edición mostramos cómo se desarma este móvil, al
ya conocido estilo de iFixit.

Por iFixit.com

Saber Electrónica 51
Técnico Reparador
EsPEciFicacionEs Técnicas

Basándonos en el informe que encontramos en www.xataka.com, sobre el papel, Moto X Style


demuestra que tiene todas las características de un tope de gama. No es el más puntero en
algunos apartados como la RAM o el procesador pero en ningún caso son dos faltas graves. El
resto de especificaciones son muy competitivas y demuestran que este smartphone de Motorola
apunta alto.

Con el procesador no han querido quemarse los dedos y dejan de lado el polémico Snapdragon
810 para apostar por el 808. Procesador que ya hemos visto en el LG G4 y el Nexus 5X.
Potente, con un rendimiento notable pero que en los tests sintéticos anda un poco por debajo
de Exynos 7 y su hermano 810.
En la pantalla puede sorprender el paso a IPS LCD pero esta ha sido una de las mejores deci-
siones que han podido tomar. Es cierto que se pierden colores vibrantes y el Active Display no
luce tanto pero la elección del panel ha sido muy acertada como veremos más adelante en
nuestro análisis.

En Motorola han confiado en hacer un gran teléfono sin necesidad de apostar por el hardware
más puntero. Lo consiguen, pero en algunos aspectos se han quedado un poco por detrás de
la competencia.

Motorola dijo en la presentación del Moto X Style que este año estaban orgullosos de la cámara.
Un sensor de 21 megapíxeles que dejando al lado el dato de la resolución ofrece un gran ren-
dimiento y una calidad que sorprende teniendo en cuenta que a este fabricante siempre se le
ha atragantado este apartado. No es perfecta pero resuelve muy bien la mayoría de situaciones.
En algunos aspectos se echa de menos ese toque de gama alta total como por ejemplo la falta
de un lector de huellas. Quizá haya quienes no lo echen de menos pero tras probar este año

52 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del Moto X Style
varios smartphones con este componentes, debe ser algo obligatorio para cualquier móvil que
apunte alto.
En el software nos encontramos con Android 5.1.1 Lollipop y muy pocas aplicaciones preinsta-
ladas. Será actualizable a Marshmallow pero a fecha de publicación del análisis, esta versión no
ha llegado todavía a través de OTA. No tardará pero de momento nos toca esperar.
Para concluir, tenemos como en otros años una apuesta muy redonda en las especificaciones.
No hay compromisos importantes y la carencia de potencia por no apostar por más RAM o un
SoC más rápido no es significativa, aunque le coloca un escalón por debajo frente a otros ter-
minales.

Diseño, más grande pero igual de Moto X que siempre


Motorola siempre se ha alejado de la lucha por tener el terminal más esbelto y con este Moto X
Style no han hecho una excepción. Es grande y en comparación con el modelo del año pasado
esta vez estamos ante un dispositivo que tiene más maneras de phablet que de smartphone.
Ahora es más complicado cogerlo con una mano, la mayoría del tiempo que estemos con el ter-
minal necesitaremos las dos para agarrarlo. Para acciones puntuales, como leer notificaciones
en Active Display, con una será suficiente porque aunque es grande, Motorola sigue dominando
un elemento de diseño como ningún fabricante: la curva trasera.
El Moto X Style no es esbelto pero su diseño en curva hace que sea un terminal muy cómodo
de agarrar y sujetar.
Da gusto tomarlo y utilizarlo, las esquinas no aprietan la palma de la mano, no resbala, la pro-
porción tamaño/peso es perfecta: ni muy ligero, ni muy pesado.
La parte trasera, de goma negra, añade un tacto rugoso que facilita el agarre. En España de
momento no hay personalización a través de Moto Maker por lo que los dos modelos que hay
disponibles son en plástico negro con detalles en plata o blanco con matices achampanados.
El frontal, cuando está encendido, es sobresaliente. Los marcos verticales son muy finos, algo
que sorprende ya que Motorola no usa un cristal 2.5D para curvarlo y “esconder” el grosor. Los
horizontales son finos si tenemos en cuenta que los altavoces del terminal están en la parte
delantera. Un aprovechamiento del espacio difícil de igualar.
De todos los terminales que hemos visto este año en la gama alta, este es sin duda el que mejor
ha entendido la parte funcional. A pesar de ser grande, cae muy bien en mano y salvo que ten-
gamos las manos pequeñas, no vamos a tener problemas para utilizarlo. Todo bien hasta aquí,
pero el Style de su nombre no refleja bien lo que es este terminal.
Es un smartphone práctico, cómodo pero la parte de estilo es algo que Motorola no ha termi-
nado de captar este año. Si comparamos con otros móviles, vemos que el Moto X Style tiene
más de obrero que de modelo de pasarela. Tiene marco de aluminio, sí, pero a simple vista pasa
desapercibido.
Lo funcional predomina sobre lo estético. El Moto X Style no tiene tanto estilo como algunos de
sus competidores. Es discreto, sobrio, no destaca frente a otros modelos. ¿Es algo que importe?
Depende de cada uno pero cada vez que lo veo encima de la mesa, me encuentro ante un ter-
minal discreto. Está ahí, ese rectángulo negro que cada vez que acerco la mano me muestra la
hora y las notificaciones. Le doy la vuelta (la unidad que hemos analizado es la de trasera con
goma negra) y más de lo mismo: es un terminal aburrido a la vista, pero muy atractivo al tacto.
Moto X Style no decepciona y Motorola vuelve a demostrar que pocas compañías pueden hacer
móviles tan cómodos en mano. La única pega que le aleja del sobresaliente son algunos aca-
bados. La tapa de plástico es correcta pero en comparación con otros terminales desmerece un
poco. Hay opciones de cuero y madera pero de momento no están disponibles.
Pantalla, pasarse a IPS LCD ha sido un gran acierto

Saber Electrónica 53
Técnico Reparador

54 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del Moto X Style

Saber Electrónica 55
Técnico Reparador

56 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del Moto X Style

Saber Electrónica 57
Técnico Reparador

58 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del Moto X Style

Saber Electrónica 59
Técnico Reparador

60 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del Moto X Style

Saber Electrónica 61
Técnico Reparador

62 Saber Electrónica
T é c n i c o R e pa R a d o R

Nokia 6.1
aNálisis del
TermiNal de Nokia FUll Hd
“Android puro galopa con los 3 GB de RAM, pero no iría mal algún caballo
más para diferenciarse”

Para dar un vistazo más que interesante de este móvil, nada mejor que ver el
análisis del terminal realizado por www.xataka.com. Recomendamos visitar el
sitio para ver el informe completo, sin embargo, aquí damos un breve ade-
lanto. Permanecer es complicado, irse es difícil y volver es un reto. Nokia fue
un ladrillo básico en los cimientos de la telefonía móvil y no sabíamos muy
bien qué esperar en su retorno a este mercado, empezando al final con una
triple propuesta que hemos ido probando escalonadamente y ahora os trae-
mos el análisis del Nokia 6, el que de momento es el hermano mayor en este
renacimiento. Aún con el recuerdo muy fresco de las sensaciones con el que
queda inmediatamente por debajo (y muy, muy cerca), el Nokia 5, nos encon-
tramos con un mellizo que mejora ligeramente por dentro pero cuyas dife-
rencias están a primera vista en diseño y tamaño. Más metal, más cristal y
más Android sin tapujos ni disfraces en este móvil entre la baja y la media
gama, ¿qué diferencias cabe encontrar cuando se trata de opciones tan simi-
lares? Lo vemos a fondo.

Saber Electrónica 63
Técnico Reparador
Diseño y construcción: hecho para Durar, pero también para temer arañazos

La marca finlandesa tiene una interesante trayectoria en su estética y construcción, con distin-
tas fases tanto en su época de móviles (sin smart) como en las posteriores. En parte esto ha
sido un reflejo de las particulares situaciones en las que Nokia se ha encontrado cuando su
timón lo ha llevado otra casa, viendo que el mítico y resistente plástico que acompañó a termi-
nales como el Nokia Lumia 520 tenía que compartir escaparate con el metal, con compañeros
como el Lumia 830.
En la nueva Nokia ya hemos estado viendo que el plástico fueron tiempos pasados y que en
este ADN tan renovado (y mutado) lo que hay es metal y más metal. Las líneas y acabados son
lo que diferencian a un terminal y otro de esta primera remesa, y el Nokia 6 nos provoca un mar-
cado déjà vua un primo lejano, el Lumia 650, con bordes que cortan en ángulo de 90 grados
aunque con trasera de metal.

La sensación en cuanto a calidad es buena, aunque personalmente no he podido quitarme el


temor de que el elegante negro que tiñe el borde salvo en biselado y lateral de los botones se
iba a ver corrompido por algún arañazo en algún descuido o percance. La trasera, también
metálica, no da este miedo al tener un acabado más áspero y aparentemente resistente.

Tiene un diseño elegante y está construido en metal, pero no nos podemos quitar el miedo con-
tinuo de que el acabado negro de los bordes de aluminio se arañe en algún momento.

Eso sí, el déjà vu con el Lumia 650 es completo y este acabado también se convierte en un efi-
caz imán de huellas dactilares. Una trasera en mate y lo importante: antideslizante, cosa que se
agradece cuando no se trata de un móvil demasiado compacto (sin ser grande).

Estos bordes que unen trasera y frontal cortando la ligerísima curva que dibuja la espalda del
terminal hacen que en mano no resulte tan agradable como su hermano pequeño el Nokia 5
(sumado también a unas dimensiones algo mayores), pero tampoco resulta incómodo o pesado.
Aunque no es un ejemplo de compactación, o al menos no llama la atención en este sentido

64 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del nokia 6.1

como sí lo lograba el ZTE Axon 7, la verdad es que es bastante delgado y en este caso se agra-
dece.
A nivel de estética ésta está cuidada y ha quedado un teléfono elegante, con la misma solución
para el lector de huellas que veíamos en el Nokia 5 (sin botón, incrustado en el frontal), si bien
el saliente de cristal para cámara trasera y flash le quita un pelín de sobriedad al conjunto
pudiendo haber optado por soluciones similares a las del Honor 9 (sin saliente, más estético
pero sobre todo más cómodo).

Al aprovechamiento del
frontal por parte de la
pantalla le damos un
aprobado raspado. Al
analizar este aspecto
en el Nokia 5 ya vimos
que ninguno se prodi-
gaba en esto, pero que
justamente era el Nokia
6 el que salía mejor con
un 70,7%, aunque en
realidad se queda en
un 69,9% según nues-
tras medidas. No está
mal para ser un telé-
fono de esta gama y
teniendo el lector en el
frontal, pero viendo que
el Nokia 8 peca de lo mismo lo consideraremos una asignatura pendiente en el diseño de los
nuevos Nokia.

Saber Electrónica 65
Técnico Reparador

Mención a parte para los botones laterales, muy, muy discretos tanto a nivel de protuberancia
como por el acabado, mimetizándose con ese borde de aluminio y saliendo lo mínimo y nece-
sario para que nuestra yema lo localice. Sin bailes y con buena sensibilidad y grado de presión,
que aunque parezca una nimiedad comentarlo no siempre lo encontramos incluso en termina-
les de gama alta (precisamente en el Axon 7 bailaban mucho y esto empobrece la experiencia,
dando sensación de mala calidad e inseguridad en la presión).

pantalla: a falta De unos nits para tener lo justo y necesario

Quien os escribe antepone sensaciones a cifras, pero siempre hay números que son sinónimo
de un mínimo de satisfacción y que por momento y contexto se convierten en el punto de par-
tida implícito. Y en el caso de la pantalla es posible que sean los 1.920 x 1.080 píxeles del
FullHD, resolución que vemos en el panel del Nokia 6.

66 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del nokia 6.1

Estando esta resolución más o menos democratizada (con la guerra de las K para los topes de
gama), era lo mínimo que esperábamos en el que es la alternativa al Nokia 8 para quien bus-
que algo por debajo y no quiera que el móvil se le quede corto en este aspecto como podría
pasar con el Nokia 5.

Puede ver el informe completo en:


https://www.xataka.com/analisis/nokia-6-analisis-android-puro-galopa-con-los-3-gb-de-ram-
pero-no-iria-mal-algun-caballo-mas-para-diferenciarse

Desarme Del nokia 6.1

Si bien es un móvil que fue presentado hace menos de un mes, a conti nuaciónmostramos el
desarme de este terminal, de acurdo con el informe destacado de: https://www.myfixguide.com

Saber Electrónica 67
Técnico Reparador

68 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del nokia 6.1

Saber Electrónica 69
Técnico Reparador

70 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del nokia 6.1

Saber Electrónica 71
Técnico Reparador

72 Saber Electrónica
T é c n i c o R e pa R a d o R

ZTE BladE E & V7


análisis y dEsarmE dEl móVil
Corría el año 2016 cuando ZTE se presentó en Barcelona con una nueva
generación de terminales de su línea Blade. En el Mobile World Congress de
aquel año vieron la luz tanto el Blade V7 como el Blade V7 Lite, y un año más
tarde aterrizó la línea que los reemplazaría, los Blade V8. Pero parece que en
ZTE han tenido un pequeño ataque de nostalgia y el V7 se actualiza, ligera-
mente, para estrenarse de nuevo.
No debe extrañarnos movimiento semejantes, seguramente causados por las
buenas ventas del modelo original y el intento de un reconocimiento de
marca que han probado otros como Huawei con su P8 Lite. El ZTE Blade V7
y V7 Plus es ya una realidad y mantiene casi todo lo del modelo del 2017, con
un par de ligeros cambios. Veámoslos.

iFixit.com
www.xatakamovil.com

Saber Electrónica 73
Técnico Reparador
Así es el ZTe BlAde V7 Plus

Cuando comentamos que el ZTE Blade V7 Plus es muy parecido al original lo decimos de forma
literal. En el nuevo terminal se mantiene, por ejemplo, la pantalla IPS LCD de 5,2 pulgadas y
resolución FullHD del pasado año, incluso el diseño del frontal permanece inalterado con el
botón Home en la parte central inferior.
Para el procesador, repite el chip de cuatro núcleos del modelo de 2016. Volvemos a encon-
trarnos con el MediaTek MT6753 a 1,3GHz y acompañado de 2GB en la RAM y de 16GB en
cuanto al almacenamiento interno. Para una renovación en 2017, habríamos agradecido crecer
hasta al menos 3GB de RAM y 32GB, pese a que contemos con la posibilidad de ampliar la
memoria interna con una microSD.
Para las cámaras tenemos 13 megapíxeles como sensor principal, ayudado por un flash LED
de doble tono, HDR nativo y por la detección de fase en el enfoque. Si miramos hacia la cámara
frontal, 5 megapíxeles para autoretratos. Aunque la parte trasera sí cambia, pues encontramos
un lector de huellas bajo la lente de la cámara, un añadido interesante con respecto al modelo
original.
Llegamos a la batería y aquí apreciamos el segundo cambio en esta renovación. De los 2.500
mAh de batería del V7 pasamos a 2.540 mAh, algo es algo pese a que el incremento no es nota-
ble. Este Blade V7 Plus tendrá conectividad LTE, Bluetooth 4.0, WiFi, GPS y radio FM. Tendrá
unas dimensiones de 146 x 72,5 x 7,5 milímetros y un peso de 136 gramos.

ZTe BlAde V7 Plus, esPeciFicAciones TécnicAs

El nuevo ZTE Blade V7 Plus aterriza con Marshmallow como sistema operativo, otra pequeña
decepción en su renovación, y lo hace por ahora tanto en Rusia como en Australia. Sería lógico
que acabase pisando cada territorio que tocó el Blade V7 original pero por ahora no hay noti-
cias sobre una posible expansión internacional ni, por supuesto, de los precios locales en cada
región. Llega en dorado y gris.

74 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del ZTe Blade e & V7

Saber Electrónica 75
Técnico Reparador

76 Saber Electrónica
desarme y Reconocimiento de partes del ZTe Blade e & V7

Saber Electrónica 77
Técnico Reparador

78 Saber Electrónica
4ª forros.qxd:Maquetación 1 15/10/13 10:37 Página 1

También podría gustarte