Está en la página 1de 6

ANIMALES DE LA COSTA DE LA costa peruana...

LOBOS MARINOS: Es una especie social que vive formando grandes grupos integrados por varias hembras y uno o varios machos
que defienden el territorio. Los machos adultos son muy activos constantemente están patrullando su territorio, amenazando a los
intrusos. Los lobos marinos machos y hembras adultos poseen diferencias evidentes, siendo los machos aproximadamente hasta 3 veces
más grandes y pesados que las hembras, su pelaje es marrón oscuro en el lomo y se torna un poco más claro en el vientre, a diferencia de
las hembras que poseen un color más claro variando de marrón a amarillo pálido. Los machos tienen un enorme cuello rodeado de una
melena completa semejante a la de un león. Tienen la nariz más corta y cuadrada a diferencia de los lobos marinos finos.

EL CABALLO: El caballo peruano de paso es una raza equina oriunda del Perú, descendiente de los caballos introducidos durante
la Conquista y los primeros tiempos de la Colonia. Esta raza está protegida por el Decreto Ley peruano número 25.919 del 28 de
noviembre de1992 y ha sido declarado raza caballar propia del Perú. por el Instituto Nacional de Cultura, Así lo instituyó el Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y lo hizo público: su día se celebrará el tercer domingo de abril de cada año. (INC).1 y producto
de bandera por el Ministerio de Comercio Exterior y de Turismo 2 en abril de 2013. Debido al aislamiento sufrido durante alrededor de 400
años y la selección que hicieron sus criadores, es una raza muy particular por sus proporciones corporales y por un andar lateral o "paso
llano" que le es característico. Es típico de las regiones del norte peruano, zona del país de donde se dio su origen ( La
Libertad, Lambayeque y Piura).

EL PELICANO: El Pelícano Peruano es natural de las corrientes de Hunboldt, en la costa del Pacífico de América del Sur. Su
distribución comprende la costa e islas cercanas al continente en prácticamente todo Perú, continuando hacia el sur por la costa
hasta el centro de Chile. Después de la anidación algunos se desplazan hacia el sur, extendiendo su distribución hasta las islas
de Chiloe, chile. Se han visto algunos ejemplares, considerados extraviados, en Tierra del Fuego. En 1981 la población total se
estimó en unos 800 mil pelícanos.
Pingüino de Humboldt

Vive en las costas peruanas y chilenas. Se reconoce por la banda blanca de plumas en forma de C que tiene en su
cabeza. Los adultos varían en tamaño, desde 26 hasta 28 pulgadas, y pueden pesar hasta 11 libras.La población de
estos pingüinos ha estado decayendo desde el siglo XIX y han sido considerados como una especie vulnerable desde
el año 2000. Estos animales se encuentran en las islas Ballestas.

Las tortugas marinas: son reptiles de importante tamaño, que respiran aire que habitan en los mares tropicales
y subtropicales de todo el planeta. Sus conchas se componen de una parte superior llamada caparazón y una sección
inferior denominada plastrón.
ANIMALES DE SIERRA
Cóndor de los Andes: El cóndor de los Andes es el ave voladora más grande del mundo, con una envergadura de
hasta 3,8 metros y un peso aproximado de 15 kilogramos. Esta especie busca áreas ventosas en la región de la sierra
del Perú que le ayuden a soportar su peso durante el vuelo, planeando con las corrientes de aire a su favor En Perú
son avistados en los cañones del Cocahuasi y el Colca, localizados en la provincia de Arequipa. Sin embargo, es
posible avistarlos en zonas costeras donde las brisas marinas puedan ayudarles durante el vuelo.

El Guanaco: Este animal es uno de los cuatro camélidos que pueden ser encontrados en la sierra peruana. Se
encuentra en su mayoría en estado silvestre y se estima que es la especie más antigua del género de los camélidos.
Puede llegar a medir 1,1 metros de altura, sus patas son delgadas y ágiles, su pelaje es denso y desordenado. Se
estima que en Perú actualmente existen menos de 1000 ejemplares de esta especie, ubicándola en estado de riesgo.

Alpaca: La alpaca es un tipo de llama que puede ser encontrado fácilmente en la región de la sierra peruana. Es
más pequeña que la llama y es capaz de cargar más de 150 kilos de peso, lo que le convierte en un excelente animal
de transporte andino. Las alpacas pueden vivir a más de 4,500 msnm por un periodo de hasta 30 años. Su pelaje grueso les
sirve para soportar el frío clima de los Andes
Gato de montaña andino: Este felino puede llegar a vivir en altitudes de 3,500 y 4,800 msnm en los Andes. Es
uno de los felinos más tímidos y de los que menos se sabe. No existe ningún ejemplar de este animal que viva en
cautiverio y se cree que está en peligro crítico de extinción. Su pelaje es suave y grueso y su tamaño es similar al de
un gato doméstico.

Puma: Los dos grandes carnívoros de los Andes son el Puma y el Jaguar. El puma usualmente caza a una mayor
altitud que el jaguar, el cual prefiere adentrarse en los bosques húmedos y densos localizados en los valles de la
sierra. Un puma puede pesar entre 50 y 100 kilogramos y alcanzar una altura de 60 a 90 centímetros hasta los
hombros y una longitud de 2,4 metros desde la nariz hasta la cola.
ANIMALES DE SELVA
ANACONDA: Es uno de los animales más largos, puede llegar a medir 10 metros de longitud y pesan 20 Kg.
aproximadamente, no es venenoso su nombre científico es Eunectes ya que tiene la peculiaridad de ser un excelente
nadador.

GUACAMAYO: Su nombre científico es Ara macao, llegan a medir 85 centímetros, a diferencia de otras especies similares
encontradas en otros lugares es que sus colores son más intensos los cuales son rojo, azul, verde y amarillo. Se alimentan de
frutos y se desintoxica consumiendo la arcilla de las collpas, viven en la copa de los árboles. Se emparejan de por vida.

LA CHARAPA ARRAU: Es una tortuguita acuática las hembras pueden llegar a medir 89 cm. y pesar 50 Kg. Los machos miden
50 cm. Y pesan 20 kg. Aunque su cola es más grande. Se alimentan de frutas, vegetales y peces muertos. Si se llegan a caer y
voltearse morían ya que no podrían estar de pie nuevamente.
MONO ARDILLA: Son animales diurnos y viven en lo arboles más altos, son territoriales, miden de 35 cm hasta
45 cm, su cola llega a medir 35 cm a 45 cm de largo, pesan aproximadamente entre los 750 gr hasta 1200 gr.
Suelen caminar con aproximadamente 25 a 35 monos de su misma especie.

MONO LEONCITO: El mono más pequeño del mundo tan solo mide 15 cm, pesa aproximadamente 100 gr,
alrededor de su cabeza tiene una melena es por eso el nombre. Es de color pardo con manchas negras pequeñas,
se alimenta de la savia de los árboles, son territoriales y viven en grupos de 10 a 20 monos de la misma especie.

También podría gustarte