Está en la página 1de 27

Universidad Nacional del

Centro del Perú


Facultad de Ingeniería Civil
Tecnología de Materiales
ELEMENTOS PREFABRICADOS
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

MSc. Job Pérez C.


joper.eng@gmail.com
1.1. Elementos Pretensados

• El acero se tensa antes de vaciar el


concreto que conformará el elemento, y
así se mantiene.
• Se vacía el concreto y se espera el tiempo
normado para alcanzar la resistencia
requerida.

• Se libera la tensión en el acero y se cortan


http://paginas.seccionamarilla.com.mx/materiales-y-viguetas-del-
los elementos como mande el diseño. noroeste/viguetas-pretensadas/sonora/hermosillo/-/norberto-
ortega
• Los elementos tensados estarán
sometidos constantemente a un esfuerzo https://youtu.be/2QQsaPYssVU
de compresión, lo cual mejorará su
comportamiento.
1.1. Elementos Pretensados

http://www.visitacasas.com/techos/caracteristicas-techos-premoldeados-pretensados/

https://www.prensoland.com/es/vigas-pretensadas-reunion-anual-de-la-
anivip/
1.2. Elementos Postensados

• Se instalan unos conductos ranurados en el


elemento a vaciarse.

• A través de los conductos pasan unos cables de


acero que después se tensarán.
• Se vacía el elemento con concreto y se espera a
que alcance la resistencia requerida.
• Luego se tensan los
cables dentro de los
conductos, y así deberán permanecer.
• Es opcional, y de acuerdo a diseño se vacía o no http://presforzadosymallas.com/postensados.html

concreto líquido en el interior del conducto. https://youtu.be/z_67Jkz9Tz0

https://youtu.be/EFBSV5y-fEg?t=2s
1.2. Elementos Postensados

• Se busca que la posición de los conductos ranurados


coincida con la zona de tracción del elemento.

http://www.construmatica.com/construpedia/Introducci%C3%B3n_a_la_Monotorizaci%C3%B3n_de_las_Estructuras_y_el_Porqu%C3%A9_de_s u_Importancia
1.2. Elementos Postensados

http://facingyconst.blogspot.pe/2012/03/losas-
potensadas.html
1.2. Elementos Postensados

http://precomprimidos.com.co/Servicios/Postensado

https://www.alibaba.com/product-detail/pre-post-
stressed-tensioned-concrete-cable_60238789973.html
ENSAYOS NO
DESTRUCTIVOS
1. Ensayos no destructivos - Definición

Son todos aquellos ensayos efectuados en algún material con el fin de conocer y
evaluar sus propiedades, de tal modo que no se afecten sus propiedades ni su
funcionalidad

https://youtu.be/7pc9kNV-TjM
Extracción de probetas para los ensayos de diamantina
https://youtu.be/KFRZkLNMrtA (Ensayos destructivos)
1. Ensayos no destructivos - Definición

Accesorios utilizados en los Ensayos de Diamantina (ensayos destructivos)


2. Ensayos no destructivos del concreto

2.1. Ensayo con el Esclerómetro


• También llamado Ensayo con el “Martillo de
Schmidt”.
• Mide la dureza de la superficie ensayada.
• Verifica la uniformidad del concreto.
• La lectura del número del rebote da una estimación
de la resistencia y dureza del concreto.
• Dos mezclas de concreto pueden tener la misma
resistencia pero durezas diferentes, por lo tanto
https://estructurandoestructuras.wordpress.com/2016/04/14/ensayo-martillo-schmidt/
arrojarán lecturas diferentes.

https://youtu.be/gBwvZVSqfJw?t=1s https://youtu.be/EiRZyohD0jc?t=4s
2. Ensayos no destructivos del concreto

Ensayo con el Esclerómetro

https://spanish.alibaba.com/product-detail/ndt-manual-rebound-hammer-60014548778.html
2. Ensayos no destructivos del concreto

2.1. Ensayo con el Esclerómetro


• Los factores que afectan el ensayo son:
• Rugosidad de la superficie.
• Tamaño, forma y rigidez del espécimen.
• Edad y condiciones de humedad del concreto.
• El tipo de agregado grueso.
• El grado de carbonatación de la superficie del
concreto.
• Cuando se conocen los factores anteriores se puede http://geniecivil.keuf.net/t3473-topic

calibrar el esclerómetro, entonces el aparato puede


ser útil para la determinación de la resistencia.
2. Ensayos no destructivos del concreto

2.2. Detección de armaduras en el


concreto
•Se realiza con un
aparato llamado
“Pachómetro”.
•Detecta la presencia de barras de acero
dentro del concreto.
•Como información arroja el diámetro de
las barras y la profundidad a la que se
encuentra.
https://youtu.be/kpXXVJGBWvY?t=1s http://www.construdata.com/BancoConocimiento/I/intervenga_las_estructuras_con_ensayos_no_de
structivos_-_julio_2011/intervenga_las_estructuras_con_ensayos_no_destructivos_-_julio_2011.asp

https://youtu.be/4SZ1vBZM-lA?t=2s
2. Ensayos no destructivos del concreto

2.3. Ensayos con ultrasonido


•Sirven para detectar los cambios de
densidad en el interior de los elementos de
concreto.

•Como aplicación de la teoría, se sirven de


los efectos de las “ondas longitudinales”
(Ondas P) y de las “ondas de corte”
(Ondas S).

https://youtu.be/mqoeAhLEqOs?t=2s
http://blog.360gradosenconcreto.com/ensayo-pulso-ultrasonico-concreto-algunas-ventajas/
2.3. Ensayos no destructivos del concreto – Ensayos con ultrasonido

Ondas Longitudinales (P)


• También llamadas primarias
• Viajan a través de cualquier tipo de
material, mucho más veloces en sólidos,
luego en líquidos y luego en gaseosos.

•El movimiento es paralelo a la dirección


de propagación.
•El material se comprime https://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docencia/ing_ond_
1/trabajos_06_07/io3/public_html/Ondas/Ondas.html

y se dilata
alternadamente.

•Son las primeras en


llegar a los
2.3. Ensayos no destructivos del concreto – Ensayos con ultrasonido

• El ensayo consiste en medir el tiempo que


demora un pulso ultrasónico al recorrer la
distancia entre un transductor emisor Tx y

un transductor receptor Rx, ambos


acoplados al concreto en estudio.
•Previamente se debe calibrar mediante
una matriz la velocidad a la que viaja el
pulso.
•Si la velocidad disminuye entonces se
puede concluir que existe un cambio de
http://blog.360gradosenconcreto.com/ensayo-pulso-ultrasonico-concreto-algunas-ventajas/
densidad en el elemento.
2.3. Ensayos no destructivos del concreto – Ensayos con ultrasonido

https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/35207/PROYECTO%20DEFINITIVO.pdf?sequence=1

Opciones para instalar los transductores


2.3. Ensayos no destructivos del concreto – Ensayos con ultrasonido

http://espanol.ndtjames.com/V-Meter-MK-IV-p/v-c-4.htm
http://www.cotca.com/Imagenes/PA/Ultrasonidos.jpg

Opciones para instalar los transductores


2.3. Ensayos no destructivos del concreto – Ensayos con ultrasonido

Ondas de Corte (S)


•También llamadas secundarias
•Solamente viajan a través de elementos
sólidos, debido a que los líquidos y gases
no soportan esfuerzos de corte.

• El desplazamiento es transversal a la
dirección de propagación.
• Su velocidad es menor que la de las ondas https://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docencia/ing_ond_1/trabajos_06_07/io3/public_html/Ondas/Ondas.html

primarias.
• Son las que producen oscilaciones en los
movimientos sísmicos y las que generan
más daño.
2.3. Ensayos no destructivos del concreto – Ensayos con ultrasonido

• Mediante las ondas de corte se puede


escanear un elemento sólido de concreto.

• El equipo emite un pulso ultrasónico, el


cual viaja a través del concreto, y cuando
llega al lado opuesto o alcanza una
interferencia en su viaje éste rebota y es
registrado por un receptor.
• El equipo recorre la longitud del elemento,
y entrega como resultado una imagen en la
que se advierte la presencia de
Manual del Laboratorio de Materiales de Construcción. PUCP

interferencias por las tonalidades de los


colores.
2.3. Ensayos no destructivos del concreto – Ensayos con ultrasonido

Esquema del viaje de las ondas


de ultrasonido en el concreto.

Manual del Laboratorio de Materiales de Construcción. PUCP


2.3. Ensayos no destructivos del concreto – Ensayos con ultrasonido
2.3. Ensayos no destructivos del concreto – Ensayos con ultrasonido
2.3. Ensayos no destructivos del concreto – Ensayos con ultrasonido

Manual del Laboratorio de Materiales de Construcción. PUCP


2.3. Ensayos no destructivos del concreto – Ensayos con ultrasonido

Esquema del viaje de las ondas


de ultrasonido en el concreto.

Manual del Laboratorio de Materiales de Construcción. PUCP


Referencias

• Laboratorio de Estructuras de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Manual del


Laboratorio de Materiales de Construcción.

También podría gustarte