Está en la página 1de 29

INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

PRESENTACIÓN

La Municipalidad Distrital de Cabanillas – Deustua en el marco de la Ley 28056 Ley Marco del
Presupuesto Participativo y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 142-2009-EF, realizó
el “Proceso de Presupuesto Participativo 2015”, como mecanismo eficiente para lograr el consenso,
acuerdo y compromiso para la asignación de los escasos recursos públicos, cuyo objetivo es lograr un
desarrollo local sostenible, mediante la participación de las entidades del Estado y organizaciones de
la sociedad civil dentro del ámbito de la Distrito.

El Presupuesto Participativo es un instrumento de política y de gestión en el que la Municipalidad


Distrital de Cabanillas, así como la sociedad civil organizada, de manera concertada y participativa
definen en conjunto la programación de los recursos públicos disponibles a nivel local para la
elaboración de su presupuesto de inversiones, teniendo en cuenta las siguientes orientaciones:

a) Mejorar la asignación y ejecución de los recursos públicos.


b) Promover la creación de condiciones económicas, sociales, ambientales y culturales que mejoren
los niveles de vida de la población.
c) Reforzar la transparencia, el seguimiento y la ejecución de las acciones concertadas en el Proceso
del Presupuesto Participativo.
d) Fijar Prioridades del gasto público, en materia de gastos de inversión.

En el presente año se llevaron a cabo 2 talleres del Presupuesto Participativo entre los días 20 Y 21 de
mayo del 2014, donde la población organizada presentó una propuesta de 40 proyectos. Las Etapas
desarrolladas fueron las siguientes:

 Preparación.
 Concertación.
 Coordinación entre niveles de gobierno.
 Formalización de acuerdos y compromisos

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


-1-
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

I. MARCO LEGAL

El desarrollo del Proceso de Presupuesto Participativo se fundamenta en las siguientes normas


legales:

 Constitución Política del Perú, articulo N° 197 “Las municipalidades promueven, apoyan y
reglamentan la participación vecinal en el desarrollo local…”

 Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización, Articulo 20°: “Los gobiernos


regionales y locales se sustentan y rigen por presupuestos participativos anuales como
instrumentos de administración y gestión, los mismos que se formulan y ejecutan
conforme a Ley, y en concordancia con los planes de desarrollo concertados”

 Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, Art. 53 “… El presupuesto participativo


forma parte del sistema de PLANEAMIENTO…”

 Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.

 Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública.

 Resolución Directorial N° 003 -2011- EF/68.01, Directiva del SNIP

 Decreto Legislativo N° 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico

 Ley Nº 28056, Ley Marco de Presupuesto Participativo.

 D.S. N° 142 – 2009 – EF, Reglamento de la Ley N° 28056, Ley Marco del Presupuesto
Participativo.

 Ley Nº 29298, Ley que modifica la Ley Nº 28056, Ley Marco del Presupuesto Participativo.

 Ley N° 28059, Ley Marco de la Promoción de la Inversión Descentralizada.

 Instructivo Nº 001-2010-EF/76.01, aprobado por Resolución Directoral N° 007-2010-


EF/76.01, con Vigencia permanente y de cumplimiento obligatorio.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


-2-
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

II. PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

El Proceso de Presupuesto Participativo es un instrumento mediante el cual autoridades,


instituciones y organizaciones de la población, definen en conjunto ¿Cómo? y ¿A qué? se van
a orientar los recursos de inversión, permitiendo la participación de los ciudadanos en la
toma de decisiones vinculadas a la gestión pública en lo referente a proyectos de inversión
pública dentro de lo establecido en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

Este proceso busca fortalecer la gobernabilidad, a través de un mayor involucramiento de la


población en la gestión, en el cumplimiento de los compromisos tributarios, en el respeto al
marco normativo local y en un trabajo coordinado que incorpora opiniones y propuestas en
la toma de decisiones de políticas públicas, orientadas a construir institucionalidad
democrática, ciudadanía propositiva, corresponsable y proactiva.

La priorización de actividades y proyectos en el marco del Proceso Participativo es el


resultado de la identificación y solución a los problemas más relevantes de la comunidad;
reflejando además de manera concreta y efectiva, los compromisos asumidos por el Estado
y la sociedad civil; así como los aportes: económicos, materiales o de mano de obra, de la
población y de los diferentes organismos públicos y privados.

Para lograr la articulación de los Planes de Desarrollo se afirma el carácter multianual del
Presupuesto Participativo.

Entre las principales características del Presupuesto Participativo son:

Principios:

a) Participación, los gobiernos regionales y gobiernos locales promueven la participación


de la sociedad civil en sus planes de desarrollo y en el presupuesto participativo.

b) Transparencia, de tal forma que toda la comunidad tenga información suficiente acerca
de los asuntos públicos y colectivos que se decidan y ejecuten.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


-3-
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

c) Igualdad de oportunidades, de la sociedad debidamente organizada para participar, sin


discriminación de carácter político, ideológico, religioso, racial, género o de otra
naturaleza.

d) Tolerancia, garantía de reconocimiento y respeto a la diversidad de opiniones, visiones


y posturas de quienes conforman la sociedad, como un elemento esencial para la
construcción de consensos.

e) Eficiencia y Eficacia, los gobiernos regionales y gobiernos locales optimizan los recursos
presupuestarios orientados al logro de metas y objetivos del Plan de Desarrollo
Concertado, los cuales significan soluciones a los problemas más relevantes de la
jurisdicción.

f) Equidad, igual acceso a las oportunidades e inclusión de grupos y sectores sociales que
requieran ser atendidos de manera especial.

g) Competitividad, los gobiernos regionales y gobiernos locales orientan su gestión hacia


la competitividad, promoviendo la inversión privada y orientando las acciones públicas
hacia la promoción del desarrollo.

h) Corresponsabilidad entre el Estado (gobiernos regional y gobierno local, universidades,


otros) y la sociedad civil (organizaciones de base, Colegios profesionales, asociaciones
civiles, empresariales, juveniles; y otros), en la identificación de oportunidades, solución
de los problemas de la comunidad; ambos relacionados a la priorización de proyectos de
desarrollo, respetando los contenidos y alcances de los PDC y PP.

i) Solidaridad, la disposición de todo agente participante para asumir los problemas de


otros como propios, sin intereses particulares.

j) Respeto a los Acuerdos, la participación ciudadana en los asuntos públicos se


fundamenta en el compromiso de llevar adelante, por parte de todos los actores, las
decisiones concertadas. Estas decisiones no pueden ser modificadas unilateralmente.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


-4-
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

Objetivos:

a) Promover la creación de condiciones económicas, sociales, ambientales y culturales que


mejoren los niveles de vida de la población y fortalezcan sus capacidades como base del
desarrollo, posibilitando acciones concertadas que refuercen los vínculos de identidad,
de pertenencia y las relaciones de confianza.

b) Mejorar la asignación y ejecución de los recursos públicos, de acuerdo a las prioridades


consideradas en los Planes de Desarrollo Concertados y los Planes Sectoriales
Nacionales, propiciando una cultura de responsabilidad fiscal, sobre la base de acuerdos
concertados.

c) Reforzar la relación entre el Estado y la sociedad civil, en el marco de un ejercicio de la


ciudadanía que utilice los mecanismos de democracia directa y democracia
representativa generando compromisos y responsabilidades compartidas.

d) Fijar prioridades del gasto público, en materia de gastos de inversión, garantizando la


sostenibilidad de la inversión ya ejecutada y estableciendo un orden de prelación para la
ejecución de los proyectos que se constituyen verdaderas soluciones a los problemas, los
mismos que son priorizados y declarados viables, bajo las normas técnicas y
procedimientos establecidos en la Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión
Pública y modificatorias.

e) Involucrar y comprometer a la sociedad civil y al sector privado en las acciones a


desarrollar para el cumplimiento de los Objetivos Estratégicos del Plan de Desarrollo
Concertado, creando conciencia respecto de los derechos y las obligaciones que los
ciudadanos tienen, como contribuyentes y como actores, en el funcionamiento del
Estado y en el desarrollo sostenible del territorio donde habitan.

f) Crear y desarrollar, a partir de la normativa existente, políticas públicas y condiciones


institucionales que promuevan la generación y ejecución de la inversión privada.

g) Buscar el aumento de la competitividad regional y local, así como la superación de la


pobreza a través de mejoras sustantivas en infraestructura, nivel de educación,
cobertura de salud, seguridad jurídica, establecimiento de derechos de propiedad,
adecuada regulación en estándares de calidad y sanidad, entre otros.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


-5-
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

h) Reforzar la transparencia, el seguimiento, la rendición de cuentas y la ejecución de las


acciones concertadas en el Proceso del Presupuesto Participativo; así como la vigilancia
de la acción pública en general, fortaleciendo las capacidades regionales y locales para
el desarrollo del Presupuesto Participativo.

Características

a) Participativo, reconociendo la multiplicidad de actores y roles de la sociedad


debidamente organizada, permite la participación, de quienes no ostentan el mandato
popular, en un marco institucional con arreglo a Ley, en el proceso de toma de
decisiones y en la ejecución conjunta de las acciones destinadas a alcanzar los objetivos
considerados en el Presupuesto y en los Planes de Desarrollo Concertados.

b) Racional y coherente, los presupuestos están equilibrados entre ingresos y gastos; se


enmarcan en las políticas sectoriales nacionales, y las acciones priorizadas que
comprenden están relacionadas a la consecución de los objetivos establecidos en el Plan
de Desarrollo Concertado y la efectiva disponibilidad de recursos en un marco que
contribuye a la sostenibilidad de las finanzas públicas.

c) Flexible, el proceso y sus productos deben tener la capacidad de adaptarse a los


cambios políticos, sociales y económicos que afecten a la región o municipio.

d) Multianual, la programación de inversiones se orienta al cumplimiento de objetivos


previstos en el Plan de Desarrollo Concertado, por lo que se debe considerar proyectos
de inversión y acciones de mantenimiento que transcienden el año fiscal, a fin que los
proyectos de inversión priorizados, constituyan soluciones a los principales problemas
identificados en el proceso participativo consistentes con el Plan.

e) Concertado, permite a través de la interacción de múltiples actores sociales con


diversidad de enfoques, identificar los intereses, problemas, soluciones y
potencialidades de desarrollo de un determinado territorio y/o grupo social; y en
consecuencia determinar acuerdos y definir acciones destinadas a resolver los
problemas y aprovechar las potencialidades.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


-6-
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

f) Gradual e irreversible, el Proceso Participativo debe ir desarrollándose gradualmente


hasta alcanzar el 100% de los recursos asignados en los Presupuestos anuales para la
atención de actividades y proyectos de inversión en los gobiernos regionales y gobiernos
locales.

2.1. ACTORES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.

Entre los actores del Presupuesto Participativo se tiene:

a. Alcalde Distrital, encargado de convocar a las actividades del Proceso de


Presupuesto Participativo, ordenar que se entregue toda la información que
asegure la transparencia del proceso, así como la actualización permanente de
la información del Aplicativo Interactivo para el proceso participativo; participar
en las distintas fases y talleres, informando a los agentes participantes y al
Comité de Vigilancia de los distintos acuerdos que se adopten; y disponer la
evaluación técnica de los proyectos identificados para su priorización en los
talleres.

b. El Consejo de Coordinación Local Distrital, órgano de coordinación y


concertación de la Municipalidad Distrital, que tiene como funciones: a)
Coordinar, concertar, monitorear y evaluar el Plan de Desarrollo Concertado y el
Presupuesto Participativo; b) Proponer las prioridades de las inversiones de
infraestructura a nivel distrital; c) Proponer políticas, programas y proyectos de
cofinanciación de obras de infraestructura, de servicios públicos locales y
desarrollo de capacidades; d) La Promoción del Desarrollo Económico Local; e)
Promover la organización de la sociedad civil, la participación y concertación,
estableciendo mecanismos adecuados; f) Vigilar y fiscalizar la ejecución del
gasto público en la jurisdicción distrital y g) Generar propuestas técnicas y
políticas públicas para el desarrollo local.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


-7-
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

c. Organizaciones de la Sociedad Civil, se considera como tal, a las organizaciones


sociales de base territorial o temática, así como organismos e instituciones
privadas dentro del ámbito local; cuyos miembros residen mayoritariamente
dentro del ámbito local tales como Barrios, urbanizaciones, Clubes de Madres,
Comités de Vaso de Leche, Sindicatos, Federaciones, Asociación de Productores,
etc. Que tengan como creación y funcionamiento por lo menos un año.

d. Agentes Participantes, integrados por los miembros del Concejo Municipal


Distrital, los representantes de la Sociedad Civil ante el Consejo de Coordinación
Local Distrital, los representantes de la sociedad civil organizada y no
organizada debidamente acreditados. Integran también un Equipo Técnico de
soporte del proceso conformado por representantes de la Municipalidad
Distrital de Cabanillas - Deustua y representantes de los sectores aprobados
mediante Resolución de Alcaldía.

e. Equipo Técnico, responsables de la parte técnica del Proceso

f. Comité de Vigilancia, responsables de vigilar el cumplimiento de los acuerdos


del presupuesto participativo y la ejecución de los proyectos priorizados;
Solicitar al gobierno respectivo la información necesaria para vigilar el
cumplimiento de acuerdos e informan al Consejo Municipal, al Consejo de
Coordinación Local Distrital y a otras dependencias públicas, en caso de
incumplimiento; Identificar intervenciones de importancia para el desarrollo
nacional y local que puedan agruparse en proyectos de mayor dimensión, que
respondan a objetivos más amplios y que tengan impacto social; Establecer los
mecanismos para la participación y las responsabilidades de los beneficiarios en
la implementación de los proyectos; Establecer los compromisos y las
responsabilidades para la sostenibilidad de los proyectos.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


-8-
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

2.2. OBJETIVOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.

Tiene como objetivo general:

“Impulsar y fortalecer los Procesos de Presupuesto Participativo, reforzando la


relación entre el Estado y la Sociedad Civil”

Asimismo, entre sus principales objetivos esta:

 Establecer los roles que desempeñan la instancia de Gobierno Local,


Instituciones Públicos y Privadas, ONGs, Cooperación Técnica Internacional y los
actores de la Sociedad Civil organizada y no organizada, para que de manera
conjunta contribuyan al progreso y desarrollo de la localidad.

 Garantizar la correcta identificación y prioridad de los proyectos, acorde con los


lineamientos de política vigentes, estableciendo formas de capacitación,
mecanismos y compromisos en el marco de los procesos de planeamiento
concertado, participación y vigilancia ciudadana.

 Identificar los proyectos de inversión pública de carácter Distrital, de acuerdo a


las competencias definidas en la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley del
Sistema Nacional de Inversión Pública y otros conexos.

 Mejorar la eficiencia en la asignación y ejecución de recursos públicos de


acuerdo a las prioridades establecidas en el Plan de Desarrollo Concertado del
Distrito de Cabanillas al 2017.

 Obtener como resultado el Programa de Inversiones de Proyectos priorizados


que conformara el PIA del año 2015.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


-9-
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

III. DESARROLLO DEL PROCESO

El Presupuesto Participativo mediante la convocatoria e inscripción de Agentes Participantes


y el desarrollo de los talleres y formalización de los acuerdos, busca mejorar la asignación
del Gasto Publico con criterios de eficiencia y equidad; de esta manera llegar a los grupos
poblacionales excluidos. Siendo las etapas los siguientes:

Figura N° 01
ETAPAS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

PREPARACIÓN CONCERTACIÓN COORDINACIÓN FORMALIZACIÓN


1 2 3 ENTRE NIVELES 4 DE ACUERDOS Y
DE GOBIERNO COMPROMISOS

Elaboración de Plan de
Trabajo y Reglamentodel Desarrollo de Reunióna nivel del
Talleres de Trabajo Presentación del Informe
PPP Distrito de
del PPP del PPPPreliminar a
Cabanillas
CCLD

APROBACIÓN

EJES ESTRATÉGICOS Sustentación, discusión y


Priorización de
Aprobaciónpor los miembros
proyectos de
Impacto Interdistrital del CCL - D
Ordenanzapara el Proceso SOCIAL para el Año 2015

ECONÓMICO

Convocatoria Oficial TERRITORIAL


del Proceso AMBIENTAL

INSTITUCIONAL
Reunióncon el Difusión
Gobierno General de
Identificación y Regional Puno Proyectos
acreditación de Priorizados
Agentes Participantes
en el PPP
Taller de Evaluación
Técnica y priorización de
proyectos para el Año
2015
CAPACITACIÓN
GENERAL DE A.P.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 10 -
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

3.1. ETAPA DE PREPARACIÓN

Esta etapa comprende la recopilación de información, con la finalidad de informar a


los Agentes Participantes, según el detalle siguiente:

a) Resumen de Objetivos Estratégicos del Plan de Desarrollo Distrital Concertado


del Distrito de Cabanillas al 2017, para su revisión y uso en la formulación del
diagnóstico y propuesta de proyectos.

b) Detalle de los proyectos priorizados en el Proceso Participativo considerado en


el PIA 2014 (a nivel de ejecución y recursos necesarios para su culminación).

c) Detalle de recursos presupuestales totales, para la ejecución de proyectos


priorizados en el proceso participativo 2015, por fuentes de financiamiento.

d) Informe de los compromisos asumidos por la Sociedad Civil y otras Instituciones


Públicas, en procesos participativos anteriores y su nivel de cumplimiento.

e) Informe de mejoras en los servicios de: educación, salud, transportes, agraria,


saneamiento, entre otros.

3.1.1. ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Y REGLAMENTO

El Plan de Trabajo del Proceso de Presupuesto Participativo resume los


antecedentes, objetivos, etapas, cronograma y el presupuesto a utilizar con la
finalidad de poder cumplir con el Proceso.

El Reglamento, define las pautas que serán vigentes; durante el desarrollo del
Proceso de Presupuesto Participativo para el año fiscal 2015.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 11 -
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

3.1.2. APROBACIÓN DE ORDENANZA

La Ordenanza que aprueba el Proceso de Presupuesto Participativo se aprueba el


02 de mayo del 2014, siendo publicado en los medios de comunicación para su
llegada a los Agentes Participantes.

La Ordenanza detalla el Cronograma del Proceso, así como el de los talleres de


trabajo, según los siguientes cuadros:

CUADRO N° 01
CRONOGRAMA DEL PROCESO

ITEM DESCRIPCIÓN FECHA Y HORA LUGAR

13 al 19 de mayo del
Inscripción y Acreditación de 2014 Oficina de Secretaría de Alcaldía de la
1
Agentes Participantes 8:00 – 12:00 y 13:00 – Municipalidad Distrital de Cabanillas
16:00
Taller de Capacitación a los
Salón Consistorial de la Municipalidad
2 Agentes Participantes 20 de mayo del 2014
Distrital de Cabanillas
Acreditados.
Desarrollo de Talleres de Salón Consistorial de la Municipalidad
3 21 de mayo del 2014
Trabajo Distrital de Cabanillas
Coordinación con las
4 Autoridades locales y alcalde 22 de mayo del 2014 Municipalidad Distrital de Cabanillas
del Centro Poblado.
Evaluación Técnica de 23 al 27 de mayo del
5 Municipalidad Distrital de Cabanillas
Proyectos 2014
Taller de Formalización de
6 28 de mayo del 2014 Municipalidad Distrital de Cabanillas
Acuerdos

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 12 -
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

3.1.3. CONFORMACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO

El Equipo Técnico está conformado por representantes del Gobierno Local y


representantes de Sectores y la Sociedad Civil; en coordinación permanente con el
Alcalde distrital.

El rol que desempeña el Equipo Técnico dentro del Proceso del Presupuesto
Participativo es:

a. Brindar apoyo para la organización y ejecución de las diferentes fases del


Proceso
b. Prepara la información para el desarrollo de los talleres de trabajo y la
formalización de Acuerdos.
c. Desarrolla la evaluación técnica financiera de los proyectos, verificando que
corresponde al ámbito de competencia del nivel de gobierno y a los
estándares técnicos del SNIP cuando corresponda evaluar la viabilidad de los
Proyectos Priorizados en los Talleres de Trabajo.
d. Prepara y presenta la Lista de Proyectos que superaron la evaluación Técnica.
e. Informa a los Agentes Participantes la asignación Presupuestaria disponible
para el desarrollo del Proceso.
f. Sistematiza la información y elabora los instrumentos normativos y técnicos
que requiere el Proceso, conforme lo estipula el Instructivo para el Proceso de
Presupuesto Participativo en su Capítulo I, numeral 3.5, referido a Aspectos
Generales.

3.1.4. CONVOCATORIA DEL PROCESO

Los encargados de convocar el Proceso de Presupuesto Participativo son los


miembros del Consejo de Coordinación Local Distrital; los cuales lo realizan en los
diferentes medios de comunicación escritos y radiales, con la finalidad de
garantizar una masiva participación y representatividad de la población.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 13 -
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

La Municipalidad Distrital de Cabanillas, conjuntamente con el Consejo de Coordinación Local


Distrital CCLD, CONVOCAN a la población debidamente organizada, a las organizaciones públicas y
privadas que ejecutan acciones en el Distrito de Cabanillas y a las autoridades elegidas
democráticamente en elecciones públicas al PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2015
BASADO EN RESULTADOS.

El proceso participativo se llevará a cabo a partir de la identificación de los principales problemas del
Distrito, los cuales servirán de base para la propuesta y priorización de proyectos orientados a dar
soluciones integrales a dichos problemas.

De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza antes indicada el Cronograma del proceso será el
siguiente:

ITEM DESCRIPCIÓN FECHA Y HORA LUGAR

13 al 19 de mayo del
Inscripción y Acreditación de 2014 Oficina de Secretaría de Alcaldía de la
1
Agentes Participantes 8:00 – 12:00 y 13:00 – Municipalidad Distrital de Cabanillas
16:00
Taller de Capacitación a los
Salón Consistorial de la Municipalidad
2 Agentes Participantes 20 de mayo del 2014
Distrital de Cabanillas
Acreditados.
Desarrollo de Talleres de Salón Consistorial de la Municipalidad
3 21 de mayo del 2014
Trabajo Distrital de Cabanillas
Coordinación con las
4 Autoridades locales y alcalde 22 de mayo del 2014 Municipalidad Distrital de Cabanillas
del Centro Poblado.
Evaluación Técnica de 23 al 27 de mayo del
5 Municipalidad Distrital de Cabanillas
Proyectos 2014
Taller de Formalización de
6 28 de mayo del 2014 Municipalidad Distrital de Cabanillas
Acuerdos

Mayor información del Desarrollo del Taller en la Oficina de Alcaldía de la Municipalidad


Distrital de Cabanillas.

Prof. Jesús Quispe Mamani


Alcalde

3.1.4.1. IDENTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE AGENTES


PARTICIPANTES

La inscripción de agentes participantes se realizó a partir de la publicación de la


Ordenanza hasta el día 02 de mayo del presente año en el libro de “Registro de
Agentes Participantes” que apertura la Municipalidad Distrital de Cabanillas, a
través de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto.

Los requisitos que deberán presentar los agentes participantes para el proceso
de inscripción y acreditación, son los siguientes:

a) Solicitud dirigida al Alcalde de la Municipalidad Distrital de Cabanillas,


según formato, la que tendrá carácter de Declaración Jurada.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 14 -
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

b) Copia simple del Acta de Constitución de la Organización inscrito en


Registros Públicos o Resolución de Alcaldía, con una antigüedad no menor
de un (01) año
c) Copia simple del Acta de acuerdo de la Asamblea realizada para participar
en el Proceso de Presupuesto Participativo, designando un (01)
representante Titular y otro Accesitario; para su acreditación como Agente
Participante.
d) Copia simple de Documento Nacional de Identidad (DNI) del Titular y
Accesitario.
La acreditación será mediante CREDENCIAL que autoriza su participación en los
talleres del Proceso; en el que se consignará los siguientes datos:
a) Nombre del Participante.
b) Documento Nacional de Identidad.
c) Organización a la que representa.

ANEXO Nº 01
ANEXO Nº 02
FORMATO DE SOLICITUD

IDENTIFICACIÓN DE AGENTES PARTICIPANTES


“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
Nº CONTENIDO DESCRIPCIÓN

SOLICITO: Participación al Proceso de Presupuesto


1 CODIGO DE PARTICIPANTE (No llenar)
Participativo para el año Fiscal 2015 Basado en
Resultados.
2 ZONA
SEÑOR: ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS
Los representantes de la Urb., Barrio 3 ORGANIZACIÓN SOCIAL AL QUE REPRESENTA
Sr. DNI ,

con domicilio en nos 4 Nº DE ASOCIADOS DE LA ORGANIZACIÓN


SOCIAL
presentamos ante usted con el debido respeto y exponemos:
Titular:
5 CARGO DEL PARTICIPANTE
Accesitario:
Que, teniendo conocimiento del Cronograma del
Titular:
Proceso de Presupuesto Participativo del año fiscal 2015 Basado en Resultados, SOLICITAMOS la inscripción

de nuestra organización, para el cual adjuntamos los requisitos señalados en el Reglamento del Proceso, 6 NOMBRES Y APELLIDOS
Accesitario:
como son:
Titular:
7 DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD (DNI)
1. Formato Anexo 1, debidamente llenado (*). Accesitario:

2. Copia simple del Acta de Constitución de la Organización inscrito en Registros Públicos o Resolución
8 Titular:
EDAD
de Alcaldía, con una antigüedad no menor de un (01) año. Accesitario:
3. Copia simple del Acta de acuerdo de la Asamblea realizada para participar en el Proceso de Titular:
Presupuesto Participativo, designando un (01) representante Titular y otro Accesitario; para su 9 PROFESIÓN U OCUPACIÓN
Accesitario:
acreditación como Agente Participante.
Titular:
4. Copia simple de Documento Nacional de Identidad (DNI) del Titular y Accesitario.
10 DIRECCIÓN
Accesitario:

Asimismo; adjuntamos la FICHA DE IDENTIFICACIÓN


Titular:
DE AGENTES PARTICIPANTES, según formato Anexo N° 02, quien participara en los talleres de trabajo que se 11 TELÉFONO O CELULAR
Accesitario:
tienen programados.

Por lo tanto ruego a usted Señor Alcalde acceder a nuestra petición por ser justo y legal. Titular:
12 FIRMA
Cabanillas, Mayo del 2014.

Accesitario:
Firma y Sello del Declarante

(*) Nota: Este formato tiene carácter de Declaración Jurada sujeto a Ley
Cabanillas, Mayo del 2015

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 15 -
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

ANEXO Nº 03 ANEXO Nº 04
FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA

AÑO 2015 BASADO EN RESULTADOS


1. NOMBRE DEL PROYECTO PROPUESTO:
1. Solicitud dirigida al Alcalde de la Municipalidad Distrital de Cabanillas - Deustua, en Anexo 01, el

cual se entregara en la Oficina de Secretaría de Alcaldía.


2. ORGANIZACIÓN QUE PRESENTA EL PROYECTO: 2. Copia simple del Acta de Constitución de la Organización inscrito en Registros Públicos o Resolución
de Alcaldía, con una antigüedad no menor de un (01) año.
3. Copia simple del Acta de acuerdo de la Asamblea realizada para participar en el Proceso de
3. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO:
DISTRITO Y/O COMUNIDAD LUGAR Presupuesto Participativo, designando un (01) representante Titular y otro Accesitario; para su
acreditación como Agente Participante.
4. Copia simple de Documento Nacional de Identidad (DNI) del Titular y Accesitario.
4. NUMERO DE BENEFICIARIOS DEL PROYECTO: POR URBANIZACIÓN O BARRIO
BENEFICIARIOS DIRECTOS BENEFICIARIOS INDIRECTOS Municipalidad Distrital de Cabanillas

5. PROBLEMA PRINCIPAL QUE RESOLVERÁ EL PROYECTO: ANEXO Nº 04


REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA

AÑO 2015 BASADO EN RESULTADOS

6. PRINCIPALES COMPONENTES NECESARIOS PARA EL PROYECTO Y COSTO APROXIMADO: 1. Solicitud dirigida al Alcalde de la Municipalidad Distrital de Cabanillas - Deustua, en Anexo 01, el
COMPONENTES COSTO APROXIMADO (NO LLENAR) cual se entregara en la Oficina de Secretaría de Alcaldía.

2. Copia simple del Acta de Constitución de la Organización inscrito en Registros Públicos o Resolución
de Alcaldía, con una antigüedad no menor de un (01) año.
3. Copia simple del Acta de acuerdo de la Asamblea realizada para participar en el Proceso de
Presupuesto Participativo, designando un (01) representante Titular y otro Accesitario; para su
acreditación como Agente Participante.
7. BENEFICIOS Y RESULTADOS QUE SE ESPERA CON LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO: 4. Copia simple de Documento Nacional de Identidad (DNI) del Titular y Accesitario.
Municipalidad Distrital de Cabanillas

8. METAS FÍSICAS A EJECUTAR CON EL PROYECTO


KILOMETROS METROS METROS ÁREA Nº DE HAS Nº DE OTROS ANEXO Nº 04
CUADRADOS LINEALES AULAS (Especificar) REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA

AÑO 2015 BASADO EN RESULTADOS

1. Solicitud dirigida al Alcalde de la Municipalidad Distrital de Cabanillas - Deustua, en Anexo 01, el


9. COFINANCIAMIENTO DEL PROYECTO POR PARTE DE LOS INVOLUCRADOS EN %
cual se entregara en la Oficina de Secretaría de Alcaldía.
APORTE DE BENEFICIARIOS DIRECTOS APORTE DE OTRAS INSTITUCIONES
Hasta % Hasta % 2. Copia simple del Acta de Constitución de la Organización inscrito en Registros Públicos o Resolución
de Alcaldía, con una antigüedad no menor de un (01) año.
Otros: Otros:
3. Copia simple del Acta de acuerdo de la Asamblea realizada para participar en el Proceso de
Presupuesto Participativo, designando un (01) representante Titular y otro Accesitario; para su
10. RESPONSABLES DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO UNA VEZ EJECUTADO
acreditación como Agente Participante.
4. Copia simple de Documento Nacional de Identidad (DNI) del Titular y Accesitario.
Municipalidad Distrital de Cabanillas
Firma y DNI del Representante:

3.1.5. CAPACITACIÓN GENERAL

La etapa de capacitación, será fundamental a fin de actualizar, ampliar, orientar y


consolidar los conocimientos de los actores sociales participantes sobre el Proceso
Participativo para mejorar su intervención y aporte.

Esta etapa se desarrolla de la siguiente manera:

Taller de Capacitación de Agentes Participantes.- Este taller tiene por objetivo


brindar información sobre conceptos básicos relacionados a temas:
Descentralización, Presupuesto Participativo, Planificación Concertada, Rendición
de Cuentas, Participación Ciudadana, el SNIP, Presupuesto por Resultados y otros.

Tema de Identificación y Priorización de problemas, definición de criterios de


priorización e identificación de Proyectos.- Los objetivos de este taller son
identificar y priorizar los principales problemas que afectan a la población del
Distrito de Cabanillas, en el marco del Plan de Desarrollo Concertado Distrital, a
partir del cual se definen los criterios que se utilizarán para priorizar e identificar
los proyectos que serán evaluados para su posterior consideración, de acuerdo
con la asignación presupuestaria del Presupuesto Participativo.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 16 -
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

3.2. ETAPA DE CONCERTACIÓN

En esta etapa de presentaron, sustentaron, evaluaron y priorizaron los proyectos


que serán incorporados para el ejercicio fiscal 2015 de la Municipalidad Distrital de
Cabanillas, obteniendo los siguientes resultados:

CUADRO N° 02
NUMERO DE PROYECTOS PRESENTADOS EN LOS TALLERES DEL PROCESO DE
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2015
N° SECTOR PROYECTOS
PRESENTADOS
1 Urbano 14
2 Rural 11
3 Salud y Educación 15
Fuente: Elaboración propia

Del total de proyectos presentados 40 constituyen a proyectos referentes a


Necesidades Básicas tales como: Educación, Salud, Agua potable y saneamiento,
electrificación, agropecuario y medio ambiente en la zona rural y urbana.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 17 -
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

3.2.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

FIGURA N° 01: TRIZ DE CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN PRESUPUESTO


PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 18 -
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 19 -
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

3.2.2. RELACIÓN DE PROYECTOS PROPUESTOS

A. ZONA URBANA

CUADRO N° 04
PROYECTOS PROPUESTOS EN LA ZONA URBANA – GRUPO N° 01
PUNTAJE POR CRITERIO
TOTAL ORDEN DE
N° IDEA DE PROYECTO
PUNTAJE PRIORIZACION
1 2 3 4 5 7 8 9 10
Mejoramiento de Servicios Basicos (Agua y Desague) en la Población.
1 5 11 3 2 5 5 8 8 9 56 1°

Desarrollo y Promoción de Circuitos Turísticos en Distrito


2 5 7 0 3 4 7 8 5 6 45 2°
Cabanillas
Mejoramiento de Vias: Asfaltado de Jrs. Arica y Tacna, Claveles y
3 Girasoles (ULQ). 5 7 0 2 4 5 7 7 5 42 3°

Zonificación Ecologica Económica del Distito de Cabanillas.


4 0 7 0 0 4 9 5 5 8 38 4°

Construcción del Complejo Recreaccional en Barrio Nueva


5 0 5 0 2 3 5 7 5 7 34 5°
Alborada.
Mejoramiento del Templo Virgen del Carmen Cabanillas.
6 0 9 0 3 5 4 4 3 4 32 6°

Mejoramiento de Actividades Emprendedoras en Poblaciones


7 Vulnerables Dirigidas a Personas Discapacitadas, Madres y Adulto. 0 1 0 0 3 6 7 5 5 27 7°

Construcción del Local de la Gobernación Distrital de Servicios


8 Basicos (Agua y Desague). 0 1 0 4 1 3 5 6 7 27 8°

Construcción de salon Comunal Urbanización La Quinta.


9 0 2 0 1 3 4 5 4 6 25 9
Construcción de Baterias y Camerinos para el Estadio Municipal
10 Cabanillas. 0 2 0 0 2 4 6 4 4 22 10°

Creación y Equipamiento Centro Cultural para Rescatar


11 Manifestaciones Culturales. 0 2 0 0 3 5 4 3 3 20 11°

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 20 -
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

B. SECTOR SALUD Y EDUCACIÓN

CUADRO N° 05
PROYECTOS PROPUESTOS EN EL SECTOR SALUD Y EDUCACIÓN – GRUPO N°
02

PUNTAJE POR CRITERIO


PUNTAJE ORDEN DE
N° IDEAS DE PROYECTO EDUCACION
TOTAL PRIORIZACION
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura I.E.S.


1 Tincopalca (2 Aulas y Servicios Basicos). 5 3 0 6 5 6 5 7 5 8 50 1°

Mejoramiento de Servicio Educativo (2 Aulas) N° 70685 -


2 Tincopalca. 5 3 0 4 5 6 5 7 5 8 48 2°

I.E.S - C. Construcción del Teatrin (Proyecto Integral)


3 5 3 0 4 5 6 5 7 5 8 48 3°

Construcción 1 Aula en la IE. N° 70687 - Toroya.


4 5 3 0 2 5 6 5 7 5 8 46

Construcción e Implementación del Centro TIC Tecnológico
5 Cabanillas. 5 3 0 2 5 6 5 7 5 8 46 5°

Construcción Cancha de Gras I.E.S - Huataquita.


6 5 3 0 10 5 6 5 7 5 0 46 6°

Construcción de Labatorio y Videoteca en la I.E. N° 70537


7 5 3 0 4 5 6 0 7 5 8 43 7°

Construcción Integral CEI - Los Angeles.


8 5 3 0 4 5 6 0 7 0 8 38 8°

Implementacion de Talleres Curriculares (arte-Ingles) en la


9 5 3 0 4 5 0 5 7 0 8 37 9°
I.E. N° 70543
Mejoramiento de Servicio Educativo Inicial-Tincopalca.
10 5 3 0 2 5 6 0 7 0 8 36 10°

Implementacion del Local de CUNAMAS de Servicio de


11 Acompañamiento de Familia-Huataquita. 5 3 0 0 5 6 5 0 0 8 32 11°

Construcción de Local de PRONEI-Alborada.


12 5 3 0 4 5 0 0 7 0 8 32 12°

Construcción de Cerco Perimetrico en la I.E. N° 70574


13 5 3 0 2 5 0 6 0 0 8 29 13°
Pumite.

PUNTAJE POR CRITERIO


PUNTAJE ORDEN DE
N° IDEAS DE PROYECTO SALUD
TOTAL PRIORIZACION
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Ampliación y Mejoramiento de los Establecimientos de Salud del
1 CLAS - KENACUTURI (Centro de Salud Cabanillas - Huataquita) 5 12 6 6 5 6 5 9 0 0 54 1°

Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Salud del Centro


2 Pooblado de Tincopalca. 5 6 6 4 5 6 5 9 0 0 46 2°

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 21 -
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

C. ZONA RURAL

CUADRO N° 06
PROYECTOS PROPUESTOS EN LA ZONA RURAL – GRUPO N° 03

PUNTAJE POR CRITERIO


ORDEN DE
N° IDEA DE PROYECTO TOTAL
PRIORIZACION
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Construccion y Mejoramiento Integral de Caminos vecinales en
1 los Sectores de Huataquita , Tincopalca y Tayataya. 5 9 0 4 5 10 11 10 0 9 63 1°

Construccion y Equipamiento de una Planta de Procesamiento


2 de Productos Lacteos en la C.C. H.Q. 5 9 0 4 5 8 8 9 6 8 62 2°

Crianza de Animales Menores en la Comunidad de Huataquita y


3 Anexos. 5 9 0 4 5 8 8 9 6 8 62 3°

Programa de Mejoramiento Integral de la Produccion


4 Agropecuaria en el Distrito de Cabanillas. 5 9 0 2 5 8 8 9 6 8 60 4°

Construccion y Equipamiento del Centro Artesanal para la


5 Transformacion de Fibra y Piel en el C.P. Tincopalca. 5 6 0 4 5 8 8 9 6 8 59 5°

Reproduccion Artificial y Repoblamiento de Especies Nativas en


6 la Lagunas de Saracocha y Ululunza de Asiruni. 0 3 6 2 5 8 8 0 6 8 46 6°

Construcción y Ampliación de Canal de Riego y Sub Laterales en


7 los Sectores de Jucuyani, Tiracoma, Achacuni, Tayataya y 5 6 0 2 5 8 8 9 0 0 43 7°
Pumite.
Construcción del Sistema de Agua Potable en los Sectores de
8 Asiruni y Poccoña. 0 3 0 4 5 6 5 9 9 0 41 8°

Construcción del Palacio Municipal C.P. Tincopalca.


9 0 3 0 2 5 6 5 6 9 0 36 9°

Construción de Complejo Deportivo Centro Poblado Tincopalca.


10 0 3 0 2 5 6 0 0 9 10 35 10°

Construcción de Defensa Rivereña en el C.P. Tincopalca,


11 Tayataya y Huataquita. 0 6 0 4 5 0 0 0 6 9 30 11°

Construcción del Cerco Perimetrico del Cementerio San Pablo


12 Chaca Sector Pumite. 0 2 0 2 0 0 5 0 9 10 28 12°

Construcción y Equipamiento del Salon de Uso Multiple del


13 0 3 0 2 5 0 0 0 6 9 25 13°
Sector Pumite - Jucuyani.
Construcción de Mini Represa en la Zona Alta de C.P.
14 Tincopalca. 0 3 0 2 5 0 8 0 0 0 18 14°

3.2.3. MIEMBROS DEL COMITÉ DE VIGILANCIA


N° NOMBRES Y APELLIDOS DNI
1 Elio Calla Chura
2 Juan de Dios Mamani Luza
3 Javier Pacheco Aguilar
4 Ruben Marin Marquez

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 22 -
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

3.2.4. EVALUACIÓN TÉCNICA DE LOS PROYECTOS PROPUESTOS

A. CRITERIOS DE EVALUACIÓN EQUIPO TÉCNICO

Los criterios de Evaluación que se realizó para la priorización de los proyectos


para el año fiscal 2015 fue:

- Se consideró de los 40 proyectos propuestos en tres zonas y sectores,


aquellos que obtuvieron los más altos puntajes.
- Se tomó relación con el Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de
Cabanillas 2007 – 2017.
- Se consideró las obras de arrastre.
- Se priorizo los proyectos que no fueron atendidos anteriormente.

B. RELACIÓN DE PROYECTOS PRIORIZADOS


CUADRO N° 09
PROYECTOS PRIORIZADOS PARA EL AÑO FISCAL 2015
SECTOR 1: URBANO

N° NOMBRE DE LA PROPUESTA PRIORIZADA RESULTADO ESPERADO MONTO ESTIMADO S/.

Mejoramiento de Servicios Basicos (Agua y Desague) en la Mejora de condiciones de entorno urbano


1 Población.

Desarrollo y Promoción de Circuitos Turísticos en Distrito Mejora de condiciones de entorno urbano


2 Cabanillas

Mejoramiento de vías: Asfaltado de vías de los Jrs. Arica, Mejora de condiciones de entorno urbano
3 Tacna, Claveles y Girasoles 350000.00

Zonificación Ecologica Económica del Distito de Cabanillas. Mejora de condiciones de entorno urbano
4 100000.00

Construcción del Complejo Recreaccional en Barrio Nueva Mejora de condiciones de entorno urbano
5 80000.00
Alborada.

NOTA 1: El proyecto de Inversión Pública: “Mejoramiento de Servicios Básicos


(agua y desagüe) en el Distrito de Cabanillas”, se encuentra en etapa de
formulación los Estudios de Pre - Inversión para su financiamiento el presente
año 2014; según Resolución Ministerial N° 632 – 2012 MINSA de fecha 20 de
julio del 2012, documento en donde se considera la Construcción del Centro de
Salud de Cabanillas como establecimiento de Salud Estratégico, por tanto no
se considera en el Presupuesto Participativo para el año fiscal 2015.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 23 -
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

NOTA 2: El Proyecto de Inversión Pública: “Desarrollo y Promoción de los


Circuitos Turísticos en el Distrito de Cabanillas”, no será considerado en vista a
que dicha propuesta no cuenta con las Fichas de Registro previamente
establecidas.

SECTOR 2: EDUCACIÓN Y SALUD

N° NOMBRE DE LA PROPUESTA PRIORIZADA RESULTADO ESPERADO MONTO ESTIMADO S/.

Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura


I.E.S. Tincopalca (2 Aulas,Servicios Basicos y
1 Mejora calidad Educativa 280000.00
plataforma deportiva).

Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura en


2 la I.E.P. N° 70685 - Tincopalca (2 Aulas y Bateria de Mejora calidad Educativa 240000.00
Servicios Higiénicos).
Ampliación y Mejoramiento de los Establecimientos
de Salud del CLAS - KENACUTURI (Centro de Salud
3 Mejora calidad de Salud
Cabanillas - Huataquita)

Ampliación y Mejoramiento de la Infraestructura en


4 la IE. N° 70687 - Toroya (01 aula) Mejora calidad Educativa
70000.00
Implementación y Equipamiento del Centro TIC en las
Instituciones Educativas de nivel primario, secundario
5 Mejora calidad Educativa 150000.00
y superior del Distrito de Cabanillas.

6 Formulación de Estudios de Pre - Inversión Mejora calidad Educativa 20000.00

NOTA 1: El Proyecto de Inversión Pública: “Ampliación y Mejoramiento de los


Establecimientos de Salud del CLAS - KENACUTURI” (Centro de Salud
Cabanillas – Huataquita; será atendido con recursos provenientes del
Ministerio de Salud.

SECTOR 3: RURAL

N° NOMBRE DE LA PROPUESTA PRIORIZADA RESULTADO ESPERADO MONTO ESTIMADO

Construccion y Mejoramiento Integral de Caminos vecinales en


1 los Sectores de Huataquita , Tincopalca y Tayataya. Mejora las condiciones de entorno rural 350000.00

Construccion y Equipamiento de una Planta de Procesamiento de


2 Productos Lacteos en la C.C. H.Q. (Estudios de Pre - Inversión) Incremento del valor Agregado 30000.00

Crianza de Animales Menores en la Comunidad de Huataquita y


3 Mejora las condiciones de entorno rural 15000.00
Anexos (Estudios de Pre - Inversión).
Programa de Mejoramiento Integral de la Produccion
4 Incremento en la producción agropecuaria 250000.00
Agropecuaria en el Distrito de Cabanillas.
Construccion y Equipamiento del Centro Artesanal para la
5 Transformacion de Fibra y Piel en el C.P. Tincopalca (Estudio de Mejora la producción y calidad 16597.00
Pre - Inversión)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 24 -
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

IV. APLICATIVO INFORMATIVO PROCESO DE


PRESUPUESTO

V. BALANCE PROCESO

De acuerdo al desarrollo del Presupuesto Participativo para el año fiscal 2015, el balance
que se tiene son los siguientes:

- En la etapa de preparación se elaboró el Plan de Trabajo y el Reglamento del


Presupuesto Participativo para el año fiscal 2015 sin ningún tipo de problemas, para
luego ser aprobados en sesión de concejo la referida Ordenanza Municipal que aprueba
los documentos antes mencionados, en la cual se realizó la convocatoria oficial del
proceso para realizar la Identificación y acreditación de los Agentes Participantes y
luego así ser capacitados en los temas que se mencionan en el presente informe.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 25 -
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

- En la etapa de concertación, se desarrolló sin ningún tipo de problemas los talleres de


trabajo del Presupuesto Participativo para el año fiscal 2015 Basado en Resultados, en
las cuales se trabajó en 03 ejes estratégicos, a través de los Talleres de Evaluación
Técnica y priorización de proyectos de acuerdo a los criterios de evaluación del equipo
técnico.

- Se coordinó con los alcaldes de los Centros Poblados del Distrito de Cabanillas la cual
estuvieron presentes en el desarrollo del Presupuesto Participativo, donde expusieron
los problemas que presentan sus centros poblados, de esta forma tomar en cuenta los
proyectos de impacto que necesitan para el desarrollo de sus zonas.

- En la etapa de formalización de acuerdos y compromisos, se realizó la presentación del


informe del Presupuesto Participativo preliminar al CCLD, el cual fue sustentado,
discutido y aprobado por los miembros del CCLD los proyectos priorizados para el año
fiscal 2015.

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

- El presupuesto asignado para la elaboración del Presupuesto Participativo para el año


fiscal 2015 es limitado y reducido para el financiamiento total de los proyectos
priorizados.
- Los proyectos priorizados para el año fiscal 2015 son 13 proyectos que beneficiaran al
sector rural y urbano del Distrito de Cabanillas.
- Se recomienda que los proyectos priorizados sean Elaborados de acuerdo al formato
del SINP según sea el caso para luego ser evaluados, aprobados y declarados viables,
en donde deberán ser registrados en el Banco de Proyectos del SNIP.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 26 -
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

VII. ANEXOS

1. Reglamento del Proceso de Presupuesto Participativo.


2. Ordenanza que aprueba el Proceso.
3. Resolución de Alcaldía del Equipo Técnico.
4. Copia del Acta de Presupuesto Participativo para el año fiscal 2015.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 27 -
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

VIII. PANEL FOTOGRÁFICO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 28 -
INFORME DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2015 BASADO EN RESULTADOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CABANILLAS - DEUSTUA


- 29 -

También podría gustarte