Está en la página 1de 520

8-213sp.bk.

fm Page i Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

V-MAC® IV
MANUAL DE SERVICIO
1

Equipo de Diagnóstico V-MAC IV

ENERO 2006 — NUEVA EMISIÓN


MAYO 2006 — SUSTITUYE A LA EMISIÓN FECHADA EN ENERO 2006
OCTUBRE 2006 — SUSTITUYE A LA EMISIÓN FECHADA EN MAYO 2006
© MACK TRUCKS, INC. 2006
8-213
8-213sp.bk.fm Page ii Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

ATENCIÓN
La información en este manual no es del todo inclusiva y no puede tomar
en cuenta todas la situaciones únicas. Observe que algunas ilustraciones
son típicas y pueden no reflejar el arreglo exacto de cada componente
instalado en un chasis específico.

La información, especificaciones e ilustraciones en esta publicación,


están basadas en información que fue actual al momento de la
publicación.

Ninguna parte de esta publicación pude ser reproducida, almacenada en


un sistema de recuperación, o transmitida de alguna manera por ningún
medio (incluyendo pero no limitado a este) electrónico, mecánico, de
fotocopiado, de grabado o de otra forma, sin el permiso previo por escrito
de Mack Trucks, Inc.

ii
8-213sp.bk.fm Page iii Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
ACERCA DE ESTE MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
PANORAMA GENERAL DEL SISTEMA V-MAC IV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
DIAGNÓSTICOS DE SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
MID 128 PID 26 — % ESTIMADO VELOCIDAD DE VENTILADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
MID 128 PID 49 — ESTATUS DE ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
MID 128 PID 50 — ESTATUS DE SISTEMA DE AC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
MID 128 PID 84 — ESTATUS DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
MID 128 PID 85 — ESTATUS DE CONTROL CRUCERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
MID 128 PID 91 — MENSAJE DE PEDAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
MID 128 PID 94 — SENSOR DE PRESIÓN DE COMBUSTIBLE (FP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
MID 128 PID 97 — SENSOR DE AGUA EN FILTRO DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
MID 128 PID 98 — SENSOR DE NIVEL/TEMPERATURA DE ACEITE DEL MOTOR . . . . . . . . . . 66
MID 128 PID 100 — SENSOR DE PRESIÓN DE ACEITE DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
MID 128 PID 102 — SENSOR DE PRESIÓN/TEMPERATURA DE AIRE DE REFUERZO . . . . . . 81
MID 128 PID 103 — SENSOR DE VELOCIDAD DEL TURBO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
MID 128 PID 105 — SENSOR DE PRESIÓN/TEMPERATURA DE AIRE DE REFUERZO . . . . . . 93
MID 128 PID 108 — SENSOR DE PRESIÓN AMBIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
MID 128 PID 110 — SENSOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE DEL MOTOR . . . . . . 101
MID 128 PID 111 — INTERRUPTOR DE NIVEL DE REFRIGERANTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
MID 128 PID 153 — SENSOR DE PRESIÓN DEL CÁRTER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
MID 128 PID 158 — VOLTAJE DE BATERÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
MID 128 PID 171 — ESTATUS DE TEMPERATURA DE AIRE DEL AMBIENTE . . . . . . . . . . . . 125
MID 128 PID 172 — SENSOR DE TEMPERATURA Y HUMEDAD DEL AIRE DE
ADMISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
MID 128 PID 175 — SENSOR DE NIVEL/TEMPERATURA DE ACEITE DEL MOTOR . . . . . . . . 134
MID 128 PID 177 — TEMPERATURA DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
MID 128 PID 224 — INMOVILIZADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
MID 128 PID 228 — FACTOR DE CALIBRACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
MID 128 PID 240 — MEMORIA DE PROGRAMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
MID 128 PID 245 — DISTANCIA TOTAL DEL VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
MID 128 PID 251 — FALLA DE DATOS DE HORA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
MID 128 PID 252 — FALLA DE DATOS DE FECHA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
MID 128 PID 354 — SENSOR DE TEMPERATURA Y HUMEDAD DEL AIRE DE
ADMISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
MID 128 PID 404 — TEMPERATURA DE DESCARGA DEL COMPRESOR . . . . . . . . . . . . . . . . 174
MID 128 PID 412 — POS-ENFRIADOR DE TEMPERATURA DE EGR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
MID 128 PPID 35 — SENSOR DE FLUJO MÁSICO DE EGR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
MID 128 PPID 55 — TEMPERATURA DE ECU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
MID 128 PPID 86 — PORCENTAJE DEL RETARDADOR DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
MID 128 PPID 89 — TEMPERATURA DE ACTUADOR A DISTANCIA INTELIGENTE DE
TURBOCARGADOR DE GEOMETRÍA VARIABLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
MID 128 PPID 122 — FRENO DE COMPRESIÓN DE MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
MID 128 PSID 201 — CAN1 J1939 ENLACE B DE COMUNICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
MID 128 PSID 232 — CAN2 J1939 ENLACE A DE COMUNICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
MID 128 SID 1 — INYECTOR DE COMBUSTIBLE UNIDAD #1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
MID 128 SID 2 — INYECTOR DE COMBUSTIBLE UNIDAD #2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
MID 128 SID 3 — INYECTOR DE COMBUSTIBLE UNIDAD #3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
MID 128 SID 4 — INYECTOR DE COMBUSTIBLE UNIDAD #4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232

iii
8-213sp.bk.fm Page iv Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

TABLA DE CONTENIDO
MID 128 SID 5 — INYECTOR DE COMBUSTIBLE UNIDAD #5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
MID 128 SID 6 — INYECTOR DE COMBUSTIBLE UNIDAD #6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
MID 128 SID 18 — VÁLVULA DE AGUA EN COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
MID 128 SID 21 — SENSOR DE VELOCIDAD DE LEVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
MID 128 SID 22 — SENSOR DE VELOCIDAD DEL CIGÜEÑAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
MID 128 SID 27 — ACTUADOR A DISTANCIA INTELIGENTE DE TURBOCARGADOR DE
GEOMETRÍA VARIABLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
MID 128 SID 33 — CONTROL DE VENTILADOR DE ENFRIAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
MID 128 SID 39 — SALIDA DE ARRANCADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
MID 128 SID 146 — VÁLVULA DE CONTROL DE EGR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
MID 128 SID 211 — VOLTAJE #2 DE SUMINISTRO DE SENSOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
MID 128 SID 230 — INTERRUPTOR DE VALIDACIÓN DE RALENTÍ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
MID 128 SID 231 — CAN1 J1939 ENLACE A DE COMUNICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312
MID 128 SID 232 — VOLTAJE #1 DE SUMINISTRO DE SENSOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
MID 128 SID 253 — MEMORIA DE JUEGO DE DATOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
MID 128 SID 254 — RAM/REAJUSTAR RELOJ GUARDIÁN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324
MID 140 PID 77 — SENSOR DE TEMPERATURA DE ACEITE DE EJE TRASERO
DELANTERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
MID 140 PID 78 — SENSOR DE TEMPERATURA DE ACEITE DE EJE TRASERO
TRASERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
MID 140 PID 96 — SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
MID 140 PID 116 — TRANSDUCTOR DE PRESIÓN DE AIRE DE APLICACIÓN . . . . . . . . . . . . 343
MID 140 PID 117 — TRANSDUCTOR DE PRESIÓN DE AIRE PRIMARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
MID 140 PID 118 — TRANSDUCTOR DE PRESIÓN DE AIRE SECUNDARIO . . . . . . . . . . . . . . 354
MID 140 PID 170 — SENSOR DE TEMPERATURA INTERIOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
MID 140 PID 171 — SENSOR DE TEMPERATURA AMBIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
MID 140 PID 173 — SENSOR DE TEMPERATURA DE GASES DE ESCAPE . . . . . . . . . . . . . . 372
MID 140 PID 177 — SENSOR DE TEMPERATURA DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN . . . . . . 378
MID 140 PID 358 — TRANSDUCTOR DE PRESIÓN DE SUSPENSIÓN DE AIRE . . . . . . . . . . . 384
MID 140 PSID 53 — VELOCIDAD DE MOTOR ALMACENADA EN MEMORIA
INTERMEDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
MID 140 PSID 54 — VELOCIDAD DE VEHÍCULO ALMACENADA EN MEMORIA
INTERMEDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392
MID 140 PSID 200 — TIEMPO MUERTO EN COMUNICACIONES DE J1939 DESDE EL
MÓDULO DE EMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395
MID 140 PSID 201 — TIEMPO MUERTO EN COMUNICACIONES DE J1939 DESDE LA
VECU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400
MID 140 PSID 204 — TIEMPO MUERTO EN COMUNICACIONES DE J1939 DESDE EL
MÓDULO DEL SISTEMA DE FRENO ANTIBLOQUEO (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405
MID 140 PSID 205 — TIEMPO MUERTO EN COMUNICACIONES DE J1939 DESDE EL
MÓDULO DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
MID 140 SID 231 — ENLACE DE DATOS J1939 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
MID 140 SID 250 — ENLACE DE DATOS J1587 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420
MID 144 PID 84 — VELOCIDAD DE CARRETERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 424
MID 144 PID 86 — INTERRUPTOR DE AJUSTE DE CONTROL CRUCERO . . . . . . . . . . . . . . . 429
MID 144 PID 91 — PORCENTAJE DE POSICIÓN DE PEDAL DE ACELERADOR . . . . . . . . . . 430
MID 144 PPID 3 — SALIDA DE ARRANCADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437
MID 144 PPID 60 — SUMINISTRO DE INTERRUPTOR DE VALIDACIÓN DE RALENTÍ . . . . . . 441
MID 144 PPID 69 — INTERRUPTOR DE VALIDACIÓN DE RALENTÍ ALMACENADO EN
MEMORIA INTERMEDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443
MID 144 PPID 74 — VOLTAJE DE SUMINISTRO DE EMS/VECU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446

iv
8-213sp.bk.fm Page v Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

TABLA DE CONTENIDO
MID 144 PSID 1 — INTERRUPTOR DE CONTROL DE RETARDADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 450
MID 144 PSID 8 — INTERRUPTOR DE POSICIÓN NEUTRAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453
MID 144 PSID 9 — INTERRUPTOR DE EMBRAGUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 456
MID 144 PSID 14 — ERROR GENERAL DE DATAMAX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 459
MID 144 PSID 16 — RELEVADOR DE POTENCIA 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 460
MID 144 PSID 17 — RELEVADOR DE POTENCIA 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 462
MID 144 PSID 26 — REGISTRO DE VIAJE DATAMAX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 464
MID 144 PSID 28 — REGISTRO DE GPS DATAMAX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 465
MID 144 PSID 34 — SOLENOIDE DE QUINTA RUEDA DESLIZABLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 466
MID 144 PSID 200 — TIEMPO MUERTO EN COMUNICACIONES DE J1939 DESDE EL
MÓDULO DE EMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 470
MID 144 PSID 205 — TIEMPO MUERTO EN COMUNICACIONES DE J1939 DESDE EL
MÓDULO DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 475
MID 144 SID 230 — INTERRUPTOR DE VALIDACIÓN DE RALENTÍ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479
MID 144 SID 231 — ENLACE DE DATOS J1939 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483
MID 144 SID 243 — INTERRUPTOR DE AJUSTE DE CONTROL CRUCERO . . . . . . . . . . . . . . 492
MID 144 SID 246 — INTERRUPTOR DE PRESIÓN DEL FRENO DE SERVICIO . . . . . . . . . . . . 495
V-MAC IV ESPECIFICACIONES DE SENSOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 497
V-MAC IV ESPECIFICACIONES DE SENSOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 498
CONECTORES DE SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503
CONECTORES DE SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 504
INDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 511

v
8-213sp.bk.fm Page vi Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

NOTAS

vi
8-213sp.bk.fm Page 1 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

INTRODUCCION

INTRODUCCION

1
8-213sp.bk.fm Page 2 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

INTRODUCCION
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Etiquetas de Consulta
Letreros precautorios (Peligro-Advertencia-Precaución) pueden aparecer en varios lugares a lo largo de
este manual. La información recalcadas por uno de estos letreros, tiene que ser observada para
minimizar el riesgo de lesión al personal de servicio, o la posibilidad de métodos inapropiados de
servicio que puedan dañar el vehículo o provocar que este se vuelva inseguro. Notas Adicionales y
Consejos de Servicio son empleados para enfatizar áreas de importancia en procedimiento y
proporcionar sugerencias para facilidad de reparación. Las siguientes definiciones indican el uso de
estas etiquetas de consulta cuando aparecen a lo largo del manual:

Las actividades asociadas con Peligro indican que puede resultar la muerte o
lesiones personales al no tener en cuenta el aviso. Serias lesiones personales
pueden ser equiparadas a lesiones que finalicen la profesión.

Las actividades asociadas con Advertencia indican que pueden resultar


lesiones personales al no tener en cuenta el aviso. En este caso, la lesión
personal no es equiparada a una lesión que finalice la profesión, pero resulta
en posible cambio en la calidad de vida.

Las actividades asociadas con Precaución indican que puede resultar daño al
producto al no tener en cuenta el aviso. La Precaución no es utilizada para lesión
personal.

Un procedimiento, práctica o condición que es esencial enfatizar.

Una sugerencia de ayuda que hará más rápido y/o más fácil realizar un
procedimiento, mientras se reduce posiblemente el costo de servicio.

2
8-213sp.bk.fm Page 3 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

INTRODUCCION
ACERCA DE ESTE MANUAL Por favor, tome tiempo para familiarizarse a sí
mismo con el contenido de este manual antes de
Este manual fue creado para proporcionar al intentar trabajar en el vehículo. Asegúrese de
técnico la información necesaria para que comprende completamente las instrucciones
diagnosticar y reparar el Sistema V-MAC IV para llevar a cabo una prueba, antes de
(Administración y Control del Vehículo). Aunque comenzar el procedimiento de prueba. No intente
ha sido realizado todo esfuerzo para asegurar ahorrar tiempo saltando pasos o empleando
que toda la información sea tan precisa como sea procedimientos diferentes de los listados en este
posible, debido a nuestras modernizaciones de manual.
producto, algo de información puede no ser
aplicable a todos los chasis. No todos los chasis
están equipados igual, y se debe tener cuidado
para determinar exactamente qué equipo está Muchos de los diagramas de esquemas
instalado en el vehículo. eléctricos en este manual muestran ocurrencias
múltiples de la Unidad de Control Electrónico del
Por favor ponga particular atención a las Notas, Vehículo (VECU) o del Módulo del sistema de
Precauciones y Advertencias que están Administración del Motor (EMS). Los diagramas
colocadas a lo largo del manual. Estas fueron están conformados en esta forma para claridad y
creadas para llamar la atención hacia facilidad de uso, y no implican que estén
procedimientos que tienen que ser seguidos. instaladas más de una VECU o de un EMS en
algún vehículo.
Ninguna parte de este manual puede ser
reproducida, almacenada en un sistema de
recuperación, o ser transmitida en ninguna forma
sin el permiso previo por escrito de Mack Trucks,
Inc.

3
8-213sp.bk.fm Page 4 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

NOTAS

4
8-213sp.bk.fm Page 5 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

5
8-213sp.bk.fm Page 6 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
PANORAMA GENERAL DEL motor puede ser limitada para proteger al motor y
al vehículo. Los códigos de falla ingresados en la
SISTEMA V-MAC IV memoria del sistema pueden ser leídos más
tarde, para ayuda en el diagnóstico de fallas, con
El Sistema V-MAC IV utiliza tres módulos de una computadora de diagnóstico o a través del
control electrónico, el Módulo del Sistema de grupo de instrumentos. Al diagnosticar un código
Administración del Motor (EMS), el Módulo de o condición intermitente, es necesario emplear
Grupo de Instrumentos (ICM) y la Unidad de una computadora de diagnóstico conectada al
Control Electrónico del Vehículo (VECU). Juntos, Puerto Serial de Comunicación. Se encuentran
estos módulos operan y comunican a través de la disponibles datos adicionales y pruebas de
línea de datos serial de alta velocidad J1939 para diagnóstico cuando una computadora de
controlar una variedad de funciones del motor y diagnóstico es conectada al Puerto Serial de
de la cabina del vehículo. El Módulo del Sistema Comunicación.
de Administración del Motor (EMS) controla la
sincronización y entrega de combustible, la La Unidad de Control Electrónico del Vehículo
operación del ventilador, funciones de protección (VECU) está montada en un panel abajo del
del motor, la operación del freno de motor, la panel de acceso superior del tablero, en el centro
válvula de EGR, y la boquilla del turbocargador. del tablero en modelos convencionales. En el LE,
La Unidad de Control Electrónico del Vehículo la VECU está localizada detrás del costado
(VECU) controla la velocidad del motor, las izquierdo del panel central del tablero. En el MR,
funciones de control crucero, los controles de la VECU está montada bajo la cubierta del túnel.
relevador de accesorio y funciones de paro de La VECU es un controlador basado en
ralentí. La Unidad de Control Electrónico del microprocesador, programado para realizar
Vehículo también lleva a cabo funciones de diversas funciones, estas incluyen:
registro de viaje. El Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) despliega principalmente 앫 Controles del Conductor
parámetros operacionales y los comunica a las 앫 Controles de velocidad del vehículo y del
otras ECUs. Todas tienen la capacidad para motor
comunicar sobre las líneas de datos de baja
velocidad de J1587 principalmente para 앫 Control de arranque
programación, diagnósticos y reporte de datos. 앫 Potencia de Cabeza
En adición a sus funciones de control, los 앫 Controles de ralentí
módulos tienen capacidades de diagnóstico 앫 Transmisión de información en líneas de
abordo. Los diagnósticos abordo están datos seriales
diseñados para detectar fallas o condiciones
anormales que no se encuentran dentro de 앫 Ingreso de datos de viaje
parámetros normales de operación. Cuando el 앫 Ingreso de falla de diagnóstico y
sistema detecte una falla o una condición procesamiento de password
anormal, la falla será ingresada en una o ambas
memorias de módulo, y el operador del vehículo La VECU realiza estas funciones monitoreando
será avisado de que una falla a ocurrido por la las señales provenientes de sensores e
iluminación de la Luz de Mal Funcionamiento interruptores, y de los datos recibidos sobre las
Electrónico (ELM). El módulo también iniciará el líneas de datos seriales provenientes de otras
procedimiento de paro del motor si el sistema ECUs. La VECU monitorea directamente el
determina que la falla dañará gravemente el Sensor de Posición de la Válvula de
motor. Estrangulación (TP) y el Sensor de Velocidad
(MPH) del Vehículo (VSS).
En algunas situaciones cuando sea detectada
una falla, el sistema entrará a la modalidad
"averiado a casa". La modalidad averiado a casa
permite la operación continuada del vehículo
pero el sistema puede sustituir un valor de sensor
o de señal que puede resultar en desempeño
deficiente. En algunas instancias, el sistema
continuará funcionando pero la potencia del

6
8-213sp.bk.fm Page 7 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
El Módulo de Grupo de Instrumentos (ICM) a otros módulos. La cantidad de combustible y el
recibe señales de entrada provenientes de ocho tiempo de inyección para cada cilindro es
sensores. Estos son: controlada precisamente, para obtener economía
de combustible óptima y emisiones reducidas de
앫 Sensor de Presión de Aire de la Suspensión
gases de escape en todas las situaciones de
앫 Sensor de Temperatura del Aire del conducción.
Ambiente (ATT)
El EMS controla la operación de los Inyectores
앫 Sensor de Presión de Aplicación del Freno
de Unidad Electrónica (EUIs), el solenoide del
앫 Sensor de Temperatura de Escape (ET) freno de motor, la válvula de EGR, la posición de
la boquilla del turbocargador, y el embrague del
앫 Sensor de Temperatura de Aceite del Eje de
ventilador de enfriamiento, basado en
Tracción Delantero (FAOT)
información de entrada que este recibe sobre las
앫 Sensor de Nivel de Combustible (FL) líneas de datos seriales y desde los siguientes
sensores:
앫 Sensor de Temperatura de Aceite del Eje de
Tracción Trasero (RAOT) 앫 Sensor de Presión del A/C
앫 Sensor de Temperatura de Aceite de la 앫 Sensor de Presión Barométrica (BP) (dentro
Transmisión (TOT) del EMS)
앫 Sensor de Presión de Aire de Refuerzo
La VECU también monitorea la posición o estado
(BAP)
de un número de interruptores para realizar sus
funciones de control y de diagnóstico. Estos son: 앫 Sensor de Velocidad del Ventilador de
Enfriamiento (CFS) (Si está equipado)
앫 Interruptor de Presión del A/C
앫 Sensor de Presión del Cárter (CCP)
앫 Interruptor de Control de Altura de la
Suspensión de Aire 앫 Sensor de Flujo de Masa de Aire de EGR
(EGRMAF)
앫 Interruptor de Embrague
앫 Sensor de Nivel de Refrigerante del Motor
앫 Interruptor de Cierre de Diferencial
(ECL)
앫 Interruptor de Anulación de DRL
앫 Sensor de Temperatura de Refrigerante del
앫 Interruptores de Freno de Motor Motor (ECT)
앫 Interruptor de Anulación de Ventilador 앫 Sensor de Nivel de Aceite del Motor (EOL)
앫 Interruptor de Llave de Encendido 앫 Sensor de Presión de Aceite del Motor
(EOP)
앫 Interruptores de PTO (si está equipado)
앫 Sensor de Temperatura de Aceite del Motor
앫 Interruptores de Frenos de Servicio y de
(EOT)
Estacionamiento
앫 Sensor de Posición del Motor (EP)
앫 Interruptor de Anulación de Paro
앫 Sensor de Velocidad del Motor (RPM/TDC)
앫 Interruptores de Control de Velocidad
(Set/Decel, Resume/Accel) 앫 Sensor de Temperatura y Humedad del Aire
de Admisión (IATH)
앫 Interruptor de 5ta Rueda Deslizable
앫 Sensor de Temperatura del Múltiple de
El Módulo del Sistema de Administración del Admisión (IMT) (parte de BAP)
Motor (EMS) está atornillado a una placa de
앫 Sensor de Velocidad de Rueda del
montaje de combustible enfriado, la cual está en
Turbocargador (TWS)
el lado izquierdo del motor, en el múltiple de
admisión de aire. El EMS es un controlador 앫 Actuador A Distancia Inteligente de
basado en microprocesador, programado para Turbocargador de Geometría Variable (VGT
realizar el control de la cantidad y la SRA)
sincronización de inyección de combustible,
ingreso de falla de diagnóstico, y transmitir datos

7
8-213sp.bk.fm Page 8 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
La Unidad de Control Electrónico del Vehículo señales provenientes del Sensor de Temperatura
(VECU) y el Módulo del Sistema de de Refrigerante del Motor (ECT), del Sensor de
Administración del Motor (EMS) son Temperatura de Aceite del Motor (EOT), y del
dependientes uno del otro para realizar sus Sensor de Velocidad/Sincronización del Motor
funciones de control específicas. En adición a los (RPM/TDC) y calcula la velocidad óptima del
datos de interruptor y de sensor, la transmisión ventilador de enfriamiento. El EMS transmite una
de datos entre módulos también incluye varios señal de amplitud de pulso modulado al
cálculos y conclusiones que cada módulo ha solenoide de accionamiento del ventilador, el cual
desarrollado, basados en la información de abre y cierra una válvula en la placa de control
entrada que éste ha recibido. primaria, permitiendo llenar o drenar fluido de la
carcasa de accionamiento del ventilador hasta
que es alcanzada la velocidad objetivo del
Sensores ventilador.

SENSOR DE PRESIÓN BAROMÉTRICA (BP) El Sensor de Velocidad del Ventilador de


Enfriamiento está localizado en el accionamiento
El Sensor de Presión Barométrica contiene un del ventilador en el frente del motor.
diafragma sensible a la presión y un amplificador
eléctrico. La presión mecánica aplicada al
diafragma causa que el diafragma flexione y que SENSOR DE FLUJO DE MASA DE AIRE DE
el amplificador produzca una señal eléctrica EGR (EGRMAF)
proporcional a la deflexión. El Sensor de Flujo de Masa de Aire de EGR
(EGRMAF) consta de una sonda de temperatura
El Sensor de Presión Barométrica está integrado de gas de escape, de una sonda de calefactor, y
dentro del Módulo del Sistema de Administración de un procesador electrónico especializado. La
del Motor (EMS). Unidad de Control Electrónico de EGR (EGR
ECU) abastece la sonda de calefactor con una
SENSOR DE PRESIÓN DE AIRE DE fuente de energía de 12 volts. La EGR ECU
REFUERZO (BAP) monitorea entonces la cantidad de corriente
requerida para mantener la sonda de calefactor a
El Sensor de Presión de Aire de Refuerzo 752° F (400° C). La EGR ECU también monitorea
contiene un diafragma sensible a la presión y un la señal de temperatura de gas de escape
amplificador eléctrico. La presión mecánica proveniente de la sonda de temperatura y emplea
aplicada al diafragma causa que el diafragma esta señal y la señal de corriente del calefactor
flexione y que el amplificador produzca una señal para calcular el flujo de EGR. La EGR ECU
eléctrica proporcional a la deflexión. transmite mensaje de error y datos de Flujo de
masa de Aire de EGR al Módulo del Sistema de
El Sensor de Presión de Aire de Refuerzo está Administración del Motor (EMS) sobre las líneas
atornillado en la parte superior y hacia la parte de datos seriales de J1939.
trasera del múltiple de admisión en el costado
izquierdo del motor. El Sensor de Flujo de Masa de Aire de EGR está
localizado en el costado izquierdo del motor
SENSOR DE VELOCIDAD DEL VENTILADOR debajo del mezclador de EGR. La señal del
DE ENFRIAMIENTO (CFS) sensor es utilizada para monitorear la cantidad y
la temperatura de gas de escape siendo
En motores con un accionamiento de ventilador introducida en el sistema de admisión de aire.
viscoso controlado electrónicamente, el
accionamiento del ventilador electrónico contiene
un sensor de velocidad de efecto Hall. Cuando el SENSOR DE NIVEL DE REFRIGERANTE DEL
motor está funcionando, una serie de aspas en la MOTOR (ECL)
carcasa de accionamiento del ventilador giran El Sensor de Nivel de Refrigerante del Motor
pasando un imán en el solenoide de (ECL) es un interruptor. Si el nivel de refrigerante
accionamiento del ventilador, generando una del motor cae debajo de un punto calibrado, los
señal de voltaje pulsada. El Módulo del Sistema contactos se abren y el conductor será notificado
de Administración del Motor (EMS) monitorea el del bajo nivel de refrigerante.
estatus si el sistema de aire acondicionado y la

8
8-213sp.bk.fm Page 9 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
El Sensor de Nivel de Refrigerante del Motor un coeficiente negativo de temperatura, lo cual
(ECL) está localizado en el tanque superior del significa que la resistencia del sensor disminuirá
radiador o en el tanque de sobreflujo del sistema cuando se incremente la temperatura del aceite
de enfriamiento. del motor.

El Sensor de Temperatura de Aceite del Motor


SENSOR DE TEMPERATURA DE
está localizado en el colector de aceite.
REFRIGERANTE DEL MOTOR (ECT)
El Sensor de Temperatura de Refrigerante del
SENSOR DE POSICIÓN DEL MOTOR (EP)
motor es una resistencia térmica, cuya
resistencia varía inversamente a la temperatura. El Sensor de Posición del Motor (EP) está
El sensor tienen un coeficiente negativo de localizado en la cara trasera del la cubierta de
temperatura, lo cual significa que la resistencia engranes de sincronización, en la parte trasera
del sensor disminuirá cuando se incremente la del motor, cerca de la parte inferior de la cubierta
temperatura del refrigerante. de válvulas. Este emplea inducción magnética
para generar un señal eléctrica pulsada. Este
El Sensor de Temperatura de Refrigerante del percibe el paso de siete (7) sacudidas de tiempo
Motor está localizado en el cuerpo del termostato en el borde del amortiguador del árbol de levas.
en el frente del motor. El sensor indicará una Seis de los orificios corresponden a la fase de los
temperatura de refrigerante alta causada por inyectores de unidad electrónica, mientras que el
problemas como bloqueo del radiador, falla del séptimo orificio indica la posición del punto
termostato, carga pesada, o temperaturas altas muerto superior.
del ambiente. Este sensor también es empleado
para mejorar el arranque en frío y para
SENSOR DE VELOCIDAD DEL MOTOR
acoplamiento del embrague del ventilador.
(RPM/TDC)
El Sensor de Velocidad del Motor (RPM/TDC)
SENSOR DE RPESIÓN DE ACEITE DEL
emplea inducción magnética para generar una
MOTOR (EOP)
señal eléctrica pulsada. Tres juegos de 18
El Sensor de Presión de Aceite del Motor muescas están maquinados dentro del borde del
contiene un diafragma sensible a la presión y un volante de inercia. Cuando una de las muescas
amplificador eléctrico. La presión mecánica pasa cerca del sensor, resultan pulsaciones
aplicada al diafragma causa que el diafragma eléctricas.
flexione y que el amplificador produzca una señal
eléctrica proporcional a la deflexión. El Sensor de Velocidad del Motor también indica
cuándo se encuentra el cigüeñal en la posición
El Sensor de Presión de Aceite del Motor está de punto muerto superior. El sensor reconoce el
localizado en la parte superior del conjunto del extremo de uno de los grupos de 18 muescas y lo
filtro de aceite. El sensor monitorea la presión de alinea a la marca del punto muerto superior en el
aceite del motor y avisa de falla del sistema de Sensor de Posición del Motor (EP).
lubricación.
SENSOR DE TEMPERATURA DE ESCAPE
SENSOR DE NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR (ET) (PIRÓMETRO)
(EOL)
El Sensor de Nivel de Aceite del Motor está
localizado en el colector de aceite. Cuando el
nivel varía, la corriente requerida para mantener En vehículos equipados con un panel de
una tasa de disipación de calor varía. indicadores electrónico, el Sensor de
Temperatura de Escape proporciona entrada
hacia la VECU. En vehículos equipados con un
SENSOR DE TEMPERATURA DE ACEITE DEL panel de indicadores estándar, el Sensor de
MOTOR (EOT) Temperatura de Escape proporciona entrada
El Sensor de Temperatura de Aceite del Motor es directamente al panel de indicadores.
una resistencia térmica, cuya resistencia varía
inversamente a la temperatura. El sensor tienen

9
8-213sp.bk.fm Page 10 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
El Sensor de Temperatura de Escape es un El Sensor de Nivel de Combustible (FL) es un
termopar Tipo K. El voltaje producido por el potenciómetro que tienen un brazo barredor
sensor cambia cuando cambia la temperatura de vinculado a un flotador. La resistencia del sensor
gases de escape del vehículo. Un circuito dentro cambia cuando el nivel de combustible (y por lo
de la Unidad de Control Electrónico del Vehículo tanto la altura del flotador) cambia.
(VECU) produce un voltaje de referencia. La
temperatura del gas de escape es calculada El Sensor de Nivel de Combustible (FL) está
comparando el voltaje del sensor al voltaje de localizado típicamente en el tanque de
referencia. combustible izquierdo.

El Sensor de Temperatura de Escape está


SENSOR DE TEMPERATURA Y HUMEDAD
localizado en el tubo de escape, justo en la
DEL AIRE DE ADMISIÓN (IATH)
corriente de salida del turbocargador.
El Sensor de Temperatura y Humedad del Aire de
Admisión (IATH) contiene una resistencia térmica
SENSOR DE TEMPERATURA DE ACEITE DEL
y un sensor capacitivo. La resistencia de la
EJE DE TRACCIÓN DELANTERO (FAOT)
resistencia térmica varía inversamente a la
temperatura. La salida del sensor capacitivo
incrementa cuando incrementa la humedad del
aire alrededor. Monitoreando las señales de
En vehículos equipados con un panel de ambas porciones del sensor, el Módulo del
indicadores electrónico, el Sensor de Sistema de Administración del Motor (EMS)
Temperatura de Aceite del Eje de Tracción calcula la temperatura y la humedad del aire que
Delantero proporciona entrada hacia la VECU. pasa a través de la carcasa del filtro de aire.
En vehículos equipados con un panel de
indicadores estándar, el Sensor de Temperatura El Sensor de Temperatura y Humedad del Aire de
de Aceite del Eje de Tracción Delantero Admisión (IATH) está localizado en el tubo de
proporciona entrada directamente al panel de admisión de aire, justo saliendo del bote del filtro
indicadores. de aire.

El Sensor de Temperatura de Aceite del Eje de SENSOR DE TEMPERATURA DEL MÚLTIPLE


Tracción Delantero es una resistencia térmica, DE ADMISIÓN (IMT)
cuya resistencia varía inversamente a la
El Sensor de Temperatura del Múltiple de
temperatura. El sensor tienen un coeficiente
Admisión es una resistencia térmica, cuya
negativo de temperatura, lo cual significa que la
resistencia varía inversamente a la temperatura.
resistencia del sensor disminuirá cuando se
El sensor tienen un coeficiente negativo de
incremente la temperatura del aceite del eje.
temperatura, lo cual significa que la resistencia
del sensor disminuirá cuando se incremente la
El Sensor de Temperatura de Aceite del Eje de
temperatura del aire de admisión.
Tracción Delantero está localizado en la carcasa
del eje cerca del portador del diferencial.
El Sensor de Temperatura del Múltiple de
Admisión es parte del Sensor de Presión de Aire
SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE (FL) de Refuerzo (BAP). La señal del sensor es
utilizada para controlar la sincronización del
motor, para evitar la formación de humo blanco
durante el calentamiento del motor. La
En vehículos equipados con un panel de información de temperatura del aire de admisión
indicadores electrónico, el Sensor de Nivel de también es utilizada para evitar falla de
Combustible (FL) proporciona entrada hacia la encendido bajo condiciones de carga ligera.
VECU. En vehículos equipados con un panel de
indicadores estándar, el Sensor de Nivel de
Combustible (FL) proporciona entrada
directamente al panel de indicadores.

10
8-213sp.bk.fm Page 11 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
SENSOR DE TEMPERATURA DE ACEITE DEL SENSOR DE TEMPERATURA DE ACEITE DE
EJE DE TRACCIÓN TRASERO (RAOT) LA TRANSMISIÓN (TOT)

En vehículos equipados con un panel de En vehículos equipados con un panel de


indicadores electrónico, el Sensor de indicadores electrónico, el Sensor de
Temperatura de Aceite del Eje de Tracción Temperatura de Aceite de la Transmisión
Trasero proporciona entrada hacia la VECU. En proporciona entrada hacia la VECU. En vehículos
vehículos equipados con un panel de indicadores equipados con un panel de indicadores estándar,
estándar, el Sensor de Temperatura de Aceite del el Sensor de Temperatura de Aceite de la
Eje de Tracción Trasero proporciona entrada Transmisión proporciona entrada directamente al
directamente al panel de indicadores. panel de indicadores.

El Sensor de Temperatura de Aceite del Eje de El Sensor de Temperatura de Aceite de la


Tracción Trasero es una resistencia térmica, cuya Transmisión es una resistencia térmica, cuya
resistencia varía inversamente a la temperatura. resistencia varía inversamente a la temperatura.
El sensor tienen un coeficiente negativo de El sensor tienen un coeficiente negativo de
temperatura, lo cual significa que la resistencia temperatura, lo cual significa que la resistencia
del sensor disminuirá cuando se incremente la del sensor disminuirá cuando se incremente la
temperatura del aceite del eje. temperatura del aceite de la transmisión.

El Sensor de Temperatura de Aceite del Eje de El Sensor de Temperatura de Aceite de la


Tracción Trasero está localizado en la carcasa del Transmisión está localizado en la caja de la
eje cerca del portador del diferencial. transmisión, en el costado derecho de la misma o
en el codo del enfriador de aceite de la
transmisión en el costado de la misma.
SENSOR DE POSICIÓN DE LA VÁLVULA DE
ESTRANGULACIÓN (TP)
SENSOR DE VELOCIDAD DE RUEDA DEL
El Sensor de Posición de la Válvula de
TURBOCARGADOR (TWS)
Estrangulación es un potenciómetro que está
vinculado mecánicamente al pedal del El Sensor de Velocidad de Rueda del
acelerador. Un potenciómetro es un resistor Turbocargador (TWS) emplea inducción
variable cuya resistencia cambiará cuando el magnética para generar una señal de voltaje
pedal sea presionado. Cuando la resistencia pulsada. Cuando los álabes del turbocargador
cambia, la señal de voltaje del sensor cambia pasan cerca del sensor, una señal de voltaje
indicando la posición del pedal del acelerador. pulsada es generada. El Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) utiliza esta señal
El Sensor de Posición de la Válvula de junto con la señal del sensor de posición del VTG
Estrangulación reemplaza el vínculo mecánico para controlar la velocidad del turbocargador y
para control de combustible. El sensor está optimizar por lo tanto la presión del múltiple de
localizado bajo el pedal del acelerador. El pedal admisión.
de "accionamiento por cable" está diseñado para
proporcionar un sistema que se "sienta" similar al El Sensor de Velocidad de Rueda del
tipo estándar de pedal de acelerador y Turbocargador (TWS) está montado en el centro
eslabonamiento mecánico. El sensor está del turbocargador.
diseñado para mejorar el control del conductor,
reduciendo la sensibilidad al movimiento del
chasis. Este sensor proporciona la entrada de
solicitud de combustible del conductor hacia la
VECU.

11
8-213sp.bk.fm Page 12 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
SENSOR DE POSICIÓN DE TURBINA DE INTERRUPTOR DE ANULACIÓN DE
GEOMETRÍA VARIABLE (VTG) VENTILADOR
El Actuador A Distancia Inteligente de Geometría El interruptor de anulación del ventilador está
Variable de Turbina (VGT SRA) toma las órdenes localizado en el tablero de instrumentos. El
de posición provenientes del EMS, mueve la interruptor permite al conductor acoplar
boquilla del turbocargador a la posición deseada manualmente el embrague del ventilador
y, realiza todos los diagnósticos y auto-revisiones mientras el vehículo está en movimiento. Si el
en el actuador. vehículo está estacionado, el interruptor de
anulación del ventilador es utilizados para
aumentar el tiempo de acoplamiento del
SENSOR DE VELOCIDAD (MPH) DEL
ventilador (reduce el ciclo del embrague)
VEHÍCULO (VSS)
mientras el conductor descansa.
El Sensor de Velocidad del Vehículo emplea
inducción magnética para generar una señal de
INTERRUPTOR DE FRENO DE
voltaje pulsada. Este percibe el paso de una serie
ESTACIONAMIENTO
de dientes en un engrane montado en la flecha
de salida de la transmisión. La velocidad del El interruptor del freno de estacionamiento es un
vehículo es el parámetro primario utilizado para interruptor normalmente cerrado y es abierto
el control crucero o limitación de velocidad en cuando el freno de estacionamiento es liberado.
carretera.
INTERRUPTORES DE PTO
Interruptores de cabina y Tablero de Los interruptores de PTO están localizados en el
Instrumentos tablero de instrumentos. Esto interruptores son
utilizados para acoplar PTOs. Los requerimientos
para acoplamiento de PTO están programados
INTERRUPTOR DE EMBRAGUE en la sección de Datos del Cliente de la Unidad
El interruptor de embrague está normalmente de Control Electrónico del Vehículo (VECU).
cerrado con el embrague acoplado (pedal
liberad). Cuando está ajustado apropiadamente, INTERRUPTOR DE FRENO DE SERVICIO
el interruptor de embrague se abre media
pulgada del recorrido del pedal, cuando el El interruptor del freno de servicio es un
embrague es oprimido. Este interruptor está interruptor neumático normalmente abierto.
localizado arriba del pedal de embrague, bajo el Cuando los frenos son aplicados, la presión
tablero de instrumentos. neumática cierra el interruptor y se iluminan las
lámparas del freno. El interruptor de freno de
servicio se cierra de 3 a 6 psi de presión
neumática.
En vehículos equipados con transmisiones
automáticas no electrónicas, el Interruptor de INTERRUPTOR DE ANULACIÓN DE PARO
Embrague es reemplazado por un interruptor de El interruptor de anulación de paro está
bloqueo de convertidor de torsión montado a la localizado en el tablero de instrumentos. El
transmisión. interruptor permite al conductor anular la función
de Paro de Ralentí si el conductor está en la
cabina.
INTERRUPTOR DE FRENO DE MOTOR
El interruptor de freno de motor está localizado
en el tablero de instrumentos. El interruptor
permite al conductor deshabilitar el freno de
motor o habilitar el frenado de motor bajo o alto.

12
8-213sp.bk.fm Page 13 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
INTERRUPTORES DE CONTROL DE LIMITACIÓN DE PAR TORSIONAL
VELOCIDAD
El EMS hará la limitación de par torsional basado
Los interruptores de control de velocidad en relaciones de engranes cuando sea
permiten al conductor ajustar y controlar necesario. La entrada de limitación de par
funciones de velocidad. Estos interruptores están torsional está todavía disponible para la VECU si
localizados en el tablero de instrumentos. En es deseado.
adición al Interruptor ON/OFF de Control de
Velocidad, un segundo interruptor combina las
PUERTO SERIAL DE COMUNICACIÓN
funciones SET/DECEL y RESUME/ACCEL. El
interruptor puede ser reprogramado para ser El puerto serial de comunicación es un conector
utilizado cuando un Interruptor de SET/ACCEL y de seis o nueve pins utilizado para tener acceso
RESUME/DECEL. Las funciones de control de a diagnósticos de sistema y reprogramar
velocidad son explicadas en la sección de funciones. Este conector se somete a las normas
Control de Velocidad de la Guía de Operadores. SAE y está localizado bajo el tablero de
instrumentos, a la izquierda de la columna de
dirección.

13
8-213sp.bk.fm Page 14 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
1

 $"!

!! #%
" "#  
!# !!"
#!""
!! " "#  # & $'$#

!!  !*  " $"


" *
!! " "# 
 "

!!  !* # & $'$#

!! $$ "  ""


"
!! $   "
#%" 
!! $+)
#%" 
!!  !*' "
*# #%" 

!!"
!! " "#  !!" *
" #%" 
   ""
!
#%" 
$$" " *

#%" 
!!  !*#!"

%"
!! $" "# "

!!  !*"

!! $"#   (! 

!! ##!"


"!

"# " ($ 



 "!

" 
$$*#!!"!" *" !" !%!!


Figura 1 — Módulo del Sistema de Administración del Motor (EMS) (Entradas y Salidas)

14
8-213sp.bk.fm Page 15 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
2

" 


 "

 ! "( &
  ! 
 ! !( "( &
(!  (
 ! !  

 ! !(

 !   


 !
 !  
! ! "%"!
 ! !(" 
" 
 ! (
" 
' ! 


!
 !  ""
  
 !
 (
"&! ""
 ! (! 
"!
 !  " !
  
 !  
 !  

 ! 
!

& 
   !  
"
 ! !

 ! (
"
 ! !(

 ! "

 ! "
 & 
""&!

 ! $ 

!


""!  ("&!"! # 

Figura 2 — Unidad de Control Electrónico del Vehículo (VECU) (Entradas y Salidas)

15
8-213sp.bk.fm Page 16 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
3

Figura 3 — Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) (Entradas y Salidas)

16
8-213sp.bk.fm Page 17 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
DIAGNÓSTICOS DE SISTEMA 4. El sistema V-MAC IV actualiza la tabla de
fallas en la memoria interna. La tabla de
El sistema V-MAC IV contienen una variedad de fallas de la Unidad de Control Electrónico
paquetes de software estándar integrados los del Vehículo (VECU) contienen un conteo de
cuales permiten detección, ingreso y ocurrencia del número de veces que la falla
recuperación de información de diagnóstico a sucedido. Adicionalmente, La tabla de
acerca del sistema V-MAC IV. El software de fallas de la VECU registra la fecha, la hora,
diagnóstico es una parte integral del sistema la lectura del odómetro y los parámetros de
V-MAC IV, el cual continuamente realiza las operación cuando ocurre alguna falla. El
tareas de prueba de plausibilidad y valida conteo de ocurrencia está limitado a 15. Los
revisión en todas las entradas de sistema. El códigos almacenados permanecen en la
propósito del software de diagnóstico es ayudar memoria hasta ser limpiados por una
en eliminación de problemas del sistema computadora de diagnóstico externa, o
V-MAC IV. hasta que la información ya no es útil para
propósitos de diagnóstico.
El software de diagnóstico realiza la tarea de 5. Un valor predeterminado o programable por
monitoreo de todas las entradas detectando los el cliente será asumido para fallas de
casos donde la entrada está fuera del rango circuito. Este valor proporciona un medio de
permisible, o en un estado inválido. Sobre la permitir al motor/vehículo operar aún
detección de una condición inusual, el software pensando que el sistema V-MAC IV no
de V-MAC IV inicia un contador de tiempo que tienen ninguna información de ese circuito
permite que el estado de esta entrada/sensor se particular.
estabilice hasta el estado normal. Si esta
condición no se limpia dentro del tiempo fijado de La mayoría de las fallas en el sistema V-MAC IV
ese sensor, entonces será asumida una falla. Los son recuperables. Estos significa que si el estado
períodos de reconocimiento de falla han sido inusual de una entrada cambia a normal por un
seleccionados de acuerdo al factor de seguridad período continuo de tiempo, la falla será borrada
del sensor. Estos períodos de tiempo han sido y la luz de falla se APAGARÁ. Sin embargo, el
especificados para reducir el riesgo de detección conteo de ocurrencia de la falla será mantenido
de fallas falsas, mientras mantienen la seguridad para permitir más tarde la eliminación de
del motor y del vehículo. problemas de esta falla inactiva.

Después de que una falla es detectada, el El software de diagnóstico de V-MAC IV


software de diagnóstico realiza las siguientes proporciona un medio fácil de eliminación de
funciones. problemas del sistema, a partir de que un
1. La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico historial de falla completo puede ser recuperado
(EML), localizada en el tablero de a través de la línea serial J1587 con una
instrumentos, se iluminará. Esta luz herramienta de diagnóstico externa (PC de
permanecerá ENCENDIDA para fallas Diagnóstico).
activas, y se APAGARÁ cuando ya no
existan fallas activas presentes en el Para terminología estándar, ver “Términos
sistema. Eléctricos” página 19.

2. Un mensaje de falla será enviado en un


formato estándar en la línea serial de J1587
para alertar a otros dispositivos de la falla.
Un mensaje similar será transmitido cuando
la falla sea borrada.
3. Los datos transmitidos normalmente en la
línea serial de J1587 para este sensor serán
reemplazados por el indicador Bad Data
(Datos Mal). Esto indica a los demás
dispositivos en la línea serial ignorar los
datos para este sensor.

17
8-213sp.bk.fm Page 18 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
Herramientas de Diagnóstico 앫 Pantalla: XGA (1024x768 píxeles) o monitor
de mayor resolución c/ 16 bit color.
Para utilizar las capacidades de diagnóstico del 앫 Red / Módem: 10 Mbps o mayor velocidad
sistema V-MAC IV, están disponibles varias en adaptador de red y/o WLAN, y/o 9.6
herramientas de diagnóstico. Estas herramientas Kbps o mayor velocidad en módem.
son: Protocolo TCP/IP instalado.

COMPUTADORA DE DIAGNÓSTICO Los requerimientos de PC MÍNIMOS para


Premium Trucks Tech Tool (PTTT) son los
4
siguientes;
앫 Computadora / Procesador: 1.2 GHz
Pentium M (Centrino) o equivalente Pentium
4 compatible 2.1 GHz ó mayor. Sólo soporte
para sistema de CPU simple.
앫 Sistema Operativo: Windows XP
Professional, Service Pack 2.
앫 Memoria (RAM): 768 MB ó más.
앫 Disco Duro: 30 GB de espacio libre de disco
duro.
앫 ROM: DVD-8x-Drive.
앫 Pantalla: XGA (1024x768 píxeles) o monitor
de mayor resolución c/ 16 bit color.
앫 Red / Módem: 10 Mbps o mayor velocidad
en adaptador de red y/o WLAN, y/o 9.6
Kbps o mayor velocidad en módem.
 Protocolo TCP/IP instalado.
Figura 4 — Computadora de Diagnóstico
Los requerimientos de PC RECOMENDADOS
para Premium Trucks Tech Tool (PTTT) son los
La Computadora de Diagnóstico es la más
siguientes;
avanzada de las herramientas de diagnóstico
disponibles para eliminación de problemas del 앫 Computadora / Procesador: 1.6 GHz
sistema V-MAC IV. Esta unidad permitirá Pentium M (Centrino) o equivalente Pentium
diagnósticos mejorados del sistema, y también 4 compatible 2.7 GHz ó mayor.
reprogramación de los datos propiedad de Mack.
앫 Sistema Operativo: Windows XP
Professional, Service Pack 2.
Los requerimientos de PC mínimos para VCADS
Pro / VCADS Elite son los siguientes; 앫 Memoria (RAM): 1.5 GB ó más.
앫 Computadora / Procesador: 300 MHz, 800 앫 Disco Duro: 40 GB de espacio libre de disco
MHz, duro.
앫 Sistema Operativo: Windows 2000, XP 앫 ROM: DVD-8x-Drive.
Home Edition ó XP Professional.
앫 Pantalla: XGA (1024 x 768 píxeles) o
앫 Memoria (RAM): 64 MB para WIN 2000 y monitor de mayor resolución c/ 16 bit color.
128 MB para XP Home y Professional
앫 Red / Módem: 10 Mbps o mayor velocidad
Edition. 256 MB es recomendado.
en adaptador de red y/o WLAN, y/o 56 Kbps
앫 Disco Duro: Mínimo de 350 MB (450 MB o mayor velocidad en módem. Protocolo
recomendado). TCP/IP instalado.
앫 ROM: DVD-8x-Drive.

18
8-213sp.bk.fm Page 19 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
MULTÍMETRO DIGITAL
5

Nunca utilice una luz de prueba, sea


auto-energizada o no, para eliminación de
problemas eléctricos en ningún vehículo
equipado con V-MAC. Puede resultar daño a los
módulos de control electrónico.

DIAGRAMAS DE ESQUEMAS ELÉCTRICOS


Los diagramas de esquemas eléctricos son
diagramas de cableado simplificados para
mostrar la conectividad eléctrica del circuito que
está siendo diagnosticado. Los diagramas de
esquema proporcionan al técnico rápido acceso
a información útil tal como números de conector y
de terminal de componente, y números de
identificación de circuito.

Muchos de los diagramas de esquemas


eléctricos en este manual muestran ocurrencias
múltiples de la Unidad de Control Electrónico del
Vehículo (VECU) o del Módulo del sistema de
Administración del Motor (EMS). Los diagramas
están conformados en esta forma para claridad y
facilidad de uso, y NO implican que estén
instaladas más de una VECU o de un EMS en
algún vehículo.

Términos Eléctricos
Para lograr resultados exitosos de diagnóstico, es
importante el entendimiento de los siguientes
Figura 5 — Multímetro Digital términos.

El Multímetro Digital es utilizado para hacer la Voltaje (volts) es el potencial eléctrico o


mediciones requeridas en los procedimientos de diferencia de potencial expresado en volts.
prueba de diagnóstico. Estas pruebas incluirán
medición de voltaje y resistencia, y revisiones por Resistencia (ohms) es la oposición ofrecida por
cortos circuitos y circuitos abiertos. un componente al paso a través de este de una
corriente eléctrica constante, expresado en
Ya que hay muchos tipos de multímetros digitales ohms.
disponibles, las instrucciones específicas no son
proporcionadas aquí. Es asumido el Corriente (amps) es el término para la fuerza del
conocimiento de la operación del multímetro. flujo de electricidad, expresado en amps.

19
8-213sp.bk.fm Page 20 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
Corto circuito (corto) es una conexión de Si un código no está activo o es intermitente,
resistencia comparativamente baja, hecha trate de establecer el código moviendo o
accidentalmente o intencionalmente entre puntos flexionando los conectores y cables asociados
en un circuito donde la resistencia es con el sistema o componente sospechoso. Si el
normalmente mucho más grande. código no puede ser inducido a establecerse,
realice los procedimientos de prueba asociados
Circuito Abierto (abierto) es toda situación donde paso por paso, mientras mueve los conectores y
el flujo continuo o normalmente cerrado de cables relacionados con el sistema o
electricidad ha sido interrumpido. Por ejemplo: un componente sospechoso. Tenga en mente que la
cable roto. mayoría de los problemas intermitentes son
causados por conexiones deficientes de terminal
y que no son debido a componentes que fallaron.
Procedimientos de Eliminación de Cerciórese de inspeccionar cuidadosamente las
Problemas terminales de conector por deformidades
causadas por sondas de voltímetro.
Para diagnosticar con precisión un problema,
debe ser seguido este procedimiento de PASO 4: REALIZAR UNA INSPECCIÓN
eliminación de problemas. No seguir el VISUAL
procedimiento de eliminación de problemas
descrito, puede resultar en un diagnóstico Una de las revisiones más importantes que debe
incorrecto, reemplazo de componentes en buen ser hecha antes de cualquier actividad de
estado y pérdida de tiempo. diagnóstico, es una inspección visual cuidadosa
de cableado y de componentes sospechosos.
Esto puede llevar a corregir un problema sin
PASO 1: VERIFICAR LA RECLAMACIÓN pasos posteriores. Cerciórese de inspeccionar el
Antes de comenzar algún procedimiento de cableado relacionado por puntos desconectados,
prueba, cerciórese de que realmente existe un quemados, raspados, por cables pellizcados, o
problema. Si es posible, platique con el conductor contacto con bordes filosos o con componentes
o la persona que notó el problema. Intente calientes del escape. La inspección visual es
obtener tanta información como sea posible. En muy importante y tiene que ser hecha cuidadosa
algunos casos, habrá solamente una y minuciosamente.
reclamación verbal en lugar de una falla
registrada por el sistema. PASO 5: REALIZAR UNA REVISIÓN DE
SISTEMA
PASO 2: REVISAR LAS PRECAUCIONES DE Revise si todas las características del sistema
PRUEBA DE V-MAC IV que trabaja inapropiadamente no están
Antes de proceder con alguna prueba de trabajando correctamente. Una revisión del
diagnóstico en el sistema V-MAC IV, el técnico sistema puede ayudar a definir cuál no es el
debe estar familiarizado con las precauciones de problema. Esta también puede ayudar a
prueba descritas en este libro. Revisar identificar una condición o factor (calentamiento
periódicamente las precauciones de prueba de motor, ocurre sólo con control crucero
puede ahorrar tiempo y costos. encendido, etc.) que puede contribuir al mal
funcionamiento. Este paso es similar al paso 1,
verificación de la reclamación.
PASO 3: REVISAR SI HAY CÓDIGOS DE
FALLA
PASO 6: REALIZAR LA REPARACIÓN:
Revise si hay códigos de diagnóstico con una
computadora de diagnóstico. Si un código de Una vez que el componente sospechoso ha sido
falla es un código activo actualmente, proceda a señalado ser la fuente de un problema,
los procedimientos de diagnóstico en este desconecte cuidadosamente el componente viejo
manual. Asegúrese de seguir paso a paso los e inspeccione sus conexiones. Limpie y repare
procedimientos de prueba en el orden en que las conexiones del componente y luego
están dados para evitar diagnósticos reconecte el componente para verificar que el
equivocados. problema era el componente y no la conexión.

20
8-213sp.bk.fm Page 21 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
PASO 7: BORRAR CÓDIGOS COMPUTADORA DE DIAGNÓSTICO
Borre todos los códigos almacenados en el Es requerida una computadora, para cambiar
sistema. ciertos datos de propiedad, tales como los
caballos de fuerza del motor. La computadora
también permite que sea ingresada y
PASO 8: VERIFICAR LA REPARACIÓN
almacenada información específica al vehículo
Después de que ha sido hecha la reparación, en ambas tablas de memoria de los módulos de
confirme que el problema fue corregido. Realice V-MAC IV, y proporciona flexibilidad extendida en
una revisión completa de sistema, del sistema selección de password. Cualquier computadora
reparado bajo una variedad de condiciones. 100% compatible con IBM trabajará con el
Verifique que también los demás sistemas estén sistema. Para conectar una computadora al
operando apropiadamente. vehículo, es requerida una interface de enlace
serial. El Adaptador de Enlace de Datos Seriales
J1708 es utilizado como el dispositivo de
Lectura de Códigos de Diagnóstico interface. Además, la computadora tiene que
de Falla estar corriendo el Software de Diagnóstico de
Servicio de V-MAC IV y Windows 95/98. El
paquete del Software de Diagnóstico de Servicio
Pantalla del Grupo de Instrumentos se encuentra disponible con el Departamento de
Para activar apropiadamente y utilizar los códigos Publicaciones de Servicio de Mack Trucks, a
de destello, siga los pasos listados a través del Ramo normal y de la Red de Pedido de
continuación. Partes del Distribuidor.

1. Gire la llave a ON.


2. Presione "Enter" para despertar la Pantalla
del Grupo de Instrumentos.
3. Desplácese a través del menú y seleccione
"Diagnostic" (Diagnóstico).
4. Resalte "Diagnostic" y presione "Enter".
5. Seleccione "Electronic Faults" (Fallas
Electrónicas)
FALLA ELECTRÓNICA
DIAGNÓSTICO DE GRUPO DE
INSTRUMENTOS
HARDWARE/SOFTWARE
6. Seleccione el tipo deseado de fallas.
VER FALLAS ACTIVAS
VER FALLAS INACTIVAS
7. Seleccione la categoría de falla deseada y
presione "Enter".
MOTOR 128
ABS 136
GRUPO DE INSTRUMENTOS 140
VECU 144
8. Los códigos de diagnóstico serán
desplegados ahora.

21
8-213sp.bk.fm Page 22 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
6

Figura 6 — Dispositivos de Interface

El paquete de software contiene instrucciones completas para instalación y operación del programa.
Siga las instrucciones completamente.

22
8-213sp.bk.fm Page 23 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

En alguno de los procedimientos de prueba, Si alguno de los procedimientos de prueba de


donde las instrucciones sean para desconectar diagnóstico, donde las instrucciones anuncian el
un conector de arnés de la Unidad de Control reemplazo de la Unidad de Control Electrónico
Electrónico del Vehículo (VECU) o del Módulo del del Vehículo (VECU) o de la Unidad de Control
Sistema de Administración del Motor (EMS), la Electrónico del Motor (EECU), no reprograme el
llave del encendido tiene que estar en la posición módulo de reemplazo hasta que esté seguro
OFF, y el Relevador de Accesorio estar de que el problema ha sido resuelto. Si
APAGADO (NO tenga instalado el Puente de reemplazar la unidad de control resuelve el
Enlace Serial). No seguir esta advertencia problema, es esencial que el módulo sea
causará daño eléctrico interno a las unidades de programado con los parámetros de operación del
control electrónico. vehículo. No programar el módulo de reemplazo
resultará en el desempeño reducido del sistema.
Para programar el módulo con los datos del
vehículo y del cliente, siga las instrucciones que
son suministradas con el Paquete de Software de
Si alguno de los procedimientos de prueba Diagnóstico de la PC. Es esencial que el módulo
requiere la inserción de una sonda de prueba sea reprogramado con los archivos de Mack Data
dentro de un conector, no fuerce la sonda al apropiados (consulte a su Concesionario Mack).
interior del conector. El conector puede ser
dañado resultando en una conexión deficiente.
En toda prueba que requiera una revisión de
continuidad o voltaje de un pin a los demás, esto
significa uno a la vez, no todos al mismo tiempo. NO programe una Unidad de Control Electrónico
del Vehículo (VECU) o un Módulo de Sistema de
Antes de reemplazar componentes, vuelva a
Administración del Motor (EMS) de reemplazo
probar el sistema para confirmar que existe
con MACK DATA hasta que sea confirmado que
todavía una falla activa. A menos que sea
la unidad de control nueva ha arreglado el
especificado de otra forma, la palabra reemplazar
problema. La reprogramación de MACK DATA
significa instalar un componente nuevo.
ejecuta la función de protección de password, la
Si alguno de los procedimientos de prueba cual asigna un nuevo password al vehículo. Si la
requiere desconectar un conector, inspeccione unidad de control vieja no es el problema y es
visualmente ambos lados del conector por reinstalada en el vehículo, esta debe ser
fragmentos, pins rotos, deformados o faltantes, o re-activada, utilizando el software de
por cajas de conector rotas. Programación del Concesionario para borrar el
password, antes de que esta sea programada
Seguir los consejos listados anteriormente puede
con MACK DATA.
ahorrar tiempo y esfuerzo considerablemente.

23
8-213sp.bk.fm Page 24 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
Listado de
Asignación PID MID FMI Falla
Porcentaje de 91 128 9 Datos En
El Módulo del Sistema de Administración del Posición Pedal de Error
Motor (EMS) utiliza conectores especiales que Acelerador
requieren técnicas cuidadosas de desmontaje e 144 3 Voltaje Alto
instalación. No desmontar e instalar 4 Voltaje Bajo
apropiadamente los conectores del EMS puede 13 Fuera De
causar daño costoso a los pins del conector así Calibración
como al EMS. Al desconectar o conectar los Sensor de Presión 94 128 7 Válido Bajo
conectores de arnés del EMS, los sujetadores de de Combustible
alivio de tensión de arnés que sujetan los 3 Voltaje Alto
(FP)
arneses al soporte TIENEN que ser quitados. No 5 Abierto
quitar los sujetadores de alivio de tensión puede Sensor de Agua 97 128 3 Voltaje Alto
causar que los conectores sean desmontados e En Filtro de
4 Voltaje Bajo
instalados en un ángulo, causando posiblemente Combustible
daño al pin del conector, así como un ajuste (WIFF)
inapropiado de los sellos de conector hermético. Sensor de 98 128 1 Válido Bajo
Mantenga rectos los conectores al Temperatura/Nivel
4 Voltaje Bajo
desconectarlos o conectarlos a o desde el EMS. de Aceite del
Motor 5 Abierto
No emplee fuerza excesiva al conectar los
Sensor de Presión 100 128 1 Válido Bajo
conectores de arnés al EMS y no intente forzar de Aceite del
los palanquillas de bloqueo cerradas. Si es 3 Voltaje Alto
Motor (EOP)
sentida resistencia cuando el conector está 5 Abierto
siendo conectado o cuando la palanquilla de Sensor de 102 128 2 Datos
bloqueo está siendo movida a la posición Presión/Temperat Erráticos o
bloqueada, quite el conector del EMS y ura de Aire de Anormales
determine la causa. Refuerzo
3 Voltaje Alto
5 Abierto
Sensor de 103 128 0 Válido Alto
Códigos de Falla Velocidad del
1 Válido Bajo
Turbo
9 Datos
TABLA DE IDENTIFICACIÓN DE CÓDIGOS DE Faltantes
FALLA MACK 11 Modalidad No
Identificable
Listado de Sensor de 105 128 4 Voltaje Bajo
Asignación PID MID FMI Falla Presión/Temperat
ura de Aire de 5 Abierto
Velocidad de 26 128 3 Voltaje Alto
Ventilado % Refuerzo
Estimado 8 Señal
Anormal Sensor de Presión 108 128 2 Datos
del Ambiente Erráticos o
Estatus de ABS 49 128 9 Datos En Anormales
Error
3 Voltaje Alto
Estatus de 50 128 9 Datos En
Sistema de AC Error 4 Voltaje Bajo

Estatus de 84 128 9 Datos En Sensor de 110 128 0 Válido Alto


Velocidad del Error Temperatura de
Refrigerante del 4 Voltaje Bajo
Vehículo
144 5 Abierto Motor (ECT) 5 Abierto
6 Corriente Alta Interruptor de 111 128 1 Válido Bajo
Estatus de Control 85 128 9 Datos En Nivel de
3 Voltaje Alto
Crucero Error Refrigerante

24
8-213sp.bk.fm Page 25 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
Listado de Listado de
Asignación PID MID FMI Falla Asignación PID MID FMI Falla
Sensor de Presión 153 128 0 Válido Alto Temperatura de 412 128 0 Válido Alto
del Cárter (CP) EGR Después del
3 Voltaje Alto Enfriador 3 Voltaje Alto
5 Abierto 4 Voltaje Bajo
Voltaje de Batería 158 128 3 Voltaje Alto 5 Abierto
4 Voltaje Bajo 9 Datos En
Error
Estatus de 171 140 3 Voltaje Alto
Temperatura del Sensor de Flujo P35 128 3 Voltaje Alto
Aire del Ambiente 4 Voltaje Bajo Másico de EGR
4 Voltaje Bajo
128 9 Datos En
Error 5 Abierto
Sensor de 172 128 4 Voltaje Bajo 9 Datos En
Temperatura Y Error
Humedad del Aire 5 Abierto
de Admisión Temperatura de P55 128 4 Voltaje Bajo
ECU
(IATH) 5 Abierto
Sensor de 175 128 0 Válido Alto Porcentaje del P86 128 9 Datos En
Temperatura/Nivel Retardador del Error
4 Voltaje Bajo
de Aceite del Motor
Motor 5 Abierto
Actuador A P89 128 0 Válido Alto
190 0 Válido Alto Distancia
Inteligente de
Temperatura de 177 140 3 Voltaje Alto Turbocargador de
Aceite de la Geometría
Transmisión 4 Voltaje Bajo
Variable (VGT
128 0 Válido Alto SRA)
9 Datos En Freno de P122 128 1 Válido Bajo
Error Compresión del
Motor 3 Voltaje Alto
Inmovilizador 224 128 2 Datos
Erráticos o 4 Voltaje Bajo
Anormales
5 Abierto
12 Falla de CAN1 J1939 PSID 144 9 Datos En
Dispositivo Enlace B de 201 Error
Factor de 228 128 11 Datos En Comunicación
128 9 Datos En
Calibración Error
Error
Distancia Total del 245 128 9 Datos En CAN2 J1939 PSID 128 2 Datos
Vehículo Error enlace A de 232 Erráticos o
Falla de Datos de 251 128 9 Datos En comunicación Anormales
Tiempo Error
Inyector de SID1 128 3 Voltaje Alto
Falla de Datos de 252 128 9 Datos En Combustible
5 Abierto
Fecha Error Unidad #1
7 Fuera De
Sensor de 354 128 3 Voltaje Alto
Calibración
Temperatura Y
5 Abierto
Humedad del Aire 12 Posible Falla
de Admisión de Eaton
(IATH) Vorad
Temperatura de 404 128 0 Válido Alto Inyector de SID2 128 3 Voltaje Alto
Descarga del Combustible
Compresor 0 Válido Alto Unidad #2 5 Abierto
7 Fuera De
Calibración
12 Falla de
Dispositivo

25
8-213sp.bk.fm Page 26 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
Listado de Listado de
Asignación PID MID FMI Falla Asignación PID MID FMI Falla
Inyector de SID3 128 3 Voltaje Alto Actuador A SID27 128 0 Válido Alto
Combustible Distancia
Unidad #3 5 Abierto Inteligente de 2 Datos
Erráticos o
7 Fuera De Turbocargador de
Geometría Anormales
Calibración
Variable (VGT 4 Voltaje Bajo
12 Falla de SRA)
Dispositivo 7 Sistema
Mecánico No
Inyector de SID4 128 3 Voltaje Alto
Responde
Combustible
5 Abierto
Unidad #4 9 Datos En
7 Fuera De Error
Calibración 12 Falla de
12 Falla de Dispositivo
Dispositivo
13 Fuera De
Inyector de SID5 128 3 Voltaje Alto Calibración
Combustible Control de SID33 128 3 Voltaje Alto
Unidad #5 5 Abierto
Ventilador de
7 Fuera De 4 Voltaje Bajo
Enfriamiento
Calibración
5 Abierto
12 Falla de
Salida de SID39 128 0 Válido Alto
Dispositivo Arrancador
3 Voltaje Alto
Inyector de SID6 128 3 Voltaje Alto
Combustible 4 Voltaje Bajo
Unidad #6 5 Abierto
5 Abierto
7 Fuera De
Calibración 7 Sistema
Mecánico No
12 Falla de Responde
Dispositivo
10 Tasa De
Válvula de Agua SID 18 128 3 Voltaje Alto
Cambio
En Combustible Anormal
4 Voltaje Bajo
5 Abierto 14 Falla de
Programación
Sensor de SID21 128 3 Voltaje Alto
Velocidad de CAM Válvula de Control SID146 128 3 Voltaje Alto
2 Datos de EGR
Erráticos o 5 Abierto
Anormales 7 Sistema
8 Frecuencia Mecánico No
Anormal Responde
Amplitud de
12 Falla de
Pulsación O Dispositivo
Período
Voltaje de SID211 128 3 Voltaje Alto
Sensor de SID22 128 2 Datos
Suministro de
Velocidad del Erráticos o Sensor #2 4 Voltaje Bajo
Cigüeñal Anormales
3 Voltaje Alto
8 Frecuencia
Anormal
Amplitud de
Pulsación O
Período

26
8-213sp.bk.fm Page 27 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
Listado de Listado de
Asignación PID MID FMI Falla Asignación PID MID FMI Falla
Interruptor de SID230 128 3 Voltaje Alto Sensor de 170 140 3 Voltaje Alto
Validación de Temperatura
Ralentí (IVS) 5 Abierto Interior 4 Voltaje Bajo
P60 144 7 Sistema
Temperatura de 173 140 3 Voltaje Alto
Mecánico No
Escape
Responde 4 Voltaje Bajo
4 Voltaje Bajo Transductor de 358 140 3 Voltaje Alto
Presión de
P69 4 Voltaje Bajo 4 Voltaje Bajo
Suspensión de
3 Voltaje Alto Aire
SID230 7 Sistema Salida de PSID 140 3 Voltaje Alto
Mecánico No Velocidad del 53
4 Voltaje Bajo
Responde Motor
Almacenada en
CAN1 J1939 SID231 128 2 Datos Memoria
enlace A de Erráticos o Intermedia
comunicación Anormales
Salida de PSID 140 3 Voltaje Alto
Voltaje de SID232 128 3 Voltaje Alto Velocidad del 54
Suministro de 4 Voltaje Bajo
4 Voltaje Bajo Vehículo
Sensor #1 Almacenada en
Memoria de Juego SID253 128 2 Datos Memoria
de Datos Erráticos o Intermedia
Anormales Enlace de Datos PSID 140 9 Datos En
12 Falla de J1939 200 Error
Dispositivo Enlace de Datos PSID 140 9 Datos En
Prog. Memoria SID 128 7 Sistema J1939 204 Error
240 Mecánico No Enlace de Datos SID2 140 9 Datos En
Responde J1939 30 Error
11 Datos En Enlace SID2 140 9 Datos En
Error J1708/1587 50 Error
RAM/Reajustar SID254 128 8 Frecuencia Ajuste de 86 144 14 Falla de
Reloj Guardián Anormal Velocidad de Programación
Amplitud de Control Crucero
Pulsación O
Período Sensor de 91 144 4 Voltaje Bajo
Posición del Pedal
Temperatura de 77 140 0 Válido Alto del Acelerador 5 Abierto
Eje Trasero (APP) 6 Corriente Alta
3 Voltaje Alto
Delantero
4 Voltaje Bajo Salida de P3 144 4 Voltaje Bajo
Arrancador
Temperatura de 78 140 0 Válido Alto
Eje Trasero EMS/VECU P74 144 3 Voltaje Alto
Trasero 3 Voltaje Alto Relevador de
4 Voltaje Bajo Suministro
Nivel de 96 140 5 Abierto Interruptor de PSID 144 7 Sistema
Combustible Control de 1 Mecánico No
6 Corriente Alta Retardador Responde
Transductor de 116 140 3 Voltaje Alto Interruptor de PSID 144 4 Voltaje Bajo
Aplicación de Aire Posición de 8
4 Voltaje Bajo
Neutral
Transductor de 117 140 3 Voltaje Alto
Presión de Aire Interruptor de PSID 144 3 Voltaje Alto
4 Voltaje Bajo Embrague 9
Primario 4 Voltaje Bajo
Transductor de 118 140 3 Voltaje Alto Error General de PSID 144 9 Datos En
Presión de Aire Datamax 14 Error
Secundario 4 Voltaje Bajo
Relevador de PSID 144 3 Voltaje Alto
Potencia 1 16
4 Voltaje Bajo

27
8-213sp.bk.fm Page 28 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
Listado de Descripciones de Mensaje SAE
Asignación PID MID FMI Falla
Relevador de PSID 144 3 Voltaje Alto V-MAC IV se comunica con otros dispositivos,
Potencia 2 17 incluyendo herramientas de servicio, utilizando
4 Voltaje Bajo
las Normas de Comunicaciones SAE J1587 y
Registro de Viaje PSID 144 14 Falla de
Datamax 26 Programación J1708. Estas normas definen el método por el
cual varios dispositivos electrónicos pueden
Registro de GPS PSID 144 14 Falla de comunicarse unos con otros.
Datamax 28 Programación
Solenoide de PSID 144 3 Voltaje Alto Cuando un camión deja la fábrica, la Unidad de
Quinta Rueda 34
Deslizable
4 Voltaje Bajo Control Electrónico del Vehículo (VECU) y el
Módulo del Sistema de Administración del Motor
Enlace de Datos PSID 144 9 Datos En (EMS) son con frecuencia los únicos módulos
J1939 200 Error
empleando líneas de comunicaciones seriales.
Enlace de Datos PSID 144 9 Datos En En algunos casos un camión puede dejar la
J1939 205 Error fábrica con otros controladores, tales como
Enlace de Datos SID231 144 2 Datos controladores de ABS/ATC y de Transmisión
J1939 Erráticos o Automática, instalados. Sin embargo, muchos
Anormales otros dispositivos pueden ser conectados a la
Interruptor del SID 144 4 Voltaje Bajo línea de comunicaciones serial en el mercado de
Pedal de Freno 246 refacciones. Algunas herramientas de servicio y
Interruptor de SID243 144 7 Sistema las Pantallas de Información del Conductor no
Ajuste de Control Mecánico No sólo desplegarán mensajes enviados por medio
Crucero Responde del sistema V-MAC, sino también por medio de
Salida de PPID 144 3 Voltaje Alto estos otros dispositivos.
Arrancador 3
La siguiente tabla representa los tipos de
mensajes que son más probables se encuentren
disponibles en las líneas seriales de datos si son
instalados dispositivos del mercado de
refacciones. Para un listado completo, póngase
en contacto con la Sociedad de Ingenieros
Automotrices (SAE).

28
8-213sp.bk.fm Page 29 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
Identificador de Mensaje (MID) Descripción
128 Módulo del Sistema de Administración del Motor
130 Transmisión
136 Frenos — Antibloqueo/Control de Tracción
137–139 Frenos — Antibloqueo, Remolque 1, 2, 3
140 Grupo de Instrumentos
141 Registrador de Viaje
143 Sistema de Combustible (FIC MID en primeros sistemas de V-MAC)
144 Sistema de Administración del Vehículo (Unidad de Control Electrónico del Vehículo)
162 Navegación del Vehículo
163 Seguridad del Vehículo
165 Unidad de Comunicación — Tierra
171 Sistema de Información del Conductor (Co-Piloto, Pantalla de Información del
Conductor, VIP)
172 Herramienta de Diagnóstico
178 Sensores del Vehículo a Convertidor de Datos
181 Unidad de Comunicación — Satélite
219 Controlador de Altura Libre

Identificador de Parámetro
(PID) Descripción
26 Velocidad del Ventilador
65 Interruptor de Freno de Servicio
70 Interruptor de Freno de Estacionamiento
77 Temperatura de Aceite del Eje de Tracción Delantero
78 Temperatura de Aceite del Eje de Tracción Trasero
83 Estatus de Límite de Velocidad en Carretera
84 Velocidad en Carretera
85 Estatus de Control de Velocidad
91 Porcentaje de Posición Pedal de Acelerador
92 Porcentaje de Carga del Motor
96 Nivel de Combustible
98 Nivel de Aceite del Motor
100 Presión de Aceite del Motor
102 Presión de Refuerzo
105 Temperatura de Múltiple de Admisión
106 Presión de Admisión de Aire
108 Presión Barométrica
110 Temperatura de Refrigerante del Motor
111 Nivel de Refrigerante
113 Caída de Gobernador
158 Voltaje Conmutado
166 Potencia Nominal del Motor
167 Voltaje de Alternador

29
8-213sp.bk.fm Page 30 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
Identificador de Parámetro
(PID) Descripción
168 Voltaje de Batería
170 Temperatura Interior de la Cabina
171 Temperatura del Aire del Ambiente
173 Temperatura de Escape
174 Temperatura de Combustible
175 Temperatura de Aceite del Motor
177 Temperatura de Aceite de la Transmisión
182 Combustible de Viaje
183 Tasa de Combustible
184 MPG Instantáneas
185 MPG Promedio
189 Velocidad Nominal del Motor
190 Velocidad del Motor
234 Software Versión No.
235 Horas Totales de Ralentí
236 Combustible Total de Ralentí Utilizado
244 Distancia de Viaje
245 Distancia Total del Vehículo
246 Horas Totales del Vehículo
247 Horas Totales del Motor
248 Horas Totales de PTO
249 Revoluciones Totales del Motor
250 Combustible Total Utilizado
254 Mensaje de Propietario
367 Controlador de Altura Libre
412 Temperatura de EGR
439 Presión de Refuerzo (Rango Extendido #1)

Identificadores de Subsistema
(SID) Comunes a todos los
MIDs Descripción
151 Diagnóstico de Sistema #1
211 Voltaje de Suministro de Sensor #2
212 Voltaje de Suministro de Sensor #1
216 Otra ECU Afectando Operación
221 Voltaje Interno de Sensor
224 Alarma de Conductor
231 Enlace J1939
232 Voltaje de Referencia
233 Módulo de Control de Combustible
235 Freno de Estacionamiento
236 Relevador de Potencia

30
8-213sp.bk.fm Page 31 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
Identificadores de Subsistema
(SID) Comunes a todos los
MIDs Descripción
237 Arrancador (Marcha)
238 Alarma de Paro de Motor
239 Luz de Mal Funcionamiento Electrónico
242 Interruptor de Resume (Reanudar) de Control Crucero
243 Interruptor de Set (Ajuste) de Control Crucero
244 Interruptor para Habilitar Control Crucero
245 Interruptor de Pedal de Embrague
246 Freno de Servicio
248 Enlace de Datos de Propietario
250 Enlace de Datos SAE J1708 (J1587)
254 Módulo de Control del Vehículo

Identificadores de Subsistema
(SID) para MID 128 Descripción
1 Inyector Cilindro #1
2 Inyector Cilindro #2
3 Inyector Cilindro #3
4 Inyector Cilindro #4
5 Inyector Cilindro #5
6 Inyector Cilindro #6
7 Inyector Cilindro #7
8 Inyector Cilindro #8
21 Sensor de Posición del Motor
22 Sensor de Distribución
26 Salida Auxiliar Dispositivo #1
27 VTG Actuador #1
32 Mando de Salida de Compuerta de Descarga
33 Mando de Embrague del Ventilador
40 Salida Dispositivo #2
51 Salida Dispositivo #3
79 Freno de Motor #1
80 Freno de Motor #2
81 Freno de Escape
146 Válvula de EGR Mecanismo #1
151 Diagnóstico de Sistema
269 Sensor de Posición de VTG
270 Temperatura de Descarga del Compresor
271 Derivación de Interenfriador de Aire de Carga
272 Temperatura de Salida de Post-enfriador
274 Humedad del Aire de Combustión
277 Flujo Másico de EGR

31
8-213sp.bk.fm Page 32 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
Identificadores de Subsistema
(SID) para MID 143 Descripción
1 Inyector Cilindro #1
2 Inyector Cilindro #2
3 Inyector Cilindro #3
4 Inyector Cilindro #4
5 Inyector Cilindro #5
6 Inyector Cilindro #6
7 Inyector Cilindro #7
8 Inyector Cilindro #8
20 Actuador de Distribución
21 Sensor de Posición del Motor
22 Sensor de Distribución
23 Actuador de Cremallera
24 Sensor de Posición de Cremallera
26 Dispositivo de Salda Auxiliar
27 Embrague de Ventilador
28 Freno de Motor #1
29 Freno de Motor #2
30 Freno de Escape
33 Embrague de Ventilador

Identificadores de Subsistema
(SID) para MID 142 Descripción
1 Sensor de Distribución
2 Actuador de Distribución
3 Sensor de Posición de Cremallera
4 Actuador de Cremallera
5 Luz de Nivel de Aceite
6 Salida de Tacómetro
7 Salida de Velocímetro
10 Salida Auxiliar #1
11 Salida Auxiliar #2
12 Relevador de Reserva #3
32/37 Sistema Mecánico No Responde
151 Estadística Definida del Cliente
152 Posición de Split de la Transmisión

Identificadores de Subsistema
(SID) para MID 130 Descripción
1–6 Válvulas Solenoide C1–C6
7 Válvula Solenoide de Bloqueo
8 Válvula Solenoide Hacia Delante

32
8-213sp.bk.fm Page 33 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
Identificadores de Subsistema
(SID) para MID 130 Descripción
9 Válvula Solenoide Señal Baja
10 Válvula Solenoide de Retardador Habilitado
11 Válvula Solenoide de Modulación de Retardador
12 Válvula Solenoide de Respuesta de Retardador
13 Válvula Solenoide de Cierre de Diferencial
14 Correspondencia Motor/Transmisión
15 Sensor de Solicitud de Modulación del Retardador
16 Salida de Arranque en Neutral
17 Sensor de Velocidad de Turbina
18 Selector de Cambio Primario
19 Selector de Cambio Secundario
20 Entradas de Función Especial
21–26 Indicadores de Presión de Embrague C1–C6
27 Indicador de Bloqueo de Presión de Embrague
28 Indicador de Presión de Rango Hacia Delante
29 Indicador de Presión de Rango Neutral
30 Indicador de Presión de Rango de Reversa
31 Indicador de Presión del Sistema de Respuesta del Retardador
32 Indicador de Presión de Embrague de Cierre de Diferencial
33 Indicadores de Presión Múltiples

Identificadores de Subsistema
(SID) para MID 136-139 Descripción
1 Sensor de Rueda ABS Eje 1 Izquierdo
2 Sensor de Rueda ABS Eje 1 Derecho
3 Sensor de Rueda ABS Eje 2 Izquierdo
4 Sensor de Rueda ABS Eje 2 Derecho
5 Sensor de Rueda ABS Eje 3 Izquierdo
6 Sensor de Rueda ABS Eje 3 Derecho
7 Válvula de Modulación de Presión ABS Eje 1 Izquierda
8 Válvula de Modulación de Presión ABS Eje 1 Derecha
9 Válvula de Modulación de Presión ABS Eje 2 Izquierda
10 Válvula de Modulación de Presión ABS Eje 2 Derecha
11 Válvula de Modulación de Presión ABS Eje 3 Izquierda
12 Válvula de Modulación de Presión ABS Eje 3 Derecha
13 Relevador de Control de Retardador
14 Relevador Diagonal 1
15 Relevador Diagonal 2
16 Interruptor de Modalidad — ABS
17 Interruptor de Modalidad — Control de Tracción
18 DIF 1 — Válvula de Control de Tracción

33
8-213sp.bk.fm Page 34 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
Identificadores de Subsistema
(SID) para MID 136-139 Descripción
19 DIF 2 — Válvula de Control de Tracción
22 Entrada de Señal de Velocidad
23 Bombilla de Luz de Aviso
24 Bombilla de Luz de Control de Tracción
25 Sensor de Rueda, ABS Eje 1, Promedio
26 Sensor de Rueda, ABS Eje 2, Promedio
27 Sensor de Rueda, ABS Eje 3, Promedio
28 Modulador de Presión, Válvula de Relevador de Eje de Tracción
29 Transductor de Presión, Válvula de Relevador de Eje de Tracción
30 Relevador de Control Maestro

Identificadores de Subsistema
(SID) para MID 162 Descripción
1 Unidad de Cálculo Estimado
2 Receptor Loran
3 Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
4 Unidad de Navegación Integrada

Identificadores de Subsistema
(SID) para MID 190 Descripción
1 Carga de Refrigerante
2 Nivel de Humedad de Refrigerante
3 Gas No Condensable en Refrigerante
4 Solenoide de Control de Refrigerante
5 Interruptor del Lado de Baja Presión del Refrigerante
6 Circuito del Embrague del Compresor
7 Circuito del Termostato del Evaporador
8 Flujo de Refrigerante

Identificadores de Modalidad
de Falla (FMI) Descripción
0 Datos válidos pero mayores que el rango normal de operación.
1 Datos válidos pero menores que el rango normal de operación.
2 Datos erráticos, intermitentes o incorrectos
3 Voltaje mayor que el normal o corto a alto
4 Voltaje menor que el normal o corto a bajo
5 Corriente menor que la normal o circuito abierto
6 Corriente mayor que la normal o circuito aterrizado
7 Sistema mecánico no responde apropiadamente
8 Frecuencia anormal, amplitud de pulsación, o período
9 Tasa anormal de actualización
10 Tasa de cambio anormal

34
8-213sp.bk.fm Page 35 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
Identificadores de Modalidad
de Falla (FMI) Descripción
11 Modalidad de falla no identificable
12 Dispositivo inteligente o componente mal
13 Fuera de Calibración
14 Instrucciones Especiales

35
8-213sp.bk.fm Page 36 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 26
MID 128-PID 26

MID 128 PID 26 — % ESTIMADO VELOCIDAD DE VENTILADOR


7

"! $
 
 $

# 

$ 


 
  $   $
     

 
 
 $ 



Figura 7 — Circuito de Accionamiento de Ventilador Electrónico

Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3 modulada al solenoide de accionamiento del


(Voltaje Alto), 8 (Frecuencia Anormal) ventilador, el cual abre y cierra una válvula en la
placa de control primaria, permitiendo llenar o
Identificación de Parámetro (PID): 26 drenar fluido de la carcasa de accionamiento del
ventilador hasta que es alcanzada la velocidad
Identificación de Mensaje (MID): 128 objetivo del ventilador. Cuando la velocidad del
ventilador es mayor de 4000 rpm, FMI 8 será
Descripción de Circuito: El accionamiento del establecido, y cuando la velocidad del ventilador
ventilador electrónico contiene un sensor de sea menor de 20 rpm, FMI 3 será establecido.
velocidad de efecto Hall. Cuando el motor está
funcionando, una serie de aspas en la carcasa de
accionamiento del ventilador giran pasando un
imán en el solenoide de accionamiento del El FMI de 3 (Voltaje Alto) será desplegado para
ventilador, generando una señal de voltaje todas las fallas de código que resulten de la
pulsada. El Módulo del Sistema de velocidad del ventilador siendo menor de 20 rpm.
Administración del Motor (EMS) monitorea el
estatus de los solenoides de freno de motor, las
señales del sistema de aire acondicionado, el Localización: El Sensor de Velocidad del
Sensor de Temperatura de Refrigerante del Ventilador de Enfriamiento (CFS) está localizado
Motor (ECT), el Sensor de Temperatura de Aceite en la carcasa de accionamiento del ventilador
del Motor (EOT) y el Sensor de Posición del electrónico.
Cigüeñal, y calcula la velocidad óptima del
ventilador de enfriamiento. El Módulo del EMS
transmite una señal de amplitud de pulso

36
8-213sp.bk.fm Page 37 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 26
Síntomas Adicionales: Puede ocurrir alta Prueba 3 — Revisión por Corto a
temperatura de refrigerante del motor y causar
paro del motor. Tierra en el Circuito del Voltaje de
Suministro del Sensor de Velocidad
Prueba 1 — Revisión por Código del Ventilador de Enfriamiento
PID 26 (CFS)
8
1. Verifique que el código PID 26 esté
establecido.
Si el código PID 26 está establecido, vaya a
“Prueba 2 — Revisión del Identificador de
Modalidad de Falla (FMI) del Código PID 26”
página 37.  
  
Si el código PID 26 no está establecido, el

código es intermitente. Menee los cables y 
conectores para tratar de establecer el

código. Inspeccione visualmente el conector
y los cables de accionamiento del ventilador 
electrónico por conexiones deficientes.

Prueba 2 — Revisión del 


 
 
   
 

Identificador de Modalidad de Falla    
 
(FMI) del Código PID 26
1. Gire la llave del encendido a ON.
 

2. Revise el identificador de Modalidad de Falla
(FMI) utilizando una computadora de Figura 8
diagnóstico. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector A del Módulo de
EMS.
Si el código de falla PID 26 es establecido con 3. Desconecte el conector de arnés de
FMI 3, el código de falla SID 211 puede también accionamiento del ventilador electrónico.
ser establecido.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 5 del
Si el FMI es 3, vaya a “Prueba 3 — Revisión conector de arnés de accionamiento del
por Corto a Tierra en el Circuito del Voltaje ventilador electrónico y una buena tierra (ver
de Suministro del Sensor de Velocidad del Figura 8).
Ventilador de Enfriamiento (CFS)” página Si existe continuidad, localice y repare el
37. corto circuito a tierra en el circuito de voltaje
Si el FMI es 8, revise el accionamiento del de suministro entre el accionamiento del
ventilador por una condición inmovilizada. Si ventilador electrónico y el Módulo del EMS.
el ventilador de enfriamiento gira libremente Si NO hay continuidad a tierra, vaya a
con el motor apagado, revise la tabla de falla “Prueba 4 — Revisión por Corto a Voltaje en
de la Unidad de Control Electrónico del el Circuito del Voltaje de Suministro del
Vehículo (VECU) por sucesos severos de Sensor de Velocidad del Ventilador de
sobrevelocidad del motor. Si no han ocurrido Enfriamiento (CFS)” página 38.
sucesos de sobrevelocidad del motor,
póngase en contacto con Ingeniería de
Servicio de Mack para tener actualizado el
archivo de datos del Módulo de EMS.

37
8-213sp.bk.fm Page 38 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 26
Prueba 4 — Revisión por Corto a Prueba 5 — Revisión por Corto
Voltaje en el Circuito del Voltaje de Circuito a Tierra en el Sensor
Suministro del Sensor de Velocidad 10

del Ventilador de Enfriamiento


(CFS)
9
 

 



 


 
 
    
    
   
 

   
         
      




Figura 10

  1. Gire la llave del encendido a OFF.
   
  
 
2. Desconecte el conector de arnés de
Figura 9 accionamiento del ventilador electrónico.
1. Gire la llave del encendido a OFF. 3. Revise si hay continuidad entre el pin 5 del
2. Desconecte el conector A del Módulo de conector de arnés de accionamiento del
EMS. ventilador electrónico del lado del sensor y
una buena tierra (ver Figura 10).
3. Desconecte el conector de arnés de Si existe continuidad, reemplace el conjunto
accionamiento del ventilador electrónico. de accionamiento del ventilador electrónico.
4. Gire la llave del encendido a ON. Si NO hay continuidad a tierra, vaya a
5. Mida el voltaje entre el pin 5 del conector de “Prueba 6 — Revisión por Corto Circuito a
arnés de accionamiento del ventilador Voltaje en la Línea de Señal del Sensor de
electrónico y una buena tierra (ver Figura 9). Velocidad del Ventilador de Enfriamiento
(CFS)” página 39.
Si está presente voltaje, localice y repare el
corto circuito a voltaje en el circuito de
voltaje de suministro entre el accionamiento
del ventilador electrónico y el Módulo del
EMS.
Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba
5 — Revisión por Corto Circuito a Tierra en
el Sensor” página 38.

38
8-213sp.bk.fm Page 39 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 26
Prueba 6 — Revisión por Corto Prueba 7 — Revisión por Corto a
Circuito a Voltaje en la Línea de Tierra en la Línea de Señal del
Señal del Sensor de Velocidad del Sensor de Velocidad del Ventilador
Ventilador de Enfriamiento (CFS) de Enfriamiento (CFS)
11 12

   
     
 
 
 

 


 
  
 
 
   
 
    
 

   
     
 

 
  


Figura 11 Figura 12
1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector A del Módulo de 2. Desconecte el conector A del Módulo de
EMS. EMS.
3. Desconecte el conector de arnés de 3. Desconecte el conector de arnés de
accionamiento del ventilador electrónico. accionamiento del ventilador electrónico.
4. Gire la llave del encendido a ON. 4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 del
conector de arnés de accionamiento del
5. Mida el voltaje entre el pin 1 del conector de
ventilador electrónico y una buena tierra (ver
arnés de accionamiento del ventilador
Figura 12).
electrónico y una buena tierra (ver Figura
11). Si existe continuidad, localice y repare el
corto circuito en la línea de señal de
Si está presente voltaje, localice y repare el
accionamiento del ventilador electrónico.
corto circuito a voltaje en el circuito señal del
sensor entre el accionamiento del ventilador Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 8 —
electrónico y el Módulo del EMS. Revisión por una Línea de Tierra Abierta del
Sensor de Velocidad del Ventilador de
Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba
Enfriamiento (CFS)” página 40.
7 — Revisión por Corto a Tierra en la Línea
de Señal del Sensor de Velocidad del
Ventilador de Enfriamiento (CFS)” página
39.

39
8-213sp.bk.fm Page 40 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 26
Prueba 8 — Revisión por una Línea Prueba 9 — Revisión por Corto
de Tierra Abierta del Sensor de Circuito a Tierra en el Sensor
Velocidad del Ventilador de 14

Enfriamiento (CFS)
13

 
  
  

 



 

    
      
    

 
 
  
    
 

    




Figura 14
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector A del Módulo de
EMS.

    3. Desconecte el conector de arnés de


  
 
 accionamiento del ventilador electrónico.
     
  4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 del
conector de arnés de accionamiento del
Figura 13 ventilador electrónico del lado del sensor y
1. Gire la llave del encendido a OFF. una buena tierra (ver Figura 14).
2. Desconecte el conector A del Módulo de Si existe continuidad, reemplace el conjunto
EMS. de accionamiento del ventilador electrónico.
Si NO hay continuidad a tierra, vaya a
3. Desconecte el conector de arnés de “Prueba 10 — Revisión por una Línea de
accionamiento del ventilador electrónico. Suministro Abierta del Sensor de Velocidad
4. Revise si hay continuidad entre el pin 39 del del Ventilador de Enfriamiento (CFS)”
conector A de arnés del Módulo de EMS y el página 41.
pin 2 del conector de arnés de
accionamiento del ventilador electrónico (ver
Figura 13).
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 9 —
Revisión por Corto Circuito a Tierra en el
Sensor” página 40.
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto en la línea de tierra de
accionamiento del ventilador electrónico.

40
8-213sp.bk.fm Page 41 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 26
Prueba 10 — Revisión por una Prueba 11 — Revisión por una
Línea de Suministro Abierta del Línea de Señal Abierta
Sensor de Velocidad del Ventilador 16

de Enfriamiento (CFS)
15
  

  
   

   


     
      
    
    
  

      
    

  


   
  
 

    
    

  
 

     Figura 16
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Figura 15 2. Desconecte el conector A del Módulo de
1. Gire la llave del encendido a OFF. EMS.

2. Desconecte el conector A del Módulo de 3. Desconecte el conector de arnés de


EMS. accionamiento del ventilador electrónico.

3. Desconecte el conector de arnés de 4. Revise si hay continuidad entre el pin 35 del


accionamiento del ventilador electrónico. conector A de arnés del Módulo de EMS y el
pin 1 del conector de arnés de
4. Revise si hay continuidad entre el pin 7 del accionamiento del ventilador electrónico (ver
conector A de arnés del Módulo de EMS y el Figura 16).
pin 5 del conector de arnés de Si existe continuidad, vaya a “Prueba 12 —
accionamiento del ventilador electrónico (ver Revisión por un Corto Circuito de Pin a Pin
Figura 15). en el Módulo del EMS” página 42.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 11 — Si NO hay continuidad, localice y repare el
Revisión por una Línea de Señal Abierta” circuito abierto en la línea de señal de
página 41. accionamiento del ventilador electrónico.
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto en la línea de suministro de
accionamiento del ventilador electrónico.

41
8-213sp.bk.fm Page 42 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 26
Prueba 12 — Revisión por un Corto Prueba 13 — Revisión por un
Circuito de Pin a Pin en el Módulo Sensor de Velocidad del Ventilador
del EMS de Enfriamiento (CFS) Fallando
1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector A del Módulo de 2. Reemplace el accionamiento del ventilador
EMS. electrónico con una unidad reconocida en
buen estado.
3. Inspeccione visualmente el Módulo del EMS
y el conector A por pins rotos, dañados o en 3. Restaure todas las conexiones eléctricas y
corto. vuelva a probar el sistema.
Si es encontrado algún daño, repare o Si el código de destello PID 26 está activo
reemplace el componente dañado. todavía, instale el accionamiento del
Si NO hay pins dañados, vaya a “Prueba 13 ventilador electrónico original y reemplace el
— Revisión por un Sensor de Velocidad del Módulo del EMS.
Ventilador de Enfriamiento (CFS) Fallando” Si el código de destello PID 26 NO está
página 42. activo, reemplazar el accionamiento del
ventilador electrónico resuelve el problema.
Revise todos los conectores para asegurar
las conexiones apropiadas.

42
8-213sp.bk.fm Page 43 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 49
MID 128-PID 49

MID 128 PID 49 — ESTATUS DE ABS


17

Figura 17 — Circuito de Línea de Datos del ABS al Módulo del EMS


administración de flotilla. La ECU del ABS está
enlazada al Módulo del EMS a través de estas
líneas de datos.
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y
conectores para encontrar problemas Localización: La ECU de ABS está localizada
intermitentes. cerca del centro del tablero de instrumentos. El
módulo del EMS está localizado en el costado
izquierdo del bloque del motor.
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9
(Datos Ausentes)
Condiciones de Establecimiento de Código:
El código de Estatus de ABS se establecerá
Identificación de Parámetro (PID): P49
cuando el Módulo del EMS haya perdido la señal
de Estatus del ABS proveniente de la ECU de
Identificación de Mensaje (MID): 128
ABS.
Descripción de Circuito: La líneas de datos
Síntomas Adicionales: El freno de motor no
seriales de J1587 y de J1939 son utilizadas
pudo ser desactivado en demanda de la ECU de
como el enlace estándar de comunicación para
ABS.
instrumentación abordo del vehículo y
diagnósticos de servicio fuera del vehículo, y

43
8-213sp.bk.fm Page 44 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 49
Prueba 1 — Revisión por Código Prueba 3 — Comunicación con la
PID 49 ECU de ABS
1. Verifique que el código PID 49 esté 1. Gire la llave de encendido a OFF y conecte
establecido. la computadora de diagnóstico.
Si el código PID 49 está establecido, vaya a Gire la llave del encendido a ON.
la prueba “Prueba 2 — Revisión por Otros Utilice la computadora de diagnóstico para
Códigos” página 44. intentar comunicarse con la ECU de ABS.
Si el código PID 49 no está establecido, Si puede ser hecha la comunicación con la
menee el arnés y los conectores para tratar ECU de ABS, y no hay otros códigos, vaya
de establecer el código. Inspeccione al procedimiento de eliminación de
visualmente los conectores y cables del problemas para la ECU de ABS.
ABS por conexiones deficientes.
Si NO hay comunicación con la ECU de
ABS a través de la herramienta de
Prueba 2 — Revisión por Otros diagnóstico, vaya al Procedimiento de
Eliminación de Problemas para las Líneas
Códigos de Datos.
1. ¿Hay otros códigos establecidos?
Si están establecidos otros códigos, repare
primero esos códigos, después vaya a la
prueba “Prueba 3 — Comunicación con la
ECU de ABS” página 44.
Si sólo PID 49 está establecido, vaya a la
prueba “Prueba 3 — Comunicación con la
ECU de ABS” página 44.

44
8-213sp.bk.fm Page 45 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 50
MID 128-PID 50

MID 128 PID 50 — ESTATUS DE SISTEMA DE AC


18



  $ $
 



 




 $ 
$"   
 # $
! 
 
 

 
 

 




  
 $
 !# 
# !    

!


Figura 18 — Estatus de Sistema de AC


Descripción de Circuito: El Módulo del Sistema
de Administración del Motor (EMS) monitorea el
Estatus del AC a través de la señal recibida del
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y Módulo de Control Electrónico del Vehículo
conectores para encontrar problemas (VECU). Las líneas de datos seriales de J1587
intermitentes. son utilizadas como el enlace estándar de
comunicación para instrumentación abordo del
vehículo, diagnósticos de servicio fuera del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9
vehículo y administración de flotilla. La Unidad de
(Datos Ausentes)
Control Electrónico del Vehículo (VECU) está
enlazada al Módulo del Sistema de
Identificación de Parámetro (PID): P50
Administración del Motor (EMS) por medio de
estas líneas de datos.
Identificación de Mensaje (MID): 128

45
8-213sp.bk.fm Page 46 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 50
Localización: La Unidad de Control Electrónico Prueba 2 — Revisión por Otros
del Vehículo (VECU) está localizada cerca del
centro del tablero de instrumentos. El módulo del Códigos
EMS está localizado en el costado izquierdo del 1. ¿Está establecido el código MID 144 PID
bloque del motor. 84, 86, 91 ó PSID 8, 9?
Condiciones de Establecimiento de Código: Si otro código(s) MID 144 PID 84, 86, 91 ó
El código de Estatus de Sistema de AC se PSID 8, 9 está establecido, repare el
establecerá cuando el Módulo del Sistema de código(s) MID 144 PID 84, 86, 91 ó PSID 8,
Administración del Motor (EMS) haya perdido la 9 primero, después vuelva a probar el
Señal ON/OFF de Estatus del AC proveniente de sistema.
la Unidad de Control Electrónico del Vehículo Si sólo MID 128 PID 50 está establecido,
(VECU). puede existir un problema de software en la
Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU). Reactivar la Unidad de Control
Prueba 1 — Revisión por Código Electrónico del Vehículo (VECU) puede
PID 50 corregir el problema, llame a Ingeniería
Confiable de MACK.
1. Verifique que el código PID 50 esté
establecido.
Si el código PID 50 está establecido, vaya a
“Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
página 46.
Si el código PID 50 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione
visualmente los conectores y cables de la
VECU por conexiones deficientes.

46
8-213sp.bk.fm Page 47 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 84
MID 128-PID 84

MID 128 PID 84 — ESTATUS DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO


19

%!
 
 % 

       
%!  %

  
       
     


   

        !
 
 % 
""#!
$ "#!
"!

    
  
 
   

  

    "!


  %
  
 %  %
   

 
     
   
 
" "
 
 


Figura 19 — Circuito de Velocidad del Vehículo


Descripción de Circuito: La líneas de datos
seriales J1587 y J1939 son utilizadas como el
enlace estándar de comunicación para
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y instrumentación abordo del vehículo,
conectores para encontrar problemas diagnósticos de servicio fuera del vehículo y
intermitentes. administración de flotilla. La Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU) está enlazada al
Módulo del Sistema de Administración del Motor
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9
(EMS) por medio de estas líneas de datos.
(Datos Ausentes)
Localización: La Unidad de Control Electrónico
Identificación de Parámetro (PID): P84
del Vehículo (VECU) está localizada cerca del
centro del tablero de instrumentos. El módulo del
Identificación de Mensaje (MID): 128
EMS está localizado en el costado izquierdo del
bloque del motor.

47
8-213sp.bk.fm Page 48 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 84
Condiciones de Establecimiento de Código: Prueba 2 — Revisión por Otros
El código de Estatus de Velocidad del Vehículo
se establecerá cuando el Módulo del Sistema de Códigos
Administración del Motor (EMS) haya perdido el 1. ¿Está establecido el código MID 144 PID
Mensaje de Velocidad del Vehículo (J1708) que 84?
es enviado desde la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU). La potencia del Si el código MID 144 PID 84 está
motor será reducida. establecido, repare el código MID 144 PID
84 y vuelva a probar el sistema.
Si sólo MID 128 PID 84 está establecido, la
Prueba 1 — Revisión por Código Unidad de Control Electrónico del Vehículo
PID 84 (VECU) puede estar fallando, llame a
Ingeniería Confiable de MACK.
1. Verifique que el código PID 84 FMI 9 esté
establecido.
Si el código PID 84 FMI 9 está establecido,
vaya a “Prueba 2 — Revisión por Otros
Códigos” página 48.
Si el código PID 84 FMI 9 no está
establecido, menee el arnés y los
conectores para tratar de establecer el
código. Inspeccione visualmente los
conectores y cables de la VECU por
conexiones deficientes.

48
8-213sp.bk.fm Page 49 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 85
MID 128-PID 85

MID 128 PID 85 — ESTATUS DE CONTROL CRUCERO


20

Figura 20 — Circuito de Control Crucero

49
8-213sp.bk.fm Page 50 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 85
Prueba 1 — Revisión por Código
PID 85
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y
conectores para encontrar problemas 1. Verifique que el código PID 85 esté
intermitentes. establecido.
Si el código PID 85 está establecido, vaya a
“Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9 página 50.
(Datos Ausentes) Si el código PID 85 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
Identificación de Parámetro (PID): P85 de establecer el código. Inspeccione
visualmente los conectores y cables de la
Identificación de Mensaje (MID): 128 VECU por conexiones deficientes.
Descripción de Circuito: La líneas de datos
seriales J1587 y J1939 son utilizadas como el Prueba 2 — Revisión por Otros
enlace estándar de comunicación para Códigos
instrumentación abordo del vehículo,
diagnósticos de servicio fuera del vehículo y 1. ¿Está establecido el código MID 144 PID
administración de flotilla. La Unidad de Control 84, 86, 91 ó PSID 8, 9?
Electrónico del Vehículo (VECU) está enlazada al Si otro código(s) MID 144 PID 84, 86, 91 ó
Módulo del Sistema de Administración del Motor PSID 8, 9 está establecido, repare el
(EMS) por medio de estas líneas de datos. código(s) MID 144 PID 84, 86, 91 ó PSID 8,
9 primero, después vuelva a probar el
Localización: La Unidad de Control Electrónico sistema.
del Vehículo (VECU) está localizada cerca del
centro del tablero de instrumentos. El módulo del Si sólo MID 128 PID 85 está establecido, la
EMS está localizado en el costado izquierdo del Unidad de Control Electrónico del Vehículo
bloque del motor. (VECU) puede estar fallando, llame a
Ingeniería Confiable de MACK.
Condiciones de Establecimiento de Código:
El código de Estatus de Control Crucero se
establecerá cuando el Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) haya perdido la
Señal de Estatus de Velocidad del Vehículo
proveniente de la Unidad de Control Electrónico
del Vehículo (VECU).

50
8-213sp.bk.fm Page 51 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 91
MID 128-PID 91

MID 128 PID 91 — MENSAJE DE PEDAL


21

$!
 
     $ 
# # 

  
$!  $
 


  


   



   


  
!

  
 
 $
   
"#!
# #
"!
  ! 
  !
!    


 
      

  ! 


  
 !  "
 ! 

"!


Figura 21 — Circuito de Módulo del EMS a Línea de Datos de la VECU


Descripción de Circuito: La líneas de datos
seriales J1587 y J1939 son utilizadas como el
enlace estándar de comunicación para
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y instrumentación abordo del vehículo,
conectores para encontrar problemas diagnósticos de servicio fuera del vehículo y
intermitentes. administración de flotilla. La Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU) está enlazada al
Módulo del Sistema de Administración del Motor
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9
(EMS) por medio de estas líneas de datos.
(Datos Ausentes)
Localización: La Unidad de Control Electrónico
Identificación de Parámetro (PID): P91
del Vehículo (VECU) está localizada cerca del
centro del tablero de instrumentos. El módulo del
Identificación de Mensaje (MID): 128
EMS está localizado en el costado izquierdo del
bloque del motor.

51
8-213sp.bk.fm Page 52 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 91
Condiciones de Establecimiento de Código: Prueba 2 — Revisión por Otros
El código de Mensaje de Pedal se establecerá
cuando el Módulo del Sistema de Administración Códigos
del Motor (EMS) haya perdido la Señal del 1. ¿Está establecido el código MID 144 PID
Sensor del Pedal de Acelerador proveniente de la 91?
Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU). Si el código MID 144 PID 91 está
establecido, repare el código MID 144 PID
91 y vuelva a probar el sistema.
Prueba 1 — Revisión por Código Si sólo MID 128 PID 91 está establecido, la
PID 91 Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU) puede estar fallando, llame a
1. Verifique que el código PID 91 esté Ingeniería Confiable de MACK.
establecido.
Si el código PID 91 está establecido, vaya a
“Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
página 52.
Si el código PID 91 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione
visualmente los conectores y cables de la
VECU por conexiones deficientes.

52
8-213sp.bk.fm Page 53 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 94
MID 128-PID 94

MID 128 PID 94 — SENSOR DE PRESIÓN DE COMBUSTIBLE (FP)


22

 
  
  




       
 

 
  

 

 

 
 
   
  




Figura 22 — Circuito del Sensor de Presión de Combustible


monitoreada por el Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS). El Módulo del
EMS establecerá un código de falla si la señal del
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y sensor no está dentro de límites
conectores para encontrar problemas predeterminados.
intermitentes.
Localización: El Sensor de Presión de
Combustible (FP) está localizado en el costado
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3
derecho del motor cerca de los filtros de
(Voltaje Alto/Abierto), 5 (Corriente Baja/Abierto),
combustible.
7 (Sistema Mecánico No Responde)
Condiciones de Establecimiento de Código:
Identificación de Parámetro (PID): P94
La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML)
se iluminará cuando el voltaje de la línea de
Identificación de Mensaje (MID): 128
señal del Sensor de Presión de Combustible (FP)
sea menor de 0.3 volts o mayor de 4.75 volts. Si
Descripción de Circuito: El Sensor de Presión
el voltaje de la línea de señal regresa entre 0.3
de Combustible (FP) es utilizado para detectar
volts y 4.75 volts la falla se volverá inactiva. FMI 7
fallas del sistema de presión baja de combustible.
se establecerá si la presión de combustible cae
El sensor consta de un diafragma y amplificador
abajo de 14.5 psi a 800 rpm, o si la presión de
sensible a la presión. La presión de combustible
combustible está arriba de 1400 rpm.
causa que el diafragma del sensor flexione y
produzca una señal eléctrica proporcional a la
Parámetros Nominales del Sensor de Presión
presión. La señal de flexión del diafragma es
de Combustible (FP): 0.3–4.75 Volts.
amplificada en el sensor. La señal del sensor es

53
8-213sp.bk.fm Page 54 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 94
Prueba 1 — Revisión por Código Prueba 3 — Revisión de la Línea de
P94 Voltaje de Referencia del Sensor de
1. Verifique que el código P94 esté Presión de Combustible (FP)
establecido. 23

Si el código P94 está establecido, vaya a la


prueba “Prueba 2 — Revisión del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código P94” página 54.  
Si el código P94 no está establecido, menee
el arnés y los conectores para tratar de
establecer el código.

 
Prueba 2 — Revisión del

Identificador de Modalidad de Falla


(FMI) del Código P94

1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
(FMI) utilizando una computadora de
diagnóstico.       

Si el FMI es 3 (voltaje alto/abierto), vaya a la    
prueba “Prueba 4 — Revisión del 
 
 
   
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código P94 con el Sensor de Presión de Figura 23
Combustible (FP) Desconectado” página 55. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Si el FMI es 5 (corriente baja/abierto), vaya
a la prueba “Prueba 3 — Revisión de la 2. Desconecte el Sensor de Presión de
Línea de Voltaje de Referencia del Sensor Combustible (FP).
de Presión de Combustible (FP)” página 54. 3. Gire la llave del encendido a ON.
Si el FMI es 7 (sistema mecánico no 4. Mida el voltaje entre el pin 1 (voltaje de
responde), puede ser indicada baja presión referencia) del conector de arnés del Sensor
de combustible. Revise el filtro de de Presión de Combustible (FP) y una
combustible, las líneas de combustible y el buena tierra (ver Figura 23).
sistema de la bomba de combustible.
Si el voltaje medido es mayor de 4.75 volts,
vaya a la prueba “Prueba 5 — Revisión de la
Línea de Señal del Sensor de Presión de
Combustible (FP) por un Corto Circuito a
Tierra” página 55.
Si el voltaje medido es menor de 4.75 volts,
vaya a la prueba “Prueba 6 — Revisión del
Arnés por Continuidad en la Línea de Voltaje
de Referencia del Sensor de Presión de
Combustible (FP)” página 55.

54
8-213sp.bk.fm Page 55 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 94
Prueba 4 — Revisión del 2. Desconecte los conectores B del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS).
Identificador de Modalidad de Falla
3. Revise si hay continuidad entre el pin 2
(FMI) del Código P94 con el Sensor (línea de señal) del conector de arnés del
de Presión de Combustible (FP) Sensor de Presión de Combustible (FP) y
Desconectado una buena tierra (ver Figura 24).
Si NO hay continuidad, vaya a la prueba
1. Gire la llave del encendido a OFF. “Prueba 9 — Revisión por Continuidad en la
2. Desconecte el Sensor de Presión de Línea de Señal del Sensor de Presión de
Combustible (FP). Combustible (FP)” página 57.
Si existe continuidad, localice y repare el
3. Gire la llave del encendido a ON. corto circuito a tierra.
4. Revise el identificador de Modalidad de Falla
(FMI) utilizando una computadora de
diagnóstico. Prueba 6 — Revisión del Arnés por
Si el FMI código 3 (voltaje alto/abierto) Continuidad en la Línea de Voltaje
cambió a FMI código 5 (corriente de Referencia del Sensor de
baja/abierto), vaya al aprueba “Prueba 7 —
Revisión de la Línea de Voltaje de Presión de Combustible (FP)
Referencia del Sensor de Presión de 25
Combustible (FP)” página 56.
Si el código FMI NO cambió, vaya a la
prueba “Prueba 8 — Revisión del Arnés por 

un Corto Pin a Pin en la Línea de Señal del
Sensor de Presión de Combustible (FP)”  

página 56.


Prueba 5 — Revisión de la Línea de
Señal del Sensor de Presión de
Combustible (FP) por un Corto       

   
Circuito a Tierra 
 
 
24
 

 

 


 

   
 

 
 
   
      

    Figura 25

 
 
1. Gire la llave del encendido a OFF.

  

2. Desconecte el conector B del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS).
Figura 24
1. Gire la llave del encendido a OFF.

55
8-213sp.bk.fm Page 56 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 94
3. Revise si hay continuidad entre el pin 1 Si el voltaje medido es mayor de 5.25 volts,
(línea de voltaje de referencia) del conector vaya a la prueba “Prueba 12 — Revisión del
de arnés del Sensor de Presión de Arnés por un Corto Pin a Pin en la Línea de
Combustible (FP) y el pin 17 del conector B Voltaje de Referencia del Sensor de Presión
del Módulo del EMS (ver Figura 25). de Combustible (FP)” página 58.
Si existe continuidad, vaya a la prueba
“Prueba 10 — Revisión del Arnés por un Prueba 8 — Revisión del Arnés por
Corto Pin a Pin en la Línea de Voltaje de
Referencia del Sensor de Presión de un Corto Pin a Pin en la Línea de
Combustible (FP)” página 57. Señal del Sensor de Presión de
Si NO hay continuidad, repare el circuito Combustible (FP)
abierto en la línea de voltaje de referencia
del arnés. 27

Prueba 7 — Revisión de la Línea de


Voltaje de Referencia del Sensor de ,/3$%-«30).3
%.#/.%#4/2%3$%,
Presión de Combustible (FP) -»$5,/$%%-3
26 !9"

   

   
#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
VA

Figura 27
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el Sensor de Presión de
Combustible (FP).
Figura 26 3. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
1. Gire la llave del encendido a OFF. (EMS).
2. Desconecte el Sensor de Presión de 4. Revise si hay continuidad entre el pin 16
Combustible (FP). (línea de señal) del conector B de arnés del
3. Gire la llave del encendido a ON. Módulo del EMS y todos los demás pins en
los conectores A y B de arnés del Módulo
4. Mida voltaje entre el pin 1 (línea de voltaje del EMS (ver Figura 27).
de referencia) del conector de arnés del
Sensor de Presión de Combustible (FP) y 5. Revise visualmente el pin 16 del conector B
una buena tierra (ver Figura 26). del Módulo del EMS por un corto circuito.
Si el voltaje medido es menor de 5.25 volts, Si existe continuidad o si hay un corto
vaya a la prueba “Prueba 11 — Revisión de visible, repare el corto circuito a la línea de
la Línea de Retorno del Sensor de Presión señal.
de Combustible (FP) por un Corto Circuito” Si NO hay continuidad o corto visible,
página 58. reemplace el Módulo del EMS.

56
8-213sp.bk.fm Page 57 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 94
Prueba 9 — Revisión por Prueba 10 — Revisión del Arnés por
Continuidad en la Línea de Señal un Corto Pin a Pin en la Línea de
del Sensor de Presión de Voltaje de Referencia del Sensor de
Combustible (FP) Presión de Combustible (FP)
28 29



 
,/3$%-«30).3

%.#/.%#4/2%3$%,
-»$5,/$%%-3
!9"
    

      



   

 
 

 

   
#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
VA

Figura 29
1. Gire la llave del encendido a OFF.

  2. Desconecte el Sensor de Presión de
   
  Combustible (FP).

 
 
   3. Desconecte los conectores A y B del Módulo
Figura 28 del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
1. Gire la llave del encendido a OFF.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 17
2. Desconecte el Sensor de Presión de (línea de voltaje de referencia) del conector
Combustible (FP). B de arnés del Módulo del EMS y todos los
3. Desconecte el conector B del Módulo del demás pins en los conectores A y B de
Sistema de Administración del Motor (EMS). arnés del Módulo del EMS (ver Figura 29).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 2 5. Revise visualmente el pin 17 del conector B
(línea de señal) del conector de arnés del del Módulo del EMS por un corto circuito.
Sensor de Presión de Combustible (FP) y el Si existe continuidad o si hay un corto
pin 16 del conector B del Módulo del EMS visible, repare el corto circuito a la línea de
(ver Figura 28). voltaje de referencia.
Si existe continuidad, vaya a la prueba Si NO hay continuidad, corto visible o
“Prueba 13 — Revisión del Conector del terminales flojas, corroídas y dañadas,
Sensor de Presión de Combustible (FP)” reemplace el Módulo del EMS.
página 59.
Si NO hay continuidad, repare el circuito
abierto en la línea de señal del arnés.

57
8-213sp.bk.fm Page 58 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 94
Prueba 11 — Revisión de la Línea Prueba 12 — Revisión del Arnés por
de Retorno del Sensor de Presión un Corto Pin a Pin en la Línea de
de Combustible (FP) por un Corto Voltaje de Referencia del Sensor de
Circuito Presión de Combustible (FP)
30 31

  ,/3$%-«30).3

%.#/.%#4/2%3$%,
  -»$5,/$%%-3
!9"

   

      



   

 
 

   

    #/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
Figura 30 VA

1. Gire la llave del encendido a OFF. Figura 31


2. Desconecte el Sensor de Presión de 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Combustible (FP).
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
3. Gire la llave del encendido a ON. del Sistema de Administración del Motor
4. Mida voltaje entre el pin 4 (línea de tierra) (EMS).
del conector de arnés del Sensor de Presión 3. Desconecte el Sensor de Presión de
de Combustible (FP) y una buena tierra (ver Combustible (FP).
Figura 30).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 17
Si el voltaje medido es 0.3 volts o menos,
(línea de voltaje de referencia) del conector
vaya a la prueba “Prueba 14 — Revisión de
B de arnés del Módulo del EMS y todos los
la Línea de Retorno del Sensor de Presión
demás pins en los conectores A y B de
de Combustible (FP) por un Circuito Abierto”
arnés del Módulo del EMS (ver Figura 31).
página 59.
Si el voltaje medido es mayor de 0.3 volts, 5. Revise visualmente el pin 17 del conector B
vaya a la prueba “Prueba 15 — Revisión del del Módulo del EMS por un corto circuito.
Arnés por un Corto Pin a Pin en la Línea de Si existe continuidad o si hay un corto
Retorno del Sensor de Presión de visible, repare el corto circuito a la línea de
Combustible (FP)” página 59. voltaje de referencia.
Si NO hay continuidad o corto circuito
visible, reemplace el Módulo del EMS.

58
8-213sp.bk.fm Page 59 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 94
Prueba 13 — Revisión del Conector 2. Desconecte el Sensor de Presión de
Combustible (FP).
del Sensor de Presión de
3. Revise si hay continuidad entre el pin 4
Combustible (FP) (línea de tierra) del conector de arnés del
Sensor de Presión de Combustible (FP) y
una buena tierra (ver Figura 32).
Si existe continuidad, vaya a la prueba
Cerciórese de que los conductores de prueba “Prueba 17 — Revisión del Conector del
empleados para revisar lo apretado del pin estén Sensor de Presión de Combustible (FP)”
en buenas condiciones. página 60.
Si NO hay continuidad, vaya a la prueba
1. Inspeccione visualmente ambos lados del “Prueba 18 — Revisión del Arnés por un
conector del Sensor de Presión de Circuito Abierto en la Línea de Retorno del
Combustible por un circuito abierto Sensor de Presión de Combustible (FP)”
reparable. página 60.
Si alguno de los pins se siente flojo o si es
encontrado un circuito abierto, reemplace el
Sensor de Presión de Combustible (FP). Prueba 15 — Revisión del Arnés por
Si los pins en el conector NO están flojos y un Corto Pin a Pin en la Línea de
no es encontrado un circuito abierto, vaya a Retorno del Sensor de Presión de
la prueba “Prueba 16 — Revisión del
Conector del Módulo del EMS por un Combustible (FP)
Circuito Abierto en la Línea de Señal del 33
Sensor de Presión de Combustible (FP)”
página 60.

,/3$%-«30).3
Prueba 14 — Revisión de la Línea %.#/.%#4/2%3$%,
de Retorno del Sensor de Presión -»$5,/$%%-3
!9"
de Combustible (FP) por un Circuito
   
Abierto
32

 

 

   

#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
VA

Figura 33
1. Gire la llave del encendido a OFF.
      

    2. Desconecte los conectores A y B del Módulo

 
  del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
3. Desconecte el Sensor de Presión de
   
Combustible (FP).
Figura 32
1. Gire la llave del encendido a OFF.

59
8-213sp.bk.fm Page 60 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 94
4. Revise si hay continuidad entre el pin 18 1. Inspeccione visualmente ambos lados del
(línea de tierra) del conector B de arnés del conector del Sensor de Presión de
Módulo del EMS y todos los demás pins en Combustible por un circuito abierto
los conectores A y B de arnés del Módulo reparable.
del EMS (ver Figura 33). Si hay una falla reparable o alguno de los
pins se siente flojo, repare o reemplace el
conector.
Si alguno de los pins se siente flojo,
Dependiendo de las condiciones del sensor, reemplace el Sensor de Presión de
puede existir continuidad entre el pin 18 del Combustible (FP).
conector B y los pins 11, 16, 17, 27 ó 28 del
Si los pins en el conector NO están flojos,
conector B y por lo tanto puede no indicar un
vaya a la prueba “Prueba 19 — Revisión del
corto a tierra.
Sensor de Presión de Combustible (FP) por
una Falla” página 61.
5. Revise visualmente el pin 18 del conector B
del Módulo del EMS por un corto circuito.
Si existe continuidad o si hay un corto Prueba 18 — Revisión del Arnés por
circuito visible, repare el corto a la línea de un Circuito Abierto en la Línea de
retorno.
Retorno del Sensor de Presión de
Si NO hay continuidad o corto circuito
visible, reemplace el Módulo del EMS. Combustible (FP)
34

Prueba 16 — Revisión del Conector



del Módulo del EMS por un Circuito 
Abierto en la Línea de Señal del  

Sensor de Presión de Combustible


(FP)

1. Inspeccione visualmente ambos lados del
pin 11 del conector B del Módulo del EMS
por un circuito abierto reparable en la línea      
  
de señal.    

 
 
Si es encontrado un circuito abierto
reparable, repare o reemplace el conector B
de arnés del Módulo del EMS.  
Si el pin está haciendo buen contacto, vaya
a la prueba “Prueba 19 — Revisión del
Sensor de Presión de Combustible (FP) por
una Falla” página 61.

Prueba 17 — Revisión del Conector


del Sensor de Presión de

 
Combustible (FP)    
 

 
 
  


Figura 34
Cerciórese de que los conductores de prueba
1. Gire la llave del encendido a OFF.
empleados para revisar lo apretado del pin estén
en buenas condiciones. 2. Desconecte el Sensor de Presión de
Combustible (FP).

60
8-213sp.bk.fm Page 61 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 94
3. Desconecte el conector B del Módulo del 2. Conecte el Sensor de Presión de
Sistema de Administración del Motor (EMS). Combustible (FP) a un suministro de aire
regulado con un indicador de presión
4. Revise si hay continuidad entre el pin 4
preciso.
(línea de tierra) del conector de arnés del
Sensor de Presión de Combustible (FP) y el 3. Conecte un cable de puente entre el pin 1
pin 18 del conector B del Módulo del EMS del Sensor de Presión de Combustible (FP)
(ver Figura 34). y el pin 1 en el conector de arnés del sensor.
Si existe continuidad, vaya a la prueba 4. Conecte un cable de puente entre el pin 4
“Prueba 20 — Revisión del Conector del del Sensor de Presión de Combustible (FP)
Módulo del EMS por un Circuito Abierto en y una buena tierra.
la Línea de Retorno del Sensor de Presión
de Combustible (FP)” página 61. 5. Gire la llave del encendido a ON.
Si NO hay continuidad, repare el circuito 6. Mida el voltaje entre el pin 2 del Sensor de
abierto en la línea de tierra del arnés. Presión de Combustible (FP) y una buena
tierra a varias presiones entre 0 psi y 101.5
psi (ver Figura 35). Las especificaciones de
Prueba 19 — Revisión del Sensor presión y voltaje de salida correctos son
de Presión de Combustible (FP) por mostrados en la tabla a continuación.
una Falla Presión de Combustible Salida de Sensor
35
0 psi 0.5 volts
25.4 psi 1.5 volts
      
 50.8 psi 2.5 volts
   
76.1 psi 3.5 volts

 
 
  101.5 psi 4.5 volts


Si la salida del Sensor de Presión de

Combustible (FP) es correcta en todo el
rango de presión entero, reinstale el sensor
y reemplace el Módulo del EMS.

Si la salida del Sensor de Presión de
Combustible (FP) NO es correcta en todo el
rango de presión entero, reemplace el
Sensor de Presión de Combustible (FP) y

vuelva a revisar el sistema.


 Prueba 20 — Revisión del Conector
del Módulo del EMS por un Circuito
 Abierto en la Línea de Retorno del
Sensor de Presión de Combustible
(FP)
      

 
 1. Inspeccione visualmente ambos lados del

 
   pin 18 del conector B del Módulo del EMS
   
por un circuito abierto reparable en la línea
Figura 35 de tierra.
1. Desmonte el Sensor de Presión de Si es encontrado un circuito abierto
Combustible (FP). reparable, repare o reemplace el conector B
de arnés del Módulo del EMS.
Si el pin está haciendo buen contacto,
reemplace el Módulo del EMS.

61
8-213sp.bk.fm Page 62 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 97
MID 128-PID 97

MID 128 PID 97 — SENSOR DE AGUA EN FILTRO DE


COMBUSTIBLE
36

   

 





  
 





 




 

 


 
  



Figura 36 — Circuito del Sensor de Agua En Filtro de Combustible (WIFF)


Localización: El Sensor de Agua En Filtro de
Combustible (WIFF) está localizado en el cubo
de plástico transparente bajo el filtro de
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y combustible. El filtro de combustible está
conectores para encontrar problemas localizado en el costado izquierdo del motor.
intermitentes.
Condiciones de Establecimiento de Código:
Esta falla se volverá activa cuando el Módulo del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3
EMS detecte que el voltaje de suministro de
(Voltaje Alto/Abierto), 4 (Voltaje Bajo)
Agua En Filtro de Combustible está arriba o
abajo de las especificaciones preestablecidas.
Identificación de Parámetro (PID): P97
Agua real en el filtro de combustible no producirá
una falla.
Identificación de Mensaje (MID): 128

Descripción de Circuito: Voltaje proveniente del


Módulo del Sistema de Administración del Motor
(EMS) es aplicado al Sensor de Agua En Filtro de
Combustible (WIFF) cuando el interruptor de
encendido está en la posición ON. Si es
detectada agua, el sensor de WIFF notificará al
conductor para que drene el agua del cubo,
iluminando un testigo en el tablero de
instrumentos del vehículo.

62
8-213sp.bk.fm Page 63 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 97
Prueba 1 — Revisión de la Línea de Prueba 2 — Revisión por
Voltaje de Referencia del Sensor de Continuidad en la Línea de Voltaje
Agua En Filtro de Combustible 38

37


    

  



   


  





  



    

  



Figura 37    
   
1. Gire la llave del encendido a OFF.   
2. Desconecte el conector del Sensor de WIFF.


3. Gire la llave del encendido a ON.
Figura 38
4. Mida el voltaje entre el pin 3 del conector de
arnés del Sensor de Agua En Filtro de 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Combustible (WIFF) y una buena tierra (ver 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Figura 37). EMS y el conector del Sensor de Agua En
Si el voltaje medido es menor de 1 volts, Filtro de Combustible (WIFF).
vaya a “Prueba 2 — Revisión por
Continuidad en la Línea de Voltaje” página 3. Mida si hay continuidad entre el pin 8 del
63. conector B de Arnés del Módulo del EMS y
el pin 3 del conector de arnés del Sensor de
Si el voltaje medido es mayor de WIFF (ver Figura 38).
aproximadamente 10 volts, vaya a la prueba
“Prueba 8 — Revisión por Corto a Corriente Si existe continuidad, vaya a “Prueba 3 —
en la Línea de Voltaje” página 65. Revisión por Corto a Tierra en la Línea de
Voltaje” página 64.
Si el voltaje medido es aproximadamente 10
volts, vaya a la prueba “Prueba 4 — Si NO hay continuidad, repare el circuito
Revisión por Continuidad en la Línea de abierto en la línea de voltaje de referencia
Retorno” página 64. del arnés.

63
8-213sp.bk.fm Page 64 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 97
Prueba 3 — Revisión por Corto a Prueba 4 — Revisión por
Tierra en la Línea de Voltaje Continuidad en la Línea de Retorno
39 40


    

  



    
 



  


   
#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
VA

Figura 39
1. Gire la llave del encendido a OFF.
   
2. Desconecte el conector B del Módulo del
   
EMS y el conector del Sensor de Agua En
  
Filtro de Combustible (WIFF).


3. Mida si hay continuidad entre el pin 8 del Figura 40


conector B de arnés del Módulo del EMS y
una buena tierra (ver Figura 39). 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 4 — 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Revisión por Continuidad en la Línea de EMS y el conector del Sensor de Agua En
Retorno” página 64. Filtro de Combustible (WIFF).
Si existe continuidad, repare el corto a tierra 3. Mida si hay continuidad entre el pin 10 del
en la línea de voltaje del arnés y vuelva a conector B de Arnés del Módulo del EMS y
probar el sistema. el pin 2 del conector de arnés del Sensor de
WIFF (ver Figura 40).
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 5 —
Revisión por Contacto Deficiente en el
Conector del Sensor” página 65.
Si NO hay continuidad, repare el circuito
abierto en la línea de referencia del arnés.

64
8-213sp.bk.fm Page 65 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 97
Prueba 5 — Revisión por Contacto Prueba 7 — Revisión por PID 97
Deficiente en el Conector del 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Sensor 2. Conecte los conectores A y B del Módulo
1. Gire la llave del encendido a OFF. del EMS.

2. Conecte la computadora de diagnóstico. 3. Conecte el conector del Sensor WIFF.

3. Conecte el conector B del Módulo del EMS y 4. Gire la llave del encendido a ON.
el conector del Sensor de Agua En Filtro de Si el código PID 97 está activo todavía,
Combustible (WIFF). reemplace el Sensor de Agua En Filtro de
Combustible (WIFF) y vuelva a probar el
4. Arranque el motor y flexione el arnés cerca sistema. Si el código PID 97 está activo
del sensor. todavía, revise el Módulo del EMS y los
Si PID 97 se vuelve inactivo, repare o conectores A y B por pins sucios, flojos o en
reemplace el conector del sensor. corto, o por algún otro daño reparable. Si no
Si PID 97 No se vuelve inactivo, vaya a hay problemas evidentes, o NO son
“Prueba 6 — Revisión del Conector del reparables, reemplace el Módulo del EMS y
Módulo del EMS por un Circuito Abierto o un vuelva a probar el sistema.
Corto” página 65. Si el código PID 97 NO está activo, los
procedimientos de diagnóstico han
corregido el problema. Revise todos los
Prueba 6 — Revisión del Conector conectores para asegurar contacto
del Módulo del EMS por un Circuito apropiado.
Abierto o un Corto
1. Inspeccione visualmente los conectores A y Prueba 8 — Revisión por Corto a
B del Módulo del EMS por pins sucios, flojos Corriente en la Línea de Voltaje
o en corto, o por contactos deformados.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Si es encontrado un circuito abierto o un
corto reparable, o si la terminal se siente 2. Desconecte los conectores A y B de arnés
floja, repare el conector de arnés del Módulo del Módulo del EMS.
del EMS.
3. Desconecte el conector de arnés del Sensor
Si el conductor de prueba está haciendo de Agua En Filtro de Combustible.
buen contacto con los pins del conector del
Módulo del EMS y no hay pins en corto, 4. Gire la llave del encendido a ON.
vaya a “Prueba 7 — Revisión por PID 97” 5. Mida el voltaje de batería entre el pin 3 del
página 65. conector del Sensor de Agua En Filtro de
Combustible y una buena tierra.
Si hay aproximadamente voltaje de batería,
localice y repare el corto a voltaje en la línea
de señal.
Si es medido 0 volts, reemplace el Módulo
del EMS y vuelva a probar el sistema.

65
8-213sp.bk.fm Page 66 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 98
MID 128-PID 98

MID 128 PID 98 — SENSOR DE NIVEL/TEMPERATURA DE ACEITE


DEL MOTOR
41

"! "! #  



 


#



  #  
 

#


  
 




 





  #




#  

 


#





Figura 41 — Circuito del Sensor de Nivel/Temperatura de Aceite del Motor


para diagnósticos de circuito del Sensor de
Temperatura de Aceite de Motor. La resistencia
de la porción del sensor de nivel de aceite del
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y motor cambia inversamente al nivel de aceite del
conectores para encontrar problemas motor. El Módulo del Sistema de Administración
intermitentes. del Motor (EMS) monitorea la caída de voltaje a
través del sensor y utiliza esta señal para advertir
que el nivel de aceite del motor NO se encuentra
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 1
dentro de límites programados.
(Datos Válidos, pero Menos De Lo Normal), 4
(Voltaje Bajo), 5 (Corriente Baja/Abierto)
Localización: El Sensor de Temperatura/Nivel
de Aceite del Motor está localizado en la parte
Identificación de Parámetro (PID): P98
trasera izquierda del colector de aceite.
Identificación de Mensaje (MID): 128
Condiciones de Establecimiento de Código:
Si el Módulo del EMS percibe que el nivel de
Descripción de Circuito: El Sensor de
aceite del motor está moderada o críticamente
Temperatura/Nivel de Aceite del Motor contiene
abajo de rango, FMI 1 será establecido. Si las
dos resistencias térmicas: Uno para la
señal de voltaje de referencia está en corto a
temperatura de aceite del motor y otro para el
tierra, FMI 4 será establecido. Si el circuito del
nivel de aceite del motor. El código MID 128 PID
voltaje de referencia está en corto a voltaje de
98 estará presente sólo cuando un problema con
batería o tiene un circuito abierto, FMI 5 será
el circuito de nivel de aceite del motor haya
fallado. Por favor refiérase a MID 128 PID 175

66
8-213sp.bk.fm Page 67 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 98
establecido. Si el circuito de tierra del sensor Prueba 3 — Revisión por Corto
tiene un circuito abierto, FMI 5 también será
establecido. Circuito a Tierra en el Sensor
42

Prueba 1 — Revisión por Código


P98
 
1. Verifique que el código P98 esté
establecido.
Si el código P98 está establecido, vaya a la
prueba “Prueba 2 — Revisión del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del 
código P98” página 67.

Si el código P98 NO está establecido, 
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione 
visualmente el conector y los cables del
Sensor de Temperatura/Nivel de Aceite del
Motor por conexiones deficientes.    
 
 
  
 

Prueba 2 — Revisión del 
 
  


Identificador de Modalidad de Falla Figura 42


(FMI) del código P98 1. Gire la llave del encendido a OFF.
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla 2. Desconecte el conector del Sensor de
(FMI) utilizando una computadora de Temperatura/Nivel de Aceite del Motor.
diagnóstico.
3. Revise si hay continuidad entre el pin 1 del
Si el FMI es 1 (datos válidos, pero menos de Sensor de Temperatura/Nivel de Aceite del
lo normal), revise el nivel de aceite del motor Motor y una buena tierra (ver Figura 42).
y ajuste según sea necesario.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 2 del
Si el FMI es 4 (voltaje bajo), vaya a “Prueba
Sensor de Temperatura/Nivel de Aceite del
3 — Revisión por Corto Circuito a Tierra en
Motor y una buena tierra (ver Figura 42).
el Sensor” página 67.
Si el FMI es 5 (corriente baja/abierto), vaya 5. Revise si hay continuidad entre el pin 3 del
a “Prueba 6 — Revisión de la Resistencia Sensor de Temperatura/Nivel de Aceite del
del Sensor” página 69. Motor y una buena tierra (ver Figura 42).
6. Revise si hay continuidad entre el pin 4 del
Sensor de Temperatura/Nivel de Aceite del
Motor y una buena tierra (ver Figura 42).
Si existe continuidad entre alguno de los
pins y tierra, reemplace el Sensor de
Temperatura/Nivel de Aceite del Motor.
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 4 —
Revisión de la Resistencia del Sensor”
página 68.

67
8-213sp.bk.fm Page 68 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 98
Prueba 4 — Revisión de la Prueba 5 — Revisión por Corto a
Resistencia del Sensor Tierra en la Línea de Señal
43 44

 
 



 


 

   
     
 
 
      
 
    

 
   
 
 




Figura 43 Figura 44
1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de 2. Desconecte el conector de arnés del Sensor
Temperatura/Nivel de Aceite del Motor. de Temperatura/Nivel de Aceite del Motor.
3. Mida la resistencia a través de los pins 1 y 2 3. Desconecte el conector B de arnés del
del Sensor de Temperatura/Nivel de Aceite Módulo del EMS.
del Motor. Con el motor a temperatura de
4. Mida continuidad entre el pin 2 del conector
espacio interior la resistencia del sensor
de arnés del Sensor de Temperatura/Nivel
debe ser 10.8 - 17.4 ohms (ver Figura 43).
de Aceite del Motor y una buena tierra (ver
Si la resistencia del sensor NO es como la Figura 44).
especificada, reemplace el Sensor de
Si existe continuidad, repare el corto a tierra
Temperatura/Nivel de Aceite del Motor.
en el circuito de la línea de señal.
Si la resistencia del sensor es como la
Si NO hay continuidad, revise los pins o el
especificada, vaya a “Prueba 5 — Revisión
Módulo del EMS por pins sucios, flojos o por
por Corto a Tierra en la Línea de Señal”
contactos deformados. Reemplace el
página 68.
Módulo del EMS si los pins del módulo no
están dañados. Vuelva a probar el sistema.

68
8-213sp.bk.fm Page 69 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 98
Prueba 6 — Revisión de la 5. Mida voltaje entre el pin 2 del conector de
arnés del Sensor de Temperatura/Nivel de
Resistencia del Sensor Aceite del Motor y una buena tierra (ver
1. Gire la llave del encendido a OFF. Figura 45).
Si hay voltaje presente, repare el corto a
2. Desconecte el conector del Sensor de voltaje en la línea de señal.
Temperatura/Nivel de Aceite del Motor.
Si NO hay voltaje indicado, vaya a “Prueba 8
3. Mida la resistencia a través de los pins 1 y 2 — Revisión por un Circuito Abierto en la
del Sensor de Temperatura/Nivel de Aceite Línea de Señal” página 69.
del Motor. Con el motor a temperatura de
espacio interior la resistencia del sensor
debe ser 10.8 - 17.4 ohms (ver Figura 43). Prueba 8 — Revisión por un
Si la resistencia del sensor NO es como la Circuito Abierto en la Línea de
especificada, reemplace el Sensor de Señal
Temperatura/Nivel de Aceite del Motor.
46
Si la resistencia del sensor es como la
especificada, vaya a “Prueba 7 — Revisión
por Corto a Voltaje en la Línea de Señal”   
   
página 69.  
   
     
   
Prueba 7 — Revisión por Corto a 
Voltaje en la Línea de Señal
45 


 

  



   
    

 
  
          

 
     



Figura 46
Figura 45
1. Gire la llave del encendido a OFF.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de
2. Desconecte el conector de arnés del Sensor Temperatura/Nivel de Aceite del Motor.
de Temperatura/Nivel de Aceite del Motor.
3. Desconecte el conector B del Módulo del
3. Desconecte el conector B de arnés del EMS.
Módulo del EMS.
4. Gire la llave del encendido a ON.

69
8-213sp.bk.fm Page 70 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 98
4. Revise si hay continuidad entre el pin 4 del 1. Gire la llave del encendido a OFF.
conector B del conector de arnés del
2. Desconecte el conector del Sensor de
Módulo del EMS y el pin 2 del conector de
Temperatura/Nivel de Aceite del Motor.
arnés del Sensor de Temperatura/Nivel de
Aceite del Motor (ver Figura 46). 3. Desconecte el conector B del Módulo del
Si existe continuidad entre el pin 3 del EMS.
conector B del conector del Módulo del EMS 4. Revise si hay continuidad entre el pin 3 del
y el pin 1 del conector de arnés del Sensor conector B del conector de arnés del
de Temperatura/Nivel de Aceite del Motor, Módulo del EMS y el pin 1 del conector de
vaya a “Prueba 9 — Revisión por un Circuito arnés del Sensor de Temperatura/Nivel de
Abierto en la Línea de Retorno” página 70. Aceite del Motor (ver Figura 47).
Si NO hay continuidad, localice y repare el Si existe continuidad entre el pin 3 del
circuito entre el sensor y el Módulo del EMS. conector B del conector del Módulo del EMS
y el pin 1 del conector de arnés del Sensor
Prueba 9 — Revisión por un de Temperatura/Nivel de Aceite del Motor,
vaya a “Prueba 10 — Revisión del Conector
Circuito Abierto en la Línea de del Módulo del EMS por un Circuito Abierto”
Retorno página 70.
Si NO hay continuidad, localice y repare el
47
circuito entre el sensor y el Módulo del EMS.

  
   
 
    Prueba 10 — Revisión del Conector
      del Módulo del EMS por un Circuito
   

Abierto
1. Inspeccione visualmente los conectores A y
 B de arnés del Módulo del EMS por pins
sucios, flojos o por contactos deformados.

Si es encontrado un circuito abierto
 reparable o alguno de los pins se siente
flojo, repare el conector de arnés del Módulo
del EMS.
  
 Si el conector de arnés del Módulo del EMS
está BIEN, verifique el código de
diagnóstico y el FMI, y vuelva a probar. Si el
FMI 5 está activo todavía, reemplace el
Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS) y vuelva a probar el sistema.

   
      
   



Figura 47

70
8-213sp.bk.fm Page 71 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 100


MID 128-PID 100

MID 128 PID 100 — SENSOR DE PRESIÓN DE ACEITE DEL MOTOR


48

 
 
 






 
  
  
   
 



 
 
 


 
 
   
  
 
 

 
 







Figura 48 — Circuito del Sensor de Presión de Aceite del Motor


del sensor es monitoreada por el Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS). El
Módulo del EMS establecerá un código de falla si
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y la señal del sensor NO está dentro de límites
conectores para encontrar problemas predeterminados.
intermitentes.
Localización: El Sensor de Presión de Aceite
del Motor (EOP) está enroscado dentro del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 1
conjunto de filtro de aceite.
(Datos Válidos, pero Menos De Lo Normal), 3
(Voltaje Alto/Abierto), 5 (Corriente Baja/Abierto)
Condiciones de Establecimiento de Código:
La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML)
Identificación de Parámetro (PID): P100
se iluminará cuando el voltaje de la línea de
señal del Sensor de EOP sea menor de 0.3 volts
Identificación de Mensaje (MID): 128
o mayor de 4.75 volts. Si el voltaje de la línea de
señal regresa entre 0.3 volts y 4.75 volts la falla
Descripción de Circuito: El Sensor de Presión
se volverá inactiva.
de Aceite del Motor (EOP) es utilizado para
detectar fallas del sistema de lubricación del
Parámetros Normales del Sensor de EOP:
motor. El sensor consta de un diafragma y
0.3–4.75 volts.
amplificador sensible a la presión. La presión del
aceite de motor causa que el diafragma del
sensor flexione y produzca una señal eléctrica
proporcional a la presión. La señal de flexión del
diafragma es amplificada en el sensor. La señal

71
8-213sp.bk.fm Page 72 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 100


Prueba 3 — Revisión de la Línea de
Voltaje de Referencia del Sensor de
Ver Prueba 19 para procedimiento de prueba del EOP
Sensor de Presión de Aceite del Motor (EOP).
49

Prueba 1 — Revisión por Código


P100
1. Verifique que el código P100 esté
 
establecido.
Si el código P100 está establecido, vaya a 
“Prueba 2 — Revisión del Identificador de  
Modalidad de Falla (FMI) del Código P100”
página 72.

Si el código P100 no está establecido,


menee el arnés y los conectores para tratar 
de establecer el código.

    


Prueba 2 — Revisión del  
 
Identificador de Modalidad de Falla    
    
(FMI) del Código P100    

1. Revise el identificador de Modalidad de Falla Figura 49


(FMI) utilizando una computadora de
1. Gire la llave del encendido a OFF.
diagnóstico.
Si el FMI es 1 (datos válidos, pero menos de 2. Desconecte el Sensor de Presión de Aceite
lo normal), elimine el problema del sistema del Motor (EOP).
de aceite del motor, revise si hay bajo nivel 3. Gire la llave del encendido a ON.
de aceite de motor, bomba de aceite
defectuosa o sistema de aceite obstruido. 4. Mida el voltaje entre el pin 1 (voltaje de
FMI 1 resultará en reducción de la referencia) del conector de arnés del Sensor
capacidad normal del motor. de EOP y una buena tierra (ver Figura 49).
Si el FMI es 3 (voltaje alto/abierto), vaya a Si el voltaje medido es mayor de 4.75 volts,
“Prueba 4 — Revisión del Identificador de vaya a “Prueba 5 — Revisión de la Línea de
Modalidad de Falla (FMI) del Código P100 Señal del Sensor de EOP por un Corto
con el Sensor de EOP Desconectado” Circuito a Tierra” página 73.
página 73. Si el voltaje medido es menor de 4.75 volts,
Si el FMI es 5 (corriente baja/abierto), vaya vaya a “Prueba 6 — Revisión del Arnés por
a “Prueba 3 — Revisión de la Línea de Continuidad en la Línea de Voltaje de
Voltaje de Referencia del Sensor de EOP” Referencia del Sensor de EOP” página 73.
página 72.

72
8-213sp.bk.fm Page 73 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 100


Prueba 4 — Revisión del 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Identificador de Modalidad de Falla 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del EMS.
(FMI) del Código P100 con el Sensor
de EOP Desconectado 3. Desconecte el conector del Interruptor de
Presión de Aceite del Motor (EOP)
1. Gire la llave del encendido a OFF. 4. Revise si hay continuidad entre el pin 2
2. Desconecte el Sensor de Presión de Aceite (línea de señal) del conector de arnés del
del Motor (EOP). Sensor de Presión de Aceite del Motor
(EOP) y una buena tierra, y también revise
3. Gire la llave del encendido a ON. si hay continuidad entre el pin 11 del
4. Revise el identificador de Modalidad de Falla conector B del Módulo del EMS y todos los
(FMI) utilizando una computadora de demás pins en el conector A y B del Módulo
diagnóstico. del EMS, (ver Figura 50).
Si el FMI código 3 (voltaje alto/abierto) Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 9 —
cambió a FMI código 5 (corriente Revisión por Continuidad en la Línea de
baja/abierto), vaya a “Prueba 7 — Revisión Señal del Sensor EOP” página 75.
de la Línea de Voltaje de Referencia del Si existe continuidad, localice y repare el
Sensor de EOP” página 74. corto circuito.
Si el código FMI NO cambió, vaya a “Prueba
8 — Revisión del Arnés por un Corto Pin a
Pin en la Línea de Señal del Sensor de
Prueba 6 — Revisión del Arnés por
EOP” página 74. Continuidad en la Línea de Voltaje
de Referencia del Sensor de EOP
Prueba 5 — Revisión de la Línea de 51

Señal del Sensor de EOP por un


Corto Circuito a Tierra 


50
 


 
    
 
  
    
   
 
 


 

    


 
 
   
    
    

Figura 50    


 

 
 
  

Figura 51

73
8-213sp.bk.fm Page 74 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 100


1. Gire la llave del encendido a OFF. 4. Mida voltaje entre el pin 1 (línea de voltaje
de referencia) del conector de arnés del
2. Desconecte el conector B del Módulo de
Sensor de Presión de Aceite del Motor
EMS.
(EOP) y una buena tierra (ver Figura 52).
3. Revise si hay continuidad entre el pin 1 Si el voltaje medido es menor de 5.25 volts,
(línea de voltaje de referencia) del conector vaya a “Prueba 11 — Revisión de la Línea
de arnés del Sensor de Presión de Aceite de Retorno del Sensor de EOP por un Corto
del Motor (EOP) y el pin 17 del conector B Circuito” página 76.
del Módulo del EMS (ver Figura 51).
Si el voltaje medido es mayor de 5.25 volts,
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 10 — vaya a “Prueba 12 — Revisión del Arnés por
Revisión del Arnés por un Corto Pin a Pin en un Corto Pin a Pin en la Línea de Voltaje de
la Línea de Voltaje de Referencia del Sensor Referencia del Sensor de EOP” página 76.
de EOP” página 75.
Si NO hay continuidad, repare el circuito
abierto en la línea de voltaje de referencia Prueba 8 — Revisión del Arnés por
del arnés. un Corto Pin a Pin en la Línea de
Señal del Sensor de EOP
Prueba 7 — Revisión de la Línea de 53

Voltaje de Referencia del Sensor de


EOP
52 ,/3$%-«30).3
%.#/.%#4/2%3$%,
-»$5,/$%%-3
!9"

   
 


 

    
#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
     VA
 
 
    Figura 53
     1. Gire la llave del encendido a OFF.
   
2. Desconecte el Sensor de Presión de Aceite
Figura 52 del Motor (EOP).
1. Gire la llave del encendido a OFF. 3. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del EMS.
2. Desconecte el Sensor de Presión de Aceite
del Motor (EOP).
3. Gire la llave del encendido a ON.

74
8-213sp.bk.fm Page 75 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 100


4. Revise si hay continuidad entre el pin 11 4. Revise si hay continuidad entre el pin 2
(línea de señal) del conector B de arnés del (línea de señal) del conector de arnés del
Módulo del EMS y todos los demás pins en sensor de EOP y el pin 11 del conector B de
los conectores A y B de arnés del Módulo arnés del Módulo del EMS (ver Figura 54).
del EMS (ver Figura 53). Si existe continuidad, vaya a “Prueba 13 —
Si existe continuidad o si hay un corto Revisión del Conector del Sensor de EOP”
visible, repare el corto circuito a la línea de página 77.
señal. Si NO hay continuidad, repare el circuito
Si NO hay continuidad o corto visible, abierto en la línea de señal del arnés.
reemplace el Módulo del EMS.
Prueba 10 — Revisión del Arnés por
Prueba 9 — Revisión por un Corto Pin a Pin en la Línea de
Continuidad en la Línea de Señal Voltaje de Referencia del Sensor de
del Sensor EOP EOP
55

54


 ,/3$%-«30).3
%.#/.%#4/2%3$%,
-»$5,/$%%-3
 

!9"

   


    
 
  
   

 
 

 
   
#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
VA

Figura 55
1. Gire la llave del encendido a OFF.


  2. Desconecte el Sensor de Presión de Aceite
   
  del Motor (EOP).

 
  3. Desconecte los conectores A y B del Módulo
   del EMS.
Figura 54 4. Revise si hay continuidad entre el pin 17
(línea de voltaje de referencia) del conector
1. Gire la llave del encendido a OFF.
B de arnés del Módulo del EMS y todos los
2. Desconecte el Sensor de Presión de Aceite demás pins en los conectores A y B de
del Motor (EOP). arnés del Módulo del EMS (ver Figura 55).
3. Desconecte el conector B del Módulo de Si existe continuidad o si hay un corto
EMS. visible, repare el corto circuito a la línea de
voltaje de referencia.
Si NO hay continuidad o corto visible,
reemplace el Módulo del EMS.

75
8-213sp.bk.fm Page 76 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 100


Prueba 11 — Revisión de la Línea Prueba 12 — Revisión del Arnés por
de Retorno del Sensor de EOP por un Corto Pin a Pin en la Línea de
un Corto Circuito Voltaje de Referencia del Sensor de
56 EOP
57

    


 
 
,/3$%-«30).3
      %.#/.%#4/2%3$%,
    
-»$5,/$%%-3
 !9"
  


   

   
   #/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
Figura 56 VA

1. Gire la llave del encendido a OFF. Figura 57


2. Desconecte el Sensor de Presión de Aceite 1. Gire la llave del encendido a OFF.
del Motor (EOP).
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
3. Gire la llave del encendido a ON. del EMS.
4. Mida voltaje entre el pin 4 (línea de tierra) 3. Desconecte el Sensor de Presión de Aceite
del conector de arnés del Sensor de EOP y del Motor (EOP).
una buena tierra (ver Figura 56).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 17
Si el voltaje medido es 0.3 volts o menos, (línea de voltaje de referencia) del conector
vaya a “Prueba 14 — Revisión de la Línea B de arnés del Módulo del EMS y todos los
de Retorno del Sensor de EOP por un demás pins en los conectores A y B de
Circuito Abierto” página 77. arnés del Módulo del EMS (ver Figura 57).
Si el voltaje medido es mayor de 0.3 volts,
5. Revise visualmente el pin 17 del conector B
vaya a “Prueba 15 — Revisión del Arnés por
del Módulo del EMS por un corto circuito.
un Corto Pin a Pin en la Línea de Retorno
del Sensor de EOP” página 77. Si existe continuidad o si hay un corto
visible, repare el corto circuito a la línea de
voltaje de referencia.
Si NO hay continuidad o corto circuito
visible, reemplace el Módulo del EMS.

76
8-213sp.bk.fm Page 77 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 100


Prueba 13 — Revisión del Conector 1. Gire la llave del encendido a OFF.
del Sensor de EOP 2. Desconecte el Sensor de Presión de Aceite
del Motor (EOP).
3. Revise si hay continuidad entre el pin 4
(línea de tierra) del conector de arnés del
Cerciórese de que los conductores de prueba Sensor de EOP y una buena tierra (ver
empleados para revisar lo apretado del pin estén Figura 58).
en buenas condiciones. Si existe continuidad, vaya a “Prueba 17 —
Revisión del Conector del Sensor de EOP”
1. Inspeccione visualmente ambos lados del página 78.
conector del Sensor de Presión de Aceite Si NO hay continuidad, vaya a la prueba
del Motor (EOP) por un circuito abierto “Prueba 18 — Revisión del Arnés por un
reparable. Circuito Abierto en la Línea de Retorno del
Si hay una falla reparable o alguno de los Sensor de EOP” página 78.
pins se siente flojo, repare o reemplace el
conector.
Prueba 15 — Revisión del Arnés por
Si los pins en el conector NO están flojos,
vaya a “Prueba 16 — Revisión del Conector un Corto Pin a Pin en la Línea de
del Módulo del EMS por un Circuito Abierto Retorno del Sensor de EOP
en la Línea de Señal del Sensor de EOP”
59
página 78.

Prueba 14 — Revisión de la Línea


de Retorno del Sensor de EOP por ,/3$%-«30).3
%.#/.%#4/2%3$%,
un Circuito Abierto -»$5,/$%%-3
!9"
58

   

    


 
 
   
    


   

   

#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
VA

Figura 59
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del EMS.
    3. Desconecte el Sensor de Presión de Aceite
del Motor (EOP).
Figura 58

77
8-213sp.bk.fm Page 78 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 100


4. Revise si hay continuidad entre el pin 18 Prueba 18 — Revisión del Arnés por
(línea de tierra) del conector B de arnés del
Módulo del EMS y todos los demás pins en un Circuito Abierto en la Línea de
los conectores A y B de arnés del Módulo Retorno del Sensor de EOP
del EMS (ver Figura 59).
60
Si existe continuidad o si hay un corto
circuito visible, repare el corto a la línea de
retorno.     
 
  
Si NO hay continuidad o corto circuito    
visible, reemplace el Módulo del EMS.   
 
 


Prueba 16 — Revisión del Conector

del Módulo del EMS por un Circuito


Abierto en la Línea de Señal del

Sensor de EOP
1. Inspeccione visualmente ambos lados del
pin 11 del conector B del Módulo del EMS  
por un circuito abierto reparable en la línea
de señal.
Si es encontrado un circuito abierto
reparable, repare o reemplace el conector B
de arnés del Módulo del EMS.
Si el pin está haciendo buen contacto, vaya
a “Prueba 19 — Revisión del Sensor de
EOP por una Falla” página 79.  

   


 
Prueba 17 — Revisión del Conector 
 
 

del Sensor de EOP    

Figura 60
1. Inspeccione visualmente ambos lados del
conector del Sensor de Presión de Aceite 1. Gire la llave del encendido a OFF.
del Motor (EOP) por un circuito abierto 2. Desconecte el Sensor de Presión de Aceite
reparable. del Motor (EOP).
Si hay una falla reparable o alguno de los
pins se siente flojo, repare o reemplace el 3. Desconecte el conector B del Módulo de
conector. EMS.
Si los pins en el conector NO están flojos, 4. Revise si hay continuidad entre el pin 4
vaya a “Prueba 20 — Revisión del Sensor (línea de tierra) del conector de arnés del
de EOP por una Falla” página 79. Sensor de EOP y el pin 18 del conector B de
arnés del Módulo del EMS (ver Figura 60).
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 21 —
Revisión del Conector del Módulo del EMS
por un Circuito Abierto en la Línea de
Retorno del Sensor de EOP” página 80.
Si NO hay continuidad, repare el circuito
abierto en la línea de tierra del arnés.

78
8-213sp.bk.fm Page 79 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 100


Prueba 19 — Revisión del Sensor Presión de Aceite del
de EOP por una Falla Motor Salida de Sensor
0 psi 0.5 volts
61
25.4 psi 1.5 volts
50.8 psi 2.5 volts
76.1 psi 3.5 volts
101.5 psi 4.5 volts

Si la salida del Sensor de EOP es correcta


en todo el rango de presión entero, reinstale
el sensor y reemplace el Módulo del EMS.
Si la salida del Sensor de EOP NO es
correcta en todo el rango de presión entero,
reemplace el Sensor de EOP y vuelva a
revisar el sistema.

Prueba 20 — Revisión del Sensor


de EOP por una Falla
62

Figura 61
1. Desmonte el Sensor de Presión de Aceite
del Motor (EOP) del conjunto de filtro de
aceite.
2. Conecte el Sensor de EOP a un suministro
de aire regulado con un indicador de presión
preciso.
3. Conecte un cable de puente entre el pin 1
del Sensor de EOP y el pin 1 en el conector
de arnés del sensor.
4. Conecte un cable de puente entre el pin 4
del Sensor de EOP y una buena tierra.
5. Gire la llave del encendido a ON.
6. Mida el voltaje entre el pin 2 del sensor de
EOP y una buena tierra a varias presiones
entre 0 psi y 101.5 psi (ver Figura 61). Las
especificaciones de presión y voltaje de Figura 62
salida correctos son mostrados en la tabla a
continuación.

79
8-213sp.bk.fm Page 80 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 100


1. Desmonte el Sensor de Presión de Aceite Si la salida del Sensor de EOP es correcta
del Motor (EOP), del motor. en todo el rango de presión entero, reinstale
el sensor y reemplace el Módulo del EMS.
2. Conecte el Sensor de EOP a un suministro
de aire regulado con un indicador de presión Si la salida del Sensor de EOP NO es
preciso. correcta en todo el rango de presión entero,
reemplace el Sensor de EOP y vuelva a
3. Conecte un cable de puente entre el pin 1 revisar el sistema.
del Sensor de EOP y el pin 1 en el conector
de arnés del sensor.
4. Conecte un cable de puente entre el pin 4
Prueba 21 — Revisión del Conector
del Sensor de EOP y una buena tierra. del Módulo del EMS por un Circuito
5. Gire la llave del encendido a ON. Abierto en la Línea de Retorno del
6. Mida el voltaje entre el pin 2 del Sensor de Sensor de EOP
EOP y una buena tierra a varias presiones 1. Inspeccione visualmente ambos lados del
entre 0 psi y 101.5 psi (ver Figura 62). Las pin 18 del conector B del Módulo del EMS
especificaciones de presión y voltaje de por un circuito abierto reparable en la línea
salida correctos son mostrados en la tabla a de tierra.
continuación.
Si es encontrado un circuito abierto
Presión de Aceite del
reparable, repare o reemplace el conector B
Motor Salida de Sensor de arnés del Módulo del EMS.
0 psi 0.5 volts Si el pin está haciendo buen contacto,
reemplace el Módulo del EMS.
25.4 psi 1.5 volts
50.8 psi 2.5 volts
76.1 psi 3.5 volts
101.5 psi 4.5 volts

80
8-213sp.bk.fm Page 81 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 102


MID 128-PID 102

MID 128 PID 102 — SENSOR DE PRESIÓN/TEMPERATURA DE


AIRE DE REFUERZO
63

   


  
  
 
 





     
  
 
 
  
  


 
 

 
 
 
 
 
 

 
 
 

 

Figura 63 — Circuito del Sensor de Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo


una señal eléctrica proporcional a la presión. La
señal de flexión del diafragma es amplificada en
el sensor. La señal del sensor es monitoreada
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y por el Módulo del EMS. El Módulo del EMS
conectores para encontrar problemas establecerá un código de falla si la señal del
intermitentes. sensor no está dentro de límites
predeterminados, o si la señal no es racional.
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3
Localización: El Sensor de Presión y
(Voltaje Alto/Abierto), 5 (Corriente Baja/Abierto)
Temperatura Refuerzo está localizado en el
múltiple de admisión de aire.
Identificación de Parámetro (PID): P102
Condiciones de Establecimiento de Código:
Identificación de Mensaje (MID): 128
La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML)
se encenderá y PID 102 se establecerá cuando
Descripción de Circuito: El Sensor de
el Módulo del EMS perciba que el voltaje de la
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo es
señal del Sensor de Presión y Temperatura de
utilizado para monitorear la presión y la
Refuerzo es menor de 0.15 volts o mayor de 4.75
temperatura del aire en la corriente de salida del
volts. Si el voltaje del Sensor de
sistema de admisión proveniente del
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo está
turbocargador. El sensor consta de un
entre 0.15 volts y 4.75 volts, la falla se volverá
diafragma/amplificador sensible a la presión y de
inactiva.
un sensor de temperatura NTC. La presión causa
que el diafragma del sensor flexione y produzca

81
8-213sp.bk.fm Page 82 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 102


Prueba 1 — Revisión por PID 102 Prueba 3 — Revisión por Voltaje
1. Verifique que PID 102 esté establecido. Apropiado hacia el Sensor de
Si el código PID 102 está establecido, vaya Presión/Temperatura de Aire de
a “Prueba 2 — Revisión del Identificador de Refuerzo
Modalidad de Falla (FMI)” página 82.
64
Si el código PID 102 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Ponga atención
particular al conector del sensor.

Si MID 128: PID 26, PID 100, PID 102, y PID 354
son establecidos, revise el suministro de 5 volts
(pin 7 de conector A) y la línea de retorno (pin 22
del conector A) en el Módulo del EMS primero,
después continúe a través de este procedimiento.

Prueba 2 — Revisión del


Identificador de Modalidad de Falla
(FMI)
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
(FMI) utilizando una computadora de
diagnóstico. Figura 64
Si el FMI es 5 (corriente baja), vaya a 1. Gire la llave del encendido a OFF.
“Prueba 3 — Revisión por Voltaje Apropiado
hacia el Sensor de Presión/Temperatura de 2. Desconecte el conector de arnés del Sensor
Aire de Refuerzo” página 82. de Presión/Temperatura de Aire de
Refuerzo.
Si el FMI es 3 (voltaje alto/abierto), vaya a
“Prueba 4 — Revisión por un Cambio en el 3. Gire la llave del encendido a ON.
FMI con el Sensor Desmontado” página 83. 4. Mida el voltaje entre el pin 3 en el lado del
arnés del conector del Sensor de
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo y
una buena tierra (ver Figura 64).
Si el voltaje medido es aproximadamente 5
volts, vaya a “Prueba 5 — Revisión por un
Corto a Tierra en la Línea de Señal” página
83.
Si el voltaje medido es menor de
aproximadamente 5 volts, vaya a “Prueba 6
— Revisión por Continuidad de la Línea de
Voltaje en el Arnés” página 83.

82
8-213sp.bk.fm Page 83 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 102


Prueba 4 — Revisión por un Cambio 4. Revise si hay continuidad entre el pin 4 en el
lado del arnés del Sensor de
en el FMI con el Sensor Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo y
Desmontado una buena tierra (ver Figura 65).
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 9 —
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
2. Conecte la computadora de diagnóstico. de Señal del Sensor” página 85.
3. Desconecte el Sensor de Si existe continuidad, localice y repare el
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo. corto a tierra y vuelva a probar el sistema.
4. Gire la llave del encendido a ON.
Si el FMI código 3 a cambiado a FMI 5, vaya Prueba 6 — Revisión por
a “Prueba 7 — Revisión por Voltaje Continuidad de la Línea de Voltaje
Apropiado hacia el Sensor de
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo”
en el Arnés
página 84. 66

Si el código FMI NO cambia, vaya a “Prueba


8 — Revisión por un Corto Circuito a Voltaje
en la Línea de Señal del Sensor” página 84.

Prueba 5 — Revisión por un Corto a


Tierra en la Línea de Señal
65

Figura 66
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Figura 65
2. Desconecte el Sensor de
1. Gire la llave del encendido a OFF. Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo.
2. Desconecte el Sensor de 3. Desconecte el conector A del Módulo del
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo. Sistema de Administración del Motor (EMS).
3. Desconecte el conector A del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS).

83
8-213sp.bk.fm Page 84 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 102


4. Revise si hay continuidad entre pin 7 del Si el voltaje medido es aproximadamente 5
conector A del Módulo del EMS y el pin 3 del volts, vaya a “Prueba 12 — Revisión por una
conector de arnés del Sensor de Línea de Retorno de Sensor Abierta” página
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo 86.
(ver Figura 66). Si el voltaje medido es mayor de
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 10 — aproximadamente 5 volts, vaya a “Prueba 11
Revisión por un Corto Circuito a Tierra en la — Revisión por un Corto Circuito a Voltaje
Línea de Referencia de Voltaje” página 85. en la Línea de Referencia de Voltaje” página
Si NO hay continuidad, localice y repare el 86.
circuito abierto entre el pin 3 del conector
del Sensor de Presión/Temperatura de Aire Prueba 8 — Revisión por un Corto
de Refuerzo y el pin 7 del conector A del
Módulo del EMS. Circuito a Voltaje en la Línea de
Señal del Sensor
Prueba 7 — Revisión por Voltaje 68

Apropiado hacia el Sensor de


Presión/Temperatura de Aire de 6
Refuerzo
67

   

   
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3 VA

Figura 68
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el Sensor de
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo.
Figura 67 3. Desconecte el conector A del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS).
1. Gire la llave del encendido a OFF.
4. Mida el voltaje entre el pin 22 del conector A
2. Desconecte el conector de arnés del Sensor del Módulo del EMS y una buena tierra (ver
de Presión/Temperatura de Aire de Figura 68).
Refuerzo.
Si NO hay voltaje presente, y FMI 3 está
3. Gire la llave del encendido a ON. establecido todavía, reemplace el Módulo
4. Mida el voltaje entre el pin 3 en el lado del del EMS y vuelva a probar el sistema.
arnés del Sensor de Presión/Temperatura Si es medido voltaje, la línea de señal está
de Aire de Refuerzo y una buena tierra (ver en corto a voltaje, localice y repare el corto a
Figura 67). voltaje y vuelva a probar el sistema.

84
8-213sp.bk.fm Page 85 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 102


Prueba 9 — Revisión por un Prueba 10 — Revisión por un Corto
Circuito Abierto en la Línea de Circuito a Tierra en la Línea de
Señal del Sensor Referencia de Voltaje
69 70

 
  

 
    
   

 
 
   

  


   
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
VA

Figura 70
1. Gire la llave del encendido a OFF.
   
2. Desconecte el Sensor de
     Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo.
   

  3. Desconecte el conector A del Módulo del
Figura 69 Sistema de Administración del Motor (EMS).
1. Gire la llave del encendido a OFF. 4. Revise si hay continuidad entre el pin 7 del
conector A del Módulo del EMS y una buena
2. Desconecte el Sensor de tierra (ver Figura 70).
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo.
Si existe continuidad, localice y repare el
3. Desconecte el conector A del Módulo del corto circuito a tierra en la línea de
Sistema de Administración del Motor (EMS). referencia de voltaje.
4. Revise si hay continuidad entre pin 22 del Si NO hay continuidad, revise el contacto de
conector A del Módulo del EMS y el pin 4 del terminal del EMS en A7. Si este está BIEN,
conector de arnés del Sensor de reconecte el Sensor de
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo y
(ver Figura 69). el conector del Módulo del EMS y vuelva a
probar el sistema. Si PID 102 está activo
Si existe continuidad, reemplace el Sensor
todavía, reemplace el Módulo del EMS.
de Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo
y vuelva a probar el sistema. Si PID 102
está establecido todavía, reemplace el
Módulo del EMS.
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto en la línea de señal del
Sensor de Presión/Temperatura de Aire de
Refuerzo.

85
8-213sp.bk.fm Page 86 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 102


Prueba 11 — Revisión por un Corto Prueba 12 — Revisión por una
Circuito a Voltaje en la Línea de Línea de Retorno de Sensor Abierta
Referencia de Voltaje 72

71

 
  

 
6
    
   

 
 

   

  


   
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3

VA

Figura 71
   
1. Gire la llave del encendido a OFF.
    
2. Desconecte el Sensor de    
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo.
 

3. Desconecte el conector A del Módulo del Figura 72


Sistema de Administración del Motor (EMS). 1. Gire la llave del encendido a OFF.
4. Mida el voltaje entre el pin 7 del conector A 2. Desconecte el Sensor de
del Módulo del EMS y una buena tierra (ver Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo.
Figura 71).
Si No hay voltaje presente, reconecte el 3. Desconecte el conector A del Módulo del
conector del Sensor de Sistema de Administración del Motor (EMS).
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo y 4. En el lado del arnés del conector del Sensor
los conectores del Módulo del Sistema de de Presión/Temperatura de Aire de
Administración del Motor (EMS) y vuelva Refuerzo, revise si hay continuidad entre el
aprobar el sistema. Si el código PID 102 pin 11 del conector A del Módulo del EMS y
está establecido todavía, reemplace el el pin 1 del conector del Sensor de
Módulo del EMS. Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo
Si es medido voltaje, la línea de referencia (ver Figura 72).
de voltaje de Presión/Temperatura de Aire Si existe continuidad, vaya a “Prueba 13 —
de Refuerzo está en corto a voltaje. Localice Revisión por un Sensor de
y repare el corto circuito a voltaje. Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo
Fallando” página 87.
Si NO hay continuidad, hay un circuito
abierto en la línea de retorno del sensor.
Localice y repare el circuito abierto.

86
8-213sp.bk.fm Page 87 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 102


Prueba 13 — Revisión por un
Sensor de Presión/Temperatura de
Aire de Refuerzo Fallando
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Reemplace el Sensor de
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo.
3. Gire la llave del encendido a ON.
Si PID 102 está activo todavía, reinstale el
Sensor de Presión/Temperatura de Aire de
Refuerzo original y reemplace el Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS).
Si PID 102 NO está presente, reemplazar el
Sensor de Presión/Temperatura de Aire de
Refuerzo ha resuelto el problema. Revise
todos los conectores para asegurar las
conexiones apropiadas.

87
8-213sp.bk.fm Page 88 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 103


MID 128-PID 103

MID 128 PID 103 — SENSOR DE VELOCIDAD DEL TURBO


73


 

  


   

 


 
  

   
  
 

 

  



 

 

 



 

Figura 73 — Circuito del Sensor de Velocidad del Turbo

Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 1 predeterminados a una velocidad de motor dada.


(Datos Válidos, pero Abajo de los Normal), 11 Una falla es registrada si la velocidad medida del
(Modalidad No Identificable) turbocargador es 25% o más baja que la
velocidad de rueda objetivo para el refuerzo
Identificación de Parámetro (PID): P103 medido. La velocidad tiene que ser baja por
aproximadamente 5 segundos. El motor tiene
Identificación de Mensaje (MID): 128 que estar funcionando para que el diagnóstico
tenga lugar (la velocidad del turbo no es medida
Descripción de Circuito: El Sensor de cuando el motor está detenido - las herramientas
Velocidad del Turbo es un sensor inductivo. de servicio generalmente se congelarán en al
Cuando el motor está funcionando, el eje del último valor conocido).
turbocargador gira pasando la punta del Sensor
de Velocidad del Turbo y es generada una señal Parámetros Normales del Sensor de
de voltaje pulsada. El Módulo del Sistema de Velocidad del Turbo: El Sensor de Velocidad del
Administración del Motor (EMS) monitorea la Turbo tiene una resistencia de 600–1000 ohms a
frecuencia de la señal generada por el Sensor de 77° F (25° C).
Velocidad del Turbo para calcular la velocidad del
mismo.
Prueba 1 — Revisión por PID 103
Localización: El Sensor de Velocidad del Turbo 1. Verifique que PID 103 esté establecido.
está localizado en el costado derecho del motor y
montado en el turbocargador. Si PID 103 está establecido, vaya a “Prueba
2 — Revisión del Identificador de Modalidad
Condiciones de Establecimiento de Código: de Falla (FMI) de PID 103” página 89.
Si el Módulo del EMS detecta un circuito abierto, Si PID 103 no está establecido, el código es
corto a tierra o corto a voltaje en el circuito de intermitente. Menee los cables y conectores
señal del Sensor de Velocidad del Turbo, la Luz para tratar de establecer el código.
de Mal Funcionamiento Electrónico (EML) se Inspeccione visualmente el conector y los
encenderá y PID 103 se establecerá. PID 103 cables del Sensor de Velocidad del Turbo
también se establecerá si la velocidad de rueda por conexiones deficientes.
del turbocargador no está dentro de los límites

88
8-213sp.bk.fm Page 89 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 103


Prueba 2 — Revisión del 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Identificador de Modalidad de Falla 2. Desconecte el conector del Sensor de
Velocidad del Turbo.
(FMI) de PID 103
3. Mida la resistencia a través de las
1. Gire la llave del encendido a ON. terminales 1 y 2 del Sensor de Velocidad del
2. Revise el identificador de Modalidad de Falla Turbo (ver Figura 74).
(FMI) utilizando una computadora de Si la resistencia está entre 600–1000 Ohms
diagnóstico. a 77° F (25° C), vaya a “Prueba 4 —
Si el FMI es 1 (Datos Válidos, pero Abajo de Revisión por Corto Circuito a Tierra en el
lo Normal), elimine el problema del conjunto Sensor” página 89.
del turbocargador si hay un posible defecto Si la resistencia NO está entre 600–1000
mecánico o problema como álabes ohms a 77° F (25° C), inspeccione el
desportillados o rotos, el cojinete del eje conector del Sensor de Velocidad del Turbo
gastado, del Sistema de Turbo de por daño. Si no es evidente daño, reemplace
Geometría Variable o lubricación el Sensor de Velocidad del Turbo.
inadecuada hacia el turbocargador. “Prueba
3 — Revisión por un Sensor Abierto” página
89. Prueba 4 — Revisión por Corto
Si el FMI es 11 (Modalidad No Identificable), Circuito a Tierra en el Sensor
la señal del Sensor de Velocidad del Turbo 75
hacia el Módulo del Sistema (EMS) de
Administración del Motor puede estar en
corto, en circuito abierto o no estar
presente, vaya a “Prueba 3 — Revisión por
un Sensor Abierto” página 89.


Prueba 3 — Revisión por un Sensor
Abierto 

74

3%.3/2$%6%,/#)$!$$%,452"/
4%2-).!,%3
,!$/$%,3%.3/2

VA

Figura 75

 1. Gire la llave del encendido a OFF.



2. Desconecte el conector del Sensor de
Velocidad del Turbo.
 3. Revise si hay continuidad entre los pins 1 y
2 del Sensor de Velocidad del Turbo y una
3%.3/2$%6%,/#)$!$$%,452"/ buena tierra (ver Figura 75).
4%2-).!,%3 Si existe continuidad, reemplace el Sensor
,!$/$%,3%.3/2 de Velocidad del Turbo.
VA Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 5 —
Revisión por Continuidad Entre el Sensor de
Figura 74
Velocidad del Turbo y el Módulo del EMS”
página 90.

89
8-213sp.bk.fm Page 90 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 103


Prueba 5 — Revisión por Si NO hay continuidad, hay un circuito
abierto en uno de los circuitos entre el
Continuidad Entre el Sensor de Sensor de Velocidad del Turbo y el conector
Velocidad del Turbo y el Módulo del A del Módulo del EMS. Localice y repare el
EMS circuito abierto.

76
Prueba 6 — Revisión por un Corto a
Tierra en el Arnés

77


 0).3$%05%.4%
9

 


3%.3/2$%6%,/#)$!$$%,452"/
#/.%#4/2$%!2.²3
,!$/$%,!2.²3
  


   

   

   
 
 


   
Figura 77
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3 1. Gire la llave del encendido a OFF.
VA
2. Retire el puente del conector de arnés del
Figura 76 Sensor de Velocidad del Turbo.
1. Gire la llave del encendido a OFF. 3. Desconecte el conector A del Módulo de
2. Desconecte el conector del Sensor de EMS.
Velocidad del Turbo. 4. Revise si hay continuidad entre el pin 41 del
3. Desconecte el conector A del Módulo de conector A del Módulo del EMS y una buena
EMS. tierra (ver Figura 77).
4. Instale un puente entre los pins 1 y 2 del Revise si hay continuidad entre el pin 42 del
conector de arnés del Sensor de Velocidad conector A del Módulo del EMS y una buena
del Turbo. tierra (ver Figura 77).
Si existe continuidad entre uno u otro pin y
5. Revise si hay continuidad entre los pins 41 y tierra, hay un corto a tierra en uno de los
42 del conector A del Módulo del EMS (ver circuitos entre el Sensor de Velocidad del
Figura 76). Turbo y el conector A del Módulo del EMS.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 6 — Localice y repare el corto a tierra.
Revisión por un Corto a Tierra en el Arnés” Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 7 —
página 90. Revisión por un Corto Circuito a Voltaje en el
Arnés” página 91.

90
8-213sp.bk.fm Page 91 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 103


Prueba 7 — Revisión por un Corto Prueba 8 — Revisión por un Corto
Circuito a Voltaje en el Arnés Pin a Pin en el Arnés
78 79

6 6
,/3$%-«30).3
%.#/.%#4/2%3$%,
-»$5,/$%%-3
!9"
       

       

#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3 #/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3 ,!$/$%,!2.²3
VA VA

Figura 78 Figura 79
1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
Velocidad del Turbo. del EMS.
3. Desconecte el conector A del Módulo de 3. Desconecte el conector del Sensor de
EMS. Velocidad del Turbo.
4. Gire la llave del encendido a ON. 4. Revise si hay continuidad entre los pins 41 y
42 del conector A del Módulo del EMS y los
5. Mida el voltaje entre los pins 41 y 42 del
demás pins en los conectores A y B del
conector A del Módulo del EMS y una buena
Módulo del EMS (ver Figura 79).
tierra (ver Figura 78).
Si existe continuidad, hay corto hacia uno de
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba
los otros circuitos del Módulo del EMS.
8 — Revisión por un Corto Pin a Pin en el
Localice y repare el corto circuito.
Arnés” página 91.
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 9 —
Si el voltaje medido es mayor que 0.5 volts,
Revisión por un Módulo de EMS Fallando”
hay un corto a voltaje en uno de los circuitos
página 92.
entre el Sensor de Velocidad del Turbo y el
conector A del Módulo del EMS. Localice y
repare el corto a voltaje.

91
8-213sp.bk.fm Page 92 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 103


Prueba 9 — Revisión por un Módulo
de EMS Fallando
1. Conecte el conector de arnés del Sensor de
Velocidad del Turbo.
2. Conecte los conectores A y B al Módulo del
EMS.
3. Gire la llave del encendido a ON.
Si PID 103 está activo, reemplace el Sensor
de Velocidad del Turbo y vuelva a probar el
sistema. Si PID 103 está activo todavía,
reemplace el Módulo del EMS y vuelva a
probar el sistema.
Si PID 103 no está activo, los
procedimientos de diagnóstico han
corregido el problema. Revise todos los
conectores para asegurar las conexiones
apropiadas.

92
8-213sp.bk.fm Page 93 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 105


MID 128-PID 105

MID 128 PID 105 — SENSOR DE PRESIÓN/TEMPERATURA DE


AIRE DE REFUERZO
80

   


  
  
 
 





 
     
  

 
     



 
 

 
 
 
 
 
 

 
 
 

 

Figura 80 — Circuito del Sensor de Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo


una señal eléctrica proporcional a la presión. La
señal de flexión del diafragma es amplificada en
el sensor. La señal del sensor es monitoreada
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y por el Módulo del EMS. El Módulo del EMS
conectores para encontrar problemas establecerá un código de falla si la señal del
intermitentes. sensor no está dentro de límites
predeterminados, o si la señal no es racional.
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 4
Localización: El Sensor de Presión y
(Voltaje Bajo), 5 (Corriente Baja/Abierto)
Temperatura Refuerzo está localizado en el
múltiple de admisión de aire.
Identificación de Parámetro (PID): P105
Condiciones de Establecimiento de Código:
Identificación de Mensaje (MID): 128
La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML)
se encenderá y PID 105 se establecerá cuando
Descripción de Circuito: El Sensor de
el Módulo del EMS perciba que el voltaje de la
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo es
señal del Sensor de Presión y Temperatura de
utilizado para monitorear la presión y la
Refuerzo es menor de 0.1 volts o mayor de 4.55
temperatura del aire en la corriente de salida del
volts. Si el voltaje del Sensor de
sistema de admisión proveniente del
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo está
turbocargador. El sensor consta de un
entre 0.1 volts y 4.55 volts, la falla se volverá
diafragma/amplificador sensible a la presión y de
inactiva.
un sensor de temperatura NTC. La presión causa
que el diafragma del sensor flexione y produzca

93
8-213sp.bk.fm Page 94 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 105


Prueba 1 — Revisión por PID 105 Prueba 3 — Revisión de la
1. Verifique que PID 105 esté establecido. Resistencia del Sensor
Si PID 105 está establecido, vaya a “Prueba 81

2 — Revisión del Identificador de Modalidad


de Falla (FMI) de PID 105” página 94.
Si PID 105 NO está establecido, menee el
arnés y los conectores para tratar de
establecer el código. Inspeccione  
visualmente el conector y los cables del
Sensor de Presión/Temperatura de Aire de
Refuerzo por conexiones deficientes.  
 

Prueba 2 — Revisión del


Identificador de Modalidad de Falla
(FMI) de PID 105
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
(FMI) utilizando una computadora de  
  
diagnóstico. 
 
Si el FMI es 5 (corriente baja/abierto), vaya  
a “Prueba 3 — Revisión de la Resistencia     


del Sensor” página 94.
Figura 81
1. Gire la llave del encendido a OFF.

Si ambos PID 105 FMI 5 y PID 102 FMI 3 están 2. Desconecte el conector del Sensor de
presentes, puede haber pérdida intermitente o Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo.
total de la tierra en el pin 11 del conector A del 3. Mida la resistencia entre los pins 1 y 2 del
Módulo del EMS. Sensor de Presión/Temperatura de Aire de
Refuerzo con la temperatura del aire del
Si el FMI es 4 (voltaje bajo), vaya a “Prueba ambiente entre 32° y 203° F (0° y 95° C)
4 — Revisión por Corto Circuito a Tierra en (ver Figura 81).
el Sensor” página 95.
Sensor de Temperatura Resistencia del Sensor
32° F (0° C) 5887 ohms
41° F (5° C) 4707 ohms
59° F (15° C) 3074.9 ohms
77° F (25° C) 2062.9 ohms
95° F (35° C) 1431.8 ohms
113° F (45° C) 1080.6 ohms
131° F (55° C) 720.7 ohms
149° F (65° C) 521.9 ohms
167° F (75° C) 382.89 ohms
185° F (85° C) 284.37 ohms
203° F (95° C) 213.67 ohms

94
8-213sp.bk.fm Page 95 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 105


Si la resistencia medida está entre 5887 y Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 6 —
213.67 ohms, vaya a la prueba “Prueba 5 — Revisión de la Resistencia del Sensor”
Revisión de Voltaje de Línea de Señal” página 96.
página 95.
Si la resistencia medida NO está entre 5887 Prueba 5 — Revisión de Voltaje de
y 213.67 ohms, reemplace el sensor.
Línea de Señal
Prueba 4 — Revisión por Corto 83

Circuito a Tierra en el Sensor


82

 

 
 
 
 
 

 
  

 
  
   
 
   


 
  Figura 83
    1. Desconecte el conector de arnés del Sensor


de Presión/Temperatura de Aire de
Figura 82 Refuerzo.
1. Gire la llave del encendido a OFF. 2. Gire la llave del encendido a ON.
2. Desconecte el conector del Sensor de 3. Mida el voltaje entre el pin 2 del conector de
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo. arnés del Sensor de Presión/Temperatura
3. Revise si hay continuidad entre el pin 1 del de Aire de Refuerzo y una buena tierra (ver
Sensor de Presión/Temperatura de Aire de Figura 83).
Refuerzo y una buena tierra (ver Figura 82). Si el voltaje medido es mayor que 5.5 volts,
el cable de señal del Sensor de
4. Revise si hay continuidad entre el pin 2 del
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo
Sensor de Presión/Temperatura de Aire de
está en corto a voltaje, vaya a “Prueba 7 —
Refuerzo y una buena tierra (ver Figura 82).
Revisión por un Corto Circuito a Voltaje en la
5. Revise si hay continuidad entre el pin 3 del Línea de Señal” página 96.
Sensor de Presión/Temperatura de Aire de Si el voltaje medido es menor de 4.5-5.5
Refuerzo y una buena tierra (ver Figura 82). volts, vaya a “Prueba 8 — Revisión por una
6. Revise si hay continuidad entre el pin 4 del Línea Abierta de Señal del Sensor de
Sensor de Presión/Temperatura de Aire de Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo”
Refuerzo y una buena tierra (ver Figura 82). página 97.
Si existe continuidad en algún pin,
reemplace el Sensor de
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo.

95
8-213sp.bk.fm Page 96 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 105


Prueba 6 — Revisión de la Administración del Motor (EMS) y el Sensor
de Presión/Temperatura de Aire de
Resistencia del Sensor Refuerzo” página 97.
84

Si la resistencia medida NO está entre 5887


y 213.67 ohms, reemplace el Sensor de
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo.
 
Prueba 7 — Revisión por un Corto
Circuito a Voltaje en la Línea de
 

Señal

85


 
  

 
 
   
    

Figura 84
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector de arnés del Sensor
de Presión/Temperatura de Aire de
Refuerzo.
3. Mida la resistencia entre los pins 1 y 2 del    
Sensor de Presión/Temperatura de Aire de #/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
Refuerzo con la temperatura del aire del ,!$/$%,!2.²3 VA
ambiente entre 32° y 203° F (0° y 95° C)
(ver Figura 84). Figura 85

Sensor de Temperatura Resistencia del Sensor


1. Gire la llave del encendido a OFF.
32° F (0° C) 5887 ohms 2. Desconecte el conector del Sensor de
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo.
41° F (5° C) 4707 ohms
59° F (15° C) 3074.9 ohms 3. Desconecte el conector A del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS).
77° F (25° C) 2062.9 ohms
95° F (35° C) 1431.8 ohms 4. Gire la llave del encendido a ON.
113° F (45° C) 1080.6 ohms 5. Mida el voltaje entre el pin 47 del conector A
131° F (55° C) 720.7 ohms
de arnés del Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) y una
149° F (65° C) 521.9 ohms buena tierra (ver Figura 85).
167° F (75° C) 382.89 ohms Si NO hay voltaje indicado, vaya a “Prueba
185° F (85° C) 284.37 ohms 10 — Revisión por un Corto Circuito en el
203° F (95° C) 213.67 ohms Conector del Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS)” página 98.
Si la resistencia medida está entre 5887 y Si está presente voltaje, vaya a “Prueba 11
213.67 ohms, vaya a la prueba “Prueba 9 — — Revisión por un Corto Pin a Pin en el
Revisión por un Corto Circuito en el Arnés Arnés” página 98.
Entre el Módulo del Sistema de

96
8-213sp.bk.fm Page 97 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 105


Prueba 8 — Revisión por una Línea Si existe continuidad, vaya a “Prueba 12 —
Revisión por Voltaje de Suministro
Abierta de Señal del Sensor de Apropiado hacia el Sensor” página 98.
Presión/Temperatura de Aire de
Refuerzo Prueba 9 — Revisión por un Corto
86

Circuito en el Arnés Entre el Módulo


del Sistema de Administración del
 
 
Motor (EMS) y el Sensor de
  Presión/Temperatura de Aire de
Refuerzo
87

 
  

 
  
     
  


 
 

   
      
  
    
 

    
   
Figura 86
 

1. Gire la llave del encendido a OFF. Figura 87


2. Desconecte el conector de arnés del Sensor 1. Gire la llave del encendido a OFF.
de Presión/Temperatura de Aire de
2. Desconecte el conector de arnés del Sensor
Refuerzo.
de Presión/Temperatura de Aire de
3. Desconecte el conector A del Módulo del Refuerzo.
Sistema de Administración del Motor (EMS).
3. Desconecte el conector A del Módulo del
4. Revise si hay continuidad entre el pin 2 del Sistema de Administración del Motor (EMS).
conector de arnés del Sensor de
4. Revise si hay continuidad entre el pin 2 del
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo y
conector de arnés del Sensor de
el pin 47 del conector A de arnés del Módulo
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo y
del Sistema de Administración del Motor
una buena tierra (ver Figura 87).
(EMS) (ver Figura 86).
Si existe continuidad entre el pin 2 y tierra,
Si NO hay continuidad, localice y repare el
vaya a “Prueba 11 — Revisión por un Corto
circuito abierto en el circuito de señal entre
Pin a Pin en el Arnés” página 98.
el conector de arnés del Sensor de
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo y Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 12 —
el conector de arnés del Módulo del Sistema Revisión por Voltaje de Suministro
de Administración del Motor (EMS). Apropiado hacia el Sensor” página 98.

97
8-213sp.bk.fm Page 98 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 105


Prueba 10 — Revisión por un Corto 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Circuito en el Conector del Módulo 2. Desconecte el conector de arnés del Sensor
de Presión/Temperatura de Aire de
del Sistema de Administración del Refuerzo.
Motor (EMS)
3. Desconecte los conectores A y B de arnés
1. Gire la llave del encendido a OFF. del Módulo del Sistema de Administración
del Motor (EMS).
2. Conecte el conector de arnés del Sensor de
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo. 4. Revise si hay continuidad entre el pin 47 del
conector A del Módulo del Sistema de
3. Conecte los conectores al Módulo del Administración del Motor (EMS) y los demás
Sistema de Administración del Motor (EMS). pins en los conectores A y B del Módulo del
4. Gire la llave del encendido a ON. Sistema de Administración del Motor (EMS)
Si PID 105 está activo todavía, revise el (ver Figura 88).
Módulo del Sistema de Administración del Si existe continuidad, la línea de señal está
Motor (EMS) y el conector A por pins sucios, en corto a uno de los otros circuitos del
flojos o en corto, o por algún otro daño Módulo del Sistema de Administración del
reparable. Si no hay problemas evidentes, o Motor (EMS). Localice y repare el corto
NO son reparables, reemplace el Módulo del circuito a voltaje, después reemplace el
Sistema de Administración del Motor (EMS) sensor.
y vuelva a probar el sistema. Si NO hay continuidad, la línea de señal
Si PID 105 NO está activo, los está en corto en otro sitio en el arnés.
procedimientos de diagnóstico han Localice y repare el corto circuito a voltaje,
corregido el problema. Revise todos los después reemplace el sensor.
conectores para asegurar las conexiones
apropiadas.
Prueba 12 — Revisión por Voltaje de
Suministro Apropiado hacia el
Prueba 11 — Revisión por un Corto
Sensor
Pin a Pin en el Arnés
89
88


   
      
 

 

  

 
 

 
  

 
   
  
   
     

 
  


 
Figura 89
Figura 88

98
8-213sp.bk.fm Page 99 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 105


1. Gire la llave del encendido a OFF. Prueba 14 — Revisión por un Corto
2. Desconecte el conector de arnés del Sensor Circuito en el Conector del Módulo
de Presión/Temperatura de Aire de
Refuerzo.
del Sistema de Administración del
Motor (EMS)
3. Conecte el conector A al Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS). 1. Gire la llave del encendido a OFF.
4. Gire la llave del encendido a ON. 2. Conecte el conector de arnés del Sensor de
5. Mida el voltaje entre el pin 2 del conector de Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo.
arnés del Sensor de Presión/Temperatura 3. Conecte el conector A al Módulo del
de Aire de Refuerzo y una buena tierra (ver Sistema de Administración del Motor (EMS).
Figura 89).
4. Gire la llave del encendido a ON.
Si el voltaje medido está entre 4.8 y 5.15
volts, revise el conector de arnés del Sensor Si PID 105 está activo todavía, revise el
de Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo Módulo del Sistema de Administración del
por pins deformados o contacto insuficiente Motor (EMS) y los conectores A y B por pins
con los pins del Sensor de sucios, flojos o en corto, o por algún otro
Presión/Temperatura de Aire de Refuerzo. daño reparable. Si no hay problemas
Si los pins no están dañados, reemplace el evidentes, o NO son reparables, reemplace
Sensor de Presión/Temperatura de Aire de el Sensor de Presión/Temperatura de Aire
Refuerzo y vuelva a probar el sistema. Si de Refuerzo y vuelva a probar el sistema. Si
PID 105 está activo todavía, reemplace el PID 105 está activo todavía, reemplace el
Módulo del EMS y vuelva a probar el Módulo del EMS y vuelva a probar el
sistema. sistema.
Si el voltaje medido es menor de 4.8 volts, Si PID 105 NO está activo, los
vaya a “Prueba 13 — Revisión del Conector procedimientos de diagnóstico han
del Módulo del Sistema de Administración corregido el problema. Revise todos los
del Motor (EMS) por un Circuito Abierto” conectores para asegurar las conexiones
página 99. apropiadas.

Prueba 13 — Revisión del Conector


del Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) por
un Circuito Abierto
1. Inspeccione visualmente los pins del
conector A de arnés del Módulo del Sistema
de Administración del Motor (EMS) por pins
sucios, flojos, o por contactos deformados.
2. Si es encontrado un circuito abierto
reparable, repare el conector A de arnés del
Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS).
Si las terminales están haciendo buen
contacto, vaya a “Prueba 14 — Revisión por
un Corto Circuito en el Conector del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS)” página 99.

99
8-213sp.bk.fm Page 100 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 108


MID 128-PID 108

MID 128 PID 108 — SENSOR DE PRESIÓN AMBIENTE


Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 2
(Datos Erráticos), 3 (Voltaje Alto/Abierto), 4
(Voltaje Bajo)

Identificación de Parámetro (PID): P108

Identificación de Mensaje (MID): 128

Localización: El Sensor de Presión Ambiente


está localizado dentro del Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS).

El Sensor de Presión Ambiente está en corto a


otro circuito. Si el código está activo, intente
borrar el código de la memoria y revise si el
código se reposiciona. Si PID 108 se reposiciona,
reemplace el Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) y vuelva a probar
el sistema.

100
8-213sp.bk.fm Page 101 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 110


MID 128-PID 110

MID 128 PID 110 — SENSOR DE TEMPERATURA DE


REFRIGERANTE DEL MOTOR
90

   



 






    
 


   
  
 


 

   
    


  

 






Figura 90 — Sensor de Temperatura de Refrigerante del Motor


de condiciones que pueden causar temperatura
alta del refrigerante son: falla de termostato, falla
de ventilador, carga pesada, temperaturas
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y ambientales elevadas y obstrucción del radiador.
conectores para encontrar problemas
intermitentes. Localización: El Sensor de Temperatura de
Refrigerante del Motor (ECT) está localizado en
el costado derecho del motor.
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 0
(Válido Alto), 4 (Voltaje Bajo), 5 (Voltaje
Condiciones de Establecimiento de Código:
Alto/Abierto)
La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML)
se encenderá y el código P110 del Código de
Identificación de Parámetro (PID): P110
Identificación de Parámetro (PID) se establecerá
con el Identificador de Modalidad de Falla (FMI)
Identificación de Mensaje (MID): 128
código 4 si el Módulo del EMS percibe que el
voltaje de señal del Sensor de ECT es menor que
Descripción de Circuito: El Sensor de
0.17 volts. FMI código 5 será establecido si el
Temperatura de Refrigerante del Motor (ECT) es
voltaje de señal del Sensor de ECT es mayor que
una resistencia térmica. La resistencia del
4.92 volts. Si el Módulo del EMS percibe que la
Sensor de ECT cambia inversamente a la
señal del Sensor de ECT está críticamente arriba
temperatura del refrigerante del motor. Cuando el
de rango (219° F [104° C]), será establecido FMI
refrigerante está frío, la resistencia del sensor es
código 0.
alta. Cuando la temperatura del refrigerante se
incrementa, la resistencia del sensor disminuye.
Parámetros Normales del Sensor de ECT: El
El Módulo del Sistema de Administración del
Sensor de Temperatura de Refrigerante del
Motor (EMS) monitorea la caída de voltaje a
Motor (ECT) tiene una resistencia de 5896 ohms
través del Sensor de ECT. La señal de
a 32° F (0° C) y de 243 ohms a 194° F (90° C).
temperatura del refrigerante es utilizada para
calcular la inyección de combustible y para
evaluar las condiciones de operación de la
temperatura del refrigerante del motor. Ejemplos

101
8-213sp.bk.fm Page 102 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 110


Prueba 1 — Revisión por Código Prueba 4 — Revisión por Corto
P110 Circuito a Tierra en el Sensor
1. Verifique que el código P110 esté 91

establecido.    


Si el código P110 está establecido, vaya a   
  
“Prueba 2 — Revisión del Identificador de  

Modalidad de Falla (FMI) del Código P110” 
 
  
página 102. 
  
Si el código P110 NO está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione
visualmente el conector y los cables del
Sensor de Temperatura de Refrigerante del
Motor (ECT) por conexiones deficientes.

Prueba 2 — Revisión del    


  
  
Identificador de Modalidad de Falla  

(FMI) del Código P110 
 
  
 
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla  
(FMI) utilizando una computadora de
diagnóstico.
Si el FMI es 5 (voltaje alto/abierto), vaya a
“Prueba 3 — Revisión por Otros Códigos”
página 102.
Si el FMI es 4 (voltaje bajo), vaya a “Prueba

4 — Revisión por Corto Circuito a Tierra en
Figura 91
el Sensor” página 102.
Si el FMI es 0 (válido alto), revise el sistema 1. Gire la llave del encendido a OFF.
de enfriamiento para determinar la causa de 2. Desconecte el conector del Sensor de
la temperatura elevada del refrigerante. Temperatura de Refrigerante del Motor
(ECT).
Prueba 3 — Revisión por Otros 3. Revise si hay continuidad entre alguno de
Códigos los dos pins del Sensor de ECT y una buena
tierra (ver Figura 91).
1. ¿También están establecidos los códigos Si existe continuidad, reemplace el Sensor
P94, P100 ó P153? de ECT.
Si otros códigos también están establecidos, Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 7 —
vaya a “Prueba 5 — Revisión por una Línea Revisión de la Resistencia del Sensor”
de Retorno del Sensor de ECT Abierta” página 104.
página 103.
Si otros códigos NO están establecidos,
vaya a “Prueba 6 — Revisión de la
Resistencia del Sensor” página 103.

102
8-213sp.bk.fm Page 103 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 110


Prueba 5 — Revisión por una Línea Prueba 6 — Revisión de la
de Retorno del Sensor de ECT Resistencia del Sensor
Abierta 93
92

 
 
  
  
  
   
 

  

     
  
  
 


 
  


Figura 93
1. Gire la llave del encendido a OFF.




2. Desconecte el conector del Sensor de

Temperatura de Refrigerante del Motor
   
  
(ECT).
  
3. Mida la resistencia a través de los pins del
Figura 92 Sensor de ECT. Las especificaciones
1. Gire la llave del encendido a OFF. correctas se encuentran en la tabla a
continuación.
2. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Refrigerante del Motor Sensor de Temperatura
(ECT). de Refrigerante Resistencia del Sensor
3. Desconecte el conector B del Módulo del -40° F (-40° C) 45313 ohms
EMS. 14° F (-10° C) 9397 ohms
4. Conecte un puente entre los pins 18 y 27 del 32° F (0° C) 5896 ohms
conector B de arnés del Módulo del EMS 50° F (10° C) 3792 ohms
(ver Figura 92).
68° F (20° C) 2500 ohms
5. Revise si hay continuidad entre los pins 104° F (40° C) 1175 ohms
Negro 3874 y Café 3876 del conector de
arnés del Sensor de ECT. 122° F (50° C) 834 ohms

Si existe continuidad, vaya a “Prueba 8 — 158° F (70° C) 435 ohms


Revisión por Voltaje en la Línea de Retorno 194° F (90° C) 243 ohms
del Sensor” página 104. 230° F (110° C) 144 ohms
Si NO hay continuidad, hay un circuito de 284° F (140° C) 71 ohms
tierra abierto en el arnés entre el empalme
de tierra común para el Sensor de ECT y el
Módulo del EMS. Localice y repare el
circuito abierto.

103
8-213sp.bk.fm Page 104 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 110


Si la resistencia del sensor está entre 45313 Sensor de Temperatura
y 71 ohms a la temperatura correcta, vaya a de Refrigerante Resistencia del Sensor
“Prueba 9 — Revisión del Voltaje de Línea 194° F (90° C) 243 ohms
de Señal” página 105.
230° F (110° C) 144 ohms
Si la resistencia del sensor NO está dentro
de los parámetros normales de operación 284° F (140° C) 71 ohms
(45313 a 71 ohms), reemplace el sensor.
Si la resistencia del sensor está entre 45313
y 71 ohms a la temperatura correcta, vaya a
Prueba 7 — Revisión de la “Prueba 10 — Revisión por un Corto
Resistencia del Sensor Circuito en el Arnés Entre el Módulo del
EMS y el Sensor de ECT” página 105.
94
Si la resistencia está fuera de rango,
reemplace el Sensor de ECT.

  Prueba 8 — Revisión por Voltaje en


la Línea de Retorno del Sensor
95

 

       
  
  
 


 
  



Figura 94
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de ECT. 
  
3. Mida la resistencia a través de los pins del #/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
Sensor de ECT. Las especificaciones ,!$/$%,!2.²3 VA
correctas se encuentran en la tabla a
Figura 95
continuación.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Sensor de Temperatura
de Refrigerante Resistencia del Sensor
2. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Refrigerante del Motor
-40° F (-40° C) 45313 ohms (ECT).
14° F (-10° C) 9397 ohms
3. Desconecte el conector B del Módulo del
32° F (0° C) 5896 ohms EMS.
50° F (10° C) 3792 ohms
4. Mida el voltaje entre el pin 18 del conector B
68° F (20° C) 2500 ohms del Módulo del EMS y una buena tierra (ver
104° F (40° C) 1175 ohms Figura 95).
122° F (50° C) 834 ohms
158° F (70° C) 435 ohms

104
8-213sp.bk.fm Page 105 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 110


Si hay menos de 0.5 volts presente, vaya a Prueba 10 — Revisión por un Corto
“Prueba 11 — Revisión del Conector del
Módulo del EMS por un Circuito Abierto en Circuito en el Arnés Entre el Módulo
la Línea de Retorno del Sensor” página 106. del EMS y el Sensor de ECT
Si hay más de 0.5 volts presente, hay un 97
corto circuito a voltaje en la línea de retorno
del sensor. Localice y repare el corto circuito
a voltaje.
 
Prueba 9 — Revisión del Voltaje de  
Línea de Señal
96

 
  

   
  
   
 


Figura 97
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de ECT.
3. Desconecte el conector B de arnés del
   Módulo del EMS.

   
   4. Revise si hay continuidad entre el pin Café
    3876 del conector de arnés del Sensor de


ECT y una buena tierra (ver Figura 97).
Figura 96 Si existe continuidad entre el pin Café 3876
1. Desconecte el conector del Sensor de ECT. y tierra, vaya a la prueba “Prueba 14 —
Revisión por un Corto Pin a Pin en el Arnés”
2. Gire la llave del encendido a ON. página 107.
3. Mida el voltaje entre el pin 1 del conector de Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 15 —
arnés del Sensor de ECT y una buena tierra Revisión por Voltaje de Suministro
(ver Figura 96). Apropiado hacia el Sensor” página 107.
Si el voltaje medido es mayor que 5.5 volts,
la línea de señal del Sensor de ECT está en
corto a voltaje, vaya a “Prueba 12 —
Revisión por un Corto Circuito a Voltaje en la
Línea de Señal del Sensor” página 106.
Si el voltaje medido está entre 4.5 y 5.5
volts, vaya a la prueba “Prueba 13 —
Revisión por una Línea de Señal del Sensor
de ECT Abierta” página 106.

105
8-213sp.bk.fm Page 106 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 110


Prueba 11 — Revisión del Conector 5. Mida el voltaje entre el pin 27 del conector B
de arnés del Módulo del EMS y una buena
del Módulo del EMS por un Circuito tierra (ver Figura 98).
Abierto en la Línea de Retorno del Si NO hay voltaje indicado, vaya a “Prueba
Sensor 17 — Revisión por un Corto Circuito en el
Conector del Módulo del EMS” página 108.
1. Inspeccione visualmente el pin 18 del Si está presente voltaje, vaya a “Prueba 18
conector B de arnés del Módulo del EMS — Revisión por un Corto Circuito Pin a Pin
por suciedad, flojedad o por contactos en el Arnés” página 108.
deformados.
Si son encontrados suciedad, flojedad o
contactos deformados, o el pin se siente Prueba 13 — Revisión por una
flojo, repare el conector B de arnés del Línea de Señal del Sensor de ECT
Módulo del EMS.
Abierta
Si el conductor de prueba está haciendo
buen contacto con el pin 18 del conector B 99

de arnés del Módulo del EMS, vaya a


“Prueba 16 — Revisión por Código P110”
página 108.  

Prueba 12 — Revisión por un Corto


Circuito a Voltaje en la Línea de
Señal del Sensor
98  
 
 
  

6   

  


   

   
   
  



   
#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3 Figura 99
,!$/$%,!2.²3
VA
1. Gire la llave del encendido a OFF.

Figura 98
2. Desconecte el conector del Sensor de ECT.

1. Gire la llave del encendido a OFF. 3. Desconecte el conector B del Módulo de


EMS.
2. Desconecte el conector del Sensor de ECT.
3. Desconecte el conector B del Módulo del
EMS.
4. Gire la llave del encendido a ON.

106
8-213sp.bk.fm Page 107 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 110


4. Revise si hay continuidad entre el pin Café Si NO hay continuidad, la línea de señal
3876 del conector de arnés del Sensor de está en corto a tierra en otro sitio en el
ECT y el pin 27 del conector B de arnés del arnés. Localice y repare el corto circuito a
Módulo del EMS (ver Figura 99). tierra.
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito de señal abierto entre el conector de Prueba 15 — Revisión por Voltaje de
arnés del Sensor de ECT y el pin 27 del
conector B de arnés del Módulo de EMS. Suministro Apropiado hacia el
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 19 — Sensor
Revisión por un Circuito de Retorno del
101
Sensor de ECT Abierto” página 109.

Prueba 14 — Revisión por un Corto


 
Pin a Pin en el Arnés  

100


  
     


    
 
   
  
   
   




Figura 101
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de ECT.
   
   
 
3. Conecte el conector B al Módulo del EMS.

 
  4. Gire la llave del encendido a ON.

 
5. Mida el voltaje en el pin Café 3876 del
Figura 100 conector de arnés del Sensor de ECT y una
buena tierra (ver Figura 101).
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Si el voltaje medido está entre 4.5 y 5.5
2. Desconecte el conector del Sensor de ECT. volts, revise el conector de arnés del Sensor
3. Desconecte los conectores A y B del Módulo de ECT por pins deformados o contacto
del EMS. insuficiente con los pins del Sensor de ECT.
Si el voltaje medido es menor de 4.5 volts,
4. Revise si hay continuidad entre el pin 27 del vaya a “Prueba 20 — Revisión por un Corto
conector B de arnés del Módulo del EMS y Circuito en el Conector del Módulo del EMS”
todos los demás pins en los conectores A y página 109.
B de arnés del Módulo del EMS (ver Figura
100).
Si existe continuidad, la línea de señal está
en corto a uno de los otros circuitos del
Módulo del EMS. Localice y repare el corto
circuito.

107
8-213sp.bk.fm Page 108 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 110


Prueba 16 — Revisión por Código Prueba 18 — Revisión por un Corto
P110 Circuito Pin a Pin en el Arnés
1. Conecte el conector del Sensor de ECT. 102

2. Conecte el conector B de arnés del Módulo


del EMS al Módulo del EMS.
3. Gire la llave del encendido a ON.
Si el código P110 está activo todavía,  
  
reemplace el Módulo del EMS y vuelva a  
  

probar el sistema. 
 

Si el código P110 NO está activo, los   



procedimientos han corregido el problema.
Revise todos los conectores para asegurar
las conexiones apropiadas.

Prueba 17 — Revisión por un Corto


Circuito en el Conector del Módulo
del EMS    
   
 
1. Gire la llave del encendido a OFF.

 
 



2. Conecte el conector del Sensor de ECT.
3. Conecte el conector B al Módulo del EMS. Figura 102

4. Gire la llave del encendido a ON. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Si el código P110 está activo todavía, revise 2. Desconecte el conector del Sensor de ECT.
el Módulo del EMS y los conectores A y B 3. Desconecte el conector B del Módulo de
por pins sucios, flojos o en corto, o por algún EMS.
otro daño reparable. Si no hay problemas
evidentes, o NO son reparables, reemplace 4. Revise si hay continuidad entre el pin 27 del
el Módulo del EMS y vuelva a probar el conector B de arnés del Módulo del EMS y
sistema. todos los demás pins en el conector B del
Si el código P110 NO está activo, los Módulo del EMS (ver Figura 102).
procedimientos han corregido el problema. Si existe continuidad, la línea de señal está
Revise todos los conectores para asegurar en corto a uno de los otros circuitos del
las conexiones apropiadas. Módulo del EMS. Localice y repare el corto
circuito a voltaje, después reemplace el
sensor.
Si NO hay continuidad, la línea de señal
está en corto a voltaje en otro sitio en el
arnés. Localice y repare el corto circuito a
voltaje.

108
8-213sp.bk.fm Page 109 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 110


Prueba 19 — Revisión por un 4. Gire la llave del encendido a ON.
Circuito de Retorno del Sensor de Si el código P110 está activo todavía, revise
el Módulo del EMS y los conectores A y B
ECT Abierto por pins sucios, flojos o en corto, o por algún
103
otro daño reparable. Si no hay problemas
evidentes o no son reparables, reemplace el
Módulo del EMS y vuelva a probar el
sistema.
 
Si el código P110 NO está activo, los
procedimientos han corregido el problema.
Revise todos los conectores para asegurar
  las conexiones apropiadas.

Prueba 21 — Revisión del Conector


del Módulo del EMS por un Circuito
Abierto
   1. Inspeccione visualmente los pins 27 y 18 del

    conector B de arnés del Módulo del EMS
   por pins sucios, flojos o por contactos
    deformados.
 
Si es encontrado un circuito abierto
Figura 103
reparable, repare el conector B de arnés del
Módulo del EMS.
1. Desconecte el conector del Sensor de ECT. Si las terminales están haciendo buen
2. Gire la llave del encendido a OFF. contacto, vaya a “Prueba 22 — Revisión del
Módulo del EMS” página 109.
3. Conecte el conector B del Módulo de EMS.
4. Revise si hay continuidad entre el pin Negro
3874 del conector de arnés del Sensor de Prueba 22 — Revisión del Módulo
ECT y una buena tierra (ver Figura 103). del EMS
Si NO hay continuidad, localice y repare el
1. Conecte el conector del Sensor de ECT.
circuito abierto en el arnés entre el Sensor
de ECT y el empalme de tierra común con 2. Conecte los conectores A y B al Módulo del
los otros sensores de temperatura. EMS.
Si existe continuidad, revise el conector de 3. Gire la llave del encendido a ON.
arnés del Sensor de ECT por pins dañados
Si el código P110 está activo todavía,
o unión inapropiada con el Sensor de ECT.
reemplace el Módulo del EMS y vuelva a
Si el Sensor de ECT está BIEN, vaya a
probar el sistema.
“Prueba 21 — Revisión del Conector del
Módulo del EMS por un Circuito Abierto” Si el código P110 NO está activo, los
página 109. procedimientos han corregido el problema.
Revise todos los conectores para asegurar
las conexiones apropiadas.
Prueba 20 — Revisión por un Corto
Circuito en el Conector del Módulo
del EMS
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Conecte el conector del Sensor de ECT.
3. Conecte los conectores A y B al Módulo del
EMS.

109
8-213sp.bk.fm Page 110 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 111


MID 128-PID 111

MID 128 PID 111 — INTERRUPTOR DE NIVEL DE REFRIGERANTE


104


   
   
 
 
  
       
 
 

 
   
 



 

 
  
   



Figura 104 — Circuito del Interruptor de Nivel de Refrigerante


Localización: El Interruptor de Nivel de
Refrigerante está localizado en el tanque
superior del radiador o en el costado del depósito
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y de refrigerante.
conectores para encontrar problemas
intermitentes. Condiciones de Establecimiento de Código:
Esta falla se volverá activa cuando el Módulo del
EMS detecte que el interruptor de nivel de
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 1
refrigerante ha experimentado una pérdida de
(Datos Válidos, pero Menos De Lo Normal), 3
energía o que el nivel no puede ser detectado. La
(Voltaje Alto/Abierto)
potencia del motor puede ser reducida en la
capacidad normal.
Identificación de Parámetro (PID): P111

Identificación de Mensaje (MID): 128 Prueba 1 — Revisión del Nivel de


Descripción de Circuito: Voltaje proveniente del Refrigerante
Módulo del Sistema de Administración del Motor 1. Revisión del nivel de refrigerante.
(EMS) es aplicado al Interruptor de Nivel de
Refrigerante cuando el interruptor de encendido Si el refrigerante está en el nivel apropiado,
está en la posición ON. Cuando el depósito está vaya a “Prueba 2 — Revisión por Operación
bajo, el interruptor de nivel de refrigerante abre el Apropiada del Interruptor” página 111.
circuito. Si el Módulo del EMS detecta que el Si el radiador y el tanque de sobre flujo de
interruptor de nivel de refrigerante ha refrigerante NO están llenos hasta el nivel
experimentado una pérdida de energía o que el correcto, llene el sistema con refrigerante,
nivel no puede ser detectado, el código P111 revise la causas del refrigerante bajo y
será establecido. asegure que la falla ya no esté más activa.

110
8-213sp.bk.fm Page 111 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 111


Prueba 2 — Revisión por Operación 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Apropiada del Interruptor 2. Desconecte el conector B del Módulo del
EMS y el conector del Interruptor de Nivel
1. Gire la llave del encendido a OFF. de Refrigerante.
2. Desconecte el conector del Interruptor de 3. Mida si hay continuidad entre el pin 10 del
Nivel de Refrigerante. conector B del Módulo del EMS y el pin 2 del
3. Con el refrigerante lleno hasta el nivel conector del Interruptor de Nivel de
apropiado, revise si hay continuidad a través Refrigerante (ver Figura 105).
de las dos terminales del Interruptor de Si existe continuidad, vaya a “Prueba 4 —
Nivel de Refrigerante. Revisión por Continuidad en la Línea de
Si no existe continuidad, reemplace el Señal” página 111.
Interruptor de Nivel de Refrigerante y vuelva Si NO hay continuidad, repare el circuito
a probar el sistema. abierto en la línea de voltaje de referencia
Si hay continuidad, vaya a “Prueba 3 — del arnés.
Revisión por Continuidad en la Línea de
Retorno” página 111. Prueba 4 — Revisión por
Continuidad en la Línea de Señal
Prueba 3 — Revisión por 106
Continuidad en la Línea de Retorno
105

 
 

 
 

  
 

  

  
  

 

  

  


   
   
  


   
    Figura 106
  



Figura 105

111
8-213sp.bk.fm Page 112 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 111


1. Gire la llave del encendido a OFF. Prueba 6 — Revisión por un Corto a
2. Desconecte el conector B del Módulo del Tierra en la Línea de Suministro
EMS y el conector del Interruptor de Nivel
de Refrigerante. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
3. Mida si hay continuidad entre el pin 23 del 2. Desconecte el conector del Interruptor de
conector B del Módulo del EMS y el pin 1 del Nivel de Refrigerante.
conector del Interruptor de Nivel de 3. Desconecte el conector B del Módulo de
Refrigerante (ver Figura 106). EMS.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 5 —
Revisión por un Corto a Corriente en la 4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 del
Línea de Suministro” página 112. Interruptor de Nivel de Refrigerante y una
buena tierra.
Si NO hay continuidad, repare el circuito
abierto en la línea de voltaje de referencia Si existe continuidad, localice y repare el
del arnés. corto circuito a tierra en el arnés.
Si NO existe continuidad, vaya a “Prueba 7
— Revisión del Módulo del EMS” página
Prueba 5 — Revisión por un Corto a 112.
Corriente en la Línea de Suministro
1. Gire la llave del encendido a OFF. Prueba 7 — Revisión del Módulo del
2. Desconecte el conector del Interruptor de EMS
Nivel de Refrigerante. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
3. Desconecte el conector B del Módulo de 2. Reconecte los conectores al Interruptor de
EMS. Nivel de Refrigerante.
4. Mida si hay voltaje entre el pin 1 del 3. Reconecte los conectores A y B del Módulo
Interruptor de Nivel de Refrigerante y una del EMS.
buena tierra.
Si el voltaje medido NO es 4. Gire la llave del encendido a ON y revise si
aproximadamente 0 volts, localice y repare hay algún código de falla.
el corto a corriente en el arnés. Si PID 111 está activo todavía, revise el
Si el voltaje medido es aproximadamente 0 conector A y B del Módulo del EMS por pins
volts, vaya a “Prueba 6 — Revisión por un sucios, en corto o corroídos, o por algún otro
Corto a Tierra en la Línea de Suministro” daño reparable. Si no hay problemas
página 112. evidentes, o no son reparables, reemplace
el Módulo del EMS y vuelva a probar el
sistema.

112
8-213sp.bk.fm Page 113 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 153


MID 128-PID 153

MID 128 PID 153 — SENSOR DE PRESIÓN DEL CÁRTER


107


  
 





  
    






 

    




   
 




Figura 107 — Circuito del Sensor de Presión del Cárter


el Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS). El Módulo del EMS establecerá un
código de falla si la señal del sensor no está
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y dentro de límites predeterminados.
conectores para encontrar problemas
intermitentes. Localización: El Sensor de Presión del Cárter
(CP) está localizado en la parte frontal izquierda
de la cubierta de válvulas.
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 0
(Válido Alto), 3 (Voltaje Alto/Abierto), 5 (Corriente
Condiciones de Establecimiento de Código:
Baja/Abierto)
La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML)
se iluminará cuando el voltaje de la línea de
Identificación de Parámetro (PID): P153
señal del Sensor de Presión del Cárter (CP) sea
menor de 0.3 volts o mayor de 4.75 volts. Si el
Identificación de Mensaje (MID): 128
voltaje de la línea de señal está entre 0.3 volts y
4.75 volts la falla se volverá inactiva.
Descripción de Circuito: El Sensor de Presión
del Cárter (CP) es utilizado para detectar fallas
Parámetros Nominales del Sensor de Presión
del sistema de presión del cárter. El sensor
del Cárter: 0.3–4.75 volts.
consta de un diafragma y amplificador sensible a
la presión. La presión del cárter causa que el
diafragma del sensor flexione y produzca una
señal eléctrica proporcional a la presión. La señal
de flexión del diafragma es amplificada en el
sensor. La señal del sensor es monitoreada por

113
8-213sp.bk.fm Page 114 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 153


Prueba 1 — Revisión por Código Prueba 3 — Revisión de la Línea de
P153 Voltaje de Referencia del Sensor de
1. Verifique que el código P153 esté Presión del Cárter (CP)
establecido. 108

Si el código P153 está establecido, vaya a


“Prueba 2 — Revisión del Identificador de
Modalidad de Falla (FMI) del Código P153”
página 114.
Si el código P153 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código.

Prueba 2 — Revisión del


Identificador de Modalidad de Falla
(FMI) del Código P153
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
(FMI) utilizando una computadora de
diagnóstico.
Si el FMI es 0 (válido alto), revise
condiciones que puedan elevar la presión
interna del cárter. Este código de falla
permanecerá activo durante el ciclo de
conducción entero. Ralentí de motor forzado Figura 108
y paro de motor ocurrirán de un FMI de 0. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Si el FMI es 3 (voltaje alto/abierto), vaya a 2. Desconecte el Sensor de Presión del Cárter
“Prueba 4 — Revisión del Identificador de (CP).
Modalidad de Falla (FMI) del Código P153
con el Sensor de Presión del Cárter (CP) 3. Gire la llave del encendido a ON.
Desconectado” página 115. 4. Mida el voltaje entre el pin 1 del conector de
Si el FMI es 5 (corriente baja/abierto), vaya arnés del Sensor de Presión del Cárter (CP)
a “Prueba 3 — Revisión de la Línea de y una buena tierra (ver Figura 108).
Voltaje de Referencia del Sensor de Presión Si el voltaje medido es mayor de 4.75 volts,
del Cárter (CP)” página 114. vaya a “Prueba 5 — Revisión de la Línea de
Señal del Sensor de Presión del Cárter (CP)
por un Corto Circuito a Tierra” página 115.
Si el voltaje medido es menor de 4.75 volts,
vaya a “Prueba 6 — Revisión del Arnés por
Continuidad en la Línea de Voltaje de
Referencia del Sensor de Presión del Cárter
(CP)” página 115.

114
8-213sp.bk.fm Page 115 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 153


Prueba 4 — Revisión del 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Identificador de Modalidad de Falla 2. Revise si hay continuidad entre el pin 2
(línea de señal) del conector de arnés del
(FMI) del Código P153 con el Sensor Sensor de Presión del Cárter (CP) y una
de Presión del Cárter (CP) buena tierra (ver Figura 109).
Desconectado Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 9 —
Revisión por Continuidad en la Línea de
1. Gire la llave del encendido a OFF. Señal del Sensor de Presión del Cárter
2. Desconecte el Sensor de Presión del Cárter (CP)” página 117.
(CP). Si existe continuidad, localice y repare el
corto circuito a tierra.
3. Gire la llave del encendido a ON.
4. Revise el identificador de Modalidad de Falla
(FMI) utilizando una computadora de Prueba 6 — Revisión del Arnés por
diagnóstico. Continuidad en la Línea de Voltaje
Si el FMI código 3 (voltaje alto/abierto) de Referencia del Sensor de
cambió a FMI código 5 (corriente
baja/abierto), vaya a “Prueba 7 — Revisión Presión del Cárter (CP)
de la Línea de Voltaje de Referencia del 110
Sensor de Presión del Cárter (CP)” página
116.
Si el código FMI NO cambió, vaya a “Prueba

8 — Revisión del Arnés por un Corto Pin a .O5TILIZADO
Pin en la Línea de Señal del Sensor de
Presión del Cárter (CP)” página 116. 

Prueba 5 — Revisión de la Línea de 


Señal del Sensor de Presión del
Cárter (CP) por un Corto Circuito a 02%3)».$%#«24%2
#/.%#4/2$%!2.²3$%,3%.3/2
Tierra ,!$/$%,!2.²3
109
   


.O5TILIZADO

   

#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
VA

Figura 110

02%3)».$%#«24%2 1. Gire la llave del encendido a OFF.


#/.%#4/2$%!2.²3$%,3%.3/2
,!$/$%,!2.²3
2. Desconecte el conector B del Módulo de
EMS.
VA

Figura 109

115
8-213sp.bk.fm Page 116 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 153


3. Revise si hay continuidad entre el pin 1 Si el voltaje medido es mayor de 5.25 volts,
(línea de voltaje de referencia) del conector vaya a “Prueba 12 — Revisión del Arnés por
de arnés del Sensor de Presión del Cárter un Corto Pin a Pin en la Línea de Voltaje de
(CP) y el pin 17 del conector B del Módulo Referencia del Sensor de Presión del Cárter
del EMS (ver Figura 110). (CP)” página 118.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 10 —
Revisión del Arnés por un Corto Pin a Pin en Prueba 8 — Revisión del Arnés por
la Línea de Voltaje de Referencia del Sensor
de Presión del Cárter (CP)” página 117. un Corto Pin a Pin en la Línea de
Si NO hay continuidad, repare el circuito Señal del Sensor de Presión del
abierto en la línea de voltaje de referencia Cárter (CP)
del arnés.
112

Prueba 7 — Revisión de la Línea de


Voltaje de Referencia del Sensor de
Presión del Cárter (CP)  

  
   

111 
 


  



.O5TILIZADO


   
   
 
 
 
 


Figura 112
02%3)».$%#«24%2
#/.%#4/2$%!2.²3$%,3%.3/2 1. Gire la llave del encendido a OFF.
,!$/$%,!2.²3 2. Desconecte el Sensor de Presión del Cárter
VA
(CP).
Figura 111
3. Desconecte los conectores A y B del Módulo
1. Gire la llave del encendido a OFF. del EMS.
2. Desconecte el Sensor de Presión del Cárter 4. Revise si hay continuidad entre el pin 28
(CP). (línea de señal) del conector B de arnés del
3. Gire la llave del encendido a ON. Módulo del EMS y todos los demás pins en
los conectores A y B de arnés del Módulo
4. Mida voltaje entre el pin 1 (línea de voltaje del EMS (ver Figura 112).
de referencia) del conector de arnés del
Sensor de Presión del Cárter (CP) y una 5. Revise visualmente el pin 28 del conector B
buena tierra (ver Figura 111). del Módulo del EMS por un corto circuito.
Si el voltaje medido es menor de 5.25 volts, Si existe continuidad o si hay un corto
vaya a “Prueba 11 — Revisión de la Línea visible, repare el corto circuito a la línea de
de Retorno del Sensor de Presión del Cárter señal.
(CP) por un Corto Circuito” página 118. Si NO hay continuidad o corto visible,
reemplace el Módulo del EMS.

116
8-213sp.bk.fm Page 117 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 153


Prueba 9 — Revisión por Prueba 10 — Revisión del Arnés por
Continuidad en la Línea de Señal un Corto Pin a Pin en la Línea de
del Sensor de Presión del Cárter Voltaje de Referencia del Sensor de
(CP) Presión del Cárter (CP)
113 114



  
       



 


  



    
 
  
   

 
 

 

   
   
 

 
 


Figura 114
1. Gire la llave del encendido a OFF.

  2. Desconecte el Sensor de Presión del Cárter
   
  (CP).

 
      3. Desconecte los conectores A y B del Módulo
Figura 113 del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
1. Gire la llave del encendido a OFF.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 17
2. Desconecte el Sensor de Presión del Cárter (línea de voltaje de referencia) del conector
(CP). B de arnés del Módulo del EMS y todos los
3. Desconecte el conector B del Módulo del demás pins en los conectores A y B de
Sistema de Administración del Motor (EMS). arnés del Módulo del EMS (ver Figura 114).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 2 5. Revise visualmente el pin 17 del conector B
(línea de señal) del conector de arnés del del Módulo del EMS por un corto circuito.
Sensor de Presión del Cárter (CP) y el pin Si existe continuidad o si hay un corto
28 del conector B del Módulo del EMS (ver visible, repare el corto circuito a la línea de
Figura 113). voltaje de referencia.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 13 — Si NO hay continuidad o corto visible,
Revisión del Conector del Sensor de reemplace el Módulo del EMS.
Presión del Cárter (CP)” página 119.
Si NO hay continuidad, repare el circuito
abierto en la línea de señal del arnés.

117
8-213sp.bk.fm Page 118 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 153


Prueba 11 — Revisión de la Línea Prueba 12 — Revisión del Arnés por
de Retorno del Sensor de Presión un Corto Pin a Pin en la Línea de
del Cárter (CP) por un Corto Voltaje de Referencia del Sensor de
Circuito Presión del Cárter (CP)
115 116

  ,/3$%-«30).3
%.#/.%#4/2%3$%,
-»$5,/$%%-3
!9"


      


 

 
 

   
    
    #/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3 VA
Figura 115
1. Gire la llave del encendido a OFF. Figura 116
2. Desconecte el Sensor de Presión del Cárter 1. Gire la llave del encendido a OFF.
(CP).
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
3. Gire la llave del encendido a ON. del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
4. Mida voltaje entre el pin 4 (línea de tierra)
del conector de arnés del Sensor de Presión 3. Desconecte el Sensor de Presión del Cárter
del Cárter (CP) y una buena tierra (ver (CP).
Figura 115).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 17
Si el voltaje medido es 0.5 volts o menos, (línea de voltaje de referencia) del conector
vaya a “Prueba 14 — Revisión de la Línea B de arnés del Módulo del EMS y todos los
de Retorno del Sensor de Presión del Cárter demás pins en los conectores A y B de
(CP) por un Circuito Abierto” página 119. arnés del Módulo del EMS (ver Figura 116).
Si el voltaje medido es mayor de 0.5 volts,
5. Revise visualmente el pin 17 del conector B
vaya a “Prueba 15 — Revisión del Arnés por
del Módulo del EMS por un corto circuito.
un Corto Pin a Pin en la Línea de Retorno
del Sensor de Presión del Cárter (CP)” Si existe continuidad o si hay un corto
página 119. visible, repare el corto circuito a la línea de
voltaje de referencia.
Si NO hay continuidad o corto circuito
visible, reemplace el Módulo del EMS.

118
8-213sp.bk.fm Page 119 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 153


Prueba 13 — Revisión del Conector 3. Revise si hay continuidad entre el pin 4
(línea de tierra) del conector de arnés del
del Sensor de Presión del Cárter Sensor de Presión del Cárter (CP) y una
(CP) buena tierra (ver Figura 117).
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 17 —
Revisión del Conector del Sensor de
Presión del Cárter (CP)” página 120.
Cerciórese de que los conductores de prueba Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 18 —
empleados para revisar lo apretado del pin estén Revisión del Arnés por un Circuito Abierto
en buenas condiciones. en la Línea de Retorno del Sensor de
Presión de Combustible (FP)” página 120.
1. Inspeccione visualmente ambos lados del
conector del Sensor de Presión del Cárter Prueba 15 — Revisión del Arnés por
(CP) por un circuito abierto reparable.
Si hay una falla reparable o alguno de los un Corto Pin a Pin en la Línea de
pins se siente flojo, repare o reemplace el Retorno del Sensor de Presión del
conector. Cárter (CP)
Si los pins en el conector NO están flojos,
118
vaya a “Prueba 16 — Revisión del Conector
del Módulo del EMS por un Circuito Abierto
en la Línea de Señal del Sensor de Presión
del Cárter (CP)” página 120.
,/3$%-«30).3
%.#/.%#4/2%3$%,
Prueba 14 — Revisión de la Línea -»$5,/$%%-3
!9"
de Retorno del Sensor de Presión
del Cárter (CP) por un Circuito    
Abierto
117

 

   
#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3

,!$/$%,!2.²3 VA
 
Figura 118

1. Gire la llave del encendido a OFF.


2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
 del Sistema de Administración del Motor
(EMS).

  3. Desconecte el Sensor de Presión del Cárter

 
 
 (CP).
   

    4. Revise si hay continuidad entre el pin 18
Figura 117 (línea de tierra) del conector B de arnés del
Módulo del EMS y todos los demás pins en
1. Gire la llave del encendido a OFF. los conectores A y B de arnés del Módulo
2. Desconecte el Sensor de Presión del Cárter del EMS (ver Figura 118).
(CP).

119
8-213sp.bk.fm Page 120 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 153


5. Revise visualmente el pin 18 del conector B Prueba 18 — Revisión del Arnés por
del Módulo del EMS por un corto circuito.
un Circuito Abierto en la Línea de
Si existe continuidad o si hay un corto
circuito visible, repare el corto a la línea de Retorno del Sensor de Presión de
retorno. Combustible (FP)
Si NO hay continuidad o corto circuito 119
visible, reemplace el Módulo del EMS.

Prueba 16 — Revisión del Conector 


.O5TILIZADO
del Módulo del EMS por un Circuito
Abierto en la Línea de Señal del 

Sensor de Presión del Cárter (CP)



1. Inspeccione visualmente ambos lados del
pin 28 del conector B del Módulo del EMS
por un circuito abierto reparable en la línea 02%3)».$%#«24%2
de señal. #/.%#4/2$%!2.²3$%,3%.3/2
,!$/$%,!2.²3
Si es encontrado un circuito abierto
reparable, repare o reemplace el conector B    
de arnés del Módulo del EMS.
Si el pin está haciendo buen contacto, vaya
a “Prueba 19 — Revisión del Sensor de
Presión del Cárter (CP) por una Falla”
página 121.

Prueba 17 — Revisión del Conector


del Sensor de Presión del Cárter    
#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
(CP) ,!$/$%,!2.²3
1. Inspeccione visualmente ambos lados del VA
conector del Sensor de Presión del Cárter
Figura 119
(CP) por un circuito abierto reparable.
Si hay una falla reparable o alguno de los 1. Gire la llave del encendido a OFF.
pins se siente flojo, repare o reemplace el 2. Desconecte el Sensor de Presión del Cárter
conector. (CP).
Si los pins en el conector NO están flojos, 3. Desconecte el conector B del Módulo del
vaya a “Prueba 20 — Revisión del Sensor Sistema de Administración del Motor (EMS).
de Presión del Cárter (CP) por una Falla”
página 122. 4. Revise si hay continuidad entre el pin 4
(línea de tierra) del conector de arnés del
Sensor de Presión del Cárter (CP) y el pin
18 del conector B de arnés del Módulo del
EMS (ver Figura 119).
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 21 —
Revisión del Conector del Módulo del EMS
por un Circuito Abierto en la Línea de
Retorno del Sensor de Presión del Cárter
(CP)” página 122.
Si NO hay continuidad, repare el circuito
abierto en la línea de tierra del arnés.

120
8-213sp.bk.fm Page 121 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 153


Prueba 19 — Revisión del Sensor
de Presión del Cárter (CP) por una
Falla La presión atmosférica a nivel del mar es 14.7
psia. La presión atmosférica disminuye 1.0 psia
120
por 2,343 pies de elevación.
 
      
Mida el voltaje entre el pin 2 del Sensor de
     Presión del Cárter (CP) y una buena tierra a
  varias presiones atmosféricas entre 0 psia y
 20 psia (ver Figura 120). Las
  
especificaciones de presión y voltaje de

salida correctos son mostrados en la tabla a
continuación.

 Presión Atmosférica Salida de Sensor


5.8 psia 0.5 volts
9.4 psia 1.5 volts

 13 psia 2.5 volts


16.7 psia 3.5 volts

20 psia 4.5 volts





El voltaje de prueba debe ser aproximadamente
3.0 volts a presión atmosférica.
 
Si la salida del Sensor de Presión del Cárter

    
     
(CP) es correcta en todo el rango de presión
   entero, reinstale el sensor y reemplace el
Figura 120 Módulo del EMS.
Si la salida del Sensor de Presión del Cárter
1. Quite el Sensor de Presión del Cárter (CP).
(CP) NO es correcta en todo el rango de
2. Conecte el Sensor de Presión del Cárter presión entero, reemplace el Sensor de
(CP) a un suministro de aire regulado con Presión del Cárter (CP) y vuelva a revisar el
un indicador de presión atmosférica preciso. sistema.
3. Conecte un cable de puente entre el pin 1
del Sensor de Presión del Cárter (CP) y el
pin 1 en el conector de arnés del sensor.
4. Conecte un cable de puente entre el pin 4
del Sensor de Presión del Cárter (CP) y una
buena tierra.
5. Gire la llave del encendido a ON.

121
8-213sp.bk.fm Page 122 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 153


Prueba 20 — Revisión del Sensor Mida el voltaje entre el pin 2 del Sensor de
Presión del Cárter (CP) y una buena tierra a
de Presión del Cárter (CP) por una varias presiones atmosféricas entre 0 psia y
Falla 20 psia (ver Figura 120). Las
especificaciones de presión y voltaje de
121
salida correctos son mostrados en la tabla a
  continuación.
     
     Presión Atmosférica Salida de Sensor
   5.8 psia 0.5 volts
  
9.4 psia 1.5 volts

13 psia 2.5 volts
16.7 psia 3.5 volts


20 psia 4.5 volts

 El voltaje de prueba debe ser aproximadamente


3.0 volts a presión atmosférica.

 Si la salida del Sensor de Presión del Cárter


(CP) es correcta en todo el rango de presión
entero, reinstale el sensor y reemplace el

Módulo del EMS.
Si la salida del Sensor de Presión del Cárter
(CP) NO es correcta en todo el rango de
  presión entero, reemplace el Sensor de

     Presión del Cárter (CP) y vuelva a revisar el
     
   
sistema.
Figura 121
1. Quite el Sensor de Presión del Cárter (CP),
Prueba 21 — Revisión del Conector
del motor. del Módulo del EMS por un Circuito
2. Conecte el Sensor de Presión del Cárter Abierto en la Línea de Retorno del
(CP) a un suministro de aire regulado con Sensor de Presión del Cárter (CP)
un indicador de presión preciso.
1. Inspeccione visualmente ambos lados del
3. Conecte un cable de puente entre el pin 1 pin 18 del conector B del Módulo del EMS
del Sensor de Presión del Cárter (CP) y el por un circuito abierto reparable en la línea
pin 1 en el conector de arnés del sensor. de tierra.
4. Conecte un cable de puente entre el pin 4 Si es encontrado un circuito abierto
del Sensor de Presión del Cárter (CP) y una reparable, repare o reemplace el conector B
buena tierra. de arnés del Módulo del EMS.
5. Gire la llave del encendido a ON. Si los pins están haciendo buen contacto,
reemplace el Módulo del EMS.

La presión atmosférica a nivel del mar es 14.7


psia. La presión atmosférica disminuye 1.0 psia
por 2,343 pies de elevación.

122
8-213sp.bk.fm Page 123 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 158


MID 128-PID 158

MID 128 PID 158 — VOLTAJE DE BATERÍA


122

"






  

    

  '!  '


    

  
  '!
 
 ' 
 
    
 %$&&#  %$&&#  %$&&#  %$&&# 

     

!  

Figura 122 — Módulo del Sistema de Administración del Motor (EMS)


Condiciones de Establecimiento de Código:
El Código PID 158 será establecido con un FMI 3
si el voltaje sube arriba de 39.9 volts. FMI 4 será
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y establecido cuando el voltaje de batería caiga
conectores para encontrar problemas abajo de 5.4 volts. Si el voltaje sube arriba de 36
intermitentes. volts, puede ocurrir daño al Módulo del EMS y a
sus componentes.
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3
(Voltaje Muy Alto), 4 (Voltaje Muy Bajo) Prueba 1 — Revisión por Código
Identificación de Parámetro (PID): P158 PID 158
1. Verifique que el código PID 158 esté
Identificación de Mensaje (MID): 128 establecido.
Descripción de Circuito: El voltaje de batería es Si el código PID 158 está establecido, vaya
monitoreado por los circuitos dentro del Módulo a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
del Sistema de Administración del Motor (EMS). página 124.
Si el código PID 158 no está establecido,
Localización: Dentro del Módulo del Sistema de menee el arnés y los conectores para tratar
Administración del Motor (EMS). de establecer el código.

123
8-213sp.bk.fm Page 124 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 158


Prueba 2 — Revisión por Otros Prueba 3 — Revisión del
Códigos Identificador de Modalidad de Falla
1. ¿Hay otros códigos establecidos? (FMI) del Código PID 158
Si están establecidos otros códigos, repare 1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
primero esos códigos, después vaya a la (FMI) utilizando una computadora de
prueba “Prueba 3 — Revisión del diagnóstico.
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del Si el FMI es 3 (voltaje muy alto), revise el
Código PID 158” página 124. sistema de carga del vehículo. El generador
Si sólo el código PID 158 está establecido, puede estar sobrecargando las baterías.
vaya a “Prueba 3 — Revisión del Lleve a cabo prueba y diagnóstico del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del sistema de carga del vehículo.
Código PID 158” página 124. Si el FMI es 4 (voltaje muy bajo), revise el
sistema de carga del vehículo y el cargador
externo si está equipado. Lleve a cabo
prueba y diagnóstico del sistema de carga
del vehículo.

124
8-213sp.bk.fm Page 125 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 171


MID 128-PID 171

MID 128 PID 171 — ESTATUS DE TEMPERATURA DE AIRE DEL


AMBIENTE
123

Figura 123 — Circuito del Módulo del Grupo de Instrumentos


Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9
(Datos Ausentes)
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y Identificación de Parámetro (PID): P171
conectores para encontrar problemas
intermitentes. Identificación de Mensaje (MID): 128

125
8-213sp.bk.fm Page 126 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 171


Descripción de Circuito: El sistema V-MAC IV Condiciones de Establecimiento de Código:
utiliza las líneas de datos J1939 para controlar El código de Estatus de Temperatura de Aire del
funciones y se comunica entre la Unidad de Ambiente será establecido cuando sea detectada
Control Electrónico del Vehículo (VECU), el una falla en el Sensor de Temperatura de Aire del
Módulo del Sistema de Administración del Motor Ambiente, en las Líneas de Datos J1507/J1708 o
(EMS), el Módulo del Grupo de Instrumentos en el Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
(ICM) y los sistemas de accesorios, dependiendo
del modelo de vehículo y del contenido de
opciones. Las líneas de datos de J1939 constan Prueba 1 — Revisión por Código
de un bus de datos expandible permitiendo la PID 171
adición de módulos de control de accesorios. Las
líneas de datos de J1939 son el bus de datos 1. Verifique que el código PID 171 esté
primario. Los datos son priorizados y luego establecido.
transmitidos a través de las líneas de datos de Si el código PID 171 está establecido, vaya
J1939 hacia el módulo de control apropiado. El a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
sistema V-MAC IV está diseñado para permitir la página 126.
operación de motor averiado a casa con pérdida Si el código PID 171 no está establecido,
de la señal de datos de J1939 mientras las líneas menee el arnés y los conectores para tratar
de datos de J1587 se encuentran aún de establecer el código. Inspeccione
operacionales. La señal de temperatura de aire visualmente los conectores y cables por
del ambiente es enviada al Módulo de Grupo de conexiones deficientes.
Instrumentos (ICM). El ICM entonces transmite
los datos de temperatura de aire del ambiente al
Módulo del EMS a través de las líneas de datos Prueba 2 — Revisión por Otros
de J1939. Códigos
Localización: El Módulo del Grupo de 1. ¿Está establecido el código MID 140 PID
Instrumentos (ICM) está localizado cerca del 171?
costado izquierdo del tablero de instrumentos. El Si el código MID 140 PID 171 está
módulo del EMS está localizado en el costado establecido, repare primero el código(s) MID
izquierdo del bloque del motor. 140 PID 171, después vuelva a probar el
sistema.
Si sólo MID 128 PID 171 está establecido,
puede existir un problema de software en la
Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU) o problemas de bus de datos.
Reactivar la Unidad de Control Electrónico
del Vehículo (VECU) o reparar las líneas de
datos puede corregir el problema, llame a
Ingeniería Confiable de MACK.

126
8-213sp.bk.fm Page 127 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 172


MID 128-PID 172

MID 128 PID 172 — SENSOR DE TEMPERATURA Y HUMEDAD DEL


AIRE DE ADMISIÓN
124

    


    

    



      
 


 
   
  

 
  
   


 

  
 

 
 
  



Figura 124 — Circuito del Sensor de Temperatura y Humedad del Aire de Admisión (IATH)
de Administración del Motor (EMS) calcula la
temperatura y la humedad del aire que ingresa al
turbocargador.
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y
conectores para encontrar problemas Localización: El Sensor de Temperatura y
intermitentes. Humedad del Aire de Admisión (IATH) está
localizado en el conducto de aire de admisión
justo antes del turbocargador.
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 4
(Voltaje Bajo), 5 (Corriente Baja/Abierto)
Condiciones de Establecimiento de Código:
La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML)
Identificación de Parámetro (PID): P172
se encenderá y PID 172 se establecerá cuando
el Módulo del Sistema de Administración del
Identificación de Mensaje (MID): 128
Motor (EMS) perciba que el voltaje de la señal del
Sensor de Temperatura de Aire de Admisión es
Descripción de Circuito: El Sensor de
menor de 0.5 volts o mayor de 4.9 volts por 1
Temperatura y Humedad del Aire de Admisión
segundo. Si el voltaje del Sensor de Temperatura
(IATH) contiene dos resistencias térmicas (una
de Aire de Admisión vuelve entre 0.5 volts y 4.9
para temperatura y una para humedad). La
volts por más de 1 segundo, la falla se volverá
resistencia de cada resistencia térmica varía
inactiva.
inversamente a la temperatura y a la humedad.
Monitoreando el flujo de corriente a través de
cada resistencia térmica, el Módulo del Sistema

127
8-213sp.bk.fm Page 128 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 172


Prueba 1 — Revisión por PID 172 1. Gire la llave del encendido a OFF.

1. Verifique que PID 172 esté establecido. 2. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura y Humedad del Aire de
Si PID 172 está establecido, vaya a “Prueba Admisión (IATH).
2 — Revisión del Identificador de Modalidad
de Falla (FMI) de PID 172” página 128. 3. Mida la resistencia entre los pins 3 y 4 del
Si PID 172 NO está establecido, menee el Sensor de Temperatura y Humedad del Aire
arnés y los conectores para tratar de de Admisión (IATH) con la temperatura del
establecer el código. Inspeccione aire del ambiente entre 32° y 104° F (0° y
visualmente el conector y los cables del 40° C) (ver Figura 125).
Sensor de Temperatura y Humedad del Aire
de Admisión (IATH) por conexiones Sensor de Temperatura Resistencia del Sensor
deficientes. 32° F (0° C) 30029 ohms
50° F (10° C) 18959 ohms
Prueba 2 — Revisión del 68° F (20° C) 12280 ohms

Identificador de Modalidad de Falla 86° F (30° C) 8178 ohms


104° F (40° C) 5575 ohms
(FMI) de PID 172
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla Si la resistencia medida está entre 30029 y
(FMI) utilizando una computadora de 5575 ohms, vaya a la prueba “Prueba 5 —
diagnóstico. Revisión de Voltaje de Línea de Señal”
página 129.
Si el FMI es 5 (alto/abierto), vaya a “Prueba
3 — Revisión de la Resistencia del Sensor” Si la resistencia medida NO está entre
página 128. 30029 y 5575 ohms, reemplace el sensor.
Si el FMI es 4 (voltaje bajo), vaya a “Prueba
4 — Revisión por Corto Circuito a Tierra en Prueba 4 — Revisión por Corto
el Sensor” página 128.
Circuito a Tierra en el Sensor
126
Prueba 3 — Revisión de la
Resistencia del Sensor
125
 

 

 
 

     

  
 

 
     
 

    




 
 Figura 126
     



Figura 125

128
8-213sp.bk.fm Page 129 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 172


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Desconecte el conector de arnés del Sensor
de Temperatura y Humedad del Aire de
2. Desconecte el conector del Sensor de
Admisión (IATH).
Temperatura y Humedad del Aire de
Admisión (IATH). 2. Gire la llave del encendido a ON.
3. Revise si hay continuidad entre el pin 1 del 3. Mida el voltaje entre el pin 4 del conector de
Sensor de Temperatura y Humedad del Aire arnés del Sensor de Temperatura y
de Admisión (IATH) y una buena tierra (ver Humedad del Aire de Admisión (IATH) y una
Figura 126). buena tierra (ver Figura 127).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 2 del Si el voltaje medido es mayor que 5.5 volts,
Sensor de Temperatura y Humedad del Aire el cable de señal del Sensor de Temperatura
de Admisión (IATH) y una buena tierra (ver y Humedad del Aire de Admisión (IATH) está
Figura 126). en corto a voltaje, vaya a “Prueba 7 —
Revisión por un Corto Circuito a Voltaje en la
5. Revise si hay continuidad entre el pin 3 del Línea de Señal” página 130.
Sensor de Temperatura y Humedad del Aire
Si el voltaje medido es menor de 4.5–5.5
de Admisión (IATH) y una buena tierra (ver
volts, vaya a “Prueba 8 — Revisión por una
Figura 126).
Línea de Señal Abierta del Sensor de
6. Revise si hay continuidad entre el pin 4 del Temperatura y Humedad del Aire de
Sensor de Temperatura y Humedad del Aire Admisión (IATH)” página 130.
de Admisión (IATH) y una buena tierra (ver
Figura 126). Prueba 6 — Revisión de la
Si existe continuidad en algún pin, Resistencia del Sensor
reemplace el Sensor de Temperatura y 128

Humedad del Aire de Admisión (IATH).


Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 6 —
Revisión de la Resistencia del Sensor”
página 129.

Prueba 5 — Revisión de Voltaje de


Línea de Señal
127

Figura 128
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector de arnés del Sensor
de Temperatura y Humedad del Aire de
Admisión (IATH).
3. Mida la resistencia entre los pins 3 y 4 del
Sensor de Temperatura y Humedad del Aire
de Admisión (IATH) con la temperatura del
aire del ambiente entre 32° y 104° F (0° y
40° C) (ver Figura 128).
Figura 127

129
8-213sp.bk.fm Page 130 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 172


3. Desconecte el conector A del Módulo del
Sensor de Temperatura Resistencia del Sensor
Sistema de Administración del Motor (EMS).
32° F (0° C) 30029 ohms
4. Gire la llave del encendido a ON.
50° F (10° C) 18959 ohms
68° F (20° C) 12280 ohms 5. Mida el voltaje entre el pin 43 del conector A
de arnés del Módulo del Sistema de
86° F (30° C) 8178 ohms Administración del Motor (EMS) y una
104° F (40° C) 5575 ohms buena tierra (ver Figura 129).
Si NO hay voltaje indicado, vaya a “Prueba
Si la resistencia medida está entre 30029 y 10 — Revisión por un Corto Circuito en el
5575 ohms, vaya a la prueba “Prueba 9 — Conector del Módulo del Sistema de
Revisión por un Corto Circuito en el Arnés Administración del Motor (EMS)” página
Entre el Módulo del Sistema de 131.
Administración del Motor (EMS) y el Sensor
de Temperatura y Humedad del Aire de Si está presente voltaje, vaya a “Prueba 11
Admisión (IATH)” página 131. — Revisión por un Corto Pin a Pin en el
Arnés” página 132.
Si la resistencia medida NO está entre
30029 y 5575 ohms, reemplace el Sensor
de Temperatura y Humedad del Aire de Prueba 8 — Revisión por una Línea
Admisión (IATH). de Señal Abierta del Sensor de
Temperatura y Humedad del Aire de
Prueba 7 — Revisión por un Corto
Admisión (IATH)
Circuito a Voltaje en la Línea de
130
Señal
129
   
  
  
 
     
 
 
6

     
 

  


   
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
VA

Figura 129   

1. Gire la llave del encendido a OFF.    
 

 
 
2. Desconecte el conector del Sensor de
 
Temperatura y Humedad del Aire de
Figura 130
Admisión (IATH).
1. Gire la llave del encendido a OFF.

130
8-213sp.bk.fm Page 131 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 172


2. Desconecte el conector de arnés del Sensor 1. Gire la llave del encendido a OFF.
de Temperatura y Humedad del Aire de
2. Desconecte el conector de arnés del Sensor
Admisión (IATH).
de Temperatura y Humedad del Aire de
3. Desconecte el conector A del Módulo del Admisión (IATH).
Sistema de Administración del Motor (EMS).
3. Desconecte el conector A del Módulo del
4. Revise si hay continuidad entre el pin 4 del Sistema de Administración del Motor (EMS).
conector de arnés del Sensor de
4. Revise si hay continuidad entre el pin 4 del
Temperatura y Humedad del Aire de
conector de arnés del Sensor de
Admisión (IATH) y el pin 43 del conector A
Temperatura y Humedad del Aire de
de arnés del Módulo del Sistema de
Admisión (IATH) y una buena tierra (ver
Administración del Motor (EMS) (ver Figura
Figura 131).
130).
Si existe continuidad entre el pin 4 y tierra,
Si NO hay continuidad, localice y repare el
vaya a “Prueba 11 — Revisión por un Corto
circuito abierto en el circuito de señal entre
Pin a Pin en el Arnés” página 132.
el conector de arnés del Sensor de
Temperatura y Humedad del Aire de Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 12 —
Admisión (IATH) y el conector de arnés del Revisión por Voltaje de Suministro
Módulo del Sistema de Administración del Apropiado hacia el Sensor” página 132.
Motor (EMS).
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 12 — Prueba 10 — Revisión por un Corto
Revisión por Voltaje de Suministro
Apropiado hacia el Sensor” página 132. Circuito en el Conector del Módulo
del Sistema de Administración del
Prueba 9 — Revisión por un Corto Motor (EMS)
Circuito en el Arnés Entre el Módulo 1. Gire la llave del encendido a OFF.
del Sistema de Administración del 2. Conecte el conector de arnés del Sensor de
Motor (EMS) y el Sensor de Temperatura y Humedad del Aire de
Admisión (IATH).
Temperatura y Humedad del Aire de
3. Conecte los conectores al Módulo del
Admisión (IATH) Sistema de Administración del Motor (EMS).
131
4. Gire la llave del encendido a ON.
Si PID 172 está activo todavía, revise el
Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS) y el conector A por pins sucios,
flojos o en corto, o por algún otro daño
reparable. Si no hay problemas evidentes, o
no son reparables, reemplace el Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS)
y vuelva a probar el sistema.
Si PID 172 NO está activo, los
procedimientos de diagnóstico han
corregido el problema. Revise todos los
conectores para asegurar las conexiones
apropiadas.

Figura 131

131
8-213sp.bk.fm Page 132 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 172


Prueba 11 — Revisión por un Corto Prueba 12 — Revisión por Voltaje de
Pin a Pin en el Arnés Suministro Apropiado hacia el
132 Sensor
133


  
     


 


  


   
   
 

 
 

 

Figura 132
Figura 133
1. Gire la llave del encendido a OFF.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector de arnés del Sensor
de Temperatura y Humedad del Aire de 2. Desconecte el conector de arnés del Sensor
Admisión (IATH). de Temperatura y Humedad del Aire de
Admisión (IATH).
3. Desconecte los conectores A y B de arnés
del Módulo del Sistema de Administración 3. Conecte el conector A al Módulo del
del Motor (EMS). Sistema de Administración del Motor (EMS).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 43 del 4. Gire la llave del encendido a ON.
conector A del Módulo del Sistema de 5. Mida el voltaje entre el pin 4 del conector de
Administración del Motor (EMS) y los demás arnés del Sensor de Temperatura y
pins en los conectores A y B del Módulo del Humedad del Aire de Admisión (IATH) y una
Sistema de Administración del Motor (EMS) buena tierra (ver Figura 133).
(ver Figura 132).
Si el voltaje medido está entre 4.8 y 5.15
Si existe continuidad, la línea de señal está volts, revise el conector de arnés del Sensor
en corto a uno de los otros circuitos del de Temperatura y Humedad del Aire de
Módulo del Sistema de Administración del Admisión (IATH) por pins deformados o
Motor (EMS). Localice y repare el corto contacto insuficiente con los pins del Sensor
circuito a voltaje, después reemplace el de Temperatura y Humedad del Aire de
sensor. Admisión (IATH). Si los pins no están
Si NO hay continuidad, la línea de señal dañados, reemplace el Módulo del EMS y
está en corto a voltaje en otro sitio en el vuelva a probar el sistema.
arnés. Localice y repare el corto circuito a Si el voltaje medido es menor de 4.8 volts,
voltaje, después reemplace el sensor. vaya a “Prueba 13 — Revisión del Conector
del Módulo del Sistema de Administración
del Motor (EMS) por un Circuito Abierto”
página 133.

132
8-213sp.bk.fm Page 133 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 172


Prueba 13 — Revisión del Conector Prueba 14 — Revisión por un Corto
del Módulo del Sistema de Circuito en el Conector del Módulo
Administración del Motor (EMS) por del Sistema de Administración del
un Circuito Abierto Motor (EMS)
1. Inspeccione visualmente los pins del 1. Gire la llave del encendido a OFF.
conector A de arnés del Módulo del Sistema
2. Conecte el conector de arnés del Sensor de
de Administración del Motor (EMS) por pins
Temperatura y Humedad del Aire de
sucios, flojos, o por contactos deformados.
Admisión (IATH).
2. Si es encontrado un circuito abierto
3. Conecte el conector A al Módulo del
reparable, repare el conector A de arnés del
Sistema de Administración del Motor (EMS).
Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS). 4. Gire la llave del encendido a ON.
Si las terminales están haciendo buen Si PID 172 está activo todavía, revise el
contacto, vaya a “Prueba 14 — Revisión por Módulo del Sistema de Administración del
un Corto Circuito en el Conector del Módulo Motor (EMS) y los conectores A y B por pins
del Sistema de Administración del Motor sucios, flojos o en corto, o por algún otro
(EMS)” página 133. daño reparable. Si no hay problemas
evidentes, o no son reparables, reemplace
el Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS) y vuelva a probar el sistema.
Si PID 172 NO está activo, los
procedimientos de diagnóstico han
corregido el problema. Revise todos los
conectores para asegurar las conexiones
apropiadas.

133
8-213sp.bk.fm Page 134 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 175


MID 128-PID 175

MID 128 PID 175 — SENSOR DE NIVEL/TEMPERATURA DE ACEITE


DEL MOTOR
134

"! "! #  



 


#



  #  
 

#


  
 




 





  #


 

#  

 


#





Figura 134 — Circuito del Sensor de Nivel/Temperatura de Aceite del Motor


frío, la resistencia del sensor es alta. Cuando la
temperatura del aceite del motor se incrementa,
la resistencia del sensor disminuye. El Módulo
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y del Sistema de Administración del Motor (EMS)
conectores para encontrar problemas monitorea la caída de voltaje a través del sensor
intermitentes. y utiliza esta señal para advertir al conductor e
inducir el paro del motor si la señal NO se
encuentra dentro de límites programados.
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 0
(Válido Alto), 4 (Voltaje Bajo), 5 (Corriente
Localización: El Sensor de Nivel/Temperatura
Baja/Abierto)
de Aceite del Motor está localizado en la parte
trasera izquierda del colector de aceite.
Identificación de Parámetro (PID): P175
Condiciones de Establecimiento de Código:
Identificación de Mensaje (MID): 128
La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML)
se encenderá y PID 175 será establecido si el
Descripción de Circuito: El Sensor de
voltaje de la señal de temperatura de aceite del
Nivel/Temperatura de Aceite del Motor contiene
motor es menor de 0.17 volts ó mayor de 4.92
dos resistencias térmicas. Uno para la
volts. Si el Módulo del EMS percibe que la señal
temperatura de aceite del motor y otro para el
de temperatura de aceite del motor está
nivel de aceite del motor. La resistencia de la
críticamente arriba de rango, será establecido el
porción del sensor de temperatura de aceite del
FMI código 0. Si la temperatura de aceite del
motor cambia inversamente a la temperatura del
motor alcanza 259° F (126° C), la potencia del
aceite del motor. Cuando el aceite de motor está

134
8-213sp.bk.fm Page 135 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 175


motor será reducida por 15%. Si la temperatura Prueba 3 — Revisión por Corto
de aceite del motor alcanza 262° F (128° C), el
motor será apagado. La identificación del testigo Circuito a Tierra en el Sensor
de aviso amarillo o rojo y la advertencia acústica 135
acompañarán a las condiciones extremas de
temperatura de aceite del motor. Si la señal de
voltaje de referencia está en corto a tierra será
establecido FMI 4. Si el circuito del voltaje de  
referencia está en corto a voltaje de batería o
tiene un circuito abierto, FMI 5 será establecido.
Si el circuito de tierra del sensor tiene un circuito
abierto, FMI 5 también será establecido.


Prueba 1 — Revisión por Código  


P175
1. Verifique que el código P175 esté 
establecido.
Si el código P175 está establecido, vaya a    
 
“Prueba 2 — Revisión del Identificador de  
  
Modalidad de Falla (FMI) del Código P175”  

página 135. 
 
  

Si el código P175 NO está establecido, Figura 135
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione 1. Gire la llave del encendido a OFF.
visualmente el conector y los cables del 2. Desconecte el conector del Sensor de
Sensor de Nivel/Temperatura de Aceite del Nivel/Temperatura de Aceite del Motor.
Motor por conexiones deficientes.
3. Revise si hay continuidad entre el pin 1 del
Sensor de Temperatura/Nivel de Aceite del
Prueba 2 — Revisión del Motor y una buena tierra (ver Figura 135).
Identificador de Modalidad de Falla 4. Revise si hay continuidad entre el pin 2 del
(FMI) del Código P175 Sensor de Temperatura/Nivel de Aceite del
Motor y una buena tierra (ver Figura 135).
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla 5. Revise si hay continuidad entre el pin 3 del
(FMI) utilizando una computadora de Sensor de Temperatura/Nivel de Aceite del
diagnóstico. Motor y una buena tierra (ver Figura 135).
Si el FMI es 0 (Datos Altos), revise el
sistema de enfriamiento, el termostato, o el 6. Revise si hay continuidad entre el pin 4 del
sistema de lubricación. Sensor de Temperatura/Nivel de Aceite del
Motor y una buena tierra (ver Figura 135).
Si el FMI es 4 (voltaje bajo), vaya a “Prueba
3 — Revisión por Corto Circuito a Tierra en Si existe continuidad entre alguno de los
el Sensor” página 135. pins y tierra, reemplace el Sensor de
Nivel/Temperatura de Aceite del Motor.
Si el FMI es 5 (corriente baja/abierto), vaya
a “Prueba 7 — Revisión de Voltaje de Línea Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 4 —
de Señal” página 137. Revisión de la Resistencia del Sensor”
página 136.

135
8-213sp.bk.fm Page 136 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 175


Prueba 4 — Revisión de la Prueba 5 — Revisión de Voltaje de
Resistencia del Sensor Línea de Señal
136 137

   
   
 
    
 


 
  
 

  

 

   
 
 
  
   

 
 




Figura 136 Figura 137


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de 2. Desconecte el conector de arnés del Sensor
Nivel/Temperatura de Aceite del Motor. de Nivel/Temperatura de Aceite del Motor.
3. Mida la resistencia a través de los pins 3 y 4 3. Gire la llave del encendido a ON.
del Sensor de Temperatura/Nivel de Aceite
4. Mida voltaje entre el pin 3 del conector de
del Motor (ver Figura 136).
arnés del Sensor de Nivel/Temperatura de
Aceite del Motor y una buena tierra (ver
Sensor de Temperatura
de Aceite del Motor Resistencia del Sensor
Figura 137).
77° F (25° C) 1520 ohms
Si el voltaje medido es más de 4.5 volts,
verifique el código de diagnóstico, el FMI y
140° F (60° C) 377.9 ohms vuelva a probar. Si el FMI 4 está activo
194° F (90° C) 139.7 ohms todavía, reemplace el Módulo del Sistema
212° F (100° C) 103.6 ohms de Administración del Motor (EMS) y vuelva
a probar el sistema.
248° F (120° C) 59.6 ohms
Si el voltaje medido es menor de 4.5 volts,
266° F (130° C) 46.1 ohms vaya a “Prueba 6 — Revisión por Corto a
Tierra en la Línea de Señal” página 137.
Si la resistencia del sensor NO es como la
especificada, reemplace el Sensor de
Nivel/Temperatura de Aceite del Motor.
Si la resistencia del sensor es como la
especificada, vaya a “Prueba 5 — Revisión
de Voltaje de Línea de Señal” página 136.

136
8-213sp.bk.fm Page 137 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 175


Prueba 6 — Revisión por Corto a Prueba 7 — Revisión de Voltaje de
Tierra en la Línea de Señal Línea de Señal
138 139

   

 

 

 

 

   
     
 
       
       

 
  
 
 



Figura 138 Figura 139


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector de arnés del Sensor 2. Desconecte el conector de arnés del Sensor
de Nivel/Temperatura de Aceite del Motor. de Nivel/Temperatura de Aceite del Motor.
3. Desconecte el conector A de arnés del 3. Gire la llave del encendido a ON.
Módulo del EMS.
4. Mida voltaje entre el pin 3 del conector de
4. Mida continuidad entre el pin 3 del conector arnés del Sensor de Nivel/Temperatura de
de arnés del Sensor de Nivel/Temperatura Aceite del Motor y una buena tierra (ver
de Aceite del Motor y una buena tierra (ver Figura 139).
Figura 138). Si el voltaje medido es más de 5.5 volts,
Si existe continuidad, repare el corto a tierra vaya a “Prueba 8 — Revisión por Corto a
en el circuito de voltaje de la línea de señal. Voltaje en la Línea de Señal” página 138.
Si NO hay continuidad, revise los pins o el Si el voltaje medido es menor de 5.5 volts,
Módulo del EMS por pins sucios, flojos o por vaya a “Prueba 9 — Revisión por un Circuito
contactos deformados. Reemplace el Abierto en la Línea de Señal” página 138.
Módulo del EMS si los pins del módulo no
están dañados. Vuelva a probar el sistema.

137
8-213sp.bk.fm Page 138 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 175


Prueba 8 — Revisión por Corto a Prueba 9 — Revisión por un
Voltaje en la Línea de Señal Circuito Abierto en la Línea de
140 Señal
141

   
 
 
  
       

 
 


 


 


   


   
 
 
  
   

 
  

Figura 140
1. Gire la llave del encendido a OFF.
   
2. Desconecte el conector de arnés del Sensor
   
 
de Nivel/Temperatura de Aceite del Motor. 
 
 
3. Desconecte el conector A de arnés del

Módulo del EMS.
Figura 141
4. Gire la llave del encendido a ON.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
5. Mida voltaje entre el pin 3 del conector de
2. Desconecte el conector del Sensor de
arnés del Sensor de Nivel/Temperatura de
Nivel/Temperatura de Aceite del Motor.
Aceite del Motor y una buena tierra (ver
Figura 140). 3. Desconecte el conector A del Módulo del
EMS.
Si hay voltaje presente, repare el corto a
voltaje en la línea de señal. 4. Revise si hay continuidad entre el pin 31 del
Si NO hay voltaje indicado, vaya a “Prueba 9 conector A del conector de arnés del
— Revisión por un Circuito Abierto en la Módulo del EMS y el pin 3 del conector de
Línea de Señal” página 138. arnés del Sensor de Nivel/Temperatura de
Aceite del Motor (ver Figura 141).
Si existe continuidad entre el pin 31 del
conector A del conector del Módulo del EMS
y el pin 3 del conector de arnés del Sensor
de Nivel/Temperatura de Aceite del Motor,
vaya a “Prueba 10 — Revisión por un
Circuito Abierto en la Línea de Retorno”
página 139.
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto en el circuito entre el Sensor
de Nivel/Temperatura de Aceite del Motor y
el Módulo del EMS.

138
8-213sp.bk.fm Page 139 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 175


Prueba 10 — Revisión por un 4. Revise si hay continuidad entre el pin 11 del
conector A del conector de arnés del
Circuito Abierto en la Línea de Módulo del EMS y el pin 4 del conector de
Retorno arnés del Sensor de Nivel/Temperatura de
Aceite del Motor (ver Figura 142).
142
Si existe continuidad entre el pin 11 del
conector A del conector del Módulo del EMS
   
  y el pin 4 del conector de arnés del Sensor
 
   de Nivel/Temperatura de Aceite del Motor,
   
  
 
 
vaya a “Prueba 11 — Revisión del Conector
del Módulo del EMS por un Circuito Abierto”

página 139.
Si NO hay continuidad, localice y repare el
 circuito abierto en el circuito entre el Sensor
 de Nivel/Temperatura de Aceite del Motor y
el Módulo del EMS.


Prueba 11 — Revisión del Conector


  
 del Módulo del EMS por un Circuito
Abierto
1. Inspeccione visualmente los conectores A y
B de arnés del Módulo del EMS por pins
sucios, flojos o por contactos deformados.
Si es encontrado un circuito abierto
reparable o alguno de los pins se siente
flojo, repare el conector de arnés del Módulo
   
del EMS.
   
 

 
  Si no es encontrado un circuito abierto y el

 conector de arnés del Módulo del EMS tiene
buen contacto, verifique el código de
Figura 142 diagnóstico, el FMI y vuelva a probar. Si el
1. Gire la llave del encendido a OFF. FMI 5 está activo todavía, reemplace el
Módulo del Sistema de Administración del
2. Desconecte el conector del Sensor de Motor (EMS) y vuelva a probar el sistema.
Nivel/Temperatura de Aceite del Motor.
3. Desconecte el conector A del Módulo del
EMS.

139
8-213sp.bk.fm Page 140 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 177


MID 128-PID 177

MID 128 PID 177 — TEMPERATURA DE ACEITE DE LA


TRANSMISIÓN
143

#"
 !
   
 !#!
 
   
  

         
     
    
    #""
 !"! 
   

  !!
 !  #
 

 
 !!"
!
!  #
 

 


#"  ! !#




! 













  

  



  












   

   



    


    



 




  


 









#"" !"! 

Figura 143 — Circuito de Temperatura de Aceite de la Transmisión


Identificación de Mensaje (MID): 128

Descripción de Circuito: La líneas de datos


Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y seriales J1587 y J1939 son utilizadas como el
conectores para encontrar problemas enlace estándar de comunicación para
intermitentes. instrumentación abordo del vehículo,
diagnósticos de servicio fuera del vehículo y
administración de flotilla. El Sensor de
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 0
Temperatura de Aceite de la Transmisión envía
(Válido Alto), 9 (Datos Ausentes)
una señal al Módulo de Grupo de Instrumentos
Identificación de Parámetro (PID): P177

140
8-213sp.bk.fm Page 141 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 177


(ICM), el cual releva una señal al Módulo del Si sólo el código PID 177 está establecido,
Sistema de Administración del Motor (EMS) por vaya a “Prueba 3 — Revisión del
medio de las líneas de datos. Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código PID 177” página 141.

Los vehículos con transmisiones automática o


Prueba 3 — Revisión del
manual automatizada transmiten información de Identificador de Modalidad de Falla
temperatura en las líneas de datos seriales (FMI) del Código PID 177
J1939. Consulte la información de diagnóstico
específica de las transmisiones automática o 1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
manual automatizada. (FMI) utilizando una computadora de
diagnóstico.
Si el FMI es 0 (voltaje alto), revise si hay una
Localización: El Módulo del Grupo de
falla del enfriador de la transmisión o
Instrumentos (ICM) está localizado cerca del
problema del sistema de enfriamiento.
centro del tablero de instrumentos. El módulo del
EMS está localizado en el costado izquierdo del Si el FMI es 9 (corriente baja/abierto), vaya
bloque del motor. a “Prueba 4 — Comunicación con el Módulo
del Grupo de Instrumentos (ICM)” página
Condiciones de Establecimiento de Código: 141.
El código de Temperatura de Aceite de la
Transmisión se establecerá cuando el Módulo del Prueba 4 — Comunicación con el
Sistema de Administración del Motor (EMS) haya
perdido la señal de Temperatura de Aceite de la Módulo del Grupo de Instrumentos
Transmisión proveniente del Módulo del Grupo (ICM)
de Instrumentos (ICM) o si el valor recibido es
válido pero alto. 1. Gire la llave del encendido a OFF y conecte
la computadora de diagnóstico.
Prueba 1 — Revisión por Código 2. Gire la llave del encendido a ON.
PID 177 3. Utilice la computadora de diagnóstico para
intentar comunicarse con el Módulo del
1. Verifique que el código PID 177 esté Grupo de Instrumentos (ICM).
establecido.
Si el código PID 177 está establecido, vaya Si puede ser hecha comunicación con el Módulo
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos” del Grupo de Instrumentos (ICM), la falla puede
página 141. ser intermitente. Menee el arnés y los conectores
Si el código PID 177 no está establecido, para tratar de establecer el código. Si es
menee el arnés y los conectores para tratar encontrada falla en el arnés, repare o reemplace
de establecer el código. Inspeccione el arnés.
visualmente los conectores y cables de la
VECU por conexiones deficientes. Si NO hay comunicación con el Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM) a través de la
herramienta de diagnóstico, vaya al
Prueba 2 — Revisión por Otros Procedimiento de Eliminación de Problemas para
Códigos las Líneas de Datos.

1. ¿Hay otros códigos establecidos?


Si están establecidos otros códigos, repare
primero esos códigos, después vaya a la
prueba “Prueba 3 — Revisión del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código PID 177” página 141.

141
8-213sp.bk.fm Page 142 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 224


MID 128-PID 224

MID 128 PID 224 — INMOVILIZADOR


144

 
    

!!" 

   " &
 #!
  !
#
"  
 
" &$%#
$#  
  
     

       


# " 
$""    

!& $""  

!&  


     



     
  
 
&#
 #  
!" #"!  


   
      

 

          
  
"  " 
&# "   

!!" !! "  
 
!" & !! "  
"  
! """

"   
&!"
 $  
 !
   
 
 
  &#!!"!" &
    " !
"  " % !  

"!
 "       
   
     
    



Figura 144 — Líneas de Datos

142
8-213sp.bk.fm Page 143 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 224


145

Figura 145 — Líneas de Datos

143
8-213sp.bk.fm Page 144 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 224


Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 2 Prueba 1 — Revisión del
(Datos Erráticos), 12 (Dispositivo Falló)
Identificador de Modalidad de Falla
Identificación de Parámetro (PID): 224 (FMI) del Código PID 224
Identificación de Mensaje (MID): 128 1. Gire la llave del encendido a ON.
2. Revise el identificador de Modalidad de Falla
Descripción de Circuito: El Módulo del Grupo (FMI) utilizando una computadora de
de Instrumentos (IC) utiliza las líneas de datos diagnóstico.
J1587/J1708 para comunicar hacia el Módulo del
Si el FMI es 2 (Datos Erráticos), actualice el
Sistema de Administración del Motor (EMS). El
software para el Módulo del Grupo de
Módulo del EMS, al recibir el password correcto,
Instrumentos (ICM) y/o el Módulo del
permitirá al motor arrancar.
Sistema de Administración del Motor (EMS).
Localización: El circuito y el software del Si sólo FMI 12 (Dispositivo Falló) está
inmovilizador son integrales al Módulo del Grupo establecido, revise las líneas de datos
de Instrumentos (IC). J1587/J1708 donde estas pasan a través de
la cabina y también en el Módulo del Grupo
de Instrumentos (IC) por daño daño físico y
repare según sea necesario. Vuelva a
probar el sistema. Si sólo FMI 12
(Dispositivo Falló) está establecido,
reemplace el Módulo del Grupo de
Instrumentos.
Si MID 128 PID 224 FMI 12 está establecido
en combinación con códigos de falla
adicionales de MID 128 (PID 49, PID 84,
PID 85, PID 91, PID 228) revise las líneas
de datos J1587/J1708 donde estas pasan a
través de la cabina y en el Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS)
por daño físico y repare según sea
necesario. Si las líneas de datos no
muestran ninguna señal de daño físico,
consulte el código MID 144 SID 231 para
Diagnósticos de Línea de Datos.

144
8-213sp.bk.fm Page 145 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 228


MID 128-PID 228

MID 128 PID 228 — FACTOR DE CALIBRACIÓN


146

-»$5,/$%
3)34%-!$%
!$-).)342!#)».$%,-/4/2
$!4/3 %-3
$!4/3
,¶.%!3 ,¶.%!3
* 
  "   !

*(" *," ,. (.


   

    #
5.)$!$$%
* 
#/.42/,
$!4/3 $!4/3
%,%#42».)#/
,¶.%!3 ,¶.%!3
$%,6%(¶#5,/
6%#5

-»$5,/$%3)34%-!$%!$-).)342!#)».
$%,-/4/2%-3

! # "

"

6%#5
VA

Figura 146 — Circuito de Líneas de Datos del Sistema de Administración del Motor (EMS)
Descripción de Circuito: La líneas de datos
seriales J1587 y J1939 son utilizadas como el
enlace estándar de comunicación para
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y instrumentación abordo del vehículo,
conectores para encontrar problemas diagnósticos de servicio fuera del vehículo y
intermitentes. administración de flotilla. La Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU) está enlazada al
Módulo del Sistema de Administración del Motor
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 11
(EMS) por medio de estas líneas de datos.
(Modalidad No Identificable)
Localización: La Unidad de Control Electrónico
Identificación de Parámetro (PID): P228
del Vehículo (VECU) está localizada cerca del
centro del tablero de instrumentos. El módulo del
Identificación de Mensaje (MID): 128
EMS está localizado en el costado izquierdo del
bloque del motor.

145
8-213sp.bk.fm Page 146 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 228


Condiciones de Establecimiento de Código: Prueba 3 — Comunicación con la
El código de Factor de Calibración se establecerá
cuando el Módulo del Sistema de Administración Unidad de Control Electrónico del
del Motor (EMS) haya perdido la Señal del Factor Vehículo (VECU)
de Calibración proveniente de la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU). 1. Gire la llave del encendido a OFF y conecte
la computadora de diagnóstico.
Gire la llave del encendido a ON.
Prueba 1 — Revisión por Código
Utilice la computadora de diagnóstico para
PID 228 intentar comunicarse con la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU).
1. Verifique que el código PID 228 esté
establecido. Si puede ser hecha comunicación con la
Unidad de Control Electrónico del Vehículo
Si el código PID 228 está establecido, vaya (VECU), la falla puede ser intermitente.
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos” Menee el arnés y los conectores para tratar
página 146. de establecer el código. Si es encontrada
Si el código PID 228 no está establecido, falla en el arnés, repare o reemplace el
menee el arnés y los conectores para tratar arnés.
de establecer el código. Inspeccione Si NO hay comunicación con la Unidad de
visualmente los conectores y cables de la Control Electrónico del Vehículo (VECU) a
VECU por conexiones deficientes. través de la herramienta de diagnóstico,
vaya al Procedimiento de Eliminación de
Prueba 2 — Revisión por Otros Problemas para las Líneas de Datos.
Códigos
1. ¿Hay otros códigos establecidos?
Si están establecidos otros códigos, repare
primero esos códigos, después vaya a la
prueba “Prueba 3 — Comunicación con la
Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU)” página 146.
Si sólo el código PID 228 está establecido,
vaya a “Prueba 3 — Comunicación con la
Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU)” página 146.

146
8-213sp.bk.fm Page 147 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 240


MID 128-PID 240

MID 128 PID 240 — MEMORIA DE PROGRAMA


Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 7
(Sistema Mecánico No Responde/Fuera de
Ajuste), 11 (Causa Primordial Desconocida)

Identificación de Parámetro (PID): 240

Identificación de Mensaje (MID): 128

Condiciones de Establecimiento de Código:


El código SID 240 on un FMI 7 (Sistema
Mecánico No Responde/Fuera de Ajuste) ó 11
(Causa Primordial Desconocida) se establecerá
si el Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS) detecta una falla de software, si el
software no es de producción, si el camión es o
ha sido involucrado en una prueba de ingeniería,
o si alguien ha intentado programar el Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS) en
una forma no autorizada. Si este código ocurre,
llame a Ingeniería Confiable de Mack.

147
8-213sp.bk.fm Page 148 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 245


MID 128-PID 245

MID 128 PID 245 — DISTANCIA TOTAL DEL VEHÍCULO


147

(#
"! "! !!"
&! &! !" (" 
!

  

 

(#!!"!" (

 
    " !
   

  


   # 
" 
"! "! " (
&! &! 
$&#
$$&# $#
!'!!
 %

 
   
 
"  

 !! "
 
  

" !!
  
  "" !!(
 
 

  
$
$&#
!! $!!

$#


Figura 147 — Circuito de Velocidad/Distancia del Vehículo


Descripción de Circuito: La línea de datos
serial de J1587 es utilizada como el enlace
estándar de comunicación para instrumentación
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y abordo del vehículo, diagnósticos de servicio
conectores para encontrar problemas fuera del vehículo y administración de flotilla. La
intermitentes. Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU) está enlazada al Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) por medio de
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9
esta línea de datos. El Sensor de Velocidad
(Datos Ausentes)
(MPH) del Vehículo (VSS) es un sensor inductivo.
Cuando el vehículo está en movimiento, los
Identificación de Parámetro (PID): P245
dientes del engrane del velocímetro de la flecha
de salida de la transmisión giran pasando la
Identificación de Mensaje (MID): 128
punta del VSS y un voltaje de señal pulsada es
generado. La Unidad de Control Electrónico del

148
8-213sp.bk.fm Page 149 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 245


Vehículo monitorea la frecuencia de la señal Prueba 1 — Revisión por Código
generada por el VSS para calcular la velocidad
del vehículo. El hueco de aire entre el sensor y el PID 245
engrane dentado influencia la salida de señal del 1. Verifique que el código PID 245 esté
VSS y debe ser revisado si son reportadas establecido.
lecturas erráticas o imprecisas del velocímetro.
La VECU proporciona al Módulo del EMS la Si el código PID 245 está establecido, vaya
Distancia Total del Vehículo. a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
página 149.
Localización: La Unidad de Control Electrónico Si el código PID 245 no está establecido,
del Vehículo (VECU) está localizada cerca del menee el arnés y los conectores para tratar
centro del tablero de instrumentos. El módulo del de establecer el código. Inspeccione
EMS está localizado en el costado izquierdo del visualmente los conectores y cables de la
bloque del motor. VECU por conexiones deficientes.

Condiciones de Establecimiento de Código:


El código de Distancia Total del Vehículo se
Prueba 2 — Revisión por Otros
establecerá cuando el Módulo del Sistema de Códigos
Administración del Motor (EMS) haya perdido la
Señal de Velocidad del Vehículo proveniente de 1. ¿Está establecido el código MID 144, PID
la Unidad de Control Electrónico del Vehículo 84, PID 91, ó PID 72?
(VECU). Si el código(s) MID 144, PID 84, PID 91, ó
PID 72 está establecido, repare el código(s)
MID 144: PID 84, PID 91, ó PID 72 primero,
después vuelva a probar el sistema.
Si sólo PID 245 está establecido, puede
existir un problema de software en el Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS). Reactivar el Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) puede
corregir el problema, llame a Ingeniería
Confiable de MACK.

149
8-213sp.bk.fm Page 150 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 251


MID 128-PID 251

MID 128 PID 251 — FALLA DE DATOS DE HORA


148

-»$5,/$%
3)34%-!$%
!$-).)342!#)».$%,-/4/2
%-3
*, *(
 !  !

#/.%#4/2$%-/4/2!
0 .
#(!3)3&2/.4!,

,.  (. 

#/.%#4/2$%#!").!02).#)0!,!
  #(!3)3&2/.4!,

 !  !
-»$5,/$%
*, *(
'250/$%
).3425-%.4/3
)#-
 

 


-»$5,/$%3)34%-!$%!$-).)342!#)».



 

 


$%,-/4/2%-3





  

  



  















   

   



  

  


 



!



  



  

  
 








"

# " !
-»$5,/$%'250/$%).3425-%.4/3
VA

Figura 148 — Líneas de Datos 1587


Identificación de Mensaje (MID): 128

Descripción de Circuito: Las líneas de datos


Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y seriales de 1587 son utilizadas como el enlace
conectores para encontrar problemas estándar de comunicación para instrumentación
intermitentes. abordo del vehículo, diagnósticos de servicio
fuera del vehículo y administración de flotilla. El
Módulo de Grupo de Instrumentos (ICM) está
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9
vinculado al Módulo del Sistema de
(Datos Ausentes)
Administración del Motor (EMS) por medio de
estas líneas de datos.
Identificación de Parámetro (PID): P251

150
8-213sp.bk.fm Page 151 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 251


Localización: El Módulo del Grupo de Prueba 3 — Comunicación con el
Instrumentos (ICM) está localizado cerca del
costado izquierdo del tablero de instrumentos. El Módulo del Grupo de Instrumentos
módulo del EMS está localizado en el costado (ICM)
izquierdo del bloque del motor.
1. Gire la llave del encendido a OFF y conecte
Condiciones de Establecimiento de Código: la computadora de diagnóstico.
El código de Falla de Datos de Hora será Gire la llave del encendido a ON.
establecido cuando el Módulo del Sistema de Utilice la computadora de diagnóstico para
Administración del Motor (EMS) haya perdido los intentar comunicarse con el Módulo del
estampados de hora que son enviados desde el Grupo de Instrumentos (ICM).
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM). Estos
Si puede ser hecha comunicación con el
estampados de hora serán sustituidos por del
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM), la
Módulo del Sistema de Administración del Motor
falla puede ser intermitente, menee el arnés
(EMS).
y los conectores para tratar de establecer el
código. Si es encontrada falla en el arnés,
Prueba 1 — Revisión por Código repare o reemplace el arnés.
PID 251 Si NO hay comunicación con el Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM) a través de la
1. Verifique que el código PID 251 esté herramienta de diagnósticos, vaya a
establecido. “Prueba 4 — Revisión de Tierra hacia el
Si el código PID 251 está establecido, vaya Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)”
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos” página 151.
página 151.
Si el código PID 251 no está establecido, Prueba 4 — Revisión de Tierra hacia
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione
el Módulo del Grupo de
visualmente los conectores y cables del Instrumentos (ICM)
ABS por conexiones deficientes. 149

Prueba 2 — Revisión por Otros


Códigos
1. ¿Hay otros códigos establecidos?
Si están establecidos otros códigos, repare
primero esos códigos, después vaya a la
prueba “Prueba 3 — Comunicación con el
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)”
página 151.
Si sólo el código PID 251 está establecido,
vaya a “Prueba 3 — Comunicación con el
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)”
página 151.

Figura 149

151
8-213sp.bk.fm Page 152 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 251


1. Gire la llave del encendido a OFF. 4. Mida el voltaje entre el pin 1 del conector A
Desconecte el conector A del Módulo del del Conector de Arnés del Módulo del Grupo
Grupo de Instrumentos (ICM). de Instrumentos (ICM) y una buena tierra
(ver Figura 150).
Revise continuidad entre el pin 2 del
conector A del Módulo del Grupo de Si el voltaje medido no es aproximadamente
Instrumentos (ICM) y una buena tierra (ver el voltaje de batería, localice y repare el
Figura 149). corto circuito o el circuito abierto en el
arnés. Si no es encontrado un corto circuito
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 5 —
o un circuito abierto en el arnés, revise los
Revisión por Corriente hacia el Módulo del
conectores del Módulo del Grupo de
Grupo de Instrumentos (ICM)” página 152.
Instrumentos (ICM) por suciedad o daño. Si
Si no existe continuidad, localice y repare el los pins de Módulo del Grupo de
circuito abierto en el circuito. Instrumentos (ICM) están haciendo buen
contacto, reemplace el Módulo del Grupo de
Prueba 5 — Revisión por Corriente Instrumentos (ICM) y vuelva a probar el
sistema.
hacia el Módulo del Grupo de Si el voltaje medido es aproximadamente el
Instrumentos (ICM) voltaje de batería, vaya a la prueba “Prueba
6 — Revisión por Corriente hacia el Módulo
150
del Grupo de Instrumentos (ICM)” página
152.

Prueba 6 — Revisión por Corriente


hacia el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM)
151

Figura 150
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector A del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Gire la llave del encendido a ON.

Figura 151
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector A del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM).

152
8-213sp.bk.fm Page 153 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 251


3. Gire la llave del encendido a ON. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
4. Mida el voltaje entre el pin 3 del conector A 2. Desconecte el fusible F19 INST. CLSTR
del Conector de Arnés del Módulo del Grupo (Gpo. Inst.).
de Instrumentos (ICM) y una buena tierra
3. Desconecte el conector A del Módulo del
(ver Figura 151).
Grupo de Instrumentos (ICM).
Si el voltaje medido no es aproximadamente
el voltaje de batería, localice y repare el 4. Gire la llave del encendido a ON.
corto circuito o el circuito abierto en el 5. Mida el voltaje entre el pin 1 del conector A
arnés. Si no es encontrado un corto circuito del Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)
o un circuito abierto en el arnés, revise los y una buena tierra (ver Figura 152).
conectores del Módulo del Grupo de
Si está presente voltaje, localice y repare el
Instrumentos (ICM) por suciedad o daño. Si
corto a corriente en el arnés.
los pins de Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) están haciendo buen Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba
contacto, reemplace el Módulo del Grupo de 8 — Revisión por Corto a Corriente” página
Instrumentos (ICM) y vuelva a probar el 153.
sistema.
Si el voltaje medido es aproximadamente el Prueba 8 — Revisión por Corto a
voltaje de batería, vaya a la prueba “Prueba
7 — Revisión por Corto a Corriente” página Corriente
153. 153

Prueba 7 — Revisión por Corto a


Corriente
152

Figura 153

Figura 152

153
8-213sp.bk.fm Page 154 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 251


1. Gire la llave del encendido a OFF. Prueba 9 — Revisión del Módulo del
2. Desconecte el Fusible F63 GRUPO INSTR. Grupo de Instrumentos (ICM)
3. Desconecte el conector A del Módulo del 1. Conecte todos los conectores al Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM). Grupo de Instrumentos (ICM).
4. Gire la llave del encendido a ON. 2. Instale los fusibles del grupo F19 y F63.
5. Mida el voltaje entre el pin 3 del conector A 3. Gire la llave del encendido a ON.
del Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)
y una buena tierra (ver Figura 153). Si el código P251 está activo todavía,
reemplace el Módulo del Grupo de
Si está presente voltaje, localice y repare el Instrumentos (ICM) y vuelva a probar el
corto a corriente en el arnés. sistema.
Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba Si el código P251 NO está activo, los
9 — Revisión del Módulo del Grupo de procedimientos han corregido el problema.
Instrumentos (ICM)” página 154. Revise todos los conectores para asegurar
las conexiones apropiadas.

154
8-213sp.bk.fm Page 155 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 252


MID 128-PID 252

MID 128 PID 252 — FALLA DE DATOS DE FECHA


154

-»$5,/$%
3)34%-!$%
!$-).)342!#)».$%,-/4/2
%-3
*, *(
 !  !

#/.%#4/2$%-/4/2!
0 .
#(!3)3&2/.4!,

,.  (. 

#/.%#4/2$%#!").!02).#)0!,!
  #(!3)3&2/.4!,

 !  !
-»$5,/$%
*, *(
'250/$%
).3425-%.4/3
)#-
 

 


-»$5,/$%3)34%-!$%!$-).)342!#)».



 

 


$%,-/4/2%-3





  

  



  















   

   



  

  


 



!



  



  

  
 








"

# " !
-»$5,/$%'250/$%).3425-%.4/3
VA

Figura 154 — Líneas de Datos 1587


Identificación de Mensaje (MID): 128

Descripción de Circuito: La línea de datos


Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y serial de J1587 es utilizada como el enlace
conectores para encontrar problemas estándar de comunicación para instrumentación
intermitentes. abordo del vehículo, diagnósticos de servicio
fuera del vehículo y administración de flotilla. El
Módulo de Grupo de Instrumentos (ICM) está
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9
vinculado al Módulo del Sistema de
(Datos Ausentes)
Administración del Motor (EMS) por medio de
esta línea de datos.
Identificación de Parámetro (PID): P252

155
8-213sp.bk.fm Page 156 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 252


Localización: El Módulo del Grupo de Prueba 3 — Comunicación con el
Instrumentos (ICM) está localizado cerca del
costado izquierdo del tablero de instrumentos. El Módulo del Grupo de Instrumentos
módulo del EMS está localizado en el costado (ICM)
izquierdo del bloque del motor.
1. Gire la llave del encendido a OFF y conecte
Condiciones de Establecimiento de Código: la computadora de diagnóstico.
El código de Falla de Datos de Fecha será Gire la llave del encendido a ON.
establecido cuando el Módulo del Sistema de Utilice la computadora de diagnóstico para
Administración del Motor (EMS) haya perdido los intentar comunicarse con el Módulo del
estampados de fecha que son enviados desde el Grupo de Instrumentos (ICM).
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM). Estos
Si puede ser hecha comunicación con el
estampados de fecha serán sustituidos por del
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM), la
Módulo del Sistema de Administración del Motor
falla puede ser intermitente, menee el arnés
(EMS).
y los conectores para tratar de establecer el
código. Si es encontrada falla en el arnés,
Prueba 1 — Revisión por Código repare o reemplace el arnés.
PID 252 Si NO hay comunicación con el Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM) a través de la
1. Verifique que el código PID 252 esté herramienta de diagnósticos, vaya a
establecido. “Prueba 4 — Revisión de Tierra hacia el
Si el código PID 252 está establecido, vaya Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)”
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos” página 156.
página 156.
Si el código PID 252 no está establecido, Prueba 4 — Revisión de Tierra hacia
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione
el Módulo del Grupo de
visualmente los conectores y cables del Instrumentos (ICM)
ABS por conexiones deficientes. 155

Prueba 2 — Revisión por Otros


Códigos
1. ¿Hay otros códigos establecidos?
Si están establecidos otros códigos, repare
primero esos códigos, después vaya a la
prueba “Prueba 3 — Comunicación con el
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)”
página 156.
Si sólo el código PID 252 está establecido,
vaya a “Prueba 3 — Comunicación con el
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)”
página 156.

Figura 155

156
8-213sp.bk.fm Page 157 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 252


1. Gire la llave del encendido a OFF. 4. Mida el voltaje entre el pin 1 del conector A
Desconecte el conector A del Módulo del del Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)
Grupo de Instrumentos (ICM). y una buena tierra (ver Figura 156).
Revise continuidad entre el pin 2 del Si el voltaje medido no es aproximadamente
conector A del Módulo del Grupo de el voltaje de batería, localice y repare el
Instrumentos (ICM) y una buena tierra (ver corto circuito o el circuito abierto en el
Figura 155). arnés. Si no es encontrado un corto circuito
o un circuito abierto en el arnés, revise los
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 5 —
conectores del Módulo del Grupo de
Revisión por Corriente hacia el Módulo del
Instrumentos (ICM) por suciedad o daño. Si
Grupo de Instrumentos (ICM)” página 157.
los pins del Conector de Arnés del Módulo
Si no existe continuidad, localice y repare el del Grupo de Instrumentos (ICM) están
circuito abierto en el circuito. haciendo buen contacto, reemplace el
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) y
Prueba 5 — Revisión por Corriente vuelva a probar el sistema.
Si el voltaje medido es aproximadamente el
hacia el Módulo del Grupo de voltaje de batería, vaya a la prueba “Prueba
Instrumentos (ICM) 6 — Revisión por Corriente hacia el Módulo
del Grupo de Instrumentos (ICM)” página
156
157.

Prueba 6 — Revisión por Corriente


hacia el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM)
157

Figura 156
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector A del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Gire la llave del encendido a ON.

Figura 157
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector A del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Gire la llave del encendido a ON.

157
8-213sp.bk.fm Page 158 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 252


4. Mida el voltaje entre el pin 3 del conector A 4. Gire la llave del encendido a ON.
del Conector de Arnés del Módulo del Grupo
5. Mida el voltaje entre el pin 1 del conector A
de Instrumentos (ICM) y una buena tierra
del Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)
(ver Figura 157).
y una buena tierra (ver Figura 158).
Si el voltaje medido no es aproximadamente
Si está presente voltaje, localice y repare el
el voltaje de batería, localice y repare el
corto a corriente en el arnés.
corto circuito o el circuito abierto en el
arnés. Si no es encontrado un corto circuito Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba
o un circuito abierto en el arnés, revise los 8 — Revisión por Corto a Corriente” página
conectores del Módulo del Grupo de 158.
Instrumentos (ICM) por suciedad o daño. Si
los pins de Módulo del Grupo de Prueba 8 — Revisión por Corto a
Instrumentos (ICM) están haciendo buen
contacto, reemplace el Módulo del Grupo de Corriente
Instrumentos (ICM) y vuelva a probar el 159
sistema.
Si el voltaje medido es aproximadamente el
voltaje de batería, vaya a la prueba “Prueba
7 — Revisión por Corto a Corriente” página
158.

Prueba 7 — Revisión por Corto a


Corriente
158

Figura 159
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el Fusible F63 GRUPO INSTR.
3. Desconecte el conector A del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM).
4. Gire la llave del encendido a ON.
5. Mida el voltaje entre el pin 3 del conector A
del Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)
Figura 158 y una buena tierra (ver Figura 159).
1. Gire la llave del encendido a OFF. Si está presente voltaje, localice y repare el
corto a corriente en el arnés.
2. Desconecte el fusible F19 INST. CLSTR
Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba
(Gpo. Inst.).
9 — Revisión del Módulo del Grupo de
3. Desconecte el conector A del Módulo del Instrumentos (ICM)” página 159.
Grupo de Instrumentos (ICM).

158
8-213sp.bk.fm Page 159 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 252


Prueba 9 — Revisión del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM)
1. Conecte todos los conectores al Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM)
2. Instale los fusibles del grupo F19 y F63.
3. Gire la llave del encendido a ON.
Si el código P252 está activo todavía,
reemplace el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) y vuelva a probar el
sistema.
Si el código P252 NO está activo, los
procedimientos han corregido el problema.
Revise todos los conectores para asegurar
las conexiones apropiadas.

159
8-213sp.bk.fm Page 160 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 354


MID 128-PID 354

MID 128 PID 354 — SENSOR DE TEMPERATURA Y HUMEDAD DEL


AIRE DE ADMISIÓN
160

Figura 160 — Sensor de Temperatura y Humedad del Aire de Admisión (IATH)


Sistema de Administración del Motor (EMS)
calcula la temperatura y la humedad del aire que
ingresa al turbocargador.
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y
conectores para encontrar problemas Localización: El Sensor de Temperatura y
intermitentes. Humedad del Aire de Admisión (IATH) está
localizado en el tubo de aire de admisión.
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3
Condiciones de Establecimiento de Código:
(Voltaje Alto/Abierto), 5 (Corriente Baja/Abierto)
La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML)
se encenderá y PID 354 se establecerá cuando
Identificación de Parámetro (PID): P354
el Módulo del EMS perciba que el voltaje de la
señal del Sensor de Temperatura y Humedad del
Identificación de Mensaje (MID): 128
Aire de Admisión (IATH) es menor de 0.4 volts o
mayor de 4.2 volts. Si el voltaje del Sensor de
Descripción de Circuito: El Sensor de
Temperatura y Humedad del Aire de Admisión
Temperatura y Humedad del Aire de Admisión
(IATH) regresa entre 0.4 volts y 4.2 volts, la falla
(IATH) contiene dos resistencias térmicas, y cada
se volverá inactiva.
resistencia térmica varía inversamente a la
temperatura. Monitoreando el flujo de corriente a
través de cada resistencia térmica, el Módulo del

160
8-213sp.bk.fm Page 161 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 354


humedad real, vaya a “Prueba 3 — Revisión
del Identificador de Modalidad de Falla
(FMI)” página 161.
Para asegurar que la condensación en el sensor
ha sido retirada, sólo pueden ser realizados
diagnósticos después de que el motor ha Prueba 3 — Revisión del
operado por 5 minutos o más. Identificador de Modalidad de Falla
(FMI)
Prueba 1 — Revisión por PID 354 1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
(FMI) utilizando una PC de diagnóstico.
1. Opere el motor por 5 minutos o mas y
verifique que PID 354 está establecido. Si el FMI es 5 (corriente baja), vaya a
“Prueba 4 — Revisión por Voltaje Apropiado
Si el código PID 354 está establecido, vaya hacia el Sensor de Temperatura y Humedad
a “Prueba 2 — Revisión de la Operación del del Aire de Admisión (IATH)” página 161.
Sensor de Temperatura y Humedad del Aire
de Admisión (IATH)” página 161. Si el FMI es 3 (voltaje alto/abierto), vaya a
“Prueba 5 — Revisión por un Cambio en el
Si el código PID 354 no está establecido, FMI con el Sensor Desmontado” página
menee el arnés y los conectores para tratar 162.
de establecer el código. Ponga atención
particular al conector del sensor.
Prueba 4 — Revisión por Voltaje
Prueba 2 — Revisión de la Apropiado hacia el Sensor de
Operación del Sensor de Temperatura y Humedad del Aire de
Temperatura y Humedad del Aire de Admisión (IATH)
Admisión (IATH) 161

1. Gire la llave del encendido a ON.

Para asegurar que la condensación en el sensor


ha sido retirada, sólo pueden ser realizados
diagnósticos después de que el motor ha
operado por 5 minutos o más.

Opere el motor por 5 minutos o más y


después utilice una computadora de
diagnóstico para monitorear la porción de
humedad relativa del sensor.
 
Si la porción de humedad relativa del  
sensor, desplegada en la herramienta de #/.%#4/2$%!2.²3$%,3%.3/2$%
diagnóstico, refleja exactamente la 4%-0%2!452!9(5-%$!$$%,!)2%
humedad real, la falla se ha vuelto inactiva. $%!$-)3)».,!$/$%,!2.²3
VA
Revise los conectores en el Sensor de
Temperatura y Humedad del Aire de
Admisión (IATH) y en el Módulo del Sistema Figura 161
de Administración del Motor (EMS) por
1. Gire la llave del encendido a OFF.
conexiones apropiadas.
Si la porción de humedad relativa del 2. Desconecte el conector de arnés del Sensor
sensor, desplegada en la herramienta de IATH.
diagnóstico, NO refleja exactamente la 3. Gire la llave del encendido a ON.

161
8-213sp.bk.fm Page 162 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 354


4. Mida el voltaje entre el pin 1 en el lado del Prueba 6 — Revisión por un Corto a
arnés del conector del Sensor IATH y una
buena tierra (ver Figura 161). Tierra en la Línea de Señal
Si el voltaje medido es mayor de 4.8 volts, 162

vaya a “Prueba 6 — Revisión por un Corto a


Tierra en la Línea de Señal” página 162.
Si el voltaje medido es menor de 4.8 volts,
vaya a “Prueba 7 — Revisión por
Continuidad de la Línea de Voltaje en el
Arnés” página 163.

Prueba 5 — Revisión por un Cambio


en el FMI con el Sensor
Desmontado
1. Gire la llave del encendido a OFF.

2. Conecte la computadora de diagnóstico.   

3. Desconecte el Sensor de Temperatura y #/.%#4/2$%!2.²3$%,3%.3/2$%


Humedad del Aire de Admisión (IATH). 4%-0%2!452!9(5-%$!$$%,!)2%
$%!$-)3)».,!$/$%,!2.²3
4. Gire la llave del encendido a ON. VA

Si el FMI código 3 ha cambiado, vaya a


“Prueba 8 — Revisión por Voltaje Apropiado Figura 162
hacia el Sensor IATH” página 163.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Si el código FMI NO cambia, vaya a “Prueba
9 — Revisión por un Corto Circuito a Voltaje 2. Desconecte el Sensor de Temperatura y
en la Línea de Señal del Sensor” página Humedad del Aire de Admisión (IATH).
164. 3. Desconecte el conector A del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 2 en el
lado del arnés del Sensor IATH y una buena
tierra (ver Figura 162).
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 10 —
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
de Señal del Sensor” página 164.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 11 —
Revisión por un Corto Circuito Pin a Pin en
la Línea de Señal del Arnés” página 165.

162
8-213sp.bk.fm Page 163 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 354


Prueba 7 — Revisión por Prueba 8 — Revisión por Voltaje
Continuidad de la Línea de Voltaje Apropiado hacia el Sensor IATH
en el Arnés 164

163

 

 
 
   
  
  
 
   
 
  
  
#/.%#4/2$%!2.²3$%,3%.3/2$%
  

4%-0%2!452!9(5-%$!$$%,!)2%
$%!$-)3)».,!$/$%,!2.²3
VA

Figura 164
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector de arnés desde el
   Sensor de Temperatura y Humedad del Aire

   
 
de Admisión (IATH).

 
  3. Gire la llave del encendido a ON.


4. Mida el voltaje entre el pin 1 en el lado del
Figura 163
arnés del Sensor IATH y una buena tierra
1. Gire la llave del encendido a OFF. (ver Figura 164).
2. Desconecte el Sensor de Temperatura y Si el voltaje medido es menor de 5.5 volts,
Humedad del Aire de Admisión (IATH). vaya a “Prueba 13 — Revisión por Voltaje en
la Línea de Retorno del Sensor” página 166.
3. Desconecte el conector A del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS). Si el voltaje medido es mayor de 5.5 volts,
vaya a “Prueba 14 — Revisión por un Corto
4. Revise si hay continuidad entre pin 7 del Circuito a Voltaje en la Línea de Referencia
conector A del Módulo del EMS y el pin 1 del de Voltaje” página 166.
conector de arnés del Sensor IATH (ver
Figura 163).
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 12 —
Revisión por un Corto Circuito a Tierra en la
Línea de Referencia de Voltaje” página 165.
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto entre el pin 1 del conector
del Sensor IATH y el pin 7 del conector A del
Módulo del EMS.

163
8-213sp.bk.fm Page 164 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 354


Prueba 9 — Revisión por un Corto Prueba 10 — Revisión por un
Circuito a Voltaje en la Línea de Circuito Abierto en la Línea de
Señal del Sensor Señal del Sensor
165 166

 

  

 
 
#/.%#4/2$%!2.²3$%,3%.3/2$%
4%-0%2!452!9(5-%$!$$%,!)2%
$%!$-)3)».,!$/$%,!2.²3

   

   

   
 
 



Figura 165
1. Gire la llave del encendido a OFF.
   
2. Desconecte el Sensor de Temperatura y #/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
Humedad del Aire de Admisión (IATH). ,!$/$%,!2.²3
3. Desconecte el conector A del Módulo del VA

Sistema de Administración del Motor (EMS). Figura 166


4. Mida el voltaje entre el pin 23 del conector A 1. Gire la llave del encendido a OFF.
del Módulo del EMS y una buena tierra (ver
Figura 165). 2. Desconecte el Sensor de Temperatura y
Humedad del Aire de Admisión (IATH).
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba
15 — Revisión por un Corto Circuito Pin a 3. Desconecte el conector A del Módulo del
Pin en la Línea de Señal” página 167. Sistema de Administración del Motor (EMS).
Si el voltaje medido es mayor que 0.5 volts, 4. Revise si hay continuidad entre pin 23 del
la línea de señal está en corto a voltaje, conector A del Módulo del EMS y el pin 2 del
vaya a “Prueba 16 — Aislamiento del Corto conector de arnés del Sensor IATH (ver
Circuito a Voltaje en la Línea de Señal del Figura 166).
Sensor” página 167.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 17 —
Revisión por un Corto Circuito Pin a Pin en
la Línea de Señal del Arnés” página 168.
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto en la línea de señal del
Sensor IATH.

164
8-213sp.bk.fm Page 165 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 354


Prueba 11 — Revisión por un Corto Prueba 12 — Revisión por un Corto
Circuito Pin a Pin en la Línea de Circuito a Tierra en la Línea de
Señal del Arnés Referencia de Voltaje
167 168


  
     


 


  
    

       
   
  #/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3

 
  ,!$/$%,!2.²3

 VA

Figura 167 Figura 168


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el Sensor de Temperatura y 2. Desconecte el Sensor IATH.
Humedad del Aire de Admisión (IATH).
3. Desconecte el conector A del Módulo del
3. Desconecte los conectores A y B del Módulo Sistema de Administración del Motor (EMS).
del Sistema de Administración del Motor
4. Revise si hay continuidad entre el pin 7 del
(EMS).
conector A del Módulo del EMS y una buena
4. Revise si hay continuidad entre el pin 23 del tierra (ver Figura 168).
conector A del Módulo del EMS y los demás Si existe continuidad, localice y repare el
pins en los conectores A y B del Módulo del corto circuito a tierra en la línea de
EMS (ver Figura 167). referencia de voltaje.
Si existe continuidad, la línea de señal está Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 18 —
en corto a uno de los otros circuitos del Revisión por un Corto Circuito Pin a Pin en
Módulo del EMS. Localice y repare el corto la Línea de Referencia de Voltaje del Arnés”
circuito. página 168.
Si NO hay continuidad, hay un corto circuito
a tierra en otro sitio en el arnés. Localice y
repare el corto circuito a tierra.

165
8-213sp.bk.fm Page 166 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 354


Prueba 13 — Revisión por Voltaje en Prueba 14 — Revisión por un Corto
la Línea de Retorno del Sensor Circuito a Voltaje en la Línea de
169 Referencia de Voltaje
170

   

 
 
#/.%#4/2$%,3%.3/2$%
4%-0%2!452!9(5-%$!$$%,!)2%
$%!$-)3)».,!$/$%,!2.²3
VA    
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
Figura 169
,!$/$%,!2.²3
VA
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector de arnés del Sensor Figura 170
de Temperatura y Humedad del Aire de 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Admisión (IATH).
2. Desconecte el Sensor de Temperatura y
3. Gire la llave del encendido a ON. Humedad del Aire de Admisión (IATH).
4. Mida el voltaje entre el pin 2 del conector de 3. Desconecte el conector A del Módulo del
arnés del Sensor IATH y una buena tierra Sistema de Administración del Motor (EMS).
(ver Figura 169).
4. Mida el voltaje entre el pin 7 del conector A
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba de arnés del Módulo del EMS y una buena
19 — Revisión por un Circuito Abierto en la tierra (ver Figura 170).
Línea de Retorno del Sensor” página 169.
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba
Si el voltaje medido es mayor de 0.5 volts, 21 — Revisión por un Corto Pin a Pin en la
vaya a “Prueba 20 — Revisión por un Corto Línea de Referencia de Voltaje del Arnés o
Circuito a Voltaje en la Línea de Retorno del en el Módulo del EMS” página 170.
Sensor” página 169.
Si el voltaje medido presente es mayor que
0.5 volts, la línea de referencia de voltaje de
IATH está en corto a voltaje. Localice y
repare el corto circuito a voltaje.

166
8-213sp.bk.fm Page 167 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 354


Prueba 15 — Revisión por un Corto Prueba 16 — Aislamiento del Corto
Circuito Pin a Pin en la Línea de Circuito a Voltaje en la Línea de
Señal Señal del Sensor
171 172


  
  
     
      


  
 
 

  
   


       
   
     
 

 
  
 
 




Figura 171 Figura 172


1. Desconecte el conector de arnés del Sensor 1. Desconecte el conector de arnés del Sensor
de Temperatura y Humedad del Aire de de Temperatura y Humedad del Aire de
Admisión (IATH). Admisión (IATH).
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor del Sistema de Administración del Motor
(EMS). (EMS).
3. Revise si hay continuidad entre el pin 23 del 3. Revise si hay continuidad entre el pin 23 del
conector A de arnés del Módulo del EMS y conector A de arnés del Módulo del EMS y
todos los demás pins en los conectores A y todos los demás pins en los conectores A y
B de arnés del Módulo del EMS (ver Figura B de arnés del Módulo del EMS (ver Figura
171). 172).
Si existe continuidad, el pin 23 del conector Si existe continuidad, el pin 23 del conector
A de arnés del Módulo de EMS está en A de arnés del Módulo de EMS está en
corto a uno de los otros circuitos del Módulo corto a uno de los otros circuitos del Módulo
del EMS. Localice y repare el corto circuito. del EMS. Localice y repare el corto circuito.
Si NO hay continuidad, reemplace el Módulo Si NO hay continuidad, la línea de señal del
del EMS y vuelva a probar el sistema. sensor está en corto a voltaje en otro sitio
en el arnés. Localice y repare el corto
circuito a voltaje.

167
8-213sp.bk.fm Page 168 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 354


Prueba 17 — Revisión por un Corto Prueba 18 — Revisión por un Corto
Circuito Pin a Pin en la Línea de Circuito Pin a Pin en la Línea de
Señal del Arnés Referencia de Voltaje del Arnés
173 174

,/3$%-«30).3

   %.#/.%#4/2%3$%,
     

-»$5,/$%%-3

 
!9"

  
    

      

   
  #/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3

 
  ,!$/$%,!2.²3

 VA

Figura 173 Figura 174


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el Sensor de Temperatura y 2. Desconecte el Sensor de Temperatura y
Humedad del Aire de Admisión (IATH). Humedad del Aire de Admisión (IATH).
3. Desconecte los conectores A y B del Módulo 3. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor del Sistema de Administración del Motor
(EMS). (EMS).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 23 del 4. Revise si hay continuidad entre el pin 7 del
conector A de arnés del Módulo del EMS y conector A de arnés del Módulo del EMS y
todos los demás pins en los conectores A y todos los demás pins en los conectores A y
B de arnés del Módulo del EMS (ver Figura B de arnés del Módulo del EMS (ver Figura
173). 174).
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 22 — Si existe continuidad, el pin 7 está en corto a
Revisión por una Falla en el Conector del uno de los otros circuitos del Módulo del
Sensor” página 170. EMS. Localice y repare el corto circuito.
Si existe continuidad, la línea de señal está Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 19 —
en corto a uno de los otros circuitos del Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
Módulo del EMS. Localice y repare el corto de Retorno del Sensor” página 169.
circuito.

168
8-213sp.bk.fm Page 169 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 354


Prueba 19 — Revisión por un Prueba 20 — Revisión por un Corto
Circuito Abierto en la Línea de Circuito a Voltaje en la Línea de
Retorno del Sensor Retorno del Sensor
175 176

   

   
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
VA
Figura 175
Figura 176
1. Gire la llave del encendido a OFF.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el Sensor de Temperatura y
Humedad del Aire de Admisión (IATH). 2. Desconecte el Sensor de Temperatura y
Humedad del Aire de Admisión (IATH).
3. Revise si hay continuidad entre el pin 3 en el
lado del arnés del conector del Sensor IATH 3. Desconecte el conector A del Módulo del
y una buena tierra (ver Figura 175). Sistema de Administración del Motor (EMS).
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 24 — 4. Mida el voltaje entre el pin 11 del conector A
Revisión por una Conexión de Sensor de arnés del Módulo del EMS y una buena
Fallando” página 170. tierra (ver Figura 176).
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 25 — Si NO hay voltaje, vaya a “Prueba 26 —
Revisión por una Línea de Retorno de Revisión por Continuidad Pin a Pin con la
Sensor Abierta” página 171. Línea de Retorno del Sensor” página 171.
Si el voltaje medido es mayor que 0.5 volts,
la línea de retorno del sensor está en corto a
voltaje. Localice y repare el corto circuito y
reemplace el Módulo del EMS.

169
8-213sp.bk.fm Page 170 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 354


Prueba 21 — Revisión por un Corto 3. Inspeccione visualmente ambos lados del
conector del Sensor IATH por un circuito
Pin a Pin en la Línea de Referencia abierto reparable.
de Voltaje del Arnés o en el Módulo Si alguno de los pins en el conector se
del EMS siente flojo, repare el conector. Si el
conector no es reparable, reemplace el
177
conector.
Si los pins en el conector están haciendo
buen contacto, vaya a la prueba “Prueba 27
— Revisión por Circuito Abierto en el
,/3$%-«30).3 Módulo del Sistema de Administración del
%.#/.%#4/2%3$%, Motor (EMS)” página 172.
-»$5,/$%%-3
!9"
    Prueba 23 — Revisión por un
Circuito Abierto o un Corto Circuito
en el Conector del Módulo del EMS
1. Inspeccione visualmente los conectores de
arnés del Módulo del EMS por pins sucios,
flojos o en corto, o por contactos
deformados.
   Si es encontrado un circuito abierto

#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
reparable o si la terminal se siente floja,
,!$/$%,!2.²3 repare el conector de arnés del Módulo del
VA EMS.
Figura 177 Si los conectores de arnés del Módulo del
EMS están libres de pins sucios, flojos o en
1. Desconecte los conectores A y B del Módulo corto, o de contactos deformados, vaya a
del Sistema de Administración del Motor “Prueba 28 — Revisión por PID 354” página
(EMS). 172.
2. Revise si hay continuidad entre el pin 7 del
conector A de arnés del Módulo del EMS y Prueba 24 — Revisión por una
todos los demás pins en los conectores A y
B de arnés del Módulo del EMS (ver Figura Conexión de Sensor Fallando
177).
1. Conecte el Sensor de Temperatura y
Si existe continuidad, la línea de referencia Humedad del Aire de Admisión (IATH).
de voltaje está en corto a uno de los otros
circuitos del Módulo del EMS. Localice y 2. Conecte la computadora de diagnóstico.
repare el corto circuito. 3. Gire la llave del encendido a ON.
Si NO hay continuidad, reemplace el Módulo
4. Flexiona la sección de conector y arnés del
del EMS y vuelva a probar el sistema.
Sensor de IATH cerca del conector.
Si el código PID 354 FMI 3 está activo
Prueba 22 — Revisión por una Falla todavía, vaya a “Prueba 29 — Revisión por
en el Conector del Sensor un Sensor IATH Fallando” página 172.
Si el código PID 354 NO está presente, el
1. Gire la llave del encendido a OFF. circuito de tierra del Sensor IATH o el
2. Desconecte el Sensor de Temperatura y conector de arnés pueden estar flojos.
Humedad del Aire de Admisión (IATH). Repare la conexión floja.

170
8-213sp.bk.fm Page 171 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 354


Prueba 25 — Revisión por una Prueba 26 — Revisión por
Línea de Retorno de Sensor Abierta Continuidad Pin a Pin con la Línea
178 de Retorno del Sensor
179

   


  
  
 
     
 
 
,/3$%-«30).3
%.#/.%#4/2%3$%,
-»$5,/$%%-3
!9"
   

 
 

  


   
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
VA

Figura 179
    1. Desconecte el Sensor de Temperatura y
   
  Humedad del Aire de Admisión (IATH).

 
 

 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
Figura 178
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
1. Gire la llave del encendido a OFF.
3. Revise si hay continuidad entre el pin 11 del
2. Desconecte el Sensor de Temperatura y conector A de arnés del Módulo del EMS y
Humedad del Aire de Admisión (IATH). todos los demás pins en los conectores A y
3. Desconecte el conector A del Módulo del B de arnés del Módulo del EMS (ver Figura
Sistema de Administración del Motor (EMS). 179).
Si existe continuidad, el pin 11 está en corto
4. En el lado del arnés del conector del Sensor a voltaje en uno de los otros circuitos del
IATH, revise si hay continuidad entre el pin Módulo del EMS. Localice y repare el corto
11 del conector A de arnés del Módulo del circuito y reemplace el Módulo del EMS.
EMS y el pin 3 del conector del Sensor IATH
(ver Figura 178). Si NO hay continuidad, reemplace el Módulo
del EMS y vuelva a probar el sistema.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 29 —
Revisión por un Sensor IATH Fallando”
página 172.
Si NO hay continuidad, hay un circuito
abierto en la línea de retorno del sensor.
Localice y repare el circuito abierto.

171
8-213sp.bk.fm Page 172 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 354


Prueba 27 — Revisión por Circuito Prueba 28 — Revisión por PID 354
Abierto en el Módulo del Sistema de 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Administración del Motor (EMS) 2. Conecte los conectores A y B de arnés del
180 Módulo del EMS.
3. Conecte el conector del Sensor IATH.

Para asegurar que la condensación en el sensor


ha sido retirada, sólo pueden ser realizados
diagnósticos o se puede volver a probar el
sistema después de que el motor ha operado por
5 minutos o más.

Opere el motor por 5 minutos o más y gire la


llave del encendido a ON.
Si el código PID 354 está activo todavía,
reemplace el Módulo del EMS y vuelva a
probar el sistema.
Si el código PID 354 NO está activo, los
procedimientos de diagnóstico han
Figura 180 corregido el problema. Revise todos los
1. Gire la llave del encendido a OFF. conectores para asegurar las conexiones
apropiadas.
2. Conecte la computadora de diagnóstico.
3. Desconecte el Sensor de Temperatura y Prueba 29 — Revisión por un
Humedad del Aire de Admisión (IATH).
Sensor IATH Fallando
4. Conecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor 1. Gire la llave del encendido a OFF.
(EMS).
2. Reemplace el Sensor de Temperatura y
5. En el lado del arnés del conector del Sensor Humedad del Aire de Admisión (IATH).
IATH, conecte un puente entre el pin 1 de la
línea de referencia de voltaje y el pin 2 de la 3. Gire la llave del encendido a ON.
línea de señal (ver Figura 180). Si PID 354 está activo todavía, reinstale el
Sensor IATH original y reemplace el Módulo
6. Gire la llave del encendido a ON. del Sistema de Administración del Motor
Si la falla activa cambia de corriente baja (EMS).
FMI 5 a voltaje alto FMI 3, vaya a “Prueba 31 Si PID 354 NO está presente, reemplazar el
— Revisión por Contacto Deficiente en el Sensor IATH ha resuelto el problema.
Conector del Sensor” página 173. Revise todos los conectores para asegurar
Si la falla activa NO cambia, vaya a “Prueba las conexiones apropiadas.
32 — Revisión del Conector del Módulo del
EMS por un Circuito Abierto o un Corto”
página 173.

172
8-213sp.bk.fm Page 173 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 354


Prueba 30 — Revisión por un Prueba 32 — Revisión del Conector
Circuito Abierto en el Módulo del del Módulo del EMS por un Circuito
EMS o en el Conector de Arnés Abierto o un Corto
1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Inspeccione visualmente el conector A de
arnés del Módulo del EMS por pins sucios,
2. Desconecte el Sensor de Temperatura y
flojos o en corto, o por contactos
Humedad del Aire de Admisión (IATH).
deformados.
3. Desconecte el conector A del Módulo del Si es encontrado un circuito abierto o un
Sistema de Administración del Motor (EMS). corto reparable, o si la terminal se siente
4. Inspeccione visualmente ambos lados del floja, repare el conector de arnés del Módulo
conector A de arnés del Módulo del EMS del EMS.
por un circuito abierto reparable. Si el conector A de arnés del Módulo del
Si los pins se sienten flojos, repare el EMS está en buena condición, vaya a
conector. Si el conector NO es reparable, “Prueba 33 — Revisión por PID 354” página
reemplace el conector. 173.
Si los pins están haciendo buen contacto,
reemplace el Módulo del EMS y vuelva a Prueba 33 — Revisión por PID 354
probar el sistema.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Prueba 31 — Revisión por Contacto 2. Conecte los conectores A y B de arnés del
Módulo del EMS.
Deficiente en el Conector del
3. Conecte el conector del Sensor IATH.
Sensor
4. Gire la llave del encendido a ON.
1. Gire la llave del encendido a OFF. Si el código PID 354 está activo todavía,
2. Conecte la computadora de diagnóstico. reemplace el Módulo del EMS y vuelva a
probar el sistema.
3. Conecte el Sensor de Temperatura y
Humedad del Aire de Admisión (IATH). Si el código PID 354 NO está activo, los
procedimientos de diagnóstico han
4. Arranque el motor y flexione el arnés cerca corregido el problema. Revise todos los
del sensor. conectores para asegurar contacto
Si PID 354 se vuelve inactivo, repare o apropiado.
reemplace el conector del sensor.
Si PID 354 NO se vuelve inactivo,
reemplace el Sensor de Temperatura y
Humedad del Aire de Admisión (IATH).

173
8-213sp.bk.fm Page 174 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 404


MID 128-PID 404

MID 128 PID 404 — Prueba 1 — Revisión por Código


TEMPERATURA DE PID 404
DESCARGA DEL COMPRESOR 1. Verifique que el código PID 404 esté
establecido.
Si el código PID 404 está establecido, vaya
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y página 174.
conectores para encontrar problemas
intermitentes. Si el código PID 404 no está establecido, el
problema puede ser intermitente. Revise si
hay algunas terminales flojas, corroídas y/o
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 0 dañadas en el Módulo del Sistema de
(Válido pero Muy Alto) Administración del Motor (EMS). Repare y/o
reemplace según sea necesario.
Identificación de Parámetro (PID): P404

Identificación de Mensaje (MID): 128


Prueba 2 — Revisión por Otros
Códigos
Descripción de Circuito: El Módulo del Sistema
de Administración del Motor (EMS) utiliza valores 1. ¿Hay otros códigos establecidos?
provenientes del Sensor de Temperatura y Si están establecidos otros códigos, repare
Humedad del Aire de Admisión, del Sensor de primero esos códigos, después vaya a la
Flujo de Masa de Aire, del Sensor de Presión de prueba “Prueba 3 — Revisión del Sistema
Refuerzo y de la eficiencia del compresor para Mecánico” página 174.
calcular la Temperatura de Descarga del Si sólo el código PID 404 está establecido,
Compresor. vaya a “Prueba 3 — Revisión del Sistema
Mecánico” página 174.
Localización: El módulo del EMS está localizado
en el costado izquierdo del bloque del motor.
Prueba 3 — Revisión del Sistema
Condiciones de Establecimiento de Código: Mecánico
El código de Temperatura de Descarga del
Compresor será establecido si la temperatura de 1. La causa primaria para temperatura alta del
descarga calculada ha excedido 446° F (230° C) compresor es la temperatura elevada del
por 25 segundos. La falla se volverá inactiva si la aire de entrada. El aire de entrada no debe
temperatura calculada de descarga del estar más de 20° F (7° C) arriba de la
compresor está abajo de 410° F (210° C). La temperatura ambiente. Revise si hay fuentes
potencia del motor puede ser reducida cuando la bajo el cofre de aire entrando al conducto de
temperatura calculada de descarga del admisión de aire. Revise todos los
compresor excede 446° F (230° C). Este código conductos de admisión de aire por grietas,
de falla de temperatura sólo puede ser abrazaderas dañadas o conexiones
establecido mientras el vehículo es conducido. inapropiadas.
Si son encontradas algunas grietas,
abrazaderas dañadas o conexiones
inapropiadas, repare o reemplace según
Los motores de caballos de fuerza más altos sea necesario.
pueden generar temperaturas excesivas de Si no son encontradas grietas, abrazaderas
descarga del compresor. Consulte la información dañadas o conexiones inapropiadas, el
de estatus de mensaje antes que los códigos de problema puede ser intermitente. Revise si
falla para esta situación. hay algunas terminales flojas, corroídas y/o
dañadas en el Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS). Repare y/o
reemplace según sea necesario.

174
8-213sp.bk.fm Page 175 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 412


MID 128-PID 412

MID 128 PID 412 — POS-ENFRIADOR DE TEMPERATURA DE EGR


181

!
 
 

) )


    ) 
  

    )

! 

) 


 

 
 

 
%($&*'#"&
 




 



   


  
) 

  )
 




Figura 181 — Circuito del Sensor de Flujo Másico de EGR

175
8-213sp.bk.fm Page 176 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 412


Localización: La sonda de temperatura y la
sonda del calefactor del EGR están localizadas
en el tubo de EGR entre el enfriador de EGR y el
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y múltiple de admisión. El conjunto del Sensor de
conectores para encontrar problemas Flujo Másico de EGR es suministrado por el
intermitentes. fabricante como una unidad calibrada simple. Los
componentes del sensor no son para reemplazar
individualmente.
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 0
(Válido Alto), 3 (Voltaje Alto/Abierto), 4 (Voltaje
Condiciones de Establecimiento de Código:
Bajo), 5 (Corriente Baja/Abierto), 9 (Datos
El código PID 412 será establecido con FMI 0 si
Ausentes)
la ECU de EGR detecta que la temperatura de
gas de escape excede 365° F (185° C) por 30
Identificación de Parámetro (PID): P412
minutos, 410° F (210° C) por 25 segundos ó
455° F (235° C) por 3 segundos. El código PID
Identificación de Mensaje (MID): 128
412 se establecerá con FMI 3 si la ECU de EGR
detecta un corto circuito a voltaje en el circuito de
Descripción de Circuito: El Sensor de Flujo
la sonda de temperatura del gas de escape. El
Másico de EGR consta de una sonda de
código PID 412 se establecerá con FMI 4 si la
temperatura de gas de escape, de una sonda de
ECU de EGR detecta un corto circuito a tierra en
calefactor, y de un procesador electrónico
el circuito de la sonda de temperatura del gas de
especializado. La Unidad de Control Electrónico
escape. El código PID 412 se establecerá con
de EGR (EGR ECU) abastece la sonda de
FMI 5 si la ECU de EGR detecta un circuito
calefactor con una fuente de energía de 12 volts.
abierto en el circuito de la sonda de temperatura
La ECU de EGR monitorea entonces la cantidad
del gas de escape. El código PID 412 se
de corriente requerida para mantener la sonda
establecerá con FMI 9 si la señal de la ECU de
del calefactor a 752° F. La ECU de EGR también
EGR está faltando en las líneas de datos seriales
monitorea la señal de temperatura de gas de
de J1939.
escape proveniente de la sonda de temperatura y
emplea esta señal y la señal de corriente del
calefactor para calcular el flujo de EGR. La ECU
de EGR transmite mensajes de error y datos de
Flujo Másico de EGR al Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) sobre las líneas
de datos seriales de J1939.

176
8-213sp.bk.fm Page 177 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 412


mantenimiento del venturi ha resuelto el
problema. Si el problema de falla permanece,
reemplace el sensor. Los puertos de gas de
Lleve a cabo el siguiente Proceso de venturi también deben ser limpiados después de
Mantenimiento del Sistema de Medición de Gas alguna falla interna de fuga de refrigerante del
de EGR antes de comenzar el procedimiento de enfriador de EGR. Todo refrigerante en la
diagnóstico a continuación. La meta de este corriente de gas de EGR puede convertir las
Proceso de Mantenimiento es separar un finas partículas de hollín en los puertos de gas de
problema de mantenimiento de venturi de un EGR, en una sustancia dura la cual bloquee la
sensor de Presión Diferencial (dP) de EGR presión de gas de EGR.
defectuoso. El problema principal es que el hollín
en la corriente de gas de EGR puede llenar los
puertos de gas de EGR en el venturi y bloquear
la válvula de presión de gas de EGR evitando Prueba 1 — Revisión por Código
que llegue al sensor de dP de EGR, lo cual causa PID 412
una falla en el sistema de medición de gas de
EGR. Las partes principales del sistema de 1. Verifique que el código PID 412 esté
medición son: venturi, placa de montaje establecido.
directo/soporte de montaje a distancia, tubos Si el código PID 412 está establecido, vaya
(algunas instalaciones), y el Sensor de dP de a “Prueba 2 — Revisión del Identificador de
EGR. Cuidadosamente desmonte el sensor de Modalidad de Falla (FMI) del Código PID
dP de EGR de la placa de montaje o del soporte 412” página 177.
del sensor y asegure que los dos (2) sellos de Si el código PID 412 NO está establecido,
silicón en la base del sensor, permanezcan con menee el arnés y los conectores para tratar
el sensor. Ubique el sensor en el banco de de establecer el código. Inspeccione
trabajo por ahora. Limpie los puertos de gas de visualmente el conector y los cables de la
EGR desde el extremo del sensor hacia el sonda de temperatura del gas de escape
venturi, y desensamble unas cuantas partes por conexiones deficientes.
según sea necesario para completar esta
actividad. Limpie ambos puertos/tubos desde
donde el sensor fue desmontado hacia el venturi, Prueba 2 — Revisión del
utilizando aire presurizado para soplar el hollín Identificador de Modalidad de Falla
de regreso al interior del venturi. También limpie
la superficie de la placa de montaje donde los (FMI) del Código PID 412
sellos en el sensor de dP de EGR hacen interface
con la placa/soporte. Mire al interior de los 1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
puertos de acceso de gas en el fondo del sensor (FMI) utilizando una computadora de
de dP de EGR. Puede ser empleada una diagnóstico.
pequeña luz eléctrica de bolsillo para determinar Si el FMI es 0 (válido alto), revise por un
si los puertos de acceso están limpios. El sensor enfriador de EGR fallando.
operará hasta que un puerto de presión de gas Si el FMI es 3 (voltaje alto/abierto) ó 5
esté completamente bloqueado. Pequeñas (corriente baja/abierto), reemplace el
cantidades de hollín no son un problema. Si uno conjunto del Sensor de Flujo Másico de
u otro puerto está completamente bloqueado, EGR y vuelva a probar el sistema.
puede ser empleado un pequeño destornillador Si el FMI es 4 (voltaje bajo), inspeccione el
para limpiar cualquier hollín en el puerto de arnés que conecta la sonda de temperatura
acceso. El largo de los puertos puede ser visto de gas de escape a la ECU de EGR y
mirando la longitud del material de plástico en el busque alguna área donde el aislamiento se
exterior del sensor. Si los puertos de sensor son haya desgastado a través y esté tocando
limpiados, entonces el sensor debe ser volteado tierra. Repare el corto a tierra si es posible,
y golpeteado ligeramente de modo que hollín de otra forma, reemplace el conjunto del
caiga fuera del sensor. No aplique aire Sensor de Flujo Másico de EGR.
presurizado a ninguno de los puertos del sensor
o puede resultar daño al sensor. Reinstale el Si el FMI es 9 (datos ausentes), vaya a
mismo sensor que fue desmontado del motor y “Prueba 3 — Revisión por Otros Códigos”
determine si el proceso de limpieza de página 178.

177
8-213sp.bk.fm Page 178 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 412


Prueba 3 — Revisión por Otros Si NO está presente voltaje de batería,
existe un problema entre el pin 2 del
Códigos conector A de la ECU de EGR y el
1. ¿También está establecido el código PSID suministro de energía proveniente del
232? Relevador del EMS. Inspeccione los
conectores de la ECU de EGR y del
Si el código PSID 232 también está Relevador del EMS por pins dañados o
establecido, realice los procedimientos de flojos. Si los conectores están en buena
diagnóstico para el código, después vuelva condición, localice y repare el circuito
a probar el sistema. abierto, y vuelva a probar el sistema.
Si el código PSID 232 NO está establecido,
vaya a “Prueba 4 — Revisión por Energía
hacia la Unidad de Control Electrónico de Prueba 5 — Revisión por Tierra de
EGR (ECU de EGR)” página 178. la Unidad de Control Electrónico de
EGR (ECU de EGR)
Prueba 4 — Revisión por Energía 183
hacia la Unidad de Control
Electrónico de EGR (ECU de EGR)
182

  
 

  

  

-»$5,/$%&,5*/-«3)#/$%%'2
#/.%#4/2$%!2.²3350%2)/2
,!$/$%,!2.²3
  VA

    
  Figura 183


1. Gire la llave del encendido a OFF.
  

2. Quite el conector A de la ECU de EGR.
Figura 182
3. Mida la resistencia entre el pin 1 del
1. Quite el conector A de la ECU de EGR. conector A de la ECU de EGR y una
2. Gire la llave del encendido a ON. reconocida buena tierra (ver Figura 183).
Si la resistencia medida indica continuidad
3. Revise si hay voltaje de batería (+12V) entre aceptable a tierra, vaya a “Prueba 6 —
el pin 2 del conector A de la ECU de EGR y Revisión por una Línea de Datos Serial
una reconocida buena tierra (ver Figura Abierta” página 179.
182).
Si la resistencia medida NO indica
Si está presente voltaje de batería, vaya a continuidad aceptable a tierra, existe un
“Prueba 5 — Revisión por Tierra de la problema entre el conector A de la ECU de
Unidad de Control Electrónico de EGR EGR y tierra. Localice y repare el problema
(ECU de EGR)” página 178. y vuelva a probar el sistema.

178
8-213sp.bk.fm Page 179 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 412


Prueba 6 — Revisión por una Línea Prueba 7 — Revisión por una Línea
de Datos Serial Abierta de Datos Serial Abierta
184 185

    


     

   
     
      
  

 
 

  
   


   
   
   
     




Figura 184 Figura 185


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B de arnés del 2. Desconecte el conector B de arnés del
Módulo del Sistema de Administración del Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS). Motor (EMS).
3. Desconecte el conector A de arnés de la 3. Desconecte el conector A de arnés de la
ECU de EGR. ECU de EGR.
4. Mida la resistencia entre el pin 52 del 4. Mida la resistencia entre el pin 56 del
conector B del Módulo del Sistema de conector B del Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) y el pin 3 Administración del Motor (EMS) y el pin 6
del conector A de la ECU de EGR (ver del conector A de la ECU de EGR (ver
Figura 184). Figura 185).
Si la resistencia medida indica continuidad, Si la resistencia medida indica continuidad,
vaya a “Prueba 7 — Revisión por una Línea vaya a “Prueba 8 — Revisión por una
de Datos Serial Abierta” página 179. Unidad de Control Electrónico de EGR
Si la resistencia medida NO indica (ECU de EGR) Fallando” página 180.
continuidad, localice y repare el circuito Si la resistencia medida NO indica
abierto en el circuito de J1939 entre el continuidad, localice y repare el circuito
Módulo del Sistema de Administración del abierto en el circuito de J1939 entre el
Motor (EMS) y la ECU de EGR. Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS) y la ECU de EGR.

179
8-213sp.bk.fm Page 180 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PID 412


Prueba 8 — Revisión por una
Unidad de Control Electrónico de
EGR (ECU de EGR) Fallando
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Reemplace la ECU de EGR y el Conjunto
del Sensor de Flujo Másico con una unidad
reconocida en buen estado.
3. Revise el sistema por códigos.
Si Código PID 412 está activo todavía,
reinstale el conjunto original de ECU de
EGR y Sensor de Flujo Másico, y reemplace
el Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS). Vuelva a probar el sistema.
Si el Código PID 412 NO está establecido, el
reemplazo del Conjunto de ECU de EGR y
Sensor de Flujo Másico ha corregido el
problema.

180
8-213sp.bk.fm Page 181 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PPID 35
MID 128-PPID 35

MID 128 PPID 35 — SENSOR DE FLUJO MÁSICO DE EGR


186

!
 
 

) )


    ) 
  

    )

! 

) 


 

 
 

 
%($&*'#"&
 




 



   


  
) 

  )
 




Figura 186 — Circuito del Sensor de Flujo Másico de EGR

181
8-213sp.bk.fm Page 182 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PPID 35
el circuito de la sonda de temperatura del gas de
escape. PPID 35 se establecerá con FMI 5 si la
ECU de EGR detecta un circuito abierto en el
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y circuito de la sonda de temperatura del gas de
conectores para encontrar problemas escape. PPID 35 se establecerá con FMI 9 si la
intermitentes. señal de la ECU de EGR está faltando en las
líneas de datos seriales de J1939.
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3
(Voltaje Alto/Abierto), 4 (Voltaje Bajo), 5 Prueba 1 — Revisión por Código
(Corriente Baja/Abierto), 9 (Datos Ausentes)
PSID 232
Identificación de Parámetro (PPID): P35 1. Si el código PSID 232 es establecido,
consulte el procedimiento de diagnóstico
Identificación de Mensaje (MID): 128 para el código PSID 232.
Descripción de Circuito: El Sensor de Flujo Si el código PSID 232 NO está establecido,
Másico de EGR (EGR/MAF) consta de una vaya a “Prueba 2 — Revisión del Código
sonda de temperatura de gas de escape, de una PPID 35 y del Identificador de Modalidad de
sonda de calefactor, y de un procesador Falla (FMI)” página 182.
electrónico especializado. La Unidad de Control
Electrónico de EGR (EGR ECU) abastece la Prueba 2 — Revisión del Código
sonda de calefactor con una fuente de energía de
12 volts. La EGR ECU monitorea entonces la PPID 35 y del Identificador de
cantidad de corriente requerida para mantener la Modalidad de Falla (FMI)
sonda de calefactor a 752° F (400° C). La EGR
ECU también monitorea la señal de temperatura 1. Verifique que el código PPID 35 esté
de gas de escape proveniente de la sonda de establecido.
temperatura y emplea esta señal y la señal de Si el código PPID 35 NO está establecido,
corriente del calefactor para calcular el flujo de menee el arnés y los conectores para tratar
EGR. La ECU de EGR transmite mensajes de de establecer el código. Inspeccione
error y datos de Flujo Másico de EGR al Módulo visualmente el conector y los cables de la
del Sistema de Administración del Motor (EMS) sonda de temperatura del gas de escape
sobre las líneas de datos seriales de J1939. por conexiones deficientes.
Si el código PPID 35 está establecido, revise
Localización: La sonda de temperatura y la el Identificador de Modalidad de Falla (FMI)
sonda del calefactor del EGR están localizadas empleando una computadora de
en el tubo de EGR entre el enfriador de EGR y el diagnóstico.
múltiple de admisión. La ECU de EGR está
montada en la cara trasera de la placa de Si el FMI es 9 (datos ausentes), vaya a
montaje del Módulo del EMS. “Prueba 3 — Revisión por Energía hacia la
Unidad de Control Electrónico de EGR
(ECU de EGR)” página 183.
Si el FMI es 3 (voltaje alto/abierto) ó 5
El conjunto del Sensor de Flujo Másico de EGR (corriente baja/abierto), reemplace el
es suministrado por el fabricante como una conjunto del Sensor de Flujo Másico de
unidad calibrada simple. Los componentes del EGR y vuelva a probar el sistema.
sensor no son para reemplazar individualmente. Si el FMI es 4 (voltaje bajo), inspeccione el
arnés que conecta la sonda del calefactor a
la ECU de EGR por alguna área donde el
Condiciones de Establecimiento de Código: aislamiento de haya desgastado a través y
PPID 35 se establecerá con FMI 3 si la ECU de esté tocando tierra. Repare el corto a tierra
EGR detecta un corto circuito a voltaje en el o reemplace el conjunto del Sensor de Flujo
circuito de la sonda de temperatura del gas de Másico de EGR.
escape. PPID 35 se establecerá con FMI 4 si la
ECU de EGR detecta un corto circuito a tierra en

182
8-213sp.bk.fm Page 183 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PPID 35
Prueba 3 — Revisión por Energía Prueba 4 — Revisión por Tierra de
hacia la Unidad de Control la Unidad de Control Electrónico de
Electrónico de EGR (ECU de EGR) EGR (ECU de EGR)
187 188

 

     

    

    
  -»$5,/$%&,5*/-«3)#/$%%'2

 #/.%#4/2$%!2.²3350%2)/2
   ,!$/$%,!2.²3

 VA

Figura 187 Figura 188


1. Quite el conector A de la ECU de EGR. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Gire interruptor del encendido a ON. 2. Quite el conector A de la ECU de EGR.
Revise si hay voltaje de batería (+12V) entre
3. Mida la resistencia entre el pin 1 del
el pin 2 del conector A de la ECU de EGR y
conector A de la ECU de EGR y una
una reconocida buena tierra (ver Figura
reconocida buena tierra (ver Figura 188).
187).
Si la resistencia medida indica continuidad
Si está presente voltaje de batería, vaya a
aceptable a tierra, vaya a “Prueba 5 —
“Prueba 4 — Revisión por Tierra de la
Revisión por una Línea de Datos Seriales
Unidad de Control Electrónico de EGR
Abierta (Circuito de Alto)” página 184.
(ECU de EGR)” página 183.
Si la resistencia medida no indica
Si NO está presente voltaje de batería,
continuidad aceptable a tierra, existe un
existe un problema entre el pin 2 del
problema entre el conector A de la ECU de
conector A de la ECU de EGR y el
EGR y tierra. Localice y repare el problema
suministro de energía proveniente del
y vuelva a probar el sistema.
Relevador del EMS. Inspeccione los
conectores de la ECU de EGR y del
Relevador del EMS por pins dañados o
flojos. Si los conectores están en buena
condición, localice y repare el circuito
abierto, y vuelva a probar el sistema.

183
8-213sp.bk.fm Page 184 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PPID 35
Prueba 5 — Revisión por una Línea 4. Mida la resistencia entre el pin 52 del
conector B del Módulo del Sistema de
de Datos Seriales Abierta (Circuito Administración del Motor (EMS) y el pin 3
de Alto) del conector A de la ECU de EGR (ver
Figura 189).
189
Si la resistencia medida indica continuidad
aceptable, vaya a “Prueba 6 — Revisión por
    
 una Línea de Datos Seriales Abierta
  (Circuito de Bajo)” página 184.
  
  Si la resistencia medida NO indica
   continuidad, localice y repare el circuito
abierto en el circuito de J1939 entre el
Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS) y la ECU de EGR.

Prueba 6 — Revisión por una Línea


  de Datos Seriales Abierta (Circuito
de Bajo)
  

190

    



 
  
    

   
 
  



Figura 189  

1. Gire la llave del encendido a OFF.


2. Desconecte el conector B de arnés del   

Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS).
3. Desconecte el conector A de arnés de la
ECU de EGR.

   
 
  



Figura 190

184
8-213sp.bk.fm Page 185 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PPID 35
1. Gire la llave del encendido a OFF. Prueba 7 — Revisión por una
2. Desconecte el conector B de arnés del Unidad de Control Electrónico de
Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS).
EGR (ECU de EGR) Fallando
3. Desconecte el conector A de arnés de la 1. Gire la llave del encendido a OFF.
ECU de EGR. 2. Reemplace la ECU de EGR y el Conjunto
4. Mida la resistencia entre el pin 56 del del Sensor de Flujo Másico con una unidad
conector B del Módulo del Sistema de reconocida en buen estado.
Administración del Motor (EMS) y el pin 6 3. Revise el sistema por códigos de
del conector A de la ECU de EGR (ver diagnóstico.
Figura 190).
Si el código PPID 35 está establecido
Si la resistencia medida indica continuidad, todavía, reinstale la ECU de EGR original y
vaya a “Prueba 7 — Revisión por una reemplace el Módulo del EMS. Vuelva a
Unidad de Control Electrónico de EGR probar el sistema.
(ECU de EGR) Fallando” página 185.
Si el código PPID 35 NO está establecido, el
Si la resistencia medida NO indica reemplazo del Conjunto de ECU de EGR y
continuidad, localice y repare el circuito Sensor de Flujo Másico ha corregido el
abierto en el circuito de J1939 entre el problema.
Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS) y la ECU de EGR.

185
8-213sp.bk.fm Page 186 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PPID 55
MID 128-PPID 55

MID 128 PPID 55 —


TEMPERATURA DE ECU
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 4
(Voltaje Bajo), 5 (Corriente Baja/Abierto)

Identificación de Parámetro (PPID): P55

Identificación de Mensaje (MID): 128

El código PPID 55 será establecido cuando


exista un error interno dentro del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS). El
Módulo del EMS tiene que ser reemplazado si
esta falla ocurre.

186
8-213sp.bk.fm Page 187 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PPID 86
MID 128-PPID 86

MID 128 PPID 86 — PORCENTAJE DEL RETARDADOR DEL


MOTOR
191

-»$5,/$%
3)34%-!$%
!$-).)342!#)».$%,-/4/2
$!4/3 %-3
$!4/3
,¶.%!3 ,¶.%!3
* 
  "   !

*(" *," ,. (.


   

    #
5.)$!$$%
* 
#/.42/,
$!4/3 $!4/3
%,%#42».)#/
,¶.%!3 ,¶.%!3
$%,6%(¶#5,/
6%#5

-»$5,/$%3)34%-!$%!$-).)342!#)».
$%,-/4/2%-3

! # "

"

6%#5
VA

Figura 191 — Circuito de Módulo del EMS a Línea de Datos de la VECU


Descripción de Circuito: La líneas de datos
seriales J1587 y J1939 son utilizadas como el
enlace estándar de comunicación para
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y instrumentación abordo del vehículo,
conectores para encontrar problemas diagnósticos de servicio fuera del vehículo y
intermitentes. administración de flotilla. La Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU) está enlazada al
Módulo del Sistema de Administración del Motor
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9
(EMS) por medio de estas líneas de datos.
(Datos Ausentes)

Identificación de Parámetro (PPID): P86

Identificación de Mensaje (MID): 128

187
8-213sp.bk.fm Page 188 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PPID 86
Localización: La Unidad de Control Electrónico Prueba 2 — Revisión por Otros
del Vehículo (VECU) está localizada cerca del
centro del tablero de instrumentos. El Módulo del Códigos
Sistema de Administración del Motor (EMS) está 1. ¿Hay otros códigos establecidos?
localizado en el costado izquierdo del bloque del
motor. Si están establecidos otros códigos, repare
primero esos códigos, después vaya a la
Condiciones de Establecimiento de Código: prueba “Prueba 3 — Comunicación con la
El código de Porcentaje del Retardador del Motor Unidad de Control Electrónico del Vehículo
se establecerá cuando el Módulo del Sistema de (VECU)” página 188.
Administración del Motor (EMS) haya perdido la Si sólo el código PID 86 está establecido,
señal del Porcentaje del Retardador del Motor vaya a “Prueba 3 — Comunicación con la
proveniente de la Unidad de Control Electrónico Unidad de Control Electrónico del Vehículo
del Vehículo (VECU). (VECU)” página 188.

Prueba 1 — Revisión por Código Prueba 3 — Comunicación con la


PPID 86 Unidad de Control Electrónico del
1. Verifique que el código PPID 86 esté
Vehículo (VECU)
establecido. 1. Gire la llave del encendido a OFF y conecte
Si el código PPID 86 está establecido, vaya la computadora de diagnóstico.
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos” Gire la llave del encendido a ON.
página 188.
Utilice la computadora de diagnóstico para
Si el código PPID 86 no está establecido, intentar comunicarse con la Unidad de
menee el arnés y los conectores para tratar Control Electrónico del Vehículo (VECU).
de establecer el código. Inspeccione
Si puede ser hecha comunicación con la
visualmente los conectores y cables de la
Unidad de Control Electrónico del Vehículo
VECU por conexiones deficientes.
(VECU), la falla puede ser intermitente,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Si es encontrada
falla en el arnés, repare o reemplace el
arnés.
Si NO hay comunicación con la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU) a
través de la herramienta de diagnóstico,
vaya al Procedimiento de Eliminación de
Problemas para las Líneas de Datos.

188
8-213sp.bk.fm Page 189 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PPID 89
MID 128-PPID 89

MID 128 PPID 89 — TEMPERATURA DE ACTUADOR A DISTANCIA


INTELIGENTE DE TURBOCARGADOR DE GEOMETRÍA VARIABLE
192

"  ! 



    !
  #"
 " 

 " 


  

 $!  $


 
!

  !
     

    






Figura 192 — Circuito del Actuador a Distancia Inteligente de Turbocargador de Geometría Variable (VGT SRA)
turbocargador. Cuando el Relevador del EMS es
energizado, el fusible 38 suministra voltaje de
batería al VGT SRA y la unidad es aterrizada por
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y medio del bloque del motor. La información hacia
conectores para encontrar problemas y desde el VGT SRA es comunicada sobre las
intermitentes. líneas de datos seriales de J1939. Estas líneas
de datos se comunican con el Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS), con
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 0
la Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(Válido Alto)
(VECU) y con el Módulo de Grupo de
Instrumentos (ICM) para determinar la cantidad
Identificación de Parámetro (PPID): P89
correcta de refuerzo requerido del motor.
Identificación de Mensaje (MID): 128
Localización: El Actuador a Distancia Inteligente
de Turbocargador de Geometría Variable (VGT
Descripción de Circuito: El Actuador a
SRA) está localizado en el costado derecho del
Distancia Inteligente de Turbocargador de
motor en el turbocargador.
Geometría Variable (VGT SRA) es un
componente auto contenido con motores,
sensores y una unidad de control. El VGT SRA
utiliza una boquilla móvil para ajustar la presión
del múltiple de admisión para varias condiciones
de operación. El movimiento de la boquilla es
controlado por un actuador montado en el

189
8-213sp.bk.fm Page 190 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PPID 89
Prueba 2 — Revisión por Otros
Códigos
Cuando el código MID 128 PPID 89 esté
establecido, revise la condición mecánica del 1. ¿Hay algún código establecido diferente de
sistema de enfriamiento. Verifique que el SID 27 FMI 0?
refrigerante fluye a través de la carcasa del VGT Si están establecidos otros códigos, repare
SRA. primero esos códigos, después vaya a la
prueba “Prueba 3 — Revisión de las
Condiciones Mecánicas del Motor” página
Condiciones de Establecimiento de Código: 190.
Si la resistencia térmica dentro del VGT SRA Si sólo el código PPID 89 está establecido,
excede un límite seguro de temperatura, FMI 0 vaya a “Prueba 3 — Revisión de las
será establecido. Condiciones extremas de Condiciones Mecánicas del Motor” página
conducción, tales como problemas de 190.
refrigerante del motor, pueden causar un FMI de
0. La reducción de la capacidad normal del motor
comenzará si este código de falla es ingresado. Prueba 3 — Revisión de las
El código SID 27 FMI 0 también será establecido Condiciones Mecánicas del Motor
cuando PPID 89 sea establecido.

Prueba 1 — Revisión por Código


PPID 89 Cuando PPID 89 es desplegado, la resistencia
térmica abordo en el VGT SRA indica que la
1. Verifique que el código PPID 89 esté temperatura en la carcasa del turbocargador ha
establecido. excedido un límite seguro. Las temperaturas
Si el código PPID 89 está establecido, vaya elevadas internas del turbocargador pueden ser
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos” causadas por un mal funcionamiento mecánico o
página 190. de componente que sube la temperatura del
Si el código PPID 89 no está establecido, motor. Revise y diagnostique condiciones que
menee el arnés y los conectores para tratar elevan las temperaturas del motor.
de establecer el código. Inspeccione
visualmente el conector de VGT SRA por
conexiones deficientes.

190
8-213sp.bk.fm Page 191 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PPID 122


MID 128-PPID 122

MID 128 PPID 122 — FRENO DE COMPRESIÓN DE MOTOR


193

  
 
 


 


   













 
 



Figura 193 — Circuito de Control de Solenoide del Freno de Compresión de Motor


el freno de compresión. Cuando el voltaje del
circuito de control en el pin 30 del conector B del
Módulo del Sistema de Administración del Motor
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y (EMS) es 0 volts, el freno de compresión está
conectores para encontrar problemas activo. Cuando el voltaje en el pin 30 es voltaje de
intermitentes. batería, el freno de compresión está inactivo.

Localización: Módulo de Distribución de Energía


Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 1
En Motor.
(Datos Válidos, pero Menos De Lo Normal), 3
(Voltaje Alto), 4 (Voltaje Bajo), 5 (Corriente
Condiciones de Establecimiento de Código:
Baja/Abierto)

Identificación de Parámetro (PPID): P122

Identificación de Mensaje (MID): 128 Este código de falla sólo puede ser detectado si
el freno de motor es demandado ENCENDIDO.
Descripción de Circuito: El Solenoide del Freno Si el código de falla se borra, el sistema de freno
de Compresión de Motor es suministrado de de compresión no será habilitado hasta que la
voltaje de batería a través del fusible 41 cuando energía sea ciclada.
es energizado el Solenoide 2 del EMS. El Módulo
del Sistema de Administración del Motor (EMS)
aterriza y completa el circuito para el Solenoide
del Freno de Compresión de Motor, para activar

191
8-213sp.bk.fm Page 192 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PPID 122


Prueba 2 — Revisión por Otros
Códigos
El freno de motor tiene que ser operado para
asegurar que la falla ha sido borrada. El freno de 1. ¿Hay otros códigos establecidos?
motor sólo puede ser operado con la temperatura Si están establecidos otros códigos, repare
de aceite del motor arriba de 131° F (55° C), con primero esos códigos, después vaya a la
el vehículo en movimiento y la velocidad del prueba “Prueba 3 — Revisión del
motor arriba de 1200 rpm. Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código PPID 122” página 192.
Si sólo el código PPID 122 está establecido,
FMI 1 indica que los datos son válidos pero vaya a “Prueba 3 — Revisión del
menos de lo normal. Una condición que podría Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
causar esto sería baja temperatura del aceite del Código PPID 122” página 192.
motor. El Freno de Compresión de Motor no
puede ser acoplado si este FMI está activo.
Prueba 3 — Revisión del
FMI 3 indica que hay un corto circuito a voltaje en Identificador de Modalidad de Falla
el circuito de control del Solenoide del Freno de
Compresión de Motor. (FMI) del Código PPID 122
FMI 4 indica que hay un corto circuito a tierra en 1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
el circuito de control del Solenoide del Freno de (FMI) utilizando una computadora de
Compresión de Motor. diagnóstico.
Si el FMI es 1, los datos son válidos pero
FMI 5 indica que hay un circuito abierto en el menos de lo normal. Una condición que
circuito del Solenoide del Freno de Compresión podría causar esto sería baja temperatura
de Motor. del aceite del motor. El Freno de
Compresión de Motor no puede ser
acoplado si este FMI está activo.
Prueba 1 — Revisión por Código Si el FMI es 3 (voltaje alto), vaya a “Prueba 4
PPID 122 — Revisión por Corto a Voltaje en la Línea
de Control” página 193.
1. Verifique que el código PPID 122 esté
Si el FMI es 4 (voltaje bajo), vaya a “Prueba
establecido.
5 — Revisión por Corto a Tierra en la Línea
Si el código PPID 122 está establecido, vaya de Control” página 193.
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
Si el FMI es 5 (corriente baja/abierto), vaya
página 192.
a “Prueba 6 — Revisión por un Circuito
Si el código PPID 122 no está establecido, Abierto en la Línea de Control” página 194.
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione
visualmente el conector de arnés del
Módulo del EMS y los cables por conexiones
raídas o flojas.

192
8-213sp.bk.fm Page 193 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PPID 122


Prueba 4 — Revisión por Corto a Prueba 5 — Revisión por Corto a
Voltaje en la Línea de Control Tierra en la Línea de Control
194 195

       

       
#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3 #/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3 VA ,!$/$%,!2.²3 VA

Figura 194 Figura 195


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B del Módulo del 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS). Sistema de Administración del Motor (EMS).
3. Mida el voltaje entre el pin 30 del conector B 3. Desconecte el Solenoide del Freno de
del Módulo del EMS y una buena tierra (ver Compresión de Motor.
Figura 194).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 30 del
Si está presente voltaje, el circuito de la conector B del Módulo del EMS y una buena
línea de control está en corto a voltaje. tierra (ver Figura 195).
Localice el corto a voltaje, repare el circuito
Si existe continuidad a tierra, reemplace el
y vuelva a probar el sistema.
Solenoide del Freno de Compresión de
Si NO hay voltaje presente, verifique el Motor o localice y repare el corto circuito a
código de diagnóstico, el FMI y vuelva a tierra.
probar el sistema. Si el FMI 3 está activo
Si NO hay continuidad, verifique el código
todavía, reemplace el Módulo del EMS y
de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
vuelva a probar el sistema.
sistema. Si el FMI 4 está activo todavía,
reemplace el Módulo del EMS y vuelva a
probar el sistema.

193
8-213sp.bk.fm Page 194 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PPID 122


Prueba 6 — Revisión por un Prueba 7 — Revisión por un
Circuito Abierto en la Línea de Circuito Abierto en la Línea de
Control Voltaje
196 197

 


 

 
     
 
 
   
   



 
 



 
 



 

  


 

Figura 197
1. Gire la llave del encendido a OFF.



2. Desconecte el Solenoide del Freno de
    
Compresión de Motor.
   
 
  3. Revise si hay continuidad entre el pin 2 del
Figura 196 conector del Solenoide del Freno de
Compresión de Motor y el Fusible 41 (ENG
1. Gire la llave del encendido a OFF. COMPT # 1) conector B (ver Figura 197).
2. Desconecte el conector B del Módulo del Si NO hay continuidad, reemplace el
Sistema de Administración del Motor (EMS). Solenoide del Freno de Compresión de
Motor o repare el circuito entre el Fusible 41
3. Desconecte el Solenoide del Freno de
y el Solenoide del Freno de Compresión de
Compresión de Motor.
Motor.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 30 del Si existe continuidad, vaya a “Prueba 8 —
conector B del Módulo del EMS y el pin 1 del Revisión por un Conector del Módulo del
conector del Solenoide del Freno de Sistema de Administración del Motor (EMS)
Compresión de Motor (ver Figura 196). Fallando” página 195.
Si NO hay continuidad, repare el circuito
entre el Módulo del EMS y el Solenoide del
Freno de Compresión de Motor.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 7 —
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
de Voltaje” página 194.

194
8-213sp.bk.fm Page 195 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PPID 122


Prueba 8 — Revisión por un
Conector del Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS)
Fallando
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
3. Inspeccione visualmente los conectores del
Módulo del EMS por pins sucios, flojos o por
contactos deformados.
Si es encontrado un circuito abierto
reparable o si la terminal se siente floja,
repare el conector de arnés.
Si el conductor de prueba está haciendo buen
contacto con la terminal del conector, verifique el
código de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
sistema. Si el FMI 5 está activo todavía,
reemplace el Módulo del EMS y vuelva a probar
el sistema.

195
8-213sp.bk.fm Page 196 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PSID 201


MID 128-PSID 201

MID 128 PSID 201 — CAN1 J1939 ENLACE B DE COMUNICACIÓN


198

Figura 198 — CAN 1 J1939 Enlace B de Comunicación


Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9
(Datos Ausentes)
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y Identificación de Parámetro (PSID): S201
conectores para encontrar problemas
intermitentes. Identificación de Mensaje (MID): 128

196
8-213sp.bk.fm Page 197 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PSID 201


Descripción de Circuito: El sistema V-MAC IV Prueba 2 — Revisión por Otros
utiliza las líneas de datos J1939 para controlar
funciones y se comunica entre la Unidad de Códigos
Control Electrónico del Vehículo (VECU), el 1. ¿Está establecido el código SID 231?
Módulo del Sistema de Administración del Motor
(EMS), el Módulo del Grupo de Instrumentos Si el código SID 231 está establecido,
(ICM) y los sistemas de accesorios, dependiendo repare primero el código SID 231, luego
del modelo de vehículo y del contenido de vaya a la prueba “Prueba 3 — Revisión por
opciones. Las líneas de datos de J1939 constan Energía en la Unidad de Control Electrónico
de un bus de datos expandible permitiendo la del Vehículo (VECU)” página 197.
adición de módulos de control de accesorios. Las Si sólo el código PSID 201 está establecido,
líneas de datos de J1939 son el bus de datos vaya a “Prueba 3 — Revisión por Energía en
primario. Los datos son priorizados y luego la Unidad de Control Electrónico del
transmitidos a través de las líneas de datos de Vehículo (VECU)” página 197.
J1939 hacia el módulo de control apropiado. El
sistema V-MAC IV está diseñado para permitir la
operación de motor averiado a casa con pérdida
Prueba 3 — Revisión por Energía en
de la señal de datos de J1939 mientras las líneas la Unidad de Control Electrónico del
de datos de J1587 se encuentran aún Vehículo (VECU)
operacionales.
199

Localización: El módulo del EMS está localizado


en el costado izquierdo del bloque del motor y la
VECU se encuentra detrás del centro del tablero
de instrumentos.

Condiciones de Establecimiento de Código:


El código PSID 201 será establecido cuando el
Módulo del Sistema de Administración del Motor
(EMS) pierda comunicación con la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU) en la
línea de datos de J1939. La falla se volverá
inactiva si la comunicación se reanuda. Si la
comunicación es perdida en ambas líneas de
datos de J1587 y J1939, el motor todavía
funcionará utilizando el interruptor de validación
de ralentí.

Prueba 1 — Revisión por Código


PSID 201
1. Verifique que el código PSID 201 esté
Figura 199
establecido.
Si el código PSID 201 está establecido, vaya 1. Desconecte el conector A de la Unidad de
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos” Control Electrónico del Vehículo (VECU).
página 197. 2. Gire la llave del encendido a ON.
Si el código PSID 201 NO está establecido,
3. Mida el voltaje entre el pin 13 del conector A
menee los arneses y los conectores del
de la Unidad de Control Electrónico del
Módulo de EMS y de la VECU para tratar de
Vehículo (VECU) y una buena tierra.
establecer el código. Inspeccione
Después mida el voltaje entre el pin 14 del
visualmente los conectores y cables del
conector A de la Unidad de Control
Módulo de EMS y de la VECU por
Electrónico del Vehículo (VECU) y una
conexiones deficientes.
buena tierra.

197
8-213sp.bk.fm Page 198 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PSID 201


Si el voltaje medido es 0 volts, revise el 4. Revise si hay continuidad entre el pin 12 del
circuito de energía de la batería hacia la conector A de la Unidad de Control
Unidad de Control Electrónico del Vehículo Electrónico del Vehículo (VECU) y una
(VECU). buena tierra.
Si el voltaje medido NO es Si existe continuidad, vaya a “Prueba 5 —
aproximadamente el voltaje de batería en Revisión de Continuidad en la Línea de
uno u otro pin, revise el circuito de energía Datos J1939” página 198
de la batería y los conectores por terminales Si NO existe continuidad, repare el circuito
flojas, corroídas o dañadas, y repare según abierto en el circuito de tierra.
sea necesario.
Si el voltaje medido es aproximadamente el
voltaje de batería, vaya a la prueba “Prueba Prueba 5 — Revisión de
4 — Revisión de la Tierra hacia la Unidad de Continuidad en la Línea de Datos
Control Electrónico del Vehículo (VECU)”
página 198.
J1939
201

Prueba 4 — Revisión de la Tierra


hacia la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU)
200

Figura 200
Figura 201
1. Desconecte el conector A de la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU). 1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
2. Gire la llave del encendido a ON. 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS).
3. Desconecte el conector A de la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU). 3. Desconecte el conector C de la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU).

198
8-213sp.bk.fm Page 199 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PSID 201


4. Revise si hay continuidad entre el pin 55 del 1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
conector B del Módulo del Sistema de
2. Desconecte el conector B del Módulo del
Administración del Motor (EMS) y el pin 5
Sistema de Administración del Motor (EMS).
del conector C de la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU). 3. Desconecte el conector C de la Unidad de
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 6 — Control Electrónico del Vehículo (VECU).
Revisión de Continuidad en la Línea de 4. Revise si hay continuidad entre el pin 51 del
Datos J1939” página 199. conector B del Módulo del Sistema de
Si NO existe continuidad, localice y repare el Administración del Motor (EMS) y el pin 4
circuito abierto en la línea de datos y vuelva del conector C de la Unidad de Control
a probar el sistema. Electrónico del Vehículo (VECU).
Si existe continuidad, revise el arnés y todas
Prueba 6 — Revisión de las conexiones del Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) por
Continuidad en la Línea de Datos terminales flojas, corroídas o dañadas y
J1939 repare o reemplace según sea necesario. Si
no son encontradas terminales flojas,
202
corroídas o dañadas, reemplace el Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
Si no existe continuidad, localice y repare el
circuito abierto en la línea de datos y vuelva
a probar el sistema.

Figura 202

199
8-213sp.bk.fm Page 200 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PSID 232


MID 128-PSID 232

MID 128 PSID 232 — CAN2 J1939 ENLACE A DE COMUNICACIÓN


203


#
     




 
"
 #
  
 
 
  
  


 
 ! !
 
! !


## 





 #
   
#






Figura 203 — CAN 2 J1939 Enlace A de Comunicación


Descripción de Circuito: El sistema V-MAC IV
utiliza las líneas de datos de CAN2 de J1939
para controlar comunicación entre el Módulo del
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y Sistema de Administración del Motor (EMS), el
conectores para encontrar problemas Módulo del Actuador A Distancia Inteligente del
intermitentes. Turbocargador de Geometría Variable (VGT
SRA) y la ECU de Recirculación de Gas de
Escape (EGR). Las líneas de datos de CAN2 de
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 2
J1939 son el bus de datos primario. Estas
(Datos Erráticos)
constan de dos circuitos los cuales son
empleados para mensajería y eliminación de
Identificación de Parámetro (PSID): S232
problemas. Los datos son priorizados y entonces
transmitidos a través de las líneas de datos del
Identificación de Mensaje (MID): 128
CAN2 J1939 hacia el módulo de control
apropiado.

200
8-213sp.bk.fm Page 201 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PSID 232


Localización: El módulo del EMS está localizado Prueba 3 — Revisión por un Corto a
en el costado izquierdo del bloque del motor.
Corriente en la Línea de Datos de
Condiciones de Establecimiento de Código: CAN 2 de J1939
El código PSID 232 será establecido cuando el
204
Módulo del Sistema de Administración del Motor
(EMS) sea incapaz de enviar y/o de recibir
información a través de la línea de datos de
CAN2 de J1939. Si el Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) pierde
comunicación con el Módulo de VGT SRA o con
el Amplificador de MFS de EGR en la línea de
   
datos de CAN2 de J1939, el código PSID 232
será establecido y se encenderá la Luz de Mal
Funcionamiento Electrónico (EML). La falla se
volverá inactiva si la comunicación se reanuda.

Prueba 1 — Revisión por Código


PSID 232
   
1. Verifique que el código PSID 232 esté
establecido.
Si el código PSID 232 está establecido, vaya
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
página 201.
Si el código PSID 232 NO está establecido,
menee el arnés y los conectores del Módulo
de EMS para tratar de establecer el código.
Inspeccione visualmente los conectores y    
cables del Módulo de EMS por conexiones
deficientes.

Prueba 2 — Revisión por Otros


Códigos
1. ¿Los códigos MID 128: PPID 35, PID 412 ó
SID 27 están establecidos:   

Si el código(s) MID 128: PPID 35, PID 412 ó #/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
SID 27 está establecido, repare MID 128: ,!$/$%,!2.²3
PPID 35, PID 412 ó SID 27 primero,
después vaya a “Prueba 3 — Revisión por
un Corto a Corriente en la Línea de Datos
de CAN 2 de J1939” página 201. VA
Si el código(s) MID 128: PPID 35, PID 412 ó Figura 204
SID 27 no está establecido, vaya a la prueba
“Prueba 3 — Revisión por un Corto a
Corriente en la Línea de Datos de CAN 2 de
J1939” página 201.

201
8-213sp.bk.fm Page 202 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PSID 232


1. Gire el interruptor de encendido a OFF. Prueba 4 — Revisión por un Corto a
2. Desconecte el Turbo de Geometría Variable Tierra en la Línea de Datos de CAN
(VGT), la ECU de Recirculación de Gas de
Escape (EGR) y el Módulo del Sistema de
2 de J1939
Administración del Motor (EMS). 205

3. Gire interruptor del encendido a ON.


4. Mida si hay voltaje entre el pin 52 del
conector B del Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) y una
buena tierra. Después mida si hay voltaje
entre el pin 56 del conector B del Módulo del    
Sistema de Administración del Motor (EMS)
y una buena tierra.
Si el voltaje medido es 0 volts, vaya a
“Prueba 4 — Revisión por un Corto a Tierra
en la Línea de Datos de CAN 2 de J1939”
página 202.
Si el voltaje medido NO es 0 volts, localice y
repare el corto circuito en el arnés.  
 

   

   
#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3

VA

Figura 205

202
8-213sp.bk.fm Page 203 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PSID 232


1. Gire el interruptor de encendido a OFF. Prueba 6 — Revisión por
2. Desconecte el Turbo de Geometría Variable Continuidad entre las Líneas de
(VGT), la ECU de Recirculación de Gas de
Escape (EGR) y el Módulo del Sistema de
Datos de CAN 2 de J1939
Administración del Motor (EMS). 206

3. Mida si hay continuidad entre el pin 52 del


conector B del Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) y una
buena tierra. Después mida si hay
continuidad entre el pin 56 del conector B
del Módulo del Sistema de Administración
del Motor (EMS) y una buena tierra.
Si existe continuidad, localice y repare el    
corto circuito a tierra en el arnés de la Línea
de Datos del CAN 2 de J1939.
Si NO existe continuidad, vaya a “Prueba 5
— Revisión por Continuidad en la Línea de
Datos de CAN 2 de J1939” página 203.

Prueba 5 — Revisión por


   
Continuidad en la Línea de Datos de #/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
CAN 2 de J1939 ,!$/$%,!2.²3
VA

1. Gire el interruptor de encendido a OFF. Figura 206


2. Desconecte el Turbo de Geometría Variable 1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
(VGT), la ECU de Recirculación de Gas de
Escape (EGR) y el Módulo del Sistema de 2. Desconecte e inspeccione el conector B del
Administración del Motor (EMS). Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS), el conector del módulo del
3. Revise si hay continuidad entre el pin 52 del Turbocargador de Geometría Variable
conector B del Módulo del Sistema de (VGT), y el conector de la ECU de
Administración del Motor (EMS), el pin 3 de Recirculación de Gas de Escape (EGR).
la ECU de Recirculación de Gas de Escape
(EGR) y el pin 5 del Actuador a Distancia 3. Mida la continuidad entre el pin 52 del
Inteligente del Turbocargador de geometría conector B del Módulo del Sistema de
Variable (VGT SRA). Después mida si hay Administración del Motor (EMS) y el pin 56
continuidad entre el pin 56 del conector B del conector B del Módulo del Sistema de
del Módulo del Sistema de Administración Administración del Motor (EMS).
del Motor (EMS), el pin 6 de la ECU de Si existe continuidad, repare o reemplace la
Recirculación de Gas de Escape (EGR) y el Línea de Datos de CAN 2 de J1939.
pin 6 del Actuador a Distancia Inteligente del Si NO existe continuidad, vaya a “Prueba 7
Turbocargador de Geometría Variable (VGT — Revisión de Terminales del Módulo del
SRA). Sistema de Administración del Motor (EMS)”
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 6 — página 204.
Revisión por Continuidad entre las Líneas
de Datos de CAN 2 de J1939” página 203.
Si NO existe continuidad, localice y repare el
circuito abierto en el arnés de la Línea de
Datos de CAN 2 de J1939.

203
8-213sp.bk.fm Page 204 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-PSID 232


Prueba 7 — Revisión de Terminales
del Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS)
1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
2. Desconecte e inspeccione los conectores
del Módulo del Sistema de Administración
del Motor (EMS) e inspeccione por
terminales flojas, corroídas o dañadas.
3. Si son encontradas algunas terminales
flojas, corroídas o dañadas, repare o
reemplace según sea necesario y vuelva a
probar el sistema.
4. Si todas las terminales aparecen en buena
condición, reemplace el Módulo del Sistema
de Administración del Motor (EMS).

204
8-213sp.bk.fm Page 205 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 1-6


MID 128-SID 1-6

MID 128 SID 1 — INYECTOR DE COMBUSTIBLE UNIDAD #1


207

!
  
!


 
 


    
 
  !!


 


!

! 




Figura 207 — Circuito de Inyector de Combustible Unidad #1

Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3 Condiciones de Establecimiento de Código:


(Voltaje Alto/Abierto), 5 (Corriente Baja/Abierto), Si el Módulo del Sistema de Administración del
7 (Sistema Mecánico No Responde), 12 Motor (EMS) detecta una falla en el circuito
(Dispositivo Falló) eléctrico mientras intenta operar la Unidad del
Inyector de Combustible, la Luz de Mal
Identificación de Parámetro (PID): S1 Funcionamiento Electrónico (EML) se Encenderá
y el código SID 1 será establecido.
Identificación de Mensaje (MID): 128
Síntomas Adicionales: Desempeño deficiente,
Descripción de Circuito: La operación la potencia baja o sin arranque.
Unidad #1 del Inyector de Combustible es
controlada por el Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS). Este módulo
proporciona controladores de voltaje de
suministro y de transistores de salida para
controlar los circuitos de tierra. Hay dos circuitos
de solenoide dentro del inyector, una Válvula de
Control de Aguja (NCV) y una Válvula de Rebose
(SV).

Localización: Las Unidades de Inyector de


Combustible están localizadas debajo de la
cubierta de válvulas.

205
8-213sp.bk.fm Page 206 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 1-6


Prueba 1 — Revisión por Código 3. Revise si hay continuidad entre los pins 1 y
2 de la Unidad #1 de Inyector de
SID 1 Combustible (ver Figura 208).
1. Revise que el código SID 1 esté establecido. Si la resistencia está entre 0.9-5.2 Ohms a
Si el código SID 1 está establecido, vaya a 68° F (20° C) ó 1.5-5.8 Ohms a 218° F
“Prueba 2 — Revisión por una Unidad #1 de (103° C), vaya a “Prueba 3 — Revisión por
Inyector de Combustible Abierta (Válvula de un Corto a Tierra en la Unidad #1 de
Control de Aguja)” página 206. Inyector de Combustible (Válvula de Control
de Aguja)” página 206.
Si el código SID 1 NO está establecido,
menee los conectores de arnés para tratar Si la resistencia NO está entre 0.9-5.2 Ohms
de establecer el código. Inspeccione a 68° F (20° C) ó 1.5-5.8 Ohms a 218° F
visualmente los cables y pins de la Unidad (103° C), el Inyector de Combustible #1 está
#1 de Inyector de Combustible por fallando y debe ser reemplazado.
conexiones raídas, flojas o corroídas.
Prueba 3 — Revisión por un Corto a
Prueba 2 — Revisión por una Tierra en la Unidad #1 de Inyector
Unidad #1 de Inyector de de Combustible (Válvula de Control
Combustible Abierta (Válvula de de Aguja)
Control de Aguja) 1. Gire la llave del encendido a OFF.
208
2. Desconecte los conectores eléctricos de
arnés de la Unidad #1 de Inyector de
Combustible.
3. Revise si hay continuidad de los pins 1 y 2
en la Unidad #1 de Inyector de Combustible
  a una buena tierra.
Si NO hay continuidad a tierra en la Unidad
#1 de Inyector de Combustible, vaya a
“Prueba 4 — Revisión por un Corto a Tierra
  en el Conector de Arnés de la Unidad #1 de
Inyector de Combustible (Válvula de Control
de Aguja)” página 206.
  Si existe continuidad, la Unidad #1 de
Inyector de Combustible está en corto a


  
  
tierra y tiene que ser reemplazada.


  


Prueba 4 — Revisión por un Corto a


Tierra en el Conector de Arnés de la
Unidad #1 de Inyector de
Figura 208
Combustible (Válvula de Control de
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Aguja)
2. Desconecte el conector eléctrico de arnés
de la Unidad #1 de Inyector de Combustible. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #1 de Inyector de Combustible.

206
8-213sp.bk.fm Page 207 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 1-6


4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 y 2 3. Desconecte el conector de arnés de la
del conector de arnés de la Unidad #1 de Unidad #1 de Inyector de Combustible.
Inyector de Combustible y una buena tierra.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 62 del
Si existe continuidad, el circuito está en conector A de arnés del Módulo del EMS y
corto a tierra. Localice y repare el corto el pin 1 de la Unidad #1 de Inyector de
circuito. Combustible (ver Figura 209).
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 5 — Si NO hay continuidad, repare el circuito
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea abierto en el circuito.
de Voltaje de la Unidad #1 de Inyector de
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 6 —
Combustible (Válvula de Control de Aguja)”
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
página 207.
de Control de la Unidad #1 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de Aguja)”
Prueba 5 — Revisión por un página 207.
Circuito Abierto en la Línea de
Voltaje de la Unidad #1 de Inyector Prueba 6 — Revisión por un
de Combustible (Válvula de Control Circuito Abierto en la Línea de
de Aguja) Control de la Unidad #1 de Inyector
209
de Combustible (Válvula de Control
de Aguja)
210

 
 
 
  




  
  

  
  




  
  
    

  



   

  




   

   


 

Figura 209


   


 
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Figura 210
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor 1. Gire la llave del encendido a OFF.
(EMS).

207
8-213sp.bk.fm Page 208 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 1-6


2. Desconecte los conectores A y B del Módulo Prueba 8 — Revisión por un Corto a
del Sistema de Administración del Motor
(EMS). Voltaje en la Línea de Control de la
3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #1 de Inyector de
Unidad #1 de Inyector de Combustible. Combustible (Válvula de Control de
4. Revise si hay continuidad entre el pin 2 de la Aguja)
Unidad #1 de Inyector de Combustible y el
pin 20 del conector A de arnés del Módulo 1. Gire la llave del encendido a OFF.
del EMS (ver Figura 210). 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
Si NO hay continuidad, repare el circuito del Sistema de Administración del Motor
abierto en el circuito. (EMS).
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 7 — 3. Desconecte el conector de arnés de la
Revisión por un Corto a Voltaje en la Línea Unidad #1 de Inyector de Combustible.
de Voltaje de la Unidad #1 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de Aguja)” 4. Gire la llave del encendido a ON.
página 208. 5. Mida el voltaje entre el pin 20 del conector A
del Módulo del EMS y una buena tierra.
Prueba 7 — Revisión por un Corto a Si está presente voltaje, la línea de control
de la Unidad #1 de Inyector de Combustible
Voltaje en la Línea de Voltaje de la está en corto a voltaje. Localice y repare el
Unidad #1 de Inyector de corto circuito.
Combustible (Válvula de Control de Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba
9 — Aislamiento de un Corto Circuito en la
Aguja) Línea de Voltaje de la Unidad #1 de Inyector
de Combustible (Válvula de Control de
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Aguja)” página 208.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS). Prueba 9 — Aislamiento de un
3. Gire la llave del encendido a ON. Corto Circuito en la Línea de Voltaje
4. Mida el voltaje entre el pin 62 del conector A
de la Unidad #1 de Inyector de
del Módulo del EMS y una buena tierra. Combustible (Válvula de Control de
Si está presente voltaje, el circuito de Aguja)
suministro de voltaje está en corto a voltaje.
Localice y repare el corto circuito. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba 2. Desconecte el conector A y B del Módulo
8 — Revisión por un Corto a Voltaje en la del Sistema de Administración del Motor
Línea de Control de la Unidad #1 de Inyector (EMS).
de Combustible (Válvula de Control de
Aguja)” página 208. 3. Desconecte el conector eléctrico de arnés
desde la Unidad #1 de Inyector de
Combustible.

208
8-213sp.bk.fm Page 209 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 1-6


4. Revise si hay continuidad entre el pin 62 del Prueba 11 — Revisión por una
conector A de arnés del Módulo del EMS y
todos los demás pins en los conectores A y Unidad #1 de Inyector de
B del Módulo del EMS. Combustible Abierta (Válvula de
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 10 — Rebose)
Aislamiento de un Corto Circuito en la Línea
211
de Control de la Unidad #1 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de Aguja)”
página 209.
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad
#1 de Inyector de Combustible está en corto
a uno de los otros circuitos del Módulo del  
EMS. Localice y repare el corto circuito.

Prueba 10 — Aislamiento de un
Corto Circuito en la Línea de
Control de la Unidad #1 de Inyector  

de Combustible (Válvula de Control



de Aguja) 

1. Gire la llave del encendido a OFF. 



  
  
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo 

del Sistema de Administración del Motor   


(EMS). 

3. Desconecte el conector eléctrico de arnés Figura 211


de la Unidad #1 de Inyector de Combustible.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 20 del
2. Desconecte los conectores eléctricos de
conector A de arnés del Módulo del EMS y
arnés de la Unidad #1 de Inyector de
todos los demás pins en los conectores A y
Combustible.
B del Módulo del EMS.
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 11 — 3. Revise si hay continuidad entre los pins 3 y
Revisión por una Unidad #1 de Inyector de 4 en la Unidad #1 de Inyector de
Combustible Abierta (Válvula de Rebose)” Combustible (ver Figura 211).
página 209. Si la resistencia está entre 1.1-5.8 Ohms a
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad 68° F (20° C) ó 1.9-6.2 Ohms a 218° F
#1 de Inyector de Combustible está en corto (103° C), vaya a “Prueba 12 — Revisión por
a uno de los otros circuitos del Módulo del un Corto a Tierra en la Unidad #1 de
EMS. Localice y repare el corto circuito. Inyector de Combustible (Válvula de
Rebose)” página 210.
Si la resistencia NO está entre 0.9-5.2 Ohms
a 68° F (20° C) ó 1.5-5.8 Ohms a 218° F
(103° C), el Inyector de Combustible #1 está
fallando y debe ser reemplazado.

209
8-213sp.bk.fm Page 210 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 1-6


Prueba 12 — Revisión por un Corto Prueba 14 — Revisión por un
a Tierra en la Unidad #1 de Inyector Circuito Abierto en la Línea de
de Combustible (Válvula de Rebose) Voltaje de la Unidad #1 de Inyector
1. Gire la llave del encendido a OFF. de Combustible (Válvula de Rebose)
212
2. Desconecte los conectores eléctricos de
arnés de la Unidad #1 de Inyector de
Combustible.
3. Revise si hay continuidad desde cualquiera  
de los dos pins en la Unidad #1 de Inyector
de Combustible a una buena tierra.
Si NO hay continuidad en la Unidad #1 de
Inyector de Combustible, vaya a “Prueba 13  
— Revisión por un Corto a Tierra en el
Conector de Arnés de la Unidad #1 de
Inyector de Combustible (Válvula de  
Rebose)” página 210.
Si existe continuidad, la Unidad #1 de 

  
  
Inyector de Combustible está en corto a 
  


tierra y tiene que ser reemplazada.
   

Prueba 13 — Revisión por un Corto


a Tierra en el Conector de Arnés de
la Unidad #1 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo   

del Sistema de Administración del Motor 

   

 

(EMS).
Figura 212
3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #1 de Inyector de Combustible. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 3 y 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
entre el pin 4 del conector de arnés de la del Sistema de Administración del Motor
Unidad #1 de Inyector de Combustible y una (EMS).
buena tierra. 3. Desconecte el conector de arnés de la
Si existe continuidad, el circuito está en Unidad #1 de Inyector de Combustible.
corto a tierra. Localice y repare el corto
circuito. 4. Revise si hay continuidad entre el pin 59 del
conector A de arnés del Módulo del EMS y
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 14 — el pin 3 de la Unidad #1 de Inyector de
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea Combustible (ver Figura 212).
de Voltaje de la Unidad #1 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)” página Si NO hay continuidad, repare el circuito
210. abierto en el circuito.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 15 —
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
de Control de la Unidad #1 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)” página
211.

210
8-213sp.bk.fm Page 211 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 1-6


Prueba 15 — Revisión por un Prueba 16 — Revisión por un Corto
Circuito Abierto en la Línea de a Voltaje en la Línea de Voltaje de la
Control de la Unidad #1 de Inyector Unidad #1 de Inyector de
de Combustible (Válvula de Rebose) Combustible (Válvula de Rebose)
213
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
 
3. Gire la llave del encendido a ON.
4. Mida el voltaje entre el pin 59 del conector A
del Módulo del EMS y una buena tierra.
 
Si está presente voltaje, el circuito de
suministro de voltaje está en corto a voltaje.
  Localice y repare el corto circuito.
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba


  
   17 — Revisión por un Corto a Voltaje en la

 Línea de Control de la Unidad #1 de Inyector
  

 de Combustible (Válvula de Rebose)”
    página 211.

Prueba 17 — Revisión por un Corto


a Voltaje en la Línea de Control de la
Unidad #1 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)
1. Gire la llave del encendido a OFF.
  



   



2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
Figura 213 (EMS).
1. Gire la llave del encendido a OFF. 3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #1 de Inyector de Combustible.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor 4. Gire la llave del encendido a ON.
(EMS).
5. Mida el voltaje entre el pin 24 del conector A
3. Desconecte el conector de arnés de la del Módulo del EMS y una buena tierra.
Unidad #1 de Inyector de Combustible. Si está presente voltaje, la línea de control
4. Revise si hay continuidad entre el pin 4 de la de la Unidad #1 de Inyector de Combustible
Unidad #1 de Inyector de Combustible y el está en corto a voltaje. Localice y repare el
pin 24 del conector A de arnés del Módulo corto circuito.
del EMS (ver Figura 213). Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba
Si NO hay continuidad, repare el circuito 18 — Aislamiento de un Corto Circuito en la
abierto en el circuito. Línea de Voltaje de la Unidad #1 de Inyector
de Combustible (Válvula de Rebose)”
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 16 —
página 212.
Revisión por un Corto a Voltaje en la Línea
de Voltaje de la Unidad #1 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)” página
211.

211
8-213sp.bk.fm Page 212 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 1-6


Prueba 18 — Aislamiento de un Prueba 20 — Revisión por un Corto
Corto Circuito en la Línea de Voltaje Circuito en el Conector del Módulo
de la Unidad #1 de Inyector de del EMS
Combustible (Válvula de Rebose) 1. Gire la llave del encendido a OFF.
1. Gire la llave del encendido a OFF. 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
2. Desconecte el conector A y B del Módulo del EMS.
del Sistema de Administración del Motor 3. Inspeccione visualmente los conectores A y
(EMS). B del Módulo del EMS por pins sucios, flojos
3. Desconecte el conector eléctrico de arnés o por contactos deformados.
desde la Unidad #1 de Inyector de 4. Si un pin se siente flojo o aparece dañado,
Combustible. repare el conector.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 59 del Si todos los pins aparentan hacer buen
conector A de arnés del Módulo del EMS y contacto y se sienten apretados, vaya a la
todos los demás pins en los conectores A y prueba “Prueba 21 — Verificando si el
B del Módulo del EMS. Código de Falla está Activo Todavía” página
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 19 — 212.
Aislamiento de un Corto Circuito en la Línea
de Control de la Unidad #1 de Inyector de Prueba 21 — Verificando si el
Combustible (Válvula de Rebose)” página
212. Código de Falla está Activo Todavía
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad 1. Gire la llave del encendido a OFF.
#1 de Inyector de Combustible está en corto
a uno de los otros circuitos del Módulo del 2. Conecte todos los conectores eléctricos de
EMS. Localice y repare el corto circuito. arnés a los solenoides de la Unidad #1 de
Inyector de Combustible.
3. Conecte los conectores A y B del Módulo
Prueba 19 — Aislamiento de un del Sistema de Administración del Motor
Corto Circuito en la Línea de (EMS).
Control de la Unidad #1 de Inyector 4. Gire la llave del encendido a ON.
de Combustible (Válvula de Rebose) Si el código de destello está activo todavía,
revise el Identificador de Modalidad de Falla
1. Gire la llave del encendido a OFF. (FMI) empleando una computadora de
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo diagnóstico. Si el FMI es 7 ó 12, revise el
del Sistema de Administración del Motor Módulo del EMS y los conectores por pins
(EMS). sucios, flojos o en corto, o por algún otro
daño reparable. Si ningún daño es evidente,
3. Desconecte el conector eléctrico de arnés cambie la localización de la Unidad #1 de
de la Unidad #1 de Inyector de Combustible. Inyector de Combustible con la de una
4. Revise si hay continuidad entre el pin 24 del Unidad #1 de Inyector de Combustible libre
conector A de arnés del Módulo del EMS y de falla. Reconecte todos los conectores de
todos los demás pins en los conectores A y arnés y vuelva a probar el sistema. Si el PID
B del Módulo del EMS. ha cambiado a la nueva localización de la
Unidad #1 de Inyector de Combustible en
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 20 —
sospecha, reemplace la Unidad #1 de
Revisión por un Corto Circuito en el
Inyector de Combustible, instale todas las
Conector del Módulo del EMS” página 212.
Unidades #1 de Inyector de Combustible en
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad su localización original, y vuelva a probar el
#1 de Inyector de Combustible está en corto sistema.
a uno de los otros circuitos del Módulo del
EMS. Localice y repare el corto circuito.

212
8-213sp.bk.fm Page 213 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 1-6


Si sólo el código de destello de la Unidad #1 Prueba 22 — Inspección de
de Inyector de Combustible está activo
todavía y el FMI es 3 ó 5, revise el Módulo y Componentes Mecánicos del
los conectores del EMS por pins sucios, Sistema de Combustible
flojos o en corto, o por algún otro daño
reparable. Si ningún daño es evidente o no 1. Cerciórese de que hay combustible en el
es reparable, reemplace el Módulo del EMS tanque de combustible.
y vuelva a probar el sistema. 2. Inspeccione las líneas de combustible entre
Si códigos de destello múltiples de Unidad el tanque y la bomba de transferencia por
#1 de Inyector de Combustible están activos dobleces agudos o enredos, y repare según
todavía y el FMI es 3 ó 5, revise el Módulo y sea necesario.
los conectores del EMS por pins sucios,
3. Revise si hay aire en el sistema de
flojos o en corto, o por algún otro daño
combustible, y repare según sea necesario.
reparable. Si ningún daño es evidente o no
es reparable, vaya a “Prueba 22 — 4. Revise la presión de combustible en la
Inspección de Componentes Mecánicos del salida del filtro de combustible secundario.
Sistema de Combustible” página 213. Si la presión de combustible NO está dentro
Si el código de destello NO está activo, los de especificaciones, realice todas las
procedimientos de diagnóstico han reparaciones requeridas del sistema de
corregido el problema. Revise todos los combustible.
conectores para asegurar las conexiones
5. Desmonte la Unidad #1 de Inyector de
apropiadas.
Combustible del motor e inspeccione por
oxidación de superficie entre los O-rings.
Si está presente oxidación, localice la fuente
de contaminación del combustible y
reemplace todos los componentes dañados.
Si todos los componentes mecánicos del
sistema de combustible se encuentran en
buen orden de funcionamiento, reemplace el
Módulo del EMS y vuelva a probar el
sistema.

213
8-213sp.bk.fm Page 214 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 2
MID 128-SID 2

MID 128 SID 2 — INYECTOR DE COMBUSTIBLE UNIDAD #2


214

 
   
  


 
 

       


   
   
   


  
 
 
  




Figura 214 — Circuito de Inyector de Combustible Unidad #2

Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3 Localización: Las Unidades de Inyector de


(Voltaje Alto/Abierto), 5 (Corriente Baja/Abierto), Combustible están localizadas debajo de la
7 (Sistema Mecánico No Responde), 12 cubierta de válvulas.
(Dispositivo Falló)
Condiciones de Establecimiento de Código:
Identificación de Parámetro (PID): S2 Si el Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS) detecta una falla en el circuito
Identificación de Mensaje (MID): 128 eléctrico mientras intenta operar la Unidad del
Inyector de Combustible, la Luz de Mal
Descripción de Circuito: La operación la Funcionamiento Electrónico (EML) se Encenderá
Unidad #1 del Inyector de Combustible es y el código SID 2 será establecido.
controlada por el Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS). Este módulo Síntomas Adicionales: Desempeño deficiente,
proporciona controladores de voltaje de potencia baja o sin arranque.
suministro y de transistores de salida para
controlar los circuitos de tierra. Hay dos circuitos
de solenoide dentro del inyector, una Válvula de
Control de Aguja (NCV) y una Válvula de Rebose
(SV).

214
8-213sp.bk.fm Page 215 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 2
Prueba 1 — Revisión por Código 3. Revise si hay continuidad entre los pins 1 y
2 de la Unidad #2 de Inyector de
SID 2 Combustible (ver Figura 215).
1. Revise que el código SID 2 esté establecido. Si la resistencia está entre 0.9-5.2 Ohms a
Si el código SID 2 está establecido, vaya a 68° F (20° C) ó 1.5-5.8 Ohms a 218° F
“Prueba 2 — Revisión por una Unidad #2 de (103° C), vaya a “Prueba 3 — Revisión por
Inyector de Combustible Abierta (Válvula de un Corto a Tierra en la Unidad #2 de
Control de Aguja)” página 215. Inyector de Combustible (Válvula de Control
de Aguja)” página 215.
Si el código SID 2 NO está establecido,
menee los conectores de arnés para tratar Si la resistencia NO está entre 0.9-5.2 Ohms
de establecer el código. Inspeccione a 68° F (20° C) ó 1.5-5.8 Ohms a 218° F
visualmente los cables y pins de la Unidad (103° C), el Inyector de Combustible #2 está
#2 de Inyector de Combustible por fallando y debe ser reemplazado.
conexiones raídas, flojas o corroídas.
Prueba 3 — Revisión por un Corto a
Prueba 2 — Revisión por una Tierra en la Unidad #2 de Inyector
Unidad #2 de Inyector de de Combustible (Válvula de Control
Combustible Abierta (Válvula de de Aguja)
Control de Aguja) 1. Gire la llave del encendido a OFF.
215
2. Desconecte los conectores eléctricos de
arnés de la Unidad #2 de Inyector de
Combustible.

  3. Revise si hay continuidad de los pins 1 y 2


en la Unidad #2 de Inyector de Combustible
a una buena tierra.
Si NO hay continuidad a tierra en la Unidad
#2 de Inyector de Combustible, vaya a
“Prueba 4 — Revisión por un Corto a Tierra
  en el Conector de Arnés de la Unidad #2 de
Inyector de Combustible (Válvula de Control
de Aguja)” página 215.
 
Si existe continuidad, la Unidad #2 de
Inyector de Combustible está en corto a


  
 tierra y tiene que ser reemplazada.
  


  

 Prueba 4 — Revisión por un Corto a


Tierra en el Conector de Arnés de la


Unidad #2 de Inyector de
Figura 215
Combustible (Válvula de Control de
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Aguja)
2. Desconecte el conector eléctrico de arnés
de la Unidad #2 de Inyector de Combustible. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #2 de Inyector de Combustible.

215
8-213sp.bk.fm Page 216 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 2
4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 y 2 3. Desconecte el conector de arnés de la
del conector de arnés de la Unidad #2 de Unidad #2 de Inyector de Combustible.
Inyector de Combustible y una buena tierra.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 62 del
Si existe continuidad, el circuito está en conector A de arnés del Módulo del EMS y
corto a tierra. Localice y repare el corto el pin 1 de la Unidad #2 de Inyector de
circuito. Combustible (ver Figura 216).
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 5 — Si NO hay continuidad, repare el circuito
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea abierto en el circuito.
de Voltaje de la Unidad #2 de Inyector de
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 6 —
Combustible (Válvula de Control de Aguja)”
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
página 216.
de Control de la Unidad #2 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de Aguja)”
Prueba 5 — Revisión por un página 216.
Circuito Abierto en la Línea de
Voltaje de la Unidad #2 de Inyector Prueba 6 — Revisión por un
de Combustible (Válvula de Control Circuito Abierto en la Línea de
de Aguja) Control de la Unidad #2 de Inyector
216
de Combustible (Válvula de Control
de Aguja)
217

 

 
 

 
 



  
    

  




  
  
   


  


   

  



   



  

Figura 216


   



1. Gire la llave del encendido a OFF.
Figura 217
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).

216
8-213sp.bk.fm Page 217 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 2
1. Gire la llave del encendido a OFF. Prueba 8 — Revisión por un Corto a
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo Voltaje en la Línea de Control de la
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
Unidad #2 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de
3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #2 de Inyector de Combustible. Aguja)
4. Revise si hay continuidad entre el pin 2 de la 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Unidad #2 de Inyector de Combustible y el
pin 12 del conector A de arnés del Módulo 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del EMS (ver Figura 217). del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
Si NO hay continuidad, repare el circuito
abierto en el circuito. 3. Desconecte el conector de arnés de la
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 7 — Unidad #2 de Inyector de Combustible.
Revisión por un Corto a Voltaje en la Línea 4. Gire la llave del encendido a ON.
de Voltaje de la Unidad #2 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de Aguja)” 5. Mida el voltaje entre el pin 12 del conector A
página 217. del Módulo del EMS y una buena tierra.
Si está presente voltaje, la línea de control
de la Unidad #2 de Inyector de Combustible
Prueba 7 — Revisión por un Corto a está en corto a voltaje. Localice y repare el
Voltaje en la Línea de Voltaje de la corto circuito.
Unidad #2 de Inyector de Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba
9 — Aislamiento de un Corto Circuito en la
Combustible (Válvula de Control de Línea de Voltaje de la Unidad #2 de Inyector
Aguja) de Combustible (Válvula de Control de
Aguja)” página 217.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo Prueba 9 — Aislamiento de un
del Sistema de Administración del Motor
(EMS). Corto Circuito en la Línea de Voltaje
3. Gire la llave del encendido a ON.
de la Unidad #2 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de
4. Mida el voltaje entre el pin 62 del conector A
del Módulo del EMS y una buena tierra. Aguja)
Si está presente voltaje, el circuito de 1. Gire la llave del encendido a OFF.
suministro de voltaje está en corto a voltaje.
Localice y repare el corto circuito. 2. Desconecte el conector A y B del Módulo
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba del Sistema de Administración del Motor
8 — Revisión por un Corto a Voltaje en la (EMS).
Línea de Control de la Unidad #2 de Inyector 3. Desconecte el conector eléctrico de arnés
de Combustible (Válvula de Control de desde la Unidad #2 de Inyector de
Aguja)” página 217. Combustible.

217
8-213sp.bk.fm Page 218 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 2
4. Revise si hay continuidad entre el pin 62 del Prueba 11 — Revisión por una
conector A de arnés del Módulo del EMS y
todos los demás pins en los conectores A y Unidad #2 de Inyector de
B del Módulo del EMS. Combustible Abierta (Válvula de
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 10 — Rebose)
Aislamiento de un Corto Circuito en la Línea
218
de Control de la Unidad #2 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de Aguja)”
página 218.
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad
#2 de Inyector de Combustible está en corto
a uno de los otros circuitos del Módulo del
 
EMS. Localice y repare el corto circuito.

Prueba 10 — Aislamiento de un  
Corto Circuito en la Línea de
Control de la Unidad #2 de Inyector  
de Combustible (Válvula de Control
de Aguja) 

  

  
1. Gire la llave del encendido a OFF. 

2. Desconecte los conectores A y B del Módulo   


del Sistema de Administración del Motor
(EMS). 

3. Desconecte el conector eléctrico de arnés Figura 218


de la Unidad #2 de Inyector de Combustible.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 12 del
2. Desconecte los conectores eléctricos de
conector A de arnés del Módulo del EMS y
arnés de la Unidad #2 de Inyector de
todos los demás pins en los conectores A y
Combustible.
B del Módulo del EMS.
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 11 — 3. Revise si hay continuidad entre los pins 3 y
Revisión por una Unidad #2 de Inyector de 4 en la Unidad #2 de Inyector de
Combustible Abierta (Válvula de Rebose)” Combustible (ver Figura 218).
página 218. Si la resistencia está entre 1.1-5.8 Ohms a
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad 68° F (20° C) ó 1.9-6.2 Ohms a 218° F
#2 de Inyector de Combustible está en corto (103° C), vaya a “Prueba 12 — Revisión por
a uno de los otros circuitos del Módulo del un Corto a Tierra en la Unidad #2 de
EMS. Localice y repare el corto circuito. Inyector de Combustible (Válvula de
Rebose)” página 219.
Si la resistencia NO está entre 0.9-5.2 Ohms
a 68° F (20° C) ó 1.5-5.8 Ohms a 218° F
(103° C), el Inyector de Combustible #2 está
fallando y debe ser reemplazado.

218
8-213sp.bk.fm Page 219 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 2
Prueba 12 — Revisión por un Corto Prueba 14 — Revisión por un
a Tierra en la Unidad #2 de Inyector Circuito Abierto en la Línea de
de Combustible (Válvula de Rebose) Voltaje de la Unidad #2 de Inyector
1. Gire la llave del encendido a OFF. de Combustible (Válvula de Rebose)
219
2. Desconecte los conectores eléctricos de
arnés de la Unidad #2 de Inyector de
Combustible.
3. Revise si hay continuidad desde cualquiera  
de los dos pins en la Unidad #2 de Inyector
de Combustible a una buena tierra.
Si NO hay continuidad en la Unidad #2 de
Inyector de Combustible, vaya a “Prueba 13
 
— Revisión por un Corto a Tierra en el
Conector de Arnés de la Unidad #2 de
Inyector de Combustible (Válvula de  
Rebose)” página 219.
Si existe continuidad, la Unidad #2 de


  
  
Inyector de Combustible está en corto a 
  


tierra y tiene que ser reemplazada.
   

Prueba 13 — Revisión por un Corto


a Tierra en el Conector de Arnés de
la Unidad #2 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo   

del Sistema de Administración del Motor 

   



(EMS).
Figura 219
3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #2 de Inyector de Combustible. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 3 y 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
entre el pin 4 del conector de arnés de la del Sistema de Administración del Motor
Unidad #2 de Inyector de Combustible y una (EMS).
buena tierra. 3. Desconecte el conector de arnés de la
Si existe continuidad, el circuito está en Unidad #2 de Inyector de Combustible.
corto a tierra. Localice y repare el corto
circuito. 4. Revise si hay continuidad entre el pin 59 del
conector A de arnés del Módulo del EMS y
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 14 — el pin 3 de la Unidad #2 de Inyector de
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea Combustible (ver Figura 219).
de Voltaje de la Unidad #2 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)” página Si NO hay continuidad, repare el circuito
219. abierto en el circuito.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 15 —
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
de Control de la Unidad #2 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)” página
220.

219
8-213sp.bk.fm Page 220 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 2
Prueba 15 — Revisión por un Prueba 16 — Revisión por un Corto
Circuito Abierto en la Línea de a Voltaje en la Línea de Voltaje de la
Control de la Unidad #2 de Inyector Unidad #2 de Inyector de
de Combustible (Válvula de Rebose) Combustible (Válvula de Rebose)
220
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
 
3. Gire la llave del encendido a ON.
4. Mida el voltaje entre el pin 59 del conector A
  del Módulo del EMS y una buena tierra.
Si está presente voltaje, el circuito de
suministro de voltaje está en corto a voltaje.
  Localice y repare el corto circuito.
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba


  
   17 — Revisión por un Corto a Voltaje en la

 Línea de Control de la Unidad #2 de Inyector
  

 de Combustible (Válvula de Rebose)”
    página 220.

Prueba 17 — Revisión por un Corto


a Voltaje en la Línea de Control de la
Unidad #2 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)
1. Gire la llave del encendido a OFF.
  



   



2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
Figura 220 (EMS).
1. Gire la llave del encendido a OFF. 3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #2 de Inyector de Combustible.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor 4. Gire la llave del encendido a ON.
(EMS).
5. Mida el voltaje entre el pin 16 del conector A
3. Desconecte el conector de arnés de la del Módulo del EMS y una buena tierra.
Unidad #2 de Inyector de Combustible. Si está presente voltaje, la línea de control
4. Revise si hay continuidad entre el pin 4 de la de la Unidad #2 de Inyector de Combustible
Unidad #2 de Inyector de Combustible y el está en corto a voltaje. Localice y repare el
pin 16 del conector A de arnés del Módulo corto circuito.
del EMS (ver Figura 220). Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba
Si NO hay continuidad, repare el circuito 18 — Aislamiento de un Corto Circuito en la
abierto en el circuito. Línea de Voltaje de la Unidad #2 de Inyector
de Combustible (Válvula de Rebose)”
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 16 —
página 221.
Revisión por un Corto a Voltaje en la Línea
de Voltaje de la Unidad #2 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)” página
220.

220
8-213sp.bk.fm Page 221 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 2
Prueba 18 — Aislamiento de un Prueba 20 — Revisión por un Corto
Corto Circuito en la Línea de Voltaje Circuito en el Conector del Módulo
de la Unidad #2 de Inyector de del EMS
Combustible (Válvula de Rebose) 1. Gire la llave del encendido a OFF.
1. Gire la llave del encendido a OFF. 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
2. Desconecte el conector A y B del Módulo del EMS.
del Sistema de Administración del Motor 3. Inspeccione visualmente los conectores A y
(EMS). B del Módulo del EMS por pins sucios, flojos
3. Desconecte el conector eléctrico de arnés o por contactos deformados.
desde la Unidad #2 de Inyector de 4. Si un pin se siente flojo o aparece dañado,
Combustible. repare el conector.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 59 del Si todos los pins aparentan hacer buen
conector A de arnés del Módulo del EMS y contacto y se sienten apretados, vaya a la
todos los demás pins en los conectores A y prueba “Prueba 21 — Verificando si el
B del Módulo del EMS. Código de Falla está Activo Todavía” página
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 19 — 221.
Aislamiento de un Corto Circuito en la Línea
de Control de la Unidad #2 de Inyector de Prueba 21 — Verificando si el
Combustible (Válvula de Rebose)” página
221. Código de Falla está Activo Todavía
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad 1. Gire la llave del encendido a OFF.
#2 de Inyector de Combustible está en corto
a uno de los otros circuitos del Módulo del 2. Conecte todos los conectores eléctricos de
EMS. Localice y repare el corto circuito. arnés a los solenoides de la Unidad #2 de
Inyector de Combustible.
3. Conecte los conectores A y B del Módulo
Prueba 19 — Aislamiento de un del Sistema de Administración del Motor
Corto Circuito en la Línea de (EMS).
Control de la Unidad #2 de Inyector 4. Gire la llave del encendido a ON.
de Combustible (Válvula de Rebose) Si el código de destello está activo todavía,
revise el Identificador de Modalidad de Falla
1. Gire la llave del encendido a OFF. (FMI) empleando una computadora de
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo diagnóstico. Si el FMI es 7 ó 12, revise el
del Sistema de Administración del Motor Módulo del EMS y los conectores por pins
(EMS). sucios, flojos o en corto, o por algún otro
daño reparable. Si ningún daño es evidente,
3. Desconecte el conector eléctrico de arnés cambie la localización de la Unidad #2 de
de la Unidad #2 de Inyector de Combustible. Inyector de Combustible con la de una
4. Revise si hay continuidad entre el pin 16 del Unidad #2 de Inyector de Combustible libre
conector A de arnés del Módulo del EMS y de falla. Reconecte todos los conectores de
todos los demás pins en los conectores A y arnés y vuelva a probar el sistema. Si el PID
B del Módulo del EMS. ha cambiado a la nueva localización de la
Unidad #2 de Inyector de Combustible en
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 20 —
sospecha, reemplace la Unidad #2 de
Revisión por un Corto Circuito en el
Inyector de Combustible, instale todas las
Conector del Módulo del EMS” página 221.
Unidades #2 de Inyector de Combustible en
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad su localización original, y vuelva a probar el
#2 de Inyector de Combustible está en corto sistema.
a uno de los otros circuitos del Módulo del
EMS. Localice y repare el corto circuito.

221
8-213sp.bk.fm Page 222 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 2
Si sólo el código de destello de la Unidad #2 Prueba 22 — Inspección de
de Inyector de Combustible está activo
todavía y el FMI es 3 ó 5, revise el Módulo y Componentes Mecánicos del
los conectores del EMS por pins sucios, Sistema de Combustible
flojos o en corto, o por algún otro daño
reparable. Si ningún daño es evidente o no 1. Cerciórese de que hay combustible en el
es reparable, reemplace el Módulo del EMS tanque de combustible.
y vuelva a probar el sistema. 2. Inspeccione las líneas de combustible entre
Si códigos de destello múltiples de Unidad el tanque y la bomba de transferencia por
#2 de Inyector de Combustible están activos dobleces agudos o enredos, y repare según
todavía y el FMI es 3 ó 5, revise el Módulo y sea necesario.
los conectores del EMS por pins sucios,
3. Revise si hay aire en el sistema de
flojos o en corto, o por algún otro daño
combustible, y repare según sea necesario.
reparable. Si ningún daño es evidente o no
es reparable, vaya a “Prueba 22 — 4. Revise la presión de combustible en la
Inspección de Componentes Mecánicos del salida del filtro de combustible secundario.
Sistema de Combustible” página 222. Si la presión de combustible NO está dentro
Si el código de destello NO está activo, los de especificaciones, realice todas las
procedimientos de diagnóstico han reparaciones requeridas del sistema de
corregido el problema. Revise todos los combustible.
conectores para asegurar las conexiones
5. Desmonte la Unidad #2 de Inyector de
apropiadas.
Combustible del motor e inspeccione por
oxidación de superficie entre los O-rings.
Si está presente oxidación, localice la fuente
de contaminación del combustible y
reemplace todos los componentes dañados.
Si todos los componentes mecánicos del
sistema de combustible se encuentran en
buen orden de funcionamiento, reemplace el
Módulo del EMS y vuelva a probar el
sistema.

222
8-213sp.bk.fm Page 223 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 3
MID 128-SID 3

MID 128 SID 3 — INYECTOR DE COMBUSTIBLE UNIDAD #3


221

!
  
!





 
 
!!
  
  
   
 




  
!

!




Figura 221 — Circuito de Inyector de Combustible Unidad #1

Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3 Localización: Las Unidades de Inyector de


(Voltaje Alto/Abierto), 5 (Corriente Baja/Abierto), Combustible están localizadas debajo de la
7 (Sistema Mecánico No Responde), 12 cubierta de válvulas.
(Dispositivo Falló)
Condiciones de Establecimiento de Código:
Identificación de Parámetro (PID): S3 Si el Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS) detecta una falla en el circuito
Identificación de Mensaje (MID): 128 eléctrico mientras intenta operar la Unidad del
Inyector de Combustible, la Luz de Mal
Descripción de Circuito: La operación la Funcionamiento Electrónico (EML) se Encenderá
Unidad #3 del Inyector de Combustible es y el código SID 1 será establecido.
controlada por el Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS). Este módulo Síntomas Adicionales: Desempeño deficiente,
proporciona controladores de voltaje de potencia baja o sin arranque.
suministro y de transistores de salida para
controlar los circuitos de tierra. Hay dos circuitos
de solenoide dentro del inyector, una Válvula de
Control de Aguja (NCV) y una Válvula de Rebose
(SV).

223
8-213sp.bk.fm Page 224 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 3
Prueba 1 — Revisión por Código 3. Revise si hay continuidad entre los pins 1 y
2 de la Unidad #3 de Inyector de
SID 3 Combustible (ver Figura 222).
1. Revise que el código SID 3 esté establecido. Si la resistencia está entre 0.9-5.2 Ohms a
Si el código SID 3 está establecido, vaya a 68° F (20° C) ó 1.5-5.8 Ohms a 218° F
“Prueba 2 — Revisión por una Unidad #3 de (103° C), vaya a “Prueba 3 — Revisión por
Inyector de Combustible Abierta (Válvula de un Corto a Tierra en la Unidad #3 de
Control de Aguja)” página 224. Inyector de Combustible (Válvula de Control
de Aguja)” página 224.
Si el código SID 3 NO está establecido,
menee los conectores de arnés para tratar Si la resistencia NO está entre 0.9-5.2 Ohms
de establecer el código. Inspeccione a 68° F (20° C) ó 1.5-5.8 Ohms a 218° F
visualmente los cables y pins de la Unidad (103° C), el Inyector de Combustible #3 está
#3 de Inyector de Combustible por fallando y debe ser reemplazado.
conexiones raídas, flojas o corroídas.
Prueba 3 — Revisión por un Corto a
Prueba 2 — Revisión por una Tierra en la Unidad #3 de Inyector
Unidad #3 de Inyector de de Combustible (Válvula de Control
Combustible Abierta (Válvula de de Aguja)
Control de Aguja) 1. Gire la llave del encendido a OFF.
222
2. Desconecte los conectores eléctricos de
arnés de la Unidad #3 de Inyector de
Combustible.

  3. Revise si hay continuidad de los pins 1 y 2


en la Unidad #3 de Inyector de Combustible
a una buena tierra.
Si NO hay continuidad a tierra en la Unidad
#3 de Inyector de Combustible, vaya a
“Prueba 4 — Revisión por un Corto a Tierra
  en el Conector de Arnés de la Unidad #3 de
Inyector de Combustible (Válvula de Control
de Aguja)” página 224.
 
Si existe continuidad, la Unidad #3 de
Inyector de Combustible está en corto a


  
tierra y tiene que ser reemplazada.
  


  

 Prueba 4 — Revisión por un Corto a


Tierra en el Conector de Arnés de la
Unidad #3 de Inyector de
Figura 222
Combustible (Válvula de Control de
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Aguja)
2. Desconecte el conector eléctrico de arnés
de la Unidad #3 de Inyector de Combustible. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #3 de Inyector de Combustible.

224
8-213sp.bk.fm Page 225 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 3
4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 y 2 3. Desconecte el conector de arnés de la
del conector de arnés de la Unidad #3 de Unidad #3 de Inyector de Combustible.
Inyector de Combustible y una buena tierra.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 62 del
Si existe continuidad, el circuito está en conector A de arnés del Módulo del EMS y
corto a tierra. Localice y repare el corto el pin 1 de la Unidad #3 de Inyector de
circuito. Combustible (ver Figura 223).
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 5 — Si NO hay continuidad, repare el circuito
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea abierto en el circuito.
de Voltaje de la Unidad #3 de Inyector de
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 6 —
Combustible (Válvula de Control de Aguja)”
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
página 225.
de Control de la Unidad #3 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de Aguja)”
Prueba 5 — Revisión por un página 225.
Circuito Abierto en la Línea de
Voltaje de la Unidad #3 de Inyector Prueba 6 — Revisión por un
de Combustible (Válvula de Control Circuito Abierto en la Línea de
de Aguja) Control de la Unidad #3 de Inyector
223
de Combustible (Válvula de Control
de Aguja)
224

 

 
 

 
 



  
    

  





  
  
   


  


   

  



   



 
  

Figura 223


   


 
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Figura 224
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).

225
8-213sp.bk.fm Page 226 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 3
1. Gire la llave del encendido a OFF. Prueba 8 — Revisión por un Corto a
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo Voltaje en la Línea de Control de la
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
Unidad #3 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de
3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #3 de Inyector de Combustible. Aguja)
4. Revise si hay continuidad entre el pin 2 de la 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Unidad #3 de Inyector de Combustible y el
pin 28 del conector A de arnés del Módulo 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del EMS (ver Figura 224). del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
Si NO hay continuidad, repare el circuito
abierto en el circuito. 3. Desconecte el conector de arnés de la
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 7 — Unidad #3 de Inyector de Combustible.
Revisión por un Corto a Voltaje en la Línea 4. Gire la llave del encendido a ON.
de Voltaje de la Unidad #3 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de Aguja)” 5. Mida el voltaje entre el pin 28 del conector A
página 226. del Módulo del EMS y una buena tierra.
Si está presente voltaje, la línea de control
de la Unidad #3 de Inyector de Combustible
Prueba 7 — Revisión por un Corto a está en corto a voltaje. Localice y repare el
Voltaje en la Línea de Voltaje de la corto circuito.
Unidad #3 de Inyector de Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba
9 — Aislamiento de un Corto Circuito en la
Combustible (Válvula de Control de Línea de Voltaje de la Unidad #3 de Inyector
Aguja) de Combustible (Válvula de Control de
Aguja)” página 226.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo Prueba 9 — Aislamiento de un
del Sistema de Administración del Motor
(EMS). Corto Circuito en la Línea de Voltaje
3. Gire la llave del encendido a ON.
de la Unidad #3 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de
4. Mida el voltaje entre el pin 62 del conector A
del Módulo del EMS y una buena tierra. Aguja)
Si está presente voltaje, el circuito de 1. Gire la llave del encendido a OFF.
suministro de voltaje está en corto a voltaje.
Localice y repare el corto circuito. 2. Desconecte el conector A y B del Módulo
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba del Sistema de Administración del Motor
8 — Revisión por un Corto a Voltaje en la (EMS).
Línea de Control de la Unidad #3 de Inyector 3. Desconecte el conector eléctrico de arnés
de Combustible (Válvula de Control de desde la Unidad #3 de Inyector de
Aguja)” página 226. Combustible.

226
8-213sp.bk.fm Page 227 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 3
4. Revise si hay continuidad entre el pin 62 del Prueba 11 — Revisión por una
conector A de arnés del Módulo del EMS y
todos los demás pins en los conectores A y Unidad #3 de Inyector de
B del Módulo del EMS. Combustible Abierta (Válvula de
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 10 — Rebose)
Aislamiento de un Corto Circuito en la Línea
225
de Control de la Unidad #3 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de Aguja)”
página 227.
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad
#3 de Inyector de Combustible está en corto
a uno de los otros circuitos del Módulo del
 
EMS. Localice y repare el corto circuito.

Prueba 10 — Aislamiento de un  
Corto Circuito en la Línea de
Control de la Unidad #3 de Inyector  
de Combustible (Válvula de Control
de Aguja) 

  

  
1. Gire la llave del encendido a OFF. 

2. Desconecte los conectores A y B del Módulo   


del Sistema de Administración del Motor
(EMS). 

3. Desconecte el conector eléctrico de arnés Figura 225


de la Unidad #3 de Inyector de Combustible.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 28 del
2. Desconecte los conectores eléctricos de
conector A de arnés del Módulo del EMS y
arnés de la Unidad #3 de Inyector de
todos los demás pins en los conectores A y
Combustible.
B del Módulo del EMS.
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 11 — 3. Revise si hay continuidad entre los pins 3 y
Revisión por una Unidad #3 de Inyector de 4 en la Unidad #3 de Inyector de
Combustible Abierta (Válvula de Rebose)” Combustible (ver Figura 225).
página 227. Si la resistencia está entre 1.1-5.8 Ohms a
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad 68° F (20° C) ó 1.9-6.2 Ohms a 218° F
#3 de Inyector de Combustible está en corto (103° C), vaya a “Prueba 12 — Revisión por
a uno de los otros circuitos del Módulo del un Corto a Tierra en la Unidad #3 de
EMS. Localice y repare el corto circuito. Inyector de Combustible (Válvula de
Rebose)” página 228.
Si la resistencia NO está entre 0.9-5.2 Ohms
a 68° F (20° C) ó 1.5-5.8 Ohms a 218° F
(103° C), el Inyector de Combustible #3 está
fallando y debe ser reemplazado.

227
8-213sp.bk.fm Page 228 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 3
Prueba 12 — Revisión por un Corto Prueba 14 — Revisión por un
a Tierra en la Unidad #3 de Inyector Circuito Abierto en la Línea de
de Combustible (Válvula de Rebose) Voltaje de la Unidad #3 de Inyector
1. Gire la llave del encendido a OFF. de Combustible (Válvula de Rebose)
226
2. Desconecte los conectores eléctricos de
arnés de la Unidad #3 de Inyector de
Combustible.
3. Revise si hay continuidad desde cualquiera  
de los dos pins en la Unidad #3 de Inyector
de Combustible a una buena tierra.
Si NO hay continuidad en la Unidad #3 de
Inyector de Combustible, vaya a “Prueba 13  
— Revisión por un Corto a Tierra en el
Conector de Arnés de la Unidad #3 de
Inyector de Combustible (Válvula de  
Rebose)” página 228.
Si existe continuidad, la Unidad #3 de 

  
  
Inyector de Combustible está en corto a 
  


tierra y tiene que ser reemplazada.
   

Prueba 13 — Revisión por un Corto


a Tierra en el Conector de Arnés de
la Unidad #3 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo   

del Sistema de Administración del Motor 

   


 
(EMS).
Figura 226
3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #3 de Inyector de Combustible. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 3 y 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
entre el pin 4 del conector de arnés de la del Sistema de Administración del Motor
Unidad #3 de Inyector de Combustible y una (EMS).
buena tierra. 3. Desconecte el conector de arnés de la
Si existe continuidad, el circuito está en Unidad #3 de Inyector de Combustible.
corto a tierra. Localice y repare el corto
circuito. 4. Revise si hay continuidad entre el pin 59 del
conector A de arnés del Módulo del EMS y
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 14 — el pin 3 de la Unidad #3 de Inyector de
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea Combustible (ver Figura 226).
de Voltaje de la Unidad #3 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)” página Si NO hay continuidad, repare el circuito
228. abierto en el circuito.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 15 —
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
de Control de la Unidad #3 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)” página
229.

228
8-213sp.bk.fm Page 229 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 3
Prueba 15 — Revisión por un Prueba 16 — Revisión por un Corto
Circuito Abierto en la Línea de a Voltaje en la Línea de Voltaje de la
Control de la Unidad #3 de Inyector Unidad #3 de Inyector de
de Combustible (Válvula de Rebose) Combustible (Válvula de Rebose)
227
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
 
3. Gire la llave del encendido a ON.
4. Mida el voltaje entre el pin 59 del conector A
 
del Módulo del EMS y una buena tierra.
Si está presente voltaje, el circuito de
suministro de voltaje está en corto a voltaje.
  Localice y repare el corto circuito.
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba


  
   17 — Revisión por un Corto a Voltaje en la

  

 Línea de Control de la Unidad #3 de Inyector
   
de Combustible (Válvula de Rebose)”
página 229.

Prueba 17 — Revisión por un Corto


a Voltaje en la Línea de Control de la
Unidad #3 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)
  

1. Gire la llave del encendido a OFF.


   



 
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
Figura 227 (EMS).
1. Gire la llave del encendido a OFF. 3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #3 de Inyector de Combustible.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor 4. Gire la llave del encendido a ON.
(EMS).
5. Mida el voltaje entre el pin 32 del conector A
3. Desconecte el conector de arnés de la del Módulo del EMS y una buena tierra.
Unidad #3 de Inyector de Combustible. Si está presente voltaje, la línea de control
4. Revise si hay continuidad entre el pin 4 de la de la Unidad #3 de Inyector de Combustible
Unidad #3 de Inyector de Combustible y el está en corto a voltaje. Localice y repare el
pin 32 del conector A de arnés del Módulo corto circuito.
del EMS (ver Figura 227). Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba
Si NO hay continuidad, repare el circuito 18 — Aislamiento de un Corto Circuito en la
abierto en el circuito. Línea de Voltaje de la Unidad #3 de Inyector
de Combustible (Válvula de Rebose)”
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 16 —
página 230.
Revisión por un Corto a Voltaje en la Línea
de Voltaje de la Unidad #3 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)” página
229.

229
8-213sp.bk.fm Page 230 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 3
Prueba 18 — Aislamiento de un Prueba 20 — Revisión por un Corto
Corto Circuito en la Línea de Voltaje Circuito en el Conector del Módulo
de la Unidad #3 de Inyector de del EMS
Combustible (Válvula de Rebose) 1. Gire la llave del encendido a OFF.
1. Gire la llave del encendido a OFF. 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
2. Desconecte el conector A y B del Módulo del EMS.
del Sistema de Administración del Motor 3. Inspeccione visualmente los conectores A y
(EMS). B del Módulo del EMS por pins sucios, flojos
3. Desconecte el conector eléctrico de arnés o por contactos deformados.
desde la Unidad #3 de Inyector de 4. Si un pin se siente flojo o aparece dañado,
Combustible. repare el conector.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 59 del Si todos los pins aparentan hacer buen
conector A de arnés del Módulo del EMS y contacto y se sienten apretados, vaya a la
todos los demás pins en los conectores A y prueba “Prueba 21 — Verificando si el
B del Módulo del EMS. Código de Falla está Activo Todavía” página
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 19 — 230.
Aislamiento de un Corto Circuito en la Línea
de Control de la Unidad #3 de Inyector de Prueba 21 — Verificando si el
Combustible (Válvula de Rebose)” página
230. Código de Falla está Activo Todavía
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad 1. Gire la llave del encendido a OFF.
#3 de Inyector de Combustible está en corto
a uno de los otros circuitos del Módulo del 2. Conecte todos los conectores eléctricos de
EMS. Localice y repare el corto circuito. arnés a los solenoides de la Unidad #3 de
Inyector de Combustible.
3. Conecte los conectores A y B del Módulo
Prueba 19 — Aislamiento de un del Sistema de Administración del Motor
Corto Circuito en la Línea de (EMS).
Control de la Unidad #3 de Inyector 4. Gire la llave del encendido a ON.
de Combustible (Válvula de Rebose) Si el código de destello está activo todavía,
revise el Identificador de Modalidad de Falla
1. Gire la llave del encendido a OFF. (FMI) empleando una computadora de
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo diagnóstico. Si el FMI es 7 ó 12, revise el
del Sistema de Administración del Motor Módulo del EMS y los conectores por pins
(EMS). sucios, flojos o en corto, o por algún otro
daño reparable. Si ningún daño es evidente,
3. Desconecte el conector eléctrico de arnés cambie la localización de la Unidad #3 de
de la Unidad #3 de Inyector de Combustible. Inyector de Combustible con la de una
4. Revise si hay continuidad entre el pin 32 del Unidad #3 de Inyector de Combustible libre
conector A de arnés del Módulo del EMS y de falla. Reconecte todos los conectores de
todos los demás pins en los conectores A y arnés y vuelva a probar el sistema. Si el PID
B del Módulo del EMS. ha cambiado a la nueva localización de la
Unidad #3 de Inyector de Combustible en
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 20 —
sospecha, reemplace la Unidad #3 de
Revisión por un Corto Circuito en el
Inyector de Combustible, instale todas las
Conector del Módulo del EMS” página 230.
Unidades #3 de Inyector de Combustible en
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad su localización original, y vuelva a probar el
#3 de Inyector de Combustible está en corto sistema.
a uno de los otros circuitos del Módulo del
EMS. Localice y repare el corto circuito.

230
8-213sp.bk.fm Page 231 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 3
Si sólo el código de destello de la Unidad #3 Prueba 22 — Inspección de
de Inyector de Combustible está activo
todavía y el FMI es 3 ó 5, revise el Módulo y Componentes Mecánicos del
los conectores del EMS por pins sucios, Sistema de Combustible
flojos o en corto, o por algún otro daño
reparable. Si ningún daño es evidente o no 1. Cerciórese de que hay combustible en el
es reparable, reemplace el Módulo del EMS tanque de combustible.
y vuelva a probar el sistema. 2. Inspeccione las líneas de combustible entre
Si códigos de destello múltiples de Unidad el tanque y la bomba de transferencia por
#3 de Inyector de Combustible están activos dobleces agudos o enredos, y repare según
todavía y el FMI es 3 ó 5, revise el Módulo y sea necesario.
los conectores del EMS por pins sucios,
3. Revise si hay aire en el sistema de
flojos o en corto, o por algún otro daño
combustible, y repare según sea necesario.
reparable. Si ningún daño es evidente o no
es reparable, vaya a “Prueba 22 — 4. Revise la presión de combustible en la
Inspección de Componentes Mecánicos del salida del filtro de combustible secundario.
Sistema de Combustible” página 231. Si la presión de combustible NO está dentro
Si el código de destello NO está activo, los de especificaciones, realice todas las
procedimientos de diagnóstico han reparaciones requeridas del sistema de
corregido el problema. Revise todos los combustible.
conectores para asegurar las conexiones
5. Desmonte la Unidad #3 de Inyector de
apropiadas.
Combustible del motor e inspeccione por
oxidación de superficie entre los O-rings.
Si está presente oxidación, localice la fuente
de contaminación del combustible y
reemplace todos los componentes dañados.
Si todos los componentes mecánicos del
sistema de combustible se encuentran en
buen orden de funcionamiento, reemplace el
Módulo del EMS y vuelva a probar el
sistema.

231
8-213sp.bk.fm Page 232 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 4
MID 128-SID 4

MID 128 SID 4 — INYECTOR DE COMBUSTIBLE UNIDAD #4


228

 
   
  


 

 
 
     
 
  
   
   





 
 
  




Figura 228 — Circuito de Inyector de Combustible Unidad #4

Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3 Localización: Las Unidades de Inyector de


(Voltaje Alto/Abierto), 5 (Corriente Baja/Abierto), Combustible están localizadas debajo de la
7 (Sistema Mecánico No Responde), 12 cubierta de válvulas.
(Dispositivo Falló)
Condiciones de Establecimiento de Código:
Identificación de Parámetro (PID): S4 Si el Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS) detecta una falla en el circuito
Identificación de Mensaje (MID): 128 eléctrico mientras intenta operar la Unidad del
Inyector de Combustible, la Luz de Mal
Descripción de Circuito: La operación la Funcionamiento Electrónico (EML) se Encenderá
Unidad #4 del Inyector de Combustible es y el código SID 4 será establecido.
controlada por el Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS). Este módulo Síntomas Adicionales: Desempeño deficiente,
proporciona controladores de voltaje de potencia baja o sin arranque.
suministro y de transistores de salida para
controlar los circuitos de tierra. Hay dos circuitos
de solenoide dentro del inyector, una Válvula de
Control de Aguja (NCV) y una Válvula de Rebose
(SV).

232
8-213sp.bk.fm Page 233 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 4
Prueba 1 — Revisión por Código 3. Revise si hay continuidad entre los pins 1 y
2 de la Unidad #4 de Inyector de
SID 4 Combustible (ver Figura 229).
1. Revise que el código SID 4 esté establecido. Si la resistencia está entre 0.9-5.2 Ohms a
Si el código SID 4 está establecido, vaya a 68° F (20° C) ó 1.5-5.8 Ohms a 218° F
“Prueba 2 — Revisión por una Unidad #4 de (103° C), vaya a “Prueba 3 — Revisión por
Inyector de Combustible Abierta (Válvula de un Corto a Tierra en la Unidad #4 de
Control de Aguja)” página 233. Inyector de Combustible (Válvula de Control
de Aguja)” página 233.
Si el código SID 4 NO está establecido,
menee los conectores de arnés para tratar Si la resistencia NO está entre 0.9-5.2 Ohms
de establecer el código. Inspeccione a 68° F (20° C) ó 1.5-5.8 Ohms a 218° F
visualmente los cables y pins de la Unidad (103° C), el Inyector de Combustible #4 está
#4 de Inyector de Combustible por fallando y debe ser reemplazado.
conexiones raídas, flojas o corroídas.
Prueba 3 — Revisión por un Corto a
Prueba 2 — Revisión por una Tierra en la Unidad #4 de Inyector
Unidad #4 de Inyector de de Combustible (Válvula de Control
Combustible Abierta (Válvula de de Aguja)
Control de Aguja) 1. Gire la llave del encendido a OFF.
229
2. Desconecte los conectores eléctricos de
arnés de la Unidad #4 de Inyector de
Combustible.

  3. Revise si hay continuidad de los pins 1 y 2


en la Unidad #4 de Inyector de Combustible
a una buena tierra.
Si NO hay continuidad a tierra en la Unidad
#4 de Inyector de Combustible, vaya a
“Prueba 4 — Revisión por un Corto a Tierra
  en el Conector de Arnés de la Unidad #4 de
Inyector de Combustible (Válvula de Control
de Aguja)” página 233.
 
Si existe continuidad, la Unidad #4 de
Inyector de Combustible está en corto a


  
 tierra y tiene que ser reemplazada.
  


  

 Prueba 4 — Revisión por un Corto a

 
Tierra en el Conector de Arnés de la
Unidad #4 de Inyector de
Figura 229
Combustible (Válvula de Control de
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Aguja)
2. Desconecte el conector eléctrico de arnés
de la Unidad #4 de Inyector de Combustible. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #4 de Inyector de Combustible.

233
8-213sp.bk.fm Page 234 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 4
4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 y 2 3. Desconecte el conector de arnés de la
del conector de arnés de la Unidad #4 de Unidad #4 de Inyector de Combustible.
Inyector de Combustible y una buena tierra.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 61 del
Si existe continuidad, el circuito está en conector A de arnés del Módulo del EMS y
corto a tierra. Localice y repare el corto el pin 1 de la Unidad #4 de Inyector de
circuito. Combustible (ver Figura 230).
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 5 — Si NO hay continuidad, repare el circuito
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea abierto en el circuito.
de Voltaje de la Unidad #4 de Inyector de
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 6 —
Combustible (Válvula de Control de Aguja)”
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
página 234.
de Control de la Unidad #4 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de Aguja)”
Prueba 5 — Revisión por un página 234.
Circuito Abierto en la Línea de
Voltaje de la Unidad #4 de Inyector Prueba 6 — Revisión por un
de Combustible (Válvula de Control Circuito Abierto en la Línea de
de Aguja) Control de la Unidad #4 de Inyector
230
de Combustible (Válvula de Control
de Aguja)
231

 

 
 

 
 



  
    

  




  
  
    
  



   

  



   




  

Figura 230


   

 

1. Gire la llave del encendido a OFF.
Figura 231
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).

234
8-213sp.bk.fm Page 235 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 4
1. Gire la llave del encendido a OFF. Prueba 8 — Revisión por un Corto a
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo Voltaje en la Línea de Control de la
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
Unidad #4 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de
3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #4 de Inyector de Combustible. Aguja)
4. Revise si hay continuidad entre el pin 2 de la 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Unidad #4 de Inyector de Combustible y el
pin 52 del conector A de arnés del Módulo 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del EMS (ver Figura 231). del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
Si NO hay continuidad, repare el circuito
abierto en el circuito. 3. Desconecte el conector de arnés de la
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 7 — Unidad #4 de Inyector de Combustible.
Revisión por un Corto a Voltaje en la Línea 4. Gire la llave del encendido a ON.
de Voltaje de la Unidad #4 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de Aguja)” 5. Mida el voltaje entre el pin 20 del conector A
página 235. del Módulo del EMS y una buena tierra.
Si está presente voltaje, la línea de control
de la Unidad #4 de Inyector de Combustible
Prueba 7 — Revisión por un Corto a está en corto a voltaje. Localice y repare el
Voltaje en la Línea de Voltaje de la corto circuito.
Unidad #4 de Inyector de Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba
9 — Aislamiento de un Corto Circuito en la
Combustible (Válvula de Control de Línea de Voltaje de la Unidad #4 de Inyector
Aguja) de Combustible (Válvula de Control de
Aguja)” página 235.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo Prueba 9 — Aislamiento de un
del Sistema de Administración del Motor
(EMS). Corto Circuito en la Línea de Voltaje
3. Gire la llave del encendido a ON.
de la Unidad #4 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de
4. Mida el voltaje entre el pin 61 del conector A
del Módulo del EMS y una buena tierra. Aguja)
Si está presente voltaje, el circuito de 1. Gire la llave del encendido a OFF.
suministro de voltaje está en corto a voltaje.
Localice y repare el corto circuito. 2. Desconecte el conector A y B del Módulo
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba del Sistema de Administración del Motor
8 — Revisión por un Corto a Voltaje en la (EMS).
Línea de Control de la Unidad #4 de Inyector 3. Desconecte el conector eléctrico de arnés
de Combustible (Válvula de Control de desde la Unidad #4 de Inyector de
Aguja)” página 235. Combustible.

235
8-213sp.bk.fm Page 236 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 4
4. Revise si hay continuidad entre el pin 61 del Prueba 11 — Revisión por una
conector A de arnés del Módulo del EMS y
todos los demás pins en los conectores A y Unidad #4 de Inyector de
B del Módulo del EMS. Combustible Abierta (Válvula de
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 10 — Rebose)
Aislamiento de un Corto Circuito en la Línea
232
de Control de la Unidad #4 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de Aguja)”
página 236.
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad
#4 de Inyector de Combustible está en corto
a uno de los otros circuitos del Módulo del
 
EMS. Localice y repare el corto circuito.

Prueba 10 — Aislamiento de un  
Corto Circuito en la Línea de
Control de la Unidad #4 de Inyector  
de Combustible (Válvula de Control
de Aguja) 

  

  
1. Gire la llave del encendido a OFF. 

2. Desconecte los conectores A y B del Módulo   


del Sistema de Administración del Motor
(EMS). 

3. Desconecte el conector eléctrico de arnés Figura 232


de la Unidad #4 de Inyector de Combustible.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 52 del
2. Desconecte los conectores eléctricos de
conector A de arnés del Módulo del EMS y
arnés de la Unidad #4 de Inyector de
todos los demás pins en los conectores A y
Combustible.
B del Módulo del EMS.
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 11 — 3. Revise si hay continuidad entre los pins 3 y
Revisión por una Unidad #4 de Inyector de 4 en la Unidad #4 de Inyector de
Combustible Abierta (Válvula de Rebose)” Combustible (ver Figura 232).
página 236. Si la resistencia está entre 1.1-5.8 Ohms a
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad 68° F (20° C) ó 1.9-6.2 Ohms a 218° F
#4 de Inyector de Combustible está en corto (103° C), vaya a “Prueba 12 — Revisión por
a uno de los otros circuitos del Módulo del un Corto a Tierra en la Unidad #4 de
EMS. Localice y repare el corto circuito. Inyector de Combustible (Válvula de
Rebose)” página 237.
Si la resistencia NO está entre 0.9-5.2 Ohms
a 68° F (20° C) ó 1.5-5.8 Ohms a 218° F
(103° C), el Inyector de Combustible #4 está
fallando y debe ser reemplazado.

236
8-213sp.bk.fm Page 237 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 4
Prueba 12 — Revisión por un Corto Prueba 14 — Revisión por un
a Tierra en la Unidad #4 de Inyector Circuito Abierto en la Línea de
de Combustible (Válvula de Rebose) Voltaje de la Unidad #4 de Inyector
1. Gire la llave del encendido a OFF. de Combustible (Válvula de Rebose)
233
2. Desconecte los conectores eléctricos de
arnés de la Unidad #4 de Inyector de
Combustible.
3. Revise si hay continuidad desde cualquiera  
de los dos pins en la Unidad #4 de Inyector
de Combustible a una buena tierra.
Si NO hay continuidad en la Unidad #4 de
Inyector de Combustible, vaya a “Prueba 13  
— Revisión por un Corto a Tierra en el
Conector de Arnés de la Unidad #4 de
Inyector de Combustible (Válvula de  
Rebose)” página 237.
Si existe continuidad, la Unidad #4 de 

  
  
Inyector de Combustible está en corto a 
  


tierra y tiene que ser reemplazada.
   

Prueba 13 — Revisión por un Corto


a Tierra en el Conector de Arnés de
la Unidad #4 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo   

del Sistema de Administración del Motor 

   



(EMS).
Figura 233
3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #4 de Inyector de Combustible. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 3 y 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
entre el pin 4 del conector de arnés de la del Sistema de Administración del Motor
Unidad #4 de Inyector de Combustible y una (EMS).
buena tierra. 3. Desconecte el conector de arnés de la
Si existe continuidad, el circuito está en Unidad #4 de Inyector de Combustible.
corto a tierra. Localice y repare el corto
circuito. 4. Revise si hay continuidad entre el pin 60 del
conector A de arnés del Módulo del EMS y
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 14 — el pin 3 de la Unidad #4 de Inyector de
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea Combustible (ver Figura 233).
de Voltaje de la Unidad #4 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)” página Si NO hay continuidad, repare el circuito
237. abierto en el circuito.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 15 —
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
de Control de la Unidad #4 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)” página
238.

237
8-213sp.bk.fm Page 238 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 4
Prueba 15 — Revisión por un Prueba 16 — Revisión por un Corto
Circuito Abierto en la Línea de a Voltaje en la Línea de Voltaje de la
Control de la Unidad #4 de Inyector Unidad #4 de Inyector de
de Combustible (Válvula de Rebose) Combustible (Válvula de Rebose)
234
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
  (EMS).
3. Gire la llave del encendido a ON.
4. Mida el voltaje entre el pin 60 del conector A
  del Módulo del EMS y una buena tierra.
Si está presente voltaje, el circuito de
suministro de voltaje está en corto a voltaje.
 
Localice y repare el corto circuito.
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba


  
   17 — Revisión por un Corto a Voltaje en la

  

 Línea de Control de la Unidad #4 de Inyector
   
de Combustible (Válvula de Rebose)”
página 238.

Prueba 17 — Revisión por un Corto


a Voltaje en la Línea de Control de la
Unidad #4 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)
  

1. Gire la llave del encendido a OFF.


   




 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
Figura 234
(EMS).
1. Gire la llave del encendido a OFF.
3. Desconecte el conector de arnés de la
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo Unidad #4 de Inyector de Combustible.
del Sistema de Administración del Motor
4. Gire la llave del encendido a ON.
(EMS).
5. Mida el voltaje entre el pin 56 del conector A
3. Desconecte el conector de arnés de la
del Módulo del EMS y una buena tierra.
Unidad #4 de Inyector de Combustible.
Si está presente voltaje, la línea de control
4. Revise si hay continuidad entre el pin 4 de la de la Unidad #4 de Inyector de Combustible
Unidad #4 de Inyector de Combustible y el está en corto a voltaje. Localice y repare el
pin 56 del conector A de arnés del Módulo corto circuito.
del EMS (ver Figura 234).
Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba
Si NO hay continuidad, repare el circuito 18 — Aislamiento de un Corto Circuito en la
abierto en el circuito. Línea de Voltaje de la Unidad #4 de Inyector
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 16 — de Combustible (Válvula de Rebose)”
Revisión por un Corto a Voltaje en la Línea página 239.
de Voltaje de la Unidad #4 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)” página
238.

238
8-213sp.bk.fm Page 239 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 4
Prueba 18 — Aislamiento de un Prueba 20 — Revisión por un Corto
Corto Circuito en la Línea de Voltaje Circuito en el Conector del Módulo
de la Unidad #4 de Inyector de del EMS
Combustible (Válvula de Rebose) 1. Gire la llave del encendido a OFF.
1. Gire la llave del encendido a OFF. 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
2. Desconecte el conector A y B del Módulo del EMS.
del Sistema de Administración del Motor 3. Inspeccione visualmente los conectores A y
(EMS). B del Módulo del EMS por pins sucios, flojos
3. Desconecte el conector eléctrico de arnés o por contactos deformados.
desde la Unidad #4 de Inyector de 4. Si un pin se siente flojo o aparece dañado,
Combustible. repare el conector.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 60 del Si todos los pins aparentan hacer buen
conector A de arnés del Módulo del EMS y contacto y se sienten apretados, vaya a la
todos los demás pins en los conectores A y prueba “Prueba 21 — Verificando si el
B del Módulo del EMS. Código de Falla está Activo Todavía” página
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 19 — 239.
Aislamiento de un Corto Circuito en la Línea
de Control de la Unidad #4 de Inyector de Prueba 21 — Verificando si el
Combustible (Válvula de Rebose)” página
239. Código de Falla está Activo Todavía
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad 1. Gire la llave del encendido a OFF.
#4 de Inyector de Combustible está en corto
a uno de los otros circuitos del Módulo del 2. Conecte todos los conectores eléctricos de
EMS. Localice y repare el corto circuito. arnés a los solenoides de la Unidad #4 de
Inyector de Combustible.
3. Conecte los conectores A y B del Módulo
Prueba 19 — Aislamiento de un del Sistema de Administración del Motor
Corto Circuito en la Línea de (EMS).
Control de la Unidad #4 de Inyector 4. Gire la llave del encendido a ON.
de Combustible (Válvula de Rebose) Si el código de destello está activo todavía,
revise el Identificador de Modalidad de Falla
1. Gire la llave del encendido a OFF. (FMI) empleando una computadora de
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo diagnóstico. Si el FMI es 7 ó 12, revise el
del Sistema de Administración del Motor Módulo del EMS y los conectores por pins
(EMS). sucios, flojos o en corto, o por algún otro
daño reparable. Si ningún daño es evidente,
3. Desconecte el conector eléctrico de arnés cambie la localización de la Unidad #4 de
de la Unidad #4 de Inyector de Combustible. Inyector de Combustible con la de una
4. Revise si hay continuidad entre el pin 56 del Unidad #4 de Inyector de Combustible libre
conector A de arnés del Módulo del EMS y de falla. Reconecte todos los conectores de
todos los demás pins en los conectores A y arnés y vuelva a probar el sistema. Si el PID
B del Módulo del EMS. ha cambiado a la nueva localización de la
Unidad #4 de Inyector de Combustible en
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 20 —
sospecha, reemplace la Unidad #4 de
Revisión por un Corto Circuito en el
Inyector de Combustible, instale todas las
Conector del Módulo del EMS” página 239.
Unidades #4 de Inyector de Combustible en
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad su localización original, y vuelva a probar el
#4 de Inyector de Combustible está en corto sistema.
a uno de los otros circuitos del Módulo del
EMS. Localice y repare el corto circuito.

239
8-213sp.bk.fm Page 240 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 4
Si sólo el código de destello de la Unidad #4 Prueba 22 — Inspección de
de Inyector de Combustible está activo
todavía y el FMI es 3 ó 5, revise el Módulo y Componentes Mecánicos del
los conectores del EMS por pins sucios, Sistema de Combustible
flojos o en corto, o por algún otro daño
reparable. Si ningún daño es evidente o no 1. Cerciórese de que hay combustible en el
es reparable, reemplace el Módulo del EMS tanque de combustible.
y vuelva a probar el sistema. 2. Inspeccione las líneas de combustible entre
Si códigos de destello múltiples de Unidad el tanque y la bomba de transferencia por
#4 de Inyector de Combustible están activos dobleces agudos o enredos, y repare según
todavía y el FMI es 3 ó 5, revise el Módulo y sea necesario.
los conectores del EMS por pins sucios,
3. Revise si hay aire en el sistema de
flojos o en corto, o por algún otro daño
combustible, y repare según sea necesario.
reparable. Si ningún daño es evidente o no
es reparable, vaya a “Prueba 22 — 4. Revise la presión de combustible en la
Inspección de Componentes Mecánicos del salida del filtro de combustible secundario.
Sistema de Combustible” página 240. Si la presión de combustible NO está dentro
Si el código de destello NO está activo, los de especificaciones, realice todas las
procedimientos de diagnóstico han reparaciones requeridas del sistema de
corregido el problema. Revise todos los combustible.
conectores para asegurar las conexiones
5. Desmonte la Unidad #4 de Inyector de
apropiadas.
Combustible del motor e inspeccione por
oxidación de superficie entre los O-rings.
Si está presente oxidación, localice la fuente
de contaminación del combustible y
reemplace todos los componentes dañados.
Si todos los componentes mecánicos del
sistema de combustible se encuentran en
buen orden de funcionamiento, reemplace el
Módulo del EMS y vuelva a probar el
sistema.

240
8-213sp.bk.fm Page 241 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 5
MID 128-SID 5

MID 128 SID 5 — INYECTOR DE COMBUSTIBLE UNIDAD #5


235

Figura 235 — Circuito de Inyector de Combustible Unidad #5

Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3 Localización: Las Unidades de Inyector de


(Voltaje Alto/Abierto), 5 (Corriente Baja/Abierto), Combustible están localizadas debajo de la
7 (Sistema Mecánico No Responde), 12 cubierta de válvulas.
(Dispositivo Falló)
Condiciones de Establecimiento de Código:
Identificación de Parámetro (PID): S5 Si el Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS) detecta una falla en el circuito
Identificación de Mensaje (MID): 128 eléctrico mientras intenta operar la Unidad del
Inyector de Combustible, la Luz de Mal
Descripción de Circuito: La operación la Funcionamiento Electrónico (EML) se Encenderá
Unidad #5 del Inyector de Combustible es y el código SID 5 será establecido.
controlada por el Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS). Este módulo Síntomas Adicionales: Desempeño deficiente,
proporciona controladores de voltaje de potencia baja o sin arranque.
suministro y de transistores de salida para
controlar los circuitos de tierra. Hay dos circuitos
de solenoide dentro del inyector, una Válvula de
Control de Aguja (NCV) y una Válvula de Rebose
(SV).

241
8-213sp.bk.fm Page 242 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 5
Prueba 1 — Revisión por Código 3. Revise si hay continuidad entre los pins 1 y
2 de la Unidad #5 de Inyector de
SID 5 Combustible (ver Figura 236).
1. Revise que el código SID 5 esté establecido. Si la resistencia está entre 0.9-5.2 Ohms a
Si el código SID 5 está establecido, vaya a 68° F (20° C) ó 1.5-5.8 Ohms a 218° F
“Prueba 2 — Revisión por una Unidad #5 de (103° C), vaya a “Prueba 3 — Revisión por
Inyector de Combustible Abierta (Válvula de un Corto a Tierra en la Unidad #5 de
Control de Aguja)” página 242. Inyector de Combustible (Válvula de Control
de Aguja)” página 242.
Si el código SID 5 NO está establecido,
menee los conectores de arnés para tratar Si la resistencia NO está entre 0.9-5.2 Ohms
de establecer el código. Inspeccione a 68° F (20° C) ó 1.5-5.8 Ohms a 218° F
visualmente los cables y pins de la Unidad (103° C), el Inyector de Combustible #5 está
#5 de Inyector de Combustible por fallando y debe ser reemplazado.
conexiones raídas, flojas o corroídas.
Prueba 3 — Revisión por un Corto a
Prueba 2 — Revisión por una Tierra en la Unidad #5 de Inyector
Unidad #5 de Inyector de de Combustible (Válvula de Control
Combustible Abierta (Válvula de de Aguja)
Control de Aguja) 1. Gire la llave del encendido a OFF.
236
2. Desconecte los conectores eléctricos de
arnés de la Unidad #5 de Inyector de
Combustible.

  3. Revise si hay continuidad de los pins 1 y 2


en la Unidad #5 de Inyector de Combustible
a una buena tierra.
Si NO hay continuidad a tierra en la Unidad
#5 de Inyector de Combustible, vaya a
“Prueba 4 — Revisión por un Corto a Tierra
  en el Conector de Arnés de la Unidad #5 de
Inyector de Combustible (Válvula de Control
de Aguja)” página 242.
 
Si existe continuidad, la Unidad #5 de
Inyector de Combustible está en corto a


  
 tierra y tiene que ser reemplazada.
  


  

 Prueba 4 — Revisión por un Corto a


Tierra en el Conector de Arnés de la
Unidad #5 de Inyector de
Figura 236
Combustible (Válvula de Control de
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Aguja)
2. Desconecte el conector eléctrico de arnés
de la Unidad #5 de Inyector de Combustible. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #5 de Inyector de Combustible.

242
8-213sp.bk.fm Page 243 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 5
4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 y 2 3. Desconecte el conector de arnés de la
del conector de arnés de la Unidad #5 de Unidad #5 de Inyector de Combustible.
Inyector de Combustible y una buena tierra.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 61 del
Si existe continuidad, el circuito está en conector A de arnés del Módulo del EMS y
corto a tierra. Localice y repare el corto el pin 1 de la Unidad #5 de Inyector de
circuito. Combustible (ver Figura 237).
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 5 — Si NO hay continuidad, repare el circuito
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea abierto en el circuito.
de Voltaje de la Unidad #5 de Inyector de
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 6 —
Combustible (Válvula de Control de Aguja)”
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
página 243.
de Control de la Unidad #5 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de Aguja)”
Prueba 5 — Revisión por un página 243.
Circuito Abierto en la Línea de
Voltaje de la Unidad #5 de Inyector Prueba 6 — Revisión por un
de Combustible (Válvula de Control Circuito Abierto en la Línea de
de Aguja) Control de la Unidad #5 de Inyector
237
de Combustible (Válvula de Control
de Aguja)
238

 

 
 

 
 



  
    

  





  
  
    
  



   

  



   




  

Figura 237


   





1. Gire la llave del encendido a OFF.
Figura 238
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).

243
8-213sp.bk.fm Page 244 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 5
1. Gire la llave del encendido a OFF. Prueba 8 — Revisión por un Corto a
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo Voltaje en la Línea de Control de la
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
Unidad #5 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de
3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #5 de Inyector de Combustible. Aguja)
4. Revise si hay continuidad entre el pin 2 de la 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Unidad #5 de Inyector de Combustible y el
pin 44 del conector A de arnés del Módulo 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del EMS (ver Figura 238). del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
Si NO hay continuidad, repare el circuito
abierto en el circuito. 3. Desconecte el conector de arnés de la
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 7 — Unidad #5 de Inyector de Combustible.
Revisión por un Corto a Voltaje en la Línea 4. Gire la llave del encendido a ON.
de Voltaje de la Unidad #5 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de Aguja)” 5. Mida el voltaje entre el pin 20 del conector A
página 244. del Módulo del EMS y una buena tierra.
Si está presente voltaje, la línea de control
de la Unidad #5 de Inyector de Combustible
Prueba 7 — Revisión por un Corto a está en corto a voltaje. Localice y repare el
Voltaje en la Línea de Voltaje de la corto circuito.
Unidad #5 de Inyector de Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba
9 — Aislamiento de un Corto Circuito en la
Combustible (Válvula de Control de Línea de Voltaje de la Unidad #5 de Inyector
Aguja) de Combustible (Válvula de Control de
Aguja)” página 244.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo Prueba 9 — Aislamiento de un
del Sistema de Administración del Motor
(EMS). Corto Circuito en la Línea de Voltaje
3. Gire la llave del encendido a ON.
de la Unidad #5 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de
4. Mida el voltaje entre el pin 61 del conector A
del Módulo del EMS y una buena tierra. Aguja)
Si está presente voltaje, el circuito de 1. Gire la llave del encendido a OFF.
suministro de voltaje está en corto a voltaje.
Localice y repare el corto circuito. 2. Desconecte el conector A y B del Módulo
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba del Sistema de Administración del Motor
8 — Revisión por un Corto a Voltaje en la (EMS).
Línea de Control de la Unidad #5 de Inyector 3. Desconecte el conector eléctrico de arnés
de Combustible (Válvula de Control de desde la Unidad #5 de Inyector de
Aguja)” página 244. Combustible.

244
8-213sp.bk.fm Page 245 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 5
4. Revise si hay continuidad entre el pin 61 del Prueba 11 — Revisión por una
conector A de arnés del Módulo del EMS y
todos los demás pins en los conectores A y Unidad #5 de Inyector de
B del Módulo del EMS. Combustible Abierta (Válvula de
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 10 — Rebose)
Aislamiento de un Corto Circuito en la Línea
239
de Control de la Unidad #5 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de Aguja)”
página 245.
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad
#5 de Inyector de Combustible está en corto
a uno de los otros circuitos del Módulo del
 
EMS. Localice y repare el corto circuito.

Prueba 10 — Aislamiento de un  
Corto Circuito en la Línea de
Control de la Unidad #5 de Inyector  
de Combustible (Válvula de Control
de Aguja) 

  

  
1. Gire la llave del encendido a OFF. 

2. Desconecte los conectores A y B del Módulo   


del Sistema de Administración del Motor
(EMS).


3. Desconecte el conector eléctrico de arnés Figura 239


de la Unidad #5 de Inyector de Combustible.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 44 del
2. Desconecte los conectores eléctricos de
conector A de arnés del Módulo del EMS y
arnés de la Unidad #5 de Inyector de
todos los demás pins en los conectores A y
Combustible.
B del Módulo del EMS.
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 11 — 3. Revise si hay continuidad entre los pins 3 y
Revisión por una Unidad #5 de Inyector de 4 en la Unidad #5 de Inyector de
Combustible Abierta (Válvula de Rebose)” Combustible (ver Figura 239).
página 245. Si la resistencia está entre 1.1-5.8 Ohms a
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad 68° F (20° C) ó 1.9-6.2 Ohms a 218° F
#5 de Inyector de Combustible está en corto (103° C), vaya a “Prueba 12 — Revisión por
a uno de los otros circuitos del Módulo del un Corto a Tierra en la Unidad #5 de
EMS. Localice y repare el corto circuito. Inyector de Combustible (Válvula de
Rebose)” página 246.
Si la resistencia NO está entre 0.9-5.2 Ohms
a 68° F (20° C) ó 1.5-5.8 Ohms a 218° F
(103° C), el Inyector de Combustible #5 está
fallando y debe ser reemplazado.

245
8-213sp.bk.fm Page 246 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 5
Prueba 12 — Revisión por un Corto Prueba 14 — Revisión por un
a Tierra en la Unidad #5 de Inyector Circuito Abierto en la Línea de
de Combustible (Válvula de Rebose) Voltaje de la Unidad #5 de Inyector
1. Gire la llave del encendido a OFF. de Combustible (Válvula de Rebose)
240
2. Desconecte los conectores eléctricos de
arnés de la Unidad #5 de Inyector de
Combustible.
3. Revise si hay continuidad desde cualquiera  
de los dos pins en la Unidad #5 de Inyector
de Combustible a una buena tierra.
Si NO hay continuidad en la Unidad #5 de
Inyector de Combustible, vaya a “Prueba 13  
— Revisión por un Corto a Tierra en el
Conector de Arnés de la Unidad #5 de
Inyector de Combustible (Válvula de  
Rebose)” página 246.
Si existe continuidad, la Unidad #5 de 

  
  
Inyector de Combustible está en corto a 
  


tierra y tiene que ser reemplazada.
   

Prueba 13 — Revisión por un Corto


a Tierra en el Conector de Arnés de
la Unidad #5 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo   

del Sistema de Administración del Motor 

   





(EMS).
Figura 240
3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #5 de Inyector de Combustible. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 3 y 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
entre el pin 4 del conector de arnés de la del Sistema de Administración del Motor
Unidad #5 de Inyector de Combustible y una (EMS).
buena tierra. 3. Desconecte el conector de arnés de la
Si existe continuidad, el circuito está en Unidad #5 de Inyector de Combustible.
corto a tierra. Localice y repare el corto
circuito. 4. Revise si hay continuidad entre el pin 60 del
conector A de arnés del Módulo del EMS y
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 14 — el pin 3 de la Unidad #5 de Inyector de
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea Combustible (ver Figura 240).
de Voltaje de la Unidad #5 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)” página Si NO hay continuidad, repare el circuito
246. abierto en el circuito.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 15 —
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
de Control de la Unidad #5 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)” página
247.

246
8-213sp.bk.fm Page 247 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 5
Prueba 15 — Revisión por un Prueba 16 — Revisión por un Corto
Circuito Abierto en la Línea de a Voltaje en la Línea de Voltaje de la
Control de la Unidad #5 de Inyector Unidad #5 de Inyector de
de Combustible (Válvula de Rebose) Combustible (Válvula de Rebose)
241
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
 
3. Gire la llave del encendido a ON.
4. Mida el voltaje entre el pin 60 del conector A
  del Módulo del EMS y una buena tierra.
Si está presente voltaje, el circuito de
suministro de voltaje está en corto a voltaje.
  Localice y repare el corto circuito.
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba


  
   17 — Revisión por un Corto a Voltaje en la

 Línea de Control de la Unidad #5 de Inyector
  

 de Combustible (Válvula de Rebose)”
    página 247.

Prueba 17 — Revisión por un Corto


a Voltaje en la Línea de Control de la
Unidad #5 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)
  
 1. Gire la llave del encendido a OFF.


   

 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo




del Sistema de Administración del Motor
Figura 241 (EMS).
1. Gire la llave del encendido a OFF. 3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #5 de Inyector de Combustible.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor 4. Gire la llave del encendido a ON.
(EMS).
5. Mida el voltaje entre el pin 48 del conector A
3. Desconecte el conector de arnés de la del Módulo del EMS y una buena tierra.
Unidad #5 de Inyector de Combustible. Si está presente voltaje, la línea de control
4. Revise si hay continuidad entre el pin 4 de la de la Unidad #5 de Inyector de Combustible
Unidad #5 de Inyector de Combustible y el está en corto a voltaje. Localice y repare el
pin 48 del conector A de arnés del Módulo corto circuito.
del EMS (ver Figura 241). Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba
Si NO hay continuidad, repare el circuito 18 — Aislamiento de un Corto Circuito en la
abierto en el circuito. Línea de Voltaje de la Unidad #5 de Inyector
de Combustible (Válvula de Rebose)”
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 16 —
página 248.
Revisión por un Corto a Voltaje en la Línea
de Voltaje de la Unidad #5 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)” página
247.

247
8-213sp.bk.fm Page 248 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 5
Prueba 18 — Aislamiento de un Prueba 20 — Revisión por un Corto
Corto Circuito en la Línea de Voltaje Circuito en el Conector del Módulo
de la Unidad #5 de Inyector de del EMS
Combustible (Válvula de Rebose) 1. Gire la llave del encendido a OFF.
1. Gire la llave del encendido a OFF. 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
2. Desconecte el conector A y B del Módulo del EMS.
del Sistema de Administración del Motor 3. Inspeccione visualmente los conectores A y
(EMS). B del Módulo del EMS por pins sucios, flojos
3. Desconecte el conector eléctrico de arnés o por contactos deformados.
desde la Unidad #5 de Inyector de 4. Si un pin se siente flojo o aparece dañado,
Combustible. repare el conector.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 60 del Si todos los pins aparentan hacer buen
conector A de arnés del Módulo del EMS y contacto y se sienten apretados, vaya a la
todos los demás pins en los conectores A y prueba “Prueba 21 — Verificando si el
B del Módulo del EMS. Código de Falla está Activo Todavía” página
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 19 — 248.
Aislamiento de un Corto Circuito en la Línea
de Control de la Unidad #5 de Inyector de Prueba 21 — Verificando si el
Combustible (Válvula de Rebose)” página
248. Código de Falla está Activo Todavía
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad 1. Gire la llave del encendido a OFF.
#5 de Inyector de Combustible está en corto
a uno de los otros circuitos del Módulo del 2. Conecte todos los conectores eléctricos de
EMS. Localice y repare el corto circuito. arnés a los solenoides de la Unidad #5 de
Inyector de Combustible.
3. Conecte los conectores A y B del Módulo
Prueba 19 — Aislamiento de un del Sistema de Administración del Motor
Corto Circuito en la Línea de (EMS).
Control de la Unidad #5 de Inyector 4. Gire la llave del encendido a ON.
de Combustible (Válvula de Rebose) Si el código de destello está activo todavía,
revise el Identificador de Modalidad de Falla
1. Gire la llave del encendido a OFF. (FMI) empleando una computadora de
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo diagnóstico. Si el FMI es 7 ó 12 revise el
del Sistema de Administración del Motor Módulo del EMS y los conectores por pins
(EMS). sucios, flojos o en corto, o por algún otro
daño reparable. Si ningún daño es evidente,
3. Desconecte el conector eléctrico de arnés cambie la localización de la Unidad #5 de
de la Unidad #5 de Inyector de Combustible. Inyector de Combustible con la de una
4. Revise si hay continuidad entre el pin 48 del Unidad #5 de Inyector de Combustible libre
conector A de arnés del Módulo del EMS y de falla. Reconecte todos los conectores de
todos los demás pins en los conectores A y arnés y vuelva a probar el sistema. Si el PID
B del Módulo del EMS. ha cambiado a la nueva localización de la
Unidad #5 de Inyector de Combustible en
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 20 —
sospecha, reemplace la Unidad #5 de
Revisión por un Corto Circuito en el
Inyector de Combustible, instale todas las
Conector del Módulo del EMS” página 248.
Unidades #5 de Inyector de Combustible en
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad su localización original, y vuelva a probar el
#5 de Inyector de Combustible está en corto sistema.
a uno de los otros circuitos del Módulo del
EMS. Localice y repare el corto circuito.

248
8-213sp.bk.fm Page 249 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 5
Si sólo el código de destello de la Unidad #5 Prueba 22 — Inspección de
de Inyector de Combustible está activo
todavía y el FMI es 3 ó 5, revise el Módulo y Componentes Mecánicos del
los conectores del EMS por pins sucios, Sistema de Combustible
flojos o en corto, o por algún otro daño
reparable. Si ningún daño es evidente o no 1. Cerciórese de que hay combustible en el
es reparable, reemplace el Módulo del EMS tanque de combustible.
y vuelva a probar el sistema. 2. Inspeccione las líneas de combustible entre
Si códigos de destello múltiples de Unidad el tanque y la bomba de transferencia por
#5 de Inyector de Combustible están activos dobleces agudos o enredos, y repare según
todavía y el FMI es 3 ó 5, revise el Módulo y sea necesario.
los conectores del EMS por pins sucios,
3. Revise si hay aire en el sistema de
flojos o en corto, o por algún otro daño
combustible, y repare según sea necesario.
reparable. Si ningún daño es evidente o no
es reparable, vaya a “Prueba 22 — 4. Revise la presión de combustible en la
Inspección de Componentes Mecánicos del salida del filtro de combustible secundario.
Sistema de Combustible” página 249. Si la presión de combustible NO está dentro
Si el código de destello NO está activo, los de especificaciones, realice todas las
procedimientos de diagnóstico han reparaciones requeridas del sistema de
corregido el problema. Revise todos los combustible.
conectores para asegurar las conexiones
5. Desmonte la Unidad #5 de Inyector de
apropiadas.
Combustible del motor e inspeccione por
oxidación de superficie entre los O-rings.
Si está presente oxidación, localice la fuente
de contaminación del combustible y
reemplace todos los componentes dañados.
Si todos los componentes mecánicos del
sistema de combustible se encuentran en
buen orden de funcionamiento, reemplace el
Módulo del EMS y vuelva a probar el
sistema.

249
8-213sp.bk.fm Page 250 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 6
MID 128-SID 6

MID 128 SID 6 — INYECTOR DE COMBUSTIBLE UNIDAD #6


242

 
   
  


 

 





        
    
   





  
 
  




Figura 242 — Circuito de Inyector de Combustible Unidad #6

Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3 Localización: Las Unidades de Inyector de


(Voltaje Alto/Abierto), 5 (Corriente Baja/Abierto), Combustible están localizadas debajo de la
7 (Sistema Mecánico No Responde), 12 cubierta de válvulas.
(Dispositivo Falló)
Condiciones de Establecimiento de Código:
Identificación de Parámetro (PID): S6 Si el Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS) detecta una falla en el circuito
Identificación de Mensaje (MID): 128 eléctrico mientras intenta operar la Unidad del
Inyector de Combustible, la Luz de Mal
Descripción de Circuito: La operación la Funcionamiento Electrónico (EML) se Encenderá
Unidad #6 del Inyector de Combustible es y el código SID 6 será establecido.
controlada por el Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS). Este módulo Síntomas Adicionales: Desempeño deficiente,
proporciona controladores de voltaje de potencia baja o sin arranque.
suministro y de transistores de salida para
controlar los circuitos de tierra. Hay dos circuitos
de solenoide dentro del inyector, una Válvula de
Control de Aguja (NCV) y una Válvula de Rebose
(SV).

250
8-213sp.bk.fm Page 251 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 6
Prueba 1 — Revisión por Código 3. Revise si hay continuidad entre los pins 1 y
2 de la Unidad #6 de Inyector de
SID 6 Combustible (ver Figura 243).
1. Revise que el código SID 6 esté establecido. Si la resistencia está entre 0.9-5.2 Ohms a
Si el código SID 6 está establecido, vaya a 68° F (20° C) ó 1.5-5.8 Ohms a 218° F
“Prueba 2 — Revisión por una Unidad #6 de (103° C), vaya a “Prueba 3 — Revisión por
Inyector de Combustible Abierta (Válvula de un Corto a Tierra en la Unidad #6 de
Control de Aguja)” página 251. Inyector de Combustible (Válvula de Control
de Aguja)” página 251.
Si el código SID 6 NO está establecido,
menee los conectores de arnés para tratar Si la resistencia NO está entre 0.9-5.2 Ohms
de establecer el código. Inspeccione a 68° F (20° C) ó 1.5-5.8 Ohms a 218° F
visualmente los cables y pins de la Unidad (103° C), el Inyector de Combustible #6 está
#6 de Inyector de Combustible por fallando y debe ser reemplazado.
conexiones raídas, flojas o corroídas.
Prueba 3 — Revisión por un Corto a
Prueba 2 — Revisión por una Tierra en la Unidad #6 de Inyector
Unidad #6 de Inyector de de Combustible (Válvula de Control
Combustible Abierta (Válvula de de Aguja)
Control de Aguja) 1. Gire la llave del encendido a OFF.
243
2. Desconecte los conectores eléctricos de
arnés de la Unidad #6 de Inyector de
Combustible.

  3. Revise si hay continuidad de los pins 1 y 2


en la Unidad #6 de Inyector de Combustible
a una buena tierra.
Si NO hay continuidad a tierra en la Unidad
#6 de Inyector de Combustible, vaya a
“Prueba 4 — Revisión por un Corto a Tierra
  en el Conector de Arnés de la Unidad #6 de
Inyector de Combustible (Válvula de Control
de Aguja)” página 251.
 
Si existe continuidad, la Unidad #6 de
Inyector de Combustible está en corto a


  
 tierra y tiene que ser reemplazada.
  


  

 Prueba 4 — Revisión por un Corto a


Tierra en el Conector de Arnés de la


Unidad #6 de Inyector de
Figura 243
Combustible (Válvula de Control de
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Aguja)
2. Desconecte el conector eléctrico de arnés
de la Unidad #6 de Inyector de Combustible. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #6 de Inyector de Combustible.

251
8-213sp.bk.fm Page 252 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 6
4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 y 2 1. Gire la llave del encendido a OFF.
del conector de arnés de la Unidad #6 de
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
Inyector de Combustible y una buena tierra.
del Sistema de Administración del Motor
Si existe continuidad, el circuito está en (EMS).
corto a tierra. Localice y repare el corto
circuito. 3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #6 de Inyector de Combustible.
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 5 —
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea 4. Revise si hay continuidad entre el pin 61 del
de Voltaje de la Unidad #6 de Inyector de conector A de arnés del Módulo del EMS y
Combustible (Válvula de Control de Aguja)” el pin 1 de la Unidad #6 de Inyector de
página 252. Combustible (ver Figura 244).
Si NO hay continuidad, repare el circuito
Prueba 5 — Revisión por un abierto en el circuito.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 6 —
Circuito Abierto en la Línea de Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
Voltaje de la Unidad #6 de Inyector de Control de la Unidad #6 de Inyector de
de Combustible (Válvula de Control Combustible (Válvula de Control de Aguja)”
página 252.
de Aguja)
244
Prueba 6 — Revisión por un
Circuito Abierto en la Línea de
Control de la Unidad #6 de Inyector
de Combustible (Válvula de Control
de Aguja)
245

 

 

 



  
  

  



   

Figura 244

  



   

 
 

Figura 245

252
8-213sp.bk.fm Page 253 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 6
1. Gire la llave del encendido a OFF. Prueba 8 — Revisión por un Corto a
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo Voltaje en la Línea de Control de la
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
Unidad #6 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de
3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #6 de Inyector de Combustible. Aguja)
4. Revise si hay continuidad entre el pin 2 de la 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Unidad #6 de Inyector de Combustible y el
pin 36 del conector A de arnés del Módulo 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del EMS (ver Figura 245). del Sistema de Administración del Motor
(EMS).
Si NO hay continuidad, repare el circuito
abierto en el circuito. 3. Desconecte el conector de arnés de la
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 7 — Unidad #6 de Inyector de Combustible.
Revisión por un Corto a Voltaje en la Línea 4. Gire la llave del encendido a ON.
de Voltaje de la Unidad #6 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de Aguja)” 5. Mida el voltaje entre el pin 20 del conector A
página 253. del Módulo del EMS y una buena tierra.
Si está presente voltaje, la línea de control
de la Unidad #6 de Inyector de Combustible
Prueba 7 — Revisión por un Corto a está en corto a voltaje. Localice y repare el
Voltaje en la Línea de Voltaje de la corto circuito.
Unidad #6 de Inyector de Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba
9 — Aislamiento de un Corto Circuito en la
Combustible (Válvula de Control de Línea de Voltaje de la Unidad #6 de Inyector
Aguja) de Combustible (Válvula de Control de
Aguja)” página 253.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo Prueba 9 — Aislamiento de un
del Sistema de Administración del Motor
(EMS). Corto Circuito en la Línea de Voltaje
3. Gire la llave del encendido a ON.
de la Unidad #6 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de
4. Mida el voltaje entre el pin 61 del conector A
del Módulo del EMS y una buena tierra. Aguja)
Si está presente voltaje, el circuito de 1. Gire la llave del encendido a OFF.
suministro de voltaje está en corto a voltaje.
Localice y repare el corto circuito. 2. Desconecte el conector A y B del Módulo
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba del Sistema de Administración del Motor
8 — Revisión por un Corto a Voltaje en la (EMS).
Línea de Control de la Unidad #6 de Inyector 3. Desconecte el conector eléctrico de arnés
de Combustible (Válvula de Control de desde la Unidad #6 de Inyector de
Aguja)” página 253. Combustible.

253
8-213sp.bk.fm Page 254 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 6
4. Revise si hay continuidad entre el pin 61 del Prueba 11 — Revisión por una
conector A de arnés del Módulo del EMS y
todos los demás pins en los conectores A y Unidad #6 de Inyector de
B del Módulo del EMS. Combustible Abierta (Válvula de
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 10 — Rebose)
Aislamiento de un Corto Circuito en la Línea
246
de Control de la Unidad #6 de Inyector de
Combustible (Válvula de Control de Aguja)”
página 254.
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad
#6 de Inyector de Combustible está en corto
a uno de los otros circuitos del Módulo del
 
EMS. Localice y repare el corto circuito.

Prueba 10 — Aislamiento de un  
Corto Circuito en la Línea de
Control de la Unidad #6 de Inyector  
de Combustible (Válvula de Control
de Aguja) 

  

  
1. Gire la llave del encendido a OFF. 

2. Desconecte los conectores A y B del Módulo   


del Sistema de Administración del Motor
(EMS).  

3. Desconecte el conector eléctrico de arnés Figura 246


de la Unidad #6 de Inyector de Combustible.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 36 del
2. Desconecte los conectores eléctricos de
conector A de arnés del Módulo del EMS y
arnés de la Unidad #6 de Inyector de
todos los demás pins en los conectores A y
Combustible.
B del Módulo del EMS.
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 11 — 3. Revise si hay continuidad entre los pins 3 y
Revisión por una Unidad #6 de Inyector de 4 en la Unidad #6 de Inyector de
Combustible Abierta (Válvula de Rebose)” Combustible (ver Figura 246).
página 254. Si la resistencia está entre 1.1-5.8 Ohms a
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad 68° F (20° C) ó 1.9-6.2 Ohms a 218° F
#6 de Inyector de Combustible está en corto (103° C), vaya a “Prueba 12 — Revisión por
a uno de los otros circuitos del Módulo del un Corto a Tierra en la Unidad #6 de
EMS. Localice y repare el corto circuito. Inyector de Combustible (Válvula de
Rebose)” página 255.
Si la resistencia NO está entre 0.9-5.2 Ohms
a 68° F (20° C) ó 1.5-5.8 Ohms a 218° F
(103° C), el Inyector de Combustible #6 está
fallando y debe ser reemplazado.

254
8-213sp.bk.fm Page 255 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 6
Prueba 12 — Revisión por un Corto Prueba 14 — Revisión por un
a Tierra en la Unidad #6 de Inyector Circuito Abierto en la Línea de
de Combustible (Válvula de Rebose) Voltaje de la Unidad #6 de Inyector
1. Gire la llave del encendido a OFF. de Combustible (Válvula de Rebose)
247
2. Desconecte los conectores eléctricos de
arnés de la Unidad #6 de Inyector de
Combustible.
3. Revise si hay continuidad desde cualquiera  
de los dos pins en la Unidad #6 de Inyector
de Combustible a una buena tierra.
Si NO hay continuidad en la Unidad #6 de
Inyector de Combustible, vaya a “Prueba 13  
— Revisión por un Corto a Tierra en el
Conector de Arnés de la Unidad #6 de
Inyector de Combustible (Válvula de  
Rebose)” página 255.
Si existe continuidad, la Unidad #6 de 

  
  
Inyector de Combustible está en corto a 
  


tierra y tiene que ser reemplazada.
   

Prueba 13 — Revisión por un Corto


a Tierra en el Conector de Arnés de
la Unidad #6 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo   

del Sistema de Administración del Motor 

   

 
 
(EMS).
Figura 247
3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #6 de Inyector de Combustible. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 3 y 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
entre el pin 4 del conector de arnés de la del Sistema de Administración del Motor
Unidad #6 de Inyector de Combustible y una (EMS).
buena tierra. 3. Desconecte el conector de arnés de la
Si existe continuidad, el circuito está en Unidad #6 de Inyector de Combustible.
corto a tierra. Localice y repare el corto
circuito. 4. Revise si hay continuidad entre el pin 60 del
conector A de arnés del Módulo del EMS y
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 14 — el pin 3 de la Unidad #6 de Inyector de
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea Combustible (ver Figura 247).
de Voltaje de la Unidad #6 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)” página Si NO hay continuidad, repare el circuito
255. abierto en el circuito.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 15 —
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
de Control de la Unidad #6 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)” página
256.

255
8-213sp.bk.fm Page 256 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 6
Prueba 15 — Revisión por un Prueba 16 — Revisión por un Corto
Circuito Abierto en la Línea de a Voltaje en la Línea de Voltaje de la
Control de la Unidad #6 de Inyector Unidad #6 de Inyector de
de Combustible (Válvula de Rebose) Combustible (Válvula de Rebose)
248
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
 (EMS).

3. Gire la llave del encendido a ON.
4. Mida el voltaje entre el pin 60 del conector A
del Módulo del EMS y una buena tierra.
 
Si está presente voltaje, el circuito de
suministro de voltaje está en corto a voltaje.
  Localice y repare el corto circuito.
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba


  
  
17 — Revisión por un Corto a Voltaje en la

  

 Línea de Control de la Unidad #6 de Inyector
de Combustible (Válvula de Rebose)”
    página 256.

Prueba 17 — Revisión por un Corto


a Voltaje en la Línea de Control de la
Unidad #6 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)
1. Gire la llave del encendido a OFF.
  



   

 
 
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
Figura 248 (EMS).
1. Gire la llave del encendido a OFF. 3. Desconecte el conector de arnés de la
Unidad #6 de Inyector de Combustible.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor 4. Gire la llave del encendido a ON.
(EMS).
5. Mida el voltaje entre el pin 40 del conector A
3. Desconecte el conector de arnés de la del Módulo del EMS y una buena tierra.
Unidad #6 de Inyector de Combustible. Si está presente voltaje, la línea de control
4. Revise si hay continuidad entre el pin 4 de la de la Unidad #6 de Inyector de Combustible
Unidad #6 de Inyector de Combustible y el está en corto a voltaje. Localice y repare el
pin 40 del conector A de arnés del Módulo corto circuito.
del EMS (ver Figura 248). Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba
Si NO hay continuidad, repare el circuito 18 — Aislamiento de un Corto Circuito en la
abierto en el circuito. Línea de Voltaje de la Unidad #6 de Inyector
de Combustible (Válvula de Rebose)”
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 16 —
página 257.
Revisión por un Corto a Voltaje en la Línea
de Voltaje de la Unidad #6 de Inyector de
Combustible (Válvula de Rebose)” página
256.

256
8-213sp.bk.fm Page 257 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 6
Prueba 18 — Aislamiento de un Prueba 20 — Revisión por un Corto
Corto Circuito en la Línea de Voltaje Circuito en el Conector del Módulo
de la Unidad #6 de Inyector de del EMS
Combustible (Válvula de Rebose) 1. Gire la llave del encendido a OFF.
1. Gire la llave del encendido a OFF. 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
2. Desconecte el conector A y B del Módulo del EMS.
del Sistema de Administración del Motor 3. Inspeccione visualmente los conectores A y
(EMS). B del Módulo del EMS por pins sucios, flojos
3. Desconecte el conector eléctrico de arnés o por contactos deformados.
desde la Unidad #6 de Inyector de 4. Si un pin se siente flojo o aparece dañado,
Combustible. repare el conector.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 60 del Si todos los pins aparentan hacer buen
conector A de arnés del Módulo del EMS y contacto y se sienten apretados, vaya a la
todos los demás pins en los conectores A y prueba “Prueba 21 — Verificando si el
B del Módulo del EMS. Código de Falla está Activo Todavía” página
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 19 — 257.
Aislamiento de un Corto Circuito en la Línea
de Control de la Unidad #6 de Inyector de Prueba 21 — Verificando si el
Combustible (Válvula de Rebose)” página
257. Código de Falla está Activo Todavía
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad 1. Gire la llave del encendido a OFF.
#6 de Inyector de Combustible está en corto
a uno de los otros circuitos del Módulo del 2. Conecte todos los conectores eléctricos de
EMS. Localice y repare el corto circuito. arnés a los solenoides de la Unidad #6 de
Inyector de Combustible.
3. Conecte los conectores A y B del Módulo
Prueba 19 — Aislamiento de un del Sistema de Administración del Motor
Corto Circuito en la Línea de (EMS).
Control de la Unidad #6 de Inyector 4. Gire la llave del encendido a ON.
de Combustible (Válvula de Rebose) Si el código de destello está activo todavía,
revise el Identificador de Modalidad de Falla
1. Gire la llave del encendido a OFF. (FMI) empleando una computadora de
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo diagnóstico. Si el FMI es 7 ó 12, revise el
del Sistema de Administración del Motor Módulo del EMS y los conectores por pins
(EMS). sucios, flojos o en corto, o por algún otro
daño reparable. Si ningún daño es evidente,
3. Desconecte el conector eléctrico de arnés cambie la localización de la Unidad #6 de
de la Unidad #6 de Inyector de Combustible. Inyector de Combustible con la de una
4. Revise si hay continuidad entre el pin 40 del Unidad #6 de Inyector de Combustible libre
conector A de arnés del Módulo del EMS y de falla. Reconecte todos los conectores de
todos los demás pins en los conectores A y arnés y vuelva a probar el sistema. Si el PID
B del Módulo del EMS. ha cambiado a la nueva localización de la
Unidad #6 de Inyector de Combustible en
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 20 —
sospecha, reemplace la Unidad #6 de
Revisión por un Corto Circuito en el
Inyector de Combustible, instale todas las
Conector del Módulo del EMS” página 257.
Unidades #6 de Inyector de Combustible en
Si existe continuidad, el circuito de la Unidad su localización original, y vuelva a probar el
#6 de Inyector de Combustible está en corto sistema.
a uno de los otros circuitos del Módulo del
EMS. Localice y repare el corto circuito.

257
8-213sp.bk.fm Page 258 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 6
Si sólo el código de destello de la Unidad #6 Prueba 22 — Inspección de
de Inyector de Combustible está activo
todavía y el FMI es 3 ó 5, revise el Módulo y Componentes Mecánicos del
los conectores del EMS por pins sucios, Sistema de Combustible
flojos o en corto, o por algún otro daño
reparable. Si ningún daño es evidente o no 1. Cerciórese de que hay combustible en el
es reparable, reemplace el Módulo del EMS tanque de combustible.
y vuelva a probar el sistema. 2. Inspeccione las líneas de combustible entre
Si códigos de destello múltiples de Unidad el tanque y la bomba de transferencia por
#6 de Inyector de Combustible están activos dobleces agudos o enredos, y repare según
todavía y el FMI es 3 ó 5, revise el Módulo y sea necesario.
los conectores del EMS por pins sucios,
3. Revise si hay aire en el sistema de
flojos o en corto, o por algún otro daño
combustible, y repare según sea necesario.
reparable. Si ningún daño es evidente o no
es reparable, vaya a “Prueba 22 — 4. Revise la presión de combustible en la
Inspección de Componentes Mecánicos del salida del filtro de combustible secundario.
Sistema de Combustible” página 258. Si la presión de combustible NO está dentro
Si el código de destello NO está activo, los de especificaciones, realice todas las
procedimientos de diagnóstico han reparaciones requeridas del sistema de
corregido el problema. Revise todos los combustible.
conectores para asegurar las conexiones
5. Desmonte la Unidad #6 de Inyector de
apropiadas.
Combustible del motor e inspeccione por
oxidación de superficie entre los O-rings.
Si está presente oxidación, localice la fuente
de contaminación del combustible y
reemplace todos los componentes dañados.
Si todos los componentes mecánicos del
sistema de combustible se encuentran en
buen orden de funcionamiento, reemplace el
Módulo del EMS y vuelva a probar el
sistema.

258
8-213sp.bk.fm Page 259 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 18
MID 128-SID 18

MID 128 SID 18 — VÁLVULA DE Prueba 1 — Revisión por Código


AGUA EN COMBUSTIBLE SID 18
1. Verifique que el código SID 18 esté
establecido.
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y Si el código SID 18 está establecido, vaya a
conectores para encontrar problemas “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
intermitentes. página 259.
Si el código SID 18 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3 de establecer el código. Inspeccione
(Voltaje en Corto a Alto), 4 (Voltaje en Corto a visualmente el conector de arnés de la
Bajo), 5 (Corriente Baja / Abierto) Válvula de Agua en Combustible y los
cables por conexiones raídas o flojas.
Identificación de Parámetro (SID): 18

Identificación de Mensaje (MID): 128 Prueba 2 — Revisión por Otros


Códigos
Descripción de Circuito: La Válvula de Agua en
Combustible es suministrada de voltaje de 1. ¿Hay otros códigos establecidos?
batería a través del fusible 2 en el Módulo de Si el código MID 128 PID 122 FMI 5 también
Distribución de Energía del Motor. El Módulo del existe, vaya a “Prueba 6 — Revisión por un
Sistema de Administración del Motor (EMS) Circuito Abierto en la Línea de Voltaje”
aterriza y completa el circuito en el pin 3 del página 260.
conector A para activar la Válvula de Agua en
Si existen algunos otros códigos, repare
Combustible.
primero esos códigos, después vaya a
“Prueba 3 — Revisión del Identificador de
Localización: Parte central inferior izquierda del
Modalidad de Falla (FMI) del Código SID 18”
motor.
página 259.
Condiciones de Establecimiento de Código: Si sólo el código SID 18 está establecido,
FMI 3 indica que ha sido detectado un corto a vaya a “Prueba 3 — Revisión del
corriente en el pin 3 del conector A del Módulo Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
del Sistema de Administración del Motor (EMS). Código SID 18” página 259.
FMI 4 indica que ha sido detectado un corto a
tierra en el pin 3 del conector A del Módulo del Prueba 3 — Revisión del
Sistema de Administración del Motor (EMS). FMI
5 indica que ha sido detectado un circuito abierto Identificador de Modalidad de Falla
en el Circuito de la Válvula de Agua en (FMI) del Código SID 18
Combustible.
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
(FMI) utilizando una computadora de
diagnóstico.
Si el FMI es 3 (voltaje en corto a alto), vaya
a “Prueba 4 — Revisión por Corto a Voltaje
en la Línea de Control” página 260.
Si el FMI es 4 (voltaje en corto a bajo), vaya
a “Prueba 5 — Revisión por Corto a Tierra
en la Línea de Control” página 260.
Si el FMI es 5 (corriente baja o abierto),
vaya a “Prueba 6 — Revisión por un Circuito
Abierto en la Línea de Voltaje” página 260.

259
8-213sp.bk.fm Page 260 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 18
Prueba 4 — Revisión por Corto a Prueba 6 — Revisión por un
Voltaje en la Línea de Control Circuito Abierto en la Línea de
1. Gire la llave del encendido a OFF. Voltaje
2. Desconecte el conector A en el Módulo del 1. Inspeccione el fusible 2 en el Módulo de
Sistema de Administración del Motor (EMS) Distribución de Energía del Motor.
y el conector del Relevador de la Válvula de 2. Si el fusible está fallando, reemplace el
Agua en Combustible. fusible y vuelva a probar el sistema. Si el
3. Gire la llave del encendido a ON. fusible es encontrado en buen estado, vaya
a “Prueba 7 — Revisión por un Circuito
4. Mida el voltaje entre el pin 3 del conector A Abierto en la Línea de Voltaje” página 260.
del Módulo del Sistema de Administración
del Motor (EMS) y una buena tierra.
Si está presente voltaje, localice y repare el Prueba 7 — Revisión por un
corto a voltaje en la línea de control. Vuelva Circuito Abierto en la Línea de
a probar el sistema.
Voltaje
Si NO hay voltaje presente, verifique el
código de diagnóstico, el FMI y vuelva a 1. Gire la llave del encendido a OFF.
probar el sistema. Si el FMI 3 está activo
todavía, reemplace el Módulo del Sistema 2. Quite el fusible 2 en el Módulo de
de Administración del Motor (EMS) y vuelva Distribución de Energía del Motor y
a probar el sistema. desconecte el conector del Relevador de la
Válvula de Agua en Combustible.
3. Revise si hay continuidad entre el pin B en el
Prueba 5 — Revisión por Corto a fusible 2 en el Módulo de Distribución de
Tierra en la Línea de Control Energía del Motor y el pin 4 del conector del
Relevador de la Válvula de Agua en
1. Gire la llave del encendido a OFF. Combustible.
2. Desconecte el conector A en el Módulo del Si NO hay continuidad, localice y repare el
Sistema de Administración del Motor (EMS) circuito abierto entre el Fusible 2 del Módulo
y el conector del Relevador de la Válvula de de Distribución de Energía del Motor y el pin
Agua en Combustible. 4 del Relevador de la Válvula de Agua en
3. Revise si hay continuidad entre el pin 3 del Combustible.
conector A del Módulo del Sistema de Si existe continuidad, vaya a “Prueba 8 —
Administración del Motor (EMS) y una Revisión por Circuito Abierto en la Línea de
buena tierra. Control” página 261.
Si existe continuidad a tierra, localice y
repare el corto circuito a tierra en la línea de
control. Vuelva a probar el sistema.
Si NO hay continuidad, verifique el código
de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
sistema. Si el FMI 4 está activo todavía,
reemplace el Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) y vuelva a
probar el sistema.

260
8-213sp.bk.fm Page 261 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 18
Prueba 8 — Revisión por Circuito Prueba 9 — Revisión de Resistencia
Abierto en la Línea de Control del Relevador de la Válvula de Agua
1. Gire la llave del encendido a OFF. en Combustible
2. Desconecte el conector A en el Módulo del 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Sistema de Administración del Motor (EMS) 2. Desconecte el conector del Relevador de la
y el conector del Relevador de la Válvula de Válvula de Agua en Combustible.
Agua en Combustible.
3. Revise la resistencia del circuito primario,
3. Revise si hay continuidad entre el pin 3 del entre pin 4 y pin 5.
conector A en el Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) y el pin 5 Si existe continuidad, reemplace el Módulo
del conector del Relevador de la Válvula de del Sistema de Administración del Motor
Agua en Combustible. (EMS). Si no existe continuidad, reemplace
el Conjunto de Calentador de Filtro de
Si NO hay continuidad, localice y repare el Combustible.
circuito abierto entre el pin 3 del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS)
y el pin 5 del Relevador de la Válvula de
Agua en Combustible.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 9 —
Revisión de Resistencia del Relevador de la
Válvula de Agua en Combustible” página
261.

261
8-213sp.bk.fm Page 262 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 21
MID 128-SID 21

MID 128 SID 21 — SENSOR DE VELOCIDAD DE LEVA


249

 
  
 
 

 

  
       

   
   

 

       



Figura 249 — Circuito de Sensor de Velocidad CAM (de Leva)


medio del Módulo del EMS. El Módulo del EMS
utiliza esta información junto con la información
proveniente del Sensor de Velocidad del
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y Cigüeñal para sincronizar la inyección de
conectores para encontrar problemas combustible.
intermitentes.
Localización: El Sensor de Velocidad CAM (de
Leva) está localizado en la parte trasera superior
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 2
derecha del motor.
(Datos Erráticos/Incorrecto), 3 (En Corto a Alto),
ó 8 (Frecuencia Anormal)
Condiciones de Establecimiento de Código:
Si el Módulo del Sistema de Administración del
Identificación de Parámetro (PID): S21
Motor (EMS) percibe una diferencia significativa
entre la velocidad del motor calculada
Identificación de Mensaje (MID): 128
proveniente de la señal del Sensor de Velocidad
CAM (de Leva) y la velocidad del motor calculada
Descripción de Circuito: El Sensor de
proveniente del Sensor de Velocidad del
Velocidad CAM (de Leva) es un dispositivo
Cigüeñal, el Módulo del EMS encenderá la Luz
inductivo. Cuando el árbol de levas gira, la punta
de Mal Funcionamiento Electrónico, y el código
del Sensor de Velocidad CAM percibe los
SID 21 será establecido. Si las señales regresan
orificios en el engrane impulsor del árbol de levas
a lo normal, el código se volverá inactivo. El
y envía una serie de pulsaciones de voltaje hacia
motor tiene que estar funcionando para
el Módulo del Sistema de Administración del
establecer un código de falla activo del Sensor de
Motor (EMS). La frecuencia de los pulsos es
Velocidad CAM (de Leva).
traducida en velocidad y posición del motor por

262
8-213sp.bk.fm Page 263 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 21
Prueba 2 — Revisión por Circuito
Abierto o Corto Circuito en el
Problemas eléctricos pueden causar que esta Sensor
falla sea generada, y son proporcionados
diagnósticos eléctricos en esta sección. 250

Problemas mecánicos también pueden causar


errores de señal de velocidad temporales o
permanentes. Después de que todas las
posibilidades eléctricas hayan sido excluidas,
revise las condiciones mecánicas que pudieran  
causar vibración o errores de señal. Tales
condiciones incluyen pero no están limitadas a:
앫 Amortiguador de Vibración del Motor  
Fallando
앫 Puntas del sensor contaminadas
앫 Superficie de Mecanismo de Levas
contaminada
앫 Juego longitudinal de árbol de levas
excesivo

  
앫 Sensor ajustado inapropiadamente 
 

   
 
앫 Componentes del motor balanceados
inapropiadamente  

앫 Cubierta de sincronización del motor Figura 250


fallando. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el Sensor de Velocidad CAM
(de Leva).
Prueba 1 — Revisión por Código
3. Mida la resistencia entre las terminales 1 y 2
SID 21 del Sensor de Velocidad CAM (de Leva) (ver
1. Verifique que el código SID 21 esté Figura 250).
establecido. Si la resistencia está entre 775–945 ohms,
Si el código SID 21 está establecido, vaya a vaya a “Prueba 3 — Revisión por Corto
“Prueba 2 — Revisión por Circuito Abierto o Circuito a Tierra en el Sensor” página 264.
Corto Circuito en el Sensor” página 263. Si la resistencia no está entre 775–945
Si el código SID 21 no está establecido, ohms revise el conector de cable flexible y el
menee el arnés y los conectores para tratar cableado del Sensor de Velocidad CAM (de
de establecer el código. Leva) por daño. Si el conector y el cableado
no están dañados, reemplace el Sensor de
Velocidad CAM (de Leva).

263
8-213sp.bk.fm Page 264 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 21
Prueba 3 — Revisión por Corto Prueba 4 — Revisión por un Corto
Circuito a Tierra en el Sensor Circuito a Voltaje en la Línea de
251 Señal del Sensor de Velocidad CAM
252

 

 

   

    



  
     
   
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
  VA

Figura 252
1. Gire la llave del encendido a OFF.
 
2. Desconecte los conectores A y B de la
Unidad de Control del Motor (Módulo del
EMS).
3. Desconecte el conector del Sensor de
Velocidad CAM (de Leva).
4. Gire la llave del encendido a ON.
    

   5. Mida el voltaje entre el pin 45 del conector A
      del Módulo del EMS y una buena tierra (ver

Figura 252).
Figura 251 Si el voltaje medido es menor de 0.5 volts,
1. Gire la llave del encendido a OFF. vaya a “Prueba 5 — Revisión por un Corto
Circuito a Voltaje en la Línea de Retorno del
2. Desconecte el conector del Sensor de Sensor de Velocidad CAM” página 265.
Velocidad CAM (de Leva). Si el voltaje medido es mayor de 0.5 volts,
3. Mida la resistencia entre el pin 1 del sensor vaya a “Prueba 6 — Aislamiento del Corto
y una buena tierra, y entre el pin 2 del Circuito a Voltaje” página 265.
sensor y una buena tierra (ver Figura 251).
Si existe continuidad entre cualquiera de los
dos pins y tierra, reemplace el sensor.
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 4 —
Revisión por un Corto Circuito a Voltaje en la
Línea de Señal del Sensor de Velocidad
CAM” página 264.

264
8-213sp.bk.fm Page 265 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 21
Prueba 5 — Revisión por un Corto Prueba 6 — Aislamiento del Corto
Circuito a Voltaje en la Línea de Circuito a Voltaje
Retorno del Sensor de Velocidad 254

CAM
253

,/3$%-«30).3
%.#/.%#4/2%3
!9"

   

   

   
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3 VA
   
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
Figura 254
,!$/$%,!2.²3
VA 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Figura 253 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
1. Gire la llave del encendido a OFF. del EMS.

2. Desconecte el conector A del Módulo del 3. Desconecte el conector del Sensor de


EMS. Velocidad CAM (de Leva).

3. Desconecte el conector del Sensor de 4. Revise si hay continuidad entre el pin 45 del
Velocidad CAM (de Leva). conector A del Módulo del EMS y todos los
demás pins en los conectores A y B del
4. Gire la llave del encendido a ON. Módulo del EMS (ver Figura 254).
5. Mida el voltaje entre el pin 46 del conector A Si existe continuidad, el pin 45 está en corto
del Módulo del EMS y una buena tierra (ver a uno de los otros circuitos del Módulo del
Figura 253). EMS. Localice y repare el corto circuito a
Si el voltaje medido es menor de 0.5 volts, voltaje.
vaya a “Prueba 7 — Revisión por un Corto Si NO hay continuidad, la línea de retorno
Circuito a Tierra” página 266. del sensor está en corto a voltaje en otro
Si el voltaje medido es mayor de 0.5 volts, sitio en el arnés. Localice y repare el corto
vaya a “Prueba 8 — Aislamiento del Corto circuito a voltaje.
Circuito a Voltaje en la Línea de Retorno del
Sensor” página 266.

265
8-213sp.bk.fm Page 266 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 21
Prueba 7 — Revisión por un Corto 4. Revise si hay continuidad entre el pin 45 del
conector A del Módulo del EMS y una buena
Circuito a Tierra tierra.
255 Revise si hay continuidad entre el pin 46 del
conector A del Módulo del EMS y una buena
tierra (ver Figura 255).
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 9 —
Revisión por un Corto Circuito Pin a Pin”
página 267.
Si existe continuidad a tierra en alguno de
    los dos circuitos, vaya a “Prueba 10 —
Aislamiento del Corto Circuito a Tierra”
página 268.

Prueba 8 — Aislamiento del Corto


Circuito a Voltaje en la Línea de
Retorno del Sensor
    256

#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3

,/3$%-«30).3
%.#/.%#4/2%3
!9"

   
   

   
   
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3 #/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
VA
,!$/$%,!2.²3 VA
Figura 255
Figura 256
1. Gire la llave del encendido a OFF.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector A del Módulo de
EMS 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del EMS.
3. Desconecte el Sensor de Velocidad CAM
(de Leva) 3. Desconecte el Sensor de Velocidad CAM
(de Leva).

266
8-213sp.bk.fm Page 267 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 21
4. Revise si hay continuidad entre el pin 46 del 1. Gire la llave del encendido a OFF.
conector A del Módulo del EMS y todos los
2. Desconecte el Sensor de Velocidad CAM
demás pins en los conectores A y B del
(de Leva).
Módulo del EMS (ver Figura 256).
Si existe continuidad entre el pin 46 y algún 3. Desconecte los conectores A y B del Módulo
otro pin, el pin 46 está en corto a uno de los del EMS.
otros circuitos del Módulo del EMS. Localice 4. Revise si hay continuidad entre los pins 45 y
y repare el corto circuito a voltaje. 46 del conector A del Módulo del EMS
Si NO hay continuidad, la línea de retorno contra todos los demás pins en los
del sensor está en corto a voltaje en otro conectores A y B del Módulo del EMS (ver
sitio en el arnés. Localice y repare el corto Figura 257).
circuito a voltaje. Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 11 —
Revisión por un Circuito Abierto en el Arnés”
Prueba 9 — Revisión por un Corto página 268.
Si existe continuidad, el pin sospechoso
Circuito Pin a Pin está en corto a uno de los otros circuitos del
257 Módulo del EMS. Localice y repare el corto
circuito.

,/3$%-«30).3%.
#/.%#4/2$%%-3
!9"
   

   
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3

,/3$%-«30).3%.
#/.%#4/2$%%-3
!9"
   

   
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3 VA

Figura 257

267
8-213sp.bk.fm Page 268 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 21
Prueba 10 — Aislamiento del Corto 4. Revise si hay continuidad entre el circuito
(pin 45 ó 46 del conector A) que mostró
Circuito a Tierra continuidad en la prueba 7, contra todos los
258 demás pins en los conectores A y B del
Módulo del EMS (ver Figura 258).
Si existe continuidad, el pin sospechoso
está en corto a uno de los otros circuitos del
Módulo del EMS. Localice y repare el corto
,/3$%-«30).3%.
circuito.
#/.%#4/2$%%-3
!9" Si NO hay continuidad, el circuito
 
sospechoso está en corto a tierra en otro
 
sitio en el arnés. Localice y repare el corto
circuito.

Prueba 11 — Revisión por un


Circuito Abierto en el Arnés
259

   
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3  



,!$/$%,!2.²3 
  


,/3$%-«30).3%.
#/.%#4/2$%%-3
!9"
   

   


   


  


   
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3  
,!$/$%,!2.²3 VA

Figura 258
 
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el Sensor de Velocidad CAM
(de Leva).
3. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del EMS.




  





  




Figura 259

268
8-213sp.bk.fm Page 269 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 21
1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de 2. Conecte el Sensor de Velocidad CAM (de
Velocidad CAM (de Leva). Leva).
3. Desconecte el conector A del Módulo de 3. Desconecte el conector A del Módulo de
EMS. EMS.
4. Conecte un puente entre el pin 45 del 4. Mida la resistencia entre los pins 45 y 46 del
conector A del Módulo del EMS y el pin 46 conector A del Módulo del EMS (ver Figura
del conector A del Módulo del EMS. 260).
5. Revise si hay continuidad entre los pins 1 y Si la resistencia está entre 775–945 ohms,
2 en el lado del arnés del conector del vaya a “Prueba 13 — Revisión por un
Sensor de Velocidad CAM (de Leva) (ver Módulo de EMS Fallando o por un Conector
Figura 259). de Módulo de EMS Flojo” página 269.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 12 — Si la resistencia no está dentro de este
Revisión por un Circuito Abierto en el rango, el Sensor de Velocidad CAM (de
Extremo del Sensor del Arnés.” página 269 Leva) tiene un circuito abierto o un conector
fallando. Repare el conector si es posible, de
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 13 —
otra manera, reemplace el sensor.
Revisión por un Módulo de EMS Fallando o
por un Conector de Módulo de EMS Flojo”
página 269. Prueba 13 — Revisión por un
Módulo de EMS Fallando o por un
Prueba 12 — Revisión por un Conector de Módulo de EMS Flojo
Circuito Abierto en el Extremo del
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Sensor del Arnés.
2. Conecte el conector del Sensor de
260
Velocidad CAM (de Leva).
3. Conecte los conectores A y B del Módulo
del EMS.
4. Arranque el motor.

Si el código de destello SID 21 está activo
todavía, revise el Módulo del EMS y los
conectores por pins sucios, flojos o rotos, o
    por daño reparable. Si no hay problemas
evidentes, o estos no son reparables,
reemplace el Módulo del EMS y vuelva a
probar el sistema.
Si el código de destello SID 21 NO está
activo, los procedimientos de diagnóstico
han corregido el problema. Revise todos los
conectores para asegurar las conexiones
apropiadas.
   
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
VA

Figura 260

269
8-213sp.bk.fm Page 270 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 22
MID 128-SID 22

MID 128 SID 22 — SENSOR DE VELOCIDAD DEL CIGÜEÑAL


261

  
  
 
 

 
       
 
  

    

 

         



Figura 261 — Circuito del Sensor de Velocidad del Cigüeñal


Sistema de Administración del Motor (Módulo del
EMS) monitorea la frecuencia de la señal
generada por el Sensor de Velocidad del
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y Cigüeñal y calcula las RPM del motor. El hueco
conectores para encontrar problemas de aire entre la punta del sensor y los dientes del
intermitentes. volante de inercia puede influenciar la señal de
salida del sensor y debe ser revisado si es
establecido SID 22 o si se establece
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 2
intermitentemente.
(Datos Erráticos), 3 (En Corto a Alto), 8
(Frecuencia Anormal)
Localización: El Sensor de Velocidad del
Cigüeñal está localizado en el costado izquierdo
Identificación de Parámetro (PID): S22
del motor en la carcasa del volante de inercia.
Identificación de Mensaje (MID): 128
Condiciones de Establecimiento de Código:
Si el Módulo del Sistema de Administración del
Descripción de Circuito: El Sensor de
Motor (EMS) calcula una diferencia significativa
Velocidad del Cigüeñal es un sensor inductivo
entre la señal de entrada del Sensor de
que generará una señal de voltaje variable
Velocidad del Cigüeñal y la señal de entrada del
cuando sea excitado el campo magnético del
Sensor de Velocidad CAM (de Leva), el Módulo
sensor. El Sensor de Velocidad del Cigüeñal está
del EMS encenderá la Luz de Mal
instalado cerca del volante de inercia. Cuando el
Funcionamiento Electrónico (EML) y SID 22 será
motor está en funcionamiento, los dientes del
establecido. Si las señales de velocidad
volante de inercia giran pasando la punta del
concuerdan, la falla se volverá inactiva. El motor
sensor y son generados pulsos de voltaje. El
y el tacómetro continuarán operando cuando SID

270
8-213sp.bk.fm Page 271 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 22
22 esté establecido debido a que el Módulo del Prueba 2 — Revisión por Circuito
EMS utilizará la señal del Sensor de Velocidad
CAM (de Leva) para calcular la velocidad del Abierto o Corto Circuito en el
motor. Sensor
262

Problemas eléctricos pueden causar que esta


falla sea generada, y son proporcionados
diagnósticos eléctricos en esta sección.
Problemas mecánicos también pueden causar
errores de señal de velocidad temporales o
permanentes. Después de que todas las
posibilidades eléctricas hayan sido excluidas,
revise las condiciones mecánicas que pudieran
causar vibración o errores de señal. Tales
condiciones incluyen pero no están limitadas a:
앫 Amortiguador de Vibración del Motor
Fallando
앫 Puntas del sensor contaminadas
앫 Dientes de engrane faltantes o
desconchados
앫 Corona de Volante de Inercia instalada
inapropiadamente
앫 Volante de Inercia incorrecto
Figura 262
앫 Corona de Volante de Inercia contaminada
1. Gire la llave del encendido a OFF.
앫 Sensor ajustado inapropiadamente
2. Desconecte el Sensor de Velocidad del
앫 Contragolpe excesivo de Eje Motriz Cigüeñal.
앫 Componentes del motor balanceados 3. Mida la resistencia entre las terminales 1 y 2
inapropiadamente. en el lado del sensor del conector de arnés,
del Sensor de Velocidad del Cigüeñal (ver
Figura 262).
Si la resistencia está entre 775–945 ohms,
vaya a “Prueba 3 — Revisión por un Corto a
FMI 3 sólo será visto como activo con el motor Tierra en el Sensor” página 272.
APAGADO. En todos los casos el código SID 22
Si la resistencia NO está entre 775–945
FMI cambiará a 2 cuando el motor sea
ohms, revise el conector de cable flexible y
arrancado.
el cableado del Sensor de Velocidad del
Cigüeñal por daño. Si el conector y el
cableado NO están dañados, reemplace el
Prueba 1 — Revisión por SID 22 Sensor de Velocidad del Cigüeñal.
1. Verifique que SID 22 esté establecido.
Si SID 22 está establecido, vaya a “Prueba 2
— Revisión por Circuito Abierto o Corto
Circuito en el Sensor” página 271.
Si SID 22 no está establecido, menee el
arnés y los conectores para tratar de
establecer el código.

271
8-213sp.bk.fm Page 272 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 22
Prueba 3 — Revisión por un Corto a Prueba 4 — Revisión por un Corto
Tierra en el Sensor Circuito a Voltaje en la Línea de
263 Señal del Sensor
264

   

   
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
VA

Figura 263 Figura 264


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
Velocidad del Cigüeñal. del Sistema de Administración del Motor
3. En el lado del sensor del conector de arnés, (EMS).
revise si hay continuidad entre el pin 1 y una 3. Gire la llave del encendido a ON.
buena tierra. También revise si hay
continuidad entre el pin 2 y una buena tierra 4. Mida el voltaje entre el pin 38 del conector A
(ver Figura 263). del Módulo del EMS y una buena tierra (ver
Figura 264).
Si existe continuidad entre cualquiera de los
dos pins y tierra, reemplace el sensor. Si el voltaje medido es menor de 0.5 volts,
vaya a “Prueba 5 — Revisión por un Corto
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 4 —
Circuito a Voltaje en la Línea de Retorno del
Revisión por un Corto Circuito a Voltaje en la
Sensor” página 273.
Línea de Señal del Sensor” página 272.
Si el voltaje medido es mayor de 0.5 volts,
vaya a “Prueba 6 — Revisión por un Corto
Circuito Pin a Pin, a Voltaje” página 273.

272
8-213sp.bk.fm Page 273 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 22
Prueba 5 — Revisión por un Corto Prueba 6 — Revisión por un Corto
Circuito a Voltaje en la Línea de Circuito Pin a Pin, a Voltaje
Retorno del Sensor 266

265

 
     
 
 


  


   

   
   
 
   

 
 
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3


,!$/$%,!2.²3
VA Figura 266
Figura 265 1. Gire la llave del encendido a OFF.
1. Gire la llave del encendido a OFF. 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo del EMS.
del EMS. 3. Revise si hay continuidad entre el pin 38 del
3. Gire la llave del encendido a ON. conector A del Módulo del EMS y todos los
demás pins en los conectores A y B del
4. Mida el voltaje entre el pin 37 del conector A Módulo del EMS (ver Figura 266).
del Módulo del EMS y una buena tierra (ver Si existe continuidad entre el pin 38 y algún
Figura 265). otro pin, el pin 38 está en corto a uno de los
Si el voltaje medido es menor de 0.5 volts, otros circuitos del Módulo del EMS. Localice
vaya a la prueba. y repare el corto circuito a voltaje en el
Si el voltaje medido es mayor de 0.5 volts, conector.
vaya a la prueba“Prueba 7 — Revisión por Si NO hay continuidad, la línea de señal del
un Corto Circuito a Tierra” página sensor está en corto a voltaje en otro sitio
274“Prueba 8 — Aislamiento del Corto en el arnés. Localice y repare el corto a
Circuito a Voltaje” página 274. voltaje.

273
8-213sp.bk.fm Page 274 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 22
Prueba 7 — Revisión por un Corto Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 9 —
Revisión por un Corto Circuito Pin a Pin en
Circuito a Tierra el Arnés” página 275.
267 Si hay continuidad a tierra en alguno de los
dos circuitos, vaya a “Prueba 10 —
Aislamiento del Corto Circuito a Tierra”
página 275.

Prueba 8 — Aislamiento del Corto
Circuito a Voltaje
   
268

 
     
 
 


   
  

#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3

   
   
   
 

 
 



Figura 268
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
    del EMS.
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3 VA 3. Revise si hay continuidad entre el pin 37 del
conector A del Módulo del EMS y todos los
Figura 267 demás pins en los conectores A y B del
1. Gire la llave del encendido a OFF. Módulo del EMS (ver Figura 268).
Si existe continuidad entre el pin 37 y algún
2. Desconecte el conector A del Módulo de
otro pin, el pin 37 está en corto a uno de los
EMS
otros circuitos del Módulo del EMS. Localice
3. Desconecte el Sensor de Velocidad del y repare el corto circuito a voltaje.
Cigüeñal. Si NO existe continuidad, la línea de retorno
4. Revise si hay continuidad entre el pin 38 del está en corto a voltaje en otro sitio en el
conector A del Módulo del EMS y una buena arnés. Localice y repare el corto circuito a
tierra, y entre el pin 37 del conector A del voltaje.
Módulo del EMS y una buena tierra (ver
Figura 267).

274
8-213sp.bk.fm Page 275 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 22
Prueba 9 — Revisión por un Corto 4. Revise si hay continuidad entre los pins 37 y
38 del conector A del Módulo del EMS
Circuito Pin a Pin en el Arnés contra todos los demás pins en los
269 conectores A y B del Módulo del EMS (ver
Figura 269).
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 11 —
Revisión por un Circuito Abierto en el Arnés”
página 276.
 
     
Si existe continuidad entre el pin 37 ó el pin
 
 
 38 y algún otro pin, el pin sospechoso está
en corto a uno de los otros circuitos del
  
 Módulo del EMS. Localice y repare el corto
circuito.

Prueba 10 — Aislamiento del Corto


Circuito a Tierra
270

   
   
   
     

 
   
 


  

 
     
 
 


  


   
   
 

 
 

   
   
 

 
 

 
     
 
 
Figura 269 

1. Gire la llave del encendido a OFF.   




2. Desconecte el Sensor de Velocidad del


Cigüeñal.
3. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del EMS.

   
   
 

 
 


Figura 270

275
8-213sp.bk.fm Page 276 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 22
1. Gire la llave del encendido a OFF. Prueba 11 — Revisión por un
2. Desconecte el Sensor de Velocidad del Circuito Abierto en el Arnés
Cigüeñal.
271
3. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del EMS.
4. Revise si hay continuidad entre el circuito
 



(pin 37 ó 38 del conector A) que mostró 


continuidad en la prueba 7 y todos los
demás pins en los conectores A y B del  

Módulo del EMS (ver Figura 270).
Si existe continuidad, el pin sospechoso
está en corto a uno de los otros circuitos del
Módulo del EMS. Localice y repare el corto
circuito.
Si NO hay continuidad, el pin sospechoso
está en corto a tierra en otro sitio en el
arnés. Localice y repare el corto circuito. 




  


  


 

   




  
 




  

Figura 271

276
8-213sp.bk.fm Page 277 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 22
1. Gire la llave del encendido a OFF. 4. Mida la resistencia entre los pins 37 y 38 del
conector A del Módulo del EMS (ver Figura
2. Desconecte el conector del Sensor de
272).
Velocidad del Cigüeñal.
Si la resistencia está entre 775-945 ohms,
3. Desconecte el conector A del Módulo de vaya a “Prueba 13 — Revisión por un
EMS. Módulo de EMS Fallando o por un Conector
4. Conecte un puente entre el pin 38 del de Módulo de EMS Flojo” página 277.
conector A del Módulo del EMS y el pin 37 Si la resistencia no está dentro de este
del conector A del Módulo del EMS. rango, hay un circuito abierto o conexión de
resistencia alta en el conector de arnés del
5. Revise si hay continuidad entre los pins 1 y
sensor. Repare el conector si es posible, de
2 en el lado del arnés del conector del
otra manera, reemplace el sensor.
Sensor de Velocidad del Cigüeñal (ver
Figura 271).
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 12 — Prueba 13 — Revisión por un
Revisión por un Circuito Abierto en el Módulo de EMS Fallando o por un
Extremo del Sensor del Arnés.” página 277.
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 13 —
Conector de Módulo de EMS Flojo
Revisión por un Módulo de EMS Fallando o
por un Conector de Módulo de EMS Flojo”
página 277.
Antes de reemplazar la Unidad de Control del
Motor (Módulo de EMS), revise el sensor por
Prueba 12 — Revisión por un ajuste apropiado. Consulte el Manual de
Circuito Abierto en el Extremo del Procedimientos de Servicio del Motor de Mack
para el procedimiento de instalación y ajuste, y
Sensor del Arnés. los números de parte de las calzas.
272

1. Gire la llave del encendido a OFF.


2. Conecte el conector del Sensor de
Velocidad del Cigüeñal.
3. Conecte los conectores A y B del Módulo
 
del EMS.
 
4. Arranque el motor.
Si SID 22 está activo todavía, revise el
Sistema de Administración del Motor
(Módulo del EMS) y los conectores por pins
sucios, flojos o rotos, o por daño reparable.
Si no hay problemas evidentes, o estos no
son reparables, reemplace el Módulo del
EMS y vuelva a probar el sistema.
   
Si SID 22 NO está activo, los
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
procedimientos de diagnóstico han
,!$/$%,!2.²3
corregido el problema. Revise todos los
VA
conectores para asegurar las conexiones
Figura 272 apropiadas.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Conecte el Sensor de Velocidad del
Cigüeñal.
3. Desconecte el conector A del Módulo de
EMS

277
8-213sp.bk.fm Page 278 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 27
MID 128-SID 27

MID 128 SID 27 — ACTUADOR A DISTANCIA INTELIGENTE DE


TURBOCARGADOR DE GEOMETRÍA VARIABLE
273

"  ! 



    !
  #"
 " 

 " 


  

 $!  $


 
!

  !
     

    






Figura 273 — Circuito del Actuador a Distancia Inteligente de Turbocargador de Geometría Variable (VGT SRA)
del múltiple de admisión para varias condiciones
de operación. El movimiento de la boquilla es
controlado por un actuador montado en el
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y turbocargador. Cuando el Relevador del EMS es
conectores para encontrar problemas energizado, el fusible 38 suministra voltaje de
intermitentes. batería al VGT SRA y la unidad es aterrizada por
medio del bloque del motor. La información hacia
y desde el VGT SRA es comunicada sobre las
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 0
líneas de datos seriales de J1939. Estas líneas
(Válido Alto), 2 (Datos Erráticos), 4 (Voltaje Bajo),
de datos se comunican con el Módulo del
7 (Sistema Mecánico No Responde), 9 (Datos
Sistema de Administración del Motor (EMS), con
Ausentes), 12 (Dispositivo Falló), 13 (Fuera de
la Unidad de Control Electrónico del Vehículo
Calibración)
(VECU) y con el Módulo de Grupo de
Instrumentos (ICM) para determinar la cantidad
Identificación de Parámetro (PID): S27
correcta de refuerzo requerido del motor.
Identificación de Mensaje (MID): 128
Localización: El Actuador a Distancia Inteligente
de Turbocargador de Geometría Variable (VGT
Descripción de Circuito: El Actuador a
SRA) está localizado en el costado derecho del
Distancia Inteligente de Turbocargador de
motor en el turbocargador.
Geometría Variable (VGT SRA) es un
componente auto-contenido con motores,
sensores y una unidad de control. El VGT SRA
utiliza una boquilla móvil para ajustar la presión

278
8-213sp.bk.fm Page 279 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 27
Condiciones de Establecimiento de Código: Si el FMI es 4 (voltaje bajo), vaya a “Prueba
Si la información transmitida desde el VGT SRA 4 — Revisión de la Tierra hacia el VGT
está arriba de rango, FMI 0 será establecido. Si SRA” página 279.
los datos provenientes de VGT SRA son Si el FMI es 9 (datos ausentes), vaya a
incorrectos, FMI 2 será establecido, o FMI 9 se “Prueba 4 — Revisión de la Tierra hacia el
establecerá si los datos están faltantes. Si hay un VGT SRA” página 279 y “Prueba 5 —
corto a tierra detectado, FMI 4 será establecido. Revisión por Voltaje hacia el VGT SRA”
Una falla mecánica establecerá FMI 7, ó FMI 12 página 280. Si las pruebas 4 y 5 están bien,
será establecido si falló un dispositivo dentro de vaya al procedimiento de prueba de línea de
VGT SRA. Si el VGT SRA está fuera de datos de PSID 232 (bus de CAN 2 de
calibración, FMI 13 será establecido. J1939).
Si el FMI es 7 (sistema mecánico no
Prueba 1 — Revisión por Código responde), 12 (dispositivo falló) ó 13 (fuera
de calibración), vaya a “Prueba 4 —
SID 27 Revisión de la Tierra hacia el VGT SRA”
1. Verifique que el código SID 27 esté página 279.
establecido.
Si el código SID 27 está establecido, vaya a Prueba 4 — Revisión de la Tierra
“Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
página 279.
hacia el VGT SRA
Si el código SID 27 no está establecido, 274

menee el arnés y los conectores para tratar


de establecer el código. Inspeccione
visualmente el conector de VGT SRA por
conexiones deficientes.
 
Prueba 2 — Revisión por Otros
Códigos
 
1. ¿Hay otros códigos establecidos?

Si están establecidos otros códigos, repare
primero esos códigos, después vaya a la
prueba “Prueba 3 — Revisión del


Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código SID 27” página 279.
Si sólo el código SID 27 está establecido, 
vaya a “Prueba 3 — Revisión del
 
 
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del    
 
Código SID 27” página 279.



Figura 274
Prueba 3 — Revisión del
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Identificador de Modalidad de Falla
(FMI) del Código SID 27 2. Desconecte el conector desde el VGT SRA.
3. Revise si hay continuidad entre el pin 2 del
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla conector de arnés del VGT SRA y una
(FMI) utilizando una computadora de buena tierra (ver Figura 274).
diagnóstico.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 5 —
Si el FMI es 0 (Datos Altos) ó 2 (Datos Revisión por Voltaje hacia el VGT SRA”
Erráticos), reemplace el conjunto de VGT página 280.
SRA y vuelva a probar el sistema.
Si no existe continuidad, localice y repare el
circuito abierto en el circuito de tierra.

279
8-213sp.bk.fm Page 280 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 27
Prueba 5 — Revisión por Voltaje Prueba 6 — Revisión por Corto a
hacia el VGT SRA Tierra en la Línea de Voltaje del VGT
275 SRA
276

 


 

 







 
 
 
   
 
6'432!#/.%# 4/2


,!$/$%,!2.²3
Figura 275 VA

1. Gire la llave del encendido a OFF. Figura 276

2. Desconecte el conector desde el VGT SRA. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
3. Gire la llave del encendido a ON. 2. Desconecte el conector desde el VGT SRA.
4. Mida el voltaje entre el pin 1 del conector de 3. Revise si hay continuidad entre el pin 1 del
arnés del VGT SRA y una buena tierra (ver conector de arnés del VGT SRA y una
Figura 275). buena tierra (ver Figura 276).
Si el voltaje medido es aproximadamente el Si existe continuidad, repare el corto a tierra
voltaje de batería, verifique el código de en el circuito de voltaje.
diagnóstico, el FMI y vuelva a probar. Si FMI Si NO existe continuidad, revise los pins del
4 está activo todavía, reemplace el VGT conector por pins sucios, flojos o por
SRA y vuelva a probar el sistema. contactos deformados. Verifique el código
Si el voltaje medido NO es de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar. Si
aproximadamente el voltaje de batería, vaya todavía hay un FMI activo, reemplace el
a “Prueba 6 — Revisión por Corto a Tierra VGT SRA y vuelva a probar el sistema.
en la Línea de Voltaje del VGT SRA” página
280.

280
8-213sp.bk.fm Page 281 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 33
MID 128-SID 33

MID 128 SID 33 — CONTROL DE VENTILADOR DE ENFRIAMIENTO


277


 
 


  
 





  
 
 








   
 
 



 




Figura 277 — Circuito del Control de Ventilador de Enfriamiento


Descripción de Circuito (Ventilador Viscoso
Electrónico): El Accionamiento del Ventilador
Electrónico contiene un solenoide que controla el
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y flujo de fluido entre depósitos en la carcasa de
conectores para encontrar problemas accionamiento y la cubierta del ventilador. El
intermitentes. Módulo del EMS proporciona energía al
solenoide y controla la operación del mismo para
optimizar la velocidad del ventilador, basado en
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3
temperatura de refrigerante, temperatura de aire
(Voltaje Alto), 4 (Voltaje Bajo), 5 (Corriente
de admisión y en carga del A/C.
Baja/Abierto)
Localización: El Solenoide de Embrague de
Identificación de Parámetro (PID): S33
Ventilador On/Off está localizado en el lado
inferior izquierdo de la guardera del radiador. El
Identificación de Mensaje (MID): 128
Accionamiento del Ventilador Electrónico está
atornillado a la polea impulsora en el frente del
Descripción de Circuito (Ventilador On/Off): El
motor.
Solenoide de Embrague de Ventilador controla la
operación del ventilador de enfriamiento
Condiciones de Establecimiento de Código:
utilizando un solenoide. El Solenoide de
Cuando el Módulo del Sistema de Administración
Embrague de Ventilador es suministrado con
del Motor (EMS) detecte que hay un corto a
voltaje de batería y es aterrizado por medio de
voltaje en el circuito de control del ventilador de
Módulo del Sistema de Administración del Motor
enfriamiento, FMI 3 será establecido y el
(EMS). Cuando el Módulo del Sistema de
ventilador operará continuamente. Cuando haya
Administración del Motor EMS determine que es
un corto a tierra, FMI 4 será establecido y el
necesaria la operación del ventilador, basado en
ventilador no operará. Si hay un circuito abierto,
la temperatura del refrigerante, en la temperatura
FMI 5 será establecido y el ventilador operará
del aire de admisión o en la carga del A/C, el
continuamente.
Módulo del EMS desenergizará el Solenoide de
Embrague de Ventilador permitiendo que el
embrague del ventilador se acople.

281
8-213sp.bk.fm Page 282 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 33
Prueba 2 — Revisión por Otros
Códigos
Si el código SID 33 se establece con FMI 4,
pueden existir códigos activos adicionales. Si 1. ¿Hay otros códigos establecidos?
este es el caso, siga primero los procedimientos Si están establecidos otros códigos, repare
de diagnóstico para los otros códigos, después primero esos códigos, después vaya a la
revise para cerciorarse de que el código SID 33 prueba “Prueba 3 — Revisión del
ya no esté activo. Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código SID 33” página 282.
Si sólo el código SID 33 está establecido,
Síntomas Adicionales: Temperaturas de vaya a “Prueba 3 — Revisión del
refrigerante más altas de lo normal, desempeño Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
deficiente del aire acondicionado o temperaturas Código SID 33” página 282.
de refrigerante más bajas de lo normal pueden
ser experimentados.
Prueba 3 — Revisión del
Identificador de Modalidad de Falla
Si un cliente se queja de que el embrague del (FMI) del Código SID 33
ventilador no desacopla y el código SID 33 no ha 1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
sido ingresado en el Módulo del EMS, el (FMI) utilizando una computadora de
problema puede ser debido a una falla mecánica diagnóstico.
en el sistema neumático del chasis.
Si el FMI es 3 (voltaje alto), vaya a “Prueba 4
— Revisión por Corto a Voltaje en la Línea
de Señal” página 283.
Si el FMI es 4 (voltaje bajo), vaya a “Prueba
El ventilador puede acoplarse sin previo 5 — Revisión por Corto a Tierra en la Línea
aviso. Las manos, los brazos y artículos de Señal” página 283.
personales pueden ser comprometidos Si el FMI es 5 (corriente baja/abierto), vaya
fácilmente en las bandas o en las aspas del a “Prueba 6 — Revisión por Suministro de
ventilador. Mantenga brazos, cabello, ropa, 12 Volts hacia el Solenoide” página 284.
joyería, etc., fuera del ventilador y de las
bandas cuando el motor esté funcionando.

Prueba 1 — Revisión por Código


SID 33
1. Verifique que el código SID 33 esté
establecido.
Si el código SID 33 está establecido, vaya a
“Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
página 282.
Si el código SID 33 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione
visualmente el conector de arnés del
Solenoide de Embrague de Ventilador y los
cables por conexiones raídas o flojas.

282
8-213sp.bk.fm Page 283 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 33
Prueba 4 — Revisión por Corto a Prueba 5 — Revisión por Corto a
Voltaje en la Línea de Señal Tierra en la Línea de Señal
278 279

   





   


   
  
   
 

 
  
 
 



Figura 278 Figura 279


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Solenoide de 2. Desconecte el conector del Solenoide de
Embrague de Ventilador y del conector B del Embrague de Ventilador y del conector B del
Módulo del Sistema de Administración del Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS). Motor (EMS).
3. Mida el voltaje entre el pin 3 del conector de 3. Revise si hay continuidad entre el pin 3 del
arnés del Solenoide de Embrague de conector de arnés del Solenoide de
Ventilador y una buena tierra (ver Figura Embrague de Ventilador y una buena tierra
278). (ver Figura 279).
Si está presente voltaje, el circuito de la Si existe continuidad a tierra, localice y
línea de señal está en corto a voltaje. repare el corto circuito a tierra.
Localice el corto a voltaje, repare el circuito Si NO hay continuidad, reemplace el
y vuelva a probar el sistema. Solenoide de Embrague de Ventilador y
Si NO hay voltaje presente, reemplace el vuelva a probar el sistema. Si el FMI 4 está
Solenoide de Embrague de Ventilador y activo todavía después de reemplazar el
vuelva a probar el sistema. Si el FMI 3 está solenoide, verifique el código de
activo todavía después de reemplazar el diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
solenoide, verifique el código de sistema. Si el FMI 4 está activo todavía,
diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el reemplace el Módulo del EMS y vuelva a
sistema. Si el FMI 3 está activo todavía, probar el sistema.
reemplace el Módulo del EMS y vuelva a
probar el sistema.

283
8-213sp.bk.fm Page 284 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 33
Prueba 6 — Revisión por Prueba 7 — Revisión por un
Suministro de 12 Volts hacia el Solenoide Abierto
Solenoide 281

280

 
 



 

  
   
 

 
  

   
 

 
 



 Figura 281
Figura 280 1. Gire la llave del encendido a OFF.
1. Gire la llave del encendido a OFF. 2. Desconecte el conector del Solenoide de
2. Desconecte el conector del Solenoide de Embrague de Ventilador.
Embrague de Ventilador. 3. Revise si hay continuidad entre los pins 3 y
3. Gire la llave del encendido a ON. 4 del Solenoide de Embrague de Ventilador
(ver Figura 281).
4. Mida el voltaje entre el pin 4 del conector del Si existe continuidad, vaya a “Prueba 8 —
Solenoide de Embrague de Ventilador y una Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
buena tierra (ver Figura 280). de Señal” página 285.
Si están presentes 12 volts, vaya a “Prueba Si NO hay continuidad, reemplace el
7 — Revisión por un Solenoide Abierto” Solenoide de Embrague de Ventilador y
página 284. vuelva a probar el sistema.
Si no están presentes 12 volts, entonces hay
un circuito abierto o un corto en el circuito
de voltaje hacia el solenoide. Localice y
repare el circuito abierto o el corto circuito.

284
8-213sp.bk.fm Page 285 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 33
Prueba 8 — Revisión por un Prueba 9 — Revisión por un
Circuito Abierto en la Línea de Conector del Módulo del Sistema de
Señal Administración del Motor (EMS)
282 Fallando
1. Gire la llave del encendido a OFF.
  
   
 2. Desconecte el conector B del Módulo de
    EMS.
  3. Inspeccione visualmente el conector B del
Módulo del EMS por pins sucios, flojos o por
contactos deformados.
Si es encontrado un circuito abierto
reparable o si la terminal se siente floja,
repare el conector de arnés.
  Si el conductor de prueba está haciendo
buen contacto con la terminal del conector,
verifique el código de diagnóstico, el FMI y
vuelva a probar el sistema. Si el FMI 5 está
  
 activo todavía, reemplace el Módulo del
EMS y vuelva a probar el sistema.

   
    
   
 

Figura 282
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Solenoide de
Embrague de Ventilador y del conector B del
Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS).
3. Revise si hay continuidad entre el pin 3 del
conector de arnés del Solenoide de
Embrague de Ventilador y el pin 49 del
conector B de arnés del Módulo del EMS,
(ver Figura 282).
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 9 —
Revisión por un Conector del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS)
Fallando” página 285.

285
8-213sp.bk.fm Page 286 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 39
MID 128-SID 39

MID 128 SID 39 — SALIDA DE ARRANCADOR


283

($  ) "


!
#! #! !)
#'"
#"

       

     

% % %


        
 #     
 

     

  

 ) )"  !
  !)
 # ! 
 !
&"
 
  



#"


Figura 283 — Circuito de Control de Salida del Arrancador (con Eaton A/T)

286
8-213sp.bk.fm Page 287 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 39
284

 !

 #
 






 

 


  
    

  
  
  



 


        

 

  

    

   "
%
 $
 
%%


  




Figura 284 — Circuito de Control de Salida del Arrancador (sin Eaton A/T)
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 0
(Válido Alto), 3 (Voltaje Alto), 4 (Voltaje Bajo), 5
(Corriente Baja/Abierto), 7 (Sistema Mecánico
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y No Responde), 10 (Tasa de Cambio Anormal), 14
conectores para encontrar problemas (Falla de Programación)
intermitentes.

287
8-213sp.bk.fm Page 288 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 39
Identificación de Parámetro (PID): S39 Si el código SID 39 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
Identificación de Mensaje (MID): 128 de establecer el código. Inspeccione
visualmente el conector de arnés de la
Descripción de Circuito: La Unidad de Control Unidad de Control Electrónico del Vehículo
Electrónico del Vehículo (VECU) suministra y (VECU) y los cables por conexiones raídas o
monitorea la señal de marcha hacia el relevador flojas.
del motor arrancador. La VECU proporciona
varios tipos de protección de marcha del
arrancador de modo que el arrancador no pueda Prueba 2 — Revisión por Otros
ser acoplado mientras el motor esté funcionando Códigos
y limitará el tiempo de marcha máximo a 18
segundos sin ciclo de la llave. 1. ¿Hay otros códigos establecidos?
Si están establecidos otros códigos, repare
Localización: La Unidad de Control Electrónico primero esos códigos, después vaya a la
del Vehículo (VECU) está localizada en el centro prueba “Prueba 3 — Revisión del
del tablero de instrumentos. Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código SID 39” página 288.
Condiciones de Establecimiento de Código: Si sólo el código SID 39 está establecido,
vaya a “Prueba 3 — Revisión del
FMI 0 indica que la temperatura estimada del Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
arrancador ha excedido el límite de manufactura. Código SID 39” página 288.
El arrancador no puede ser reacoplado hasta que
haya transcurrido un tiempo de enfriamiento.
Prueba 3 — Revisión del
FMI 3 indica que hay un corto circuito a voltaje en Identificador de Modalidad de Falla
el circuito de control del relevador del arrancador.
(FMI) del Código SID 39
FMI 4 indica que hay un corto circuito a tierra en
el circuito de control del relevador del arrancador. 1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
(FMI) utilizando una computadora de
FMI 5 indica que hay un circuito abierto en el diagnóstico.
circuito de control del relevador del arrancador. Si el FMI es 0 (válido alto), la temperatura
estimada del arrancador ha excedido el
FMI 7 indica que el acoplamiento del arrancador límite de manufactura. El arrancador no
ha sido negado porque la transmisión puede ser reacoplado hasta que haya
automatizada/automática no está en neutral. pasado un tiempo de enfriamiento.
Si el FMI es 3 (voltaje alto), vaya a “Prueba 4
FMI 10 indica que ha sido enviado el comando — Revisión por Corto a Voltaje en la Línea
hacia el arrancador, pero que el motor no está de Control” página 289.
girando. Si el FMI es 4 (voltaje bajo), vaya a “Prueba
5 — Revisión por Corto a Tierra en la Línea
FMI 14 indica que la PTO esta acoplada y que de Control” página 289.
bloquea la operación del motor arrancador.
Si el FMI es 5 (corriente baja/abierto), vaya
a “Prueba 6 — Revisión por un Circuito
Prueba 1 — Revisión por Código Abierto en la Línea de Control” página 290.
SID 39 Si el FMI es 7 (sistema mecánico no
responde), el acoplamiento del arrancador
1. Verifique que el código SID 39 esté ha sido negado porque la transmisión
establecido. automatizada/automática no se encuentra
Si el código SID 39 está establecido, vaya a en neutral.
“Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
página 288.

288
8-213sp.bk.fm Page 289 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 39
Si el FMI es 10 (tasa de cambio anormal), Prueba 5 — Revisión por Corto a
ha sido enviado el comando hacia el
arrancador, pero el motor no está girando. Tierra en la Línea de Control
Revise y diagnostique la operación 286
mecánica del sistema de arranque.
Si el FMI es 14 (falla de programación), la
PTO esta acoplada y bloquea la operación
del motor arrancador.

Prueba 4 — Revisión por Corto a


Voltaje en la Línea de Control
285

Figura 286
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B de la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU).
3. Revise si hay continuidad entre el pin 28 del
conector B de la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU) y una
buena tierra (ver Figura 286).
Figura 285 Si existe continuidad a tierra, localice y
repare el corto circuito a tierra.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Si NO hay continuidad, verifique el código
2. Desconecte el conector B de la Unidad de de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
Control Electrónico del Vehículo (VECU). sistema. Si el FMI 4 está activo todavía,
3. Gire la llave del encendido a ON. reemplace la VECU y vuelva a probar el
sistema.
4. Mida el voltaje entre el pin 28 del conector B
de la VECU y una buena tierra (ver Figura
285).
Si está presente voltaje, el circuito de la
línea de control está en corto a voltaje.
Localice el corto a voltaje, repare el circuito
y vuelva a probar el sistema.
Si NO hay voltaje presente, verifique el
código de diagnóstico, el FMI y vuelva a
probar el sistema. Si el FMI 3 está activo
todavía, reemplace la VECU y vuelva a
probar el sistema.

289
8-213sp.bk.fm Page 290 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 39
Prueba 6 — Revisión por un 4. Con Eaton A/T, revise si hay continuidad
entre el pin 87 del Relevador Habilitador de
Circuito Abierto en la Línea de Arrancador y el pin 85 del Relevador CNTRL
Control 1 de Arrancador (ver Figura 283).
Con Eaton A/T, revise si hay continuidad
1. Gire la llave del encendido a OFF.
entre el pin 85 del Relevador CNTRL 1 de
2. Desconecte el conector B de la Unidad de Arrancador y una buena tierra. (ver Figura
Control Electrónico del Vehículo (VECU). 283).
3. Con Eaton A/T, desconecte el Relevador 20 Sin Eaton A/T, revise si hay continuidad
Habilitador de Arrancador. entre el pin 87 del Relevador Cntrl. 1 de
Arrancador y una buena tierra. (ver Figura
4. Sin Eaton A/T, desconecte el Relevador 36 284).
de Cntrl. 1 de Arranque.
Si NO hay continuidad, repare el circuito
5. Con Eaton A/T, revise si hay continuidad abierto en el circuito.
entre el pin 28 del conector B de la Unidad Si existe continuidad, vaya a “Prueba 8 —
de Control Electrónico del Vehículo (VECU) Revisión por un Conector de la Unidad de
y el pin 30 del Relevador 20 Habilitador de Control Electrónico del Vehículo (VECU)
Arrancador (ver Figura 283). Fallando” página 290.
Sin Eaton A/T, revise si hay continuidad
entre el pin 28 del conector B de la Unidad
de Control Electrónico del Vehículo (VECU) Prueba 8 — Revisión por un
y el pin 85 del Relevador 36 de Cntrl. 1 de Conector de la Unidad de Control
Arranque (ver Figura 284).
Electrónico del Vehículo (VECU)
Si NO hay continuidad, repare el circuito
entre la VECU y el relevador. Fallando
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 7 — 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Revisión por un Circuito Abierto en el
Circuito de Tierra del Relevador” página 2. Desconecte los conectores A, B y C de la
290. Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU).
3. Inspeccione visualmente los conectores de
Prueba 7 — Revisión por un la VECU por pins sucios, flojos o por
Circuito Abierto en el Circuito de contactos deformados.
Tierra del Relevador Si es encontrado un circuito abierto
reparable o si la terminal se siente floja,
1. Gire la llave del encendido a OFF. repare el conector de arnés.
2. Con Eaton A/T, desconecte el Relevador Si el conductor de prueba está haciendo
Habilitador de Arrancador y el Relevador buen contacto con la terminal del conector,
CNTRL 1 de Arrancador. verifique el código de diagnóstico, el FMI y
vuelva a probar el sistema. Si el FMI 5 está
3. Sin Eaton A/T, desconecte el Relevador de activo todavía, reemplace la VECU y vuelva
Cntrl. 1 de Arranque. a probar el sistema.

290
8-213sp.bk.fm Page 291 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 146


MID 128-SID 146

MID 128 SID 146 — VÁLVULA DE CONTROL DE EGR


287

  
  
 

 
     

 
 


 
 


 

Figura 287 — Circuito de Válvula de Control de EGR

Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3


(Voltaje Alto/Abierto), 5 (Corriente Baja/Abierto),
7 (Sistema Mecánico No Responde), 12
(Dispositivo Falló) Si el Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS) detecta un corto circuito a tierra en
Identificación de Parámetro (PID): S146 el circuito de control del lado alto de la Válvula de
Control de EGR, el Módulo del EMS APAGARÁ el
Identificación de Mensaje (MID): 128 controlador del lado alto y éste permanecerá
apagado hasta que sea realice el ciclo de la llave.
Descripción de Circuito: La operación de la
Válvula de EGR es controlada por medio del
Módulo del Sistema de Administración del Motor Prueba 1 — Revisión por Código
(EMS) empleando controladores de transistor de
salida para proporcionar los circuitos de energía SID 146
y de tierra. 1. Revise que el código SID 146 esté
establecido.
Localización: La Válvula de Control de EGR
está localizada en el costado trasero derecho del Si el código SID 146 está establecido, vaya
motor. a “Prueba 2 — Revisión del Indicador de
Modalidad de Falla (FMI)” página 292.
Condiciones de Establecimiento de Código: Si el código SID 146 NO está establecido,
Si el Módulo del Sistema de Administración del menee los conectores de arnés para tratar
Motor (EMS) detecta un circuito abierto, un corto de establecer el código. Inspeccione
a tierra o un corto a voltaje mientras intenta visualmente el conector y las terminales de
operar la Válvula de Control de EGR, la Luz de EGR por conexiones raídas, flojas o
Mal Funcionamiento Electrónico (EML) se corroídas.
Encenderá y el código SID 146 será establecido.
El código SID 146 también será establecido si el
flujo de EGR no se encuentra dentro del rango
apropiado para las condiciones actuales de
operación del motor.

291
8-213sp.bk.fm Page 292 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 146


Prueba 2 — Revisión del Indicador Prueba 4 — Revisión del Flujo de
de Modalidad de Falla (FMI) EGR
1. Revise el código SID 146 FMI utilizando una 1. Arranque el motor y deje que funcione en
computadora de diagnóstico. ralentí.
Si el FMI es 3 ó 5, vaya a “Prueba 3 — 2. Pruebe en carretera el vehículo, operando
Revisión por una Válvula de Control de EGR en el rango completo de cargas y
Abierta” página 292. velocidades de motor.
Si el FMI es 7 ó 12, vaya a “Prueba 4 —
3. Utilice la pantalla Advanced Diagnostics
Revisión del Flujo de EGR” página 292.
(Diagnósticos Avanzados) del Software
Diagnostics de Mack para monitorear el flujo
Prueba 3 — Revisión por una de EGR mientras el Módulo del EMS esté
solicitando a la Válvula de Control de EGR
Válvula de Control de EGR Abierta abrir.
288 Si el flujo de EGR medido es más de 5-10
lbs/min menor que el valor objetivo, vaya a
“Prueba 6 — Revisión de la Operación de la
Válvula de Control de EGR” página 293.
Si el flujo de EGR medido es más de 5-10
lbs/min mayor que el valor objetivo, vaya a
  “Prueba 7 — Revisión de la Operación de la
Válvula de Control de EGR en ralentí”
página 293.
 
Prueba 5 — Revisión por un Corto a
Tierra en la Válvula de Control de
EGR
289


   

 
    





Figura 288  
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector eléctrico de arnés  
de la válvula de control de EGR.
3. Revise si hay continuidad entre los pins en
la Válvula de Control de EGR (ver Figura
288).
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 5 —
Revisión por un Corto a Tierra en la Válvula 
   
de Control de EGR” página 292. 
 
    

Si NO hay continuidad en la Válvula de
Control de EGR, el solenoide está abierto y
tiene que ser reemplazado. 

Figura 289

292
8-213sp.bk.fm Page 293 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 146


1. Gire la llave del encendido a OFF. Si la Válvula de Control de EGR está
ENCENDIDA en ralentí, vaya a “Prueba 12
2. Desconecte el conector eléctrico de arnés
— Revisión por Desechos en la Válvula de
de la Válvula de Control de EGR.
Control de EGR” página 294.
3. Revise si hay continuidad desde cualquiera
de los dos pins en la Válvula de Control de
EGR hacia una buena tierra (ver Figura Prueba 8 — Revisión por un Corto a
289). Tierra en el Conector de Arnés de la
Si NO hay continuidad en la Válvula de Válvula de Control de EGR
Control de EGR, vaya a “Prueba 8 —
Revisión por un Corto a Tierra en el 290

Conector de Arnés de la Válvula de Control


de EGR” página 293.
Si existe continuidad, la Válvula de Control
de EGR está en corto a tierra y tiene que ser
reemplazada.  

Prueba 6 — Revisión de la
 
Operación de la Válvula de Control
de EGR
1. Apague el motor.
2. Observe el eje de la Válvula de Control de
EGR mientras un asistente arranca el motor. 
   
El eje debe moverse de izquierda a derecha 
 
cuando el Módulo del EMS solicita EGR.    
 
Si la Válvula de Control de EGR se abre
cuando el Módulo del EMS solicita EGR,


vaya a “Prueba 9 — Revisión por Otros
Códigos” página 294. Figura 290
Si la Válvula de Control de EGR NO abre 1. Gire la llave del encendido a OFF.
cuando el Módulo del EMS solicita EGR,
vaya a “Prueba 10 — Revisión por Presión 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
de Aceite hacia la Válvula de Control de del EMS.
EGR” página 294. 3. Desconecte el conector arnés de la Válvula
de Control de EGR.
Prueba 7 — Revisión de la 4. Revise si hay continuidad entre los dos pins
Operación de la Válvula de Control del conector de arnés de la Válvula de
Control de EGR y una buena tierra (ver
de EGR en ralentí Figura 290).
1. Arranque el motor y deje que funcione en Si existe continuidad, el circuito está en
ralentí. corto a tierra. Localice y repare el corto
circuito.
2. Utilice la pantalla Advanced Diagnostics
(Diagnósticos Avanzados) del Software Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 13 —
Diagnostics de Mack para monitorear el Revisión por un Circuito Abierto en el
comando de posición de la Válvula de Control del Lado Alto de la Válvula de
Control de EGR. Control de EGR” página 295.
Si la Válvula de Control de EGR está
APAGADA en ralentí, vaya a “Prueba 11 —
Revisión de la Presión de Refuerzo a
Velocidad de Carretera” página 294.

293
8-213sp.bk.fm Page 294 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 146


Prueba 9 — Revisión por Otros Prueba 11 — Revisión de la Presión
Códigos de Refuerzo a Velocidad de
1. Revise para ver si otros códigos también Carretera
están establecidos. 1. Pruebe en carretera el vehículo.
Si otros códigos están establecidos,
diagnostique y repare la causa de esos 2. Verifique que el flujo de EGR varía con
códigos primero, después vuelva a probar el cambios en velocidad y carga del motor.
sistema para asegurar que el código SID Si el EGR está fluyendo pero no varía con
146 ya no está más activo. cambios en velocidad y carga del motor,
Si el código PID 412 ó PPID 35 NO están reemplace el conjunto del Sensor de Flujo
establecidos, vaya a “Prueba 14 — Revisión Másico de EGR y vuelva a probar el
de Posición de Álabe del Turbocargador” sistema.
página 295. 3. Monitoree la presión de refuerzo mientras
opera el vehículo a la velocidad de régimen
del motor y bajo carga plena.
Prueba 10 — Revisión por Presión
Si la presión de refuerzo alcanza
de Aceite hacia la Válvula de aproximadamente 54 psi al 100% de carga,
Control de EGR vaya a “Prueba 16 — Revisión del Conjunto
del Sensor de Flujo Másico de EGR” página
1. Gire la llave del encendido a OFF. 296.
2. Conecte un indicador de presión de aceite a Si 54 psi de presión de refuerzo no puede
la línea de suministro de aceite de la Válvula ser alcanzada al 100% de carga, vaya a la
de Control de EGR. prueba “Prueba 17 — Revisión por Refuerzo
y por Fugas de EGR” página 296.
3. Tape el puerto de aceite abierto.
4. Arranque el motor y deje que funcione en
ralentí. Prueba 12 — Revisión por
Si la presión de aceite en la línea de Desechos en la Válvula de Control
suministro es más o menos igual a la de EGR
presión del sistema, vaya a “Prueba 15 —
Revisión por un Corto a Tierra en el 1. Arranque el motor y deje que funcione en
Conector de Arnés de la Válvula de Control ralentí.
de EGR” página 295. 2. Con la Válvula de Control de EGR
5. Si la presión de aceite en la línea de ENCENDIDA, desconecte el conector de
suministro es significativamente menor que arnés.
la presión del sistema, hay una obstrucción Si la Válvula de Control de EGR permanece
en la línea de suministro de aceite. Localice abierta (el flujo alto y el eje del actuador
y repare la causa de la baja presión de movido hacia la derecha), vaya a “Prueba 18
aceite. — Revisión por Desechos en la Válvula de
Control de EGR” página 296.
Si la Válvula de Control de EGR se cierra
(sin flujo y el eje del actuador movido hacia
la izquierda), vaya a “Prueba 19 — Revisión
de la Velocidad de Rueda del
Turbocargador” página 296.

294
8-213sp.bk.fm Page 295 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 146


Prueba 13 — Revisión por un Prueba 14 — Revisión de Posición
Circuito Abierto en el Control del de Álabe del Turbocargador
Lado Alto de la Válvula de Control 1. Arranque el motor y deje que funcione en
de EGR ralentí.
291 2. Con la presión de aire del chasis a
aproximadamente 110 psi, observe la
posición de álabe del turbocargador.
Si los álabes del turbocargador están cerca
  de la posición cerrada, vaya a la prueba
“Prueba 21 — Revisión por Admisión y por

Fugas de EGR” página 297.
Si los álabes del turbocargador NO están
cerca de la posición cerrada, consulte los
diagnósticos del turbocargador de VGT.

  

 Prueba 15 — Revisión por un Corto
 
 

 
 
a Tierra en el Conector de Arnés de
la Válvula de Control de EGR
   
292

 

  

 
   
 

 

Figura 291
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del EMS. 
   

 
3. Desconecte el conector arnés de la Válvula    
 
de Control de EGR.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 9 del

conector B de arnés del Módulo del EMS y
el pin 1 en el conector de la Válvula de Figura 292
Control de EGR (ver Figura 291). 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Si NO hay continuidad, repare el circuito 2. Desconecte el conector B del Módulo del
abierto. EMS.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 20 —
Revisión por un Circuito Abierto en el 3. Desconecte el conector arnés de la Válvula
Control del Lado de Bajo de la Válvula de de Control de EGR.
Control de EGR” página 297.

295
8-213sp.bk.fm Page 296 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 146


4. Revise si hay continuidad entre cada pin del Prueba 18 — Revisión por
conector de arnés de la Válvula de Control
de EGR contra una buena tierra (ver Figura Desechos en la Válvula de Control
292). de EGR
Si existe continuidad, el circuito está en
1. Arranque el motor y deje que funcione en
corto a tierra. Localice y repare el corto
ralentí.
circuito.
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 22 — 2. Con el Módulo de EMS solicitando flujo de
Revisión por un Corto a Voltaje en el Circuito EGR, desconecte y conecte varias veces el
de Control del Lado Alto de la Válvula de conector de arnés de la Válvula de Control
Control de EGR” página 297. de EGR.
3. Pruebe en carretera el vehículo, operando
Prueba 16 — Revisión del Conjunto en el rango completo de cargas y
velocidades de motor.
del Sensor de Flujo Másico de EGR Si el código SID 146 se vuelve activo, vaya a
1. Gire la llave del encendido a OFF. “Prueba 24 — Revisión del Módulo del
EMS” página 298.
2. Reemplace el conjunto del Sensor de Flujo Si el código SID 146 NO se vuelve activo,
Másico de EGR con una unidad reconocida desconectando y reconectando la Válvula
en buen estado. de Control de EGR se desalojaron de la
3. Pruebe en carretera el vehículo y vuelva a válvula los desechos.
probar el sistema.
Si el código SID 146 se vuelve activo, Prueba 19 — Revisión de la
reinstale el conjunto del Sensor de Flujo
Másico de EGR original y reemplace el Velocidad de Rueda del
Módulo del EMS. Turbocargador
Si el código SID 146 NO se vuelve activo, el
reemplazo del conjunto del Sensor de Flujo 1. Arranque el motor y deje que funcione en
Másico de EGR corrigió el problema. Revise ralentí.
todos los conectores para asegurar las 2. Monitoree la velocidad de rueda del
conexiones apropiadas. turbocargador.
Si la velocidad de rueda del turbocargador
Prueba 17 — Revisión por Refuerzo es mayor de 12,000 rpm, vaya a la prueba
“Prueba 25 — Revisión por Otros Códigos”
y por Fugas de EGR página 298.
1. Gire la llave del encendido a OFF. Si la velocidad de rueda del turbocargador
es menor que aproximadamente 12,000
2. Inspeccione visualmente el sistema de EGR rpm, vaya a “Prueba 26 — Revisión por
por fugas. Las fugas son indicadas con Presión de Refuerzo Válida” página 298.
frecuencia por marcas de hollín o carbón en
uniones o conexiones.
Si algunas fugas son claras, repare o
reemplace el componente fallando y vuelva
a probar el sistema.
Si NO hay fugas claras, vaya a “Prueba 23
— Probando a Presión el Sistema” página
298.

296
8-213sp.bk.fm Page 297 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 146


Prueba 20 — Revisión por un Prueba 21 — Revisión por Admisión
Circuito Abierto en el Control del y por Fugas de EGR
Lado de Bajo de la Válvula de 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Control de EGR 2. Inspeccione visualmente el sistema de
293 aspiración de aire entre el turbocargador y el
múltiple de admisión por fugas. Ponga
atención especial a sensores, aditamentos,
costuras y conexiones.
  3. Inspeccione visualmente el sistema de EGR
por fugas. Si son localizadas algunas fugas,
repare o reemplace el componente dañado.
Si NO hay fugas, vaya a “Prueba 28 —
Probando a Presión el Sistema” página 299.

Prueba 22 — Revisión por un Corto


  


 
  a Voltaje en el Circuito de Control

 
  del Lado Alto de la Válvula de
    Control de EGR
294

  


   


     



Figura 293
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del EMS.
3. Desconecte el conector eléctrico de la
Válvula de Control de EGR.    

4. Revise si hay continuidad entre el pin 13 del #/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3


,!$/$%,!2.²3 VA
conector B de arnés del Módulo del EMS y
el pin 2 en el conector de la Válvula de Figura 294
Control de EGR (ver Figura 293).
Si NO hay continuidad, repare el circuito 1. Gire la llave del encendido a OFF.
abierto en el circuito. 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 27 — EMS.
Revisión por un Corto a Voltaje en el Circuito 3. Gire la llave del encendido a ON.
de Control del Lado Alto de la Válvula de
Control de EGR” página 299.

297
8-213sp.bk.fm Page 298 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 146


4. Mida el voltaje entre el pin 9 del conector B Prueba 24 — Revisión del Módulo
del Módulo del EMS y una buena tierra (ver
Figura 294). del EMS
Si está presente voltaje, el circuito de control 1. Gire la llave del encendido a OFF.
del lado alto está en corto a voltaje. Localice
y repare el corto circuito. 2. Desconecte el conector B del Módulo del
EMS.
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba
29 — Revisión por un Corto a Voltaje en el 3. Inspeccione visualmente el conector B del
Circuito de Control del Lado Bajo de la Módulo del EMS por pins sucios, flojos o por
Válvula de Control de EGR” página 299. contactos deformados.
Si una terminal se siente floja o dañada,
repare el conector.
Prueba 23 — Probando a Presión el
Si todas las terminales aparentan hacer
Sistema buen contacto, vaya a “Prueba 31 —
Revisión de la Válvula de Control de EGR”
1. Gire la llave del encendido a OFF.
página 300.
2. Permita que el motor se enfríe a
temperatura de espacio interior.
Prueba 25 — Revisión por Otros
3. Desconecte el tubo de escape del
turbocargador y tape firmemente la salida Códigos
del turbocargador. 1. Revise para ver si otros códigos también
4. Desconecte el tubo de admisión del están establecidos.
turbocargador y tape firmemente la entrada Si otros códigos están establecidos,
del turbocargador. diagnostique y repare la causa de esos
5. Utilice una fuente de aire comprimido códigos primero, después vuelva a probar el
regulado para presurizar el sistema a sistema para asegurar que el código SID
aproximadamente 15 psi. 146 ya no está más activo.
Si el código PID 412 ó PPID 35 NO están
6. Escuche y perciba si hay fugas de aire por el establecidos, vaya a “Prueba 32 — Revisión
largo entero del sistema de EGR y de del Módulo del EMS” página 300.
admisión. Las fugas son indicadas con
frecuencia por marcas de hollín o carbón en
uniones o conexiones. Prueba 26 — Revisión por Presión
Si algunas fugas son claras, repare o de Refuerzo Válida
reemplace el componente fallando y vuelva
a probar el sistema. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Si NO hay fugas claras, vaya a “Prueba 30 2. Gire la llave de encendido a ON, y
— Revisión de Calibración del monitoree la presión de refuerzo.
Turbocargador VGT” página 300. Si la presión de refuerzo lee más de 0.5 psi
con el motor apagado, póngase en contacto
con o haga Una Llamada a la Ingeniería
Confiable de Mack para asegurar que esté
instalado el archivo de datos apropiado del
Módulo de EMS.
Si la presión de refuerzo lee menos de 0.5
psi, vaya a “Prueba 33 — Probando a
Presión el Sistema” página 300.

298
8-213sp.bk.fm Page 299 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 146


Prueba 27 — Revisión por un Corto Prueba 28 — Probando a Presión el
a Voltaje en el Circuito de Control Sistema
del Lado Alto de la Válvula de 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Control de EGR 2. Permita que el motor se enfríe a
295
temperatura de espacio interior.
3. Desconecte el tubo de escape del
turbocargador y tape firmemente la salida
6 del turbocargador.
4. Desconecte el tubo de admisión del
turbocargador y tape firmemente la entrada
del turbocargador.
5. Utilice una fuente de aire comprimido
   
regulado para presurizar el sistema a
aproximadamente 15 psi.
6. Escuche y perciba si hay fugas de aire por el
largo entero del sistema de EGR y de
admisión. Las fugas son indicadas con
frecuencia por marcas de hollín o carbón en
uniones o conexiones.
Si algunas fugas son claras, repare o
reemplace el componente fallando y vuelva
   
a probar el sistema.
#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
Si NO hay fugas claras, vaya a “Prueba 35
VA — Revisión por una Válvula de Control de
EGR Obstruida” página 301.
Figura 295
1. Gire la llave del encendido a OFF. Prueba 29 — Revisión por un Corto
2. Desconecte el conector B del Módulo del a Voltaje en el Circuito de Control
EMS. del Lado Bajo de la Válvula de
3. Gire la llave del encendido a ON. Control de EGR
296

4. Mida el voltaje entre el pin 9 del conector B


del Módulo del EMS y una buena tierra (ver 6
Figura 295).
Si está presente voltaje, el circuito de control
del lado alto está en corto a voltaje. Localice
y repare el corto circuito.
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba
34 — Revisión por un Corto a Voltaje en el    
Circuito de Control del Lado Bajo de la
Válvula de Control de EGR” página 301.

   
#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
VA

Figura 296

299
8-213sp.bk.fm Page 300 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 146


1. Gire la llave del encendido a OFF. Prueba 32 — Revisión del Módulo
2. Desconecte el conector B del Módulo de del EMS
EMS.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
3. Gire la llave del encendido a ON.
2. Desconecte el conector B del Módulo del
4. Mida el voltaje entre el pin 2 del conector B EMS.
del Módulo del EMS y una buena tierra (ver
Figura 296). 3. Inspeccione visualmente el conector B del
Si está presente voltaje, el circuito de control Módulo del EMS por pins sucios, flojos o por
del lado bajo está en corto a voltaje. contactos deformados.
Localice y repare el corto circuito. Si una terminal se siente floja o dañada,
Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba repare el conector.
36 — Revisión de la Válvula de Control de Si todas las terminales aparentan hacer
EGR” página 301. buen contacto, vaya a “Prueba 38 —
Revisión de la Válvula de Control de EGR”
página 302.
Prueba 30 — Revisión de
Calibración del Turbocargador VGT Prueba 33 — Probando a Presión el
1. Restaure todas las conexiones al Sistema
turbocargador.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Lleve a cabo el procedimiento de calibración
del VGT como es descrito en la Guía de 2. Permita que el motor se enfríe a
Usuario del Software de Soporte de V-MAC. temperatura de espacio interior.
3. Pruebe en carretera el vehículo, operando 3. Desconecte el tubo de escape del
en el rango completo de cargas y turbocargador y tape firmemente la salida
velocidades de motor. del turbocargador.
4. Revise para ver si el código SID 146 se 4. Desconecte el tubo de admisión del
vuelve activo. turbocargador y tape firmemente la entrada
Si el código SID 146 se vuelve activo, vaya a del turbocargador.
“Prueba 37 — Revisión de la Válvula de 5. Utilice una fuente de aire comprimido
Alivio de Presión de Refuerzo” página 301. regulado para presurizar el sistema a
Si el código SID 146 NO se vuelve activo, la aproximadamente 15 psi.
calibración del turbocargador VGT corrigió 6. Escuche y perciba si hay fugas de aire por el
el problema. largo entero del sistema de EGR y de
admisión. Las fugas son indicadas con
Prueba 31 — Revisión de la Válvula frecuencia por marcas de hollín o carbón en
uniones o conexiones.
de Control de EGR Si algunas fugas son claras, repare o
1. Reemplace la Válvula de Control de EGR. reemplace el componente fallando y vuelva
a probar el sistema.
2. Pruebe en carretera el vehículo, operando
Si NO hay fugas claras, vaya a “Prueba 39
en el rango completo de cargas y
— Revisión por Desechos en la Válvula de
velocidades de motor.
Control de EGR” página 302.
Si el código SID 146 se vuelve activo,
reinstale la válvula de control de EGR
original y reemplace el Módulo del EMS.
Si el código SID 146 NO se vuelve activo,
reemplazar la válvula de control de EGR
corrigió el problema.

300
8-213sp.bk.fm Page 301 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 146


Prueba 34 — Revisión por un Corto Prueba 35 — Revisión por una
a Voltaje en el Circuito de Control Válvula de Control de EGR
del Lado Bajo de la Válvula de Obstruida
Control de EGR 1. Desmonte la Válvula de Control de EGR del
297 motor.
2. Inspeccione visualmente los puertos de
escape dentro de al Válvula de Control de
6
EGR por sedimentos de carbón que
pudieran reducir el flujo de EGR.
Si están presentes sedimentos excesivos de
carbón, reemplace la válvula de EGR.
Si NO son encontrados sedimentos
    excesivos de carbón, reinstale la válvula de
EGR y vaya a “Prueba 41 — Revisión del
Conjunto del Sensor de Flujo Másico de
EGR” página 303.

Prueba 36 — Revisión de la Válvula


de Control de EGR
    1. Gire la llave del encendido a OFF.
#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
2. Reemplace la Válvula de Control de EGR
,!$/$%,!2.²3
VA con una unidad reconocida en buen estado
y vuelva a probar el sistema.
Figura 297
Si el código SID 146 está activo todavía,
1. Gire la llave del encendido a OFF. vaya a “Prueba 42 — Revisión del Conjunto
2. Desconecte el conector B del Módulo de del Sensor de Flujo Másico de EGR” página
EMS. 303.
Si el código SID 146 ya no está más activo,
3. Gire la llave del encendido a ON.
reemplazar la Válvula de Control de EGR
4. Mida el voltaje entre el pin 13 del conector B resolvió el problema.
del Módulo del EMS y una buena tierra (ver
Figura 297).
Si está presente voltaje, el circuito de control
Prueba 37 — Revisión de la Válvula
del lado bajo está en corto a voltaje. de Alivio de Presión de Refuerzo
Localice y repare el corto circuito.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Si NO está presente voltaje, vaya a “Prueba
40 — Revisión por un Corto Circuito en el 2. Desmonte la Válvula de Alivio de Presión de
Control del Lado Alto de la Válvula de Refuerzo del vehículo.
Control de EGR” página 302. 3. Emplee un pequeño objeto romo
(despuntado) para presionar contra el
diafragma de la válvula de alivio.
Si es percibida resistencia moderada, vaya a
“Prueba 43 — Revisión del Turbocargador
VGT” página 303.
Si el diafragma se mueve fácilmente,
reemplace la Válvula de Alivio de Presión de
Refuerzo y vuelva a probar el sistema.

301
8-213sp.bk.fm Page 302 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 146


Prueba 38 — Revisión de la Válvula Prueba 40 — Revisión por un Corto
de Control de EGR Circuito en el Control del Lado Alto
1. Reemplace la Válvula de Control de EGR. de la Válvula de Control de EGR
298
2. Pruebe en carretera el vehículo, operando
en el rango completo de cargas y
velocidades de motor.
,/3$%-«30).3
Si el código SID 146 se vuelve activo, %.#/.%#4/2%3$%,
reinstale la válvula de EGR original y -»$5,/$%%-3
reemplace el Módulo del EMS. !9"
Si el código SID 146 NO se vuelve activo,
reemplazar la Válvula de Control de EGR    
corrigió el problema.

Prueba 39 — Revisión por


Desechos en la Válvula de Control
de EGR
1. Restaure todas las conexiones al
turbocargador.    
#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
2. Arranque el motor y deje que funcione en ,!$/$%,!2.²3
ralentí. VA

3. Con el Módulo de EMS solicitando flujo de Figura 298


EGR, desconecte y conecte varias veces el 1. Gire la llave del encendido a OFF.
conector de arnés de la Válvula de Control
de EGR. 2. Desconecte el conector A y B del Módulo
del EMS.
4. Pruebe en carretera el vehículo, operando
en el rango completo de cargas y 3. Desconecte el conector eléctrico de arnés
velocidades de motor. de la Válvula de Control de EGR.
Si el código SID 146 se vuelve activo, vaya a 4. Revise si hay continuidad entre el pin 9 del
“Prueba 44 — Revisión del Módulo del conector B de arnés del Módulo del EMS y
EMS” página 303. todos los demás pins en los conectores A y
Si el código SID 146 NO se vuelve activo, B del Módulo del EMS (ver Figura 298).
desconectando y reconectando la Válvula Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 45 —
de Control de EGR se desalojaron de la Revisión por un Corto Circuito en el Control
válvula los desechos. del Lado Bajo de la Válvula de Control de
EGR” página 304.
Si existe continuidad, el circuito de la
Válvula de Control de EGR está en corto a
uno de los otros circuitos del Módulo del
EMS. Localice y repare el corto circuito.

302
8-213sp.bk.fm Page 303 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 146


Prueba 41 — Revisión del Conjunto Prueba 43 — Revisión del
del Sensor de Flujo Másico de EGR Turbocargador VGT
1. Reemplace el conjunto del Sensor de Flujo 1. Instale la Válvula de Alivio de Presión de
Másico de EGR con una unidad reconocida Refuerzo.
en buen estado.
2. Arranque el motor y deje que funcione en
2. Restaure todas las conexiones del ralentí.
turbocargador.
3. Desconecte el conector eléctrico de la
3. Pruebe en carretera el vehículo y vuelva a válvula de control de EGR.
probar el sistema.
4. Monitoree la presión de refuerzo mientras
Si el código SID 146 se vuelve activo, opera el vehículo a la velocidad de régimen
reinstale el conjunto del Sensor de Flujo del motor y bajo carga plena.
Másico de EGR original y reemplace el
Si la presión de refuerzo alcanza 54 psi,
Módulo del EMS.
reemplace la válvula de control de EGR y
Si el código SID 146 NO se vuelve activo, el vaya a “Prueba 46 — Revisión de la Válvula
reemplazo del conjunto del Sensor de Flujo de Control de EGR” página 304.
Másico de EGR corrigió el problema. Revise
Si 54 psi de presión de refuerzo NO puede
todos los conectores para asegurar las
ser alcanzada, hay un problema con el
conexiones apropiadas.
turbocargador. Diagnostique y repare el
turbocargador.
Prueba 42 — Revisión del Conjunto
del Sensor de Flujo Másico de EGR Prueba 44 — Revisión del Módulo
1. Gire la llave del encendido a OFF. del EMS
2. Reemplace el conjunto del Sensor de Flujo 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Másico de EGR con una unidad reconocida
2. Desconecte el conector B del Módulo del
en buen estado.
EMS.
3. Pruebe en carretera el vehículo y vuelva a
3. Inspeccione visualmente el conector B del
probar el sistema.
Módulo del EMS por pins sucios, flojos o por
Si el código SID 146 se vuelve activo, contactos deformados.
reinstale el conjunto del Sensor de Flujo
Si una terminal se siente floja o dañada,
Másico de EGR original y reemplace el
repare el conector.
Módulo del EMS.
Si todas las terminales aparentan hacer
Si el código SID 146 NO se vuelve activo, el
buen contacto, vaya a “Prueba 47 —
reemplazo del conjunto del Sensor de Flujo
Revisión de la Válvula de Control de EGR”
Másico de EGR corrigió el problema. Revise
página 304.
todos los conectores para asegurar las
conexiones apropiadas.

303
8-213sp.bk.fm Page 304 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 146


Prueba 45 — Revisión por un Corto Prueba 46 — Revisión de la Válvula
Circuito en el Control del Lado Bajo de Control de EGR
de la Válvula de Control de EGR 1. Gire la llave del encendido a OFF.
299
2. Reemplace la Válvula de Control de EGR
con una unidad reconocida en buen estado
y vuelva a probar el sistema.
,/3$%-«30).3 Si el código SID 146 está activo todavía,
%.#/.%#4/2%3$%, reinstale la Válvula de EGR original y
-»$5,/$%%-3 reemplace el Módulo del EMS.
!9" Si el código SID 146 ya no está más activo,
reemplazar la Válvula de Control de EGR
    corrigió el problema.

Prueba 47 — Revisión de la Válvula


de Control de EGR
1. Reemplace la Válvula de Control de EGR.
2. Pruebe en carretera el vehículo, operando
en el rango completo de cargas y
   
velocidades de motor.
#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
Si el código SID 146 se vuelve activo,
VA
reinstale la válvula de EGR original y
Figura 299 reemplace el Módulo del EMS.
Si el código SID 146 NO se vuelve activo,
1. Gire la llave del encendido a OFF.
reemplazar la válvula de control de EGR
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo corrigió el problema.
del EMS.
3. Desconecte el conector eléctrico de arnés Prueba 48 — Revisión por un Corto
de la Válvula de Control de EGR.
Circuito en el Conector del Módulo
4. Revise si hay continuidad entre el pin 13 del
conector B de arnés del Módulo del EMS y
del EMS
todos los demás pins en los conectores A y 1. Gire la llave del encendido a OFF.
B del Módulo del EMS (ver Figura 299).
2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 48 —
del EMS.
Revisión por un Corto Circuito en el
Conector del Módulo del EMS” página 304. 3. Inspeccione visualmente los conectores A y
Si existe continuidad, el circuito de la B del Módulo del EMS por pins sucios, flojos
Válvula de Control de EGR está en corto a o por contactos deformados.
uno de los otros circuitos del Módulo del 4. Si una terminal se siente floja o aparece
EMS. Localice y repare el corto circuito. dañada, repare el conector.
Si todas las terminales aparentan hacer
buen contacto, reemplace el Módulo del
EMS y vuelva a probar el sistema.

304
8-213sp.bk.fm Page 305 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 211


MID 128-SID 211

MID 128 SID 211 — VOLTAJE #2 DE SUMINISTRO DE SENSOR


300




   


   

 



  

   
 
 


  
 

 
  

  

  
  

  

      
 


Figura 300 — 5 Volts Referencia: Sensor de Presión de Combustible, Sensor de Presión del Cárter y Sensor de Presión
de Aceite
menor de 4.5 volts o mayor de 5.5 volts. Si el
voltaje regresa de 4.5 volts a 5.5 volts, la falla se
volverá inactiva.
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y
conectores para encontrar problemas
intermitentes. Prueba 1 — Revisión por Códigos
de Falla
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3 1. Revise si el código SID 211 está
(Voltaje Alto/Abierto), 4 (Voltaje Bajo) establecido.
Identificación de Parámetro (PID): S211 2. Revise si algún otro código también está
establecido.
Identificación de Mensaje (MID): 128 Si algún otro código está establecido, vaya a
la rutina de diagnóstico para el código
Descripción de Circuito: Este código de falla es específico.
utilizado para detectar un corto circuito en el Si sólo el código SID 211 está establecido,
suministro de 5 volts hacia el Sensor de Presión vaya a “Prueba 2 — Revisión del
de Combustible, el Sensor de Presión del Cárter Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
y el Sensor de Presión de Aceite. Código SID 211” página 306.
Localización: Interno al Módulo del Sistema de Si el código SID 211 NO está establecido,
Administración del Motor (EMS). menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione
Condiciones de Establecimiento de Código: visualmente los conectores del Módulo del
La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML) EMS por cables raídos y por conexiones
se encenderá y el código SID 211 se establecerá flojas o corroídas.
cuando el voltaje de referencia hacia el Sensor
de Presión de Combustible, el Sensor de Presión
del Cárter y el Sensor de Presión de Aceite sea

305
8-213sp.bk.fm Page 306 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 211


Prueba 2 — Revisión del 4. Revise si hay continuidad entre el conector
B de arnés del Módulo del EMS, pin 17 y
Identificador de Modalidad de Falla una buena tierra (ver Figura 301).
(FMI) del Código SID 211 Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 6 —
Revisión por un Conector de Módulo de
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
EMS Fallando” página 307.
(FMI) utilizando una computadora de
diagnóstico. Si existe continuidad, localice y repare el
corto circuito a tierra.
Si el FMI es 4 (Voltaje Bajo), vaya a “Prueba
3 — Revisión por un Corto a Tierra” página
306. Prueba 4 — Revisión por un Corto
Si el FMI es 3 (Voltaje Alto), vaya a “Prueba Circuito a Voltaje
4 — Revisión por un Corto Circuito a Voltaje”
página 306. 302

Prueba 3 — Revisión por un Corto a 6

Tierra
301

   

   

   
#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
VA

Figura 302
  
 1. Gire la llave del encendido a OFF.
#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3 2. Desconecte el conector B del Módulo de
VA EMS.
Figura 301 3. Gire la llave del encendido a ON.
1. Gire la llave del encendido a OFF. 4. Mida el voltaje entre el pin 17 del conector B
del Módulo del EMS y una buena tierra (ver
2. Desconecte el conector B del Módulo de Figura 302).
EMS.
Si está presente voltaje, localice y repare el
3. Desconecte los conectores de arnés del corto circuito a voltaje en el circuito.
Sensor de Presión de Combustible, del Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba
Sensor de Presión del Cárter y del Sensor 5 — Revisión por un Circuito Abierto en el
de Presión de Aceite. Circuito de Voltaje de Referencia” página
307.

306
8-213sp.bk.fm Page 307 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 211


Prueba 5 — Revisión por un Prueba 6 — Revisión por un
Circuito Abierto en el Circuito de Conector de Módulo de EMS
Voltaje de Referencia Fallando
303
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B del Módulo de
EMS.
  3. Inspeccione visualmente ambos lados del
conector B del Módulo del EMS.
Si son encontrados un corto circuito
reparable o pins dañados, repare o
 reemplace el conector de arnés.



 
  
 Si las terminales están haciendo buen



 
contacto, vaya a “Prueba 7 — Revisión del



 Módulo del EMS” página 307.

 



  


Prueba 7 — Revisión del Módulo del
 

EMS
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Conecte el conector B del Módulo de EMS.
3. Conecte los conectores de arnés del Sensor
de Presión de Combustible, del Sensor de
Presión del Cárter y del Sensor de Presión
    de Aceite.


   

 4. Arranque el motor.
  

Si el código SID 211 está activo todavía,


reemplace el Módulo del EMS y vuelva a
Figura 303 probar el sistema.
1. Gire la llave del encendido a OFF. Si el código SID 211 no está activo, los
procedimientos de diagnóstico han
2. Desconecte el conector B del Módulo de corregido el problema. Revise todos los
EMS. conectores para asegurar las conexiones
3. Desconecte los conectores de arnés del apropiadas.
Sensor de Presión de Combustible, del
Sensor de Presión del Cárter y del Sensor
de Presión de Aceite.
4. Revise si hay continuidad entre el conector
B de arnés del Módulo del EMS, pin 17 y un
pin 1 los conectores del Sensor de Presión
de Combustible, del Sensor de Presión del
Cárter y del Sensor de Presión de Aceite
(ver Figura 303).
Si hay continuidad, vaya a “Prueba 6 —
Revisión por un Conector de Módulo de
EMS Fallando” página 307.
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto.

307
8-213sp.bk.fm Page 308 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 230


MID 128-SID 230

MID 128 SID 230 — INTERRUPTOR DE VALIDACIÓN DE RALENTÍ


304

$ #! 


! ! 
# $
! !" 

! 


        
 


      

 


  
 
! # $ 
! 

$

  
 

$ $


  

!

Figura 304 — Circuito de Interruptor de Validación de Ralentí (IVS)
Descripción de Circuito: El Interruptor de
Validación de Ralentí (IVS) es abierto en la
posición de ralentí y no transmite voltaje a la
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y Unidad de Control Electrónico del Vehículo
conectores para encontrar problemas (VECU). En aproximadamente 5% de la posición
intermitentes. del pedal, el Interruptor de Validación de Ralentí
(IVS) se cierra y completa el circuito hacia la
Unidad de Control Electrónico del Vehículo
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3
(VECU). La VECU envía entonces una señal de
(Voltaje Alto), 5 (Corriente Baja/Abierto)
voltaje hacia el Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) indicando la
Identificación de Parámetro (PID): S230
posición del pedal del acelerador.
Identificación de Mensaje (MID): 128
Localización: El Interruptor de Validación de
Ralentí es integral al Sensor de Posición del
Pedal de Acelerador (APP).

308
8-213sp.bk.fm Page 309 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 230


Condiciones de Establecimiento de Código: Prueba 4 — Revisión por un Corto a
Una falla de FMI 3 será ingresada si el voltaje del
IVS es mayor de 8.5 volts y la posición del pedal Corriente en la Línea de Señal del
menor del 1%. Si el voltaje es aproximadamente IVS
0 volts y la posición del pedal es mayor de 50%,
305
un FMI 4 será establecido.

Prueba 1 — Revisión por Código


SID 230
1. Verifique que el código SID 230 esté
establecido.
Si el código SID 230 está establecido, vaya    
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
página 309.
Si el código SID 230 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione
visualmente los conectores y cables de la
VECU por conexiones deficientes.
   

Prueba 2 — Revisión por Otros #/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3


,!$/$%,!2.²3
Códigos VA

1. ¿Hay otros códigos establecidos? Figura 305


Si están establecidos otros códigos, repare 1. Gire la llave del encendido a OFF.
primero esos códigos, después vaya a la
prueba “Prueba 3 — Revisión del 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del Sistema de Administración del Motor (EMS).
Código SID 230” página 309. Desconecte el conector B de la Unidad de
Si sólo el código SID 230 está establecido, Control Electrónico del Vehículo (VECU).
vaya a “Prueba 3 — Revisión del 3. Gire la llave del encendido a ON.
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código SID 230” página 309. 4. Revise si hay voltaje en el pin 15 del
conector B del arnés del Módulo del EMS y
una buena tierra. El voltaje medido debe ser
Prueba 3 — Revisión del 0 volts (ver Figura 305).
Identificador de Modalidad de Falla Si hay voltaje indicado, repare el corto a
corriente en el arnés y vuelva a probar el
(FMI) del Código SID 230 sistema.
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla Si NO hay voltaje indicado, verifique el
(FMI) utilizando una computadora de código de diagnóstico, el FMI y vuelva a
diagnóstico. probar el sistema. Si el FMI 3 está activo
Si el FMI es 3 (voltaje alto), vaya a “Prueba 4 todavía, reemplace el Módulo del EMS y
— Revisión por un Corto a Corriente en la vuelva a probar el sistema.
Línea de Señal del IVS” página 309.
Si el FMI es 5 (corriente baja/abierto), vaya
a “Prueba 5 — Revisión por un Circuito
Abierto en la Línea de Señal del IVS” página
310.

309
8-213sp.bk.fm Page 310 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 230


Prueba 5 — Revisión por un Prueba 6 — Revisión por un Corto a
Circuito Abierto en la Línea de Tierra en la Línea de Señal del IVS
Señal del IVS 307

306


   
             

               

#/.%#4/2"$%6%#5

      

#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
VA

Figura 307
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B del Módulo del
    Sistema de Administración del Motor (EMS).
#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3 Desconecte el conector B de la Unidad de
,!$/$%,!2.²3 Control Electrónico del Vehículo (VECU).
VA
3. Revise si hay continuidad entre el pin 15 del
Figura 306 conector B del arnés del Módulo del EMS y
una buena tierra (ver Figura 307).
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Si hay continuidad, repare el corto a tierra
2. Desconecte el conector B del Módulo del en el arnés y vuelva a probar el sistema.
Sistema de Administración del Motor (EMS). Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 7 —
Desconecte el conector B de la Unidad de Revisión por un Conector del Módulo del
Control Electrónico del Vehículo (VECU). Sistema de Administración del Motor (EMS)
3. Revise si hay continuidad entre el pin 15 del Fallando” página 311.
conector B del arnés del Módulo del EMS y
el pin 17 del conector B de arnés de la
Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU) (ver Figura 306).
Si NO hay continuidad, repare el circuito
abierto en el arnés y vuelva a probar el
sistema.
Si hay continuidad, vaya a “Prueba 6 —
Revisión por un Corto a Tierra en la Línea
de Señal del IVS” página 310.

310
8-213sp.bk.fm Page 311 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 230


Prueba 7 — Revisión por un
Conector del Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS)
Fallando
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B del Módulo de
EMS.
3. Inspeccione visualmente el conector B del
Módulo del EMS por pins sucios, flojos o por
contactos deformados.
Si es encontrado un circuito abierto
reparable o si la terminal se siente floja,
repare el conector de arnés.
Si el conductor de prueba está haciendo buen
contacto con la terminal del conector, verifique el
código de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
sistema. Si el FMI 5 está activo todavía,
reemplace el Módulo del EMS y vuelva a probar
el sistema.

311
8-213sp.bk.fm Page 312 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 231


MID 128-SID 231

MID 128 SID 231 — CAN1 J1939 ENLACE A DE COMUNICACIÓN


308

 
    

!!" 

   " &
 #!
  !
#
"  
 
" &$%#
$#  
  
     

       


# " 
$""    

!& $""  

!&  


     



     
  
 
&#
 #  
!" #"!  


   
      

 

          
  
"  " 
&# "   

!!" !! "  
 
!" & !! "  
"  
! """

"   
&!"
 $  
 !
   
 
 
  &#!!"!" &
    " !
"  " % !  

"!
 "       
   
     
    



Figura 308 — Línea de Datos J1939

312
8-213sp.bk.fm Page 313 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 231


309

Figura 309 — Línea de Datos J1939

313
8-213sp.bk.fm Page 314 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 231


Prueba 1 — Revisión por Código
SID 231
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y
conectores para encontrar problemas 1. Verifique que el código SID 231 esté
intermitentes. establecido.
Si el código SID 231 está establecido, vaya
a “Prueba 2 — Revisión de la Resistencia en
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 2 el Conector de Enlace de Datos” página
(Datos Erráticos) 314.
Si el código SID 231 NO está establecido,
Identificación de Parámetro (PID): S231 menee el arnés y los conectores del Módulo
de EMS para tratar de establecer el código.
Identificación de Mensaje (MID): 128 Inspeccione visualmente los conectores y
cables del Módulo de EMS por conexiones
Descripción de Circuito: El sistema V-MAC IV deficientes.
utiliza las líneas de datos J1939 para controlar
funciones y comunicar entre la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU), el Módulo del Prueba 2 — Revisión de la
Sistema de Administración del Motor (EMS), el Resistencia en el Conector de
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) y los
sistemas de accesorios, dependiendo del modelo Enlace de Datos
de vehículo y del contenido de opciones. Las 310
líneas de datos de J1939 constan de un bus de
datos expandible permitiendo la adición de
módulos de control de accesorios. Las líneas de
datos de J1939 son el bus de datos primario. Los
datos son priorizados y luego transmitidos a
través de las líneas de datos de J1939 hacia el  
módulo de control apropiado. El sistema V-MAC
IV está diseñado para permitir la operación de
motor averiado a casa con pérdida de la señal de
datos de J1939 mientras las líneas de datos de
J1587 se encuentran aún operacionales.

Condiciones de Establecimiento de Código: 


El código SID 231 será establecido cuando el 

Módulo del Sistema de Administración del Motor


(EMS) sea incapaz de enviar y/o de recibir
información a través de la línea de datos J1939. 

Si alguno de los dos, la Unidad de Control 

 
Electrónico del Vehículo (VECU) o el Módulo del 

Sistema de Administración del Motor (EMS) 
pierde comunicación en la línea de datos de
J1939, el código SID 231 será establecido y se Figura 310
encenderá la Luz de Mal Funcionamiento
1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
Electrónico (EML). La falla se volverá inactiva si
la comunicación se reanuda. Si la comunicación 2. Mida la resistencia entre los pins C y D del
es perdida en ambas líneas de datos de J1587 y Conector de Enlace de Datos (DLC) (ver
J1939, el motor NO funcionará. Figura 310).

314
8-213sp.bk.fm Page 315 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 231


3. ¿Está la resistencia entre 50–70 Ohms? Prueba 4 — Revisión por Corto a
Si la resistencia está entre 50-70 Ohms, Corriente o a Tierra en el Conector
vaya a “Prueba 3 — Revisión por Corto a
Corriente o a Tierra en el Conector del del Enlace de Datos
Enlace de Datos” página 315. 312

Si la resistencia NO está entre 50–70 Ohms,


vaya a “Prueba 10 — Revisión del Resistor
de Terminación del CAN-BUS” página 319.

Prueba 3 — Revisión por Corto a  


Corriente o a Tierra en el Conector
del Enlace de Datos
311

 





 




Figura 312
 1. Gire interruptor del encendido a ON.
 2. Mida el voltaje entre el pin D (CAN L) del
Conector de Enlace de Datos (DLC) y una

buena tierra (ver Figura 312).



 Si el voltaje medido es voltaje de batería o 0


 

 volts, vaya a la prueba “Prueba 5 —
 Revisión por Corto Circuito en el Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS)”
Figura 311 página 316.
1. Gire interruptor del encendido a ON. Si el voltaje NO es el voltaje de la batería o 0
volts, vaya a la prueba “Prueba 5 —
2. Mida el voltaje entre el pin C del Conector
Revisión por Corto Circuito en el Módulo del
de Enlace de Datos (DLC) y una buena
Sistema de Administración del Motor (EMS)”
tierra (ver Figura 311).
página 316.
Si el voltaje medido es voltaje de batería o 0
volts, vaya a la prueba “Prueba 5 —
Revisión por Corto Circuito en el Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS)”
página 316.
Si el voltaje medido NO es
aproximadamente el voltaje de la batería o 0
volts, vaya a “Prueba 4 — Revisión por
Corto a Corriente o a Tierra en el Conector
del Enlace de Datos” página 315.

315
8-213sp.bk.fm Page 316 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 231


Prueba 5 — Revisión por Corto Si el código SID 231 NO está activo, revise el
arnés y todas las conexiones de la Unidad de
Circuito en el Módulo del Sistema Control Electrónico del Vehículo (VECU) por
de Administración del Motor (EMS) terminales flojas, corroídas o dañadas y repare o
reemplace según sea necesario. Si no son
1. Gire el interruptor de encendido a OFF. encontradas terminales flojas, corroídas o
2. Desconecte el conector B del Módulo del dañadas, reemplace la Unidad de Control
Sistema de Administración del Motor (EMS). Electrónico del Vehículo (VECU) y vuelva a
probar el sistema. Si el código SID 231 está
3. Gire interruptor del encendido a ON. establecido todavía, vaya a “Prueba 9 —
4. Conecte la computadora de diagnóstico y Revisión de Continuidad en la Línea de Datos”
revise por el código SID 231. página 318.

Si el código SID 231 está activo todavía, vaya a Prueba 7 — Revisión por Corto
“Prueba 6 — Revisión por Corto Circuito en la
Unidad de Control Electrónico del Vehículo Circuito en el Módulo del Grupo de
(VECU)” página 316. Instrumentos (ICM)
Si el código SID 231 NO está activo, revise el 1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
arnés y todas las conexiones del Módulo del
2. Reconecte el conector C de la Unidad de
Sistema de Administración del Motor (EMS) por
Control Electrónico del Vehículo (VECU).
terminales flojas, corroídas o dañadas y repare o
reemplace según sea necesario. Si no son 3. Desconecte el conector A del Módulo del
encontradas terminales flojas, corroídas o Grupo de Instrumentos (ICM).
dañadas, reemplace el Módulo del Sistema de
4. Gire interruptor del encendido a ON.
Administración del Motor (EMS) y vuelva a probar
el sistema. Si el código SID 231 está establecido 5. Conecte la herramienta de exploración y
todavía, vaya a “Prueba 9 — Revisión de revise por el código SID 231.
Continuidad en la Línea de Datos” página 318.
Si el código SID 231 está activo todavía, vaya a
“Prueba 8 — Prueba Pin a Pina en el Módulo del
Prueba 6 — Revisión por Corto Sistema de Administración del Motor (EMS)”
Circuito en la Unidad de Control página 317.
Electrónico del Vehículo (VECU) Si el código SID 231 NO está activo, revise el
1. Gire el interruptor de encendido a OFF. arnés y todas las conexiones del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM) por terminales
2. Reconecte el conector B del Módulo del flojas, corroídas o dañadas y repare o reemplace
Sistema de Administración del Motor (EMS). según sea necesario. Si no son encontradas
3. Desconecte el conector C de la Unidad de terminales flojas, corroídas o dañadas,
Control Electrónico del Vehículo (VECU). reemplace el Módulo del Grupo de Instrumentos
(ICM) y vuelva a probar el sistema. Si el código
4. Conecte la computadora de diagnóstico y SID 231 está establecido todavía, vaya a “Prueba
revise por el código SID 231. 9 — Revisión de Continuidad en la Línea de
Datos” página 318.
Si el código SID 231 está activo todavía, vaya a
“Prueba 7 — Revisión por Corto Circuito en el
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)” página
316.

316
8-213sp.bk.fm Page 317 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 231


Prueba 8 — Prueba Pin a Pina en el 2. Desconecte los conectores A y B del Módulo
del Sistema de Administración del Motor
Módulo del Sistema de (EMS).
Administración del Motor (EMS) 3. Revise si hay continuidad entre el pin 51 del
313 conector B del Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) y los demás
pins (excepto el pin 55 del conector B del
Módulo del Sistema de Administración del
Motor [EMS]) en los conectores A y B.
Después revise si hay continuidad entre el
pin 55 del conector B del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS)
y los demás pins (excepto el pin 51 del
conector B del Módulo del Sistema de
Administración del Motor [EMS]) en los
conectores A y B (ver Figura 313).
Si existe continuidad, repare o reemplace
los arneses o conectores de la línea de
datos dañada.
Si no existe continuidad, reemplace el
Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS).

Figura 313
1. Gire el interruptor de encendido a OFF.

317
8-213sp.bk.fm Page 318 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 231


Prueba 9 — Revisión de Continuidad en la Línea de Datos
314

   

0)."

#/.%#4/2$%%.,!#%$%$!4/3$,#

   

   

0).#

#/.%#4/2$%%.,!#%$%$!4/3$,#

   

#/.%#4/2"$%-»$5,/$%%-3
VA

Figura 314
1. Gire el interruptor de encendido a OFF. Si la continuidad existe, reemplace el
Módulo del Sistema de Administración del
2. Desconecte el conector B del Módulo del
Motor (EMS) (ver Figura 314).
Sistema de Administración del Motor (EMS).
Si no existe la continuidad, localice y repare
3. Revise si hay continuidad entre el pin 55 del el circuito abierto en la línea de datos y
conector B del Módulo del Sistema de vuelva a probar el sistema.
Administración del Motor (EMS) y el pin D
del Conector de Enlace de Datos (DLC).
Después revise si hay continuidad entre el
pin 51 del conector B del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS)
y el pin C del Conector de Enlace de Datos
(DLC).

318
8-213sp.bk.fm Page 319 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 231


Prueba 10 — Revisión del Resistor Prueba 11 — Revisión de la
de Terminación del CAN-BUS Resistencia del Módulo del Sistema
315 de Administración del Motor (EMS)
316

 
 

 

 
 

   
 
 

     
   
  
 

 


    
    
 

Figura 315  

1. Gire el interruptor de encendido a OFF. Figura 316

2. Desconecte el conector del Resistor de 1. Gire el interruptor de encendido a OFF.


Terminación del CAN-BUS. 2. Desconecte el conector de arnés del Motor
3. Revise si hay continuidad entre los pins 1 y al Chasis Frontal.
2 del Resistor de Terminación del CAN-BUS 3. Revise la resistencia entre los pins B y K en
(ver Figura 315). el lado del Módulo del Sistema de
Si la resistencia está entre 115–125 Ohms, Administración del Motor (EMS) del
vaya a “Prueba 11 — Revisión de la conector del Motor al Chasis Frontal (ver
Resistencia del Módulo del Sistema de Figura 316).
Administración del Motor (EMS)” página Si la continuidad está entre 115–125 Ohms,
319. localice y repare un circuito abierto en la
Si la resistencia NO está entre 115–125 línea de datos.
Ohms, reemplace el Resistor de Si la continuidad NO está entre 115–125
Terminación del CAN-BUS. Ohms, revise el arnés y todas las
conexiones del Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) por
terminales flojas, corroídas o dañadas y
repare o reemplace según sea necesario. Si
no son encontradas terminales flojas,
corroídas o dañadas, reemplace el Módulo
del Sistema de Administración del Motor
(EMS).

319
8-213sp.bk.fm Page 320 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 232


MID 128-SID 232

MID 128 SID 232 — VOLTAJE #1 DE SUMINISTRO DE SENSOR


317

  
   
 

 
     

 
 


  
  
 
 
  
     
   
   


 



Figura 317 — 5 Volts Referencia: Controlador de Ventilador Electrónico, Sensor de Presión de Refuerzo y, Sensor de
Temperatura y Humedad de Aire de Admisión
Temperatura y Humedad de Aire de Admisión
sea menor de 4.5 volts o mayor de 5.5 volts. Si el
voltaje regresa de 4.5 volts a 5.5 volts, la falla se
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y volverá inactiva.
conectores para encontrar problemas
intermitentes.
Prueba 1 — Revisión por Códigos
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3 de Falla
(Voltaje Alto/Abierto), 4 (Voltaje Bajo) 1. Revise si el código SID 232 está
establecido.
Identificación de Parámetro (PID): S232
2. Revise si algún otro código también está
Identificación de Mensaje (MID): 128 establecido.
Si algún otro código está establecido, vaya a
Descripción de Circuito: Este código de falla es la rutina de diagnóstico para el código
utilizado para detectar un corto circuito en el específico.
suministro de 5 volts hacia el Controlador de Si sólo el código SID 232 está establecido,
Ventilador Electrónico, el Sensor de Presión de vaya a “Prueba 2 — Revisión del
Refuerzo y, el Sensor de Temperatura y Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Humedad de Aire de Admisión. Código SID 232” página 321.
Localización: Interno al Módulo del Sistema de Si el código SID 232 NO está establecido,
Administración del Motor (EMS). menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione
Condiciones de Establecimiento de Código: visualmente los conectores del Módulo del
La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML) EMS por cables raídos y por conexiones
se encenderá y el código SID 232 se establecerá flojas o corroídas.
cuando el voltaje de referencia hacia el
Controlador de Ventilador Electrónico, el Sensor
de Presión de Refuerzo y, el Sensor de

320
8-213sp.bk.fm Page 321 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 232


Prueba 2 — Revisión del 4. Revise si hay continuidad entre el conector
A de arnés del Módulo del EMS, pin 7 y una
Identificador de Modalidad de Falla buena tierra (ver Figura 318).
(FMI) del Código SID 232 Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 6 —
Revisión por un Conector de Módulo de
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
EMS Fallando” página 322.
(FMI) utilizando una computadora de
diagnóstico. Si existe continuidad, localice y repare el
corto circuito a tierra.
Si el FMI es 4 (Voltaje Bajo), vaya a “Prueba
3 — Revisión por un Corto a Tierra” página
321. Prueba 4 — Revisión por un Corto
Si el FMI es 3 (Voltaje Alto), vaya a “Prueba Circuito a Voltaje
4 — Revisión por un Corto Circuito a Voltaje”
página 321. 319

Prueba 3 — Revisión por un Corto a


6
Tierra

318

   

   

   
#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3
,!$/$%,!2.²3
VA

Figura 319

    1. Gire la llave del encendido a OFF.


#/.%#4/2!$%-»$5,/$%%-3 2. Desconecte el conector A del Módulo de
,!$/$%,!2.²3
VA EMS.
Figura 318 3. Gire la llave del encendido a ON.
1. Gire la llave del encendido a OFF. 4. Mida el voltaje entre el pin 7 del conector A
del Módulo del EMS y una buena tierra (ver
2. Desconecte el conector A del Módulo de Figura 319).
EMS.
Si está presente voltaje, localice y repare el
3. Desconecte los conectores de arnés del corto circuito a voltaje en el circuito.
Controlador de Ventilador Electrónico, del Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba
Sensor de Presión de Refuerzo y, del 5 — Revisión por un Circuito Abierto en el
Sensor de Temperatura y Humedad de Aire Circuito de Voltaje de Referencia” página
de Admisión. 322.

321
8-213sp.bk.fm Page 322 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 232


Prueba 5 — Revisión por un Si hay continuidad, vaya a “Prueba 6 —
Revisión por un Conector de Módulo de
Circuito Abierto en el Circuito de EMS Fallando” página 322.
Voltaje de Referencia Si NO hay continuidad, localice y repare el
320 circuito abierto en el circuito.

Prueba 6 — Revisión por un


Conector de Módulo de EMS
Fallando
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector A del Módulo de
EMS.
3. Inspeccione visualmente ambos lados del
conector A del Módulo del EMS.
Si son encontrados un corto circuito
reparable o pins dañados, repare o
reemplace el conector de arnés.
Si las terminales están haciendo buen
contacto, vaya a “Prueba 7 — Revisión del
Módulo del EMS” página 322.

Prueba 7 — Revisión del Módulo del


EMS
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Conecte el conector A del Módulo de EMS.
3. Conecte los conectores de arnés del
Figura 320 Controlador de Ventilador Electrónico, del
Sensor de Presión de Refuerzo y, del
1. Gire la llave del encendido a OFF. Sensor de Temperatura y Humedad de Aire
2. Desconecte el conector A del Módulo de de Admisión.
EMS. 4. Arranque el motor y vuelva a revisar si hay
3. Desconecte los conectores de arnés del códigos.
Controlador de Ventilador Electrónico, del Si el código SID 232 está activo todavía,
Sensor de Presión de Refuerzo y, del reemplace el Módulo del EMS y vuelva a
Sensor de Temperatura y Humedad de Aire probar el sistema.
de Admisión. Si el código SID 232 no está activo, los
4. Revise si hay continuidad entre el conector procedimientos de diagnóstico han
A de arnés del Módulo del EMS, pin 7 y un corregido el problema. Revise todos los
pin 1 de los conectores del Controlador de conectores para asegurar las conexiones
Ventilador Electrónico, del Sensor de apropiadas.
Presión de Refuerzo y, del Sensor de
Temperatura y Humedad de Aire de
Admisión (ver Figura 320).

322
8-213sp.bk.fm Page 323 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 253


MID 128-SID 253

MID 128 SID 253 — MEMORIA


DE JUEGO DE DATOS
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 2
(Datos Erráticos), 12 (Dispositivo Falló)

Identificación de Parámetro (PID): S253

Identificación de Mensaje (MID): 128

El código SID 253 será establecido cuando exista


un error interno de suma dentro del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS). Si
FMI 2 es desplegado, el motor no arrancará y el
Módulo del EMS tendrá que ser reemplazado. Si
FMI 12 es desplegado, el Módulo del EMS puede
ser reprogramado o reemplazado.

323
8-213sp.bk.fm Page 324 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 128-SID 254


MID 128-SID 254

MID 128 SID 254 —


RAM/REAJUSTAR RELOJ
GUARDIÁN
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3
(Voltaje Alto/Abierto), 8 (Tasa de Cambio
Anormal), 12 (Dispositivo Falló)

Identificación de Parámetro (PID): S254

Identificación de Mensaje (MID): 128

Cuando el motor no arranque y el código SID 254


sea desplegado, el Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) tendrá que ser
reemplazado. El código SID 254 es evidencia de
auto-prueba incorrecta dentro del módulo.

324
8-213sp.bk.fm Page 325 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 77
MID 140-PID 77

MID 140 PID 77 — SENSOR DE TEMPERATURA DE ACEITE DE EJE


TRASERO DELANTERO
321

6 -$5,/$%
'250/$%
).3425-%.4/3
)#-

  "

(!!  (" 

!
3%.3/2$%
4%-0%2!452!$%
!#%)4%$%,%*%
42!3%2/$%,!.4%2/
"
# " !
(".  -$5,/)#-

42!.3$5#4/2$%02%3).$%!)2%$%!0,)#!#).
42!.3$5#4/2$%02%3).$%!)2%$%3530%.3).
3%.3/2$%4%-0%2!452!$%,!-")%.4%
3%.3/2$%4%-0%2!452!).4%2)/2
42!.3$5#4/2$%02%3).$%!)2%02)-!2)/
3%.3/2$%4%-0%2!452!$%!#%)4%$%,%*%42!3%2/42!3%2/
42!.3$5#4/2$%02%3).$%!)2%3%#5.$!2)/
3%.3/2$%4%-0%2!452!$%!#%)4%$%,!42!.3-)3).
VA

Figura 321 — Circuito de Control del Sensor de Temperatura de Aceite del Eje Trasero Delantero
Descripción de Circuito: El Sensor de
Temperatura de Aceite del Eje Trasero Delantero
es una resistencia térmica. La resistencia del
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y sensor cambia inversamente a la temperatura del
conectores para encontrar problemas aceite del eje. Cuando el aceite del eje de
intermitentes. tracción está frío, la resistencia del sensor es
alta. Cuando la temperatura del aceite del eje de
tracción delantero se incrementa, la resistencia
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 0
del sensor disminuye. El Módulo del Grupo de
(Válido Alto), 5 (Corriente Baja/Abierto), 6
Instrumentos (ICM) monitorea la caída de voltaje
(Corriente Alta/Aterrizado)
a través del sensor y utiliza esta señal para avisar
al conductor si la temperatura del eje de tracción
Identificación de Parámetro (PID): P77
excede el límite programado. El testigo de aviso
Identificación de Mensaje (MID): 140

325
8-213sp.bk.fm Page 326 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 77
de temperatura del eje puede iluminarse en la Prueba 2 — Revisión por Otros
pantalla del conductor si la temperatura de aceite
del eje es mayor que los límites preestablecidos. Códigos
1. ¿Hay otros códigos establecidos?
Localización: El Sensor de Temperatura de
Aceite del Eje Trasero Delantero está atornillado
en la carcasas del eje de tracción trasero
delantero cerca del portador del diferencial.
Si los FMIs 77, 78, 116, 117, 118, 170, 171, 177 y
Condiciones de Establecimiento de Código: 358 están establecidos (o alguna combinación),
La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML) puede existir un problema con el circuito de tierra
se encenderá y PID 77 se establecerá cuando el para los sensores. Revise la conexión del Módulo
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) perciba del Grupo de Instrumentos (ICM) en el pin1 del
que el voltaje de la señal del sensor es menor de conector B y revise el circuito de tierra hacia los
0.5 volts o mayor de 4.5 volts por 2 segundos. Si sensores.
el voltaje del sensor vuelve entre 0.5 volts y 4.5
volts por más de 2 segundos, la falla se volverá Si están establecidos otros códigos, repare
inactiva. PID 77 no se establecerá a menos que primero esos códigos, después vaya a la
sean habilitados los diagnósticos en el Módulo prueba “Prueba 3 — Revisión del
del Grupo de Instrumentos (ICM). Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código PID 77” página 326.
Parámetros Normales de Sensor: El Sensor de Si sólo el código PID 77 está establecido,
Temperatura de Aceite del Eje Trasero Delantero vaya a “Prueba 3 — Revisión del
tiene una resistencia de 6100 ohms a 32° F (0° C) Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
y de 70.1 ohms a 284° F (140° C). Código PID 77” página 326.

Condiciones de Establecimiento de Código:


Prueba 3 — Revisión del
FMI 0 indica que la lectura de temperatura Identificador de Modalidad de Falla
proveniente del sensor es válida pero (FMI) del Código PID 77
extremadamente alta.
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
FMI 5 indica que el sensor está en corto a voltaje (FMI) utilizando una computadora de
de batería o abierto. diagnóstico.
Si el FMI es 0 (válido alto), revise el nivel de
FMI 6 indica que el sensor está en corto a tierra. fluido del eje de tracción, revise si hay fugas
de aceite del eje de tracción o revise si hay
Prueba 1 — Revisión por Código condiciones mecánicas que puedan elevar
la temperatura del aceite del eje trasero.
PID 77 Si el FMI es 5 (corriente baja/abierto), vaya
1. Verifique que el código PID 77 esté a “Prueba 4 — Revisión de la Resistencia
establecido. del Sensor” página 327.
Si el código PID 77 está establecido, vaya a Si el FMI es 6 (corriente alta/aterrizado),
“Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos” vaya a “Prueba 8 — Revisión de la
página 326. Resistencia del Sensor” página 329.
Si el código PID 77 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione
visualmente el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM).

326
8-213sp.bk.fm Page 327 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 77
Prueba 4 — Revisión de la Si la resistencia del sensor está entre 6100–
70.1 ohms a la temperatura correcta, vaya a
Resistencia del Sensor “Prueba 5 — Revisión por Corto a Voltaje en
322 la Línea de Señal” página 327.

Prueba 5 — Revisión por Corto a


Voltaje en la Línea de Señal
323

 

 
   
   
 
 
 
  

 
  


   
 
 
 
    

 
 
Figura 322
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Aceite del Eje Trasero  
Delantero.
Figura 323
3. Mida la resistencia a través de los pins del
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Sensor de Temperatura de Aceite del Eje
Trasero Delantero. Las especificaciones 2. Desconecte el conector B del Módulo del
correctas se encuentran en la tabla a Grupo de Instrumentos (ICM).
continuación (ver Figura 322).
3. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Aceite del Eje Trasero
Sensor de Temperatura
de Aceite del Eje Trasero
Delantero.
Delantero Resistencia del Sensor 4. Gire la llave del encendido a ON.
32° F (0° C) 6100 ohms
5. Mida el voltaje entre el pin A del conector de
86° F (30° C) 1730 ohms arnés del Sensor de Temperatura de Aceite
140° F (60° C) 599 ohms del Eje Trasero Delantero y una buena tierra
212° F (100° C) 184.7 ohms
(ver Figura 323).
248° F (120° C) 111.3 ohms
Si está presente voltaje, el circuito de la
línea de señal está en corto a voltaje.
284° F (140° C) 70.1 ohms Localice el corto a voltaje, repare el circuito
y vuelva a probar el sistema.
Si la resistencia del sensor NO está dentro
de los parámetros normales de operación Si NO hay voltaje, vaya a “Prueba 6 —
(6100–70.1 ohms), reemplace el sensor y Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
vuelva a probar el sistema. de Señal” página 328.

327
8-213sp.bk.fm Page 328 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 77
Prueba 6 — Revisión por un Prueba 7 — Revisión por un
Circuito Abierto en la Línea de Circuito Abierto en la Línea de
Señal Retorno
324 325

 
   
     
  
   

       
       

    
        
   

    
         
     
         


    


        
   
 

  



Figura 324 Figura 325


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B del Módulo del 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM). Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Desconecte el conector del Sensor de 3. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Aceite del Eje Trasero Temperatura de Aceite del Eje Trasero
Delantero. Delantero.
4. Revise si hay continuidad entre el pin A del 4. Revise si hay continuidad entre el pin B del
conector de arnés del Sensor de conector de arnés del Sensor de
Temperatura de Aceite del Eje Trasero Temperatura de Aceite del Eje Trasero
Delantero y el pin 10 del conector B de Delantero y el pin 1 del conector B de arnés
arnés del Módulo del Grupo de del Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)
Instrumentos (ICM) (ver Figura 324). (ver Figura 325).
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto.
Si existe continuidad, verifique el código de
Al revisar la continuidad en un circuito, siempre diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
verifique las conexiones de terminal en el sensor sistema. Si el FMI 5 está activo todavía,
y en la unidad de control. reemplace el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) y vuelva a probar el
Si NO hay continuidad, localice y repare el sistema.
circuito abierto.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 7 —
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
de Retorno” página 328.

328
8-213sp.bk.fm Page 329 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 77
Prueba 8 — Revisión de la Si la resistencia del sensor está entre 6100–
70.1 ohms a la temperatura correcta, vaya a
Resistencia del Sensor “Prueba 9 — Revisión por Corto a Tierra en
326 la Línea de Señal” página 329.

Prueba 9 — Revisión por Corto a


Tierra en la Línea de Señal
327

Figura 326
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Aceite del Eje Trasero
Delantero.
Figura 327
3. Mida la resistencia a través de los pins del
Sensor de Temperatura de Aceite del Eje 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Trasero Delantero. Las especificaciones 2. Desconecte el conector B del Módulo del
correctas se encuentran en la tabla a Grupo de Instrumentos (ICM).
continuación (ver Figura 326).
3. Desconecte el conector del Sensor de
Sensor de Temperatura Temperatura de Aceite del Eje Trasero
de Aceite del Eje Trasero Delantero.
Delantero Resistencia del Sensor
4. Revise si hay continuidad entre el pin A del
32° F (0° C) 6100 ohms conector de arnés del Sensor de
86° F (30° C) 1730 ohms Temperatura de Aceite del Eje Trasero
140° F (60° C) 599 ohms
Delantero y una buena tierra (ver Figura
327).
212° F (100° C) 184.7 ohms
Si existe continuidad a tierra, localice y
248° F (120° C) 111.3 ohms repare el corto circuito a tierra.
284° F (140° C) 70.1 ohms Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 10 —
Revisión por Corto en el Sensor de
Si la resistencia del sensor NO está dentro Temperatura de Aceite del Eje Trasero
de los parámetros normales de operación Delantero” página 330.
(6100–70.1 ohms), reemplace el sensor y
vuelva a probar el sistema.

329
8-213sp.bk.fm Page 330 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 77
Prueba 10 — Revisión por Corto en 1. Gire la llave del encendido a OFF.
el Sensor de Temperatura de Aceite 2. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Aceite del Eje Trasero
del Eje Trasero Delantero Delantero.
328
3. Revise si hay continuidad entre el pin A del
Sensor de Temperatura de Aceite del Eje
Trasero Delantero y la caja del sensor, luego
entre el pin B y la caja del sensor (ver Figura
328).
Si existe continuidad, reemplace el Sensor
de Temperatura de Aceite del Eje Trasero
Delantero y vuelva a probar el sistema.
Si NO existe continuidad, verifique el código
de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
sistema. Si el FMI 6 está activo todavía,
reemplace el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) y vuelva a probar el
sistema.

Figura 328

330
8-213sp.bk.fm Page 331 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 78
MID 140-PID 78

MID 140 PID 78 — SENSOR DE TEMPERATURA DE ACEITE DE EJE


TRASERO TRASERO
329

6 -$5,/$%
'250/$%
).3425-%.4/3
)#-

  "

(!!  (" 

!
!#%)4%$%%*%
42!3%2/42!3%2/
3%.3/2$%
4%-0%2!452!
"
# " !
("2  -$5,/)#-

42!.3$5#4/2$%02%3).$%!)2%$%!0,)#!#).
42!.3$5#4/2$%02%3).$%!)2%$%3530%.3).
3%.3/2$%4%-0%2!452!$%,!-")%.4%
3%.3/2$%4%-0%2!452!$%!#%)4%$%,%*%42!3%2/$%,!.4%2/
3%.3/2$%4%-0%2!452!).4%2)/2
42!.3$5#4/2$%02%3).$%!)2%02)-!2)/
42!.3$5#4/2$%02%3).$%!)2%3%#5.$!2)/
3%.3/2$%4%-0%2!452!$%!#%)4%$%,!42!.3-)3).
VA

Figura 329 — Circuito de Control del Sensor de Temperatura de Aceite del Eje Trasero Trasero
Descripción de Circuito: El Sensor de
Temperatura de Aceite del Eje Trasero Trasero es
una resistencia térmica. La resistencia del sensor
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y cambia inversamente a la temperatura del aceite
conectores para encontrar problemas del eje. Cuando el aceite del eje de tracción está
intermitentes. frío, la resistencia del sensor es alta. Cuando la
temperatura del aceite del eje de tracción trasero
se incrementa, la resistencia del sensor
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 0
disminuye. El Módulo del Grupo de Instrumentos
(Válido Alto), 5 (Corriente Baja/Abierto), 6
(ICM) monitorea la caída de voltaje a través del
(Corriente Alta/Aterrizado)
sensor y utiliza esta señal para avisar al
conductor si la temperatura del eje de tracción
Identificación de Parámetro (PID): P78
excede el límite programado. El testigo de aviso
Identificación de Mensaje (MID): 140

331
8-213sp.bk.fm Page 332 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 78
de temperatura del eje puede iluminarse en la Prueba 2 — Revisión por Otros
pantalla del conductor si la temperatura de aceite
del eje es mayor que los límites preestablecidos. Códigos
1. ¿Hay otros códigos establecidos?
Localización: El Sensor de Temperatura de
Aceite del Eje Trasero Trasero está atornillado en
la carcasas del eje de tracción trasero trasero
cerca del portador del diferencial.
Si los FMIs 77, 78, 116, 117, 118, 170, 171, 177 y
Condiciones de Establecimiento de Código: 358 están establecidos (o alguna combinación),
La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML) puede existir un problema con el circuito de tierra
se encenderá y PID 78 se establecerá cuando el para los sensores. Revise la conexión del Módulo
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) perciba del Grupo de Instrumentos (ICM) en el pin1 del
que el voltaje de la señal del sensor es menor de conector B y revise el circuito de tierra hacia los
0.5 volts o mayor de 4.5 volts por 2 segundos. Si sensores.
el voltaje del sensor vuelve entre 0.5 volts y 4.5
volts por más de 2 segundos, la falla se volverá Si están establecidos otros códigos, repare
inactiva. PID 78 no se establecerá a menos que primero esos códigos, después vaya a la
sean habilitados los diagnósticos en el Módulo prueba “Prueba 3 — Revisión del
del Grupo de Instrumentos (ICM). Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código PID 78” página 332.
Parámetros Normales de Sensor: El Sensor de Si sólo el código PID 78 está establecido,
Temperatura de Aceite del Eje Trasero Trasero vaya a “Prueba 3 — Revisión del
tiene una resistencia de 6100 ohms a 32° F (0° C) Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
y de 70.1 ohms a 284° F (140° C). Código PID 78” página 332.

Condiciones de Establecimiento de Código:


Prueba 3 — Revisión del
FMI 0 indica que la lectura de temperatura Identificador de Modalidad de Falla
proveniente del sensor es válida pero (FMI) del Código PID 78
extremadamente alta.
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
FMI 5 indica que el sensor está en corto a voltaje (FMI) utilizando una computadora de
de batería o abierto. diagnóstico.
Si el FMI es 0 (válido alto), revise el nivel de
FMI 6 indica que el sensor está en corto a tierra. fluido del eje de tracción, revise si hay fugas
de aceite del eje de tracción o revise si hay
Prueba 1 — Revisión por Código condiciones mecánicas que puedan elevar
la temperatura del aceite del eje trasero.
PID 78 Si el FMI es 5 (corriente baja/abierto), vaya
1. Verifique que el código PID 78 esté a “Prueba 4 — Revisión de la Resistencia
establecido. del Sensor” página 333.
Si el código PID 78 está establecido, vaya a Si el FMI es 6 (corriente alta/aterrizado),
“Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos” vaya a “Prueba 8 — Revisión de la
página 332. Resistencia del Sensor” página 335.
Si el código PID 78 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione
visualmente el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM).

332
8-213sp.bk.fm Page 333 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 78
Prueba 4 — Revisión de la Si la resistencia del sensor está entre 6100–
70.1 ohms a la temperatura correcta, vaya a
Resistencia del Sensor “Prueba 5 — Revisión por Corto a Voltaje en
330 la Línea de Señal” página 333.

Prueba 5 — Revisión por Corto a


Voltaje en la Línea de Señal
331

 

 
 
   
 
 
  

 
  



   
 
 
   

 
 
Figura 330
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Aceite del Eje Trasero 
Trasero.
Figura 331
3. Mida la resistencia a través de los pins del
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Sensor de Temperatura de Aceite del Eje
Trasero Trasero. Las especificaciones 2. Desconecte el conector B del Módulo del
correctas se encuentran en la tabla a Grupo de Instrumentos (ICM).
continuación (ver Figura 330).
3. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Aceite del Eje Trasero
Sensor de Temperatura
de Aceite del Eje Trasero
Trasero.
Trasero Resistencia del Sensor 4. Gire la llave del encendido a ON.
32° F (0° C) 6100 ohms
5. Mida el voltaje entre el pin A del conector de
86° F (30° C) 1730 ohms arnés del Sensor de Temperatura de Aceite
140° F (60° C) 599 ohms del Eje Trasero Trasero y una buena tierra
212° F (100° C) 184.7 ohms
(ver Figura 331).
248° F (120° C) 111.3 ohms
Si está presente voltaje, el circuito de la
línea de señal está en corto a voltaje.
284° F (140° C) 70.1 ohms Localice el corto a voltaje, repare el circuito
y vuelva a probar el sistema.
Si la resistencia del sensor NO está dentro
de los parámetros normales de operación Si NO hay voltaje, vaya a “Prueba 6 —
(6100–70.1 ohms), reemplace el sensor y Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
vuelva a probar el sistema. de Señal” página 334.

333
8-213sp.bk.fm Page 334 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 78
Prueba 6 — Revisión por un Prueba 7 — Revisión por un
Circuito Abierto en la Línea de Circuito Abierto en la Línea de
Señal Retorno
332 333

 
   
     
  
   

   
       

    
        
   

    
         
     
         


         


       
 
  


Figura 332 Figura 333


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B del Módulo del 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM). Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Desconecte el conector del Sensor de 3. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Aceite del Eje Trasero Temperatura de Aceite del Eje Trasero
Trasero. Trasero.
4. Revise si hay continuidad entre el pin A del 4. Revise si hay continuidad entre el pin B del
conector de arnés del Sensor de conector de arnés del Sensor de
Temperatura de Aceite del Eje Trasero Temperatura de Aceite del Eje Trasero
Trasero y el pin 10 del conector B de arnés Trasero y el pin 1 del conector B de arnés
del Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) del Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)
(ver Figura 332). (ver Figura 333).
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto.
Si existe continuidad, verifique el código de
Al revisar la continuidad en un circuito, siempre diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
verifique las conexiones de terminal en el sensor sistema. Si el FMI 5 está activo todavía,
y en la unidad de control. reemplace el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) y vuelva a probar el
Si NO hay continuidad, localice y repare el sistema.
circuito abierto.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 7 —
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
de Retorno” página 334.

334
8-213sp.bk.fm Page 335 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 78
Prueba 8 — Revisión de la Si la resistencia del sensor está entre 6100–
70.1 ohms a la temperatura correcta, vaya a
Resistencia del Sensor “Prueba 9 — Revisión por Corto a Tierra en
334 la Línea de Señal” página 335.

Prueba 9 — Revisión por Corto a


Tierra en la Línea de Señal
335

 

 
 
   
 
 
  

 
  



   
 
 
   

 
 
Figura 334
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Aceite del Eje Trasero 
Trasero.
Figura 335
3. Mida la resistencia a través de los pins del
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Sensor de Temperatura de Aceite del Eje
Trasero Trasero. Las especificaciones 2. Desconecte el conector B del Módulo del
correctas se encuentran en la tabla a Grupo de Instrumentos (ICM).
continuación (ver Figura 334).
3. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Aceite del Eje Trasero
Sensor de Temperatura
de Aceite del Eje Trasero
Trasero.
Trasero Resistencia del Sensor 4. Revise si hay continuidad entre el pin A del
32° F (0° C) 6100 ohms conector de arnés del Sensor de
86° F (30° C) 1730 ohms Temperatura de Aceite del Eje Trasero
Trasero y una buena tierra (ver Figura 335).
140° F (60° C) 599 ohms
Si existe continuidad a tierra, localice y
212° F (100° C) 184.7 ohms repare el corto circuito a tierra.
248° F (120° C) 111.3 ohms Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 10 —
284° F (140° C) 70.1 ohms Revisión por Corto en el Sensor de
Temperatura de Aceite del Eje Trasero
Si la resistencia del sensor NO está dentro Trasero” página 336.
de los parámetros normales de operación
(6100–70.1 ohms), reemplace el sensor y
vuelva a probar el sistema.

335
8-213sp.bk.fm Page 336 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 78
Prueba 10 — Revisión por Corto en 1. Gire la llave del encendido a OFF.
el Sensor de Temperatura de Aceite 2. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Aceite del Eje Trasero
del Eje Trasero Trasero Trasero.
336
3. Revise si hay continuidad entre el pin A del
Sensor de Temperatura de Aceite del Eje
Trasero Trasero y la caja del sensor, luego
entre el pin B y la caja del sensor (ver Figura
336).
Si existe continuidad, reemplace el Sensor
de Temperatura de Aceite del Eje Trasero
Trasero y vuelva a probar el sistema.
Si NO existe continuidad, verifique el código
de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
sistema. Si el FMI 6 está activo todavía,
reemplace el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) y vuelva a probar el
sistema.

Figura 336

336
8-213sp.bk.fm Page 337 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 96
MID 140-PID 96

MID 140 PID 96 — SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE


337

Figura 337 — Circuito de Control del Sensor de Nivel de Combustible


Localización: El Sensor de Nivel de Combustible
se encuentra en el tanque de combustible.
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y Condiciones de Establecimiento de Código:
conectores para encontrar problemas La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML)
intermitentes. se encenderá y PID 96 se establecerá cuando el
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) perciba
que el voltaje de la señal del sensor es menor de
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 5
0.5 volts o mayor de 4.5 volts por 2 segundos. Si
(Corriente Baja/Abierto), 6 (Corriente
el voltaje del sensor vuelve entre 0.5 volts y 4.5
Alta/Aterrizado)
volts por más de 2 segundos, la falla se volverá
inactiva. PID 96 no se establecerá a menos que
Identificación de Parámetro (PID): P96
sean habilitados los diagnósticos en el Módulo
del Grupo de Instrumentos (ICM).
Identificación de Mensaje (MID): 140
Parámetros Normales de Sensor: El Sensor de
Descripción de Circuito: El Sensor de Nivel de
Nivel de Combustible tienen una resistencia de
Combustible es un elemento tipo potenciómetro.
29–37 ohms a 100% de nivel de combustible, de
La resistencia del sensor cambia de acuerdo a la
45–65 ohms a 75% de nivel de combustible, de
posición del brazo oscilante en el flotador del
85–115 ohms a 50% de nivel de combustible, de
sensor de nivel de combustible. El Módulo del
145–170 ohms a 25% de nivel de combustible y
Grupo de Instrumentos (ICM) monitorea la caída
de 234–246 ohms a 0% de nivel de combustible.
de voltaje a través del sensor. El valor de nivel de
combustible es desplegado en el grupo de
Condiciones de Establecimiento de Código:
instrumentos. Si el grupo de instrumentos
observa una falla en el sensor, el PID 96 será
FMI 5 indica que el sensor está en corto a voltaje
establecido.
de batería o abierto.

337
8-213sp.bk.fm Page 338 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 96
FMI 6 indica que el sensor está en corto a tierra. Si el FMI es 6 (corriente alta/aterrizado),
vaya a “Prueba 8 — Revisión de la
Resistencia del Sensor” página 340.
Prueba 1 — Revisión por Código
PID 96
Prueba 4 — Revisión de la
1. Verifique que el código PID 96 esté Resistencia del Sensor
establecido.
338
Si el código PID 96 está establecido, vaya a
“Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
página 338.
Si el código PID 96 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione
visualmente el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM).

Prueba 2 — Revisión por Otros


Códigos
1. ¿Hay otros códigos establecidos?

Si los FMIs 77, 78, 116, 117, 118, 170, 171, 177 y
358 están establecidos (o alguna combinación),
puede existir un problema con el circuito de tierra
para los sensores. Revise la conexión del (ICM)
en el pin1 del conector B y revise el circuito de
tierra hacia los sensores. Figura 338
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Si están establecidos otros códigos, repare
primero esos códigos, después vaya a la 2. Desconecte el conector del Sensor de Nivel
prueba “Prueba 3 — Revisión del de Combustible.
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
3. Mida la resistencia a través de los pins del
Código PID 96” página 338.
Sensor de Nivel de Combustible. Las
Si sólo el código PID 96 está establecido, especificaciones correctas se encuentran en
vaya a “Prueba 3 — Revisión del la tabla a continuación (ver Figura 338).
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código PID 96” página 338. Nivel de Combustible Resistencia del Sensor
100% 29-37 ohms
Prueba 3 — Revisión del 75% 45-65 ohms
Identificador de Modalidad de Falla 50% 85-115 ohms
(FMI) del Código PID 96 25% 234-246 ohms

1. Revise el identificador de Modalidad de Falla Si la resistencia del sensor NO está dentro


(FMI) utilizando una computadora de de los parámetros normales de operación
diagnóstico. (29-246 ohms), reemplace el sensor y
Si el FMI es 5 (corriente baja/abierto), vaya vuelva a probar el sistema.
a “Prueba 4 — Revisión de la Resistencia
del Sensor” página 338.

338
8-213sp.bk.fm Page 339 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 96
Si la resistencia del sensor está entre Prueba 6 — Revisión por un
29-246 ohms al nivel de combustible
correcto, vaya a “Prueba 5 — Revisión por Circuito Abierto en la Línea de
Corto a Voltaje en la Línea de Señal” página Señal
339.
340

Prueba 5 — Revisión por Corto a


Voltaje en la Línea de Señal   
339     

   
   


    
   

    
         


    


   
   

Figura 340
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Desconecte el conector del Sensor de Nivel
Figura 339 de Combustible.
1. Gire la llave del encendido a OFF. 4. Revise si hay continuidad entre el pin B del
conector de arnés del Sensor de Nivel de
2. Desconecte el conector B del Módulo del Combustible y el pin 3 del conector B de
Grupo de Instrumentos (ICM). arnés del Módulo del Grupo de
3. Desconecte el conector del Sensor de Nivel Instrumentos (ICM) (ver Figura 340).
de Combustible.
4. Gire la llave del encendido a ON.
5. Mida el voltaje entre el pin B del conector de Al revisar la continuidad en un circuito, siempre
arnés del Sensor de Nivel de Combustible y verifique las conexiones de terminal en el sensor
una buena tierra (ver Figura 339). y en la unidad de control.
Si está presente voltaje, el circuito de la
línea de señal está en corto a voltaje. Si NO hay continuidad, localice y repare el
Localice el corto a voltaje, repare el circuito circuito abierto.
y vuelva a probar el sistema. Si existe continuidad, vaya a “Prueba 7 —
Si NO hay voltaje, vaya a “Prueba 6 — Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea de Retorno” página 340.
de Señal” página 339.

339
8-213sp.bk.fm Page 340 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 96
Prueba 7 — Revisión por un Prueba 8 — Revisión de la
Circuito Abierto en la Línea de Resistencia del Sensor
Retorno 342

341

    
  

   
   


    
   

    
         


    


      

Figura 341 Figura 342

1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B del Módulo del 2. Desconecte el conector del Sensor de Nivel
Grupo de Instrumentos (ICM). de Combustible.
3. Desconecte el conector del Sensor de Nivel 3. Mida la resistencia a través de los pins del
de Combustible. Sensor de Temperatura de Escape. Las
especificaciones correctas se encuentran en
4. Revise si hay continuidad entre el pin C del la tabla a continuación (ver Figura 342).
conector de arnés del Sensor de Nivel de
Combustible y el pin 5 del conector B de Nivel de Combustible Resistencia del Sensor
arnés del Módulo del Grupo de
100% 29-37 ohms
Instrumentos (ICM) (ver Figura 341).
Si NO hay continuidad, localice y repare el 75% 45-65 ohms
circuito abierto. 50% 85-115 ohms
Si existe continuidad, verifique el código de 25% 234-246 ohms
diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
sistema. Si el FMI 5 está activo todavía, Si la resistencia del sensor NO está dentro
reemplace el Módulo del Grupo de de los parámetros normales de operación
Instrumentos (ICM) y vuelva a probar el (29-246 ohms), reemplace el sensor y
sistema. vuelva a probar el sistema.
Si la resistencia del sensor está entre
29-246 ohms al nivel de combustible
correcto, vaya a “Prueba 9 — Revisión por
Corto a Tierra en la Línea de Señal” página
341.

340
8-213sp.bk.fm Page 341 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 96
Prueba 9 — Revisión por Corto a Prueba 10 — Revisión por Corto
Tierra en la Línea de Señal Circuito en el Sensor de Nivel de
343 Combustible
344

Figura 343
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Desconecte el conector del Sensor de Nivel
de Combustible.
4. Revise si hay continuidad entre el pin B del
conector de arnés del Sensor de Nivel de
Combustible y una buena tierra (ver Figura
343).
Si existe continuidad a tierra, localice y
repare el corto circuito a tierra.
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 10 —
Revisión por Corto Circuito en el Sensor de
Nivel de Combustible” página 341.
Figura 344

341
8-213sp.bk.fm Page 342 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 96
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de Nivel
de Combustible.
3. Revise si hay continuidad entre el pin B del
Sensor de Nivel de Combustible y la caja del
sensor, después entre el pin C y la caja del
sensor (ver Figura 344).
Si existe continuidad, reemplace el Sensor
de Nivel de Combustible y vuelva a probar el
sistema.
Si NO existe continuidad, verifique el código
de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
sistema. Si el FMI 6 está activo todavía,
reemplace el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) y vuelva a probar el
sistema.

342
8-213sp.bk.fm Page 343 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 116


MID 140-PID 116

MID 140 PID 116 — TRANSDUCTOR DE PRESIÓN DE AIRE DE


APLICACIÓN
345



 
 

  

 
 



  
  

   

  
  

   


    
     
  
    
     
     
     


Figura 345 — Circuito del Transductor de Presión de Aire de Aplicación


Descripción de Circuito:

Condiciones de Establecimiento de Código:


Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y El código PID 116 con un FMI 4 será establecido
conectores para encontrar problemas cuando el Módulo del Grupo de Instrumentos
intermitentes. (ICM) detecte que el voltaje en el pin 2 del
conector B esté abajo de 0.3 volts. El código PID
116 con un FMI 3 será establecido cuando el
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) detecte
(Voltaje Arriba de lo Normal/Corto a Alto), 4
que el voltaje en el pin 2 del conector B esté
(Voltaje Abajo de lo Normal/Corto a Bajo)
arriba de 4.7 volts.
Identificación de Parámetro (PID): P116

Identificación de Mensaje (MID): 140

343
8-213sp.bk.fm Page 344 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 116


Prueba 1 — Revisión por Código Si el FMI es 3 (Voltaje Abajo de lo
Normal/Corto a Bajo), vaya a “Prueba 7 —
PID 116 Revisión por Corto a Corriente en el Circuito
1. Verifique que el código PID 116 esté del Sensor del Transductor de Presión de
establecido. Aire de Aplicación” página 346.
Si el código PID 116 está establecido, vaya
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos” Prueba 4 — Revisión por un
página 344.
Circuito Abierto en el Circuito del
Si el código PID 116 NO está establecido,
menee arneses y conectores del Módulo del Transductor de Presión de Aire de
Grupo de Instrumentos (ICM) para tratar de Aplicación
establecer el código. Inspeccione
346
visualmente los conectores y cables del
Módulo de Grupo de Instrumentos (ICM) por
conexiones deficientes.
 
Prueba 2 — Revisión por Otros
Códigos
1. ¿Hay otros códigos establecidos?

    
   

    
         


Si los FMIs 77, 78, 116, 117, 118, 170, 171, 177 y
358 están establecidos (o alguna combinación),
puede existir un problema con el circuito de tierra
para los sensores. Revise la conexión del (ICM)
en el pin1 del conector B y revise el circuito de
tierra hacia los sensores. 
   
Si están establecidos otros códigos, repare 
 
   
primero esos códigos, después vaya a    
“Prueba 3 — Revisión del Identificador de 
Modalidad de Falla (FMI) del Código PID
116” página 344.
Si sólo el código PID 116 está establecido,
vaya a “Prueba 3 — Revisión del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código PID 116” página 344.     
   

    
         


Prueba 3 — Revisión del


Identificador de Modalidad de Falla
(FMI) del Código PID 116    
 

 
 
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
 

(FMI) utilizando una computadora de
diagnóstico. Figura 346
Si el FMI es 4 (Voltaje Abajo de lo
Normal/Corto a Alto), vaya a “Prueba 4 —
Revisión por un Circuito Abierto en el
Circuito del Transductor de Presión de Aire
de Aplicación” página 344.

344
8-213sp.bk.fm Page 345 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 116


1. Gire la llave del encendido a OFF. Prueba 5 — Revisión por Corto
2. Desconecte el conector B de arnés del Circuito a Tierra en el Circuito del
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
Transductor de Presión de Aire de
3. Desconecte el conector de arnés del Sensor Aplicación
del Transductor de Presión de Aire de
Aplicación. 347

4. Revise si hay continuidad entre el pin 18 del


conector B de arnés del Módulo del Grupo
de Instrumentos (ICM) y el pin B del
conector de arnés del Transductor de  
Presión de Aire de Aplicación. Después
revise si hay continuidad entre el pin 2 del
conector B de arnés del Módulo del Grupo
de Instrumentos (ICM) y el pin C del
conector de arnés del Transductor de
Presión de Aire de Aplicación (ver Figura     
    
346).
   
         
 
Si NO hay continuidad en alguno de los
circuitos, localice y repare el circuito abierto
en el arnés.
Si hay continuidad en ambos circuitos, vaya
a “Prueba 5 — Revisión por Corto Circuito a
Tierra en el Circuito del Transductor de
Presión de Aire de Aplicación” página 345.
 

    
    

   
         
 

   


 

 
 


 

Figura 347
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B de arnés del
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Desconecte el conector de arnés del Sensor
del Transductor de Presión de Aire de
Aplicación.

345
8-213sp.bk.fm Page 346 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 116


4. Revise si hay continuidad entre el pin 18 del 1. Gire la llave del encendido a OFF.
conector B de arnés del Módulo del Grupo
2. Desconecte el conector B de arnés del
de Instrumentos (ICM) y tierra. También
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
revise si hay continuidad entre el pin 2 del
conector B del Módulo del Grupo de 3. Desconecte el conector de arnés del Sensor
Instrumentos (ICM) y tierra (ver Figura 347). del Transductor de Presión de Aire de
Si existe continuidad, localice y repare el Aplicación.
corto circuito a tierra en el arnés. 4. Revise si hay continuidad entre el pin 18 del
Si no existe continuidad, vaya a “Prueba 6 conector B del Módulo del Grupo de
— Aislamiento del Corto a Tierra” página Instrumentos (ICM) y los demás pins en los
346. conectores A, B y C de arnés del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM) (ver Figura
348).
Prueba 6 — Aislamiento del Corto a
Si existe continuidad, localice y repare el
Tierra corto circuito a tierra en el arnés.
348 Si no existe continuidad, reemplace el
Transductor de Presión de Aire de
Aplicación y vuelva a probar el sistema. Si el
FMI 4 está activo todavía, reemplace el
  Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) y
vuelva a probar el sistema.

Prueba 7 — Revisión por Corto a


Corriente en el Circuito del Sensor
del Transductor de Presión de Aire
    
    

   
         
 
de Aplicación
349

   


  

       
 
 

  
 
 

    
    
   
 
   
         
 

       


  
Figura 349

 

Figura 348

346
8-213sp.bk.fm Page 347 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 116


1. Gire la llave del encendido a OFF. Prueba 8 — Revisión por un
2. Desconecte los conectores B de arnés del Circuito Abierto en el Circuito de
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
Tierra del Transductor de Presión
3. Desconecte el conector de arnés del Sensor de Aire de Aplicación
del Transductor de Presión de Aire de
Aplicación. 350

4. Gire la llave del encendido a ON.


5. Mida el voltaje entre el pin C en el lado del
arnés del conector de arnés del Transductor
de Presión de Aire de Aplicación y una
buena tierra. Después mida el voltaje entre
el pin B en el lado del arnés del conector de
arnés del Transductor de Presión de Aire de
Aplicación y una buena tierra (ver Figura
349).
Si hay voltaje presente, localice y repare el
corto a corriente en el arnés del Sensor del
Transductor de Presión de Aire de
Aplicación.              

Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba                

8 — Revisión por un Circuito Abierto en el


Circuito de Tierra del Transductor de Presión
de Aire de Aplicación” página 347. #/.%#4/2"$%-$5,/$%)#-
,!$/$%,!2.3
VA

Figura 350
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores B de arnés del
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Desconecte el conector de arnés del Sensor
del Transductor de Presión de Aire de
Aplicación.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 del
conector B de arnés del Módulo del Grupo
de Instrumentos (ICM) y el pin A del
conector de arnés del Transductor de
Presión de Aire de Aplicación (ver Figura
350).
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto en el arnés.
Si hay continuidad, reemplace el
Transductor de Presión de Aire de
Aplicación y vuelva a probar el sistema. Si el
FMI 3 está activo todavía, reemplace el
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) y
vuelva a probar el sistema.

347
8-213sp.bk.fm Page 348 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 117


MID 140-PID 117

MID 140 PID 117 — TRANSDUCTOR DE PRESIÓN DE AIRE


PRIMARIO
351

Figura 351 — Circuito del Transductor de Presión de Aire Primario


Identificación de Mensaje (MID): 140

Descripción de Circuito: El Sensor del


Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y Transductor de Presión de Aire Primario
conectores para encontrar problemas monitorea la presión neumática en el tanque de
intermitentes. aire del circuito de freno delantero. Si la presión
cae abajo de 65 psi (420 kPa) la luz del indicador
rojo se iluminará y el indicador de aviso del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 4
testigo STOP se encenderá. El indicador acústico
(Voltaje Abajo de lo Normal/Corto a Bajo), 3
sonará si el vehículo comienza a moverse a una
(Voltaje Arriba de lo Normal/Corto a Alto)
velocidad mayor de 1 mph.
Identificación de Parámetro (PID): P117

348
8-213sp.bk.fm Page 349 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 117


Condiciones de Establecimiento de Código: Si están establecidos otros códigos, repare
El código PID 117 con un FMI 4 será establecido primero esos códigos, después vaya a
cuando el Módulo del Grupo de Instrumentos “Prueba 3 — Revisión del Identificador de
(ICM) detecte que el voltaje en el pin 13 del Modalidad de Falla (FMI) del Código PID
conector B esté abajo de 0.3 volts. El código PID 117” página 349.
117 con un FMI 3 será establecido cuando el Si sólo el código PID 117 está establecido,
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) detecte vaya a “Prueba 3 — Revisión del
que el voltaje en el pin 13 del conector B esté Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
arriba de 4.7 volts. Código PID 117” página 349.

Prueba 1 — Revisión por Código Prueba 3 — Revisión del


PID 117 Identificador de Modalidad de Falla
1. Verifique que el código PID 117 esté (FMI) del Código PID 117
establecido.
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
Si el código PID 117 está establecido, vaya (FMI) utilizando una computadora de
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos” diagnóstico.
página 349.
Si el FMI es 4 (Voltaje Abajo de lo
Si el código PID 117 NO está establecido, Normal/Corto a Bajo), vaya a “Prueba 4 —
menee arneses y conectores del Módulo del Revisión por un Circuito Abierto en el
Grupo de Instrumentos (ICM) para tratar de Circuito del Transductor de Presión de Aire
establecer el código. Inspeccione Primario.” página 350
visualmente los conectores y cables del
Módulo de Grupo de Instrumentos (ICM) por Si el FMI es 3 (Voltaje Arriba de lo
conexiones deficientes. Normal/Corto a Alto), vaya a “Prueba 7 —
Revisión por Corto a Corriente en el Circuito
del Sensor del Transductor de Presión de
Prueba 2 — Revisión por Otros Aire Primario” página 352.
Códigos
1. ¿Hay otros códigos establecidos?

Si los FMIs 77, 78, 116, 117, 118, 170, 171, 177 y
358 están establecidos (o alguna combinación),
puede existir un problema con el circuito de tierra
para los sensores. Revise la conexión del (ICM)
en el pin 1 del conector B y revise el circuito de
tierra hacia los sensores.

349
8-213sp.bk.fm Page 350 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 117


Prueba 4 — Revisión por un 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Circuito Abierto en el Circuito del 2. Desconecte el conector B de arnés del
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
Transductor de Presión de Aire
Primario. 3. Desconecte el conector de arnés del Sensor
del Transductor de Presión de Aire Primario.
352
4. Revise si hay continuidad entre el pin 19 del
conector B de arnés del Módulo del Grupo
de Instrumentos (ICM) y el pin B del
 conector de arnés del Transductor de

Presión de Aire Primario. Después revise si
hay continuidad entre el pin 13 del conector
B de arnés del Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) y el pin C del conector
de arnés del Transductor de Presión de Aire
Primario (ver Figura 352).
    
   
Si NO hay continuidad en alguno de los
    
         

circuitos, localice y repare el circuito abierto
en el arnés.
Si hay continuidad en ambos circuitos, vaya
a “Prueba 5 — Revisión por Corto Circuito a
Tierra en el Circuito del Transductor de
 Presión de Aire Primario” página 351.
   
    
   


    
   

    
         


   


 

 
 

 


Figura 352

350
8-213sp.bk.fm Page 351 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 117


Prueba 5 — Revisión por Corto 4. Revise si hay continuidad entre el pin 19 del
conector B de arnés del Módulo del Grupo
Circuito a Tierra en el Circuito del de Instrumentos (ICM) y tierra. También
Transductor de Presión de Aire revise si hay continuidad entre el pin 13 del
Primario conector B del Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) y tierra (ver Figura 353).
353
Si existe continuidad, localice y repare el
corto circuito a tierra en el arnés.
Si no existe continuidad, vaya a “Prueba 6
— Aislamiento del Corto a Tierra” página
  351.

Prueba 6 — Aislamiento del Corto a


Tierra
354
    
    

   
         
 

 

 
    
    

   
         
 

   


    
       

    
   
         
  
  
 
   
 

 
 




Figura 353
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B de arnés del     
    

Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).    


         
 

3. Desconecte el conector de arnés del Sensor


del Transductor de Presión de Aire Primario.       
  



Figura 354

351
8-213sp.bk.fm Page 352 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 117


1. Gire la llave del encendido a OFF. 3. Desconecte el conector de arnés del Sensor
del Transductor de Presión de Aire Primario.
2. Desconecte el conector B de arnés del
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM). 4. Gire la llave del encendido a ON.
3. Desconecte el conector de arnés del Sensor 5. Mida el voltaje entre el pin C en el lado del
del Transductor de Presión de Aire Primario. arnés del conector de arnés del Transductor
de Presión de Aire Primario y una buena
4. Revise si hay continuidad entre el pin 19 del
tierra. Después mida el voltaje entre el pin B
conector B del Módulo del Grupo de
en el lado del arnés del conector de arnés
Instrumentos (ICM) y los demás pins en los
del Transductor de Presión de Aire Primario
conectores A, B y C de arnés del Módulo del
y una buena tierra (ver Figura 355).
Grupo de Instrumentos (ICM) (ver Figura
354). Si hay voltaje presente, localice y repare el
corto a corriente en el arnés del Sensor del
Si existe continuidad, localice y repare el
Transductor de Presión de Aire Primario.
corto circuito a tierra en el arnés.
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba
Si no existe continuidad, reemplace el
8 — Revisión por un Circuito Abierto en el
Transductor de Presión de Aire Primario y
Circuito de Tierra del Transductor de Presión
vuelva a probar el sistema. Si el FMI 4 está
de Aire Primario.” página 352
activo todavía, reemplace el Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM) y vuelva a
probar el sistema. Prueba 8 — Revisión por un
Circuito Abierto en el Circuito de
Prueba 7 — Revisión por Corto a Tierra del Transductor de Presión
Corriente en el Circuito del Sensor de Aire Primario.
del Transductor de Presión de Aire 356

Primario
355

 



             

  
                  

   




 
#/.%#4/2"$%-$5,/$%)#-
,!$/$%,!2.3
VA

Figura 356
 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Figura 355 2. Desconecte los conectores B de arnés del
1. Gire la llave del encendido a OFF. Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).

2. Desconecte los conectores B de arnés del 3. Desconecte el conector de arnés del Sensor
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM). del Transductor de Presión de Aire Primario.

352
8-213sp.bk.fm Page 353 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 117


4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 del
conector B de arnés del Módulo del Grupo
de Instrumentos (ICM) y el pin A del
conector de arnés del Transductor de
Presión de Aire Primario (ver Figura 356).
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto en el arnés.
Si hay continuidad, reemplace el
Transductor de Presión de Aire Primario y
vuelva a probar el sistema. Si el FMI 3 está
activo todavía, reemplace el Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM) y vuelva a
probar el sistema.

353
8-213sp.bk.fm Page 354 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 118


MID 140-PID 118

MID 140 PID 118 — TRANSDUCTOR DE PRESIÓN DE AIRE


SECUNDARIO
357

Figura 357 — Circuito del Transductor de Presión de Aire Secundario


Identificación de Mensaje (MID): 140

Descripción de Circuito: El Sensor del


Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y Transductor de Presión de Aire Secundario
conectores para encontrar problemas monitorea la presión neumática en el tanque de
intermitentes. aire del circuito de freno trasero. Si la presión cae
abajo de 65 psi (420 kPa) la luz del indicador rojo
se iluminará y el indicador de aviso del testigo
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 4
STOP se encenderá. El indicador acústico
(Voltaje Abajo de lo Normal/Corto a Bajo), 3
sonará si el vehículo comienza a moverse a una
(Voltaje Arriba de lo Normal/Corto a Alto)
velocidad mayor de 1 mph.
Identificación de Parámetro (PID): P118

354
8-213sp.bk.fm Page 355 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 118


Condiciones de Establecimiento de Código: Prueba 3 — Revisión del
El código PID 118 con un FMI 4 será establecido
cuando el Módulo del Grupo de Instrumentos Identificador de Modalidad de Falla
(ICM) detecte que el voltaje en el pin 14 del (FMI) del Código PID 118
conector B esté abajo de 0.3 volts. El código PID
117 con un FMI 14 será establecido cuando el 1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) detecte (FMI) utilizando una computadora de
que el voltaje en el pin 14 del conector B esté diagnóstico.
arriba de 4.7 volts. Si el FMI es 4 (Voltaje Abajo de lo
Normal/Corto a Bajo), vaya a “Prueba 4 —
Revisión por un Circuito Abierto en el
Prueba 1 — Revisión por Código Circuito del Transductor de Presión de Aire
PID 118 Secundario” página 356.
Si el FMI es 3 (Voltaje Arriba de lo
1. Verifique que el código PID 118 esté Normal/Corto a Alto), vaya a “Prueba 7 —
establecido. Revisión por Corto a Corriente en el Circuito
Si el código PID 118 está establecido, vaya del Sensor del Transductor de Presión de
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos” Aire Secundario” página 358.
página 355.
Si el código PID 118 NO está establecido,
menee arneses y conectores del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM) para tratar de
establecer el código. Inspeccione
visualmente los conectores y cables del
Módulo de Grupo de Instrumentos (ICM) por
conexiones deficientes.

Prueba 2 — Revisión por Otros


Códigos
1. ¿Hay otros códigos establecidos?

Si los FMIs 77, 78, 116, 117, 118, 170, 171, 177 y
358 están establecidos (o alguna combinación),
puede existir un problema con el circuito de tierra
para los sensores. Revise la conexión del (ICM)
en el pin 1 del conector B y revise el circuito de
tierra hacia los sensores.

Si están establecidos otros códigos, repare


primero esos códigos, después vaya a
“Prueba 3 — Revisión del Identificador de
Modalidad de Falla (FMI) del Código PID
118” página 355.
Si sólo el código PID 118 está establecido,
vaya a “Prueba 3 — Revisión del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código PID 118” página 355.

355
8-213sp.bk.fm Page 356 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 118


Prueba 4 — Revisión por un 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Circuito Abierto en el Circuito del 2. Desconecte el conector B de arnés del
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
Transductor de Presión de Aire
Secundario 3. Desconecte el conector de arnés del Sensor
del Transductor de Presión de Aire
358 Secundario.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 20 del
conector B de arnés del Módulo del Grupo
 de Instrumentos (ICM) y el pin B del

conector de arnés del Transductor de
Presión de Aire Secundario. Después revise
si hay continuidad entre el pin 14 del
conector B de arnés del Módulo del Grupo
de Instrumentos (ICM) y el pin C del
conector de arnés del Transductor de
Presión de Aire Secundario (ver Figura 358).
    
   
Si NO hay continuidad en alguno de los
    
         

circuitos, localice y repare el circuito abierto
en el arnés.
Si hay continuidad en ambos circuitos, vaya
a “Prueba 5 — Revisión por Corto Circuito a
 Tierra en el Circuito del Transductor de
    Presión de Aire Secundario” página 357.
    
   


    
   

    
         


   


 

 
 
 


Figura 358

356
8-213sp.bk.fm Page 357 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 118


Prueba 5 — Revisión por Corto 4. Revise si hay continuidad entre el pin 20 del
conector B de arnés del Módulo del Grupo
Circuito a Tierra en el Circuito del de Instrumentos (ICM) y tierra. También
Transductor de Presión de Aire revise si hay continuidad entre el pin 14 del
Secundario conector B del Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) y tierra (ver Figura 359).
359
Si existe continuidad, localice y repare el
corto circuito a tierra en el arnés.
Si no existe continuidad, vaya a “Prueba 6
— Aislamiento del Corto a Tierra” página
  357.

Prueba 6 — Aislamiento del Corto a


Tierra
360
    
    

   
         
 

 

 
    
    

   
         
 

   


    
    
  

   
         
       
  
 
   
 

 
 


 

Figura 359
1. Gire la llave del encendido a OFF.
    
    
2. Desconecte el conector B de arnés del
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).    
         
 

3. Desconecte el conector de arnés del Sensor


del Transductor de Presión de Aire       
Secundario.   

 

Figura 360

357
8-213sp.bk.fm Page 358 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 118


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B de arnés del 2. Desconecte los conectores B de arnés del
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM). Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Desconecte el conector de arnés del Sensor 3. Desconecte el conector de arnés del Sensor
del Transductor de Presión de Aire del Transductor de Presión de Aire
Secundario. Secundario.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 20 del 4. Gire la llave del encendido a ON.
conector B del Módulo del Grupo de
5. Mida el voltaje entre el pin C en el lado del
Instrumentos (ICM) y los demás pins en los
arnés del conector de arnés del Transductor
conectores A, B y C de arnés del Módulo del
de Presión de Aire Secundario y una buena
Grupo de Instrumentos (ICM) (ver Figura
tierra. Después mida el voltaje entre el pin B
360).
en el lado del arnés del conector de arnés
Si existe continuidad, localice y repare el del Transductor de Presión de Aire
corto circuito a tierra en el arnés. Secundario y una buena tierra (ver Figura
Si no existe continuidad, reemplace el 361).
Transductor de Presión de Aire Secundario Si hay voltaje presente, localice y repare el
y vuelva a probar el sistema. Si el FMI 4 está corto a corriente en el arnés del Sensor del
activo todavía, reemplace el Módulo del Transductor de Presión de Aire Secundario.
Grupo de Instrumentos (ICM) y vuelva a
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba
probar el sistema.
8 — Revisión por un Circuito Abierto en el
Circuito de Tierra del Transductor de Presión
Prueba 7 — Revisión por Corto a de Aire Secundario” página 358.
Corriente en el Circuito del Sensor
del Transductor de Presión de Aire Prueba 8 — Revisión por un
Secundario Circuito Abierto en el Circuito de
361
Tierra del Transductor de Presión
de Aire Secundario
362

 


  
 
                 

                   

 

#/.%#4/2"$%-$5,/$%)#-
Figura 361 ,!$/$%,!2.3
VA

Figura 362

358
8-213sp.bk.fm Page 359 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 118


1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores B de arnés del
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Desconecte el conector de arnés del Sensor
del Transductor de Presión de Aire
Secundario.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 del
conector B de arnés del Módulo del Grupo
de Instrumentos (ICM) y el pin A del
conector de arnés del Transductor de
Presión de Aire Secundario (ver Figura 362).
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto en el arnés.
Si hay continuidad, reemplace el
Transductor de Presión de Aire Secundario
y vuelva a probar el sistema. Si el FMI 3 está
activo todavía, reemplace el Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM) y vuelva a
probar el sistema.

359
8-213sp.bk.fm Page 360 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 170


MID 140-PID 170

MID 140 PID 170 — SENSOR DE TEMPERATURA INTERIOR


363

Figura 363 — Circuito de Control del Sensor de Temperatura Interior


Descripción de Circuito: El Sensor de
Temperatura Interior es una resistencia térmica.
La resistencia del sensor cambia inversamente a
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y la temperatura del aire en la cabina del vehículo.
conectores para encontrar problemas Cuando la temperatura del aire interior es fría, la
intermitentes. resistencia del sensor es alta. Cuando la
temperatura del aire interior se incrementa, la
resistencia del sensor disminuye. El Módulo del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 5
Grupo de Instrumentos (ICM) monitorea la caída
(Corriente Baja/Abierto), 6 (Corriente
de voltaje a través del sensor. El Sensor de
Alta/Aterrizado)
Temperatura Interior se encuentra instalados sólo
en sistemas iTAS (Temp A Start integrado). Este
Identificación de Parámetro (PID): P170

Identificación de Mensaje (MID): 140

360
8-213sp.bk.fm Page 361 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 170


sistema arranca y detiene automáticamente el Prueba 2 — Revisión por Otros
motor para mantener la temperatura interior, el
voltaje de la batería y la temperatura del motor. Códigos
1. ¿Hay otros códigos establecidos?
Localización: El Sensor de Temperatura Interior
está en el compartimento del camarote de la
cabina.

Condiciones de Establecimiento de Código: Si los FMIs 77, 78, 116, 117, 118, 170, 171, 177 y
La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML) 358 están establecidos (o alguna combinación),
se encenderá y PID 170 se establecerá cuando puede existir un problema con el circuito de tierra
el Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) para los sensores. Revise la conexión del Módulo
perciba que el voltaje de la señal del sensor es del Grupo de Instrumentos (ICM) en el pin 1 del
menor de 0.5 volts o mayor de 4.5 volts por 2 conector B y revise el circuito de tierra hacia los
segundos. Si el voltaje del sensor vuelve entre sensores.
0.5 volts y 4.5 volts por más de 2 segundos, la
falla se volverá inactiva. PID 170 no se Si están establecidos otros códigos, repare
establecerá a menos que sean habilitados los primero esos códigos, después vaya a la
diagnósticos en el Módulo del Grupo de prueba “Prueba 3 — Revisión del
Instrumentos (ICM). Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código PID 170” página 361.
Parámetros Normales de Sensor: El Sensor de Si sólo el código PID 170 está establecido,
Temperatura Interior tiene una resistencia de vaya a “Prueba 3 — Revisión del
10047.1 ohms a -4° F (-20° C) y de 524 ohms a Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
104° F (40° C). Código PID 170” página 361.

Condiciones de Establecimiento de Código:


Prueba 3 — Revisión del
FMI 5 indica que el sensor está en corto a voltaje Identificador de Modalidad de Falla
de batería o abierto. (FMI) del Código PID 170
FMI 6 indica que el sensor está en corto a tierra. 1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
(FMI) utilizando una computadora de
diagnóstico.
Prueba 1 — Revisión por Código
Si el FMI es 5 (corriente baja/abierto), vaya
PID 170 a “Prueba 4 — Revisión de la Resistencia
del Sensor” página 362.
1. Verifique que el código PID 170 esté
establecido. Si el FMI es 6 (corriente alta/aterrizado),
vaya a “Prueba 8 — Revisión de la
Si el código PID 170 está establecido, vaya
Resistencia del Sensor” página 364.
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
página 361.
Si el código PID 170 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione
visualmente el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM).

361
8-213sp.bk.fm Page 362 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 170


Prueba 4 — Revisión de la Prueba 5 — Revisión por Corto a
Resistencia del Sensor Voltaje en la Línea de Señal
364 365

   

 

 

  
   

  
     
  
           

 

Figura 364 Figura 365


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Temperatura Interior. Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Mida la resistencia a través de los pins del 3. Desconecte el conector del Sensor de
Sensor de Temperatura Interior. Las Temperatura Interior.
especificaciones correctas se encuentran en
4. Gire la llave del encendido a ON.
la tabla a continuación (ver Figura 364).
5. Mida el voltaje entre el pin A del conector de
Sensor de Temperatura arnés del Sensor de Temperatura Interior y
Interior Resistencia del Sensor una buena tierra (ver Figura 365).
-4° F (-20° C) 10047.1 ohms Si está presente voltaje, el circuito de la
32° F (0° C) 3280.7 ohms línea de señal está en corto a voltaje.
Localice el corto a voltaje, repare el circuito
68° F (20° C) 1231.7 ohms
y vuelva a probar el sistema.
104° F (40° C) 524 ohms
Si NO hay voltaje, vaya a “Prueba 6 —
Si la resistencia del sensor NO está dentro Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
de los parámetros normales de operación de Señal” página 363.
(10047.1–524 ohms), reemplace el sensor y
vuelva a probar el sistema.
Si la resistencia del sensor está entre
10047.1–524 ohms a la temperatura
correcta, vaya a “Prueba 5 — Revisión por
Corto a Voltaje en la Línea de Señal” página
362.

362
8-213sp.bk.fm Page 363 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 170


Prueba 6 — Revisión por un Prueba 7 — Revisión por un
Circuito Abierto en la Línea de Circuito Abierto en la Línea de
Señal Retorno
366 367

   0)."

    4%-0%2!452!).4%2)/2


     #/.%#4/2$%3%.3/2

 
  ,!$/$%,!2.²3

    
                 

    
         
                

   


  #/.%#4/2"$%-»$5,/$%)#-

 
  ,!$/$%,!2.²3
   VA

Figura 366 Figura 367


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B del Módulo del 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM). Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Desconecte el conector del Sensor de 3. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura Interior. Temperatura Interior.
4. Revise si hay continuidad entre el pin A del 4. Revise si hay continuidad entre el pin B del
conector de arnés del Sensor de conector de arnés del Sensor de
Temperatura Interior y el pin 16 del conector Temperatura Interior y el pin 1 del conector
B de arnés del Módulo del Grupo de B de arnés del Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) (ver Figura 366). Instrumentos (ICM) (ver Figura 367).
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto.
Si existe continuidad, verifique el código de
Al revisar la continuidad en un circuito, siempre diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
verifique las conexiones de terminal en el sensor sistema. Si el FMI 5 está activo todavía,
y en la unidad de control. reemplace el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) y vuelva a probar el
Si NO hay continuidad, localice y repare el sistema.
circuito abierto.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 7 —
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
de Retorno” página 363.

363
8-213sp.bk.fm Page 364 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 170


Prueba 8 — Revisión de la Prueba 9 — Revisión por Corto a
Resistencia del Sensor Tierra en la Línea de Señal
368 369

 





  

  
  
     



Figura 368 Figura 369


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Temperatura Interior. Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Mida la resistencia a través de los pins del 3. Desconecte el conector del Sensor de
Sensor de Temperatura Interior. Las Temperatura Interior.
especificaciones correctas se encuentran en
4. Revise si hay continuidad entre el pin A del
la tabla a continuación (ver Figura 368).
conector de arnés del Sensor de
Temperatura Interior y una buena tierra (ver
Sensor de Temperatura
Interior Resistencia del Sensor
Figura 369).
-4° F (-20° C) 10047.1 ohms
Si existe continuidad a tierra, localice y
repare el corto circuito a tierra.
32° F (0° C) 3280.7 ohms
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 10 —
68° F (20° C) 1231.7 ohms Revisión por Corto Circuito en el Sensor de
104° F (40° C) 524 ohms Temperatura Interior” página 365.

Si la resistencia del sensor NO está dentro


de los parámetros normales de operación
(10047.1–524 ohms), reemplace el sensor y
vuelva a probar el sistema.
Si la resistencia del sensor está entre
10047.1–524 ohms a la temperatura
correcta, vaya a “Prueba 9 — Revisión por
Corto a Tierra en la Línea de Señal” página
364.

364
8-213sp.bk.fm Page 365 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 170


Prueba 10 — Revisión por Corto 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Circuito en el Sensor de 2. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura Interior.
Temperatura Interior
3. Revise si hay continuidad entre el pin A del
370
Sensor de Temperatura Interior y la caja del
sensor, después entre el pin B y la caja del
sensor (ver Figura 370).
Si existe continuidad, reemplace el Sensor
de Temperatura Interior y vuelva a probar el
sistema.
Si NO existe continuidad, verifique el código
de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
sistema. Si el FMI 6 está activo todavía,
reemplace el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) y vuelva a probar el
sistema.

Figura 370

365
8-213sp.bk.fm Page 366 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 171


MID 140-PID 171

MID 140 PID 171 — SENSOR DE TEMPERATURA AMBIENTE


371

Figura 371m — Circuito de Control del Sensor de Temperatura Ambiente


Descripción de Circuito: El Sensor de
Temperatura Ambiente es una resistencia
térmica. La resistencia del sensor cambia
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y inversamente a la temperatura del aire fuera de la
conectores para encontrar problemas cabina del vehículo. Cuando la temperatura del
intermitentes. aire ambiente es fría, la resistencia del sensor es
alta. Cuando la temperatura del aire ambiente se
incrementa, la resistencia del sensor disminuye.
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 5
El Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)
(Corriente Baja/Abierto), 6 (Corriente
monitorea la caída de voltaje a través del sensor.
Alta/Aterrizado)
El valor de la temperatura ambiente es
desplegado en el grupo de instrumentos. Si el
Identificación de Parámetro (PID): P171
grupo observa una falla en el sensor, el
despliegue de la temperatura ambiente será "- -".
Identificación de Mensaje (MID): 140

366
8-213sp.bk.fm Page 367 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 171


Localización: El Sensor de Temperatura Prueba 2 — Revisión por Otros
Ambiente está cerca de la bisagra de la puerta
del lado izquierdo. Códigos
1. ¿Hay otros códigos establecidos?
Condiciones de Establecimiento de Código:
La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML)
se encenderá y PID 171 se establecerá cuando
el Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)
perciba que el voltaje de la señal del sensor es Si los FMIs 77, 78, 116, 117, 118, 170, 171, 177 y
menor de 0.5 volts o mayor de 4.5 volts por 2 358 están establecidos (o alguna combinación),
segundos. Si el voltaje del sensor vuelve entre puede existir un problema con el circuito de tierra
0.5 volts y 4.5 volts por más de 2 segundos, la para los sensores. Revise la conexión del Módulo
falla se volverá inactiva. PID 171 no se del Grupo de Instrumentos (ICM) en el pin 1 del
establecerá a menos que sean habilitados los conector B y revise el circuito de tierra hacia los
diagnósticos en el Módulo del Grupo de sensores.
Instrumentos (ICM).
Si están establecidos otros códigos, repare
Parámetros Normales de Sensor: El Sensor de primero esos códigos, después vaya a la
Temperatura Ambiente tiene una resistencia de prueba “Prueba 3 — Revisión del
10047.1 ohms a -4° F (-20° C) y de 524 ohms a Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
104° F (40° C). Código PID 171” página 367.
Si sólo el código PID 171 está establecido,
Condiciones de Establecimiento de Código: vaya a “Prueba 3 — Revisión del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
FMI 5 indica que el sensor está en corto a voltaje Código PID 171” página 367.
de batería o abierto.

FMI 6 indica que el sensor está en corto a tierra.


Prueba 3 — Revisión del
Identificador de Modalidad de Falla
Prueba 1 — Revisión por Código (FMI) del Código PID 171
PID 171 1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
(FMI) utilizando una computadora de
1. Verifique que el código PID 171 esté diagnóstico.
establecido.
Si el FMI es 5 (corriente baja/abierto), vaya
Si el código PID 171 está establecido, vaya a “Prueba 4 — Revisión de la Resistencia
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos” del Sensor” página 368.
página 367.
Si el FMI es 6 (corriente alta/aterrizado),
Si el código PID 171 no está establecido, vaya a “Prueba 8 — Revisión de la
menee el arnés y los conectores para tratar Resistencia del Sensor” página 370.
de establecer el código. Inspeccione
visualmente el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM).

367
8-213sp.bk.fm Page 368 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 171


Prueba 4 — Revisión de la Prueba 5 — Revisión por Corto a
Resistencia del Sensor Voltaje en la Línea de Señal
372 373

 
 

 





 
   
    

 
  
 
   
    

 
 




Figura 372 Figura 373


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Temperatura Ambiente. Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Mida la resistencia a través de los pins del 3. Desconecte el conector del Sensor de
Sensor de Temperatura Ambiente. Las Temperatura Ambiente.
especificaciones correctas se encuentran en
4. Gire la llave del encendido a ON.
la tabla a continuación (ver Figura 372).
5. Mida el voltaje entre el pin 1 del conector de
Sensor de Temperatura arnés del Sensor de Temperatura Ambiente
Ambiente Resistencia del Sensor y una buena tierra (ver Figura 373).
-4° F (-20° C) 10047.1 ohms Si está presente voltaje, el circuito de la
32° F (0° C) 3280.7 ohms línea de señal está en corto a voltaje.
Localice el corto a voltaje, repare el circuito
68° F (20° C) 1231.7 ohms
y vuelva a probar el sistema.
104° F (40° C) 524 ohms
Si NO hay voltaje, vaya a “Prueba 6 —
Si la resistencia del sensor NO está dentro Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
de los parámetros normales de operación de Señal” página 369.
(10047.1–524 ohms), reemplace el sensor y
vuelva a probar el sistema.
Si la resistencia del sensor está entre
10047.1–524 ohms a la temperatura
correcta, vaya a “Prueba 5 — Revisión por
Corto a Voltaje en la Línea de Señal” página
368.

368
8-213sp.bk.fm Page 369 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 171


Prueba 6 — Revisión por un Prueba 7 — Revisión por un
Circuito Abierto en la Línea de Circuito Abierto en la Línea de
Señal Retorno
374 375

   

   

   
    
     

      
 
 

 
 

    
    
    
    

   
         
 
   
         
 

   


     
 

 
  
 
 


 



Figura 374 Figura 375


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B del Módulo del 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM). Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Desconecte el conector del Sensor de 3. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura Ambiente. Temperatura Ambiente.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 del 4. Revise si hay continuidad entre el pin 2 del
conector de arnés del Sensor de conector de arnés del Sensor de
Temperatura Ambiente y el pin 9 del Temperatura Ambiente y el pin 1 del
conector B de arnés del Módulo del Grupo conector B de arnés del Módulo del Grupo
de Instrumentos (ICM) (ver Figura 374). de Instrumentos (ICM) (ver Figura 375).
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto.
Si existe continuidad, verifique el código de
Al revisar la continuidad en un circuito, siempre diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
verifique las conexiones de terminal en el sensor sistema. Si el FMI 5 está activo todavía,
y en la unidad de control. reemplace el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) y vuelva a probar el
Si NO hay continuidad, localice y repare el sistema.
circuito abierto.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 7 —
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
de Retorno” página 369.

369
8-213sp.bk.fm Page 370 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 171


Prueba 8 — Revisión de la Prueba 9 — Revisión por Corto a
Resistencia del Sensor Tierra en la Línea de Señal
376 377

0). 0).

4%-0%2!452!$%,!-")%.4%
#/.%#4/2$%3%.3/2
,!$/$%,3%.3/2

VA

Figura 376 Figura 377


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Temperatura Ambiente. Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Mida la resistencia a través de los pins del 3. Desconecte el conector del Sensor de
Sensor de Temperatura Ambiente. Las Temperatura Ambiente.
especificaciones correctas se encuentran en
4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 del
la tabla a continuación (ver Figura 376).
conector de arnés del Sensor de
Temperatura Ambiente y una buena tierra
Sensor de Temperatura
Ambiente Resistencia del Sensor
(ver Figura 377).
-4° F (-20° C) 10047.1 ohms
Si existe continuidad a tierra, localice y
repare el corto circuito a tierra.
32° F (0° C) 3280.7 ohms
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 10 —
68° F (20° C) 1231.7 ohms Revisión por Corto Circuito en el Sensor de
104° F (40° C) 524 ohms Temperatura Ambiente” página 371.

Si la resistencia del sensor NO está dentro


de los parámetros normales de operación
(10047.1–524), reemplace el sensor y
vuelva a probar el sistema.
Si la resistencia del sensor está entre
10047.1–524 ohms a la temperatura
correcta, vaya a “Prueba 9 — Revisión por
Corto a Tierra en la Línea de Señal” página
370.

370
8-213sp.bk.fm Page 371 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 171


Prueba 10 — Revisión por Corto 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Circuito en el Sensor de 2. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura Ambiente.
Temperatura Ambiente
3. Revise si hay continuidad entre el pin 1 del
378
Sensor de Temperatura Ambiente y la caja
del sensor, después entre el pin 2 y la caja
del sensor (ver Figura 378).
Si existe continuidad, reemplace el Sensor
de Temperatura Ambiente y vuelva a probar
el sistema.
Si NO existe continuidad, verifique el código
de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
sistema. Si el FMI 6 está activo todavía,
reemplace el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) y vuelva a probar el
sistema.

Figura 378

371
8-213sp.bk.fm Page 372 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 173


MID 140-PID 173

MID 140 PID 173 — SENSOR DE TEMPERATURA DE GASES DE


ESCAPE
379

Figura 379 — Circuito de Control del Sensor de Temperatura de Gases de Escape


Identificación de Mensaje (MID): 140

Descripción de Circuito: El Sensor de


Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y Temperatura de Gases de Escape es una
conectores para encontrar problemas resistencia térmica. La resistencia del sensor
intermitentes. cambia con la temperatura de los gases de
escape. Cuando la temperatura de los gases de
escape es fría, la resistencia del sensor es bajo.
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 5
Cuando la temperatura de los gases de escape
(Corriente Baja/Abierto), 6 (Corriente
se incrementa, la resistencia del sensor también
Alta/Aterrizado)
se incrementa. El Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) monitorea la caída de voltaje
Identificación de Parámetro (PID): P173
a través del sensor. El valor de la temperatura de

372
8-213sp.bk.fm Page 373 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 173


gases de escape es desplegado en el grupo de Prueba 2 — Revisión por Otros
instrumentos. Si el grupo de instrumentos
observa una falla en el sensor, el PID 173 será Códigos
establecido. 1. ¿Hay otros códigos establecidos?
Localización: El Sensor de Temperatura de Si están establecidos otros códigos, repare
Gases de Escape está en la corriente de salida primero esos códigos, después vaya a la
del turbocargador. prueba “Prueba 3 — Revisión del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Condiciones de Establecimiento de Código: Código PID 173” página 373.
La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML) Si sólo el código PID 173 está establecido,
se encenderá y PID 173 se establecerá cuando vaya a “Prueba 3 — Revisión del
el Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
perciba que el voltaje de la señal del sensor es Código PID 173” página 373.
menor de 0.5 volts o mayor de 4.5 volts por 2
segundos. Si el voltaje del sensor vuelve entre
0.5 volts y 4.5 volts por más de 2 segundos, la
Prueba 3 — Revisión del
falla se volverá inactiva. PID 173 no se Identificador de Modalidad de Falla
establecerá a menos que sean habilitados los (FMI) del Código PID 173
diagnósticos en el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM). 1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
(FMI) utilizando una computadora de
Parámetros Normales de Sensor: El Sensor de diagnóstico.
Temperatura de Gases de Escape tiene una Si el FMI es 5 (corriente baja/abierto), vaya
resistencia de 84.3 ohms a -40° F (-40° C) y de a “Prueba 4 — Revisión de la Resistencia
313.7 ohms a 1112° F (600° C). del Sensor” página 373.
Condiciones de Establecimiento de Código: Si el FMI es 6 (corriente alta/aterrizado),
vaya a “Prueba 8 — Revisión de la
FMI 5 indica que el sensor está en corto a voltaje Resistencia del Sensor” página 376.
de batería o abierto.
Prueba 4 — Revisión de la
FMI 6 indica que el sensor está en corto a tierra. Resistencia del Sensor
380

Prueba 1 — Revisión por Código


PID 173
1. Verifique que el código PID 173 esté
establecido.
 
Si el código PID 173 está establecido, vaya
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
página 373.
 
Si el código PID 173 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione
visualmente el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM).
  
  
  

 
  



Figura 380

373
8-213sp.bk.fm Page 374 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 173


1. Gire la llave del encendido a OFF. Prueba 5 — Revisión por Corto a
2. Desconecte el conector del Sensor de Voltaje en la Línea de Señal
Temperatura de Gases de Escape.
381
3. Mida la resistencia a través de los pins del
Sensor de Temperatura de Gases de
Escape. Las especificaciones correctas se
encuentran en la tabla a continuación (ver
Figura 380).

Sensor de Temperatura  
de Gases de Escape Resistencia del Sensor
-40° F (-40° C) 84.3 ohms
32° F (0° C) 100 ohms
 
77° F (25° C) 109.7 ohms
122° F (50° C) 119.4 ohms
212° F (100° C) 138.5 ohms
392° F (200° C) 175.7 ohms   
572° F (300° C) 212 ohms   
  
752° F (400° C) 247 ohms 
 
 
932° F (500° C) 281 ohms


1112° F (600° C) 313.8 ohms
Figura 381
Si la resistencia del sensor NO está dentro
de los parámetros normales de operación 1. Gire la llave del encendido a OFF.
(84.3–313.7 ohms), reemplace el sensor y 2. Desconecte el conector B del Módulo del
vuelva a probar el sistema. Grupo de Instrumentos (ICM).
Si la resistencia del sensor está entre 84.3– 3. Desconecte el conector del Sensor de
313.7 ohms a la temperatura correcta, vaya Temperatura de Gases de Escape.
a “Prueba 5 — Revisión por Corto a Voltaje
en la Línea de Señal” página 374. 4. Gire la llave del encendido a ON.
5. Mida el voltaje entre el pin 1 del conector de
arnés del Sensor de Temperatura de Gases
de Escape y una buena tierra (ver Figura
381).
Si está presente voltaje, el circuito de la
línea de señal está en corto a voltaje.
Localice el corto a voltaje, repare el circuito
y vuelva a probar el sistema.
Si NO hay voltaje, vaya a “Prueba 6 —
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
de Señal” página 375.

374
8-213sp.bk.fm Page 375 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 173


Prueba 6 — Revisión por un Prueba 7 — Revisión por un
Circuito Abierto en la Línea de Circuito Abierto en la Línea de
Señal Retorno
382 383

 
 

   

 
 
   
 
  
    
 
  
   

    
         
    

   
         
     
         
 

          



      


 



Figura 382 Figura 383


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B del Módulo del 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM). Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Desconecte el conector del Sensor de 3. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Gases de Escape. Temperatura de Gases de Escape.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 del 4. Revise si hay continuidad entre el pin 2 del
conector de arnés del Sensor de conector de arnés del Sensor de
Temperatura de Gases de Escape y el pin 4 Temperatura de Gases de Escape y el pin 5
del conector B de arnés del Módulo del del conector B de arnés del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM) (ver Figura Grupo de Instrumentos (ICM) (ver Figura
382). 383).
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto.
Si existe continuidad, verifique el código de
Al revisar la continuidad en un circuito, siempre diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
verifique las conexiones de terminal en el sensor sistema. Si el FMI 5 está activo todavía,
y en la unidad de control. reemplace el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) y vuelva a probar el
Si NO hay continuidad, localice y repare el sistema.
circuito abierto.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 7 —
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
de Retorno” página 375.

375
8-213sp.bk.fm Page 376 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 173


Prueba 8 — Revisión de la Si la resistencia del sensor está entre 84.3–
313.7 ohms a la temperatura correcta, vaya
Resistencia del Sensor a “Prueba 9 — Revisión por Corto a Tierra
384 en la Línea de Señal” página 376.

Prueba 9 — Revisión por Corto a


Tierra en la Línea de Señal
385
 

 

 

  
    
  

 
  


  
Figura 384   
  
1. Gire la llave del encendido a OFF. 
 
 
2. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Gases de Escape. 

3. Mida la resistencia a través de los pins del Figura 385


Sensor de Temperatura de Gases de
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Escape. Las especificaciones correctas se
encuentran en la tabla a continuación (ver 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Figura 384). Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Desconecte el conector del Sensor de
Sensor de Temperatura
de Gases de Escape Resistencia del Sensor
Temperatura de Gases de Escape.
-40° F (-40° C) 84.3 ohms 4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 del
conector de arnés del Sensor de
32° F (0° C) 100 ohms
Temperatura de Gases de Escape y una
77° F (25° C) 109.7 ohms buena tierra (ver Figura 385).
122° F (50° C) 119.4 ohms Si existe continuidad a tierra, localice y
212° F (100° C) 138.5 ohms repare el corto circuito a tierra.
392° F (200° C) 175.7 ohms Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 10 —
572° F (300° C) 212 ohms
Revisión por Corto Circuito en el Sensor de
Temperatura de Gases de Escape” página
752° F (400° C) 247 ohms 377.
932° F (500° C) 281 ohms
1112° F (600° C) 313.8 ohms

Si la resistencia del sensor NO está dentro


de los parámetros normales de operación
(84.3–313.7 ohms), reemplace el sensor y
vuelva a probar el sistema.

376
8-213sp.bk.fm Page 377 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 173


Prueba 10 — Revisión por Corto 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Circuito en el Sensor de 2. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Gases de Escape.
Temperatura de Gases de Escape
3. Revise si hay continuidad entre el pin 1 del
386
Sensor de Temperatura de Gases de
Escape y la caja del sensor, después entre
el pin 2 y la caja del sensor (ver Figura 386).
Si existe continuidad, reemplace el Sensor
de Temperatura de Gases de Escape y
vuelva a probar el sistema.
Si NO existe continuidad, verifique el código
de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
sistema. Si el FMI 6 está activo todavía,
reemplace el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) y vuelva a probar el
sistema.

Figura 386

377
8-213sp.bk.fm Page 378 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 177


MID 140-PID 177

MID 140 PID 177 — SENSOR DE TEMPERATURA DE ACEITE DE LA


TRANSMISIÓN
387

Figura 387 — Circuito de Control del Sensor de Temperatura de Aceite de la Transmisión


Identificación de Mensaje (MID): 140

Descripción de Circuito: El Sensor de


Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y Temperatura de Aceite de la Transmisión es una
conectores para encontrar problemas resistencia térmica. La resistencia del sensor
intermitentes. cambia inversamente a la temperatura del aceite
de la transmisión. Cuando el aceite de
transmisión está frío, la resistencia del sensor es
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 5
alta. Cuando la temperatura del aceite de
(Corriente Baja/Abierto), 6 (Corriente
transmisión se incrementa, la resistencia del
Alta/Aterrizado)
sensor disminuye. El Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) monitorea la caída de voltaje
Identificación de Parámetro (PID): P177
a través del sensor y utiliza esta señal para avisar

378
8-213sp.bk.fm Page 379 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 177


al conductor si la temperatura del aceite de Prueba 2 — Revisión por Otros
transmisión excede el límite programado. El
testigo de aviso de temperatura de la transmisión Códigos
puede iluminarse en la pantalla del conductor si 1. ¿Hay otros códigos establecidos?
la temperatura del aceite de la transmisión es
mayor que los límites preestablecidos.

Localización: El Sensor de Temperatura de


Aceite de la Transmisión es interno a la Si los FMIs 77, 78, 116, 117, 118, 170, 171, 177 y
transmisión y el conector se encuentra en el 358 están establecidos (o alguna combinación),
costado de la misma. puede existir un problema con el circuito de tierra
para los sensores. Revise la conexión del Módulo
Condiciones de Establecimiento de Código: del Grupo de Instrumentos (ICM) en el pin 1 del
La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML) conector B y revise el circuito de tierra hacia los
se encenderá y PID 177 se establecerá cuando sensores.
el Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)
perciba que el voltaje de la señal del sensor es Si están establecidos otros códigos, repare
menor de 0.5 volts o mayor de 4.5 volts por 2 primero esos códigos, después vaya a la
segundos. Si el voltaje del sensor vuelve entre prueba “Prueba 3 — Revisión del
0.5 volts y 4.5 volts por más de 2 segundos, la Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
falla se volverá inactiva. PID 177 no se Código PID 177” página 379.
establecerá a menos que sean habilitados los Si sólo el código PID 177 está establecido,
diagnósticos en el Módulo del Grupo de vaya a “Prueba 3 — Revisión del
Instrumentos (ICM). Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código PID 177” página 379.
Parámetros Normales de Sensor: El Sensor de
Temperatura de Aceite de la Transmisión tiene
una resistencia de 6100 ohms a 32° F (0° C) y de
Prueba 3 — Revisión del
70.1 ohms a 284° F (140° C). Identificador de Modalidad de Falla
(FMI) del Código PID 177
Condiciones de Establecimiento de Código:
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
FMI 5 indica que el sensor está en corto a voltaje (FMI) utilizando una computadora de
de batería o abierto. diagnóstico.
Si el FMI es 5 (corriente baja/abierto), vaya
FMI 6 indica que el sensor está en corto a tierra. a “Prueba 4 — Revisión de la Resistencia
del Sensor” página 380.
Prueba 1 — Revisión por Código Si el FMI es 6 (corriente alta/aterrizado),
vaya a “Prueba 8 — Revisión de la
PID 177 Resistencia del Sensor” página 382.
1. Verifique que el código PID 177 esté
establecido.
Si el código PID 177 está establecido, vaya
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
página 379.
Si el código PID 177 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione
visualmente el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM).

379
8-213sp.bk.fm Page 380 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 177


Prueba 4 — Revisión de la Si la resistencia del sensor está entre 6100–
70.1 ohms a la temperatura correcta, vaya a
Resistencia del Sensor “Prueba 5 — Revisión por Corto a Voltaje en
388 la Línea de Señal” página 380.

Prueba 5 — Revisión por Corto a


Voltaje en la Línea de Señal
389

Figura 388
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Aceite de la Transmisión.
3. Mida la resistencia a través de los pins del Figura 389
Sensor de Temperatura de Aceite de la
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Transmisión. Las especificaciones correctas
se encuentran en la tabla a continuación 2. Desconecte el conector B del Módulo del
(ver Figura 388). Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Desconecte el conector del Sensor de
Sensor de Temperatura
de Aceite de la
Temperatura de Aceite de la Transmisión.
Transmisión Resistencia del Sensor 4. Gire la llave del encendido a ON.
32° F (0° C) 6100 ohms
5. Mida el voltaje entre el pin A del conector de
86° F (30° C) 1730 ohms arnés del Sensor de Temperatura de Aceite
140° F (60° C) 599 ohms de la Transmisión y una buena tierra (ver
212° F (100° C) 184.7 ohms
Figura 389).
248° F (120° C) 111.3 ohms
Si está presente voltaje, el circuito de la
línea de señal está en corto a voltaje.
284° F (140° C) 70.1 ohms Localice el corto a voltaje, repare el circuito
y vuelva a probar el sistema.
Si la resistencia del sensor NO está dentro
de los parámetros normales de operación Si NO hay voltaje, vaya a “Prueba 6 —
(6100–70.1 ohms), reemplace el sensor y Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
vuelva a probar el sistema. de Señal” página 381.

380
8-213sp.bk.fm Page 381 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 177


Prueba 6 — Revisión por un Prueba 7 — Revisión por un
Circuito Abierto en la Línea de Circuito Abierto en la Línea de
Señal Retorno
390 391


  
       
     
   
      

 
    

 
 

    
   
    
   
    
         

    
         


   


 
   
  
 
 

 
 
 
  


Figura 390 Figura 391

1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B del Módulo del 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM). Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Desconecte el conector del Sensor de 3. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Aceite de la Transmisión. Temperatura de Aceite de la Transmisión.
4. Revise si hay continuidad entre el pin A del 4. Revise si hay continuidad entre el pin B del
conector de arnés del Sensor de conector de arnés del Sensor de
Temperatura de Aceite de la Transmisión y Temperatura de Aceite de la Transmisión y
el pin 12 del conector B de arnés del Módulo el pin 1 del conector B de arnés del Módulo
del Grupo de Instrumentos (ICM) (ver Figura del Grupo de Instrumentos (ICM) (ver Figura
390). 391).
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto.
Si existe continuidad, verifique el código de
Al revisar la continuidad en un circuito, siempre diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
verifique las conexiones de terminal en el sensor sistema. Si el FMI 5 está activo todavía,
y en la unidad de control. reemplace el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) y vuelva a probar el
Si NO hay continuidad, localice y repare el sistema.
circuito abierto.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 7 —
Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
de Retorno” página 381.

381
8-213sp.bk.fm Page 382 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 177


Prueba 8 — Revisión de la Si la resistencia del sensor está entre 6100–
70.1 ohms a la temperatura correcta, vaya a
Resistencia del Sensor “Prueba 9 — Revisión por Corto a Tierra en
392 la Línea de Señal” página 382.

Prueba 9 — Revisión por Corto a


Tierra en la Línea de Señal
393

Figura 392
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Aceite de la Transmisión.
3. Mida la resistencia a través de los pins del Figura 393
Sensor de Temperatura de Aceite de la
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Transmisión. Las especificaciones correctas
se encuentran en la tabla a continuación 2. Desconecte el conector B del Módulo del
(ver Figura 392). Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Desconecte el conector del Sensor de
Sensor de Temperatura
de Aceite de la
Temperatura de Aceite de la Transmisión.
Transmisión Resistencia del Sensor 4. Revise si hay continuidad entre el pin A del
32° F (0° C) 6100 ohms conector de arnés del Sensor de
86° F (30° C) 1730 ohms Temperatura de Aceite de la Transmisión y
una buena tierra (ver Figura 393).
140° F (60° C) 599 ohms
Si existe continuidad a tierra, localice y
212° F (100° C) 184.7 ohms repare el corto circuito a tierra.
248° F (120° C) 111.3 ohms Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 10 —
284° F (140° C) 70.1 ohms Revisión por Corto Circuito en el Sensor de
Temperatura de Aceite de la Transmisión”
Si la resistencia del sensor NO está dentro página 383.
de los parámetros normales de operación
(6100–70.1 ohms), reemplace el sensor y
vuelva a probar el sistema.

382
8-213sp.bk.fm Page 383 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 177


Prueba 10 — Revisión por Corto 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Circuito en el Sensor de 2. Desconecte el conector del Sensor de
Temperatura de Aceite de la Transmisión.
Temperatura de Aceite de la
Transmisión 3. Revise si hay continuidad entre el pin A del
Sensor de Temperatura de Aceite de la
394 Transmisión y la caja del sensor, después
entre el pin B y la caja del sensor (ver Figura
394).
Si existe continuidad, reemplace el Sensor
de Temperatura de Aceite de la Transmisión
y vuelva a probar el sistema.
Si NO existe continuidad, verifique el código
de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
sistema. Si el FMI 6 está activo todavía,
reemplace el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) y vuelva a probar el
sistema.

Figura 394

383
8-213sp.bk.fm Page 384 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 358


MID 140-PID 358

MID 140 PID 358 — TRANSDUCTOR DE PRESIÓN DE


SUSPENSIÓN DE AIRE
395

Figura 395 — Circuito del Transductor de Presión de Suspensión de Aire


Identificación de Mensaje (MID): 140

Descripción de Circuito: El Sensor del


Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y Transductor de Presión de Suspensión de Aire
conectores para encontrar problemas monitorea la presión neumática en el tanque de
intermitentes. aire del circuito de aire de la suspensión.

Condiciones de Establecimiento de Código:


Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 5
El código PID 358 con un FMI 5 será establecido
(Voltaje Bajo/Abierto), 6 (Voltaje Alto)
cuando el Módulo del Grupo de Instrumentos
(ICM) detecte que el voltaje en el pin 6 del
Identificación de Parámetro (PID): P358
conector B esté abajo de 0.3 volts. El código PID
358 con un FMI 6 será establecido cuando el

384
8-213sp.bk.fm Page 385 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 358


Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) detecte Si el FMI es 5 (Voltaje Bajo/Abierto), vaya a
que el voltaje en el pin 6 del conector B esté “Prueba 4 — Revisión por un Circuito
arriba de 4.7 volts. Abierto en el Circuito del Transductor de
Presión de Suspensión de Aire” página 385.
Prueba 1 — Revisión por Código Si el FMI es 6 (Voltaje Alto), vaya a “Prueba
7 — Revisión por Corto a Corriente en el
PID 358 Circuito del Sensor del Transductor de
Presión de Suspensión de Aire” página 387.
1. Verifique que el código PID 358 esté
establecido.
Si el código PID 358 está establecido, vaya Prueba 4 — Revisión por un
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos” Circuito Abierto en el Circuito del
página 385.
Transductor de Presión de
Si el código PID 358 NO está establecido,
menee arneses y conectores del Módulo del Suspensión de Aire
Grupo de Instrumentos (ICM) para tratar de 396
establecer el código. Inspeccione
visualmente los conectores y cables del
Módulo de Grupo de Instrumentos (ICM) por
conexiones deficientes.  

Prueba 2 — Revisión por Otros


Códigos
1. ¿Hay otros códigos establecidos?
    
   

    
         


Si los FMIs 77, 78, 116, 117, 118, 170, 171, 177 y
358 están establecidos (o alguna combinación),
puede existir un problema con el circuito de tierra
para los sensores. Revise la conexión del (ICM)

en el pin 1 del conector B y revise el circuito de
   
tierra hacia los sensores.    
 
   
Si están establecidos otros códigos, repare 
primero esos códigos, después vaya a
“Prueba 3 — Revisión del Identificador de
Modalidad de Falla (FMI) del Código PID
358” página 385.
Si sólo el código PID 358 está establecido,
vaya a “Prueba 3 — Revisión del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código PID 358” página 385.     
   

    
         


Prueba 3 — Revisión del


Identificador de Modalidad de Falla    
 

 
 
(FMI) del Código PID 358
 

1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
Figura 396
(FMI) utilizando una computadora de
diagnóstico.

385
8-213sp.bk.fm Page 386 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 358


1. Gire la llave del encendido a OFF. Prueba 5 — Revisión por Corto
2. Desconecte el conector B de arnés del Circuito a Tierra en el Circuito del
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
Transductor de Presión de Aire
3. Desconecte el conector de arnés del Sensor Secundario
del Transductor de Presión de Suspensión
de Aire. 397

4. Revise si hay continuidad entre el pin 17 del


conector B de arnés del Módulo del Grupo
de Instrumentos (ICM) y el pin B del
 
conector de arnés del Transductor de
Presión de Suspensión de Aire. Después
revise si hay continuidad entre el pin 6 del
conector B de arnés del Módulo del Grupo
de Instrumentos (ICM) y el pin C del
conector de arnés del Transductor de
Presión de Suspensión de Aire (ver Figura     
    
396).
   
         
 
Si NO hay continuidad en alguno de los
circuitos, localice y repare el circuito abierto
en el arnés.
Si hay continuidad en ambos circuitos, vaya
a “Prueba 5 — Revisión por Corto Circuito a
Tierra en el Circuito del Transductor de
Presión de Aire Secundario” página 386.
 

    
    

   
         
 

   


 

 
 


 

Figura 397
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B de arnés del
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Desconecte el conector de arnés del Sensor
del Transductor de Presión de Suspensión
de Aire.

386
8-213sp.bk.fm Page 387 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 358


4. Revise si hay continuidad entre el pin 17 del 1. Gire la llave del encendido a OFF.
conector B de arnés del Módulo del Grupo
2. Desconecte el conector B de arnés del
de Instrumentos (ICM) y tierra. También
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
revise si hay continuidad entre el pin 6 del
conector B del Módulo del Grupo de 3. Desconecte el conector de arnés del Sensor
Instrumentos (ICM) y tierra (ver Figura 397). del Transductor de Presión de Suspensión
Si existe continuidad, localice y repare el de Aire.
corto circuito a tierra en el arnés. 4. Revise si hay continuidad entre el pin 17 del
Si no existe continuidad, vaya a “Prueba 6 conector B del Módulo del Grupo de
— Aislamiento del Corto a Tierra” página Instrumentos (ICM) y los demás pins en los
387. conectores A, B y C de arnés del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM) (ver Figura
398).
Prueba 6 — Aislamiento del Corto a
Si existe continuidad, localice y repare el
Tierra corto circuito a tierra en el arnés.
398 Si no existe continuidad, reemplace el
Transductor de Presión de Suspensión de
Aire y vuelva a probar el sistema. Si el FMI 5
está activo todavía, reemplace el Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM) y vuelva a
  probar el sistema.

Prueba 7 — Revisión por Corto a


Corriente en el Circuito del Sensor
del Transductor de Presión de
    
    
Suspensión de Aire
   
         
 
399

   


  

    
  

 

    
    

   
         
 

      


  

 Figura 399

Figura 398

387
8-213sp.bk.fm Page 388 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PID 358


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores B de arnés del 2. Desconecte los conectores B de arnés del
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM). Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Desconecte el conector de arnés del Sensor 3. Desconecte el conector de arnés del Sensor
del Transductor de Presión de Suspensión del Transductor de Presión de Suspensión
de Aire. de Aire.
4. Gire la llave del encendido a ON. 4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 del
conector B de arnés del Módulo del Grupo
5. Mida el voltaje entre el pin C en el lado del
de Instrumentos (ICM) y el pin A del
arnés del conector de arnés del Transductor
conector de arnés del Transductor de
de Presión de Suspensión de Aire y una
Presión de Suspensión de Aire (ver Figura
buena tierra. Después mida el voltaje entre
400).
el pin B en el lado del arnés del conector de
arnés del Transductor de Presión de Si NO hay continuidad, localice y repare el
Suspensión de Aire y una buena tierra (ver circuito abierto en el arnés.
Figura 399). Si hay continuidad, reemplace el
Si hay voltaje presente, localice y repare el Transductor de Presión de Suspensión de
corto a corriente en el arnés del Sensor del Aire y vuelva a probar el sistema. Si el FMI 6
Transductor de Presión de Suspensión de está activo todavía, reemplace el Módulo del
Aire. Grupo de Instrumentos (ICM) y vuelva a
probar el sistema.
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba
8 — Revisión por un Circuito Abierto en el
Circuito de Tierra del Transductor de Presión
de Suspensión de Aire” página 388.

Prueba 8 — Revisión por un


Circuito Abierto en el Circuito de
Tierra del Transductor de Presión
de Suspensión de Aire
400

             

               

#/.%#4/2"$%-$5,/$%)#-
,!$/$%,!2.3
VA

Figura 400

388
8-213sp.bk.fm Page 389 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 53
MID 140-PSID 53

MID 140 PSID 53 — VELOCIDAD DE MOTOR ALMACENADA EN


MEMORIA INTERMEDIA
401

Figura 401 — Circuito de Salida de Velocidad del Motor y Velocidad del Vehículo Almacenada en Memoria Intermedia
Descripción de Circuito: La Salida de Velocidad
del Motor Almacenada en Memoria Intermedia es
una actualización de la velocidad del motor en el
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) en el
conectores para encontrar problemas pin 29 del conector B.
intermitentes.
Localización: La señal de velocidad del motor
es comunicada al Módulo del Grupo de
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3
Instrumentos (ICM) a través de información de
(Voltaje Alto), 4 (Voltaje Bajo)
línea de datos.
Identificación de Parámetro (PSID): P53
Condiciones de Establecimiento de Código:
Esta falla se volverá activa cuando el Módulo del
Identificación de Mensaje (MID): 140
Grupo de Instrumentos (ICM) detecte que la
Señal de Salida de Velocidad del Motor
Almacenada en Memoria Intermedia ha estado
en corto a corriente (FMI 3) o a tierra (FMI 4).

389
8-213sp.bk.fm Page 390 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 53
Prueba 1 — Revisión por Código Prueba 3 — Revisión por Corto
PSID 53 Circuito a Voltaje en el Circuito de
1. Verifique que el código PSID 53 esté Salida de velocidad del Motor
establecido. Almacenada en Memoria Intermedia
Si el código PSID 53 está establecido, vaya 402
a “Prueba 2 — Revisión del Identificador de
Modalidad de Falla (FMI)” página 390.
Si el código PSID 53 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código.  

Prueba 2 — Revisión del


Identificador de Modalidad de Falla
(FMI)
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla     
    

(FMI) utilizando una computadora de    


         
 

diagnóstico.
Si el FMI es 3 (Voltaje Alto), vaya a “Prueba
3 — Revisión por Corto Circuito a Voltaje en    
 
el Circuito de Salida de velocidad del Motor 
 
 
Almacenada en Memoria Intermedia” página
390.



Si el FMI es 4 (Voltaje Bajo), vaya a “Prueba
4 — Revisión por Corto Circuito a Tierra en Figura 402
el Circuito de Salida de velocidad del Motor 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Almacenada en Memoria Intermedia” página
391. 2. Desconecte el conector B de arnés del
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Mida el voltaje entre el pin 30 del conector B
del ICM y tierra (ver Figura 402).
Si existe voltaje, localice y repare el corto a
corriente en el arnés.
Si no existe voltaje, verifique el código de
diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
sistema. Si FMI 3 está activo todavía,
reemplace el ICM y vuelva a probar el
sistema.

390
8-213sp.bk.fm Page 391 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 53
Prueba 4 — Revisión por Corto 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Circuito a Tierra en el Circuito de 2. Desconecte el conector B de arnés del
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
Salida de velocidad del Motor
Almacenada en Memoria Intermedia 3. Revise si hay continuidad entre el pin 30 del
conector B del ICM y tierra (ver Figura 403).
403
Si existe continuidad, localice y repare el
corto circuito a tierra en el arnés.
Si no existe continuidad, verifique el código
de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
  sistema. Si FMI 4 está activo todavía,
reemplace el ICM y vuelva a probar el
sistema.

    
    

   
         
 

   


 

 
 





Figura 403

391
8-213sp.bk.fm Page 392 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 54
MID 140-PSID 54

MID 140 PSID 54 — VELOCIDAD DE VEHÍCULO ALMACENADA EN


MEMORIA INTERMEDIA
404

Figura 404 — Circuito de Salida de Velocidad del Motor y Velocidad del Vehículo Almacenada en Memoria Intermedia
Descripción de Circuito: La Salida de Velocidad
del Vehículo Almacenada en Memoria Intermedia
es una actualización de la velocidad del vehículo
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y en el Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) en
conectores para encontrar problemas el pin 29 del conector B.
intermitentes.
Localización: La señal de velocidad del vehículo
es comunicada al Módulo del Grupo de
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3
Instrumentos (ICM) a través de información de
(Voltaje Alto), 4 (Voltaje Bajo)
línea de datos.
Identificación de Parámetro (PSID): P54
Condiciones de Establecimiento de Código:
Esta falla se volverá activa cuando el Módulo del
Identificación de Mensaje (MID): 140
Grupo de Instrumentos (ICM) detecte que la
Señal de Salida de Velocidad del Vehículo
Almacenada en Memoria Intermedia ha estado
en corto a corriente (FMI 3) o a tierra (FMI 4).

392
8-213sp.bk.fm Page 393 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 54
Prueba 1 — Revisión por Código Prueba 3 — Revisión por Corto
PSID 54 Circuito a Voltaje en el Circuito de
1. Verifique que el código PSID 54 esté Salida de Velocidad del Vehículo
establecido. Almacenada en Memoria Intermedia
Si el código PSID 54 está establecido, vaya 405
a “Prueba 2 — Revisión del Identificador de
Modalidad de Falla (FMI)” página 393.
Si el código PSID 54 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código.  

Prueba 2 — Revisión del


Identificador de Modalidad de Falla
(FMI)
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla     
    

(FMI) utilizando una computadora de    


         
 

diagnóstico.
Si el FMI es 3 (Voltaje Alto), vaya a “Prueba
3 — Revisión por Corto Circuito a Voltaje en    
 
el Circuito de Salida de Velocidad del 
 
 
Vehículo Almacenada en Memoria
Intermedia” página 393.



Si el FMI es 4 (Voltaje Bajo), vaya a “Prueba
4 — Revisión por Corto Circuito a Tierra en Figura 405
el Circuito de Salida de velocidad del 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Vehículo Almacenada en Memoria
Intermedia” página 394. 2. Desconecte el conector B de arnés del
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Mida el voltaje entre el pin 29 del conector B
del ICM y tierra (ver Figura 405).
Si existe voltaje, localice y repare el corto a
corriente en el arnés.
Si no existe voltaje, verifique el código de
diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
sistema. Si FMI 3 está activo todavía,
reemplace el ICM y vuelva a probar el
sistema.

393
8-213sp.bk.fm Page 394 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 54
Prueba 4 — Revisión por Corto 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Circuito a Tierra en el Circuito de 2. Desconecte el conector B de arnés del
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
Salida de velocidad del Vehículo
Almacenada en Memoria Intermedia 3. Revise si hay continuidad entre el pin 29 del
conector B del ICM y tierra (ver Figura 406).
406
Si existe continuidad, localice y repare el
corto circuito a tierra en el arnés.
Si no existe continuidad, verifique el código
de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
  sistema. Si FMI 4 está activo todavía,
reemplace el ICM y vuelva a probar el
sistema.

    
    

   
         
 

   


 

 
 





Figura 406

394
8-213sp.bk.fm Page 395 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 200


MID 140-PSID 200

MID 140 PSID 200 — TIEMPO MUERTO EN COMUNICACIONES DE


J1939 DESDE EL MÓDULO DE EMS
407

 
    

!!" 

   " &
 #!
  !
#
"  
 
" &$%#
$#  
  
     

       


# " 
$""    

!& $""  

!&  


     



     
  
 
&#
 #  
!" #"!  


   
      

 

          
  
"  " 
&# "   

!!" !! "  
 
!" & !! "  
"  
! """

"   
&!"
 $  
 !
   
 
 
  &#!!"!" &
    " !
"  " % !  

"!
 "       
   
     
    



Figura 407 — Línea de Datos J1939

395
8-213sp.bk.fm Page 396 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 200


408

Figura 408 — Línea de Datos J1939

396
8-213sp.bk.fm Page 397 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 200


Prueba 1 — Revisión por Código
PSID 200
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y
conectores para encontrar problemas 1. Verifique que el código PSID 200 esté
intermitentes. establecido.
Si el código PSID 200 está establecido, vaya
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9 página 397.
(Datos Ausentes) Si el código PSID 200 NO está establecido,
menee los arneses y conectores del Módulo
Identificación de Parámetro (PSID): S200 de EMS y del Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) para tratar de establecer
Identificación de Mensaje (MID): 140 el código. Inspeccione visualmente los
conectores y cables del Módulo de EMS y
Descripción de Circuito: El sistema V-MAC IV del Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)
utiliza las líneas de datos J1939 para controlar por conexiones deficientes.
funciones y se comunica entre la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU), el
Módulo del Sistema de Administración del Motor Prueba 2 — Revisión por Otros
(EMS), el Módulo del Grupo de Instrumentos Códigos
(ICM) y los sistemas de accesorios, dependiendo
del modelo de vehículo y del contenido de 1. ¿Está establecido el código SID 231 u otros
opciones. Las líneas de datos de J1939 constan códigos?
de un bus de datos expandible permitiendo la Si el código SID 231 u otros códigos están
adición de módulos de control de accesorios. Las establecidos, repare los códigos primero y
líneas de datos de J1939 son el bus de datos vuelva a probar.
primario. Los datos son priorizados y luego
transmitidos a través de las líneas de datos de Si sólo el código PSID 200 está establecido,
J1939 hacia el módulo de control apropiado. El vaya a “Prueba 3 — Revisión de
sistema V-MAC IV está diseñado para permitir la Continuidad en el Enlace de Datos J1939”
operación de motor averiado a casa con pérdida página 398.
de la señal de datos de J1939 mientras las líneas
de datos de J1587 se encuentran aún
operacionales.

Condiciones de Establecimiento de Código:


El código PSID 200 será establecido cuando el
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) pierda
comunicación con el Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) en la línea de
datos J1939. La falla se volverá inactiva si la
comunicación se reanuda.

Si el motor está en la modalidad de averiado a


casa o si éste no funciona, revise la corriente del
Módulo de EMS en los pins B57 y B60. Verifique
las tierras del Módulo EMS en la terminales A57,
B58, B59 y B61.

397
8-213sp.bk.fm Page 398 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 200


Prueba 3 — Revisión de 1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
Continuidad en el Enlace de Datos 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS).
J1939
409
3. Desconecte el conector A del Módulo del
   
 
Grupo de Instrumentos (ICM).

 
  4. Revise si hay continuidad entre el pin 55 del
 conector B del Módulo del Sistema de

Administración del Motor (EMS) y el pin 15
    
     del conector A del Módulo del Grupo de
   
         
 
Instrumentos (ICM) (ver Figura 409).
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 4 —
Revisión de Continuidad en el Enlace de
Datos J1939” página 399.
Si NO existe continuidad, localice y repare el
circuito abierto en la línea de datos y vuelva
a probar el sistema.

   

  

   
 




Figura 409

398
8-213sp.bk.fm Page 399 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 200


Prueba 4 — Revisión de 1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
Continuidad en el Enlace de Datos 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS).
J1939 3. Desconecte el conector A del Módulo del
410

Grupo de Instrumentos (ICM).


   
 
4. Revise si hay continuidad entre el pin 51 del

 
 
conector B del Módulo del Sistema de
  Administración del Motor (EMS) y el pin 16
del conector A del Módulo del Grupo de
    
     Instrumentos (ICM) (ver Figura 410).
   
         
  Si existe continuidad, revise el arnés y todas
las conexiones del Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) por termina-
les flojas, corroídas o dañadas y repare o
reemplace según sea necesario. Si no son
encontradas terminales flojas, corroídas o
dañadas, vuelva a probar. Si el código PSID
200 está establecido todavía, reemplace el
    Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS).
Si no existe continuidad, localice y repare el
circuito abierto en la línea de datos y vuelva
a probar el sistema.

  

   
 




Figura 410

399
8-213sp.bk.fm Page 400 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 201


MID 140-PSID 201

MID 140 PSID 201 — TIEMPO MUERTO EN COMUNICACIONES DE


J1939 DESDE LA VECU
411

 
    

!!" 

   " &
 #!
  !
#
"  
 
" &$%#
$#  
  
     

       


# " 
$""    

!& $""  

!&  


     



     
  
 
&#
 #  
!" #"!  


   
      

 

          
  
"  " 
&# "   

!!" !! "  
 
!" & !! "  
"  
! """

"   
&!"
 $  
 !
   
 
 
  &#!!"!" &
    " !
"  " % !  

"!
 "       
   
     
    



Figura 411 — Línea de Datos J1939

400
8-213sp.bk.fm Page 401 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 201


412

Figura 412 — Línea de Datos J1939

401
8-213sp.bk.fm Page 402 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 201


Prueba 1 — Revisión por Código
PSID 201
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y
conectores para encontrar problemas 1. Verifique que el código PSID 201 esté
intermitentes. establecido.
Si el código PSID 201 está establecido, vaya
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9 página 402.
(Datos Ausentes) Si el código PSID 201 NO está establecido,
menee los arneses y conectores de la
Identificación de Parámetro (PSID): S201 Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU) y del Módulo del Grupo de
Identificación de Mensaje (MID): 140 Instrumentos (ICM) para tratar de establecer
el código. Inspeccione visualmente los
Descripción de Circuito: El sistema V-MAC IV conectores y cables de la Unidad de Control
utiliza las líneas de datos J1939 para controlar Electrónico del Vehículo (VECU) y del
funciones y se comunica entre la Unidad de Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)
Control Electrónico del Vehículo (VECU), el por conexiones deficientes.
Módulo del Sistema de Administración del Motor
(EMS), el Módulo del Grupo de Instrumentos
(ICM) y los sistemas de accesorios, dependiendo Prueba 2 — Revisión por Otros
del modelo de vehículo y del contenido de Códigos
opciones. Las líneas de datos de J1939 constan
de un bus de datos expandible permitiendo la 1. ¿Está establecido el código SID 231 u otros
adición de módulos de control de accesorios. Las códigos?
líneas de datos de J1939 son el bus de datos Si el código SID 231 u otros códigos están
primario. Los datos son priorizados y luego establecidos, repare los códigos primero y
transmitidos a través de las líneas de datos de vuelva a probar.
J1939 hacia el módulo de control apropiado. El
sistema V-MAC IV está diseñado para permitir la Si sólo el código PSID 201 está establecido,
operación de motor averiado a casa con pérdida vaya a “Prueba 3 — Revisión de
de la señal de datos de J1939 mientras las líneas Continuidad en el Enlace de Datos J1939”
de datos de J1587 se encuentran aún página 403.
operacionales.

Condiciones de Establecimiento de Código:


El código PSID 201 será establecido cuando el
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) pierda
comunicación con la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU) en la línea de
datos J1939. La falla se volverá inactiva si la
comunicación se reanuda.

402
8-213sp.bk.fm Page 403 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 201


Prueba 3 — Revisión de 1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
Continuidad en el Enlace de Datos 2. Desconecte el conector C de la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU).
J1939
3. Desconecte el conector A del Módulo del
413
Grupo de Instrumentos (ICM).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 4 del
conector C de la Unidad de Control
  Electrónico del Vehículo (VECU) y el pin 16
del conector A del Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) (ver Figura 413).
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 4 —
Revisión de Continuidad en el Enlace de
    
     Datos J1939” página 404.
   
         
  Si NO existe continuidad, localice y repare el
circuito abierto en la línea de datos y vuelva
a probar el sistema.

   


 

 
 

    

  


 
 





Figura 413

403
8-213sp.bk.fm Page 404 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 201


Prueba 4 — Revisión de 1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
Continuidad en el Enlace de Datos 2. Desconecte el conector C de la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU).
J1939
3. Desconecte el conector A del Módulo del
414
Grupo de Instrumentos (ICM).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 5 del
conector C de la Unidad de Control
  Electrónico del Vehículo (VECU) y el pin 15
del conector A del Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) (ver Figura 414).
Si existe continuidad, revise el arnés y todas
las conexiones de la Unidad de Control
    
    
Electrónico del Vehículo (VECU) por
   
         
 
terminales flojas, corroídas o dañadas y
repare o reemplace según sea necesario. Si
no son encontradas terminales flojas,
corroídas o dañadas, vuelva a probar. Si el
código PSID 201 está establecido todavía,
  
 
reemplace la Unidad de Control Electrónico
     del Vehículo (VECU).
Si no existe continuidad, localice y repare el
circuito abierto en la línea de datos y vuelva
a probar el sistema.

    

   


    





Figura 414

404
8-213sp.bk.fm Page 405 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 204


MID 140-PSID 204

MID 140 PSID 204 — TIEMPO MUERTO EN COMUNICACIONES DE J1939


DESDE EL MÓDULO DEL SISTEMA DE FRENO ANTIBLOQUEO (ABS)
415

 
    

!!" 

   " &
 #!
  !
#
"  
 
" &$%#
$#  
  
     

       


# " 
$""    

!& $""  

!&  


     



     
  
 
&#
 #  
!" #"!  


   
      

 

          
  
"  " 
&# "   

!!" !! "  
 
!" & !! "  
"  
! """

"   
&!"
 $  
 !
   
 
 
  &#!!"!" &
    " !
"  " % !  

"!
 "       
   
     
    



Figura 415 — Enlace de Comunicación J1939

405
8-213sp.bk.fm Page 406 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 204


416

Figura 416 — Enlace de Comunicación J1939

406
8-213sp.bk.fm Page 407 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 204


Prueba 1 — Revisión por Código
PSID 204
Si hay presentes síntomas del Sistema de
Frenado Antibloqueo (ABS), consulte los 1. Verifique que el código PSID 204 esté
diagnósticos del Módulo del Sistema de Frenado establecido.
Antibloqueo (ABS) antes de proceder. Si el código PSID 204 está establecido, vaya
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
página 407.
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9 Si el código PSID 204 NO está establecido,
(Datos Ausentes) menee los arneses y conectores del Módulo
del Sistema de Frenado Antibloqueo (ABS)
Identificación de Parámetro (PSID): S204 y del Módulo del Grupo de Instrumentos
(ICM) para tratar de establecer el código.
Identificación de Mensaje (MID): 140 Inspeccione visualmente los conectores y
cables del Módulo del Sistema de Frenado
Descripción de Circuito: El sistema V-MAC IV Antibloqueo (ABS) y del Módulo del Grupo
utiliza los enlaces de datos J1939 para controlar de Instrumentos (ICM) por conexiones
funciones y se comunica entre la Unidad de deficientes.
Control Electrónico del Vehículo (VECU), el
Módulo del Sistema de Administración del Motor
(EMS), el Módulo del Grupo de Instrumentos Prueba 2 — Revisión por Otros
(ICM), el Módulo de Control de la Transmisión Códigos
(TCM), el Módulo del Sistema de Frenado
Antibloqueo (ABS) y los sistemas de accesorios, 1. ¿Está establecido el código SID 231 o algún
dependiendo del modelo de vehículo y del otro código?
contenido de opciones. Las líneas de datos de Si el código SID 231 o algún otro código
J1939 constan de un bus de datos expandible está establecido, repare estos códigos
permitiendo la adición de módulos de control de primero y vuelva a probar el sistema.
accesorios. Las líneas de datos de J1939 son el
bus de datos primario. Los datos son priorizados Si sólo el código PSID 204 está establecido,
y luego transmitidos a través de las líneas de vaya a “Prueba 3 — Revisión de
datos de J1939 hacia el módulo de control Continuidad en el Enlace de Datos J1939”
apropiado. El sistema V-MAC IV está diseñado página 408.
para permitir la operación de motor averiado a
casa con pérdida de la señal de datos de J1939
mientras las líneas de datos de J1587 se
encuentran aún operacionales.

Condiciones de Establecimiento de Código:


El código PSID 205 será establecido cuando el
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) pierda
comunicación con el Módulo del Sistema de
Frenado Antibloqueo (ABS) en la línea de datos
J1939. La falla se volverá inactiva si la
comunicación se reanuda.

Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y


conectores para encontrar problemas
intermitentes.

407
8-213sp.bk.fm Page 408 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 204


Prueba 3 — Revisión de Prueba 4 — Revisión de
Continuidad en el Enlace de Datos Continuidad en el Enlace de Datos
J1939 J1939
1. Gire el interruptor de encendido a OFF. 1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
2. Desconecte el conector de arnés del Módulo 2. Desconecte el conector de arnés del Módulo
del Sistema de Frenado Antibloqueo (ABS). del Sistema de Frenado Antibloqueo (ABS)
BENDIX o WABCO.
3. Desconecte el conector A del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM). 3. Desconecte el conector A del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM).
4. Para ABS de BENDIX, revise si hay
continuidad entre el pin 3 del conector A de 4. Para ABS de BENDIX, revise si hay
arnés del Módulo del Sistema de Frenado continuidad entre el pin 4 del conector A de
Antibloqueo (ABS) de BENDIX y el pin 16 arnés del Módulo del Sistema de Frenado
del conector A del Módulo del Grupo de Antibloqueo (ABS) de BENDIX y el pin 15
Instrumentos (ICM). del conector A del Módulo del Grupo de
Para ABS de WABCO, revise si hay Instrumentos (ICM).
continuidad entre el pin 8 del conector X1 de Para ABS de WABCO, revise si hay
arnés del Módulo del Sistema de Frenado continuidad entre el pin 7 del conector X1 de
Antibloqueo (ABS) de WABCO y el pin 16 arnés del Módulo del Sistema de Frenado
del conector A del Módulo del Grupo de Antibloqueo (ABS) de WABCO y el pin 15
Instrumentos (ICM). del conector A del Módulo del Grupo de
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 4 — Instrumentos (ICM).
Revisión de Continuidad en el Enlace de Si existe continuidad, revise los arneses y
Datos J1939” página 408. todas las conexiones del Módulo del
Si NO existe continuidad, localice y repare el Sistema de Frenado Antibloqueo (ABS)
circuito abierto en la línea de datos y vuelva BENDIX o WABCO y del Módulo del Grupo
a probar el sistema. de Instrumentos (ICM) por terminales flojas,
corroídas o dañadas y repare o reemplace
según sea necesario. Si no son encontradas
terminales flojas, corroídas o dañadas y el
código PSID 204 está establecido todavía,
consulte los diagnósticos del Módulo del
Sistema de Frenado Antibloqueo (ABS)
BENDIX o WABCO.
Si NO existe continuidad, localice y repare el
circuito abierto en la línea de datos y vuelva
a probar el sistema.

408
8-213sp.bk.fm Page 409 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 205


MID 140-PSID 205

MID 140 PSID 205 — TIEMPO MUERTO EN COMUNICACIONES DE


J1939 DESDE EL MÓDULO DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN
417

 
    

!!" 

   " &
 #!
  !
#
"  
 
" &$%#
$#  
  
     

       


# " 
$""    

!& $""  

!&  


     



     
  
 
&#
 #  
!" #"!  


   
      

 

          
  
"  " 
&# "   

!!" !! "  
 
!" & !! "  
"  
! """

"   
&!"
 $  
 !
   
 
 
  &#!!"!" &
    " !
"  " % !  

"!
 "       
   
     
    



Figura 417 — Enlace de Comunicación J1939

409
8-213sp.bk.fm Page 410 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 205


418

Figura 418 — Enlace de Comunicación J1939

410
8-213sp.bk.fm Page 411 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 205


Prueba 1 — Revisión por Código
PSID 205
Si están presente síntomas de la transmisión,
consulte los diagnósticos apropiados de la 1. Verifique que el código PSID 205 esté
transmisión Allison o Eaton antes de proceder. establecido.
Si el código PSID 205 está establecido, vaya
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9 página 411.
(Datos Ausentes) Si el código PSID 205 NO está establecido,
menee los arneses y conectores del Módulo
Identificación de Parámetro (PSID): S205 de Control de la Transmisión (TCM) y del
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)
Identificación de Mensaje (MID): 140 para tratar de establecer el código.
Inspeccione visualmente los conectores y
Descripción de Circuito: El sistema V-MAC IV cables del Módulo de Control de la
utiliza los enlaces de datos J1939 para controlar Transmisión (TCM) y del Módulo del Grupo
funciones y se comunica entre la Unidad de de Instrumentos (ICM) por conexiones
Control Electrónico del Vehículo (VECU), el deficientes.
Módulo del Sistema de Administración del Motor
(EMS), el Módulo del Grupo de Instrumentos
(ICM), el Módulo de Control de la Transmisión Prueba 2 — Revisión por Otros
(TCM) y los sistemas de accesorios, Códigos
dependiendo del modelo de vehículo y del
contenido de opciones. Las líneas de datos de 1. ¿Está establecido el código SID 231 o algún
J1939 constan de un bus de datos expandible otro código?
permitiendo la adición de módulos de control de Si el código SID 231 o algún otro código
accesorios. Las líneas de datos de J1939 son el está establecido, repare estos códigos
bus de datos primario. Los datos son priorizados primero y vuelva a probar el sistema.
y luego transmitidos a través de las líneas de
datos de J1939 hacia el módulo de control Si sólo el código PSID 205 está establecido,
apropiado. El sistema V-MAC IV está diseñado vaya a “Prueba 3 — Revisión de
para permitir la operación de motor averiado a Continuidad en el Enlace de Datos J1939”
casa con pérdida de la señal de datos de J1939 página 412.
mientras las líneas de datos de J1587 se
encuentran aún operacionales.

Condiciones de Establecimiento de Código:


El código PSID 205 será establecido cuando el
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) pierda
comunicación con el Módulo de Control de la
Transmisión en la línea de datos de J1939. La
falla se volverá inactiva si la comunicación se
reanuda.

Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y


conectores para encontrar problemas
intermitentes.

411
8-213sp.bk.fm Page 412 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-PSID 205


Prueba 3 — Revisión de Prueba 4 — Revisión de
Continuidad en el Enlace de Datos Continuidad en el Enlace de Datos
J1939 J1939
1. Gire el interruptor de encendido a OFF. 1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
2. Desconecte el conector de arnés del Módulo 2. Desconecte el conector de arnés del Módulo
de Control de la Transmisión Allison o de Control de la Transmisión Allison o
Eaton. Eaton.
3. Desconecte el conector A del Módulo del 3. Desconecte el conector A del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM). Grupo de Instrumentos (ICM).
4. Para Transmisión Allison, revise si hay 4. Para Transmisión Allison, revise si hay
continuidad entre el pin 8 del conector de continuidad entre el pin 28 del conector de
arnés del Módulo de Control de la arnés del Módulo de Control de la
Transmisión Allison y el pin 15 del conector Transmisión Allison y el pin 16 del conector
A del Módulo del Grupo de Instrumentos A del Módulo del Grupo de Instrumentos
(ICM). (ICM).
Para Transmisión Eaton, revise si hay Para Transmisión Eaton, revise si hay
continuidad entre el pin 2 del conector de continuidad entre el pin 3 del conector de
arnés del Módulo de Control de la arnés del Módulo de Control de la
Transmisión Eaton y el pin 15 del conector A Transmisión Eaton y el pin 16 del conector A
del Módulo del Grupo de Instrumentos del Módulo del Grupo de Instrumentos
(ICM). (ICM).
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 4 — Si existe continuidad, revise los arneses y
Revisión de Continuidad en el Enlace de todas las conexiones del Módulo de Control
Datos J1939” página 412. de la Transmisión Allison o Eaton y del
Si NO existe continuidad, localice y repare el Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)
circuito abierto en la línea de datos y vuelva por terminales flojas, corroídas o dañadas y
a probar el sistema. repare o reemplace según sea necesario. Si
no son encontradas terminales flojas,
corroídas o dañadas y el código PSID 205
está establecido todavía, consulte los
diagnósticos de la transmisión Allison o
Eaton.
Si NO existe continuidad, localice y repare el
circuito abierto en la línea de datos y vuelva
a probar el sistema.

412
8-213sp.bk.fm Page 413 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-SID 231


MID 140-SID 231

MID 140 SID 231 — ENLACE DE DATOS J1939


419

 
    

!!" 

   " &
 #!
  !
#
"  
 
" &$%#
$#  
  
     

       


# " 
$""    

!& $""  

!&  


     



     
  
 
&#
 #  
!" #"!  


   
      

 

          
  
"  " 
&# "   

!!" !! "  
 
!" & !! "  
"  
! """

"   
&!"
 $  
 !
   
 
 
  &#!!"!" &
    " !
"  " % !  

"!
 "       
   
     
    



Figura 419 — Línea de Datos J1939

413
8-213sp.bk.fm Page 414 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-SID 231


420

Figura 420 — Línea de Datos J1939

414
8-213sp.bk.fm Page 415 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-SID 231


Prueba 1 — Revisión por Código
SID 231
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y
conectores para encontrar problemas 1. Verifique que el código SID 231 esté
intermitentes. establecido.
Si el código SID 231 está establecido, vaya
a la prueba “Prueba 2 — Revisión de la
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9 Resistencia en el Conector de Enlace de
(Datos Ausentes) Datos” página 415.
Si el código SID 231 NO está establecido,
Identificación de Parámetro (PID): S231 menee arnés y conectores del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM) para tratar de
Identificación de Mensaje (MID): 140 establecer el código. Inspeccione
visualmente los conectores y cables del ICM
Descripción de Circuito: El sistema V-MAC IV por conexiones deficientes.
utiliza las líneas de datos J1939 para controlar
funciones y comunicar entre la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU), el Módulo del Prueba 2 — Revisión de la
Sistema de Administración del Motor (EMS), el Resistencia en el Conector de
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) y los
sistemas de accesorios, dependiendo del modelo Enlace de Datos
de vehículo y del contenido de opciones. Las 421
líneas de datos de J1939 constan de un bus de
datos expandible permitiendo la adición de
módulos de control de accesorios. Las líneas de
datos de J1939 son el bus de datos primario. Los
datos son priorizados y luego transmitidos a
través de las líneas de datos de J1939 hacia el  
módulo de control apropiado. El sistema V-MAC
IV está diseñado para permitir la operación de
motor averiado a casa con pérdida de la señal de
datos de J1939 mientras las líneas de datos de
J1587 se encuentran aún operacionales.

Condiciones de Establecimiento de Código: 


El código SID 231 será establecido cuando el 

Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) sea


incapaz de enviar y/o de recibir información a
través de la línea de datos J1939. Si el Módulo 

del Grupo de Instrumentos (ICM) no puede 

 
comunicarse con la Unidad de Control 

Electrónico del Vehículo (VECU), con el Módulo 
del Sistema de Administración del Motor (EMS),
o con algún otro módulo en la línea de datos de Figura 421
J1939, el código SID 231 será establecido y la
1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML) se
encenderá. La falla se volverá inactiva si la 2. Mida la resistencia entre los pins C y D del
comunicación se reanuda. Si la comunicación es Conector de Enlace de Datos (DLC) (ver
perdida en ambas líneas de datos de J1587 y Figura 421).
J1939 el motor NO funcionará.

415
8-213sp.bk.fm Page 416 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-SID 231


3. ¿Está la resistencia entre 50-70 Ohms? Prueba 4 — Revisión por Corto a
Si la resistencia está entre 50–70 Ohms, Corriente o a Tierra en el Conector
vaya a la prueba “Prueba 3 — Revisión por
Corto a Corriente o a Tierra en el Conector del Enlace de Datos
del Enlace de Datos” página 416. 423

Si la resistencia NO está entre 50–70 Ohms,


vaya a la prueba “Prueba 10 — Revisión del
Resistor de Terminación del CAN-BUS”
página 419.
 
Prueba 3 — Revisión por Corto a
Corriente o a Tierra en el Conector
del Enlace de Datos

422

 




 





Figura 423
1. Gire interruptor del encendido a ON.

2. Mida el voltaje entre el pin D (CAN L) del
 Conector de Enlace de Datos (DLC) y una
buena tierra (ver Figura 423).


Si el voltaje medido es el voltaje de la
 batería o es 0 volts, vaya a la prueba


 

 “Prueba 5 — Revisión por Corto Circuito en
 el Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS)” página 417.
Figura 422
Si el voltaje NO es el voltaje de la batería o 0
1. Gire interruptor del encendido a ON. volts, vaya a la prueba “Prueba 5 —
Revisión por Corto Circuito en el Módulo del
2. Mida el voltaje entre el pin C del Conector
Sistema de Administración del Motor (EMS)”
de Enlace de Datos (DLC) y una buena
página 417.
tierra (ver Figura 422).
Si el voltaje medido es el voltaje de la
batería o es 0 volts, vaya a la prueba
“Prueba 5 — Revisión por Corto Circuito en
el Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS)” página 417.
Si el voltaje medido NO es
aproximadamente el voltaje de la batería o 0
volts, vaya a la prueba “Prueba 4 —
Revisión por Corto a Corriente o a Tierra en
el Conector del Enlace de Datos” página
416.

416
8-213sp.bk.fm Page 417 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-SID 231


Prueba 5 — Revisión por Corto Si el código SID 231 NO está activo, revise el
arnés y todas las conexiones de la Unidad de
Circuito en el Módulo del Sistema Control Electrónico del Vehículo (VECU) por
de Administración del Motor (EMS) terminales flojas, corroídas o dañadas y repare o
reemplace según sea necesario. Si no son
1. Gire el interruptor de encendido a OFF. encontradas terminales flojas, corroídas o
2. Desconecte el conector B del Módulo del dañadas, reemplace la Unidad de Control
Sistema de Administración del Motor (EMS). Electrónico del Vehículo (VECU) y vuelva a
probar el sistema. Si el código SID 231 está
3. Gire interruptor del encendido a ON. establecido todavía, vaya a la prueba “Prueba 9
4. Conecte la computadora de diagnóstico y — Revisión de Continuidad en la Línea de Datos”
revise por el código SID 231. página 418.

Si el código SID 231 está activo todavía, vaya a la Prueba 7 — Revisión por Corto
prueba “Prueba 6 — Revisión por Corto Circuito
en la Unidad de Control Electrónico del Vehículo Circuito en el Módulo del Grupo de
(VECU)” página 417. Instrumentos (ICM)
Si el código SID 231 NO está activo, revise el 1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
arnés y todas las conexiones del Módulo del
2. Reconecte el conector C de la Unidad de
Sistema de Administración del Motor (EMS) por
Control Electrónico del Vehículo (VECU).
terminales flojas, corroídas o dañadas y repare o
reemplace según sea necesario. Si no son 3. Desconecte el conector A del Módulo del
encontradas terminales flojas, corroídas o Grupo de Instrumentos (ICM).
dañadas, reemplace el Módulo del Sistema de
4. Gire interruptor del encendido a ON.
Administración del Motor (EMS) y vuelva a probar
el sistema. Si el código SID 231 está establecido 5. Conecte la computadora de diagnóstico y
todavía, vaya a la prueba “Prueba 9 — Revisión revise por el código SID 231.
de Continuidad en la Línea de Datos” página 418.
Si el código SID 231 está activo todavía, vaya a la
prueba “Prueba 8 — Prueba Pin a Pin en el
Prueba 6 — Revisión por Corto Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)” página
Circuito en la Unidad de Control 418.
Electrónico del Vehículo (VECU) Si el código SID 231 NO está activo, revise el
1. Gire el interruptor de encendido a OFF. arnés y todas las conexiones del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM) por terminales
2. Reconecte el conector B del Módulo del flojas, corroídas o dañadas y repare o reemplace
Sistema de Administración del Motor (EMS). según sea necesario. Si no son encontradas
3. Desconecte el conector C de la Unidad de terminales flojas, corroídas o dañadas,
Control Electrónico del Vehículo (VECU). reemplace el Módulo del Grupo de Instrumentos
(ICM) y vuelva a probar el sistema. Si el código
4. Conecte la computadora de diagnóstico y SID 231 está establecido todavía, vaya a la
revise por el código SID 231. prueba “Prueba 9 — Revisión de Continuidad en
la Línea de Datos” página 418.
Si el código SID 231 está activo todavía, vaya a la
prueba “Prueba 7 — Revisión por Corto Circuito
en el Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)”
página 417.

417
8-213sp.bk.fm Page 418 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-SID 231


Prueba 8 — Prueba Pin a Pin en el ICM y los demás pins (excepto el pin 15 del
conector A del ICM) en los conectores A, B y
Módulo del Grupo de Instrumentos C del arnés del ICM (ver Figura 424).
(ICM) Si existe continuidad, repare o reemplace
424 los arneses o conectores de la línea de
datos dañada.
Si no existe continuidad, reemplace el
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
 
Prueba 9 — Revisión de
Continuidad en la Línea de Datos
425

    
    

   
         
 
 

   


  
     
    
   
        
         
 

 

  


    
    

   
         
  


 


          
     





Figura 424
    
    

1. Gire el interruptor de encendido a OFF.    


         
 

2. Desconecte los conectores A, B y C del


Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Revise si hay continuidad entre el pin 15 del
conector A del Módulo del Grupo de   
 

    
Instrumentos (ICM) y los demás pins 



(excepto el pin 16 del conector A del ICM)
Figura 425
en los conectores A, B y C del arnés del
ICM. Después revise si hay continuidad 1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
entre el pin 16 del conector A del arnés del
2. Desconecte el conector C del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM).

418
8-213sp.bk.fm Page 419 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-SID 231


3. Revise si hay continuidad entre el pin 16 del Si la resistencia NO está entre 115–125
conector A de arnés del Módulo del Grupo Ohms, reemplace el Resistor de
de Instrumentos (ICM) y el pin C del Terminación del CAN-BUS.
Conector del Enlace de Datos (DLC).
Después revise si hay continuidad entre el
pin 15 del conector A de arnés del Módulo Prueba 11 — Revisión de la
del Grupo de Instrumentos (ICM) y el pin D Resistencia del Módulo del Grupo
del Conector del Enlace de Datos (DLC) (ver
Figura 425).
de Instrumentos (ICM)
Si existe la continuidad, reemplace el 427

Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) y


vuelva a probar el sistema.
Si no existe la continuidad, localice y repare
el circuito abierto en la línea de datos y  
vuelva a probar el sistema.

Prueba 10 — Revisión del Resistor


de Terminación del CAN-BUS
426     
    

   
         
 

 

  
 

     




Figura 427
 
1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
2. Desconecte el conector A del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM).
   
  3. Revise la resistencia entre los pins 15 y 16
 

   del conector A del Módulo del Grupo de
   
 Instrumentos (ICM) en el lado del ICM (ver
Figura 427).
 
Si la continuidad está entre 115–125 Ohms,
localice y repare un circuito abierto en la
Figura 426 línea de datos.
1. Gire el interruptor de encendido a OFF. Si la continuidad NO está entre 115–125
2. Desconecte el conector del Resistor de Ohms, revise el arnés y todas las
Terminación del CAN-BUS. conexiones de la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU) por
3. Revise si hay continuidad entre los pins 1 y terminales flojas, corroídas o dañadas y
2 del Resistor de Terminación del CAN-BUS repare o reemplace según sea necesario. Si
(ver Figura 426). no son encontradas terminales flojas,
Si la resistencia está entre 115–125 Ohms, corroídas o dañadas, reemplace la Unidad
vaya a la prueba “Prueba 11 — Revisión de de Control Electrónico del Vehículo (VECU).
la Resistencia del Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM)” página 419.

419
8-213sp.bk.fm Page 420 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-SID 250


MID 140-SID 250

MID 140 SID 250 — ENLACE DE DATOS J1587


428

Figura 428 — Línea de Datos 1587

420
8-213sp.bk.fm Page 421 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-SID 250


429

Figura 429 — Línea de Datos 1587

421
8-213sp.bk.fm Page 422 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-SID 250


Prueba 2 — Revisión por Circuito
Abierto entre el Módulo del Grupo
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y de Instrumentos (ICM) y la Unidad
conectores para encontrar problemas
intermitentes. de Control Electrónico del Vehículo
(VECU)
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9 1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
(Datos Ausentes)
2. Desconecte el conector A del Módulo del
Identificación de Parámetro (PID): S250 Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Desconecte el conector C de la Unidad de
Identificación de Mensaje (MID): 140 Control Electrónico del Vehículo (VECU).

Descripción de Circuito: El sistema V-MAC IV 4. Revise si hay continuidad entre el pin 18 del
transmite códigos de falla y mensajes de conector A del Módulo del Grupo de
advertencia a través de la línea de datos J1587. Instrumentos (ICM) y el pin 1 del conector C
En caso de una falla de la línea de datos de de la Unidad de Control Electrónico del
J1939, los datos críticos del sistema son Vehículo (VECU). Después revise si hay
priorizados y luego transmitidos a través de las continuidad entre el pin 17 del conector A
líneas de datos de J1587 hacia el módulo de del Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)
control apropiado. El sistema V-MAC IV está y el pin 2 del conector C de la Unidad de
diseñado para permitir la operación de motor Control Electrónico del Vehículo (VECU).
averiado a casa con pérdida de la señal de datos Si no existe continuidad, localice y repare el
de J1939 mientras las líneas de datos de J1587 circuito abierto en la línea de datos y vuelva
se encuentran aún operacionales. a probar el sistema.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 3 —
Condiciones de Establecimiento de Código: Revisión por Circuito Abierto entre el
El código PSID 250 será establecido cuando el Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) y
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) pierda el Módulo del Sistema de Administración del
toda comunicación con la línea de datos de Motor (EMS)” página 423.
J1587. La falla se volverá inactiva si la
comunicación se reanuda.

Prueba 1 — Revisión por Código


SID 250
1. Verifique que el código SID 250 esté
establecido.
Si el código SID 250 está establecido, vaya
a “Prueba 2 — Revisión por Circuito Abierto
entre el Módulo del Grupo de Instrumentos
(ICM) y la Unidad de Control Electrónico del
Vehículo (VECU)” página 422.
Si el código SID 250 NO está establecido,
menee el arnés y los conectores del Módulo
de EMS para tratar de establecer el código.
Inspeccione visualmente los conectores y
cables del Módulo de EMS por conexiones
deficientes.

422
8-213sp.bk.fm Page 423 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 140-SID 250


Prueba 3 — Revisión por Circuito
Abierto entre el Módulo del Grupo
de Instrumentos (ICM) y el Módulo
del Sistema de Administración del
Motor (EMS)
1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
2. Desconecte el conector A del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM).
3. Desconecte el conector A del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 18 del
conector A del Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM) y el pin 34 del conector
A del Módulo del Sistema de Administración
del Motor (EMS). Después revise si hay
continuidad entre el pin 17 del conector A
del Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)
y el pin 33 del conector A del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS).
Si no existe continuidad, localice y repare el
circuito abierto en la línea de datos y vuelva
a probar el sistema.
Si existe continuidad, el Módulo del Grupo
de Instrumentos puede tener que ser
reactivado. Póngase en contacto con
ingeniería confiable de Mack.

423
8-213sp.bk.fm Page 424 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PID 84
MID 144-PID 84

MID 144 PID 84 — VELOCIDAD DE CARRETERA


430

Figura 430 — Circuito del Sensor de Velocidad de Vehículo (VSS)

Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 2 Localización: El Sensor de Velocidad del


(Datos Erráticos), 5 (Corriente Baja/Abierto), 6 Vehículo (VSS) está localizado en la parte
(Sensor en Corto) trasera de la transmisión, cerca de la flecha de
salida.
Identificación de Parámetro (PID): P84
Condiciones de Establecimiento de Código:
Identificación de Mensaje (MID): 144 La Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU) establecerá el código MID 144 PID 84
Descripción de Circuito: El Sensor de FMI 2 si los datos recibidos son erráticos. FMI 5
Velocidad del Vehículo (VSS) es un sensor Será establecido cuando el Circuito del Sensor
inductivo. Cuando el vehículo está en de Velocidad del Vehículo esté abierto o en corto
movimiento, los dientes del engrane del a tierra. FMI 6 será establecido cuando el Sensor
velocímetro de la flecha de salida de la de Velocidad del Vehículo esté en corto a través
transmisión giran pasando la punta del VSS y un del sensor.
voltaje de señal pulsada es generado. La Unidad
de Control Electrónico del Vehículo (VECU)
monitorea la frecuencia de la señal generada por
el VSS, para calcular la velocidad de carretera. El
hueco de aire entre el sensor y el engrane
dentado influencia la salida de señal del VSS y
debe ser revisado si son reportadas lecturas
erráticas o imprecisas del velocímetro.

424
8-213sp.bk.fm Page 425 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PID 84
Prueba 1 — Revisión por Código Si la resistencia está dentro del rango dado
y el FMI es 2, verifique que el hueco de
PID 84 sensor del Sensor de Velocidad del Vehículo
1. Verifique que el código PID 84 esté (VSS) sea correcto. Si el hueco del Sensor
establecido. de Velocidad del Vehículo (VSS) es correcto,
reemplace el Sensor de Velocidad del
Si el código PID 84 está establecido, vaya a Vehículo (VSS) y vuelva a probar el sistema.
“Prueba 2 — Prueba de la Resistencia del
Sensor” página 425. Si la resistencia está dentro del rango dado
y el FMI es 5, vaya a “Prueba 4 — Revisión
Si el código PID 84 no está establecido, el por Corto a Tierra en el Arnés y en el
código es intermitente. Menee los cables y Sensor de Velocidad del Vehículo (VSS)”
conectores para tratar de establecer el página 426.
código. Inspeccione visualmente el conector
y los cables del Sensor de Velocidad del Si la resistencia está dentro del rango dado
Vehículo (VSS) por conexiones deficientes. y el FMI es 6, vaya a “Prueba 3 — Revisión
por Corto en el Arnés del Sensor” página
425.
Prueba 2 — Prueba de la Si la resistencia NO está dentro del rango
Resistencia del Sensor correcto, inspeccione el conector del VSS
por daño. Si no es evidente daño al
431
conector, reemplace el VSS.

Prueba 3 — Revisión por Corto en el


Arnés del Sensor

1. Inspeccione visualmente el Sensor de
Velocidad del Vehículo (VSS) por un corto
de pin a pin en el conector de arnés o un
! " corto a tierra.
Si hay una condición reparable, repare el
circuito y vuelva a probar el sistema.
Si NO hay una condición reparable,
reemplace el Sensor de Velocidad del
Vehículo (VSS) y vuelva a probar el sistema.
6%,/#)$!$$%,6%(¶#5,/
3%.3/2633
#/.%#4/2
,!$/$%,3%.3/2
VA

Figura 431
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de
Velocidad del Vehículo (VSS).
3. Mida la resistencia a través de las
terminales en el lado del sensor del
conector (ver Figura 431). Compare la
medición al rango dado para la transmisión
apropiada.
La resistencia debe tener 163 Ohms a 68° F
(20° C).

425
8-213sp.bk.fm Page 426 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PID 84
Prueba 4 — Revisión por Corto a Prueba 5 — Revisión por Corto en el
Tierra en el Arnés y en el Sensor de Arnés del Circuito del Sensor de
Velocidad del Vehículo (VSS) Velocidad del Vehículo (VSS)
432 433

 
   

    
   

    
     
    



 


  
  
 
  
 
 

 
 

Figura 432 Figura 433


1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Sensor de 2. Desconecte el conector del Sensor de
Velocidad del Vehículo (VSS). Velocidad del Vehículo (VSS).
3. Desconecte el conector B de la Unidad de 3. Desconecte el conector de la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU). Control Electrónico del Vehículo (VECU).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 6 del 4. Mida la resistencia entre el pin A del
conector B de la VECU y una buena tierra, conector del Sensor de Velocidad del
entre el pin 20 del conector B de la VECU y Vehículo (VSS) y el pin B (ver Figura 433).
una buena tierra, entre el pin A del Sensor
de Velocidad del Vehículo (VSS) y una 5. Si existe continuidad entre los pins, localice
buena tierra y entre el pin B del Sensor de y repare el corto en el arnés entre los
Velocidad del Vehículo (VSS) y una buena circuitos VSS (+) y VSS (-).
tierra (ver Figura 432). Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 6 —
Si existe continuidad entre algún pin de la Revisión por Circuito Abierto” página 427.
Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU) y tierra, localice y repare el corto a
tierra en el arnés. Si existe continuidad entre
algún pin del Sensor de Velocidad del
Vehículo (VSS) y tierra, reemplace el Sensor
de Velocidad del Vehículo (VSS).
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 5 —
Revisión por Corto en el Arnés del Circuito
del Sensor de Velocidad del Vehículo (VSS)”
página 426.

426
8-213sp.bk.fm Page 427 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PID 84
Prueba 6 — Revisión por Circuito Abierto
434

 


    
    

   
         
 

  
 
       
  
  
    

 
    
    

   
         
 

  
    

 
  
  
  
    

  

Figura 434
1. Gire la llave del encendido a OFF. Si no hay continuidad entre algún juego de
terminales, localice y repare el circuito
2. Desconecte el conector del Sensor de
abierto en el arnés.
Velocidad del Vehículo (VSS).
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 7 —
3. Desconecte el conector B de la Unidad de Revisión por un Conector Fallando de la
Control Electrónico del Vehículo (VECU). Unidad de Control Electrónico del Vehículo
4. Revise si hay continuidad entre el pin 6 del (VECU) y del Sensor de Velocidad del
conector B de la VECU y el pin A del Sensor Vehículo (VSS)” página 428.
de Velocidad del Vehículo (VSS). Después
revise si hay continuidad entre el pin 20 del
conector B de la VECU y el pin B del Sensor
de Velocidad del Vehículo (VSS) (ver Figura
434).

427
8-213sp.bk.fm Page 428 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PID 84
Prueba 7 — Revisión por un Prueba 8 — Revisión por una VECU
Conector Fallando de la Unidad de Fallando
Control Electrónico del Vehículo 1. Conecte el conector de arnés del VSS.
(VECU) y del Sensor de Velocidad 2. Conecte los conectores A, B y C a la VECU.
del Vehículo (VSS) 3. Gire la llave del encendido a ON.
1. Inspeccione el conector del Sensor de Si el código de destello PID 84 está activo
Velocidad del Vehículo (VSS) y el conector B todavía, reemplace la VECU y vuelva a
de la Unidad de Control Electrónico del probar el sistema.
Vehículo (VECU) por terminales flojas, Si el código de destello PID 84 no está
corroídas o dañadas. Si son encontradas activo, los procedimientos de diagnóstico
terminales flojas, corroídas o dañadas, han corregido el problema. Revise todos los
repare o reemplace el conector. conectores para asegurar las conexiones
2. Si no son encontradas terminales flojas, apropiadas.
corroídas o dañadas, vaya a la prueba
“Prueba 8 — Revisión por una VECU
Fallando” página 428.

428
8-213sp.bk.fm Page 429 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PID 86
MID 144-PID 86

MID 144 PID 86 — Prueba 2 — Revisión por Otros


INTERRUPTOR DE AJUSTE DE Códigos
CONTROL CRUCERO 1. ¿Hay otros códigos establecidos?

Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y Si PID 86 está activo con otros códigos de falla
conectores para encontrar problemas de la línea de datos, puede haber una falla del
intermitentes. sistema de línea de datos.

Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 14 Si están establecidos otros códigos, repare


(Falla de Programación) primero esos códigos, después vaya a la
prueba “Prueba 3 — Revisión del
Identificación de Parámetro (PID): P86 Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código PID 86” página 429.
Identificación de Mensaje (MID): 144 Si sólo el código PID 86 está establecido,
vaya a “Prueba 3 — Revisión del
Descripción de Circuito: La Unidad de Control Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Electrónico del Vehículo está esperando ver un Código PID 86” página 429.
mensaje de ACC1 (Control Crucero Adaptable)
proveniente del sistema VORAD Smart Cruise
sobre el bus de datos de J1939. Si el mensaje de
Prueba 3 — Revisión del
ACC1 está faltante, el código de falla PID 86 con Identificador de Modalidad de Falla
un FMI de 14 será almacenado. Esta falla puede (FMI) del Código PID 86
ser causada por un problema del bus de datos de
J1939 entre la VECU y el sistema VORAD o por 1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
un problema con el sistema VORAD. (FMI) utilizando una computadora de
diagnóstico.
Localización: La VECU y el sistema VORAD Si el FMI es 14 (Falla de Programación),
están localizados detrás del centro del tablero de consulte la información de prueba del
instrumentos. sistema VORAD.
Condiciones de Establecimiento de Código: Si el FMI de 14 NO está establecido,
Cuando a la VECU le falte una señal del bus de verifique el código de diagnóstico.
datos de J1939 proveniente del sistema VORAD,
PID 86 será establecido.

Prueba 1 — Revisión por Código


PID 86
1. Verifique que el código PID 86 esté
establecido.
Si el código PID 86 está establecido, vaya a
“Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
página 429.
Si el código PID 86 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione
visualmente los conectores de la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU).

429
8-213sp.bk.fm Page 430 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PID 91
MID 144-PID 91

MID 144 PID 91 — PORCENTAJE DE POSICIÓN DE PEDAL DE


ACELERADOR
435

Figura 435 — Circuito de Porcentaje de Posición del Pedal de Acelerador


operación normal, se incrementa el voltaje de
señal del Sensor de Posición del Pedal de
Acelerador (APP) hacia la Unidad de Control
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y Electrónico del Vehículo (VECU). La Unidad de
conectores para encontrar problemas Control Electrónico del Vehículo (VECU)
intermitentes. monitorea el voltaje de señal del Sensor de
Posición del Pedal de Acelerador (APP) y emplea
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3 la señal para calcular los requerimientos de
(Voltaje Alto), 4 (Voltaje Bajo/Abierto), 5 (En combustible del motor. Si la Unidad de Control
Corto A Alto), 6 (En Corto A Bajo), 13 (Fuera de Electrónico del Vehículo (VECU) recibe una señal
Calibración) proveniente del Sensor de Posición del Pedal de
Acelerador (APP) que es menor de 0.4 volts o
Identificación de Parámetro (PID): P91 mayor de 4.3 volts, la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU) interpretará esto
Identificación de Mensaje (MID): 144
como una falla y establecerá el código PID 91. Si
Descripción de Circuito: El Sensor de Posición es detectada una falla en el Circuito del Sensor
del Pedal de Acelerador (APP) es un de Posición del Pedal de Acelerador (APP), la
potenciómetro que está vinculado Unidad de Control Electrónico del Vehículo
mecánicamente al pedal del acelerador. Cuando (VECU) entrará en la modalidad "averiado a
el pedal del acelerador es oprimido durante la casa".

430
8-213sp.bk.fm Page 431 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PID 91
Localización: El Sensor de Posición del Pedal Si la posición del pedal de acelerador
de Acelerador (APP) es parte del Conjunto de desplegada en la herramienta de
Pedal de Acelerador. diagnóstico NO refleja exactamente la
posición real del pedal, vaya a “Prueba 3 —
Condiciones de Establecimiento de Código: Revisión del Identificador de Modalidad de
La Luz de Mal Funcionamiento Electrónico (EML) Falla (FMI)” página 431.
se encenderá y el código PID 91 se establecerá
con un FMI 3 si el Sensor del Pedal de
Acelerador está fuera de rango o si la posición es Prueba 3 — Revisión del
mayor de lo esperado. FMI 4 será establecido Identificador de Modalidad de Falla
cuando el Sensor del Pedal de Acelerador esté
fuera de rango, la posición sea menor de lo
(FMI)
esperado o sea detectado un circuito abierto. FMI 1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
5 será establecido cuando el Interruptor de (FMI) utilizando una computadora de
Validación de Ralentí (IVS) esté en corto a ALTO diagnóstico.
cuando la posición del pedal esté en ralentí. FMI
Si el FMI es 3 (Voltaje Alto), vaya a “Prueba
6 será establecido cuando el Interruptor de
4 — Revisión por Voltaje Apropiado hacia el
Validación de Ralentí (IVS) esté en corto a BAJO
Circuito del Sensor de Posición del Pedal de
cuando la posición del pedal esté fuera de ralentí.
Acelerador (APP)” página 432.
FMI 13 será establecido si el Pedal de Acelerador
está fuera de calibración. Si el FMI es 4 (Voltaje Bajo/Abierto), vaya a
“Prueba 6 — Revisión por Corto a Tierra en
el Circuito del Sensor de Posición del Pedal
Prueba 1 — Revisión por Código de Acelerador (APP)” página 433.
PID 91 Si el FMI es 5 (En Corto A Alto), vaya a
“Prueba 7 — Revisión por Corto a Voltaje en
1. Verifique que el código PID 91 esté el Circuito del Interruptor de Validación de
establecido. Ralentí (IVS)” página 434.
Si el código PID 91 está establecido, vaya a Si el FMI es 6 (En Corto A Bajo), vaya a
“Prueba 2 — Revisión de Operación del “Prueba 9 — Revisión por un Corto a Tierra
Sensor de Posición del Pedal de Acelerador en el Circuito del Interruptor de Validación
(APP)” página 431. de Ralentí (IVS)” página 435.
Si el código PID 91 no está establecido, Si el FMI es 13 (Fura de Calibración), vaya a
menee el arnés y los conectores para tratar “Prueba 11 — Recalibración del Sensor de
de establecer el código. Posición del Pedal de Acelerador (APP)”
página 435.
Prueba 2 — Revisión de Operación
del Sensor de Posición del Pedal de
Acelerador (APP)
1. Gire la llave del encendido a ON.
2. Utilice una computadora de diagnóstico para
monitorear el parámetro de porcentaje del
pedal de acelerador mientras oprime y libera
el pedal de acelerador.
Si la posición del pedal de acelerador
desplegada en la herramienta de
diagnóstico refleja exactamente la posición
real del pedal, y la falla se ha vuelto inactiva,
revise el conector en el pedal del acelerador
y los conectores A y B de la VECU por
conexiones apropiadas.

431
8-213sp.bk.fm Page 432 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PID 91
Prueba 4 — Revisión por Voltaje 5. Mida el voltaje entre el pin 5 en el lado del
arnés del conector del Sensor de Posición
Apropiado hacia el Circuito del del Pedal de Acelerador (APP) y una buena
Sensor de Posición del Pedal de tierra. Entonces mida el voltaje entre el pin 6
Acelerador (APP) en el lado del arnés del conector del Sensor
de Posición del Pedal de Acelerador (APP) y
436 una buena tierra. Figura 436).
Si es medido voltaje en el pin 5 o en el 6,
localice y repare el corto a corriente en el
arnés del Sensor de Posición del Pedal de
Acelerador (APP).
Si No es medido voltaje en el pin 5 o en el 6,
vaya a “Prueba 5 — Revisión por
Continuidad en la Tierra del Circuito del
Sensor de Posición del Pedal de Acelerador
(APP)” página 432.

Prueba 5 — Revisión por


Continuidad en la Tierra del Circuito
del Sensor de Posición del Pedal de
Acelerador (APP)
437



 
    
      

 
 

 

 

    
    

Figura 436    
         
 

1. Gire la llave del encendido a OFF.


2. Desconecte el conector B de arnés de la
Unidad de Control Electrónico del Vehículo   
(VECU). 
 
 

 
3. Desconecte el conector de arnés del Sensor
de Posición del Pedal de Acelerador (APP). Figura 437

4. Gire la llave del encendido a ON.

432
8-213sp.bk.fm Page 433 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PID 91
1. Gire la llave del encendido a OFF. Prueba 6 — Revisión por Corto a
2. Desconecte el conector B de arnés de la Tierra en el Circuito del Sensor de
Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU).
Posición del Pedal de Acelerador
(APP)
3. Desconecte el conector de arnés del Sensor
de Posición del Pedal de Acelerador (APP). 438

4. Revise si hay continuidad entre el pin 22 del


conector B de arnés de la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU) y el pin 4
del conector de arnés del Sensor de
Posición del Pedal de Acelerador (APP) (ver
Figura 437).
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto en la Tierra del Sensor de
Posición del Pedal de Acelerador (APP).
Si hay continuidad, revise si hay terminales
flojas, corroídas o dañadas. Si el arnés, los
conectores y las terminales están BIEN,
reemplace el Sensor de Posición del Pedal
de Acelerador (APP), verifique el código de
diagnóstico, el FMI, y vuelva a probar el
sistema. Si el FMI 3 está activo todavía,
reemplace la VECU y vuelva a probar el
sistema.

Figura 438

433
8-213sp.bk.fm Page 434 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PID 91
1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B de arnés de la 2. Desconecte el conector A de arnés de la
Unidad de Control Electrónico del Vehículo Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU). (VECU).
3. Desconecte el conector de arnés del Sensor 3. Desconecte el conector de arnés del Sensor
de Posición del Pedal de Acelerador (APP). de Posición del Pedal de Acelerador (APP).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 6 en el 4. Gire la llave del encendido a ON.
lado del arnés del conector del Sensor de
5. Mida el voltaje entre el pin 1 en el lado del
Posición del Pedal de Acelerador (APP) y
arnés del conector del Sensor de Posición
una buena tierra. Entonces revise si hay
del Pedal de Acelerador (APP) y una buena
continuidad entre el pin 5 en el lado del
tierra (ver Figura 439).
arnés del conector del Sensor de Posición
del Pedal de Acelerador (APP) y una buena Si es medido voltaje, localice y repare el
tierra. corto a corriente en el arnés del Sensor de
Posición del Pedal de Acelerador (APP).
Si hay continuidad entre el pin 5 o el pin 6 y
tierra, localice y repare el corto a tierra en el Si NO es medido voltaje, vaya a “Prueba 8
arnés (ver Figura 438). — Revisión por Continuidad en el Interruptor
de Validación de Ralentí” página 434.
Si NO hay continuidad entre el pin 5 o el 6 y
tierra, reemplace el Sensor de Posición del
Pedal de Acelerador (APP), verifique el Prueba 8 — Revisión por
código de diagnóstico, el FMI, y vuelva a
probar el sistema. Si el FMI 4 está activo Continuidad en el Interruptor de
todavía, reemplace la VECU y vuelva a Validación de Ralentí
probar el sistema.
1. Gire la llave del encendido a OFF.

Prueba 7 — Revisión por Corto a 2. Desconecte el conector de arnés del Sensor


de Posición del Pedal de Acelerador (APP).
Voltaje en el Circuito del Interruptor
3. Revise si hay continuidad entre los pins 1 y
de Validación de Ralentí (IVS) 3 del Interruptor de Validación de Ralentí
439 (IVS) con el pedal del acelerador oprimido.
Después revise si hay continuidad a través
de los pins 1 y 3 del Interruptor de
Validación de Ralentí (IVS) con el pedal del
acelerador en reposo. Debe existir
continuidad cuando el pedal del acelerador
está en la posición de reposo. No debe
haber continuidad cuando el Sensor de
Posición del Pedal de Acelerador (APP) está
oprimido.
Si existe continuidad cuando el pedal de
acelerador está en reposo y NO existe
cuando el pedal de acelerador está
oprimido, reemplace el Sensor de Posición
del Pedal de Acelerador (APP), y vuelva a
probar el sistema.
Si la continuidad NO existe cuando el pedal
de acelerador está en la posición de reposo
y existe cuando el pedal de acelerador está
oprimido, verifique el código de diagnóstico,
el FMI, y vuelva aprobar el sistema. Si el
FMI 5 está activo todavía, reemplace la
VECU y vuelva a probar el sistema.
Figura 439

434
8-213sp.bk.fm Page 435 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PID 91
Prueba 9 — Revisión por un Corto a Prueba 10 — Revisión por
Tierra en el Circuito del Interruptor Continuidad en el Interruptor de
de Validación de Ralentí (IVS) Validación de Ralentí
440
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector de arnés del Sensor
de Posición del Pedal de Acelerador (APP).
3. Revise si hay continuidad entre los pins 1 y
3 del Interruptor de Validación de Ralentí
(IVS) con el pedal del acelerador oprimido.
Después revise si hay continuidad a través
de los pins 1 y 3 del Interruptor de
Validación de Ralentí (IVS) con el pedal del
acelerador en reposo. Debe existir
continuidad cuando el pedal del acelerador
está en la posición de reposo. No debe
haber continuidad cuando el Sensor de
Posición del Pedal de Acelerador (APP) está
oprimido.
Si existe continuidad cuando el pedal de
acelerador está en reposo y NO existe
cuando el pedal de acelerador está
oprimido, reemplace el Sensor de Posición
del Pedal de Acelerador (APP), y vuelva a
probar el sistema.
Figura 440 Si la continuidad NO existe cuando el pedal
de acelerador está en la posición de reposo
1. Gire la llave del encendido a OFF. y existe cuando el pedal de acelerador está
2. Desconecte los conectores A y B de arnés oprimido, verifique el código de diagnóstico,
de la Unidad de Control Electrónico del el FMI, y vuelva aprobar el sistema. Si el
Vehículo (VECU). FMI 6 está activo todavía, reemplace la
VECU y vuelva a probar el sistema.
3. Desconecte el conector de arnés del Sensor
de Posición del Pedal de Acelerador (APP).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 de Prueba 11 — Recalibración del
lado del arnés del conector del Sensor de Sensor de Posición del Pedal de
Posición del Pedal de Acelerador (APP) y Acelerador (APP)
una buena tierra (ver Figura 440).
Si hay continuidad entre el pin 1 y tierra, 1. Gire la llave del encendido a OFF.
localice y repare el corto a tierra en el arnés. 2. Conecte la computadora de diagnóstico.
Si NO hay continuidad entre el pin 1 y tierra,
vaya a “Prueba 10 — Revisión por 3. Gire la llave del encendido a ON.
Continuidad en el Interruptor de Validación 4. Ingrese a la Unidad de Control Electrónico
de Ralentí” página 435. del Vehículo (VECU) y elija la opción de
menú apropiada para recalibrar el Sensor de
Posición del Pedal de Acelerador (APP).

435
8-213sp.bk.fm Page 436 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PID 91
5. Al llevar a cabo la recalibración del Sensor 6. En la terminación exitosa de la calibración
de Posición del Pedal de Acelerador (APP), del Sensor de Posición del Pedal de
realice el ciclo del Pedal del Acelerador Acelerador (APP), se volverá inactiva la falla
entre las posiciones de viaje de ralentí y de de la Unidad de Control Electrónico del
recorrido completo 3 veces en 10 segundos. Vehículo (VECU).
El pedal tiene que ser sostenido en las
7. ¿Está establecido el código PID 91 con FMI
posiciones de ralentí y de recorrido
13?
completo cada vez por al menos 1 segundo.
Si el código PID 91 con FMI 13 está activo
todavía, vuelva a revisar todos los
conectores y el arnés del Sensor de
Posición del Pedal de Acelerador (APP) por
El vehículo tiene que estar estacionario
daño y repare según sea necesario. Si no se
(velocidad del vehículo = 0), el encendido debe
encuentra daño, reemplace el Sensor de
ser cambiado a ON y el motor no puede estar
Posición del Pedal de Acelerador (APP).
funcionando (velocidad del motor = 0). Si alguna
de las condiciones de entrada anteriores es Si el código PID 91 con FMI 13 NO está
inválida, el procedimiento de calibración no será activo, la calibración del Sensor de Posición
completado. Si alguno de los requerimientos de del Pedal de Acelerador (APP) corrigió la
tiempo no es cumplido, el procedimiento de condición.
calibración no será completado.

436
8-213sp.bk.fm Page 437 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PPID 3
MID 144-PPID 3

MID 144 PPID 3 — SALIDA DE ARRANCADOR


441

($  ) "


!
#! #! !)
#'"
#"

       

     

% % %


        
 #     
 

     

  

 ) )"  !
  !)
 # ! 
 !
&"
 
  



#"


Figura 441 — Circuito de Control de Salida del Arrancador (con Eaton A/T)

437
8-213sp.bk.fm Page 438 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PPID 3
442

 !

 #
 






 

 


  
    

  
  
  



 


        

 

  

    

   "
%
 $
 
%%


  




Figura 442 — Circuito de Control de Salida del Arrancador (sin Eaton A/T)
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3
(Voltaje Arriba de lo Normal/Corto a Alto), 4
(Voltaje Bajo)
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y
conectores para encontrar problemas Identificación de Parámetro (PPID): P3
intermitentes.

438
8-213sp.bk.fm Page 439 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PPID 3
Identificación de Mensaje (MID): 144 Prueba 3 — Revisión del
Descripción de Circuito: La Unidad de Control Identificador de Modalidad de Falla
Electrónico del Vehículo (VECU) controla la (FMI) del Código PPID 3
operación del Relevador de Arrancador
Habilitado (con Eaton) o el Relevador del Control 1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
1 de Arranque (sin Eaton). Si la señal (FMI) utilizando una computadora de
proveniente de la VECU está en corto a tierra, el diagnóstico.
código de falla PPID 3 será almacenado. Si el FMI es 3 (Voltaje Arriba de lo
Normal/Corto a Alto), vaya a “Prueba 5 —
Localización: La VECU está localizada en el Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
centro del tablero de instrumentos. de Control del Relevador” página 440.
Si el FMI es 4 (Voltaje Bajo), vaya a “Prueba
Condiciones de Establecimiento de Código: 4 — Revisión por Corto a Tierra en la Línea
FMI 4 indica que la señal de salida hacia el de Control del Relevador” página 439.
relevador está en corto a tierra.
Si el FMI 4 NO está presente, verifique el
código de falla.
Prueba 1 — Revisión por Código
PPID 3 Prueba 4 — Revisión por Corto a
1. Verifique que el código PPID 3 esté Tierra en la Línea de Control del
establecido. Relevador
Si el código PPID 3 está establecido, vaya a
“Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos” 1. Gire la llave del encendido a OFF.
página 439. 2. Desconecte el conector B de la Unidad de
Si el código PPID 3 no está establecido, Control Electrónico del Vehículo (VECU).
menee el arnés y los conectores para tratar 3. Desconecte el Relevador de Arrancador
de establecer el código. Inspeccione Habilitado (c/Eaton) o el Relevador del
visualmente la Unidad de Control Control 1 de Arranque (s/Eaton).
Electrónico del Vehículo (VECU).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 28 de
conector B de la Unidad de Control
Prueba 2 — Revisión por Otros Electrónico del Vehículo (VECU) y una
Códigos buena tierra (ver Figura 441 (c/Eaton)
óFigura 442 (sin Eaton).
1. ¿Hay otros códigos establecidos? Si existe continuidad a tierra, localice y
Si están establecidos otros códigos, repare repare el corto circuito a tierra.
primero esos códigos, después vaya a la Si NO existe continuidad, verifique el código
prueba “Prueba 3 — Revisión del de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del sistema. Si el FMI 4 está activo todavía,
Código PPID 3” página 439. reemplace la VECU y vuelva a probar el
Si sólo el código PPID 3 está establecido, sistema.
vaya a “Prueba 3 — Revisión del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código PPID 3” página 439.

439
8-213sp.bk.fm Page 440 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PPID 3
Prueba 5 — Revisión por un Prueba 6 — Revisión por un Corto a
Circuito Abierto en la Línea de Batería en la Línea de Control del
Control del Relevador Relevador
1. Gire la llave del encendido a OFF. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B de la Unidad de 2. Desconecte el conector B de la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU). Control Electrónico del Vehículo (VECU).
3. Desconecte el Relevador de Arrancador 3. Desconecte el Relevador de Arrancador
Habilitado (c/Eaton) o el Relevador del Habilitado (c/Eaton) o el Relevador del
Control 1 de Arranque (s/Eaton). Control 1 de Arranque (s/Eaton).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 28 de 4. Revise si hay un corto a batería entre el pin
conector B de la Unidad de Control 28 de conector B de la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU) y el pon P Electrónico del Vehículo (VECU) y una
del STAT CNTRL 1 RELAY (Relevador de buena tierra (ver Figura 441 (c/Eaton)
Control 1 de Arranque) (ver Figura 441 óFigura 442 (sin Eaton).
(c/Eaton) óFigura 442 (sin Eaton). Si existe voltaje de batería, localice y repare
Si no existe continuidad, localice y repare el el corto a corriente.
circuito abierto. Si no está presente voltaje de batería,
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 6 — verifique el código de diagnóstico, el FMI y
Revisión por un Corto a Batería en la Línea vuelva a probar el sistema. Si FMI 3 está
de Control del Relevador” página 440. activo todavía, reemplace la VECU y vuelva
a probar el sistema.

440
8-213sp.bk.fm Page 441 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PPID 60
MID 144-PPID 60

MID 144 PPID 60 — SUMINISTRO DE INTERRUPTOR DE


VALIDACIÓN DE RALENTÍ
443

Figura 443 — Circuito de Interruptor de Validación de Ralentí


Interruptor de Validación de Ralentí (IVS) en el
pin 23 del conector A de la Unidad de Control
electrónico del Vehículo (VECU). A
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y aproximadamente 5% – 100% de posición del
conectores para encontrar problemas pedal el Interruptor de Validación de Ralentí (IVS)
intermitentes. se cierra y un voltaje de suministro de 12 volts es
aplicado al pin 23 del conector A (Entrada de
Señal del IVS) de la Unidad de Control
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3
Electrónico del vehículo (VECU). La Unidad de
(Voltaje Alto/Abierto), 4 (Voltaje Bajo)
Control Electrónico del Vehículo (VECU)
actualiza el Módulo del Sistema de
Identificación de Parámetro (PPID): P60
Administración del Motor (EMS) con el estatus
del Interruptor de Validación de Ralentí (IVS) a
Identificación de Mensaje (MID): 144
través de la salida de señal del Interruptor de
Validación de Ralentí (IVS) Almacenada en
Descripción de Circuito: El Interruptor de
Memoria Intermedia en el pin 17 del conector B.
Validación de Ralentí (IVS) actualiza la Unidad
de Control Electrónico del Vehículo (VECU) con
Localización: El Interruptor de Validación de
el estatus de ralentí. En ralentí, el Interruptor de
Ralentí es integral al Sensor de Posición del
Validación de Ralentí (IVS) está abierto y no es
Pedal de Acelerador (APP).
aplicado voltaje a la entrada de señal del

441
8-213sp.bk.fm Page 442 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PPID 60
Condiciones de Establecimiento de Código: 1. Gire la llave del encendido a OFF.
La falla MID 144 PPID 60 con un FMI 4 será
2. Desconecte el conector de arnés del Sensor
establecida cuando la Unidad de Control
del Pedal de Acelerador.
Electrónico del Vehículo (VECU) detecte que la
Línea de Suministro del Interruptor de Validación 3. Desconecte el conector B de la Unidad de
de Ralentí ha estado en corto a tierra. Control Electrónico del Vehículo (VECU).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 19 del
Prueba 1 — Revisión por Código conector B de la VECU y tierra (ver Figura
444).
PID 60
Si existe continuidad, localice y repare el
1. Verifique que el código PID 60 esté corto circuito a tierra en el arnés.
establecido. Si no existe continuidad, verifique el código
Si el código PID 60 está establecido, vaya a de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
“Prueba 2 — Revisión por Corto Circuito a sistema. Si FMI 4 está activo todavía,
Tierra en la Línea de Suministro del reemplace la VECU y vuelva a probar el
Interruptor de Validación de Ralentí (IVS)” sistema.
página 442.
Si el código PID 60 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código.

Prueba 2 — Revisión por Corto


Circuito a Tierra en la Línea de
Suministro del Interruptor de
Validación de Ralentí (IVS)
444

 

    
    

   
         
 


 
   
  
 

Figura 444

442
8-213sp.bk.fm Page 443 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PPID 69
MID 144-PPID 69

MID 144 PPID 69 — INTERRUPTOR DE VALIDACIÓN DE RALENTÍ


ALMACENADO EN MEMORIA INTERMEDIA
445

Figura 445 — Circuito de Interruptor de Validación de Ralentí


Validación de Ralentí (IVS) está abierto y no es
aplicado voltaje a la entrada de señal del
Interruptor de Validación de Ralentí (IVS) en el
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y pin 23 del conector A de la Unidad de Control
conectores para encontrar problemas electrónico del Vehículo (VECU). A
intermitentes. aproximadamente 5% - 100% de posición del
pedal el Interruptor de Validación de Ralentí (IVS)
se cierra y un voltaje de suministro de 12 volts es
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3
aplicado al pin 23 del conector A (Entrada de
(Voltaje Alto), 4 (Voltaje Bajo)
Señal del IVS) de la Unidad de Control
Electrónico del vehículo (VECU). La Unidad de
Identificación de Parámetro (PPID): P69
Control Electrónico del Vehículo (VECU)
actualiza el Módulo del Sistema de
Identificación de Mensaje (MID): 144
Administración del Motor (EMS) con el estatus
del Interruptor de Validación de Ralentí (IVS) a
Descripción de Circuito: El Interruptor de
través de la salida de señal del Interruptor de
Validación de Ralentí (IVS) actualiza la Unidad
Validación de Ralentí (IVS) Almacenada en
de Control Electrónico del Vehículo (VECU) con
Memoria Intermedia en el pin 17 del conector B.
el estatus de ralentí. En ralentí, el Interruptor de

443
8-213sp.bk.fm Page 444 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PPID 69
Localización: El Interruptor de Validación de Prueba 3 — Revisión por Corto
Ralentí es integral al Sensor de Posición del
Pedal de Acelerador (APP). El Sensor de Circuito a Voltaje en la Línea de
Posición del Pedal de Acelerador (APP) es parte Señal del Interruptor de Validación
del conjunto de pedal de acelerador. de Ralentí (IVS) Almacenada en
Condiciones de Establecimiento de Código: Memoria Intermedia
La Unidad de Control Electrónico del Vehículo 446
compara continuamente el Entrada de Señal del
IVS (pin 23 conector A de la VECU) a la Salida
de Señal del IVS (pin 17 del conector B de la
VECU). Esta falla se volverá activa cuando la
Unidad de Control Electrónico del Vehículo  
(VECU) detecte que la Señal del Interruptor de
Validación de Ralentí (IVS) ha estado en corto a
corriente (FMI 3) o a tierra (FMI 4).

Prueba 1 — Revisión por Código


PID 69
1. Verifique que el código PID 69 esté     
    

establecido.    
         
 

Si el código PID 69 está establecido, vaya a


“Prueba 2 — Revisión del Identificador de
Modalidad de Falla (FMI)” página 444.

 
Si el código PID 69 no está establecido,
   
 
menee el arnés y los conectores para tratar 
 
de establecer el código. Figura 446
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Prueba 2 — Revisión del
2. Desconecte el conector B de arnés del
Identificador de Modalidad de Falla Módulo del Sistema de Administración del
(FMI) Motor (EMS).

1. Revise el identificador de Modalidad de Falla 3. Desconecte el conector B de la Unidad de


(FMI) utilizando una computadora de Control Electrónico del Vehículo (VECU).
diagnóstico. 4. Mida el voltaje entre el pin 17 del conector B
Si el FMI es 3 (Voltaje Alto), vaya a “Prueba de la VECU y tierra (ver Figura 446).
3 — Revisión por Corto Circuito a Voltaje en Si existe voltaje de batería, localice y repare
la Línea de Señal del Interruptor de el corto a corriente en el arnés.
Validación de Ralentí (IVS) Almacenada en Si no existe voltaje de batería, verifique el
Memoria Intermedia” página 444. código de diagnóstico, el FMI y vuelva a
Si el FMI es 4 (Voltaje Bajo), vaya a “Prueba probar el sistema. Si FMI 3 está activo
4 — Revisión por Corto Circuito a Tierra en todavía, reemplace la VECU y vuelva a
la Línea de Señal del Interruptor de probar el sistema.
Validación de Ralentí (IVS) Almacenada en
Memoria Intermedia” página 445.

444
8-213sp.bk.fm Page 445 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PPID 69
Prueba 4 — Revisión por Corto 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Circuito a Tierra en la Línea de 2. Desconecte el conector B de arnés del
Módulo del Sistema de Administración del
Señal del Interruptor de Validación Motor (EMS).
de Ralentí (IVS) Almacenada en
3. Desconecte el conector B de la Unidad de
Memoria Intermedia Control Electrónico del Vehículo (VECU).
447 4. Revise si hay continuidad entre el pin 17 del
conector B de la VECU y tierra (ver Figura
447).
Si existe continuidad, localice y repare el
corto circuito a tierra en el arnés.
 
Si no existe continuidad, verifique el código
de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
sistema. Si FMI 4 está activo todavía,
reemplace la VECU y vuelva a probar el
sistema.

    
    

   
         
 


 
   
  
 

Figura 447

445
8-213sp.bk.fm Page 446 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PPID 74
MID 144-PPID 74

MID 144 PPID 74 — VOLTAJE DE SUMINISTRO DE EMS/VECU


448

Figura 448 — Circuito de Control de la Unidad de Control Electrónico del Vehículo (VECU)
Localización: La VECU está localizada en el
centro del tablero de instrumentos.
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y Condiciones de Establecimiento de Código:
conectores para encontrar problemas FMI 4 indica la señal de salida hacia la VECU en
intermitentes. Revise la condición de los fusibles corto a tierra o en corto a corriente (relevador
para la operación apropiada del sistema. atorado).

Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 4 Prueba 1 — Revisión por Código


(Voltaje Bajo/Relevador Activado Atorado)
PPID 74
Identificación de Parámetro (PPID): P74 1. Verifique que el código PPID 74 esté
establecido.
Identificación de Mensaje (MID): 144
Si el código PPID 74 está establecido, vaya
Descripción de Circuito: La Unidad de Control a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
Electrónico del Vehículo (VECU) es suministrada página 447.
de voltaje de batería a través del Fusible 16 Si el código PPID 74 no está establecido,
cuando el Relevador EMS 1 es activado. Si la menee el arnés y los conectores para tratar
señal de voltaje hacia la VECU está en corto a de establecer el código. Inspeccione
tierra o en corto a corriente (relevador atorado), visualmente la Unidad de Control
el código de falla PPID 74 será almacenado. Electrónico del Vehículo (VECU).

446
8-213sp.bk.fm Page 447 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PPID 74
Prueba 2 — Revisión por Otros Prueba 4 — Revisión por Corto a
Códigos Tierra en la Línea de Voltaje del
1. ¿Hay otros códigos establecidos? Relevador
Si están establecidos otros códigos, repare 449

primero esos códigos, después vaya a


“Prueba 3 — Revisión del Identificador de
Modalidad de Falla (FMI) del Código PPID
74” página 447.
Si sólo el código PPID 74 está establecido,  
vaya a “Prueba 3 — Revisión del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código PPID 74” página 447.

Prueba 3 — Revisión del


Identificador de Modalidad de Falla
(FMI) del Código PPID 74     
    

   
         
 
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
(FMI) utilizando una computadora de
diagnóstico.



Si el FMI es 4 (voltaje bajo/relevador 
  
activado atorado), vaya a “Prueba 4 — 
 
Revisión por Corto a Tierra en la Línea de
Figura 449
Voltaje del Relevador” página 447.
Si el FMI 4 NO está presente, verifique el 1. Gire la llave del encendido a OFF.
código de falla. 2. Desconecte el conector A de la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU).
3. Desconecte el conector del Fusible 16 en el
Centro Eléctrico de Buses.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 13 del
conector A de la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU) y una
buena tierra o (ver Figura 449).
Si existe continuidad a tierra, localice y
repare el corto circuito a tierra.
Si NO hay continuidad, vaya a “Prueba 5 —
Revisión por Corto a Corriente en la Línea
de Voltaje del Relevador” página 448.

447
8-213sp.bk.fm Page 448 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PPID 74
Prueba 5 — Revisión por Corto a Prueba 6 — Revisión por Relevador
Corriente en la Línea de Voltaje del Activado
Relevador 451

450

 
 

    
    

   
         
 
    
    

   
         
 


  

   
 


  Figura 451
Figura 450 1. Gire la llave del encendido a OFF.
1. Gire la llave del encendido a OFF. 2. Conecte el conector del Fusible 16 en el
2. Desconecte el conector A de la Unidad de Centro Eléctrico de Buses.
Control Electrónico del Vehículo (VECU). 3. Desconecte el conector A de la Unidad de
3. Desconecte el conector del Fusible 16 en el Control Electrónico del Vehículo (VECU).
Centro Eléctrico de Buses. 4. Revise si hay voltaje entre el pin 13 del
4. Gire la llave del encendido a ON. conector A de la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU) y una
5. Revise si hay voltaje entre el pin 13 del buena tierra o (ver Figura 451).
conector A de la Unidad de Control Si está presente voltaje, vaya a “Prueba 7 —
Electrónico del Vehículo (VECU) y una Revisión por Relevador Activado” página
buena tierra o (ver Figura 450). 449.
Si está presente voltaje, localice y repare el Si NO hay voltaje, verifique el código de
corto circuito a corriente. diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
Si NO hay voltaje, vaya a “Prueba 6 — sistema. Si el FMI 4 está activo todavía,
Revisión por Relevador Activado” página reemplace la VECU y vuelva a probar el
448. sistema.

448
8-213sp.bk.fm Page 449 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PPID 74
Prueba 7 — Revisión por Relevador
Activado
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Quite el Relevador PRE-EMS.
Si NO hay voltaje, reemplace el Relevador
PRE-EMS y vuelva aprobar el sistema.
Si hay voltaje presente, reemplace el
Relevador EMS 1 y vuelva aprobar el
sistema.

449
8-213sp.bk.fm Page 450 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 1
MID 144-PSID 1

MID 144 PSID 1 — INTERRUPTOR DE CONTROL DE RETARDADOR


452

Figura 452 — Circuito de Control del Interruptor del Freno de Motor


del freno de motor (retardador del motor)
indicando la posición particular del interruptor. El
interruptor es un oscilador de 3 posiciones, con la
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y posición 1 solicitando 50% de frenado de motor
conectores para encontrar problemas cableada al pin A21 de la VECU, y la posición 2
intermitentes. solicitando 100% de frenado de motor cableada
al pin A20 de la VECU. La VECU espera ver
voltaje hacia el pin A21 con el interruptor en la
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 7
posición 1 y voltaje hacia ambos pins A20 y A21
(Sistema Mecánico No Responde)
con el interruptor en la posición 2. La VECU
establece este código de falla si solamente el pin
Identificación de Parámetro (PSID): P1
A20 tiene voltaje. Esta falla indica un problema
con los contactos del interruptor de oscilación, el
Identificación de Mensaje (MID): 144
circuito hacia el pin A21 de la VECU está abierto
o el circuito hacia el pin A20 de la VECU está en
Descripción de Circuito: La Unidad de Control
corto a voltaje de batería.
Electrónico del Vehículo (VECU) emplea
entradas separadas provenientes del interruptor

450
8-213sp.bk.fm Page 451 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 1
Localización: La VECU se encuentra en el Prueba 4 — Revisión por Corto a
centro del tablero de instrumentos.
Voltaje en la Línea de Control
Condiciones de Establecimiento de Código: 453
La VECU establece MID 144 con un PSID de 1 si
sólo el pin A20 de la VECU tiene voltaje.

Prueba 1 — Revisión por Código  


PSID 1
1. Verifique que el código PSID 1 esté
establecido.
Si el código PSID 1 está establecido, vaya a
“Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
página 451.     
    

Si el código PSID 1 no está establecido,    


         
 

menee el arnés y los conectores para tratar


de establecer el código. Inspeccione
visualmente los conectores de la Unidad de



Control Electrónico del Vehículo (VECU).

  

Prueba 2 — Revisión por Otros 


 

Códigos Figura 453

1. ¿Hay otros códigos establecidos? 1. Gire la llave del encendido a OFF.


Si están establecidos otros códigos, repare 2. Desconecte el conector A de la Unidad de
primero esos códigos, después vaya a la Control Electrónico del Vehículo (VECU).
prueba “Prueba 3 — Revisión del
3. Desconecte el Interruptor de Freno de
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Motor.
Código PSID 1” página 451.
Si sólo el código PSID 1 está establecido, 4. Gire la llave del encendido a ON.
vaya a “Prueba 3 — Revisión del 5. Mida el voltaje entre el pin 20 del conector A
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del de la VECU y una buena tierra (ver Figura
Código PSID 1” página 451. 453).
Si está presente voltaje, localice y repare el
Prueba 3 — Revisión del corto a voltaje en el circuito.
Identificador de Modalidad de Falla Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba
5 — Revisión por un Circuito Abierto en la
(FMI) del Código PSID 1 Línea de Control” página 452.
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
(FMI) utilizando una computadora de
diagnóstico.
Si el FMI es 7 (Sistema Mecánico No
Responde), vaya a “Prueba 4 — Revisión
por Corto a Voltaje en la Línea de Control”
página 451.
Si el FMI 7 NO está presente, verifique el
código de falla.

451
8-213sp.bk.fm Page 452 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 1
Prueba 5 — Revisión por un 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Circuito Abierto en la Línea de 2. Desconecte el conector A de la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU).
Control
3. Desconecte el Interruptor de Freno de
454
Motor.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 21 del
     
conector A de la VECU y el pin 2 del
  conector del Interruptor de Freno de Motor
(ver Figura 454).
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto.
Si existe continuidad, reemplace el
Interruptor de Freno de Motor y verifique el

 código de diagnóstico, el FMI y vuelva a
    probar el sistema. Si el FMI 7 está activo
     todavía, reemplace la VECU y vuelva a

 
  probar el sistema.

    
    

   
         
 

  

 
  
 

Figura 454

452
8-213sp.bk.fm Page 453 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 8
MID 144-PSID 8

MID 144 PSID 8 — INTERRUPTOR DE POSICIÓN NEUTRAL


455

Figura 455 — Circuito del Interruptor de Posición Neutral


Condiciones de Establecimiento de Código:
Esta falla se volverá activa cuando la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU) detecte
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y que la entrada de neutral está en corto a voltaje
conectores para encontrar problemas alto o si el Interruptor de Posición Neutral está
intermitentes. atorado en la posición cerrada.

Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 4


(Voltaje Alto)

Identificación de Parámetro (PSID): P8

Identificación de Mensaje (MID): 144

Descripción de Circuito: La Unidad de Control


Electrónico del Vehículo (VECU) recibe una
entrada de voltaje de batería desde el Interruptor
de Posición Neutral siempre que la palanca de
cambios está en la posición neutral.

Localización: El Interruptor de Posición Neutral


está localizado en el conjunto de la transmisión.

453
8-213sp.bk.fm Page 454 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 8
Prueba 1 — Revisión por Operación Prueba 2 — Revisión por un Corto a
Apropiada del Interruptor de Voltaje en la Línea de Señal
Posición Neutral 457

456


 

 
  0).!
0/3)#)»..%542!,
 
 #/.%#4/2$%).4%22504/2
 

VA

  Figura 457


Figura 456 1. Gire la llave del encendido a OFF.
1. Gire la llave del encendido a OFF. 2. Desconecte el conector A de la Unidad de
2. Desconecte el conector del Interruptor de Control Electrónico del Vehículo (VECU).
Posición Neutral. 3. Gire la llave del encendido a ON.
3. Revise si hay continuidad a través de las 4. Revise si hay voltaje entre el pin B del
dos terminales del Interruptor de Posición conector del interruptor de Posición neutral y
Neutral con la palanca de cambios en una buena tierra (ver Figura 457).
neutral (ver Figura 456). Si existe voltaje, localice y repare el corto a
¿Hay continuidad en la posición neutral y corriente en el arnés.
NO hay continuidad en las DEMÁS Si NO hay voltaje, vaya a “Prueba 3 —
posiciones? Revisión por un Continuidad en la Línea de
Si existe continuidad únicamente en la Señal” página 455.
posición neutral, vaya a “Prueba 2 —
Revisión por un Corto a Voltaje en la Línea
de Señal” página 454.
Si existe continuidad en alguna posición
diferente de neutral, reemplace el Interruptor
de Posición Neutral.

454
8-213sp.bk.fm Page 455 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 8
Prueba 3 — Revisión por un Prueba 4 — Revisión de la VECU
Continuidad en la Línea de Señal 1. Gire la llave del encendido a OFF.
458
2. Reconecte el conector al Interruptor de
Posición Neutral.
3. Reconecte el conector A de la VECU.
  4. Gire la llave del encendido a ON y revise si
hay algún código de falla.
 Si PSID 8 está activo todavía, revise el

 
conector A, B y C de la VECU por pins
    
sucios, en corto o corroídos, o por algún otro
daño reparable. Si no hay problemas
evidentes, o no son reparables, reemplace
la VECU y vuelva a probar el sistema.

    
   

    
         


  
 

Figura 458
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B de la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU) y el
conector del Interruptor de Posición Neutral.
3. Revise si hay continuidad entre el pin 9 del
conector A de la VECU y el pin B del
conector del Interruptor de Posición Neutral
(ver Figura 458).
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 4 —
Revisión de la VECU” página 455.
Si NO hay continuidad, localice y repare el
circuito abierto en la línea de voltaje de
referencia del arnés.

455
8-213sp.bk.fm Page 456 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 9
MID 144-PSID 9

MID 144 PSID 9 — INTERRUPTOR DE EMBRAGUE


459

Figura 459 — Circuito de Interruptor de Embrague


Localización: El Interruptor de Embrague está
localizado en la parte superior del conjunto del
pedal de embrague.
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y
conectores para encontrar problemas Condiciones de Establecimiento de Código:
intermitentes. Esta falla se volverá activa cuando la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU) detecte
que el Circuito del Interruptor de Embrague ha
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3
estado en corto a corriente, en corto a tierra o
(Voltaje Alto/Abierto), 4 (Voltaje Bajo)
abierto. Si el circuito del Interruptor de Embrague
está en corto a voltaje de batería, o si el
Identificación de Parámetro (PSID): P9
Interruptor de Embrague está atorado cerrado, el
código PSID 9 será establecido con un FMI de 3.
Identificación de Mensaje (MID): 144
Si el circuito del Interruptor de Embrague está en
corto a tierra o si es detectada una abertura en el
Descripción de Circuito: El voltaje de la batería
circuito, el código PSID 9 será establecido con un
es aplicado al Interruptor de Embrague cuando el
FMI de 4.
interruptor de encendido está en la posición ON.
El Interruptor de Embrague es cerrado cuando el
pedal del embrague es oprimido completando el
circuito hacia la Unidad de Control Electrónico
del Vehículo (VECU).

456
8-213sp.bk.fm Page 457 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 9
Prueba 1 — Revisión por Operación Prueba 2 — Revisión por Corto a
Apropiada del Interruptor de Corriente en la Línea de Señal
Embrague 461

460

 
 


     

 

     

 



Figura 461
Figura 460 1. Gire la llave del encendido a OFF.
1. Gire la llave del encendido a OFF. 2. Desconecte el conector A de la Unidad de
2. Desconecte el conector del Interruptor de Control Electrónico del Vehículo (VECU).
Embrague. 3. Gire la llave del encendido a ON.
3. Revise la continuidad a través del Interruptor 4. Revise si hay voltaje entre el pin A del
de Embrague. Un circuito abierto debe ser conector del Interruptor de Embrague y una
detectado cuando el pedal de embrague buena tierra (ver Figura 461).
están en reposo y un circuito cerrado Si existe voltaje, localice y repare el corto a
cuando el pedal de embrague está oprimido. corriente en el arnés.
(ver Figura 460).
Si NO hay voltaje, vaya a “Prueba 4 —
Si la continuidad del Interruptor de Revisión por Continuidad” página 458.
Embrague es correcta y FMI 3 (voltaje
alto/abierto) está establecido, vaya a
“Prueba 2 — Revisión por Corto a Corriente
en la Línea de Señal” página 457.
Si la continuidad del Interruptor de
Embrague es correcta y un FMI 4 (voltaje
bajo) está establecido, vaya a “Prueba 3 —
Revisión por Corto a Tierra en la Línea de
Señal” página 458.
Si la continuidad del Interruptor de
Embrague NO es correcta, reemplace el
Interruptor de Embrague y vuelva a probar
el sistema.

457
8-213sp.bk.fm Page 458 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 9
Prueba 3 — Revisión por Corto a 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Tierra en la Línea de Señal 2. Desconecte el conector A de la VECU y el
conector del Interruptor de Embrague.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
3. Mida si hay continuidad entre el pin 8 del
2. Desconecte el conector del Interruptor de conector A de la VECU y el pin A del
Embrague. conector del Interruptor de Embrague (ver
3. Desconecte el conector A de la Unidad de Figura 462).
Control Electrónico del Vehículo (VECU). Si existe continuidad, vaya a “Prueba 5 —
Revisión de la VECU” página 458.
4. Revise si hay continuidad entre el pin A del
conector del interruptor de Posición Neutral Si NO hay continuidad, repare el circuito
y una buena tierra. abierto en el arnés.
Si existe continuidad, localice y repare el
corto circuito a tierra en el arnés. Prueba 5 — Revisión de la VECU
Si NO hay continuidad a tierra, vaya a
“Prueba 5 — Revisión de la VECU” página 1. Gire la llave del encendido a OFF.
458. 2. Reconecte el conector al Interruptor de
Embrague.
Prueba 4 — Revisión por 3. Reconecte el conector A de la VECU.
Continuidad 4. Gire la llave del encendido a ON y revise si
hay algún código de falla.
462
Si PSID 9 está activo todavía, revise el
conector A, B y C de la VECU por pins
sucios, en corto o corroídos, o por algún otro
daño reparable. Si no hay problemas
  evidentes, o no son reparables, reemplace
la VECU y vuelva a probar el sistema.

   


  

    
   

    
         


   


  

Figura 462

458
8-213sp.bk.fm Page 459 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 14
MID 144-PSID 14

MID 144 PSID 14 — ERROR


GENERAL DE DATAMAX

Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y


conectores para encontrar problemas
intermitentes.

Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9


(Datos Ausentes)

Identificación de Parámetro (PSID): P14

Identificación de Mensaje (MID): 144

Descripción de Circuito: La función de


Datamax es una función de registro de flotilla en
la Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU). Si el código PSID 14 es establecido, hay
un error general y el reloj u otros datos quedan
faltantes. Este código de problema puede ser una
indicación de una falla de línea de datos. Si son
establecido otros códigos de problema, consulte
esos códigos por diagnósticos de línea de datos.
Si NO son establecidos otros códigos, corrija la
pérdida de la condición del reloj en la VECU.

Localización: La VECU está localizada detrás


del centro del tablero de instrumentos.

Condiciones de Establecimiento de Código:


FMI 9 indica un error general de Datamax y el
reloj de Datamax u otros datos están faltantes.
Otros códigos de problema pueden ser
establecidos junto con PSID 14.

459
8-213sp.bk.fm Page 460 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 16
MID 144-PSID 16

MID 144 PSID 16 — RELEVADOR DE POTENCIA 1


463

Figura 463 — Circuito de Control de Relevador de Potencia 1 y Relevador de Potencia 2


Descripción de Circuito: El circuito del
Relevador de Potencia 1 en la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU) controla la
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y operación de los relevadores IGN # 1 e IGN # 3.
conectores para encontrar problemas El relevador IGN # 1 es provisto de voltaje de
intermitentes. batería a través del Fusible del Interruptor de
Llave y el relevador IGN # 3 es provisto de voltaje
de batería desde la Clavija de Conexión de
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3
Corriente del EPDM. Cuando cualquiera de los
(Voltaje Alto), 4 (Voltaje Bajo)
dos relevadores es energizado, se cierra el
interruptor en el relevador y pasa el voltaje a
Identificación de Parámetro (PSID): P16
través del relevador.
Identificación de Mensaje (MID): 144

460
8-213sp.bk.fm Page 461 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 16
Localización: El relevador IGN # 3 está en el Si el FMI es 4 (voltaje bajo), vaya a “Prueba
Módulo de Distribución de Energía del Motor. La 5 — Revisión por Corto a Tierra en la Línea
VECU está detrás del centro del tablero de de Control” página 461.
instrumentos.

Condiciones de Establecimiento de Código: Prueba 4 — Revisión por Corto a


Voltaje en la Línea de Control
FMI 3 indica que la salida del Relevador de
Potencia 1 está en corto a voltaje de batería. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B de la Unidad de
FMI 4 indica que la salida del Relevador de Control Electrónico del Vehículo (VECU).
Potencia 1 está en corto a tierra.
3. Desconecte el relevador IGN # 1 y el
relevador IGN # 3.
Prueba 1 — Revisión por Código
4. Gire la llave del encendido a ON.
PSID 16
5. Mida el voltaje entre el pin 1 del conector B
1. Verifique que el código PSID 16 esté de la VECU y una buena tierra.
establecido. Si está presente voltaje, el circuito de la
Si el código PSID 16 está establecido, vaya línea de control está en corto a voltaje.
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos” Localice el corto a voltaje, repare el circuito
página 461. y vuelva a probar el sistema.
Si el código PSID 16 no está establecido, Si NO hay voltaje presente, verifique el
menee el arnés y los conectores para tratar código de diagnóstico, el FMI y vuelva a
de establecer el código. Inspeccione probar el sistema. Si el FMI 3 está activo
visualmente la Unidad de Control todavía, reemplace el relevador IGN # 1 y el
Electrónico del Vehículo (VECU). relevador IGN # 3, uno a la vez. Si el FMI 3
está activo todavía reemplace la VECU y
vuelva a probar el sistema.
Prueba 2 — Revisión por Otros
Códigos
Prueba 5 — Revisión por Corto a
1. ¿Hay otros códigos establecidos? Tierra en la Línea de Control
Si están establecidos otros códigos, repare
primero esos códigos, después vaya a 1. Gire la llave del encendido a OFF.
“Prueba 3 — Revisión del Identificador de 2. Desconecte el conector B de la Unidad de
Modalidad de Falla (FMI) del Código PSID Control Electrónico del Vehículo (VECU).
16” página 461.
3. Desconecte el relevador IGN # 1 y el
Si sólo el código PSID 16 está establecido,
relevador IGN # 3.
vaya a “Prueba 3 — Revisión del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del 4. Revise la continuidad entre el pin 1 del
Código PSID 16” página 461. conector B de la VECU y una buena tierra.
Si existe continuidad a tierra, localice y
Prueba 3 — Revisión del repare el corto circuito a tierra.
Si NO existe continuidad, verifique el código
Identificador de Modalidad de Falla de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
(FMI) del Código PSID 16 sistema. Si el FMI 4 está activo todavía,
reemplace la VECU y vuelva a probar el
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla sistema.
(FMI) utilizando una computadora de
diagnóstico.
Si el FMI es 3 (voltaje alto), vaya a “Prueba 4
— Revisión por Corto a Voltaje en la Línea
de Control” página 461.

461
8-213sp.bk.fm Page 462 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 17
MID 144-PSID 17

MID 144 PSID 17 — RELEVADOR DE POTENCIA 2


464

Figura 464 — Circuito de Control de Relevador de Potencia 1 y Relevador de Potencia 2


Descripción de Circuito: El circuito del
Relevador de Potencia 2 en la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU) controla la
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y operación de los relevadores HVAC CAB (Aire
conectores para encontrar problemas Acondicionado Cabina) y HVAC
intermitentes. SLEEPER/BODYBUILDER IGNITION 1 (Aire
Acondicionado Camarote/Encendido 1 de
Carrocero). El relevador HVAC
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3
SLEEPER/BODYBUILDER IGNITION 1 es
(Voltaje Alto), 4 (Voltaje Bajo)
provisto de voltaje de batería a través del Fusible
HVAC SLPR/BB IGN. Cuando el relevador es
Identificación de Parámetro (PSID): P17
energizado, se cierra el interruptor en el relevador
y pasa el voltaje a través del relevador.
Identificación de Mensaje (MID): 144

462
8-213sp.bk.fm Page 463 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 17
Localización: Los relevadores HVAC CAB y Si el FMI es 3 (voltaje alto), vaya a “Prueba 4
HAVC SLEEPER/BODYBUILDER IGNITION 1 se — Revisión por Corto a Voltaje en la Línea
encuentran en el Centro Eléctrico de Buses. La de Control” página 463.
VECU está detrás del centro del tablero de Si el FMI es 4 (voltaje bajo), vaya a “Prueba
instrumentos. 5 — Revisión por Corto a Tierra en la Línea
de Control” página 463.
Condiciones de Establecimiento de Código:
Prueba 4 — Revisión por Corto a
FMI 3 indica que la salida del Relevador de
Potencia 2 está en corto a voltaje de batería. Voltaje en la Línea de Control
1. Gire la llave del encendido a OFF.
FMI 4 indica que la salida del Relevador de
Potencia 2 está en corto a tierra. 2. Desconecte el conector B de la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU).

Prueba 1 — Revisión por Código 3. Desconecte los relevadores HVAC CAB y


HVAC SLEEPER/BODYBUILDER IGNITION
PSID 17 1.
1. Verifique que el código PSID 17 esté 4. Gire la llave del encendido a ON.
establecido.
5. Mida el voltaje entre el pin 2 del conector B
Si el código PSID 17 está establecido, vaya de la VECU y una buena tierra.
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
Si está presente voltaje, el circuito de la
página 463.
línea de control está en corto a voltaje.
Si el código PSID 17 no está establecido, Localice el corto a voltaje, repare el circuito
menee el arnés y los conectores para tratar y vuelva a probar el sistema.
de establecer el código. Inspeccione
Si NO hay voltaje presente, verifique el
visualmente la Unidad de Control
código de diagnóstico, el FMI y vuelva a
Electrónico del Vehículo (VECU).
probar el sistema. Si el FMI 3 está activo
todavía, reemplace los relevadores HVAC
Prueba 2 — Revisión por Otros CAB y HVAC SLEEPER/BODYBUILDER
IGNITION 1, uno a la vez. Si el FMI 3 está
Códigos activo todavía, reemplace la VECU y vuelva
1. ¿Hay otros códigos establecidos? a probar el sistema.
Si están establecidos otros códigos, repare
primero esos códigos, después vaya a la Prueba 5 — Revisión por Corto a
prueba “Prueba 3 — Revisión del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Tierra en la Línea de Control
Código PSID 17” página 463. 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Si sólo el código PSID 17 está establecido,
2. Desconecte el conector B de la Unidad de
vaya a “Prueba 3 — Revisión del
Control Electrónico del Vehículo (VECU).
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código PSID 17” página 463. 3. Desconecte los relevadores HVAC CAB y
HVAC SLEEPER/BODYBUILDER IGNITION
1.
Prueba 3 — Revisión del
4. Revise la continuidad entre el pin 2 del
Identificador de Modalidad de Falla conector B de la VECU y una buena tierra.
(FMI) del Código PSID 17 Si existe continuidad a tierra, localice y
repare el corto circuito a tierra.
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
(FMI) utilizando una computadora de Si NO hay continuidad, verifique el código
diagnóstico. de diagnóstico, el FMI y vuelva a probar el
sistema. Si el FMI 4 está activo todavía,
reemplace la VECU y vuelva a probar el
sistema.

463
8-213sp.bk.fm Page 464 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 26
MID 144-PSID 26

MID 144 PSID 26 — REGISTRO


DE VIAJE DATAMAX

Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y


conectores para encontrar problemas
intermitentes.

Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 14


(Falla de Programación)

Identificación de Parámetro (PSID): P26

Identificación de Mensaje (MID): 144

Descripción de Circuito: La función de


Datamax es una función de registro de flotilla en
la Unidad de Control Electrónico del Vehículo.
Estas fallas son utilizadas para indicar que el
registro respectivo está lleno. Es posible avanzar
al siguiente viaje utilizando el grupo de
instrumentos, si al grupo le ha sido dado acceso
o empleando una herramienta externa. El registro
de GPS puede ser reinicializado utilizando una
herramienta externa solamente. La VECU no
requiere ser reemplazada por este código de
falla.

Localización: La VECU está localizada detrás


del centro del tablero de instrumentos.

Condiciones de Establecimiento de Código:


FMI 26 indica que el registro de viaje de Datamax
se ha saturado.

464
8-213sp.bk.fm Page 465 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 28
MID 144-PSID 28

MID 144 PSID 28 — REGISTRO


DE GPS DATAMAX

Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y


conectores para encontrar problemas
intermitentes.

Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 14


(Falla de Programación)

Identificación de Parámetro (PSID): P28

Identificación de Mensaje (MID): 144

Descripción de Circuito: La función de


Datamax es una función de registro de flotilla en
la Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU). Estas fallas son utilizadas para indicar
que el registro respectivo está lleno. Es posible
avanzar al siguiente viaje utilizando el grupo de
instrumentos, si al grupo le ha sido dado acceso
o empleando una herramienta externa. El registro
de GPS puede ser reinicializado utilizando una
herramienta externa solamente. La VECU no
requiere ser reemplazada por este código de
falla.

Localización: La VECU está localizada detrás


del centro del tablero de instrumentos.

Condiciones de Establecimiento de Código:


FMI 28 indica que el registro de GPS de Datamax
se ha saturado.

465
8-213sp.bk.fm Page 466 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 34
MID 144-PSID 34

MID 144 PSID 34 — SOLENOIDE DE QUINTA RUEDA DESLIZABLE


465

  
 

  "
  

 



 




! 


 
 

 

 




 

 
  $
  #


Figura 465 — Circuito de Control de Quinta Rueda Deslizable
Descripción de Circuito: El Solenoide de la
Quinta Rueda Deslizable es provisto con voltaje
de batería a través del fusible 8 cuando el
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y relevador IGN 1 es energizado. El solenoide es
conectores para encontrar problemas aterrizado por la Unidad de Control Electrónico
intermitentes. del Vehículo (VECU) para operarlo. Cuando la
línea de control hacia el solenoide sea puesta
hacia corriente, PSID 34 se establecerá con FMI
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 3
3 y cuando la línea de control hacia el solenoide
(Voltaje Alto), 4 (Voltaje Bajo/Abierto)
sea puesta en corto a tierra o en circuito abierto,
PSID 34 se establecerá con FMI 4. El solenoide
Identificación de Parámetro (PSID): P34
de la quinta rueda deslizable se localiza dentro
del Conjunto de Solenoide Multi-Válvula.
Identificación de Mensaje (MID): 144

466
8-213sp.bk.fm Page 467 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 34
Localización: LA VECU se encuentra en el Prueba 3 — Revisión del
centro del tablero de instrumentos y el Solenoide
de la Quinta Rueda Deslizable se localiza dentro Identificador de Modalidad de Falla
del Conjunto de Solenoide Multi-Válvula. (FMI) del Código PSID 34
Condiciones de Establecimiento de Código: 1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
(FMI) utilizando una computadora de
FMI 3 indica que hay un corto circuito a voltaje en diagnóstico.
el circuito de control del Solenoide de la Quinta Si el FMI es 3 (voltaje alto), vaya a “Prueba 4
Rueda Deslizable. — Revisión por Corto a Voltaje en la Línea
de Control” página 467.
FMI 4 indica que hay un corto circuito a tierra o Si el FMI es 4 (voltaje bajo/abierto), vaya a
un circuito abierto en el circuito de control del “Prueba 5 — Revisión por Corto a Tierra en
Solenoide de la Quinta Rueda Deslizable. la Línea de Control” página 468.

Prueba 1 — Revisión por Código Prueba 4 — Revisión por Corto a


PSID 34 Voltaje en la Línea de Control
1. Verifique que el código PSID 34 esté 466

establecido.
Si el código PSID 34 está establecido, vaya
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
página 467.
 
Si el código PSID 34 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione
visualmente el conector de arnés de la
VECU y los cables por conexiones raídas o
flojas.

Prueba 2 — Revisión por Otros     


    

Códigos    
         
 

1. ¿Hay otros códigos establecidos?


Si están establecidos otros códigos, repare

 
primero esos códigos, después vaya a la    
 
prueba “Prueba 3 — Revisión del 
 

Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código PSID 34” página 467. Figura 466
Si sólo el código PSID 34 está establecido, 1. Gire la llave del encendido a OFF.
vaya a “Prueba 3 — Revisión del
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del 2. Desconecte el conector B de la Unidad de
Código PSID 34” página 467. Control Electrónico del Vehículo (VECU).
3. Desconecte el conector del Conjunto de
Solenoide Multi-Válvula.
4. Gire la llave del encendido a ON.

467
8-213sp.bk.fm Page 468 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 34
5. Mida el voltaje entre el pin 4 del conector B Prueba 6 — Revisión por un
de la VECU y una buena tierra (ver Figura
466). Circuito Abierto en la Línea de
Si está presente voltaje, el circuito de la Control
línea de control está en corto a voltaje. 468
Localice el corto a voltaje, repare el circuito
y vuelva a probar el sistema.
Si NO hay voltaje presente, reemplace el  
    
  
Solenoide de la Quinta Rueda Deslizable y    
    
verifique el código de diagnóstico. Si el FMI
3 está activo todavía, reemplace la VECU y 
vuelva a probar el sistema.

Prueba 5 — Revisión por Corto a


Tierra en la Línea de Control
467
    
   

    
         


   
    

 
 

Figura 468
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector B de la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU).
    
    
3. Desconecte el conector del Conjunto de
   
         
 
Solenoide Multi-Válvula.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 4 del
conector B de la VECU y el pin A del

 
   
  conector del Conjunto de Solenoide
Multi-Válvula (ver Figura 468).

 
Si NO hay continuidad, repare el circuito
abierto en el circuito.
Figura 467
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 7 —
1. Gire la llave del encendido a OFF. Revisión por un Circuito Abierto en la Línea
2. Desconecte el conector B de la Unidad de de Voltaje” página 469.
Control Electrónico del Vehículo (VECU).
3. Desconecte el conector del Conjunto de
Solenoide Multi-Válvula.
4. Revise si hay continuidad entre el pin 4 del
conector B de la VECU y una buena tierra
(ver Figura 467).
Si existe continuidad a tierra, localice y
repare el corto circuito a tierra.
Si NO hay continuidad a tierra, vaya a
“Prueba 6 — Revisión por un Circuito
Abierto en la Línea de Control” página 468.

468
8-213sp.bk.fm Page 469 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 34
Prueba 7 — Revisión por un Prueba 8 — Revisión por un
Circuito Abierto en la Línea de Conector del Módulo del Sistema de
Voltaje Administración del Motor (EMS)
469 Fallando
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B de la
Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU).
3. Inspeccione visualmente los conectores de
la VECU por pins sucios, flojos o por
contactos deformados.
Si es encontrado un circuito abierto
reparable o si la terminal se siente floja,
repare el conector de arnés.
Si el conductor de prueba está haciendo
buen contacto con la terminal del conector,
reemplace el solenoide de quinta rueda y
verifique el código de diagnóstico. Si el FMI
4 está activo todavía, reemplace la VECU y
vuelva a probar el sistema.

Figura 469
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Conjunto de
Solenoide Multi-Válvula.
3. Quite el Fusible 8 (AIR SOL) del Centro
Eléctrico de Buses.
4. Revise si hay continuidad entre el pin H del
conector del Conjunto de Solenoide
Multi-Válvula y el pin B del fusible 8 (AIR
SOL) en el Centro Eléctrico de Buses (ver
Figura 469).
Si NO hay continuidad, repare el circuito
abierto en el circuito.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 8 —
Revisión por un Conector del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS)
Fallando” página 469.

469
8-213sp.bk.fm Page 470 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 200


MID 144-PSID 200

MID 144 PSID 200 — TIEMPO MUERTO EN COMUNICACIONES DE


J1939 DESDE EL MÓDULO DE EMS
470

 
    

!!" 

   " &
 #!
  !
#
"  
 
" &$%#
$#  
  
     

       


# " 
$""    

!& $""  

!&  


     



     
  
 
&#
 #  
!" #"!  


   
      

 

          
  
"  " 
&# "   

!!" !! "  
 
!" & !! "  
"  
! """

"   
&!"
 $  
 !
   
 
 
  &#!!"!" &
    " !
"  " % !  

"!
 "       
   
     
    



Figura 470 — Línea de Datos J1939

470
8-213sp.bk.fm Page 471 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 200


471

Figura 471 — Línea de Datos J1939

471
8-213sp.bk.fm Page 472 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 200


Prueba 1 — Revisión por Código
PSID 200
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y 1. Verifique que el código PSID 200 esté
conectores para encontrar problemas establecido.
intermitentes. Si el código PSID 200 está establecido, vaya
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9 página 472.
(Datos Ausentes) Si el código PSID 200 NO está establecido,
menee los arneses y los conectores del
Identificación de Parámetro (PSID): S200 Módulo de EMS y de la VECU para tratar de
establecer el código. Inspeccione
Identificación de Mensaje (MID): 144 visualmente los conectores y cables del
Módulo de EMS y de la VECU por
Descripción de Circuito: El sistema V-MAC IV conexiones deficientes.
utiliza las líneas de datos J1939 para controlar
funciones y se comunica entre la Unidad de Prueba 2 — Revisión por Otros
Control Electrónico del Vehículo (VECU), el Códigos
Módulo del Sistema de Administración del Motor 1. ¿Está establecido el código SID 231 u otros
(EMS), el Módulo del Grupo de Instrumentos códigos?
(ICM) y los sistemas de accesorios, dependiendo
del modelo de vehículo y del contenido de Si el código SID 231 u otros códigos están
opciones. Las líneas de datos de J1939 constan establecidos, repare los códigos primero y
de un bus de datos expandible permitiendo la vuelva a probar.
adición de módulos de control de accesorios. Las Si sólo el código PSID 200 está establecido,
líneas de datos de J1939 son el bus de datos vaya a “Prueba 3 — Revisión de
primario. Los datos son priorizados y luego Continuidad en el Enlace de Datos J1939”
transmitidos a través de las líneas de datos de página 473.
J1939 hacia el módulo de control apropiado. El
sistema V-MAC IV está diseñado para permitir la
operación de motor averiado a casa con pérdida
de la señal de datos de J1939 mientras las líneas
de datos de J1587 se encuentran aún
operacionales.

Condiciones de Establecimiento de Código:


El código PSID 200 será establecido cuando la
Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU) pierda comunicación con el Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS) en la
línea de datos J1939. La falla se volverá inactiva
si la comunicación se reanuda.

Si el motor está en la modalidad de averiado a


casa o si éste no funciona, revise la corriente del
Módulo de EMS en los pins B57 y B60. Verifique
las tierras del Módulo EMS en la terminales A57,
B58, B59 y B61.

472
8-213sp.bk.fm Page 473 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 200


Prueba 3 — Revisión de 1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
Continuidad en el Enlace de Datos 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS).
J1939
472
3. Desconecte el conector C de la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 55 del
conector B del Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) y el pin 5
del conector C de la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU) (ver Figura
472).
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 4 —
Revisión de Continuidad en el Enlace de
Datos J1939” página 474.
Si NO existe continuidad, localice y repare el
circuito abierto en la línea de datos y vuelva
a probar el sistema.

Figura 472

473
8-213sp.bk.fm Page 474 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 200


Prueba 4 — Revisión de 1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
Continuidad en el Enlace de Datos 2. Desconecte el conector B del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS).
J1939
3. Desconecte el conector C de la Unidad de
473
Control Electrónico del Vehículo (VECU).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 51 del
conector B del Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) y el pin 4
del conector C de la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU) (ver Figura
473).
Si existe continuidad, revise el arnés y todas
las conexiones del Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) por
terminales flojas, corroídas o dañadas y
repare o reemplace según sea necesario. Si
no son encontradas terminales flojas,
corroídas o dañadas, vuelva a probar. Si el
código PSID 200 está establecido todavía,
reemplace el Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS).
Si no existe continuidad, localice y repare el
circuito abierto en la línea de datos y vuelva
a probar el sistema.

Figura 473

474
8-213sp.bk.fm Page 475 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 205


MID 144-PSID 205

MID 144 PSID 205 — TIEMPO MUERTO EN COMUNICACIONES DE


J1939 DESDE EL MÓDULO DE CONTROL DE LA TRANSMISIÓN
474

 
    

!!" 

   " &
 #!
  !
#
"  
 
" &$%#
$#  
  
     

       


# " 
$""    

!& $""  

!&  


     



     
  
 
&#
 #  
!" #"!  


   
      

 

          
  
"  " 
&# "   

!!" !! "  
 
!" & !! "  
"  
! """

"   
&!"
 $  
 !
   
 
 
  &#!!"!" &
    " !
"  " % !  

"!
 "       
   
     
    



Figura 474 — Enlace de Comunicación J1939

475
8-213sp.bk.fm Page 476 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 205


475

Figura 475 — Enlace de Comunicación J1939

476
8-213sp.bk.fm Page 477 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 205


Prueba 1 — Revisión por Código
PSID 205
Si están presente síntomas de la transmisión,
consulte los diagnósticos apropiados de la 1. Verifique que el código PSID 205 esté
transmisión Allison o Eaton antes de proceder. establecido.
Si el código PSID 205 está establecido, vaya
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 9 página 477.
(Datos Ausentes) Si el código PSID 205 NO está establecido,
menee los arneses y los conectores del
Identificación de Parámetro (PSID): S205 Módulo de EMS y de la VECU para tratar de
establecer el código. Inspeccione
Identificación de Mensaje (MID): 144 visualmente los conectores y cables del
Módulo de EMS y de la VECU por
Descripción de Circuito: El sistema V-MAC IV conexiones deficientes.
utiliza las líneas de datos de J1939 para controlar
funciones y se comunica entre la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU), el Prueba 2 — Revisión por Otros
Módulo del Sistema de Administración del Motor Códigos
(EMS), el Módulo del Grupo de Instrumentos
(ICM), el Módulo de Control de la Transmisión 1. ¿Está establecido el código SID 231 o
(TCM) y los sistemas de accesorios, algunos otros códigos?
dependiendo del modelo de vehículo y del Si el código SID 231 o algún otro código
contenido de opciones. Las líneas de datos de está establecido, repare estos códigos
J1939 constan de un bus de datos expandible primero y vuelva a probar el sistema.
permitiendo la adición de módulos de control de
accesorios. Las líneas de datos de J1939 son el Si sólo el código PSID 205 está establecido,
bus de datos primario. Los datos son priorizados vaya a “Prueba 3 — Revisión de
y luego transmitidos a través de las líneas de Continuidad en la Línea de Datos J1939”
datos de J1939 hacia el módulo de control página 478.
apropiado. El sistema V-MAC IV está diseñado
para permitir la operación de motor averiado a
casa con pérdida de la señal de datos de J1939
mientras las líneas de datos de J1587 se
encuentran aún operacionales.

Condiciones de Establecimiento de Código:


El código PSID 205 será establecido cuando la
Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU) pierda comunicación con el Módulo de
Control de la Transmisión Allison o Eaton en la
línea de datos J1939. La falla se volverá inactiva
si la comunicación se reanuda.

Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y


conectores para encontrar problemas
intermitentes.

477
8-213sp.bk.fm Page 478 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-PSID 205


Prueba 3 — Revisión de Prueba 4 — Revisión de
Continuidad en la Línea de Datos Continuidad en la Línea de Datos
J1939 J1939
1. Gire el interruptor de encendido a OFF. 1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
2. Desconecte el conector de arnés del Módulo 2. Desconecte el conector de arnés del Módulo
de Control de la Transmisión Allison o de Control de la Transmisión Allison o
Eaton. Eaton.
3. Desconecte el conector C de la Unidad de 3. Desconecte el conector C de la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU). Control Electrónico del Vehículo (VECU).
4. Para la Transmisión Allison, revise si hay 4. Para la Transmisión Allison, revise si hay
continuidad entre el pin 8 del conector de continuidad entre el pin 28 del conector de
arnés del Módulo de Control de la arnés del Módulo de Control de la
Transmisión Allison y el pin 5 del conector C Transmisión Allison y el pin 4 del conector C
de la Unidad de Control Electrónico del de la Unidad de Control Electrónico del
Vehículo (VECU). Vehículo (VECU).
Para la Transmisión Eaton, revise si hay Para la Transmisión Eaton, revise si hay
continuidad entre el pin 2 del conector de continuidad entre el pin 3 del conector de
arnés del Módulo de Control de la arnés del Módulo de Control de la
Transmisión Eaton y el pin 5 del conector C Transmisión Eaton y el pin 4 del conector C
de la Unidad de Control Electrónico del de la Unidad de Control Electrónico del
Vehículo (VECU). Vehículo (VECU).
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 4 — Si existe continuidad, revise los arneses y
Revisión de Continuidad en la Línea de todas las conexiones del Módulo de Control
Datos J1939” página 478. de la Transmisión Allison o Eaton y de la
Si NO existe continuidad, localice y repare el Unidad de Control Electrónico del Vehículo
circuito abierto en la línea de datos y vuelva (VECU) por terminales flojas, corroídas o
a probar el sistema. dañadas y repare o reemplace según sea
necesario. Si no son encontradas terminales
flojas, corroídas o dañadas y el código PSID
205 está establecido todavía, consulte los
diagnósticos de la transmisión Allison o
Eaton.
Si NO existe continuidad, localice y repare el
circuito abierto en la línea de datos y vuelva
a probar el sistema.

478
8-213sp.bk.fm Page 479 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-SID 230


MID 144-SID 230

MID 144 SID 230 — INTERRUPTOR DE VALIDACIÓN DE RALENTÍ


476

Figura 476 — Circuito de Interruptor de Validación de Ralentí


Interruptor de Validación de Ralentí (IVS) en el
pin 23 del conector A de la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU). A
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y aproximadamente 5% – 100% de posición del
conectores para encontrar problemas pedal el Interruptor de Validación de Ralentí (IVS)
intermitentes. se cierra y un voltaje de suministro de 12 volts es
aplicado al pin 23 del conector A (Entrada de
Señal del IVS) de la Unidad de Control
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 7
Electrónico del Vehículo (VECU). La Unidad de
(Datos Anormales)
Control Electrónico del Vehículo (VECU)
actualiza el Módulo del Sistema de
Identificación de Parámetro (SID): S230
Administración del Motor (EMS) con el estatus
del Interruptor de Validación de Ralentí (IVS) a
Identificación de Mensaje (MID): 144
través de la salida de señal del Interruptor de
Validación de Ralentí (IVS) Almacenada en
Descripción de Circuito: El Interruptor de
Memoria Intermedia en el pin 17 del conector B.
Validación de Ralentí (IVS) actualiza la Unidad
de Control Electrónico del Vehículo (VECU) con
el estatus de ralentí. En ralentí, el Interruptor de
Validación de Ralentí (IVS) está abierto y no es
aplicado voltaje a la entrada de señal del

479
8-213sp.bk.fm Page 480 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-SID 230


Localización: El Interruptor de Validación de Prueba 3 — Revisión por
Ralentí es integral al Sensor de Posición del
Pedal de Acelerador (APP). El Sensor de Continuidad en el Interruptor de
Posición del Pedal de Acelerador (APP) es parte Validación de Ralentí
del conjunto de pedal de acelerador.
1. Gire la llave del encendido a OFF.
Condiciones de Establecimiento de Código: 2. Desconecte el conector de arnés del Sensor
La Falla MID 144 SID 230 con un FMI 7 será de Posición del Pedal de Acelerador (APP)
establecida cuando la señal proveniente del
Sensor del Pedal de Acelerador no coincida con 3. Revise si hay continuidad entre los pins 1 y
la señal proveniente del Interruptor de Validación 3 del Interruptor de Validación de Ralentí
de Ralentí (IVS). (IVS) con el pedal del acelerador oprimido.
Después revise si hay continuidad a través
de los pins 1 y 3 del Interruptor de
Prueba 1 — Revisión por Código Validación de Ralentí (IVS) con el pedal del
SID 230 acelerador en reposo. NO debe existir
continuidad cuando el pedal del acelerador
1. Verifique que el código SID 230 esté está en la posición de reposo. Debe haber
establecido. continuidad cuando el Sensor de Posición
Si el código SID 230 está establecido, vaya del Pedal de Acelerador (APP) es oprimido
a “Prueba 2 — Revisión del Identificador de desde 5% – 100%.
Modalidad de Falla (FMI)” página 480. Si existe continuidad cuando el pedal de
Si el código SID 230 no está establecido, acelerador está en reposo y NO existe
menee el arnés y los conectores para tratar cuando el pedal de acelerador está
de establecer el código. oprimido, reemplace el Sensor de Posición
del Pedal de Acelerador (APP), y vuelva a
probar el sistema.
Prueba 2 — Revisión del Si NO existe continuidad cuando el pedal
Identificador de Modalidad de Falla del acelerador está en la posición de reposo
y existe cuando el pedal del acelerador está
(FMI) oprimido, vaya a la prueba “Prueba 4 —
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla Revisión por Corto a Corriente en el Circuito
(FMI) utilizando una computadora de del Interruptor de Validación de Ralentí
diagnóstico. (IVS)” página 481.
Si FMI 7 (Datos Anormales) está presente,
vaya a “Prueba 3 — Revisión por
Continuidad en el Interruptor de Validación
de Ralentí” página 480.
Si el FMI 7 (Datos Anormales) NO está
presente, el problema puede ser
intermitente debido a una conexión floja en
el arnés. Revise todas las conexiones y
menee el arnés para tratar de establecer el
código.

480
8-213sp.bk.fm Page 481 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-SID 230


Prueba 4 — Revisión por Corto a Prueba 5 — Revisión por un Corto a
Corriente en el Circuito del Tierra en el Circuito del Interruptor
Interruptor de Validación de Ralentí de Validación de Ralentí (IVS)
(IVS) 478

477

Figura 478
Figura 477 1. Gire la llave del encendido a OFF.
1. Gire la llave del encendido a OFF. 2. Desconecte los conectores A y B de arnés
2. Desconecte el conector A de arnés de la de la Unidad de Control Electrónico del
Unidad de Control Electrónico del Vehículo Vehículo (VECU).
(VECU). 3. Desconecte el conector de arnés del Sensor
3. Desconecte el conector de arnés del Sensor de Posición del Pedal de Acelerador (APP).
de Posición del Pedal de Acelerador (APP). 4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 de
4. Gire la llave del encendido a ON. lado del arnés del conector del Sensor de
Posición del Pedal de Acelerador (APP) y
5. Mida el voltaje entre el pin 1 en el lado del una buena tierra (ver Figura 478).
arnés del conector del Sensor de Posición Si hay continuidad entre el pin 1 y tierra,
del Pedal de Acelerador (APP) y una buena localice y repare el corto a tierra en el arnés.
tierra (ver Figura 477).
Si NO hay continuidad entre el pin 1 y tierra,
Si está presente voltaje, localice y repare el vaya a “Prueba 6 — Revisión por un Circuito
corto a corriente en el arnés del Sensor de Abierto en el Circuito del Interruptor de
Posición del Pedal de Acelerador (APP). Validación de Ralentí (IVS)” página 482.
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba
5 — Revisión por un Corto a Tierra en el
Circuito del Interruptor de Validación de
Ralentí (IVS)” página 481.

481
8-213sp.bk.fm Page 482 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-SID 230


Prueba 6 — Revisión por un
Circuito Abierto en el Circuito del
Interruptor de Validación de Ralentí
(IVS)
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte los conectores A y B de arnés
de la Unidad de Control Electrónico del
Vehículo (VECU).
3. Desconecte el conector de arnés del Sensor
de Posición del Pedal de Acelerador (APP).
4. Revise si hay continuidad entre el pin 19 del
conector B de arnés de la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU) y el pin 3
del conector de arnés del Sensor de
Posición del Pedal de Acelerador (APP).
Después revise si hay continuidad entre el
pin 23 del conector A de arnés de la Unidad
de Control Electrónico del Vehículo (VECU)
y el pin 1 del conector de arnés del Sensor
de Posición del Pedal de Acelerador (APP).
Si hay continuidad en ambos circuitos,
verifique el código de diagnóstico, el FMI y
vuelva a probar el sistema. Si el FMI 5 está
activo todavía, reemplace la VECU y vuelva
a probar el sistema.
Si NO hay continuidad en alguno de los
circuitos, localice y repare el circuito abierto
en el arnés.

482
8-213sp.bk.fm Page 483 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-SID 231


MID 144-SID 231

MID 144 SID 231 — ENLACE DE DATOS J1939


479

 
    

!!" 

   " &
 #!
  !
#
"  
 
" &$%#
$#  
  
     

       


# " 
$""    

!& $""  

!&  


     



     
  
 
&#
 #  
!" #"!  


   
      

 

          
  
"  " 
&# "   

!!" !! "  
 
!" & !! "  
"  
! """

"   
&!"
 $  
 !
   
 
 
  &#!!"!" &
    " !
"  " % !  

"!
 "       
   
     
    



Figura 479 — Línea de Datos J1939

483
8-213sp.bk.fm Page 484 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-SID 231


480

Figura 480 — Línea de Datos J1939

484
8-213sp.bk.fm Page 485 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-SID 231


Prueba 1 — Revisión por Código
SID 231
Al realizar pruebas eléctricas, menee cables y
conectores para encontrar problemas 1. Verifique que el código SID 231 esté
intermitentes. establecido.
Si el código SID 231 está establecido, vaya
a “Prueba 2 — Revisión de la Resistencia en
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 2 el Conector de Enlace de Datos” página
(Datos Erráticos) 485.
Si el código SID 231 NO está establecido,
Identificación de Parámetro (PID): S231 menee el arnés y los conectores del Módulo
de EMS para tratar de establecer el código.
Identificación de Mensaje (MID): 144 Inspeccione visualmente los conectores y
cables del Módulo de EMS por conexiones
Descripción de Circuito: El sistema V-MAC IV deficientes.
utiliza las líneas de datos J1939 para controlar
funciones y comunicar entre la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU), el Módulo del Prueba 2 — Revisión de la
Sistema de Administración del Motor (EMS), el Resistencia en el Conector de
Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) y los
sistemas de accesorios, dependiendo del modelo Enlace de Datos
de vehículo y del contenido de opciones. Las 481
líneas de datos de J1939 constan de un bus de
datos expandible permitiendo la adición de
módulos de control de accesorios. Las líneas de
datos de J1939 son el bus de datos primario. Los
datos son priorizados y luego transmitidos a
través de las líneas de datos de J1939 hacia el  
módulo de control apropiado. El sistema V-MAC
IV está diseñado para permitir la operación de
motor averiado a casa con pérdida de la señal de
datos de J1939 mientras las líneas de datos de
J1587 se encuentran aún operacionales.

Condiciones de Establecimiento de Código: 


El código SID 231 será establecido cuando la 

Unidad de Control Electrónico del Vehículo


(VECU) sea incapaz de enviar y/o de recibir
información a través de la línea de datos J1939. 

Si alguno de los dos, la Unidad de Control 

 
Electrónico del Vehículo (VECU) o el Módulo del 

Sistema de Administración del Motor (EMS) 
pierde comunicación en la línea de datos de
J1939, el código SID 231 será establecido y se Figura 481
encenderá la Luz de Mal Funcionamiento
Electrónico (EML). La falla se volverá inactiva si
la comunicación se reanuda. Si la comunicación
es perdida en ambas líneas de datos de J1587 y
J1939 el motor NO funcionará.

485
8-213sp.bk.fm Page 486 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-SID 231


1. Gire el interruptor de encendido a OFF. 1. Gire interruptor del encendido a ON.
2. Mida la resistencia entre los pins C y D del 2. Mida el voltaje entre el pin C del Conector
Conector de Enlace de Datos (DLC) (ver de Enlace de Datos (DLC) y una buena
Figura 481). tierra (ver Figura 482).
3. ¿Está la resistencia entre 50–70 Ohms? Si el voltaje medido es voltaje de batería o 0
volts, vaya a la prueba “Prueba 5 —
Si la resistencia está entre 50–70 Ohms,
Revisión por Corto Circuito en el Módulo del
vaya a “Prueba 3 — Revisión por Corto a
Sistema de Administración del Motor (EMS)”
Corriente o a Tierra en el Conector del
página 487.
Enlace de Datos” página 486.
Si el voltaje medido NO es
Si la resistencia NO está entre 50–70 Ohms,
aproximadamente el voltaje de la batería o 0
vaya a “Prueba 10 — Revisión del Resistor
volts, vaya a “Prueba 4 — Revisión por
de Terminación del CAN-BUS” página 491.
Corto a Corriente o a Tierra en el Conector
del Enlace de Datos” página 486.
Prueba 3 — Revisión por Corto a
Corriente o a Tierra en el Conector Prueba 4 — Revisión por Corto a
del Enlace de Datos Corriente o a Tierra en el Conector
482 del Enlace de Datos
483

 
 

 





 

 



 



Figura 482 

Figura 483

486
8-213sp.bk.fm Page 487 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-SID 231


1. Gire interruptor del encendido a ON. Prueba 6 — Revisión por Corto
2. Mida el voltaje entre el pin D (CAN L) del Circuito en la Unidad de Control
Conector de Enlace de Datos (DLC) y una
buena tierra (ver Figura 483).
Electrónico del Vehículo (VECU)
Si el voltaje medido es voltaje de batería o 0 1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
volts, vaya a la prueba “Prueba 5 —
2. Reconecte el conector B del Módulo del
Revisión por Corto Circuito en el Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS).
Sistema de Administración del Motor (EMS)”
página 487. 3. Desconecte el conector C de la Unidad de
Si el voltaje NO es el voltaje de la batería o 0 Control Electrónico del Vehículo (VECU).
volts, vaya a la prueba “Prueba 5 — 4. Conecte la computadora de diagnóstico y
Revisión por Corto Circuito en el Módulo del revise por el código SID 231.
Sistema de Administración del Motor (EMS)”
página 487. Si el código SID 231 está activo todavía, vaya a
“Prueba 7 — Revisión por Corto Circuito en el
Prueba 5 — Revisión por Corto Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM)” página
488.
Circuito en el Módulo del Sistema
de Administración del Motor (EMS) Si el código SID 231 NO está activo, revise el
arnés y todas las conexiones del Módulo la
1. Gire el interruptor de encendido a OFF. Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU) por terminales flojas, corroídas o
2. Desconecte el conector B del Módulo del
dañadas y repare o reemplace según sea
Sistema de Administración del Motor (EMS).
necesario. Si no son encontradas terminales
3. Gire interruptor del encendido a ON. flojas, corroídas o dañadas, reemplace la Unidad
de Control Electrónico del Vehículo (VECU) y
4. Conecte la computadora de diagnóstico y
vuelva a probar el sistema. Si el código SID 231
revise por el código SID 231.
está establecido todavía, vaya a “Prueba 9 —
Revisión de Continuidad en la Línea de Datos”
Si el código SID 231 está activo todavía, vaya a
página 490.
“Prueba 6 — Revisión por Corto Circuito en la
Unidad de Control Electrónico del Vehículo
(VECU)” página 487.

Si el código SID 231 NO está activo, revise el


arnés y todas las conexiones del Módulo del
Sistema de Administración del Motor (EMS) por
terminales flojas, corroídas o dañadas y repare o
reemplace según sea necesario. Si no son
encontradas terminales flojas, corroídas o
dañadas, reemplace el Módulo del Sistema de
Administración del Motor (EMS) y vuelva a probar
el sistema. Si el código SID 231 está establecido
todavía, vaya a “Prueba 9 — Revisión de
Continuidad en la Línea de Datos” página 490.

487
8-213sp.bk.fm Page 488 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-SID 231


Prueba 7 — Revisión por Corto
Circuito en el Módulo del Grupo de
Instrumentos (ICM)
1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
2. Reconecte el conector C de la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU).
3. Desconecte el conector A del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM).
4. Gire interruptor del encendido a ON.
5. Conecte la computadora de diagnóstico y
revise por el código SID 231.

Si el código SID 231 está activo todavía, vaya a


“Prueba 8 — Prueba Pin a Pin en la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU)” página
489.

Si el código SID 231 NO está activo, revise el


arnés y todas las conexiones del Módulo del
Grupo de Instrumentos (ICM) por terminales
flojas, corroídas o dañadas y repare o reemplace
según sea necesario. Si no son encontradas
terminales flojas, corroídas o dañadas,
reemplace el Módulo del Grupo de Instrumentos
(ICM) y vuelva a probar el sistema. Si el código
SID 231 está establecido todavía, vaya a “Prueba
9 — Revisión de Continuidad en la Línea de
Datos” página 490.

488
8-213sp.bk.fm Page 489 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-SID 231


Prueba 8 — Prueba Pin a Pin en la Unidad de Control Electrónico del
Vehículo (VECU)
484

 

        


  
  
  
  
    
  

 

    

    


  


 

Figura 484
1. Gire el interruptor de encendido a OFF. los demás pins (excepto el pin 4 del
conector C de la Unidad de Control
2. Desconecte los conectores A, B y C de la
Electrónico del Vehículo [VECU]) en los
Unidad de Control Electrónico del Vehículo
conectores A, B y C (ver Figura 484).
(VECU).
Si existe continuidad, repare o reemplace
3. Revise si hay continuidad entre el pin 4 del los arneses o conectores de la línea de
conector C de la Unidad de Control datos dañada.
Electrónico del Vehículo (VECU) y los
Si no existe continuidad, reemplace la
demás pins (excepto el pin 5 del conector C
Unidad de Control Electrónico del Vehículo
de la Unidad de Control Electrónico del
(VECU).
Vehículo [(VECU]) en los conectores A, B y
C. Después revise si hay continuidad entre
el pin 5 del conector C de la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU) y

489
8-213sp.bk.fm Page 490 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-SID 231


Prueba 9 — Revisión de Continuidad en la Línea de Datos
485

 

  

 
    





  



 
  

 

  

 
    








 

  



  

Figura 485
1. Gire el interruptor de encendido a OFF. Si la continuidad existe, reemplace la
Unidad de Control Electrónico del Vehículo
2. Desconecte el conector C de la Unidad de
(VECU).
Control Electrónico del Vehículo (VECU).
Si no existe la continuidad, localice y repare
3. Revise si hay continuidad entre el pin 5 del el circuito abierto en la línea de datos y
conector C de la Unidad de Control vuelva a probar el sistema.
Electrónico del Vehículo (VECU) y el pin D
del Conector del Enlace de Datos (DLC).
Revise si hay continuidad entre el pin 4 del
conector C de la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU) y el pin C
del Conector del Enlace de Datos (DLC) (ver
Figura 485).

490
8-213sp.bk.fm Page 491 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-SID 231


Prueba 10 — Revisión del Resistor Prueba 11 — Revisión de
de Terminación del CAN-BUS Resistencia de la Unidad de Control
486 Electrónico del Vehículo (VECU)
487

 

 

   
 
 

  
   


 

Figura 486
1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
2. Desconecte el conector del Resistor de Figura 487
Terminación del CAN-BUS. 1. Gire el interruptor de encendido a OFF.
3. Revise si hay continuidad entre los pins 1 y 2. Desconecte el conector C de la Unidad de
2 del Resistor de Terminación del CAN-BUS Control Electrónico del Vehículo (VECU).
(ver Figura 486).
3. Revise la resistencia entre los pins 4 y 5 del
Si la resistencia está entre 115–125 Ohms, conector C de la Unidad de Control
vaya a “Prueba 11 — Revisión de Electrónico del Vehículo (VECU) en el lado
Resistencia de la Unidad de Control de la VECU (ver Figura 487).
Electrónico del Vehículo (VECU)” página
491. Si la continuidad está entre 115–125 Ohms,
localice y repare un circuito abierto en la
Si la resistencia NO está entre 115–125 línea de datos.
Ohms, reemplace el Resistor de
Terminación del CAN-BUS. Si la continuidad NO está entre 115–125
Ohms, revise el arnés y todas las
conexiones de la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU) por
terminales flojas, corroídas o dañadas y
repare o reemplace según sea necesario. Si
no son encontradas terminales flojas,
corroídas o dañadas, reemplace la Unidad
de Control Electrónico del Vehículo (VECU).

491
8-213sp.bk.fm Page 492 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-SID 243


MID 144-SID 243

MID 144 SID 243 — INTERRUPTOR DE AJUSTE DE CONTROL


CRUCERO
488

Figura 488 — Circuito de Control del Interruptor de Ajuste de Control Crucero


Identificación de Mensaje (MID): 144

Descripción de Circuito: El Interruptor


Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y Set/Resume de Control Crucero es utilizado para
conectores para encontrar problemas pasar información a la Unidad de Control
intermitentes. Electrónico del Vehículo (VECU) acerca de las
condiciones de crucero solicitadas. Es enviado
voltaje de batería al Interruptor Set/Resume de
Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 7
Control Crucero desde el fusible 17 en el Centro
(Sistema Mecánico No Responde)
Eléctrico de Buses. Cuando la porción
reanudar/acelerar (resume/accel) del interruptor
Identificación de Parámetro (SID): S243
es presionada, pasa voltaje de batería a través
del interruptor y el voltaje es aplicado al pin 1 del

492
8-213sp.bk.fm Page 493 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-SID 243


conector A de la VECU. Cuando la porción Prueba 3 — Revisión del
ajustar/desacelerar (set/decel) del interruptor es
presionada, pasa voltaje de batería a través del Identificador de Modalidad de Falla
interruptor y el voltaje es aplicado al pin 2 del (FMI) del Código SID 243
conector A de la VECU.
1. Revise el identificador de Modalidad de Falla
Localización: El Interruptor Set/Resume de (FMI) utilizando una computadora de
Control Crucero se encuentra en el tablero de diagnóstico.
instrumentos del vehículo. Si el FMI es 7 (Sistema Mecánico No
Responde), vaya a “Prueba 4 — Revisión
Condiciones de Establecimiento de Código: por Corto a Voltaje en la Línea de Set/Decel”
Cuando la VECU recibe información de que los página 493.
comandos set/decel y resume/accel son Si el FMI de 7 NO está establecido, verifique
activados simultáneamente, SID 243 se el código de diagnóstico.
establecerá con un FMI de 7.

Prueba 4 — Revisión por Corto a


Prueba 1 — Revisión por Código
Voltaje en la Línea de Set/Decel
SID 243
489

1. Verifique que el código SID 243 esté


establecido.
Si el código SID 243 está establecido, vaya
a “Prueba 2 — Revisión por Otros Códigos”
página 493.  
Si el código SID 243 no está establecido,
menee el arnés y los conectores para tratar
de establecer el código. Inspeccione
visualmente la Unidad de Control
Electrónico del Vehículo (VECU).

Prueba 2 — Revisión por Otros


Códigos     
    

   
         
 

1. ¿Hay otros códigos establecidos?


Si están establecidos otros códigos, repare
primero esos códigos, después vaya a la 


prueba “Prueba 3 — Revisión del 
   
 
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Código SID 243” página 493. Figura 489
Si sólo el código SID 243 está establecido, 1. Gire la llave del encendido a OFF.
vaya a “Prueba 3 — Revisión del
2. Desconecte el conector A de la Unidad de
Identificador de Modalidad de Falla (FMI) del
Control Electrónico del Vehículo (VECU).
Código SID 243” página 493.
3. Desconecte el Interruptor Set/Resume de
Control Crucero.
4. Gire la llave del encendido a ON.

493
8-213sp.bk.fm Page 494 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-SID 243


5. Mida el voltaje entre el pin 1 del conector A Prueba 6 — Revisión por Corto de
de la VECU y una buena tierra.
Línea de Set/Decel a Resume/Accel
Si está presente voltaje, el circuito de
set/decel está en corto a voltaje. Localice el 491

corto a voltaje, repare el circuito y vuelva a


probar el sistema.
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba
5 — Revisión por Corto a Voltaje en la Línea  
de Resume/Accel” página 494.

Prueba 5 — Revisión por Corto a


Voltaje en la Línea de Resume/Accel
490

    
    

   
         
 
 





  

 

Figura 491
1. Gire la llave del encendido a OFF.
2. Desconecte el conector A de la Unidad de
    
     Control Electrónico del Vehículo (VECU).
   
         
 
3. Desconecte el Interruptor Set/Resume de
Control Crucero.


 4. Revise si hay continuidad entre el pin 1 del

   conector A de la VECU y el pin 2 del

 
conector A de la VECU.
Figura 490 Si existe continuidad, localice y repare el
1. Gire la llave del encendido a OFF. corto entre la línea Set/Decel y la línea
Resume/Accel.
2. Desconecte el conector A de la Unidad de
Si NO hay continuidad, reemplace el
Control Electrónico del Vehículo (VECU).
Interruptor Set/Resume de Control Crucero.
3. Desconecte el Interruptor Set/Resume de Verifique el código de diagnóstico, el FMI y
Control Crucero. vuelva a probar el sistema. Si el SID 243
está activo todavía, reemplace la VECU y
4. Gire la llave del encendido a ON.
vuelva a probar el sistema.
5. Mida el voltaje entre el pin 2 del conector A
de la VECU y una buena tierra.
Si está presente voltaje, el circuito de
resume/accel está en corto a voltaje.
Localice el corto a voltaje, repare el circuito
y vuelva a probar el sistema.
Si NO hay voltaje presente, vaya a “Prueba
6 — Revisión por Corto de Línea de
Set/Decel a Resume/Accel” página 494.

494
8-213sp.bk.fm Page 495 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-SID 246


MID 144-SID 246

MID 144 SID 246 — INTERRUPTOR DE PRESIÓN DEL FRENO DE


SERVICIO
492




  
   
  
 





  !




 

!



 !




  
  
 ! 
  



Figura 492 — Circuito del Interruptor de Presión del Freno de Servicio


conductor oprime el pedal de freno del vehículo,
los contactos se cierran en el Interruptor de
Presión del Freno de Servicio y el voltaje de
Al realizar pruebas eléctricas, menee los cables y batería estará presente en el pin 5 del conector A
conectores para encontrar problemas de la Unidad de Control Electrónico del Vehículo
intermitentes. (VECU).

Localización: La VECU está localizada en el


Identificador de Modalidad de Falla (FMI): 4
centro del tablero de instrumentos.
(Voltaje Bajo)
Condiciones de Establecimiento de Código:
Identificación de Parámetro (PID): SID 246
MID 144 SID 246 será establecido si el voltaje de
entrada en el pin 5 del conector A de la Unidad
Identificación de Mensaje (MID): 144
de Control Electrónico del Vehículo (VECU) es
bajo. La VECU busca un voltaje en este pin para
Descripción de Circuito: Voltaje de batería es
confirmar que los frenos han sido aplicados y
suministrado al Interruptor de Presión del Freno
completa la revisión de desaceleración.
de Servicio en todo momento. Cuando el

495
8-213sp.bk.fm Page 496 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

MID 144-SID 246


Prueba 1 — Revisión por Código Prueba 3 — Revisión por un
SID 246 Circuito Abierto en el Circuito del
1. Verifique que el código SID 246 esté Interruptor de Presión del Freno de
establecido. Servicio
Si el código SID 246 está establecido, vaya
a “Prueba 2 — Revisión por Interruptor de 1. Gire la llave del encendido a OFF.
Presión del Freno de Servicio Fallando” 2. Quite el Fusible F5 de las Luces de Alto del
página 496. Tracto (10A).
Si el código SID 246 no está establecido, 3. Desconecte el conector A de la Unidad de
menee el arnés y los conectores para tratar Control Electrónico del Vehículo (VECU).
de establecer el código. Inspeccione
visualmente la Unidad de Control 4. Desconecte el conector del Interruptor de
Electrónico del Vehículo (VECU). Presión del Freno de Servicio.
5. Revise si hay continuidad entre el pin B del
Prueba 2 — Revisión por Interruptor Portador de Fusible de Alto del Tracto y el
pin A del Conector del Interruptor de Presión
de Presión del Freno de Servicio del Freno de Servicio. También revise si hay
Fallando continuidad entre el pin 5 del conector A de
la Unidad de Control Electrónico del
1. Gire la llave del encendido a OFF. Vehículo (VECU) y el pin B del conector del
2. Desconecte el conector del Interruptor de Interruptor de Presión del Freno de Servicio.
Presión del Freno de Servicio. Si no existe continuidad entre uno u otro
juego de pins, localice y repare el circuito
3. Revise si hay continuidad entre los pins del abierto.
Interruptor de Presión del Freno de Servicio.
Debe existir continuidad siempre que el Si existe continuidad, reemplace la Unidad
pedal de freno esté aplicado. de Control Electrónico del Vehículo (VECU).
Si no existe continuidad cuando el pedal de
freno es aplicado, reemplace el Interruptor
de Presión del Freno de Servicio.
Si existe continuidad, vaya a “Prueba 3 —
Revisión por un Circuito Abierto en el
Circuito del Interruptor de Presión del Freno
de Servicio” página 496.

496
8-213sp.bk.fm Page 497 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

V-MAC IV ESPECIFICACIONES DE SENSOR

V-MAC IV ESPECIFICACIONES DE SENSOR

497
8-213sp.bk.fm Page 498 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

V-MAC IV ESPECIFICACIONES DE SENSOR


V-MAC IV ESPECIFICACIONES Presión/Temperatura de Especificaciones de
Aire de Refuerzo Sensor
DE SENSOR
44.0 psi 3.5 volts
Las tablas en esta sección muestran las 50.3 psi 4.0 volts
especificaciones normales para los sensores del 58.0 psi 4.5 volts
sistema V-MAC IV.
-31° F (-35° C) 35783 ohms
-13° F (-25° C) 20076 ohms
Sensor del Transductor de Presión 5° F (-15° C) 12078 ohms
de Aire de Aplicación 23° F (-5° C) 7419 ohms
32° F (0° C) 5887 ohms
Presión de Aire de Salida de Sensor (5 volts 41° F (5° C) 4707 ohms
Aplicación entrada)
59° F (15° C) 3074.9 ohms
0 psi 0.5 volts
77° F (25° C) 2062.9 ohms
174 psi 4.5 volts
95° F (35° C) 1431.8 ohms
104° F (45° C) 1008.6 ohms
Sensor del Transductor de Presión
131° F (55° C) 720.7 ohms
de Aire de la Suspensión 149° F (65° C) 521.9 ohms
167° F (75° C) 382.9 ohms
Presión de Aire de la Salida de Sensor (5 volts 185° F (85° C) 284.4 ohms
Suspensión entrada)
203° F (95° C) 213.7 ohms
0 psi 0.5 volts
221° F (105° C) 162.4 ohms
174 psi 4.5 volts
239° F (115° C) 124.1 ohms
249° F (125° C) 113 ohms
Sensor de Temperatura del Aire del
Ambiente
Sensor de Velocidad CAM (de Leva)
Temperatura del Aire del
Ambiente Resistencia del Sensor Temperatura del Sensor
-4° F (-20° C) 10047.1 ohms de Velocidad CAM (de
Leva) Resistencia del Sensor
32° F (0° C) 3280.7 ohms
68° F (20° C) 860 ohms
68° F (20° C) 1231.7 ohms
104° F (40° C) 524 ohms Sensor de Velocidad CRANK
(del Cigüeñal)
Sensor de Presión/Temperatura de
Aire de Refuerzo
Temperatura del Sensor
de Velocidad CRANK
(del Cigüeñal) Resistencia del Sensor
Presión/Temperatura de Especificaciones de
Aire de Refuerzo Sensor 68° F (20° C) 860 ohms
7.7 psi 0.5 volts
12.6 psi 1.0 volts Sensor de Flujo Másico de EGR
18.9 psi 1.5 volts
25.0 psi 2.0 volts Temperatura del Sensor
31.4 psi 2.5 volts de Flujo Másico de EGR Resistencia del Sensor

37.7 psi 3.0 volts 77° F (25° C) 220 ohms

498
8-213sp.bk.fm Page 499 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

V-MAC IV ESPECIFICACIONES DE SENSOR


Temperatura del Sensor Temperatura del
de Flujo Másico de EGR Resistencia del Sensor Elemento de Nivel de
Aceite del Motor Resistencia del Sensor
122° F (50° C) 239 ohms
176° F (80° C) 14.9 ohms
212° F (100° C) 276 ohms
212° F (100° C) 15.7 ohms
302° F (150° C) 313 ohms
248° F (120° C) 16.6 ohms
392° F (200° C) 349 ohms
284° F (140° C) 17.4 ohms
482° F (250° C) 385 ohms
572° F (300° C) 420 ohms
Sensor de Nivel/Temperatura de
Sensor de Temperatura de Aceite del Motor
Refrigerante del Motor (Temperatura de Aceite)

Temperatura de Temperatura de Aceite


Refrigerante del Motor Resistencia del Sensor del Motor Resistencia del Sensor

-31° F (-35° C) 35783 ohms 77° F (25° C) 1520 ohms

-13° F (-25° C) 20076 ohms 140° F (60° C) 377.9 ohms

5° F (-15° C) 12078 ohms 194° F (90° C) 139.7 ohms

32° F (0° C) 5887 ohms 212° F (100° C) 103.6ohms

41° F (5° C) 4707 ohms 248° F (120° C) 59.6 ohms

59° F (15° C) 3074 ohms 266° F (130° C) 46.1 ohms

77° F (25° C) 2062.9 ohms


95° F (35° C) 1431.8 ohms
Sensor de Presión de Aceite del
104° F (45° C) 1008.6 ohms Motor
131° F (55° C) 720.7ohms
149° F (65° C) 521.9 ohms Presión de Aceite del
Motor Salida de Sensor
167° F (75° C) 382.9 ohms
0 psi 0.5 volts
185° F (85° C) 284.4 ohms
101.5 psi 4.5 volts
203° F (95° C) 213.7 ohms
221° F (105° C) 162.35 ohms
Sensor de Temperatura de Gases de
239° F (115° C) 124.05 ohms
249° F (125° C) 113 ohms
Escape

Sensor de Nivel/Temperatura de Temperatura de Escape Resistencia del Sensor

Aceite del Motor (Nivel de Aceite) -40° F (-40° C) 84.27 ohms


32° F (0° C) 100.00 ohms
77° F (25° C) 109.74 ohms
Temperatura del
Elemento de Nivel de 122° F (50° C) 119.40 ohms
Aceite del Motor Resistencia del Sensor
212° F (100° C) 138.51 ohms
-40° F (-40° C) 10.0 ohms
392° F (200° C) 175.86 ohms
-4° F (-20° C) 10.8 ohms 572° F (300° C) 212.05 ohms
32° F (0° C) 11.6 ohms 752° F (400° C) 247.09 ohms
68° F (20° C) 12.5 ohms 932° F (500° C) 280.98 ohms
104° F (40° C) 13.3 ohms
1112° F (600° C) 313.71 ohms
140° F (60° C) 14.1 ohms

499
8-213sp.bk.fm Page 500 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

V-MAC IV ESPECIFICACIONES DE SENSOR


Sensor de Temperatura de Aceite Temperatura o Humedad
del Aire de Admisión Salida de Sensor
del Eje Trasero Delantero
50° F (10° C) 18959 ohms
68° F (20° C) 12280 ohms
Temperatura de Aceite
de Eje Trasero Delantero Resistencia del Sensor 86° F (30° C) 8178 ohms

32° F (0° C) 6100 ohms 104° F (40° C) 5575 ohms

86° F (30° C) 1730 ohms 122° F (50° C) 3874 ohms

140° F (60° C) 599 ohms 140° F (60° C) 2720 ohms

212° F (100° C) 184.7 ohms 158° F (70° C) 1960 ohms

248° F (120° C) 111.3 ohms 176° F (80° C) 1432 ohms

284° F (140° C) 70.1 ohms 194° F (90° C) 1067 ohms

Sensor de Nivel de Combustible Sensor de Temperatura Interior

Nivel de Combustible Resistencia del Sensor Temperatura Interior Resistencia del Sensor
Tanque Lleno 29–37 ohms -4° F (-20° C) 10047.1 ohms
Tanque Vacío 234–246 ohms 32° F (0° C) 3280.7 ohms
68° F (20° C) 1231.7 ohms
Sensor de Presión de Combustible 104° F (40° C) 524 ohms

Presión de Combustible Salida de Sensor Sensor del Transductor de Presión


0 psi 0.5 volts de Aire Primario
101.5 psi 4.5 volts
Salida de Sensor (5 volts
Sensor de Temperatura y Humedad Presión de Aire Primario entrada)
0 psi 0.5 volts
del Aire de Admisión
174 psi 4.5 volts

Temperatura o Humedad
del Aire de Admisión Salida de Sensor Sensor de Temperatura de Aceite
10% hum. relativ. 1235 mVolts del Eje Trasero Trasero
20% hum. relativ. 1540 mVolts
30% hum. relativ. 1825 mVolts Temperatura de Aceite
40% hum. relativ. 2090 mVolts de Eje Trasero Trasero Resistencia del Sensor

50% hum. relativ. 2350 mVolts 32° F (0° C) 6100 ohms


86° F (30° C) 1730 ohms
60% hum. relativ. 2605 mVolts
140° F (60° C) 599 ohms
70% hum. relativ. 2860 mVolts
212° F (100° C) 184.7 ohms
80% hum. relativ. 3125 mVolts
90% hum. relativ. 3405 mVolts 248° F (120° C) 111.3 ohms

-40° F (-40° C) 262960 ohms 284° F (70.1° C) 70.1 ohms

-22° F (-30° C) 144790 ohms


-4° F (-20° C) 82923 ohms
-14° F (-10° C) 49204 ohms
-32° F (-0° C) 30029 ohms

500
8-213sp.bk.fm Page 501 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

V-MAC IV ESPECIFICACIONES DE SENSOR


Sensor del Transductor de Presión Sensor de Velocidad del Vehículo:
de Aire Secundario Transmisiones Manuales Mack y
Transmisiones Manual/Automática
Presión de Aire Salida de Sensor (5 volts Eaton Fuller
Secundario entrada)
0 psi 0.5 volts
Temperatura del Sensor
174 psi 4.5 volts de Velocidad del
Vehículo Resistencia del Sensor
Sensor de Temperatura de Aceite de 68° F (20° C) 163 ohms

la Transmisión
Sensor de Velocidad del Vehículo:
Temperatura de Aceite
Transmisiones ArvinMeritor
de la Transmisión Resistencia del Sensor
32° F (0° C) 6100 ohms No. de Parte Resistencia del Sensor
86° F (30° C) 1730 ohms 4302691 2000-4000 ohms
140° F (60° C) 599 ohms 691905 1500-3500 ohms
212° F (100° C) 184.7 ohms
248° F (120° C) 111.3 ohms Sensor de Agua En Filtro de
284° F (70.1° C) 70.1 ohms Combustible
Sensor de Velocidad del Turbo
Temperatura del Sensor
de Agua En Filtro de
Combustible Resistencia del Sensor
Temperatura del Sensor
de Velocidad del Turbo Resistencia del Sensor 77° F (25° C) 82 K ohms
77° F (25° C) 600-1000 ohms

501
8-213sp.bk.fm Page 502 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

NOTAS

502
8-213sp.bk.fm Page 503 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

CONECTORES DE SISTEMA

CONECTORES DE SISTEMA

503
8-213sp.bk.fm Page 504 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

CONECTORES DE SISTEMA
CONECTORES DE SISTEMA 493


     
El sistema V-MAC IV utiliza estilos y tamaños de 
   
conector muy diferentes. El Módulo del Sistema
de Administración del Motor (EMS), el Módulo del
Grupo de instrumentos (ICM) y la Unidad de
Control Electrónico del Vehículo (VECU) son

algunos de los conectores más importantes en el
sistema. Estos conectores y unidades de control

se encuentran donde es llevada a cabo la
mayoría de las pruebas del sistema V-MAC IV.
Esta sección ilustra los conectores del Módulo de
EMS, del ICM y de la Unidad de Control    
Electrónico del Vehículo (VECU) e incluye
cuadros con identificación de terminal del
conector y funciones. Los cuadros no deben ser
empleados como un reemplazo para las pruebas
detalladas que aparecen en este manual. Los
cuadros fueron creados como una referencia de
identificación para uso durante la reparación de
un conector o terminal.
   

Módulo del Sistema de    


 

 
 
Administración del Motor (EMS)
   
El Módulo del Sistema de Administración del
Motor (EMS) tiene dos conectores de 62-pins.
Para desconectar un conector del Módulo de
EMS, tire del seguro del conector y jale
suavemente hacia atrás el conector sobre su
dorso y alejándolo del Módulo de EMS. Para fácil
referencia, la siguiente ilustración muestra cada
número de pin como éste aparece en el conector.
Asegúrese de que el conector esté alineado    
como se muestra a continuación, para evitar
   
 
confusión al verificar números de pin. Los

 
 
números de conector y la orientación del Módulo


de EMS son mostrados como referencia para


reconectar el Módulo de EMS al arnés del motor. Figura 493 — Conectores de EMS

504
8-213sp.bk.fm Page 505 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

CONECTORES DE SISTEMA
MÓDULO DEL SISTEMA DE Conector A de Módulo de EMS
ADMINISTRACIÓN DEL MOTOR (EMS)
Número de
PIN Descripción
Conector A de Módulo de EMS 36 Inyector de Válvula de Aguja de Control
Número de (NCV) inyector 6 (salida)
PIN Descripción 37 Sensor de velocidad del cigüeñal (-)
1 No utilizada 38 Sensor de velocidad del cigüeñal (+)
2 No utilizada 39 Sensor de velocidad de ventilador (-)
3 Válvula de Agua en Filtro de Combustible 40 Válvula de Rebose (SV) inyector 6 (salida)
(WIFF)
41 Sensor de velocidad del turbo (+)
4 No utilizada
42 Sensor de velocidad del turbo (-)
5 No utilizada
43 Señal de temp. de humedad
6 No utilizada
44 Inyector de Válvula de Aguja de Control
7 V5 señal de referencia (NCV) inyector 5 (salida)
8 No utilizada 45 Sensor de velocidad de CAM (+)
9 No utilizada 46 Sensor de velocidad de CAM (-)
10 No utilizada 47 Señal de temperatura de refuerzo
11 V5 tierra de referencia 48 Válvula de Rebose (SV) inyector 5 (salida)
12 Válvula de Aguja de Control (NCV) 49 No utilizada
inyector 2 (salida)
50 No utilizada
13 No utilizada
51 No utilizada
14 No utilizada
52 Inyector de Válvula de Aguja de Control
15 No utilizada (NCV) inyector 4 (salida)
16 Válvula de Rebose (SV) inyector 2 (salida) 53 No utilizada
17 No utilizada 54 No utilizada
18 No utilizada 55 No utilizada
19 No utilizada 56 Válvula de Rebose (SV) inyector 4 (salida)
20 NCV inyector 1 (salida) 57 Tierra (-)
21 No utilizada 58 No utilizada
22 Señal de presión de refuerzo 59 Válvula de Rebose (SV) común inyectores
23 Señal de sensor de humedad 1, 2, 3
24 Válvula de Rebose (SV) inyector 1 (salida) 60 Válvula de Rebose (SV) común inyectores
4, 5, 6
25 No utilizada
61 Inyector de Válvula de Aguja de Control
26 No utilizada (NCV) común inyectores 4, 5, 6
27 No utilizada 62 Inyector de Válvula de Aguja de Control
28 Inyector de Válvula de Aguja de Control (NCV) común inyectores 1, 2, 3
(NCV) inyector 3 (salida)
29 No utilizada
30 No utilizada
31 Señal de Temperatura de Aceite
32 Válvula de Rebose (SV) inyector 3 (salida)
33 J1708/J1587B
34 J1708/J1587A
35 Sensor de velocidad de ventilador (+)

505
8-213sp.bk.fm Page 506 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

CONECTORES DE SISTEMA
Conector B de Módulo de EMS Conector B de Módulo de EMS
Número de Número de
PIN Descripción PIN Descripción
1 No utilizada 39 No utilizada
2 No utilizada 40 No utilizada
3 Nivel de aceite (suministro) 41 No utilizada
4 Nivel de aceite (tierra) 42 No utilizada
5 No utilizada 43 No utilizada
6 No utilizada 44 No utilizada
7 No utilizada 45 No utilizada
8 Interruptor de WIFF (-) entrada 46 No utilizada
9 Válvula de EGR (-) 47 No utilizada
10 Tierra conmutada para WIFF y nivel de 48 No utilizada
refrigerante 49 Embrague de ventilador electrónico (-)
11 Señal de presión de aceite salida
12 No utilizada 50 No utilizada
13 Válvula de EGR (+) 51 J1939 alto
14 No utilizada 52 Válvula de VGT y EGR J1939 CAN 2 (+)
15 Buffer (memoria intermedia) IVS + de 53 No utilizada
VECU 54 No utilizada
16 Señal de presión de combustible 55 J1939 Bajo
17 Presión de aceite, presión de cigüeñal, 56 Válvula de VGT y EGR J1939 CAN 2 (-)
presión de combustible (+)
57 Módulo del Sistema de Administración del
18 Temp. refrigerante, pres. aceite, pres. Motor (EMS) suministro de energía
cigüeñal, pres. combustible (-)
58 Módulo de EMS tierra
19 No utilizada
59 Módulo de EMS tierra
20 No utilizada
60 Módulo de EMS suministro de energía
21 No utilizada
61 Módulo de EMS tierra
22 No utilizada
62 No utilizada
23 Aviso de nivel de refrigerante (-) entrada
24 No utilizada
25 No utilizada
Módulo de Grupo de Instrumentos
26 No utilizada (ICM) Conectores
27 Temperatura de refrigerante (-) entrada
El Módulo del Grupo de Instrumentos (ICM) tiene
28 Señal de presión de cárter
dos conectores de 30 pins y un conector de 22
29 No utilizada pins. Cada pin está marcado en el interior del
30 Freno de compresión del motor (-) salida conector. Para conectar o desconectar del ICM,
oprima sobre la lengüeta del conector de arnés y
31 Nivel de aceite (tierra)
jale suavemente el conector desde el ICM.
32 No utilizada Asegúrese de que el conector esté alineado
33 No utilizada como se muestra a continuación, para evitar
34 No utilizada confusión al verificar números de pin. El número
y el color de conector son mostrados como
35 No utilizada referencia para reconexión del arnés del ICM.
36 No utilizada
37 No utilizada
38 No utilizada

506
8-213sp.bk.fm Page 507 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

CONECTORES DE SISTEMA
494
Conector A de ICM
Número de
PIN Descripción
3 Encendido (Llave en ON y señal de
Voltímetro)
4 Interruptor de control de pantalla SELECT
(Seleccionar)
5 Interruptor de control de pantalla ESCAPE
(Salir)
6 Interruptor de control de pantalla + (UP)
(arriba)
7 Interruptor de control de pantalla -
(DOWN) (abajo)
   8 Despertar de sueño (GND) (Tierra)

  
9 Reóstato (señal de reducción de
intensidad)

    
      
10 Testigo opcional entrada #1
 
         
    11 Testigo opcional entrada #2
12 Tierra de sensor referencia
13 Reserva AI 1
   

    14 Reserva DI L8
15 SAE J1939, línea-A (+)
16 SAE J1939, línea-B (-)
    
      
17 SAE J1708/1587, línea-A (+)
 
         
   
18 SAE J1708/1587, línea-B (-)
19 Encendido de interruptor de llave señal
fuera (acc)
   

    20 Voltaje bajo desconectar
21 Reserva indicador acústico entrada (alta)
22 PDLO Entrada

      
23 LVD Relevador Realimentación
   
        24 Reserva DI-L6
25 Reserva DI H1
26 Despertar de sueño (subir hasta V batería)
   

    27 Interruptor de espejo térmico

28 Precalentamiento, Espere a iniciar testigo
Figura 494 — Conectores de ICM
29 Transmisión en reversa
30 Reserva indicador acústico entrada (baja)
Módulo de Grupo de Instrumentos (ICM)
Conectores
ICM Conector B
Conector A de ICM
Número de
Número de PIN Descripción
PIN Descripción
1 Tierra redundante de sensor ref.
1 Batería (Conectada a A12
2 Tierra 2 Sensor de presión de aire de aplicación
entrada

507
8-213sp.bk.fm Page 508 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

CONECTORES DE SISTEMA
ICM Conector B
ICM Conector C
Número de
PIN Descripción Número de
PIN Descripción
3 Sensor de nivel de combustible
1 Segundo enlace de CAN opcional, (SAE
4 Sensor de temperatura de escape
J1939, línea-A +)
5 Sensor de temperatura de escape +
2 Segundo enlace de CAN opcional, (SAE
6 Sensor de presión de aire de suspensión J1939, línea-B -)
entrada 3 Zapata de freno 2
7 Reserva DI L1 4 Nivel del fluido de lavador
8 Reserva DI L2
5 Segundo enlace de CAN opcional, (SAE
9 Sensor de temperatura del exterior J1939, línea-A + Redundante)
10 Sensor de temp. de aceite del eje trasero, 6 Reserva DI L10
delantero 7 Zapata de freno 1
11 Sensor de temp. de aceite del eje trasero, 8 Reserva DI L9
trasero
9 Segundo enlace de CAN opcional, (SAE
12 Sensor de temp. de aceite de la
J1939, línea-B - Redundante)
transmisión
10 Testigo opcional entrada #3
13 Sensor de presión de aire primario entrada
11 Auto Arranque y Alto, Alarma Audible (bajo
14 Sensor de presión de aire secundario
el cofre)
entrada
12 Auto Arranque y Alto, Armado
15 Reserva Al R1 (Resistivo)
13 Restricción de Filtro de Aire
16 Sensor de temp. de cabina
14 Relevador de Luz de Parada de
17 Suministro de energía, 5V (Sensor aire de Emergencia
suspen.)
15 Segundo enlace de CAN opcional, (SAE
18 Suministro de energía, 5V (Sensor aire de J1939, línea-A + Redundante + resistor)
aplicación)
16 Reserva DI H2
19 Suministro de energía, 5V (Sensor aire
primario) 17 Encendido de Auto Arranque Entrada
20 Suministro de energía, 5V (Sensor aire 18 Reserva DI L3
secundario)
19 Cierre Inter-Ruedas Delantero
21 Suministro de energía, 5V Reserva #3
20 Cierre Inter-Ruedas Trasero
22 Espejo térmico (luz indicadora en
21 Reserva DI L7
interruptor)
22 Segundo enlace de CAN opcional, (SAE
23 Reserva DI L4
J1939, línea-B - Redundante + resistor)
24 Reserva DI L5
25 Luz alta Unidad de Control Electrónico del
26 Señal de Viraje, Izquierda
Vehículo (VECU) Conectores
27 Señal de Viraje, Izquierda
28 Precalentamiento de motor entrada #2 La Unidad de Control Electrónico del Vehículo
29 Salida de Velocidad Almacenada en (VECU) tiene dos conectores de 30 pins y un
Memoria Intermedia conector de 5 pins. Cada pin está marcado en el
30 Salida de Tacómetro Almacenada en interior del conector. Para desconectar o
Mem. Interm. conectar de la VECU, oprima sobre la lengüeta
del conector de arnés y jale suavemente el
conector desde la VECU. Asegúrese de que el
conector esté alineado como se muestra a
continuación, para evitar confusión al verificar

508
8-213sp.bk.fm Page 509 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

CONECTORES DE SISTEMA
números de pin. El número y el color de conector Unidad de Control Electrónico del Vehículo
son mostrados como referencia para reconexión (VECU) Conectores
del arnés de la VECU.
495
Conector A de la VECU
   Número de
PIN Descripción
1 Control Crucero: Set/Decel
2 Control Crucero: Resume/Accel
3 Control Crucero: On/Off
4 A/C On

  5 Freno de Servicio
 
     6 Interruptor de Llave Marcha
7 Interruptor de Llave Precalentamiento
8 Embrague
9 Neutral
    
      
10 Intercierre de Suspensión de Aire
 
         
   
11 Control de DRL
12 Tierra
    13 Batería (+ después de PWR)
    
14 Interruptor de Llave Encendido
15 N/A
16 N/A
17 CDS 2 interruptor / PTO 4
    
      
18 IVS2 utilizado para Caja de cambios
 
         
   
automática
19 Anulación de Ventilador
20 Freno de motor 2
   
     21 Freno de motor 1
22 EOL
23 IVS 1
24 Agua en Combustible
25 Cierre Interrueda
     26 Interruptor de 5ta Rueda Deslizable
27 Paro de Motor a Distancia

    28 Interruptor de Inclinación del Cofre


     29 PTO1
30 Anulación de DRL


Figura 495 — VECU Conectores

509
8-213sp.bk.fm Page 510 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

CONECTORES DE SISTEMA
Conector B de VECU Conector C de la VECU
Número de Número de
PIN Descripción PIN Descripción
1 Relevador de Potencia #1 (despojamiento 1 J1587 B
de carga)
2 J1587 A
2 Relevador de Potencia #2 (despojamiento
de carga) 3 No utilizada
4 J1939 H
3 Cierre de Diferencial Interrueda
5 J1939 L
4 5ta Rueda Deslizable Intercierre
5 Suministro de Salida 4
6 Sensor de Velocidad del Vehículo +
7 PTO 2
8 Señal de Pedal de Válvula de
Estrangulación
9 Reserva
10 Suministro de salida 1, (T.P.)
11 Freno de estacionamiento
12 Límite Torsional
13 Operación de Mano Derecha
14 Reserva
15 Relevador de EMS
16 CDS salida 2 / PTO 4
17 IVS 1 Almacenado en Memoria Intermedia
(sólo EMS)
18 CDS salida 1 / PTO 3
19 Suministro de Salida 3
20 Sensor de Velocidad del Vehículo
21 CDS 1 / PTO 3
22 Tierra análoga
23 Tierra análoga
24 Palanca freno de motor
25 Suministro de Salida 5
26 Suministro de Salida 2
27 Reserva
28 Control de Arranque (protección de
ASSIST o de arrancador)
29 Reserva
30 Anulación de Paro

510
8-213sp.bk.fm Page 511 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

INDICE
A MID 128 PID 224 — INMOVILIZADOR . . . . . . . . . 142
MID 128 PID 228 — FACTOR DE
ACERCA DE ESTE MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
CALIBRACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
C MID 128 PID 240 — MEMORIA DE
PROGRAMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
CÓDIGOS DE FALLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
MID 128 PID 245 — DISTANCIA TOTAL DEL
CONECTORES DE SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . .504
VEHÍCULO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
D MID 128 PID 251 — FALLA DE DATOS DE
HORA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
DESCRIPCIONES DE MENSAJE SAE . . . . . . . . . .28
MID 128 PID 252 — FALLA DE DATOS DE
DIAGNÓSTICOS DE SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . .17
FECHA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
MID 128 PID 26 — % ESTIMADO VELOCIDAD DE
E VENTILADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
ETIQUETAS DE CONSULTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 MID 128 PID 354 — SENSOR DE TEMPERATURA
Y HUMEDAD DEL AIRE DE ADMISIÓN . . . . . 160
H MID 128 PID 404 — TEMPERATURA DE
HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO . . . . . . . . . . .18 DESCARGA DEL COMPRESOR . . . . . . . . . . 174
MID 128 PID 412 — POS-ENFRIADOR DE
I TEMPERATURA DE EGR . . . . . . . . . . . . . . . . 175
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . .2 MID 128 PID 49 — ESTATUS DE ABS . . . . . . . . . . 43
INTERRUPTORES DE CABINA Y TABLERO DE MID 128 PID 50 — ESTATUS DE SISTEMA
INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 DE AC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
MID 128 PID 84 — ESTATUS DE VELOCIDAD DEL
L VEHÍCULO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
LECTURA DE CÓDIGOS DE DIAGNÓSTICO DE MID 128 PID 85 — ESTATUS DE CONTROL
FALLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21 CRUCERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
MID 128 PID 91 — MENSAJE DE PEDAL . . . . . . . 51
M MID 128 PID 94 — SENSOR DE PRESIÓN DE
MID 128 PID 100 — SENSOR DE PRESIÓN DE COMBUSTIBLE (FP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
ACEITE DEL MOTOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71 MID 128 PID 97 — SENSOR DE AGUA EN FILTRO
MID 128 PID 102 — SENSOR DE DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
PRESIÓN/TEMPERATURA DE AIRE DE MID 128 PID 98 — SENSOR DE
REFUERZO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81 NIVEL/TEMPERATURA DE ACEITE DEL
MID 128 PID 103 — SENSOR DE VELOCIDAD MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
DEL TURBO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88 MID 128 PPID 122 — FRENO DE COMPRESIÓN
MID 128 PID 105 — SENSOR DE DE MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
PRESIÓN/TEMPERATURA DE AIRE DE MID 128 PPID 35 — SENSOR DE FLUJO MÁSICO
REFUERZO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .93 DE EGR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
MID 128 PID 108 — SENSOR DE PRESIÓN MID 128 PPID 55 — TEMPERATURA DE
AMBIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100 ECU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
MID 128 PID 110 — SENSOR DE TEMPERATURA MID 128 PPID 86 — PORCENTAJE DEL
DE REFRIGERANTE DEL MOTOR . . . . . . . . .101 RETARDADOR DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . 187
MID 128 PID 111 — INTERRUPTOR DE NIVEL DE MID 128 PPID 89 — TEMPERATURA DE
REFRIGERANTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .110 ACTUADOR A DISTANCIA INTELIGENTE DE
MID 128 PID 153 — SENSOR DE PRESIÓN DEL TURBOCARGADOR DE GEOMETRÍA
CÁRTER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113 VARIABLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
MID 128 PID 158 — VOLTAJE DE BATERÍA . . . .123 MID 128 PSID 201 — CAN1 J1939 ENLACE B DE
MID 128 PID 171 — ESTATUS DE TEMPERATURA COMUNICACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
DE AIRE DEL AMBIENTE . . . . . . . . . . . . . . . .125 MID 128 PSID 232 — CAN2 J1939 ENLACE A DE
MID 128 PID 172 — SENSOR DE TEMPERATURA COMUNICACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Y HUMEDAD DEL AIRE DE ADMISIÓN . . . . .127 MID 128 SID 1 — INYECTOR DE COMBUSTIBLE
MID 128 PID 175 — SENSOR DE UNIDAD #1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
NIVEL/TEMPERATURA DE ACEITE DEL MID 128 SID 146 — VÁLVULA DE CONTROL DE
MOTOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .134 EGR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
MID 128 PID 177 — TEMPERATURA DE ACEITE DE MID 128 SID 18 — VÁLVULA DE AGUA EN
LA TRANSMISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .140 COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259

511
8-213sp.bk.fm Page 512 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

INDICE
MID 128 SID 2 — INYECTOR DE COMBUSTIBLE MID 140 PID 96 — SENSOR DE NIVEL DE
UNIDAD #2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
MID 128 SID 21 — SENSOR DE VELOCIDAD DE MID 140 PSID 200 — TIEMPO MUERTO EN
LEVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262 COMUNICACIONES DE J1939 DESDE EL
MID 128 SID 211 — VOLTAJE #2 DE MÓDULO DE EMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395
SUMINISTRO DE SENSOR . . . . . . . . . . . . . . 305 MID 140 PSID 201 — TIEMPO MUERTO EN
MID 128 SID 22 — SENSOR DE VELOCIDAD DEL COMUNICACIONES DE J1939 DESDE LA
CIGÜEÑAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270 VECU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400
MID 128 SID 230 — INTERRUPTOR DE MID 140 PSID 204 — TIEMPO MUERTO EN
VALIDACIÓN DE RALENTÍ. . . . . . . . . . . . . . . 308 COMUNICACIONES DE J1939 DESDE EL
MID 128 SID 231 — CAN1 J1939 ENLACE A DE MÓDULO DEL SISTEMA DE FRENO
COMUNICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312 ANTIBLOQUEO (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405
MID 128 SID 232 — VOLTAJE #1 DE MID 140 PSID 205 — TIEMPO MUERTO EN
SUMINISTRO DE SENSOR . . . . . . . . . . . . . . 320 COMUNICACIONES DE J1939 DESDE EL
MID 128 SID 253 — MEMORIA DE JUEGO DE MÓDULO DE CONTROL DE LA
DATOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323 TRANSMISIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
MID 128 SID 254 — RAM/REAJUSTAR RELOJ MID 140 PSID 53 — VELOCIDAD DE MOTOR
GUARDIÁN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324 ALMACENADA EN MEMORIA
MID 128 SID 27 — ACTUADOR A DISTANCIA INTERMEDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
INTELIGENTE DE TURBOCARGADOR DE MID 140 PSID 54 — VELOCIDAD DE VEHÍCULO
GEOMETRÍA VARIABLE. . . . . . . . . . . . . . . . . 278 ALMACENADA EN MEMORIA
MID 128 SID 3 — INYECTOR DE COMBUSTIBLE INTERMEDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392
UNIDAD #3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223 MID 140 SID 231 — ENLACE DE DATOS
MID 128 SID 33 — CONTROL DE VENTILADOR J1939 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
DE ENFRIAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281 MID 140 SID 250 — ENLACE DE DATOS
MID 128 SID 39 — SALIDA DE J1587 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420
ARRANCADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286 MID 144 PID 84 — VELOCIDAD DE
MID 128 SID 4 — INYECTOR DE COMBUSTIBLE CARRETERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 424
UNIDAD #4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232 MID 144 PID 86 — INTERRUPTOR DE AJUSTE DE
MID 128 SID 5 — INYECTOR DE COMBUSTIBLE CONTROL CRUCERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429
UNIDAD #5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 MID 144 PID 91 — PORCENTAJE DE POSICIÓN DE
MID 128 SID 6 — INYECTOR DE COMBUSTIBLE PEDAL DE ACELERADOR . . . . . . . . . . . . . . . 430
UNIDAD #6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250 MID 144 PPID 3 — SALIDA DE
MID 140 PID 116 — TRANSDUCTOR DE ARRANCADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437
PRESIÓN DE AIRE DE APLICACIÓN . . . . . . 343 MID 144 PPID 60 — SUMINISTRO DE
MID 140 PID 117 — TRANSDUCTOR DE INTERRUPTOR DE VALIDACIÓN DE
PRESIÓN DE AIRE PRIMARIO . . . . . . . . . . . 348 RALENTÍ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441
MID 140 PID 118 — TRANSDUCTOR DE MID 144 PPID 69 — INTERRUPTOR DE
PRESIÓN DE AIRE SECUNDARIO . . . . . . . . 354 VALIDACIÓN DE RALENTÍ ALMACENADO EN
MID 140 PID 170 — SENSOR DE TEMPERATURA MEMORIA INTERMEDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . 443
INTERIOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360 MID 144 PPID 74 — VOLTAJE DE SUMINISTRO
MID 140 PID 171 — SENSOR DE TEMPERATURA DE EMS/VECU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446
AMBIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366 MID 144 PSID 1 — INTERRUPTOR DE CONTROL
MID 140 PID 173 — SENSOR DE TEMPERATURA DE RETARDADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 450
DE GASES DE ESCAPE. . . . . . . . . . . . . . . . . 372 MID 144 PSID 14 — ERROR GENERAL DE
MID 140 PID 177 — SENSOR DE TEMPERATURA DATAMAX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 459
DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN . . . . . . . . 378 MID 144 PSID 16 — RELEVADOR DE
MID 140 PID 358 — TRANSDUCTOR DE PRESIÓN POTENCIA 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 460
DE SUSPENSIÓN DE AIRE . . . . . . . . . . . . . . 384 MID 144 PSID 17 — RELEVADOR DE
MID 140 PID 77 — SENSOR DE TEMPERATURA POTENCIA 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 462
DE ACEITE DE EJE TRASERO MID 144 PSID 200 — TIEMPO MUERTO EN
DELANTERO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325 COMUNICACIONES DE J1939 DESDE EL
MID 140 PID 78 — SENSOR DE TEMPERATURA MÓDULO DE EMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 470
DE ACEITE DE EJE TRASERO
TRASERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331

512
8-213sp.bk.fm Page 513 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

INDICE
MID 144 PSID 205 — TIEMPO MUERTO EN SENSOR DE PRESIÓN DE COMBUSTIBLE . . . . 500
COMUNICACIONES DE J1939 DESDE EL SENSOR DE PRESIÓN/TEMPERATURA DE AIRE
MÓDULO DE CONTROL DE LA DE REFUERZO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 498
TRANSMISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .475 SENSOR DE TEMPERATURA DE ACEITE DE LA
MID 144 PSID 26 — REGISTRO DE VIAJE TRANSMISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501
DATAMAX. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .464 SENSOR DE TEMPERATURA DE ACEITE DEL
MID 144 PSID 28 — REGISTRO DE GPS EJE TRASERO DELANTERO . . . . . . . . . . . . . 500
DATAMAX. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .465 SENSOR DE TEMPERATURA DE ACEITE DEL
MID 144 PSID 34 — SOLENOIDE DE QUINTA EJE TRASERO TRASERO . . . . . . . . . . . . . . . 500
RUEDA DESLIZABLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .466 SENSOR DE TEMPERATURA DE GASES DE
MID 144 PSID 8 — INTERRUPTOR DE POSICIÓN ESCAPE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 499
NEUTRAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .453 SENSOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE
MID 144 PSID 9 — INTERRUPTOR DE DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 499
EMBRAGUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .456 SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DEL
MID 144 SID 230 — INTERRUPTOR DE AMBIENTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 498
VALIDACIÓN DE RALENTÍ . . . . . . . . . . . . . . .479 SENSOR DE TEMPERATURA INTERIOR . . . . . . 500
MID 144 SID 231 — ENLACE DE DATOS SENSOR DE TEMPERATURA Y HUMEDAD DEL
J1939 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .483 AIRE DE ADMISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 500
MID 144 SID 243 — INTERRUPTOR DE AJUSTE SENSOR DE VELOCIDAD CAM (DE LEVA) . . . . 498
DE CONTROL CRUCERO . . . . . . . . . . . . . . . .492 SENSOR DE VELOCIDAD CRANK (DEL
MID 144 SID 246 — INTERRUPTOR DE PRESIÓN CIGÜEÑAL) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 498
DEL FRENO DE SERVICIO . . . . . . . . . . . . . . .495 SENSOR DE VELOCIDAD DEL TURBO . . . . . . . 501
MÓDULO DE GRUPO DE INSTRUMENTOS (ICM) SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO . . . . 501
CONECTORES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .506 SENSOR DEL TRANSDUCTOR DE PRESIÓN DE
MÓDULO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN AIRE DE APLICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . 498
DEL MOTOR (EMS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .504 SENSOR DEL TRANSDUCTOR DE PRESIÓN DE
AIRE DE LA SUSPENSIÓN. . . . . . . . . . . . . . . 498
P SENSOR DEL TRANSDUCTOR DE PRESIÓN DE
PANORAMA GENERAL DEL SISTEMA AIRE PRIMARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 500
V-MAC IV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 SENSOR DEL TRANSDUCTOR DE PRESIÓN DE
PROCEDIMIENTOS DE ELIMINACIÓN DE AIRE SECUNDARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501
PROBLEMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 SENSORES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

S T
SENSOR DE AGUA EN FILTRO DE TÉRMINOS ELÉCTRICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .501
SENSOR DE FLUJO MÁSICO DE EGR . . . . . . . .498 U
SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE . . . . . . .500 UNIDAD DE CONTROL ELECTRÓNICO DEL
SENSOR DE NIVEL/TEMPERATURA DE ACEITE VEHÍCULO (VECU) CONECTORES . . . . . . . . 508
DEL MOTOR (NIVEL DE ACEITE) . . . . . . . . . .499
SENSOR DE NIVEL/TEMPERATURA DE ACEITE V
DEL MOTOR (TEMPERATURA DE V-MAC IV ESPECIFICACIONES DE SENSOR . . 498
ACEITE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .499
SENSOR DE PRESIÓN DE ACEITE DEL
MOTOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .499

513
8-213sp.bk.fm Page 514 Tuesday, August 14, 2007 11:27 AM

NOTAS

514

También podría gustarte