Está en la página 1de 3

PLANTILLA DE INTEGRACIÓN TIC EN PROCESOS EDUCATIVOS

(Situación didáctica)

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN


NOMBRE DE LA UNIDAD Fiebre Tifoidea
ELEMENTO DE COMPETENCIA Caracteriza las enfermedades prevalentes en pediatría,
basados en las normas bolivianas.

ESTRATEGIA DE X ESTRATEGIA DE X Powtoon


ENSEÑANZA APRENDIZAJE

CARACTERIZACIÓN - Powtoon es una manera útil de mostrar las ideas, como si estuviéramos
Y VENTAJAS DE utilizando power point casi de similar acción solo con algunas diferencias
USO DE LA como por ejemplo; se permiten hacer videos, que expliquen de manera
ESTRATEGIA referencial la idea, aunque el programa es de pago, tiene un gran potencial
para mostrar la idea.

SABERES QUE ABORDA LA ESTRATEGIA


SABER SABER HACER SABER SER

Fiebre Tifoidea Identificar la Fiebre tifoidea y sus Tener cuidado con los alimentos
características clínicas. y el agua para evitar la infección
de la fiebre tifoidea

ALCANCE DE LA ESTRATEGIA
SELECCIÓN DE LA(S) FUNCIÓN(ES)
JUSTIFICACIÓN
QUE TIENE LA ESTRATEGIA
▪ Aplicación de lo aprendido Con Powtoon se podrán comprender de mejor manera los
▪ Elaboración de productos conceptos, definiciones e ideas, además se podrán identificar
▪ Síntesis de lo aprendido las características de la enfermedad, siendo que este trabajo
▪ Estructuración de nueva será de exposición el ambiente podrá entender a través de un
información mediador el tema.

USO Y CONDICIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA:

Forma de aplicación de la estrategia

Tipo de actividad: Exposicion

Propósito: Promover el posicionamiento de la Fiebre tifoidea

Instrucciones: En este punto se realiza la descripción operativa paso a paso, de forma clara, y preferiblemente
numerada. Se debe plantear instrucciones concretas y detalladas para la realización de la actividad, considerando al
menos las siguientes cuestiones:

● Definir, de forma clara y precisa, lo que se tiene que hacer (elaborar un documento, resolver un
problema, buscar información, participar en un foro, etc.).
● Definir, si lo amerita, los recursos a utilizar (páginas web, apartados de algún libro, ejemplos para
consultar, etc.)
● Definir, de forma clara, características de la resolución (extensión, formato, etc.)
● Definir, de forma inequívoca la manera de evidenciar que la actividad o ejercicio ha sido realizada.
(Responder en un foro, subir un documento al lugar indicado, enviar un correo comunicándolo, elaborar
un documento en línea, etc.)

Sugerencias y recomendaciones: En este punto se plantean sugerencias adicionales y se indican algunos aspectos en
los que los estudiantes deberán tener particular cuidado. También se puede utilizar para escribir algún tipo de
motivación para la realización de la tarea, o simplemente no se redacta.

Plazo para la realización de la actividad: Cuando se realizan actividades on line, indicar la fecha y hora límite para
terminar la actividad en un acápite aparte, es particularmente importante ya que los estudiantes deben autorregular
el uso de su tiempo y muchos de ellos suelen despistarse o están acostumbrados a que sea el profesor quién recuerde
los plazos.

Se deben calcular muy bien los plazos, considerando las características del grupo, su acceso a Internet, la dimensión
de la tarea, etc. (en este punto es muy bueno practicar la empatía)
RECURSOS Y MATERIALES; Internet y Literatura

EVALUACIÓN

POR SU FUNCIÓN:
DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA
POR EL AGENTE
AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

También podría gustarte