Está en la página 1de 5

Glosario

API
En inglés Application Programming Interface, hace referencia a la funcionalidad que
tienen algunos softwares por la cual permiten una “puerta de entrada” por la cual otros
programadores pueden con determinadas reglas y condiciones tomar o dejar datos para
facilitar el funcionamiento integrado con otros softwares. Los softwares cerrados no
tienen API, mientras que la tendencia actual a nivel mundial en desarrollo de software es
programar todo con API para facilitar la comunicación de un software con otros. Por
ejemplo, la API de Mercado Libre permite a diferentes programadores
crear softwares que interactúen en tiempo real con todo lo que sucede dentro del
ecosistema de ML.

Awareness
Término aplicado en comunicación digital que alude al nivel de conocimiento, conciencia
o atención que se puede lograr en las personas a través de acciones de comunicación que
hagan incapié sobre un tema o marca específicos. Campañas para lograr awareness se
utilizan en general cuando una marca no es conocida en un mercado.

Blog
Es un tipo de página web que puede ser gratuita o paga y que permite la organización de
artículos y contenidos en formato cronológico. Se utiliza generalmente para realizar
publicaciones periódicas y frecuentes sobre un tema específico.

Conversión
Hace referencia a la acción que se busca que un usuario realice ante un determinado
estímulo. Por ejemplo ante una publicidad digital se espera que el cliente haga click en el
botón “comprar” o “suscribirse”, lo cual cuenta como una conversión y se puede medir
desde diferentes tipos de herramientas.

Creative Commons
Es una organización sin fines de lucro creada en el 2001 para ayudar a regular los derechos
de autor en internet y que ha creado un mecanismo de atribución de derechos de autor
que permite a los autores elegir los límites y formas de uso que se pueden dar a sus
creaciones, por ejemplo uso gratuito y libre sin fines comerciales mencionando al autor.
Cada categoría de uso permitido se denomina con el nombre de la organización más
alguna identificación numérica.

Customizar
Significa adaptar algo a los gustos específicos de un cliente (customer). Se utiliza para
aludir a las diferentes opciones de uso que determinados softwares le permiten a un
usuario para personalizar o hacer más amigable su uso según sus gustos o requerimientos
particulares. Un ejemplo sería colocar una foto de perfil para un usuario determinado en
una red social.
Drag and drop
Es una funcionalidad que permiten algunos softwares con la cual se pueden seleccionar y
arrastrar determinados componentes y soltarlos en otra ubicación dentro de la pantalla.
Se utiliza por ejemplo en algunos editores de imágenes para seleccionar una porción de
un gráfico y trasladarlo a otro sector dentro de la misma imagen.

Engagement
Una forma de traducirlo desde el inglés aplicado a éste ámbito sería “relacionamiento” o
“interacción” y alude al objetivo que se persigue con determinadas acciones de
comunicación digital por el cual se espera que a raíz de una determinada publicación,
otros usuarios interactúen con la misma de diferentes formas (likes, comentar, compartir,
etc.). Por ejemplo, una publicación en Facebook con un video de un gatito jugando con
un ovillo de lana generará muchas interacciones.

Extensión
Hace referencia a pequeños softwares que funcionan únicamente dentro de un entorno de
un software específico sólo cuando se activan. Por ejemplo el navegador Chrome tiene
una serie de funcionalidades adicionales denominadas “extensiones” que permiten
adaptar el uso de esa herramienta facilitando la operación a diferentes usuarios que les
dan usos específicos como ser la extensión Lightshot que permite hacer capturas de
pantalla dentro de Chrome.

Feedback
Significa “retroalimentación” y se utiliza para representar una respuesta o devolución
sobre un tema en particular que en general realiza quien recibió en primer lugar una
comunicación determinada. Su utilidad es que quien envió el mensaje inicial se coloca en
situación de análisis constructivo acerca de cómo fue recibido su mensaje, en base a la
respuesta que le otorga quien lo recibió. Un ejemplo son los comentarios que puede
hacerme un cliente sobre su experiencia de compra.

Hashtags
Es un término o conjunto de términos que está precedido por el símbolo numeral (#) que
se utiliza como técnica de asociación de publicaciones en redes sociales. Al agregarlo a
una publicación se permite a otras personas que busquen ese mismo conjunto de términos,
que encuentren todos los comentarios o publicaciones que lo contengan.

Influencer
Hace referencia a una persona que hace publicaciones en ámbitos digitales generando
credibilidad sobre un tema específico y para un grupo de personas en particular. Esto es
independiente de la cantidad de personas para las cuales sea creíble, y no es requisito que
sea una personalidad pública o famosa, aunque puede serlo. Por ejemplo, yo tengo
influencia en mi grupo de amigos en lo referido a elegir restaurantes para nuestras
reuniones porque ellos reconocen que siempre elijo buenos lugares.
Integración
Hace referencia a las conexiones que se pueden desarrollar entre dos o más sistemas
informáticos con la finalidad por ejemplo, de evitar la intervención necesaria de una
persona para poder finalizar un proceso determinado. Sin la integración, un sistema
finaliza un proceso cuyo resultado luego una persona debe llevar manualmente a otro
sistema para poder completar un proceso más amplio. Se denomina integración “nativa”
a la funcionalidad que poseen dos diferentes softwares y que permiten a un usuario
integrarlos de manera sencilla y sin necesidad de desarrollos o programaciones
específicas. Por ejemplo la integración del software de email marketing Mailchimp con
el software Wordpress es nativa.

Interfaz
En el contexto digital o tecnológico se utiliza este término para referirse a la forma que
asume el instrumento que permite llevar y traer información entre un programa y un
usuario. Es decir lo que uno ve en una pantalla y las funcionalidades que le permite
realizar como usuario conforman la interfaz por la cual una persona envía o recibe datos
de un determinado sistema informático. Se habla de interfaces más o menos amigables en
función de su sencillez y de la experiencia de uso que ofrezca.

Keyword
Significa “palabra clave” y es un término o conjunto de términos que un usuario utiliza
en los diferentes buscadores cuando intenta encontrar algo específico. Es común que para
un producto específico no se trabaje una sola palabra clave sino varias, en función de las
diferentes formas que tienen los usuarios de buscar en internet (por ejemplo, algunos
buscan una palabra o sustantivo, otros buscan una frase o acción).

Know-how
Es el saber cómo hacer las cosas. Es un concepto que alude a los conocimientos prácticos
que son necesarios para poder realizar una determinada actividad. Ejemplo: know-
how en email marketing.

Landing page
Significa “página de aterrizaje” y se refiere a una URL o un espacio puntual dentro de
una página web a donde se direcciona a un usuario para mostrarle un contenido
específico. Tiene muchas aplicaciones pero un ejemplo sería una publicidad para ver más
información acerca de un producto haciendo click en “Ver más” que nos lleva a una
página de presentación específica del producto en cuestión.

Loguearse
Término utilizado para representar la acción de acceder a algún servicio digital mediante
el ingreso de datos de identificación como puede ser un usuario y una clave. No se pueden
tener acceso a las funcionalidades de determinados sistemas informáticos sin antes estar
identificados como un usuario particular. Un ejemplo sería ingresar un email y una clave
para acceder a los servicios de correo electrónico de Google.
Plugin
Es un complemento que se puede agregar en un software que lo transforma o le agrega
una funcionalidad adicional o diferente a la original. Su nombre proviene del
inglés plugin que significa enchufar, y se aplica “enchufándolo” al programa original. Un
ejemplo es el software Wordpress que en su versión original es un software que permite
administrar contenidos, pero al conectarle o enchufarle el plugin WooCommerce, se
transforma en una tienda online adquiriendo funcionalidades de muestra de productos y
carrito de compras.

Randomizar
Significa la acción de proveer un resultado azaroso en función de un conjunto de variables
determinado. Se suelen utilizar diferentes softwares que ejecutan la tarea de tomar un
conjunto de variables que el usuario proporciona para luego brindar un resultado de
selección al azar de cualquiera de esas variables. Un ejemplo sería la utilización
de softwares para sorteos en campañas de comunicación.

Retargeting
También “remarketing”, es una técnica utilizada en comunicación digital que para dar
seguimiento a usuarios que han interactuado de determinada forma con un sitio web, a los
fines de generar nuevas acciones como por ejemplo nuevas publicidades dirigidas a ese
mismo usuario. Un ejemplo de esto es cuando un usuario visita una página de producto
de una marca y luego ese mismo producto aparece como publicidad en banners de otros
sitios web que ese mismo usuario visita.

Suite
Se refiere a un conjunto o paquete de soluciones o funcionalidades o productos que puede
ofrecer un software. Un ejemplo sería la suite de soluciones de Google que incluye por
ejemplo servicio de correo electrónico gratuito, el uso de espacio de disco gratuito en la
nube, un calendario gratuito, etc.

Tienda virtual
Es un tipo de página web con funcionalidades que permiten realizar transacciones de
compraventa de forma electrónica o virtual. Tienen la posibilidad de mostrar páginas de
vista de producto que muestra características o atributos, y además poseen un carrito de
compras donde se pueden agrupar los productos elegidos para comprar. También se suele
referir a las tiendas virtuales como un eCommerce. Algunas de estas páginas no tienen
activa la funcionalidad de pago sino que llegan solamente hasta la realización de un
pedido.

Trending topics
Suele verse también abreviado como TT y representan los términos más utilizados en una
red social durante un período de tiempo y en un determinado lugar. Por ejemplo durante
las horas del partido de Argentina vs. Brasil en el mundial de fútbol, el término “Messi”
fue trending topic en Argentina debido a que mucha gente hacía comentarios en redes
sociales sobre el famoso jugador.
Widget
Es un pequeño programa o funcionalidad que sirve a un propósito específico y es
aplicable a múltiples sitios web en general mediante un recuadro o ventana. Por ejemplo,
cuando navegamos una página web y en un sector vemos un recuadro en el cual vemos la
ubicación en el mapa de Google Maps.

También podría gustarte