Está en la página 1de 8

Curso Laboratorista

Vial Clase C

Rodolfo Jeria H.
Laboratorio Nacional de Vialidad
Finos por Lavado
Características

Mala adherencia entre pasta de cemento y el árido

Requiere más agua lo que produce bajas resistencias

Puede contener materia orgánica en finos (arcillas o limos) ,


lo que produce problemas de fraguado y por lo tanto baja
resistencia a temprana edad
De acuerdo al tamaño máximo
nominal del pétreo según tabla
8.202.4.A MC

Tamaño Máximo Masa Mínima de


nominal del la muestra seca
pétreo (mm) (g)

40 ó más 5.000
20 2.500
10 2000
5 500
2.5 100
Tamaño de la muestra de ensayo
Ensayo
Registrar masa inicial de la muestra en estado seco
aproximando a 0,1gr para los finos y 1gr para los pétreos
gruesos.
Colocar la muestra en un recipiente y agregar agua
potable para cubrirla
Agitar la muestra con agua de manera de modo de separar
el material más fino dejándolo en suspensión o disolución.
Vaciar el material más fino en suspensión por los tamices
dispuestos (el superior de 1,25mm y el inferior de
0,08mm)
Agregar nuevas cargas de agua y repita la operación
hasta que el agua permanezca limpia y clara.
El material obtenido en los tamices especificados
séquelos a masa constante a 110 +- 5° C.
Pese la muestra de ensaye lavada y seca.

Expresión de los resultados.


Material fino inferior a 0,08mm aprox. A 1gr
A%= B – C * 100
B
A : Contenido de material fino inferior a 0,08mm en (%)
B : Masa inicial de la muestra ensayada seca (gr)
C : Masa de la muestra lavada seca (gr)
Aceptación de los Resultados

% Máximo de Aceptación de Resultados

Árido Grueso 1%

Árido Fino 5%
Los valores límites de material fino menor a 0.08mm
podrán subir a 5.0 y 7,0 % en grueso y fino
respectivamente, cuando el árido fino provenga de una
planta chancadora y además tenga un equivalente de arena
mayor que 75%
Gracias.

También podría gustarte