Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO

En el experimento siguiente se debe analizar la respuesta de las resistencias NTC. Para ello se
registrará la característica de una resistencia de este tipo y se discutirán los posibles rangos de
aplicación de este tipo de resistencias. Monte el circuito experimental que se representa a
continuación en la sección II de la tarjeta de experimentación SO4203-7B:

Abrimos el instrumento virtual Fuente de tension continua y seleccionamos los ajustes que se
detallan en la tabla N°1, encendemos el isntrumento.

Abrimos el instrumento virtual Voltimetro A y Amperimetro B , seleccionamos los ajustes que


de se detallan en la Tabla N°2

AJUSTES DE LA FUENTE DE TABLA 1


TENSION CONTINUA

Rango: 10V

Tension de salida: 1V

AJUSTES DEL AMPERIMETRO B


TABLA 2
Rango de medición: 20mA DC

Modo de operación: AV

Shunt: 10 Ω
Ajustes del Voltímetro A TABLA 3

Rango de medición 5 V DC
Modo de operación AV

Ahora, ajuste la tensión de alimentación Ue, empleando uno tras otro, los valores expuestos en
la tabla 1. Mida cada tensión U en la resistencia NTC, al igual que la corriente I que fluye por la
resistencia y anote los valores de medición en la tabla. Antes de ajustar un nuevo valor de
tensión, espere siempre aproximadamente un minuto antes de llevar a cabo la medición de
corriente. Si pulsa la pestaña "Diagrama" de la tabla, después de realizar todas las mediciones,
podrá visualizar gráficamente la característica resultante.

El grado de calentamiento de la resistencia durante el servicio depende de la potencia


consumida. Si se registra esta potencia en función del valor de la resistencia, se obtiene la
característica de temperatura de la resistencia. Calcule la potencia P = U· I y la resistencia R = U/I
para cada medición documentada en la tabla 4, y anote en la tabla 5 los valores obtenidos.

𝑈𝑒 [𝑣] [U] [mA] TABLA 4


1,00 0.88 6,7
2,00 1.83 14,2
3,00 2.71 23
4,00 3.56 39
5,00 4.17 71
6,00 4.09 154
7,00 3.89 163
8,00 3.68 164
9,00 3.67 163
10,00 3.66 163

𝑈𝑒 [𝑣] P[mW] (U.L) R[OHM](U/I) TABLA 5


1,00 5,89 0,13
2,00 25,90 0,12
3,00 62,33 0,11
4,00 138,84 0,09
5,00 296,07 0,06
6,00 629,86 0,026
7,00 634,07 0,024
8,00 603,52 0,022
9,00 598,21 0,02
10,00 596,58 0,02
GRÁFICA TABLA N°4
4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
0 2 4 6 8 10 12

Grafica n°5

También podría gustarte