Está en la página 1de 88

PROGRAMA DE TITULACIÓN

PROFESIONAL
Ingeniería. Civil

Tecnología
del
concreto
MSc. Christian Varhen
Setiembre 2019
CONTENIDO:
Tecnología del concreto

Conceptos
Resistencia a la
generales del
cemento y concreto compresión

Evaluación y
Diseño de mezcla aceptación del
concreto

Durabilidad

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto

Conceptos generales del


Cemento y Concreto MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

El concreto es básicamente
una mezcla de dos
componentes: agregados
y pasta. La pasta,
compuesta de cemento
portland y agua, une los
agregados, normalmente
arena y grava, creando una
masa similar a una roca. Kosmatka, S. H. y Wilson, M. L. (2016). Design and control of
concrete mixtures (Sixteenth edition). Engineering bulletin:
Vol. 001. Skokie Illinois: Portland Cement Association

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Producción
mundial anual
de materiales.

Ghenai, C. (2012). Life cycle assessment of packaging materials for milk and
MSc. Christian Varhen
dairy products. Int. J. of Thermal & Environmental Engineering, 4(2), 117-128.
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

moreaux. AR2017.indd. Recuperado de


https://cembureau.eu/media/1716/activit
y-report-2017.pdf

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Consumo de cemento
(miles de toneladas)

FICEM
http://ficem.org/dev/wp-
content/uploads/2018/09/CIFRAS-DE-LA-
INDUSTRIA-CEMENTERA-MUNDIAL.pdf

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Kosmatka, S. H. y Wilson, M. L. (2016). Design and control of


concrete mixtures (Sixteenth edition). Engineering bulletin: MSc. Christian Varhen
Vol. 001. Skokie Illinois: Portland Cement Association PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

La calidad del concreto


depende de la calidad de
la pasta y del agregado y
de la unión entre los dos.

Mehta, P. K. y Monteiro, P. J. M. (2014). Concrete:


Microstructure, properties, and materials (Fourth edition).
New York: McGraw-Hill Education MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Cemento Portland
Clinker,
producido por
la calcinación
de Calizas
(carbonato de
calcio CaCO3) y
Arcillas (sílice).

Yeso
(sulfato de
calcio CASO4)
que actúa
como
retardador de
fraguado MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Cemento Portland

https://www.youtube.com/watch?v=CZs8-b3bqfA MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Cemento Portland

Composición típica del cemento portland

En la tabla se observa que la suma de los porcentajes de los


componentes es menor a 100 %, el faltante está formado por
impurezas. Asimismo, se puede observar que el 75 % está
formado por los silicatos cálcicos.
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Cemento Portland

Tipos de cemento portland : Tipos I a V según ASTM

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Cemento Portland
IP(15-40%)
Puzolánicos Tipo I-PM
(≤15%)

Cementos
Con Escoria Tipo MS
Adicionados

Albañilería
Tipo ICo
(Caliza Molida)

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Cemento Portland

El mercado de cemento en el Perú


http://www.asocem.org.pe/productos-a/el-mercado-de-cemento-en-el-
MSc. Christian Varhen
peru
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Hidratación del Cemento Portland


En presencia de agua, los
compuestos del cemento se
hidratan (se combinan
químicamente con el agua) para
formar nuevos compuestos, los
cuales son la infraestructura de
Kosmatka, S. H. y Wilson, M. L. (2016). Design and la pasta de cemento endurecida
control of concrete mixtures (Sixteenth edition).
Engineering bulletin: Vol. 001. Skokie Illinois: en el concreto.
Portland Cement Association

Los silicatos de calcio, C3S y C2S, se hidratan para formar los


compuestos de hidróxido de calcio y silicato de calcio
hidratado. MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Hidratación del Cemento Portland

Reacciones de Hidratación de los Compuestos del Cemento Portland


Kosmatka, S. H. y Wilson, M. L. (2016). Design and control of concrete mixtures (Sixteenth edition). Engineering bulletin: Vol. 001. Skokie
Illinois: Portland Cement Association.
Tennis, P. D. y Jennings, H. M. (2000). A model for two types of calcium silicate hydrate in the microstructure of Portland cement pastes.
Cement and Concrete Research, 30(6), 855–863. https://doi.org/10.1016/S0008-8846(00)00257-X
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Agregados para el concreto

La importancia del uso del tipo y de la calidad correcta del agregado


no se puede subestimar. Los agregados fino y grueso ocupan cerca
del 60% al 75% del volumen del concreto (70% a 85% de la masa) e
influyen fuertemente en las propiedades tanto en estado
fresco como endurecido, en las proporciones de la mezcla
y en la economía del concreto. MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Agregados para el concreto


Propiedades requeridas para el diseño de mezclas

❑ La forma y la textura.

❑ Granulometría. NTP 400.012

❑ Contenido de humedad. NTP 339.185

❑ Gravedad específica. NTP 400.021, 400.022

❑ Peso unitario volumétrico. NTP 400.017


MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Agregados para el concreto


Propiedades requeridas para el diseño de mezclas
❑ La forma y la textura

• Efecto en la trabajabilidad
Afecta la trabajabilidad del concreto fresco a través de
su influencia en la cantidad de pasta requerida.

• Efectos en las propiedades mecánicas


Las características del agregado grueso afectan las
propiedades mecánicas del concreto a través de
afectarla adherencia mecánica MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Agregados para el concreto


Propiedades requeridas para el diseño de mezclas
❑ Granulometría (NTP 400.012)

• Tamaño Máximo

•Tamaño Nominal Máximo

•Módulo de Fineza.
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Agregados para el concreto


Curva granulométrica 100

90

80

70

60

Porcentaje que pasa


50

40

30

20

10

0
8
4

50
16

30
3/8

Mallas y Tamices A.S.T.M.


100

200
¾

❑ Granulometría (NTP 400.012). MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Agregados para el concreto


Propiedades requeridas para el diseño de mezclas

NTP 400.037
Se permitirá el uso de
agregados que no cumplan
con las gradaciones
especificadas, cuando existan
estudios que aseguren que el
material producirá concreto
de la resistencia requerida a
satisfacción de las partes.

Límites NTP 400.037 de gradación para


agregado fino para concreto
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Agregados para el concreto


Propiedades requeridas para el diseño de mezclas
❑ Contenido de humedad
Capacidad de Absorción

Absorción efectiva Humedad superficial

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Agregados para el concreto


Propiedades requeridas para el diseño de mezclas
❑ Contenido de humedad

Capacidad de absorción (AC)

Humedad total (TM)

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Agregados para el concreto


Propiedades requeridas para el diseño de mezclas
❑ Gravedad específica.- NTP 400.021,
NTP 400.022
• Gravedad específica absoluta (ASG)
Peso del agregado ( sólido únicamente)
ASG =
Volumen del agregado ( sólido únicamente)

• Gravedad específica bulk (BSG)


Peso del agregado ( sólido + poros)
BSG =
Volumen del agregado ( sólido + poros)
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Agregados para el concreto


Propiedades requeridas para el diseño de mezclas
❑ Peso Unitario.- NTP 400.017

El peso unitario de un agregado es la masa o


el peso del agregado necesario para llenar
un recipiente con un volumen unitario
especificado. El volumen a que se refiere
aquí es aquél ocupado por los agregados y
por los vacíos entre las partículas de
agregado.

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Agregados para el concreto


Resistencia al
congelamiento y
Durabilidad de los

descongelamiento

Resistencia al desgaste
Física
agregados

(abrasión)

Resistencia al
humedecimiento y
secado
Reacción cemento –
Química agregado (álcali –
agregado)

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Requisitos de performance del concreto


para el agua de mezcla. (Tabla 1.- Anexo A
de NTP 339.088)

Ensayo Límites
Resistencia a
compresión, mínimo, % 90
del control a 7 días
Tiempo de fraguado,
De 1:00 más temprano a
desviación respecto al
1:30 más tarde
control, horas: minutos

Agua para el concreto MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Conceptos generales del Cemento y Concreto

Aditivos y adiciones para el concreto


Están divididos en dos tipos:

✓ Aditivos químicos
(componentes
solubles en agua)

✓Adiciones minerales
(sólidos finamente
molidos)
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto

Resistencia a
la compresión
del concreto

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Resistencia a la compresión

Variabilidad del concreto

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Resistencia a la compresión

Variabilidad del concreto


1. Materiales: Incluye variabilidad en el cemento, en la
granulometría, contenido de humedad, composición mineral,
propiedades físicas, y forma de las partículas de los agregados; y en
los aditivos empleados.

2. Producción: Involucran el tipo de plantas de dosificación y


equipos, el método de transporte del concreto a terreno, y los
procedimientos y mano de obra empleados para producir y colocar el
concreto.

3. Pruebas (ensayos): Estas incluyen los procedimientos de


muestreo, la elaboración y curado de los especímenes de prueba, y
los procedimientos de ensayo empleados.
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Resistencia a la compresión

Variabilidad del concreto

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Resistencia a la compresión

Resistencia requerida
No se puede diseñar estructuras de concreto sobre
la base de una resistencia promedio, la mitad
del concreto colocado tendría resistencias
que estarían por debajo del valor de
diseño.

El concreto debe dosificarse para


que proporcione una resistencia
promedio a la compresión, f’cr
(resistencia requerida).
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Resistencia a la compresión

Resistencia requerida
Norma E.060: Concreto Armado
Cap. 5: CALIDAD DEL CONCRETO, MEZCLADO Y COLOCACIÓN
Factor de modificación para la desviación estándar de la
muestra cuando se dispone de menos de 30 ensayos.
Factor de modificación para la
Número de ensayos *
desviación estándar de la muestra
Considerar que no se cuenta con
Menos de 15
desviación estándar

15 1.16
20 1.08
25 1.03
30 o más 1.00

* Se permite interpolar para un número de ensayos intermedios.


MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Resistencia a la compresión

Resistencia requerida
Norma E.060: Concreto Armado
Cap. 5: CALIDAD DEL CONCRETO, MEZCLADO Y COLOCACIÓN
Promedio a la compresión requerida cuando hay
datos disponibles para establecer una desviación
estándar de la muestra
Resistencia especificada a la Resistencia promedio requerida a
compresión, MPa la compresión, Mpa.
Usar el mayor valor obtenido de las
ecuaciones (a) y (b)
f’c ≤ 35
f’cr = f’c + 1.34S (a)
f’cr = f’c + 2.33S – 3.5 (b)
Usar el mayor valor obtenido de las
ecuaciones (a) y (b)
f’c > 35
f’cr = f’c + 1.34S (a)
f’cr = 0.90f’c + 2.33S (b)
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Resistencia a la compresión

Resistencia requerida
Norma E.060: Concreto Armado
Cap. 5: CALIDAD DEL CONCRETO, MEZCLADO Y COLOCACIÓN
Resistencia promedio a la compresión
requerida cuando no hay datos disponibles
para establecer una desviación estándar de la
muestra
Resistencia promedio
Resistencia especificada a la
requerida a la compresión,
compresión, MPa
Mpa.

f’c < 21 f’cr = f’c + 7.0

21 ≤ f’c ≤ 35 f’cr = f’c + 8.5

f’c > 35 f’cr = 1.1f’c + 5.0

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto

Diseño de mezcla
ACI 211.1
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Introducción
Cualquier método de diseño proporcionará únicamente una
primera aproximación de las proporciones. Estas deben
ser comprobadas a través de mezclas de prueba en el
laboratorio ó en obra y ajustadas conforme sea necesario para
producir el concreto con las características deseadas.

Uno de los métodos más común es el método recomendado


por el comité del ACI 211.1.

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Introducción
En resumen el proceso de diseño de mezcla consiste en:

• Establecer los parámetros de obra, es decir;


propiedades de los agregados, tamaño máximo del
agregado, slump, relación a/c y aditivos convenientes.

• Cálculo de la mezcla en peso.

• Ajustes en la mezcla para lograr las características


deseadas en la mezcla.

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Procedimiento
1. Información requerida
Antes de empezar el diseño es necesaria la siguiente
información sobre:
• Los materiales a emplear;
• La estructura donde se colocará el concreto.
Las propiedades de los materiales deben incluir:

• Análisis por tamizado de ambos agregados.


•Peso unitario varillado del agregado grueso.
•Gravedad específica (GSSSD) de ambos agregados.
•Contenido de humedad y capacidad de absorción de
ambos agregados. MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Procedimiento
1. Información requerida

La información de la estructura debe incluir:

• Tipo y dimensiones de los miembros estructurales.

• Mínimo espaciamiento entre las barras de refuerzo

• Resistencia requerida del concreto

• Condiciones de exposición a las que estará sujeto el


concreto (durabilidad).
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Procedimiento
2. Selección del slump

Como regla general se debería escoger el slump más


bajo que permita una adecuada colocación.

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Trabajabilidad: Reología del concreto

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Procedimiento
2. Selección del slump

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Procedimiento
3. Tamaño máximo del agregado

Según la norma E.060, el tamaño máximo nominal del


agregado grueso no deberá ser mayor de:

a) 1/5 de la menor separación entre los lados del


encofrado.
b) 1/3 de la altura de la losa, de ser el caso.
c) 3/4 del espaciamiento mínimo libre entre las barras
o alambres individuales de refuerzo, paquetes de
barras, tendones individuales, paquetes de tendones
o ductos.
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Procedimiento
4. Estimación del agua de mezcla y contenido de aire
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Procedimiento
5. Relación agua/cemento o agua/material
cementicio

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Procedimiento
5. Relación agua/cemento o agua/material
cementicio

MSc. Christian Varhen


PTP - Setiembre 2018
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Procedimiento
5. Relación agua/cemento o agua/material
cementicio

MSc. Christian Varhen


PTP - Setiembre 2018
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Procedimiento
5. Relación agua/cemento o agua/material
cementicio

MSc. Christian Varhen


PTP - Setiembre 2018
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Procedimiento
6. Cálculo del contenido de cemento

Una vez que la cantidad de agua y la relación a/c han


sido determinadas, la cantidad de cemento o cemento
más adiciones minerales por unidad de volumen de
concreto, es determinada dividiendo la cantidad de agua
por la relación a/c.

Sin embargo es posible que las especificaciones del


proyecto establezcan una cantidad de cemento mínima.

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Procedimiento
7. Estimación del contenido de agregado grueso

WOD ag.grueso = Valor tabla  P.U variladoseco


MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Procedimiento
8. Estimación del contenido de agregado fino

Método del volumen

Se debe determinar el volumen desplazado por los


demás componentes (cemento, agua, aire y agregado
grueso), y restarlo de 1m3. Esta diferencia será el
volumen del agregado fino.

Luego el peso del agregado fino saturado y


superficialmente seco lo podemos determinar
multiplicando este volumen por su densidad SSS.
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Procedimiento
9. Ajuste por el contenido de humedad de los
agregados

Disminuye la Disminuye la
relación A/C trabajabilidad

Aumenta la
Aumenta la trabajabilidad y
relación A/C disminuye la
resistencia
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Procedimiento
10.Mezclas de prueba

Habiendo estimado las proporciones de todos los


ingredientes, el siguiente paso es preparar una mezcla
de prueba utilizando las cantidades estimadas, usando
sólo tanta agua como sea necesaria para alcanzar el
slump deseado.

Este concreto debería ser ensayado para determinar el


slump, peso unitario, rendimiento y contenido de aire
así como la tendencia a la segregación y las
características de acabado del concreto.
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Se requiere el concreto para un


pavimento que se expondrá a la
humedad en un ambiente severo de
congelación-deshielo. Resistencia a
compresión especificada, f’c, de 250
kg/cm2 a los 28 días. Se requiere aire
incluido.

El revenimiento (slump) debe ser entre 25 mm y 75 mm.


Se utiliza un agregado de tamaño máximo nominal de 25
mm. No hay datos estadísticos anteriores disponibles.

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Información de los materiales


Propiedades Ag. Grueso Ag. Fino
Tamaño máximo 25 mm (1’’)
Módulo de fineza 2.80
Peso unitario varillado
1600
seco (kg/m3)
Gravedad específica (SSS) 2.68 2.64
Capacidad de absorción 0.50% 0.70%
Humedad total 2.00% 6.00%
El cemento tiene una gravedad específica de 3.00

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Estimación del agua de mezcla y contenido de aire

De la tabla, para el tamaño máximo de 1’’ y slump de 75mm


(3’’), con un concreto con aire incorporado.

• Cantidad de agua = 175 kg/m3

• Contenido de aire= 6% / m3

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Relación agua/cemento
Por resistencia:
▪ f’cr (resistencia requerida) = 335kg/cm2
▪ Aire incorporado

Por durabilidad:
▪ Concreto expuesto a la humedad en un ambiente
severo de congelación-deshielo.

Luego el diseño es gobernado por resistencia:

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Contenido de cemento

Contenido de cemento = 175/0.41 = 426.8 Kg/m3

Estimación del contenido de ag. grueso

• Volumen de agregado grueso varillado = 0.67 m3/m3


(condición seca).

•Peso del agregado = 0.67x1600 = 1072 kg/m3

•Peso agregado grueso sss = 1072x1.005 = 1077.4 kg/m3


MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Estimación del contenido del ag. fino

Volumen de agua =175/1000 = 0.175 m3


Vol. Cemento = 426.8/3000 = 0.142 m3
Vol. agregado grueso = 1077.4/(2.68x1000) = 0.402 m3
Aire = 0.060 m3
Total = 0.779 m3

Vol. agregado fino = (1- 0.779) = 0.221 m3

Peso del agregado fino sss = 0.221x2640 = 583.44 kg/m3

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Dosificación en peso en condición SSS

Volumen de agua = 175 Kg/m3

Cemento = 427 Kg/m3

Ag. Grueso = 1077 Kg/m3

Ag. Fino = 583 Kg/m3

Peso Unitario = 2262 Kg/m3

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Corrección por humedad

• Agua superficial Ag. Grueso =1072 x (2-0.5)/100 = 16.08


• Agua superficial del Ag. Fino = 579 x (6-0.7)/100 = 30.69

• Cantidad de agua añadida = 175 – 46.8 = 128.2 Kg/m3


a la mezcla

• Cantidad Ag. Grueso = 1072x1.02 = 1093.44 Kg/m3

• Cantidad Ag. Fino = 579x1.06 = 613.74 Kg/m3

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Diseño de mezcla ACI 211.1

Dosificación final corregida por humedad

Agua = 128 Kg/m3

Cemento = 427 Kg/m3

Ag. Grueso = 1093 Kg/m3

Ag. Fino = 614 Kg/m3

Peso Unitario = 2262 Kg/m3


MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto

Evaluación
y
aceptación
del
concreto
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Evaluación y aceptación del concreto

Clase de concreto
Según la norma E.o60, para la selección del número de muestras
de ensayo, se considerará como "clase de concreto" a:

1. Cada una de las diferentes calidades de concreto requeridas


por resistencia en compresión.

2. Para una misma resistencia en compresión, cada una de las


diferentes calidades de concreto obtenidas por variaciones en el
tamaño máximo del agregado grueso, modificaciones en la
granulometría del agregado fino o utilización de cualquier tipo
de aditivo.

3. El concreto producido por cada uno de los equipos de


mezclado utilizados en la obra. MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Evaluación y aceptación del concreto

Número de muestras
De acuerdo a los requerimientos adoptados por la E.060 se
necesita una muestra al menos

1. Cada día.
2. Cada 50 m3 de concreto o cada 300 m2 de superficie
colocada.

Para cada clase de concreto empleado, con la provisión de al


menos 5 por cada una.

Una muestra de ensayo es el promedio de las resistencia de


dos probetas cilíndricas (15fx30 cm). MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Evaluación y aceptación del concreto

Criterio de aceptación
La Norma E.060 proporciona 2 criterios para la aceptación
de una clase de concreto cuyos especímenes son curados en
laboratorio:

1. Cada promedio aritmético de tres ensayos de


resistencia consecutivos debe ser igual o exceder f’c.

2. Ningún resultado individual del ensayo de


resistencia es menor que f’c en más de 3,5 Mpa cuando
f’c es 35 MPa o menor, o en más de 0,1 f’c cuando f’c es
mayor a 35 MPa.
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Evaluación y aceptación del concreto

Criterio de aceptación
Fallas en satisfacer cualquiera de
estos criterios demandan
cambios en las proporciones de
mezcla y procedimientos de
construcción para incrementar la
resistencia del concreto.

Fallas en cumplir el segundo criterio requiere una


investigación de la resistencia del concreto en la estructura y
pueden requerir una evaluación de la resistencia de la
estructura.
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Evaluación y aceptación del concreto

Criterio de aceptación
Los procedimientos para
proteger y curar el concreto
deben mejorarse cuando la
resistencia de las probetas
cilíndricas curadas en obra, sea
inferior al 85% de la resistencia
de los cilindros correspondientes
curados en laboratorio.

PROBETAS CURADAS EN OBRA

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Evaluación y aceptación del concreto

Investigación de los resultados de


ensayos con baja resistencia
Deben permitirse ensayos
de núcleos (testigos
perforados) extraídos de
la zona en cuestión.
En esos casos deben
tomarse tres núcleos por
cada resultado del ensayo de
resistencia que sea menor
que los valores señalados en
la norma E.060.
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Evaluación y aceptación del concreto

Investigación de los resultados de


ensayos con baja resistencia

El concreto de la zona representada por los núcleos se


considera estructuralmente adecuado:

✓ Promedio de tres núcleos es por lo menos igual al


85% de f’c y;

✓ Ningún núcleo tiene una resistencia menor del 75%


de f’c.

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto

Durabilidad
del concreto
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Durabilidad del concreto

Generalidades
El ACI define la durabilidad del concreto de cemento Pórtland,
como la habilidad para resistir la acción del intemperismo, el
ataque químico, la abrasión, o cualquier otro proceso o
condición de servicio de las estructuras, que produzca deterioro
del concreto.

También se ha dicho que “durabilidad significa conservar


los niveles requeridos de servicio, es decir, mantener la
calidad en el tiempo de vida útil”

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Durabilidad del concreto

Generalidades
La conclusión primordial que se desprende de la definición
anterior, es que la durabilidad no es un concepto absoluto
que dependa solo del diseño de mezcla, sino que está en
función del ambiente de exposición y las condiciones
de trabajo a las cuales lo sometamos.

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Durabilidad del concreto

Generalidades
• Componentes del concreto
• Cemento y tipos de cementos
• Productos de la hidratación del cemento
• Calidad del agua
• Agregados y calidad de agregados
• Resistencia al desgaste
• Uso de aditivos (aceleradores de fraguado, inhibidores
de corrosión, incorporadores de aire, reductores de agua
plastificantes, puzolanas, impermeabilizantes).
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Durabilidad del concreto

Acciones físicas

Congelamiento y deshielo

Abrasión

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Durabilidad del concreto

Ataque químico
Cada uno de los ataques químicos, se puede definir como
corrosión química del concreto, y como resultado se ve
afectada la resistencia mecánica integral del material
compuesto (concreto).

El ataque Químico afecta, a los agregados, pasta de


cemento y acero de refuerzo.

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Durabilidad del concreto

Ataque químico
Lixiviación y eflorescencia

La Eflorescencia, son sales depositadas, las


misma que son lixiviadas (lavadas) y
eliminadas del concreto y se cristalizan al
evaporarse el agua.

Una excesiva lixiviación genera incremento


de porosidad, reducción de la resistencia del
concreto y aumenta la vulnerabilidad al
ataque químico.
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Durabilidad del concreto

Ataque químico

Ataque por sulfatos

El mecanismo de ataque por


sulfatos involucra procesos
secundarios, pero se ha
establecido la correlación entre el
contenido de C3A (aluminato
tricálcico) del cemento Pórtland, y
su susceptibilidad al ataque.

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Durabilidad del concreto

Ataque químico
Corrosión del acero de refuerzo

Este fenómeno de origen electroquímico, tiene su origen en la


disminución de la capacidad del concreto de proteger las
barras de acero frente a la corrosión, esta disminución puede
deberse a varios factores, pero los dos más importantes son la
carbonatación y el ataque por cloruros.

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Durabilidad del concreto

Ataque químico
Carbonatación

La carbonatación en el concreto es la pérdida de pH que ocurre


cuando el, dióxido de carbono atmosférico reacciona
con la humedad dentro de los poros del concreto y
convierte el hidróxido de calcio con alto pH a
carbonato de calcio. Como consecuencia, disminuye la
protección del concreto al acero de refuerzo.

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto:
Durabilidad del concreto

Ataque químico
Frente de
carbonatación

Indicador:
Fenolftaleína
MSc. Christian Varhen
PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto
Enlaces de interés
https://www.concrete.org/

http://www.cement.org/
http://www.asocem.org.pe/

http://www.ermco.eu/

http://site.ibracon.org.br/

https://ficem.org/ MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
Tecnología del concreto
Bibliografía recomendada

MSc. Christian Varhen


PT - Setiembre 2019
PROGRAMA DE TITULACIÓN
PROFESIONAL
Ingeniería. Civil

Tecnología
del
concreto
MSc. Christian Varhen
Setiembre 2019

También podría gustarte