Está en la página 1de 37

TECNICAS

QUIRURGICAS
CON TENSION

Dr. EUGENIO VARGAS CARBAJAL


PROFESOR ASOCIADO UNMSM
CIRUJANO GENERAL - LAPAROSCOPISTA
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
1
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
2
CMP 11161 - RNE 4368
EN 1887 EDUARDO BASSINI REVOLUCIONA
EL TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA
HERNIA INGUINAL
AL INTRODUCIR NUEVOS CONCEPTOS
PARA REPARACION DEFINITIVA DE ESTA
PATOLOGIA Y QUE AÚN EN LA ACTUALIDAD
SE MANTIENEN EN VIGENCIA
NACIO EN PAVIA (ITALIA)
OBTIENE EL TITULO DE DOCTOR EN MEDICINA EN 1866.
 EN LA GUERRA AUSTRO PRUSIANA LOS ITALIANOS DEL
NORTE SE UNEN A GARIBALDI, BASSINI ENTRA COMO
VOLUNTARIO
 GARIBALDI MARCHA SOBRE ROMA PARA SUPRIMIR EL
PODER PAPAL Y QUE ROMA SEA CAPITAL DE ITALIA.
 BASSINI ES HERIDO POR UN ZUAZO PAPAL EN LA ZONA
INGUINAL DERECHA QUE LE PRODUCE UNA FISTULA
ESTERCORACEA.

EN 1867 SALE EN LIBERTAD.


SE RECUPERA DE LA FISTULA DESPUES DE 30
DIAS DE EVOLUCION.

Dr. Eugenio Vargas Carbajal


4
CMP 11161 - RNE 4368
RETOMA SUS ESTUDIOS QUIRURGICOS Y TIENE
CONTACTOS CON: BILLROTH (VIENA) – LANGENBECK
(BERLIN) Y LISTER (LONDRES)

TUBO LA RESPONSABILIDAD DURANTE 37 AÑOS DE LA


CATEDRA DE ANATOMIA Y PATOLOGIA EN PAVIA.

Dr. Eugenio Vargas Carbajal


5
CMP 11161 - RNE 4368
PENSO QUE LA SOLUCION QUIRURGICA DE LA HERNIA INGUINAL
NO ERA CERRAR EL DEFECTO EN UN SOLO PLANO POR UN TEJIDO
CICATRICIAL DEBILITADO.
DIJO HAY QUE RESTAURAR LA OBLICUIDAD DEL CANAL
INGUINAL, CERRANDO AL MAXIMO SUS ORIFICIOS INTERNO Y
EXTERNO CON LA MISMA PARED ANTERIOR DEL ABDOMEN Y
FORMAR UN NUEVO TECHO.
EN 1884 PRACTICA SU PRIMERA HERNIOPLASTIA CON ESTE
METODO Y TRES AÑOS MAS TARDE PRESENTO 74 CASOS.

Dr. Eugenio Vargas Carbajal


6
CMP 11161 - RNE 4368
DESCRIPCION DE LA
TECNICA DE EDUARDO BASSINI

Dr. Eugenio Vargas Carbajal


7
CMP 11161 - RNE 4368
1.- INCISION CUTANEA

• REFERENCIAS : ESPINA DEL PUBIS – ESPINA ILIACA ANTERO SUPERIOR


• INCISION OBLICUA : A UN TRAVES DE DEDO DE LA LINEA INGUINAL
QUE SE INICIA EN LA EP PERO SOLO ABARCA LOS 2/3 DEL ESPACIO.
• SECCION DE LA FASCIA DE COOPER Y LA DE SCARPA .
• HEMOSTASIA PROLIJA

Dr. Eugenio Vargas Carbajal


8
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
9
CMP 11161 - RNE 4368
2.- ABERTURA DEL CONDUCTO INGUINAL

• DOS SEPARADORES DE FARABEUF SEPARAN PIEL Y TCSC.


• APARECE LA APONEUROSIS DEL OBLICUO MAYOR VISIBLE EN LA
PARTE SUPERIOR PERO NO ASI EN LA PARTE INFERIOR (PUBIS) PUES
ESTA DISOCIADA POR LA PRESENCIA DE LA HERNIA.
• LOCALIZACION DEL ORIFICIO INGUINAL SUPERFICIAL CON EL
PULPEJO DEL INDICE.

Dr. Eugenio Vargas Carbajal


10
CMP 11161 - RNE 4368
• ABERTURA DE APONEUROSIS DEL OBLICUO > A NIVEL DEL OIS EN
DIRECCION DE SUS FIBRAS.
• ABIERTA LA AP. DEL OBLICUO > ES NECESARIO DISECAR LA CARA
PROFUNDA DE CADA UNO DE SUS BORDES PARA UBICAR
LIGAMENTO NGUINAL (ARCO CRURAL ) HACIA AFUERA Y TENDON
CONJUNTO HACIA ADENTRO

Dr. Eugenio Vargas Carbajal


11
CMP 11161 - RNE 4368
3.- LIBERACION DEL CORDON

• EL CORDON SE LIBERA SEPARANDOLO A NIVEL DE LA ESPINA DEL PUBIS .


ALLI ESTA RODEADO y ENVAINADO POR LA TUNICA CELULAR y es
FACILMENTE RECONOCIBLE AL PALPAR EN SU INTERIOR LA CUERDA DEL
DEFERENTE.

MANIOBRA PARA LIBERAR EL CORDON:

EL INDICE EN FORMA DE GANCHO SE INSINUA POR DETRÁS DEL CORDON A


NIVEL DE LA ESPINA DEL PUBIS, DESPLAZANDOLO HACIA LA HERIDA
OPERATORIA DONDE SE COLOCA EL CORDON SOBRE UN SEPARADOR DE
FARABEAUF QUE TIENE SUS VALVAS HACIA ARRIBA (PENROSE – GASA) .
CON MANIOBRA DIGITAL SE LIBERA LA CAPA PROFUNDA DEL CORDON DE
LAS FIBRAS DEL CREMASTER HASTA EL ORIFICIO PROFUNDO.

Dr. Eugenio Vargas Carbajal


12
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
13
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
14
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
15
CMP 11161 - RNE 4368
4.- APERTURA Y RESECCION DEL SACO HERNIARIO

• BUSCAR EL SACO HERNIARIO: UNICO TIEMPO VERDADERAMENTE DIFICIL


DE LA INTERVENCION.
• SE COGE EL CORDON ENTRE EL PULGAR Y EL INDICE DE LA MANO IZQUIERDA
CERCA DEL ORIFICIO PROFUNDO DEL CANAL INGUINAL: AISLAMOS TODOS LOS
ELEMENTOS DEL CORDON DEL SACO HERNIARIO.
• EXISTE UNA CAUSA DE ERROR EN ESTA ETAPA: PRESENCIA DE FORMACIONES
LIPOMATOSAS QUE SEMEJAN A UN SACO. INCLUSO PUEDEN EXISTIR EN UN
ENFERMO VARIAS DE ESTAS. SE DISECAN Y RESECAN PREVIA LIGADURA
HEMOSTATICA.
• LOCALIZADO Y ABIERTO EL SACO SE RESECA, COLOCANDOSE PREVIAMENTE UN
PUNTO TRANSFIXIANTE CON VICRYL, NYLON O SEDA NEGRA Nº 2/0

Dr. Eugenio Vargas Carbajal


16
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
17
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
18
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
19
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
20
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
21
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
22
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
23
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
24
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
25
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
26
CMP 11161 - RNE 4368
5.- RECONSTRUCCION DE LA PARED

• EL PROCEDIMIENTO DE BASSINI CONSISTE EN REFORZAR LA PARED POSTERIOR


DEL CONDUCTO INGUINAL AL SUTURAR EL TENDON CONJUNTO AL ARCO
CRURAL (LIGAMENTO INGUINAL) POR DETRÁS DEL CORDON.
• LA SUTURA SE HACE CON MATERIAL NO REABSORBIBLE: NYLON, SEDA etc.
Nº 0 ó 1
• ES IMPORTANTE COGER LA TOTALIDAD DEL ARCO CRURAL (LIGAMENTO
INGUINAL. (TENIENDO LA PRECAUCION DE NO LESIONAR LOS VASOS FEMORALES)
• FINALMENTE SE SUTURA LOS BORDES APONEUROTICOS DEL OBLICUO MAYOR.
• SUTURA DE TCSC
• SUTURA DE PIEL

Dr. Eugenio Vargas Carbajal


27
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
28
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
29
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
30
CMP 11161 - RNE 4368
TECNICA QUIRURGICA
MC VAY

Dr. Eugenio Vargas Carbajal


31
CMP 11161 - RNE 4368
ESTA TECNICA ENGLOBADA EN UN GRUPO LLAMADA
“TECNICA CON TENSION” SE BASA EN LA APLICACIÓN DE
CONOCIMIENTOS ANATÓMICOS MUY PRECISOS Y CUYA REALIZACION
CUIDADOSA PUEDE OFRECER BUENOS RESULTADOS.

EN ESTE SENTIDO ES MUY IMPORTANTE RESPETAR LA TECNICA ORIGINAL Y


NO COLOCAR LA FAMOSA PALABRA “ MODIFICADA”

Dr. Eugenio Vargas Carbajal


32
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
33
CMP 11161 - RNE 4368
Dr. Eugenio Vargas Carbajal
35
CMP 11161 - RNE 4368
• FINALMENTE SE SUTURA LOS BORDES APONEUROTICOS
DEL OBLICUO MAYOR.
• SUTURA DE TCSC
• SUTURA DE PIEL

Dr. Eugenio Vargas Carbajal


36
CMP 11161 - RNE 4368
CONSULTORIO
Av. Sáenz Peña Nº 354 B
5 PM – 8 PM
CALLAO – PERU
drvargas43@yahoo.es TEL: 4540308 CEL: 988571131

Dr. Eugenio Vargas Carbajal


37
CMP 11161 - RNE 4368

También podría gustarte