Está en la página 1de 1

Asimismo, sabemos decir que el rol social es la conducta que todos esperamos de un individuo

que tiene un status determinado. Los roles apropiados son aprendidos dentro de los roles de

socialización y luego son internalizados por el individuo. Aquellos individuos que creemos

especiales y cuya conducta queremos imitar, representan modelos de rol.

Hablar de la psicología social es un campo muy amplio y complejo, ya que no solamente se

habla sobre el comportamiento de ser humano en un grupo social, sino de todos aquellos que en

su totalidad hacen parte de este ámbito social.

la psicología social es tomada como el dominio que se fija y se centraliza en las actitudes, el

comportamiento y todo aquello que se centra en estudiar rasgos precisos del individuo, como sus

hábitos, prácticas, sentimientos y demás, estudia el porqué de estos rasgos, a través de

la comunidad a la que pertenece el individuo.

El hombre requiere desplegar en un espacio comunitario, pues es allí donde logra diferentes

fisonomías de conducta, hábitos y costumbres esto es lo que tiene resultado e dominio en de

nosotros de nuestra conducta, nuestra relación con los demás, es la fuente de nuestros

sentimientos y de nuestras actitudes.

Nuestro pensamiento y las creencias con las que se crece y las cuales son inculcadas desde

nuestro hogar juegan un papel importante en el comportamiento el actuar de cada individuo,

estas actitudes son el reflejo de todo aquellos que podemos aportar de manera positiva en cada

grupo ya que esto nos ayuda en un buen fortalecimiento, ya que cada integrante no será

influenciado por las formas de pensar del otro, ya no tendrá duda si mismo acerca de sus

capacidades, sus deseos, sus aciertos o fracasos, y tendrá un mejor punto de vista frente a ellos

mismos y a la demás persona.

También podría gustarte