Está en la página 1de 2

2.1.

POLARIDAD DE TRANSFORMADORES

La polaridad es la propiedad que tiene un cuerpo magnético para orientarse de norte


a sur dado su campo magnético. A la polaridad se la puede distinguir desde la
especialización que se hable de esta.
La polaridad química es una propiedad de las moléculas que representa la separación
de sus cargas eléctricas, esta propiedad se encuentra relacionada con el punto de
fusión, ebullición, entre otras, es en este proceso donde los electrones se movilizan a
la zona de electronegatividad y así se desarrolla el dipolo eléctrico.
La polaridad eléctrica es la que nos ayuda a determinar cuál es el polo negativo o
positivo que se requiere (Norte o Sur), cuando tenemos una pila cada uno de sus
lados maneja una polaridad positiva y negativa, esto también funciona para cualquier
batería o máquinas eléctricas que necesitan hacer contacto.
Al momento de usar una batería se debe estar atento a que los polos vayan
adecuadamente, ya que la mala colocación de los mismos podría traer daños
irreparables en los aparatos eléctricos. Por ende y para evitar estos inconvenientes es
común que las pilas traigan una figura con los símbolos + y – para indicar cuál es la
posición adecuada de colocarlos.

2.2. TRANSFORMADORES EN SERIE

Los transformadores tienen que ser iguales. Se debe unir el principio de un primario
con el final del otro primario (bornes homólogos) Esto es para que las fuerzas
electromotrices tengan el mismo sentido. Lo mismo para la conexión de los
secundarios. (De lo contrario no va a funcionar)
Con esta conexión se logra duplicar la tensión del secundario (tomando los dos bajo
esta palabra) con la misma corriente que puede proveer cada uno individualmente.

2.3. TRANSFORMADORES EN PARALELO

Los transformadores monofásicos en paralelo se conectan cuando la demanda


aumenta y un solo transformador ya no es suficiente.
Para conectar transformadores en paralelo, es necesario tener en cuenta las siguientes
reglas.

 Ambos transformadores deben tener devanados para trabajar con los mismos
valores nominales de voltajes.
 Los devanados que se van a conectar en paralelo, deben tener la misma
polaridad.
Si no se cumplen estas reglas se producen corrientes de corto circuito.
Las conexiones de los transformadores son similares a las conexiones de baterías o
celdas fotovoltaicas en cuanto a que se deben de respetar polaridades.
Transformadores conectados en paralelo con polaridad inversa generan corrientes
muy grandes de corto circuito. Los circuitos y equipos asociados pueden sufrir
graves daños.
Polaridades inversas en trasformadores en paralelo pueden hacer explotar los
transformadores.

También podría gustarte