Está en la página 1de 4

Para entender mejor esta metodología de obtención eléctrica que está liderando en los

primeros lugares del ranking de energías limpias y renovables, fundamentaremos el


inicio del desarrollo mediante dos cuestionamientos, a los que de forma simple
daremos respuesta.
¿POR QUÉ?
La principal razón por la cual se pensó en la implementación y adaptación de esta
tecnología es LA GEOGRAFIA DEL PAIS, Chile cuenta con aproximadamente unos
4.300 km de norte a sur, todos en su totalidad cercados por el océano atlántico y
tratándose de una tecnología que basa su funcionamiento en el aprovechamiento
hídrico lo hace, a este país, el más óptimo en el globo para instaurarla.

¿EN QUE CONSISTE?


Básicamente la energía undimotriz consiste en el aprovechamiento de la energía
mecánica producto de la oscilación vertical de las olas, es uno de los tipos de energías
renovables más estudiada actualmente, y presenta enormes ventajas frente a otras
energías renovables debido a que en ella se presenta una mayor facilidad para
predecir condiciones óptimas que permitan la mayor eficiencia en sus procesos. Es
más fácil llegar a predecir condiciones óptimas de oleaje, que condiciones óptimas en
vientos para obtener energía eólica, ya que su variabilidad es menor.
En general al mirar el océano se tiende a pensar que una ola es una gran masa de
agua que viaja a través de la superficie del mar. Pero para entender cómo se obtiene
la energía undimotriz es necesario darse cuenta que no es así. Una ola es el
movimiento de energía, pero el agua no se traslada horizontalmente, sino que
solamente se mueve de arriba hacia abajo. Este comportamiento es similar al de una
cuerda al hacerla oscilar. Por tanto, una ola no refleja un flujo de agua, si no que
representa un flujo de energía desde su origen hacia una eventual rotura (puede ser
tanto la costa como en medio del mar).
De esta manera es posible aprovechar la energía de las olas de 2 maneras:
1) Energía Cinética: la superficie de los océanos está dada por las olas, sin
embargo, para aprovechar la energía de éstas es necesario comprender que
sucede bajo ellas.

Las olas están constituidas por moléculas de agua que se mueven en forma
circular. En la superficie del agua los movimientos son del mismo tamaño que
la altura de ola, pero van disminuyendo a medida que se desciende por debajo
de la superficie. Este movimiento circular cambia a elipsoidal a medida que las
olas se van acercando a aguas más someras.

Es éste movimiento circular (o elipsoidal dependiendo de la cercanía a la costa)


el cuál puede ser aprovechado, directamente mediante hélices o
indirectamente mediante dispositivos compuestos por columnas oscilantes de
agua, para la generación eléctrica.
2) Energía Potencial: en su movimiento circular las moléculas de agua son
elevadas encima de la línea inmóvil de la superficie del agua, lo que representa
una energía potencial.

Para generar electricidad esta tecnología dispone de varios métodos, entre los más
destacados se encuentran:
1) Pelamis: cuerpo articulado
2) Boyas: cuerpos flotantes
3) Oyster: cuerpo fijo conectado a fondo
4) Wepto: rotores conectados a un eje
5) Wave dragon: depósito de recolección

PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
Este principio planteado por Arquímedes es el que se aprovecha para la generación de
la electricidad a partir del movimiento de las olas.
VENTAJAS DE LA ENERGÍA UNDIMOTRIZ
1) Una de las ventajas importantes de la energía de las olas. Es la gran prioridad
que le daremos a la limpieza del lugar de producción, Ya que no se implican
emisiones de los nocivos gases de efecto invernadero, Y esta es la motivación
que nos da con urgencia la manera de hallar energía que sustituya a los
combustibles fósiles que son muy contaminantes. (Energía Limpia)

2) Es una gran fuente segura, Al tener todos los días olas que raramente se
interrumpen, esto hace que sea una fuente de producción de energía bastante
fiable, a diferencia de otras energías como solar o eólica que dependen de las
condiciones climáticas.
(Fuente Segura)

3) Respecto a la eficiencia del espacio, en el proyecto se tiene una especie de


granja marina de olas que con una superficie menor a una Milla cuadrada,
puede generar más de 30MW (Megawatt) , pudiendo abastecer a alrededor de
20 mil hogares.
(Eficiencia de Espacio)

4) Es una fuente de energía q no produce combustiones, ni explosiones de ningún


tipo durante la captación de energía.
(Energía Segura)

5) La captación de la energía Undimotriz, es silenciosa no produce el más mínimo


ruido.
(Energía Silenciosa)

DESVENTAJAS DE LA ENERGÍA UNDIMOTRIZ


1) Costos: la energía de las olas aún no está bien desarrollada, por ende los
costos son más elevados, encontrar los lugares que tengan un buen oleaje, la
conexión de red eléctrica y que las instalaciones sean de vida útil.
Ya que la energía producida por las olas necesitamos trasladarla a través de
cableado subterráneo, incrementando así los costos.

2) Efectos medioambientales: las plantas cercanas pueden causar conflictos


turísticos o con la población local, por ende las instalaciones deben ser muy
rigurosas para poder minimizar impactos al medio y encontrar tamaño y
emplazamientos óptimos.
IMPLEMENTACION

EQUIPOS

CASOS

 SANTOÑA
 CONCON

También podría gustarte