Está en la página 1de 7

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

TEMA:

Monografía de la irregularidad del sistema de seguro

ALUMNA:

Neyra jimenez yudith lizet

DOCENTE:

Carlos Eduardo Calle Pasapera

CURSO:

ADMINISTRACIÓN II

PIURA-PERU

2019
ÍNDICE:
LA IRREGULARIDAD DEL SISTEMA DE SEGURO…………………………….3
INTRODUCCION………………………………………………………………….......4
OBJETIVOS
GENERALES…………………………………………………………………………..5
OBJETIVOS
ESPECIFICOS…………………………………………………………………….........5
FORMLACION DEL
PRODUCTO……………………………………………………………………............6
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………….7
LA IRREGULARIDAD DEL SISTEMA DE SEGURO
INTODUCCION:

Hoy en día la irregularidad del sistema de seguro está avanzando con más frecuencia ya

que ni dejan escuchar nuestros derechos cuando reclámanos.

Este tema es de suma importancia; como vemos no todos tenemos conocimiento del

sistema de seguro; es hora de hacerlo, Los sistemas de seguridad son grupos de

elementos instalados e intercomunicados entre sí que previenen, detectan o actúan ante

intrusiones, intentos de robos y otros eventos como incendios. Además, lo sistemas de

seguridad pueden centrarse en proteger inmuebles, personas y salvaguardar procesos

industriales. En su concepto más general, estos sistemas están diseñados desde la

protección de una vivienda común y corriente hasta controlar los fallos en cuartos de

máquinas.

En el caso de los sistemas de seguridad enfocados en viviendas o negocios, podemos

identificar una unidad de control como un panel central.

En conclusión, esto nos ayudara a saber o tener en cuenta los casos o problemas que

tenemos en nuestro país.


OBJETIVOS GENERALES:

 Descubrir todos los problemas del sistema de seguridad que hay en el Perú

 Cuál de todos los problemas descubiertos; son los que afectan a la sociedad

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Estar más informado del sistema de seguro en nuestro país

 Encontrar sus causas, ventajas y desventajas

 Identificar o diferenciar los diferentes tipos de sistemas de seguro que existen en

nuestro país

 Dar solución a cada sistema de seguro


PROBLEMA PLANTEADO:

La irregularidad de los sistemas de seguridad es uno de los más grandes problemas que

hay para el país; como tenemos: en salud, no cuidan o no dan buen medicamento o

atención a los enfermos; transporte, corremos riesgo de que los vehículos se enciendan

porque, son demasiados viejos y también con mucha irregularidad como no tener todos

los papeles del vehículo y del chofer; seguridad ciudadana, salimos de casa y no estamos

seguros si regresaremos bien, por tanta delincuencia que hay hoy en día tanta muerte y

robos; pero así mismo tenemos a nuestros policías valientes no todos, que arriesgan su

vida por nosotros, ya que el gobierno ni siquiera les da un chaleco antibalas seguro; ya

que el policía tiene que comprarlo por si solo y eso corre de su bolsillo para estar seguro;

la agricultura, no dan ni una conferencia de cómo cuidar las plantas productivas de nuestro

rico país para que así haiga mas exportaciones al extranjero; no solo eso dejan pasar

plantas que anterior mente no habían en el país la cual está afectado porque trae muchas

plagas que no sean visto; ganadería, se supone que se nasa deben cuidar a todos los

animales para que no haiga enfermedades y debe llegar a todo lugar y no preferencias.

Finalmente, el sistema de seguridad nos ayudara a descubrir más de las irregulaciones

que hay en nuestro país como ya mencionas; también nos ayudara a saber cuáles son las

más frecuentes que hay o afecten a la sociedad peruana.


BIBLIOGRAFIA:
Saldívar, C. A. (1991). Cambios y actores en la realidad internacional 91, algunas
claves para interpretarlos. Anuario Internacional CIDOB 1991. CIDOB.
Recuperado el 26 de septiembre de 2019

Azcona, Albarrán, Carlos David. Tarjetas de pago y derecho penal: un modelo


interpretativo del art. 248.2.c) cp., Editorial Atelier, 2012. ProQuest Ebook Central,
https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/detail.action?docID=32 13682.

Heras, Zárate, Luis Henry. La tarjeta de crédito y las consecuencias por los reportes
injustificados ante las centrales de riesgo de la SBS. Revista de Investigación Jurídica.
IUS. 01(1), 2011, Red Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2011.
ProQuest Ebook Central,
https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/detail.action?docID=32 12064.

También podría gustarte