Está en la página 1de 7

Rating Cualidades clave

8
Científico
Aplicable
Ejemplos concretos

La tiranía de las métricas


(The Tyranny of Metrics)
Jerry Z. Muller | Princeton UP © 2018

El profesor Jerry Z. Muller dice que la sociedad actual tiene una “fijación métrica”, es decir, una
obsesión por medir, supuestamente para estimular las mejoras y dar a conocer los resultados en
nombre de la transparencia y la rendición de cuentas. Muller expone cómo las métricas pueden
inducir al error y distorsionar la información, y detalla cómo la educación, el cuidado de la salud,
la aplicación de la ley, el ejército, las empresas, las finanzas y las entidades sin fines de lucro
utilizan las métricas de manera inadecuada. getAbstract recomienda sus conocimientos prácticos
a ejecutivos, expertos en políticas y líderes de organizaciones que intentan escapar de la trampa de
las métricas.

Ideas fundamentales
• La “fijación métrica” es la creencia de que la medición numérica puede sustituir la experiencia y
el juicio personal.
• Esta fijación en las métricas crea la idea de responsabilidad y transparencia.
• Los críticos dicen que las métricas pueden distorsionar la información y fomentar que la
gente engañe al sistema.
• Medir cosas simples y fáciles cuando se desea un resultado complejo crea distorsiones.
• Usted puede engañar o jugar con el sistema al bajar sus estándares para aumentar sus
números, u omitiendo o manipulando datos para obtener mejores resultados.
• “Creaming” –otra forma de jugar con el sistema– significa aceptar solo clientes o casos fáciles
para aumentar su tasa de éxito.
• Las organizaciones son presas de una fijación métrica a medida que crecen y se vuelven más
complejas.
• El pago por desempeño (PPD) asume que los empleados están motivados solo por recompensas
externas.
• Una configuración PPD puede llevar a una caída en la creatividad.

www.getabstract.com

BatchLoginContext[cu=3354861,asp=5348,subs=0,free=0,lo=es,co=CO] 2019-08-08 11:49:25 CEST


• Siempre pregunte qué es lo que está midiendo, por qué lo está midiendo y qué planea hacer con
la información que encuentre.

Resumen

El argumento en contra de las métricas

Las personas con una “fijación métrica” afirman que la medición exacta aumenta la transparencia
y la responsabilidad. Consideran que los cálculos numéricos son un sustituto aceptable de la
experiencia y el talento personales, que la difusión de las métricas hace que las instituciones
sean más responsables, y que las recompensas o castigos vinculados a los objetivos medidos
son los motivadores más eficaces. Estos argumentos son erróneos. De hecho, una fijación
métrica puede distorsionar la información y fomentar que los individuos engañen al sistema.
Las distorsiones se derivan de defectos como el cálculo de métricas solo en cosas que son
fáciles de medir, la medición de cosas simples cuando el resultado deseado es más complejo,
la cuantificación de las entradas en lugar de las salidas, y la degradación de la calidad de la
información a través de la estandarización. Puede hacer trampa bajando sus estándares para
aumentar sus números, y omitiendo o manipulando datos para obtener mejores resultados. Las
personas también engañan a través de hacer “creaming”, lo que significa tomar clientes o casos
más fáciles para tener más victorias o excluir tareas desafiantes que podrían deprimir su tasa de
éxito.

Cómo evolucionó la fijación de las métricas

En la Inglaterra victoriana surgió un primer ejemplo de “pago por rendimiento” (PPD). En 1862 el
político Robert Lowe basó la financiación de las escuelas en el rendimiento de los estudiantes
en lectura, escritura y aritmética. Una escuela perdía los fondos del gobierno por cada respuesta
incorrecta en una prueba y por cada estudiante ausente. Uno de los inspectores, Matthew Arnold,
cuestionó este enfoque y predijo correctamente que los alumnos aprenderían lo suficiente para
aprobar sus exámenes y que los estudiantes más pobres no tomarían los exámenes o encontrarían
otras formas de reprobar.

“En política, administración y (...) otros campos, los números son valorados
precisamente porque reemplazan la confianza en los juicios subjetivos y basados en
experimentos de los que están en el poder”.

Las organizaciones son presas de la fijación métrica a medida que crecen y se vuelven más
complejas. Los ejecutivos pueden utilizar métricas para impulsar decisiones más rápidas. Los
gerentes pueden sufrir de “complicación”, en la que la presentación de informes sobre su trabajo
supera a la realización de su trabajo. Aquellos obsesionados con las métricas exigen más datos y

www.getabstract.com
2 de 7

BatchLoginContext[cu=3354861,asp=5348,subs=0,free=0,lo=es,co=CO] 2019-08-08 11:49:25 CEST


pueden estar menos dispuestos a escuchar. La TI facilita la tabulación rápida de los resultados,
especialmente en forma de hojas de cálculo.

“No hay una bala de plata, no hay sustituto para conocer realmente el tema y la
organización de uno, lo cual es en parte una cuestión de experiencia y en parte una
cuestión de habilidad incuantificable”.

Durante las décadas de 1970 y 1980, la fijación métrica empeoró. Las empresas se centraban
más en los directivos y menos en los accionistas. Según la “teoría del agente principal”, se abren
brechas entre el propósito o la misión de una organización y sus gerentes y empleados. En
presencia de tales brechas, los directores (ejecutivos) tenían que proporcionar incentivos para
involucrar a los gerentes y empleados. Los negocios fueron los principales defensores de la teoría
del agente principal en la década de 1970, pero las agencias gubernamentales y las organizaciones
sin fines de lucro comenzaron a adoptarla en la década de 1980, llamándola “Nueva Gestión
Pública”. Bajo esa estrategia, aquellos que pagaban por las agencias gubernamentales (como
los contribuyentes) o por las organizaciones sin fines de lucro (como los donantes) eran los
principales. Los agentes eran los usuarios, como estudiantes, pacientes o clientes. La idea era
hacer que estas instituciones públicas funcionaran más como un negocio. Pero este modelo puede
no ser apropiado para las agencias gubernamentales y las organizaciones sin fines de lucro, porque
su misión es el servicio, no la obtención de ganancias.

Medición errónea en la educación

Muchos estadounidenses asisten a la universidad porque los graduados universitarios tienden a


ganar más durante su vida que los graduados de la escuela secundaria. Pero una licenciatura no
significa necesariamente que esté mejor preparado para incorporarse a la fuerza laboral. Muchos
graduados de las escuelas preparatorias de Estados Unidos no están preparados para el rigor
académico de la universidad. Debido a que muchos de los estudiantes que ingresan no están listos,
deben tomar cursos de recuperación cuando comienzan la universidad antes de comenzar sus
clases. Las universidades bajan sus estándares porque quieren que se gradúen tantos estudiantes
como sea posible, y los índices de graduación determinan en parte las clasificaciones de las
universidades. Los estudiantes toman clases fáciles de recuperación y las escuelas presionan a
los profesores para que les den calificaciones más altas. Las universidades con bajas tasas de
graduación pierden a los estudiantes potenciales.

“El engaño de las métricas ocurre en todos los ámbitos: en la policía, en la educación
primaria, secundaria y superior, en la medicina, en las organizaciones sin fines de lucro
y, por supuesto, en los negocios”.

El Departamento de Educación de Estados Unidos está detrás de muchas de las métricas


utilizadas en la educación estadounidense. En septiembre de 2015, durante la administración
del presidente Barack Obama, el departamento desarrolló un College Scorecard que vincula los

www.getabstract.com
3 de 7

BatchLoginContext[cu=3354861,asp=5348,subs=0,free=0,lo=es,co=CO] 2019-08-08 11:49:25 CEST


fondos federales a las calificaciones. El gobierno calificó y clasificó a las universidades con base en
“acceso, asequibilidad y resultados” para todos los estudiantes, independientemente de su género,
raza, etnia u otras divisiones. La idea era eliminar las escuelas con fines de lucro con altas tasas de
matrícula y bajas tasas de egresados, y exigir más responsabilidad de los colegios y universidades
tradicionales.

“Tendemos a asumir que el rendimiento y la transparencia aumentan y disminuyen


juntos. Pero eso es una falacia o al menos una generalización engañosa”.

Un acceso más fácil para los estudiantes de bajos ingresos, que especialmente carecen de
preparación para la universidad, típicamente significa menores tasas de graduación. Las escuelas
juegan con el sistema aumentando sus estándares de admisión o restringiendo el acceso de
los solicitantes. Los exámenes estandarizados hacen que se genere un efecto de “creaming”,
en el que las universidades reclasifican a los estudiantes potenciales con baja puntuación
como “discapacitados”, lo que les impide tomar los exámenes. Los maestros pueden hacer
trampa cambiando las respuestas de los exámenes o tirando por la borda los exámenes de bajo
rendimiento.

“La recompensa basada en el rendimiento medido tiende a promover no la cooperación


sino la competencia”.

En el 2001 el presidente George W. Bush aprobó la ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás (NCLB,
por sus siglas en inglés) para abordar la brecha en el rendimiento escolar entre los diferentes
grupos demográficos. Las escuelas con alumnos de bajo rendimiento se enfrentan a sanciones. A
pesar de que la ley NCLB fue aprobada con apoyo bipartidista, le falló a los estudiantes negros,
quienes se quedaron atrás de otros grupos en el 2009. Desde principios de la década de 1970 hasta
el 2008, los resultados de las pruebas permanecieron básicamente sin cambios en los exámenes
nacionales. La disparidad en la educación persiste en la actualidad. En el 2015 Obama también
probó su versión de la ley NCLB con la ley Todo Estudiante Triunfa. Sin embargo, las brechas de
rendimiento siguen separando a varios grupos étnicos.

Medición errónea en medicina

Las estimaciones sugieren que es probable que los costos de la atención médica constituyan el
20,1% de la economía de Estados Unidos para el año 2025; eran del 17,5% en el 2014. La Ley de
Atención Asequible aumentó la participación del gobierno en los gastos de atención médica y
redujo la carga financiera de los estadounidenses. La ley también tenía la intención de controlar
los costos, reducir las readmisiones hospitalarias, medir el desempeño de los médicos y hospitales,
y más. Las aseguradoras gubernamentales y privadas han reducido las tasas de reembolso de
los médicos y han presionado a los médicos y hospitales para que adopten el mantenimiento
electrónico de registros. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que administra un
sistema global que utiliza métricas para clasificar la atención médica, Estados Unidos ocupa el

www.getabstract.com
4 de 7

BatchLoginContext[cu=3354861,asp=5348,subs=0,free=0,lo=es,co=CO] 2019-08-08 11:49:25 CEST


puesto 37, a pesar de ser el primero en el gasto per cápita en atención médica. Estados Unidos
ocupa el puesto 39 en mortalidad infantil, 42 y 43 en mortalidad adulta masculina y femenina,
respectivamente, y 36 en esperanza de vida.

“Las pruebas de valor añadido, que miden los cambios en el rendimiento de los
estudiantes de año en año, tienen una utilidad real. Ha ayudado a identificar a los
maestros de bajo rendimiento, que han abandonado el sistema”.

Sin embargo, el médico y especialista en atención médica Scott W. Atlas dice que las cifras son
ambiguas porque carecen de contexto. La calidad real de la atención médica representa solo
una cuarta parte de la escala de la OMS; otro 25% mide la distribución de la salud y un 25% más
representa la equidad financiera, lo que significa que todos pagan la misma proporción de sus
ingresos por la atención médica. La cultura y el estilo de vida contribuyen a la mortalidad. Los
estadounidenses también son más propensos a morir a causa de la violencia armada. Los acuerdos
de pago por desempeño (PPD) se arriesgan a generar métricas defectuosas. Con PPD, los médicos
reciben una compensación por alcanzar ciertos objetivos de rendimiento, como seguir listas de
control, reducir costos o mejorar los resultados de salud. Los sistemas de clasificación y PPD no
cambian los resultados y pueden incitar a los médicos a jugar con el sistema aceptando solo
pacientes de bajo riesgo.

“La privacidad está siendo erosionada tanto por la tecnología (internet) como por una
cultura que proclama la virtud de la franqueza mientras que descarta la necesidad de la
vergüenza”.

Sin embargo, a veces las métricas pueden ser muy útiles. Cuando los investigadores midieron los
resultados médicos de los pacientes con “vías centrales” (cierto tipo de catéteres), encontraron
que casi 32 mil personas murieron en el 2001 debido a infecciones sanguíneas relacionadas con
una vía central. Un especialista en cuidados críticos del Hospital de la Universidad Johns Hopkins
creó una lista de control de cinco puntos para reducir las infecciones de vías centrales. La probó
y generó una reducción del 66% en las infecciones del torrente sanguíneo. Los proveedores se
reúnen mensualmente para discutir su información, la cual distribuyen a los administradores para
ayudar a todos a aprender de los errores.

Medición errónea en los negocios y la filantropía

Una estrategia PPD puede ser útil para trabajos rutinarios y mecánicos, pero las investigaciones
sugieren que las empresas no deberían pagar a los directores ejecutivos y otros altos ejecutivos por
su desempeño. El uso de PPD lleva a mediciones imperfectas, una disminución de la creatividad y
“la propensión a cocinar los libros”. Además, el PPD puede reemplazar la motivación intrínseca a
largo plazo de un ejecutivo por incentivos extrínsecos a corto plazo.

www.getabstract.com
5 de 7

BatchLoginContext[cu=3354861,asp=5348,subs=0,free=0,lo=es,co=CO] 2019-08-08 11:49:25 CEST


“‘La luz del sol es el mejor desinfectante’ se ha convertido en el credo de la nueva fe del
‘wikileakismo’: la creencia de que hacer públicas las deliberaciones internas de todas
las organizaciones y gobiernos hará del mundo un lugar mejor. Pero más a menudo, el
resultado es la parálisis”.

La crisis financiera del 2008 mostró lo que sucede cuando los analistas sustituyen las métricas
por el juicio. Las compañías financieras crecieron en tamaño al añadir niveles de gestión. Los
líderes que no eran expertos en sus campos se volcaron a las métricas. Los clientes obtenían
hipotecas a través de los bancos, que exigían que los consumidores mostraran cierto nivel de
ingresos para calificar. Las leyes comenzaron a cambiar en el 2000, y para el 2008, las firmas
de corretaje hipotecario podían vender hipotecas como intermediarios entre prestamistas y
prestatarios. Los corredores ganaban dinero por volumen, así que no les importaba si los clientes
podían pagar sus hipotecas. Los originadores de préstamos hipotecarios, como Countrywide,
agrupaban los préstamos en grupos de mil y los vendían a bancos, como Lehman Brothers, cuyos
altos ejecutivos recibían bonos de rendimiento. La incapacidad de muchos compradores para
pagar sus hipotecas desestabilizó la industria financiera. Como las empresas, las organizaciones
benéficas y las organizaciones sin fines de lucro se enfrentan a la presión de los donantes para
que sean transparentes y responsables. Las organizaciones benéficas publican la parte de sus
presupuestos que dedican a los gastos administrativos. Sin embargo, la reducción de los gastos
generales no significa necesariamente que la organización de beneficencia cree más programas
o que sea más eficaz en su misión filantrópica. Gestionar una organización sin ánimo de lucro
requiere invertir en empleados de calidad y en sistemas informáticos para evitar la ineficiencia.

Una lista de control

Una fijación métrica puede desplazar las metas, pues las personas se concentran menos en
metas importantes que en grandes números. Una concentración estrecha en la medición puede
promover el pensamiento a corto plazo a expensas de los objetivos a largo plazo. Puede agotar
el tiempo de los trabajadores, recompensar la suerte, degradar la ética del trabajo, costar dinero
y fomentar las trampas, a la vez que desalienta la toma de riesgos, la cooperación y el propósito
común. Para que sus métricas tengan sentido, pregunte:

• ¿Qué tipo de información estás pensando medir? – Si lo que está midiendo implica
recompensa y castigo, considere cómo eso podría sesgar sus resultados.
• ¿Cuán útil es la información? – ¿Qué hará con esta y vale la pena medirla?
• ¿Qué tan útiles son más métricas? – Los números pueden identificar valores atípicos,
como los de bajo rendimiento, pero rara vez pueden diferenciar entre bueno y grandioso.
• ¿Cuáles son los costos de no depender de mediciones estandarizadas? – Tal vez el
juicio personal y la experiencia puedan reemplazar o superar a las estadísticas.
• ¿Con qué propósito se realizará la medición? – Las métricas pueden ser más útiles para
los empleados que para clientes o mandantes que carecen de contexto.

www.getabstract.com
6 de 7

BatchLoginContext[cu=3354861,asp=5348,subs=0,free=0,lo=es,co=CO] 2019-08-08 11:49:25 CEST


• ¿Cuáles son los costos de adquirir las métricas? – La recolección y el análisis de datos
requiere tiempo y esfuerzo.
• ¿Cómo y quién desarrolla las medidas de rendimiento? – Las métricas deben
desarrollarse internamente, de abajo hacia arriba.

“Lo que se mide es lo que llama la atención”.

Además, la gente debe reconocer que incluso las métricas mejor diseñadas tienen limitaciones y
que la medición no puede resolver todos los problemas.

Sobre el autor
Jerry Z. Muller es autor, periodista y profesor de historia en la Universidad Católica de Estados
Unidos. Sus libros incluyen The Mind and the Market: Capitalism in Modern European Thought
y Adam Smith in His Time and Ours.

¿Le gustó este resumen?


Comprar el libro
http://getab.li/34285

Este resumen solo puede ser leído por Manuel Antonio Obando cabrera (MOBANDO@POSTOBON.COM.CO)
getAbstract asume completa responsabilidad editorial por todos los aspectos de este resumen. getAbstract reconoce los derechos de autor de autores
y editoriales. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este resumen puede ser reproducida ni transmitida de ninguna forma y por ningún
medio, ya sea electrónico, fotocopiado o de cualquier otro tipo, sin previa autorización por escrito de getAbstract AG (Suiza).

7 de 7

BatchLoginContext[cu=3354861,asp=5348,subs=0,free=0,lo=es,co=CO] 2019-08-08 11:49:25 CEST

También podría gustarte