Está en la página 1de 5

Introducción

Trabajo, estudios, tráfico y la familia… cada día son más las personas
que necesitan de técnicas de relajación para sobrellevar las dificultades
del día a día; Sentirse bien y tener buena salud son algunos de los
objetivos que siempre han cautivado a los seres humanos. Esto crea la
oportunidad de que, en negocios como los spa, se genere gran
demanda, y del mismo modo se han vayan creando una diversidad de
técnicas empleadas en locaciones como los spa, con el fin de ayudar y
manejar un estilo de vida saludable; En esta ocasión expondremos la
actual e innovadora técnica: Cocoterápia, los beneficios: hidratantes,
Detox corporal, antiinflamatorios, protector ante los rayos UVA y
moldeadores. Y cómo, de acuerdo con la normativa, se organiza y hace
que esta técnica sea provechosa y se manifieste por parte de la locación
un buen funcionamiento y control en su amplio conocimiento en
técnicas.
TECNICAS DE MAYOR DEMANDA

CHOCOLATERAPIA

Es un masaje común pero con un pequeño plus: mucho chocolate. A lo


largo de tu piel esparcen chocolate líquido tibio y gracias a sus
propiedades hidratantes y nutritivas tu piel puede lucir como porcelana.
A su vez, también es un tratamiento drenante y anti-celulítico, además
cubrir todo el cuerpo con una envoltura elaborada con chocolate –
cuanto más puro, mejor– y aceites esenciales, reducen las manchas,
incrementa la actividad del colágeno y la elastina, con lo que se reducen
las arrugas, la flaccidez de la piel y el resto de los signos del
envejecimiento.
FRUTOTERAPIA

Esta terapia recibe su nombre del doctor Albert Ronald Morales que
escribió una serie de libros dedicados a los poderes terapéuticos de las
frutas y verduras, los cuales se convirtieron en “bestseller” en todo el
mundo.

Las vitaminas, minerales, antioxidantes, enzimas y muchos otros


nutrientes esenciales están en el interior de las frutas y verduras. La
frutoterapia pretende utilizar sus propiedades en beneficio de la salud
del ser humano.

A la hora de elaborar mascarillas con frutoterapia, existen una serie de


ingredientes naturales idóneos para combinarlos con la fruta. Ten en
cuenta que, al mezclar distintos ingredientes en un mismo producto,
estarás reforzando la acción del conjunto. Por eso te aconsejamos que
cuando vayas a elaborar una mascarilla de frutoterapia utilices otros
distintos elementos que funcionen en la misma dirección. Los mejores
ingredientes naturales para combinar con la fruta son: aceites vegetales,
aceites esenciales, arcilla.
MASAJE CON PIEDRAS VOLVANICAS

El masaje con piedras calientes o terapia geotermal combina el masaje


terapéutico tradicional con la aplicación sobre la piel de piedras a
distintas temperaturas, para facilitar que fluya la energía vital y aliviar
así trastornos físicos y emocionales.

La terapia geotermal permite combinar el masaje terapéutico junto con


el uso de las piedras frías y calientes –ubicando éstas en los puntos en
los que se encuentran dichos chakras–, consiguiendo así que la energía
fluya adecuadamente y, por consiguiente, aliviando nuestro malestar.
Sin olvidar que muchas de las piedras empleadas son de origen
volcánico con lo que, además de mejorar el flujo de nuestra propia
energía, nuestro organismo recibirá energía procedente de la tierra
(Rei).

Debido a sus numerosas propiedades, son ya muchos los centros de


masajes y spas que realizan la técnica del masaje de piedras calientes.
De entre todas ellas destacan principalmente tres: Reducción y alivio
del dolor, eliminación de las toxinas de la piel a través de la sudoración,
mejora del sistema circulatorio.
AROMATERAPIA
Esta técnica es una de las más solicitadas por las mujeres. Su uso es
terapéutico, ya que ayudan mantener un equilibrio y armonía a través
de usar algunas esencias que armonizan los estados psíquicos
emocionales y espirituales. Entre los principales aceites que se usan
están: eucalipto, lavanda, limón, mandarina, salvia y romero.

También podría gustarte