Está en la página 1de 9

P rograma de Computación e I nformática

Taller de Fundamentos 
P rogramación  

Condicional Doble  

Luis Alberto Ramírez Chero  
Docente Bajo Modalidad B­learning. (Sábados y Domingos) 
ramirez@idat.edu.pe 

:: I DAT:: P rograma de Computación e I nformática 


Modalidad B­learning  1 
Estimado  alumno, 
buen día. Me presento: 
Y o  soy  I DA TI NO  y  te 
ayudare en este curso, 
espero  me  acompañes 
y aprendamos juntos: 

En  este  módulo  veremos 


el Tema:

Condicional Doble

Debes de tener en cuenta que nuestros 
contenidos han sido trabajados y revisados con 
la finalidad de que sean muy fáciles de 
comprender 

Iniciamos, adelante ¡!!! 

:: I DAT:: P rograma de Computación e I nformática 


Modalidad B­learning  2 
Estructuras de Condicionales Dobles 

OBJETIVOS ESP ECÍ FICOS 

Ø  Defina el propósito de las estructuras condicionales dobles. 

Ø  Realiza  la  solución  de  diversos  casos  prácticos  aplicando  estructuras 


condicionales. 

CONTENIDOS 

Ø  Estructura condicional doble 

Ø  Definición 

Ø  Sintaxis 

Ø  Desarrollo Practico 

ESTRUCTURA CONDI CI ONAL DOBLE 

Definición 

La  estructura  condicional  de  selección  doble  ejecuta  un  bloque  de 
instrucciones (A) cuando la proposición (condición) es verdadera y un bloque 
diferente (B)  cuando esta es falsa. 

SINTAXIS 

DIAGRAMA DE FLUJO

:: I DAT:: P rograma de Computación e I nformática 


Modalidad B­learning  3 
Ejercicios Propuestos 
1.  Ingrese por teclado 2 notas, visualice el mayor de las dos notas y si esa 
nota es aprobatoria o no (notas de 0­20). 

Pseudocódigo 

ALGORITMO PROB1 
VARIABLES 
ENTERO: N1, N2, MAYOR 
INICIO 
LEER (N1, N2) 
SI (N1>N2) ENTONCES 
MAYOR=N1 
SINO 
MAYOR=N2 
FIN_SI 

SI (MAYOR>=11) ENTONCES 
ESCRIBIR ("Aprobado”, MAYOR) 
SINO 
ESCRIBIR ("Desaprobado”, MAYOR) 
FIN_SI 
FIN

2.  Ingrese por teclado la edad de una persona, visualice un mensaje: 
a.  “Mayor de Edad”, si la edad es mínimo 18 
b.  “Menor de Edad”, si la edad es menor a 18 

Pseudocódigo 

ALGORITMO PROB2 
VARIABLES 
ENTERO: EDAD 
INICIO 
LEER (EDAD) 
SI (EDAD>=18) ENTONCES 
ESCRIBIR ("MAYOR DE EDAD") 
SINO 
ESCRIBIR ("MENOR DE EDAD") 
FIN_SI 
FIN 

:: I DAT:: P rograma de Computación e I nformática 


Modalidad B­learning  4 
3.  Ingrese por teclado un número de dos cifras, visualice un mensaje si es 
número es o no capicúa. 

Pseudocódigo 1ra forma 

ALGORITMO PROB3 
VARIABLES 
ENTERO: NUM, D, U 
INICIO 
LEER (NUM) 
D=NUM\10 
U=NUM MOD 10 
SI (D=U) ENTONCES 
ESCRIBIR ("NUMERO CAPICÚA") 
SINO 
ESCRIBIR ("NUMERO NO CAPICÚA") 
FIN_SI 
FIN

Pseudocódigo 2ra forma 

ALGORITMO PROB31 
VARIABLES 
ENTERO: NUM 
INICIO 
LEER (NUM) 
SI (NUM MOD 11=0) ENTONCES 
ESCRIBIR ("NUMERO CAPICÚA") 
SINO 
ESCRIBIR ("NUMERO NO CAPICÚA") 
FIN_SI 
FIN 

:: I DAT:: P rograma de Computación e I nformática 


Modalidad B­learning  5 
4.  Ingrese por teclado dos números, visualice el menor de los dos números 
ingresados. 

Pseudocódigo 
ALGORITMO PROB4 
VARIABLES 
ENTERO: N1, N2, MENOR 
INICIO 
LEER (N1, N2) 
SI (N1<N2) ENTONCES 
MENOR=N1 
SINO 
MENOR=N2 
FIN_SI 
ESCRIBIR (MENOR) 
FIN

5.  Ingrese por teclado três números diferentes, visualize: 

a)  Mayor de los tres números 
b)  Menor de los tres números 

Pseudocódigo 

ALGORITMO PROB5 
VARIABLES 
ENTERO: N1, N2, N3, MAYOR, MENOR 
INICIO 
LEER (N1, N2, N3) 
MAYOR=N1 
MENOR=N1 
SI (N2>MAYOR) ENTONCES 
MAYOR=N2 
FIN_SI 
SI (N3>MAYOR) ENTONCES 
MAYOR=N3 
FIN_SI 
SI (N2<MENOR) ENTONCES 
MENOR=N2 
FIN_SI 
SI (N3<MENOR) ENTONCES 
MENOR=N3 
FIN_SI 
ESCRIBIR (MAYOR, MENOR) 
FIN 

:: I DAT:: P rograma de Computación e I nformática 


Modalidad B­learning  6 
6.  Ingrese por teclado tres números enteros diferentes, visualice el segundo 
mayor número. 

Pseudocódigo 

ALGORITMO PROB6 
VARIABLES 
ENTERO: N1, N2, N3, MAYOR2, MAYOR, MENOR 
INICIO 
LEER (N1, N2, N3) 
MAYOR=N1 
MENOR=N1 
SI (N2>MAYOR) ENTONCES 
MAYOR=N2 
FIN_SI 
SI (N3>MAYOR) ENTONCES 
MAYOR=N3 
FIN_SI 
SI (N2<MENOR) ENTONCES 
MENOR=N2 
FIN_SI 
SI (N3<MENOR) ENTONCES 
MENOR=N3 
FIN_SI 
MAYOR2=N1+N2+N3‐MAYOR‐MENOR 
ESCRIBIR (MAYOR2) 
FIN

7.  Ingrese por teclado el precio de un articulo y el tipo de pago, si el tipo de 
pago es “CONTADO” se le aplicará un descuento del 5%, sino no se le 
aplicará descuento; visualice el descuento y el nuevo precio. 

Pseudocódigo 

ALGORITMO PROB7 
VARIABLES 
REAL: PRE, DESC, NUEVO 
CADENA: TIP_PAG 
INICIO 
LEER (PRE, TIP_PAG) 
SI (TIP_PAG="CONTADO") ENTONCES 
DESC= (5/100)*PRE 
SINO 
DESC=0 
FIN_SI 
NUEVO=PRE‐DESC 
ESCRIBIR (DESC, NUEVO) 
FIN 

:: I DAT:: P rograma de Computación e I nformática 


Modalidad B­learning  7 
8.  Ingrese  por  teclado  el nombre  de un  alumno y  sus  tres  notas,  calcule  y 
visualice su promedio; si el promedio es menor a 11, deberá ingresar la 
nota sustitutoria que reemplazara a la nota más baja;  calcule y visualice 
su promedio. 

Pseudocódigo 

ALGORITMO PROB8 
VARIABLES 
ENTERO: N1, N2, N3, MENOR 
REAL: PROM, SUSTI, PROM2 
INICIO 
LEER (NOM, N1, N2, N3) 
PROM= (N1+N2+N3)/3 
SI (PROM>=11) ENTONCES 
ESCRIBIR (PROM) 
SINO 
LEER (SUSTI) 
MENOR=N1 
SI (N2<MENOR) ENTONCES 
MENOR=N2 
FIN_SI 
SI (N3<MENOR) ENTONCES 
MENOR=N3 
FIN_SI 
PROM2= (N1+N2+N3‐MENOR+SUSTI)/3 
ESCRIBIR (PROM2) 
FIN_SI 
FIN

:: I DAT:: P rograma de Computación e I nformática 


Modalidad B­learning  8 
9.  Ingrese por teclado el precio de un artículo, si el precio es menor a 100, 
se le aplicará un descuento del 3% sobre el precio, sino, se le aplicará un 
descuento  del  10%  sobre  el  precio.  Visualice  el  descuento  y  el  nuevo 
precio 

Pseudocódigo 

ALGORITMO PROB9 
VARIABLES 
REAL: PRE, DESC, NP 
INICIO 
LEER (PRE) 
DESC=0 
SI (PRE<100) ENTONCES 
DESC= (3/100)*PRE 
SINO 
DESC= (10/100)*PRE 
FIN_SI 
NP=PRE‐DESC 
ESCRIBIR (DESC, NP) 
FIN

10.  Ingrese  por  teclado  el  nombre  de  un  obrero  y  sus  horas  trabajadas,  el 
pago  que  recibe  por  cada  hora  es  de  15  nuevos  soles.  Su  jornal  es  el 
producto del pago por hora y las horas trabajadas; si trabaja más de 40 
horas,  por  cada  hora  extra  trabajada,  se  le  pagará  25  nuevos  soles. 
Visualice el jornal que recibió. 

Pseudocódigo 

ALGORITMO PROB10 
VARIABLES 
CADENA:NOM 
ENTERO:HT,PAGNOR,PAGEXT,TOTAL 
INICIO 
LEER (NOM,HT) 
SI (HT<=40) ENTONCES 
PAGNOR=HT*15 
PAGEXT=0 
SINO 
PAGNOR=40 
PAGEXT=HT‐40 
FIN_SI 
TOTAL=PAGNOR+PAGEXT 
ESCRIBIR (TOTAL) 
FIN 

:: I DAT:: P rograma de Computación e I nformática 


Modalidad B­learning  9 

También podría gustarte