Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD II

¿Cuáles son los problemas en los procesos de la gestión de recursos


humanos en la Administración Pública y en la gestión pública en general?
En la gestión de recursos humanos en la administración pública en general son
muchos los problemas y muy poco escudriñados, pero es evidente la burocracia,
el elevado número de personal innecesario, la baja calidad, poca eficiencia en la
resolución de problemas que afecta en gran manera la gestión pública que es
rutinaria volcada a la aplicación de normas, reglamentos poco innovadores que
definitivamente no está al alcance de las demandas de los ciudadanos.
Los planes estratégicos organizacionales se realizan solo como una formalidad
y de manera incompleta, no existe objetivos ni metas completas; por lo que es
necesario plantear cambios en la cultura organizacional, que serían necesarios
para que el equipo humano se comprometa con el logro de la estrategia.
Los diagnósticos no se realizan antes de elaborar los planes estratégicos por lo
que generalmente son copias. Y, muchas veces se plantean metas inalcanzables
o demasiado fáciles. Así mismo las metas no están acordes a la realidad de la
organización y no se toman en cuenta las etapas formales de la planificación
estratégica como: formulación, implementación y evaluación.
Hace falta la necesidad de un buen liderazgo con estrategias innovadoras y una
visión a trabajo en equipo que pretenda un mejor servicio al usuario.
¿Cuáles son los problemas en los documentos normativos de la gestión de
recursos humanos en la administración pública y en la gestión pública en
general?
Los documentos normativos son muy burocráticos, los costos de operación son
muy costosos, existen trámites innecesarios se debe regular las normas y
adecuarlas estratégicamente para lograr mejores resultados, los procesos,
trámites y requisitos que las entidades públicas prestan a la ciudadanía en
general deben innovarse con sistemas electrónicos integrando información en
el sector público.
Otro aspecto es la falta de evaluación en su desempeño de los trabajadores del
sector público con personal que investigue y de un trato cortes y adecuado al
usuario así mismo la falta de competencias, un adecuado clima institucional y
una falta de cultura organizacional y sobre todo el trabajo en equipo. Es
necesario una reforma administrativa con transparencia, planificación que
busque una gestión innovadora, flexible, inclusiva y dejar de lado el trabajo
individual donde todo los empleados participen en la toma de decisiones para
lograr un objetivo común y de esta manera mejorar la imagen de la gestión de
recursos humanos en la administración pública.
La capacitación al personal es precisa, que esté al avance de la tecnología a sí
mismo se debe incentivar al personal sobresaliente, otro factor es los sueldos
inadecuados al personal. Y finalmente se debe de innovar el Manual de
Organizaciones y Funciones, el Reglamento Interno de Trabajo, Manual de
Procedimientos, etc.

También podría gustarte