Está en la página 1de 1

OBSERVACIONES:

Para la primera parte experimental, que fue el ensayo de Lucas, se pudo observar que
dicho reactivo reaccionó más rápido con el alcohol terciario, mostrando un precipitado de
color medio lechoso, a diferencia de los otros tipos de alcoholes (primarios y secundarios)
que tardaron mucho más tiempo en reaccionar. Por otro lado, en el ensayo con sodio
metálico el alcohol que reaccionó con mayor velocidad fue el primario, evidenciando una
mayor concentración de efervescencia debido al sodio que se le añadió y, además, fue el
que se calentó más rápido. Cabe señalar que en los tres alcoholes se produjeron alcoxidos
mediante la comprobación con la fenolftaleína; sin embargo, como vimos anteriormente,
el alcohol primario fue el que resaltó en dicha reacción. Por otra parte, en el ensayo de
Bordwell-Wellman nos percatamos que en la sustancia reaccionó tanto con el alcohol
primario como en el secundario revelando un color verde oscuro a diferencia del alcohol
terciario, en donde no hubo reacción; es decir, mantuvo el color original del reactivo (rojo
ladrillo).Y, finalmente, en el ensayo con cloruro férrico la única con la reaccionó fue con
el fenol, ya que el reactivo reacciona únicamente con dicha sustancia; en otras palabras,
es de uso exclusivo para fenoles.

También podría gustarte