Está en la página 1de 7

CONTRATO PARA LA ADQUISICIÓN DE (03) EQUIPOS DE

COMPUTADORA MULTIMEDIA PENTIUM IV

Conste por el presente documento, que se extiende por triplicado, el Contrato de


Adquisición de Bien que celebran de una parte la DIRECCIÓN REGIONAL
AGRARIA DE LORETO – DRAL, con RUC N°20408454531, con domicilio legal
en la calle Ricardo Palma Nº 113 de esta ciudad, debidamente representado por el
Director, Ing° MSc. OTONIEL MENDOZA ROJAS, Identificado con DNI Nº
05281414, designado con Resolución Ejecutiva Regional N° 501-2003-GRL-P, a
quien en adelante se le denominará “LA DIRECCION”, y de la otra parte RE
COMPUTER E.I.R.L.”, con RUC N° 20451420276, con domicilio legal en la Calle
ECHENIQUE N° 225, debidamente representado por su representante legal Sra.
ENERMITA MARIN MALENDEZ, con DNI N° 05233844, a quien en adelante se le
denominará “LA CONTRATISTA”, bajo los términos y condiciones siguientes:

CLAUSULA PRELIMINAR:

LA DIRECCION es un órgano desconcentrado del Ministerio de Agricultura,


promueve las actividades productivas agrarias y constituye la instancia
principal de coordinación a nivel regional de las actividades del Ministerio de
Agricultura, de sus proyectos y de sus organismos públicos descentralizados.
Promueve las actividades que faciliten la organización de los productores
agrarios para el desarrollo de la cadena productiva de los productos más
significativos. Depende presupuestalmente del Gobierno Regional de Loreto.

Con Resolución Ejecutiva Regional N° 408-2005-GRL-P, de fecha 05 de Abril del


2005, el Gobierno Regional de Loreto aprueba el Expediente Técnico y autoriza la
ejecución del Proyecto Mejoramiento de la Producción del Cultivo de Arroz
en Suelos Aluviales de la Región Loreto – Campaña Agrícola 2005 - 2006”;
proyecto que se ejecutara por la modalidad de Ejecución Presupuestaria Directa,
con un plazo de ejecución de marzo a diciembre del 2005, encargada a la
Dirección Regional Agraria de Loreto su ejecución e implementación.

El capitulo IV de los Procesos de Selección, en el Art. 77° y siguientes del


Reglamento del Texto Único Ordenado de la ley de Contrataciones y Adquisiciones
del Estado - RLCAE, aprobado mediante D.S. N° 084-2004-PCM, indica el
proceso de selección aplicado para la prestación de servicio, materia de la
presente.

CLAUSULA PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO


El Comité Especial Permanente de LA DIRECCION, designado por Resolución
Directoral N°205-2003-GRL-DRA-L, aplicando las correspondientes Bases,
cuyas estipulaciones son de obligatorio empleo en el proceso de selección
para la ADQUISICIÓN DE CUATRO (03) EQUIPOS DE COMPUTADORA
MULTIMEDIA PENTIUM IV, con las precisiones adicionales del presente
Contrato, acordó adjudicar la Buena Pro , de la Adjudicación de Menor
Cuantía N° 006-2005-GR-DRA-L a LA CONTRATISTA para la entrega de
los citados bienes, cuyos detalles, condiciones, características, cantidades
estimadas e importe totales quedan expresamente fijadas en la misma.

CLAUSULA SEGUNDA: PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO

El presente contrato está conformado por las Bases Integradas, la oferta ganadora
y los documentos derivados del proceso de selección que establezcan
obligaciones para las partes.

En la ejecución del contrato y teniendo como referencia las Bases y demás


documentos señalados en el párrafo precedente, LA CONTRATISTA se obliga a
proveer los bienes materia de la cláusula primera del presente contrato, de
acuerdo con las especificaciones técnicas y oferta técnico-económica aceptada.

CLAUSULA TERCERA: MONTO TOTAL DEL CONTRATO

El monto total del contrato asciende a la suma SIETE MIL TRESCIENTOS


VEINTE Y 00/100 (S/. 7,320.00) Nuevos Soles.

CLAUSULA CUARTA: PLAZO DE LA ADQUISICION

LA CONTRATISTA se compromete a cumplir con la ADQUISICIÓN DE TRES (03)


EQUIPOS DE COMPUTADORA MULTIMEDIA PENTIUM IV, a LA DIRECCIÓN,
en un plazo de 03 días naturales, contados a partir de la recepción de la Orden de
Compra.

CLAUSULA QUINTA: FORMA DE ENTREGA

Las dependencias involucradas de LA DIRECCION (Proyecto: Mejoramiento de


la Producción del Cultivo de Arroz en Suelos Aluviales de la Región Loreto –
Campaña Agrícola 2005 – 2006 oficina de Abastecimiento y oficina de
Almacén deberán tener en cuenta que la ADQUISICIÓN DE TRES (03)
EQUIPOS DE COMPUTADORA MULTIMEDIA PENTIUM IV, cumplan con todos
los requisitos exigidos por las Bases y el presente Contrato; debiendo LA
CONTRATISTA efectuar la entrega a LA DIRECCIÓN en forma inmediata.

CLAUSULA SEXTA: FORMA DE PAGO


LA DIRECCIÓN cancelará a LA CONTRATISTA el monto del contrato, una vez
recepcionado a satisfacción los bienes requeridos, incluido los demás accesorios
ofrecidos por LA CONTRATISTA, previa suscripción del Acta de Entrega y
Recepción, y el Acta de Conformidad, conjuntamente con el responsable del
almacen de la Dirección Regional de Agricultura de Loreto; en un plazo que no
excederá a los diez (10) dias naturales; documentos que deberán coincidir con la
Guia de Remisión presentada por LA CONTRATISTA, y el documento PEDIDO –
COMPROBANTE DE SALIDA utilizado por el Área de Almacén.

CLAUSULA SEPTIMA: CESION DE OBLIGACIONES

LA CONTRATISTA no podrá transferir total o parcialmente la obligación de


proveer los bienes que se ha adjudicado. Es de su responsabilidad la ejecución y
cumplimiento de las obligaciones fijadas en el contrato y en los documentos que lo
conforman.

CLAUSULA OCTAVA: OBLIGACIONES DE LOS CONTRATANTES

De LA DIRECCIÓN:
a) Deberá girar el Acta de Entrega y Recepción del servicio mensual de
impresión de Formatos a LA CONTRATISTA, la que deberá estar firmada
por las partes en señal de conformidad.
b) Deberá cancelar el monto total del Contrato en un plazo que oscila desde la
primera entrega mensual hasta el mes de diciembre del 2005, en forma
mensualizada.

De LA CONTRATISTA:
a) Deberá prestar el servicio de impresión de formatos de acuerdo al
requerimiento efectuado por la entidad, debiendo entregar los Formatos
impresos en las instalaciones del Almacén de la Entidad Convocante, con
todas las demás especificaciones ofrecidas en su propuesta y al solo
requerimiento de LA DIRECCION.
b) Deberá presentar el Acta de Entrega y Recepción, debidamente suscrita
por las partes; así como las Guías de Remisión y Facturas
correspondientes, para su pago respectivo mensual.

CLAUSULA NOVENA: CONFORMIDAD Y OBSERVACIONES AL SERVICIO.

La conformidad de la ADQUISICIÓN DE TRES (03) EQUIPOS DE


COMPUTADORA MUÑTIMEDIA PENTIUM IV a LA DIRECCIÓN se regula por lo
dispuesto en el artículo 233° del Reglamento del Texto Único Ordenado de la Ley
de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, verificándose el cumplimiento de
las condiciones establecidas en el presente contrato y los documentos que lo
conforman.
La conformidad del servicio será extendida por los responsables designados por
LA DIRECCION, quienes deberán verificar la calidad, cantidad y cumplimiento de
las condiciones contractuales, debiendo realizar las pruebas que fueran
necesarias.

En el caso de existir observaciones se levantará un Acta de Observaciones en la


que se indicará claramente en que consisten éstas, dándole a LA CONTRATISTA
un plazo máximo de dos (02) días hábiles para su subsanación, siempre que las
observaciones no constituyan obligaciones esenciales del Contratista.

Si después del plazo otorgado a LA CONTRATISTA, LA DIRECCION considera


que no se han subsanado a cabalidad las observaciones formuladas, podrá
resolver el Contrato.

CLAUSULA DECIMA: DEL PLAZO DE VIGENCIA

El Contrato tendrá vigencia desde la firma del contrato hasta el vencimiento de la


propuesta técnica del indica proceso.

CLAUSULA DECIMO PRIMERA: DECLARACIÓN JURADA DEL


CONTRATISTA.

El contratista declarará bajo juramento que se compromete a cumplir las


obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado
para contratar con el Estado, en caso de incumplimiento.

CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: RECLAMOS POR DEFICIENCIAS

La conformidad de la SADQUISICION DE TRES (03) EQUIPOS DE


COMPUTADORA MULTIMEDIA IV a LA DIRECCIÓN , no invalida el reclamo
posterior por parte de LA DIRECCION por defectos o vicios ocultos.

CLAUSULA DECIMO TERCERA: PENALIDADES

Al incurrir LA CONTRATISTA en retraso injustificado en la entrega de los bienes,


LA DIRECCION aplicará automáticamente por cada irregularidad o incumplimiento
del contrato, una penalidad hasta por un monto máximo equivalente al 10% del
monto contractual, según lo establecido en el Art. 222° del Reglamento.

La penalidad se aplicará y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad diaria = 0.10 x monto del contrato


F x plazo en días

Donde: F = 0.40
Plazo = 03 días naturales

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la DRA-L podrá


resolver el contrato por incumplimiento.

CLAUSULA DECIMO CUARTA: RECONOCIMIENTO DE LA PENALIDAD

LA CONTRATISTA se obliga a reconocer a LA DIRECCION el monto de las


penalidades que se le hubieran sido aplicadas, derivadas del retraso injustificado
en el cumplimiento de las obligaciones adquiridas.

CLAUSULA DECIMO QUINTA: JUSTIFICACIÓN

La justificación por el no cumplimiento de la prestación o la demora en la


prestación, se sujeta a lo dispuesto en el Código Civil y demás normas
concordantes.

CLAUSULA DECIMO SEXTA:

Las sanciones administrativas y pecuniarias, aplicadas a LA CONTRATISTA no lo


eximen de cumplir con las demás obligaciones del Contrato.

CLAUSULA DECIMO SEPTIMA:

Las sanciones se aplican a LA CONTRATISTA sin perjuicio de la indemnización


por daños que pudiera ocasionar y no lo eximen de las responsabilidades civiles y
penales a que hubiere lugar.

CLAUSULA DECIMO OCTAVA: RESOLUCIÓN DE LA CONTRATO

Son causales de resolución de pleno derecho del contrato, los casos siguientes:

a) LA CONTRATISTA incumpla injustificadamente obligaciones contractuales


esenciales, legales o reglamentarios a su cargo, incluida la transferencia
parcial o total de las obligaciones que asume, pese a haber sido requerido
para ello. En el caso de obligaciones contractuales no esenciales, LA
DIRECCION podrá resolver el contrato solo sí, habiéndolo requerido dos
(02) veces LA CONTRATISTA no ha verificado su cumplimiento; o
b) Cuando LA CONTRATISTA no cuente con la capacidad económica o
técnica para continuar la ejecución de la prestación a su cargo, pese a
haber sido requerido para corregir tal situación; o
c) Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad en la ejecución
de la prestación a su cargo; o
d) LA DIRECCIÓN incumpla injustificadamente sus obligaciones contractuales
esenciales, siempre que LA CONTRATISTA la haya emplazado mediante
carta notarial y ésta no haya subsanado su incumplimiento.
Se consideran obligaciones esenciales aquellos aspectos que fueron
factores de calificación y selección y aquellas condiciones que resulten
indispensables para el normal cumplimiento del contrato.
La resolución del contrato facultará a LA DIRECCION la comunicación de este
hecho al Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

El procedimiento para la resolución del contrato se tomará en cuenta según lo


dispuesto en el Art. 226° del Reglamento.

CLAUSULA DECIMO NOVENA:

Las partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios legales en la


introducción del presente Contrato.

CLAUSULA VIGESIMA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS

Por la presente cláusula, las partes acuerdan que cualquier controversia o reclamo
que surja de, o se relacione con, la ejecución o interpretación del presente
Contrato, será resuelta de manera definitiva mediante Conciliación Extrajudicial,
que se sujetará a las disposiciones establecidas en el Texto Único Ordenado de la
Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, su Reglamento y la Ley de
Conciliación.

CLAUSULA VIGESIMO PRIMERA: DE EXCEPCION DEL CONTRATO


Las partes establecen de mutuo acuerdo, que de producirse situación de
restricción presupuestal o alguna causa imprevista o excepcional que impida la
continuidad del cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente contrato,
éste se dará por concluido.

CLAUSULA VIGÉSIMO SEGUNDA: NORMA APLICABLE

El presente Contrato se rige por las Cláusulas que contiene y supletoriamente por
las disposiciones contenidas en el Texto Único Ordenado de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N°
083-084-2004-PCM, las normas aplicables del Código Civil y todas aquellas
normas cuya aplicación resulta pertinente.

En señal de conformidad y aceptación con las estipulaciones del presente


Contrato, lo suscriben ambas partes por triplicado en la ciudad de Iquitos, a los
Doce días del mes de Julio del 2005.

_____________ _______________
LA DIRECCION EL CONTRATISTA

También podría gustarte