Está en la página 1de 38

Un intento de correlación entre la psicoterapia del trastorno borderline y los hallazgos de la 

neurociencia 
Publicado en la revista nº036 
Autor: Garnés­Camarena Estruch, Oscar 
 
  
En la primera parte de este trabajo (publicado en el número anterior de Aperturas bajo el título 
“Neurociencia del trastorno borderline y sus correlaciones con la psicoterapia. Parte I.”), expuse 
una revisión histórica del concepto de la enfermedad borderline y un resumen del sistema de 
neuropéptidos implicado en esta patología. La crítica hacia tal modelo se centró en el aparente 
reduccionismo con que se trata de explicar una fenomenología tan compleja por medio del 
estudio aislado de una de sus partes: los mediadores de las funciones neuronales. 
 
Bajo esta perspectiva, en este segundo trabajo pretendo ofrecer un paso más hacia una visión 
integrada de la neurociencia y la psicoterapia del trastorno de personalidad borderline. Para ello, 
formulo posibles paralelismos entre algunos conceptos propios del lenguaje psicoanalítico y 
descubrimientos recientes de la neurociencia en materia de memoria, lenguaje, y 
procesamiento de emociones, aplicándolo al trastorno de personalidad borderline. 
 
 
Introducción 
 
El trastorno de personalidad borderline es una entidad clínica severa y crónica, que se 
manifiesta hasta en el 2% de la población general. Globalmente se caracteriza por una falta de 
control de impulsos, conductas autolesivas y suicidas, dificultad en las relaciones sociales y 
alteraciones emocionales. Desde un punto de vista dinámico cabe añadir la desorganización del 
self y el uso de defensas primitivas. 
 
Debido a que algunos de los síntomas son compartidos con otras entidades, el establecimiento 
de la categoría diagnóstica borderline ha sido ­y sigue siendo­ un proceso en constante cambio. 
Los diferentes modos de entender el comportamiento de estos pacientes han guiado las 
estrategias terapéuticas de una forma centrífuga durante décadas, disponiendo en la actualidad 
de un amplio repertorio de teorías y técnicas, basadas cada una en diferentes hipótesis sobre 
los fundamentos fisiopatológicos de la enfermedad. 
 
Gran parte de la dificultad de descifrar estos mecanismos reside en la dualidad con que se 
estudia el comportamiento humano. Por una parte, a un nivel macroscópico se evalúa lo 
fenomenológico, tratando de deducir mecanismos psicológicos ocultos de orden menor cuya 
combinatoria regiría el comportamiento (del todo a las partes). A nivel microscópico, la 
neurociencia estudia cómo pequeñas alteraciones estructurales o funcionales pueden devenir 
en síntomas o en enfermedades, ensamblando sus resultados en argumentaciones del tipo ‘de 
las partes al todo’. Sin embargo, cualquier intento de correlacionar estas dos posturas 
epistemológicas, reduciendo el nivel de complejidad de cada una de ellas a sus elementos más 
simples, lleva implícito un riesgo, el de perder durante este proceso su capacidad explicativa 
(Kendler, 2001). Esta opuesta direccionalidad, o esquema de causalidad (del todo a las partes y 
viceversa) no es la única discrepancia metodológica que dificulta la integración de la 
neurociencia y la psicoterapia, ya que, además, ambas disponen de lenguajes propios no 
equivalentes (dualismo explicativo de Kendler, 2001). Por otra parte, un controvertido tema de 
debate en la neurociencia actual es el que enfrenta a los partidarios de correlacionar estructuras 
anatómicas y funciones específicas, frente a quienes plantean el modelo de patrones o redes 
neurales de activación (que, por analogía, nos recuerda a las discrepancias que en el siglo XIX 
mantuvieron los partidarios del localizacionismo propuesto por Joseph Gall, frente al 
funcionalismo de Jean Pierre Flourence y Hughlings Jackson). 
 
Por tanto, las posibles correlaciones que se puedan establecer entre psicoterapia y 
neurociencia son, hoy por hoy, sugerentes líneas de investigación, más que asertos al amparo 
de la evidencia científica. 
 
En la primera parte de este trabajo (publicado en el número anterior de Aperturas), expuse una 
revisión histórica del concepto de la enfermedad borderline y un resumen del sistema de 
neuropéptidos implicado en esta patología. La crítica hacia tal modelo se centró en el aparente 
reduccionismo con que se trata de explicar una fenomenología tan compleja por medio del 
estudio aislado de una de sus partes: los mediadores de las funciones neuronales. 
 
Bajo esta perspectiva, en este segundo trabajo pretendo ofrecer un paso más hacia una visión 
integrada de la neurociencia y la psicoterapia del trastorno de personalidad borderline. Expongo 
algunos conceptos propios del lenguaje psicoanalítico y su posible correspondencia con los 
descubrimientos recientes de la neurociencia de las emociones, la memoria y el lenguaje, 
aplicándolo a la patología borderline. En una segunda parte presento un resumen más ampliado 
y específico del funcionamiento normal y patológico de las diferentes estructuras cerebrales 
implicadas. 
 
Por razones de espacio, la exposición de este segundo capítulo se limita a la neurociencia de 
estructuras o redes neuronales de asociación, obviando la mayor parte de las veces su relación 
con los neuromoduladores y péptidos expuestos en el capítulo anterior. El déficit que esto 
conlleva es la falta de integración entre dos niveles epistemológicos cuya interacción permitiría 
comprender mejor la fisiopatología y la terapéutica farmacológica del trastorno de personalidad 
borderline. 
 
Psicoterapia 
 
En esta sección expongo con algo más de detalle algunos conceptos que se mencionan a lo 
largo del texto y que son un común denominador para alguna de las dos disciplinas. El énfasis 
está puesto en las posibles relaciones entre los descubrimientos de la neurociencia y algunas 
formulaciones que ocupan un primer plano en la teoría y técnica psicoanalítica. El estudio se ha 
centrado en los modelos teóricos propuestos por Kernberg, Fonagy, Bleichmar, la Psicología 
del Yo y alguna mención a los modelos intersubjetivos. 
 
Las redes neuronales se ‘entrenan’ durante un proceso en el cual la intensidad de la señal de 
las conexiones sinápticas se refuerza por estimulaciones repetidas, o se deterioran por falta de 
estimulación. De este modo se constituyen patrones neuronales condicionados, cuya activación 
se ve facilitada ante la presencia de determinados estímulos ­tanto internos como externos­. 
Este fenómeno se conoce como ‘plasticidad cerebral’ y es la base de la adaptación cerebral al 
medio. A mayor intensidad de señal, mayor la probabilidad  de ser reactivadas, y a mayor 
número de reactivaciones, mayor la experiencia que conduce al aprendizaje (Spitzer, 1999). 
 
Schore (2003) opina que “diferentes tipos de estrés no regulados que ocurren durante el periodo 
de crecimiento crítico de la corteza orbitofrontal, actúan como una fuente generadora de apego 
inseguro” (p.6). Por otra parte, Sowell (2003) considera que la maduración de los lóbulos frontal 
y parietal continúa durante la edad adulta. De ambas posturas se traduce que el cerebro tiene la 
capacidad de adaptarse a su entorno. Esta adaptación podrá variar en función de las 
experiencias vivenciales posteriores. Sin embargo, el patrón de adaptabilidad será más o 
menos flexible dependiendo del nivel de desarrollo tisular y de los condicionamientos que dirigen 
al individuo a repetir patrones. De este modo, así como el juego es el escenario ‘fisiológico’ para 
el aprendizaje durante los años formativos, Gabbard (2000) sostiene que el encuadre seguro 
que ofrece la psicoterapia también es un escenario donde se pueden reforzar determinadas 
redes neurales, como parte de un aprendizaje. En este sentido, Kandel (2000) considera que 
“un tratamiento psicoterapéutico que tenga éxito [...] debe también producir un cambio 
estructural en el sistema nervioso” (Kandel 2000, p.1275). 
 
Estrechamente ligado con el anterior, el principio de asociabilidad (propuesto por Jeffrey y Reid 
en 1997. Citado en Gabbard 2000), consiste en la capacidad del tejido neural de establecer 
combinaciones, remodelado y eliminación de extensas conexiones neuronales que trae como 
consecuencia la generación y/o asociación de nuevas redes,  pero de una complejidad mayor. 
Como se menciona en otros lugares del texto, hay una creciente tendencia en neurociencia a 
considerar la producción mental como la consecuencia de la activación de redes neuronales, 
siguiendo patrones cuya configuración es dependiente del entorno y, por tanto, flexibles. Cuando 
tratemos el tema de las defensas, veremos cómo Northoff considera que su génesis está 
mediada por el principio de  asociabilidad de varias redes neuronales. 
 
Una representación, en neurociencia, se corresponde con un patrón de activación neuronal 
único, cuya activación ha quedado ligada a la exposición a un estímulo concreto. La posterior 
asociación de distintas representaciones dará como consecuencia un procesamiento simbólico 
cada vez más elaborado. Tales representaciones son almacenadas como memoria y, en 
función del número de activaciones previas, su recuperación será más o menos accesible 
(Pally, 2000). El significado psicodinámico de ‘representación’ incluye aspectos más amplios, 
propios del self y del objeto, formados a través de la experiencia. “Con la maduración se 
elaboran los núcleos de las representaciones del sí mismo y de los objetos, que pueden 
hacerse accesibles a la consciencia” (Moore y Fine 1997, p.364). Dado que la representación 
self y objeto proporcionan la base de los pensamientos o ideas (representación ideativa), 
habremos de incluir en el concepto de representación propio de la neurociencia aquellas 
aportaciones semánticas que completan la simbolización de nuestras percepciones, para que 
así ambos términos sean más equivalentes. 
 
Durante el proceso de consolidación y edición de una unidad de memoria, se establecen 
múltiples asociaciones entre aspectos fragmentarios propios del objeto o del suceso a 
memorizar, que han sido percibidos por el individuo. Esto incluye vínculos relacionales con otras 
memorias previamente almacenadas que se han reactivado ante el nuevo estímulo. Por el 
proceso de asociabilidad descrito anteriormente, las unidades de memoria quedan configuradas 
como redes, vinculadas unas con otras. Durante la exposición a una situación concreta, la 
percepción de determinados elementos por parte del sujeto puede desencadenar la activación 
de algunas memorias por pura analogía con alguna de sus partes. A esto se le conoce como 
‘patrones concordantes’ (‘matching patterns’). Por tanto, a mayor número de conexiones 
durante la estructuración de la memoria, mayor la flexibilidad para asociar con otros recuerdos 
previamente almacenados, y mayor la facilidad y riqueza de las asociaciones que luego surgen 
en la consciencia. 
 
Los fenómenos transferenciales­contratransferenciales están directamente implicados con la 
memoria y el lenguaje. Los ‘patrones concordantes’ puede ofrecer un modo de entender la 
transferencia no como una y única, sino como múltiples modos de manifestarse, dependiendo 
del particular encuadre paciente­analista, ya que cada una refleja diferentes representaciones y 
diferentes patrones de activación neuronal  (Gabbard 2000). Dicho de otro modo, la percepción 
de aspectos concretos del terapeuta evocaría representaciones diferentes en cada paciente, 
basadas en su repertorio de memoria emocional y episódica, así como en sus patrones de 
relación. 
 
Paralelamente, la contratransferencia parece regirse de un modo similar: aspectos parciales del 
paciente, o situaciones concretas que suceden durante la sesión, conllevarían la evocación de 
determinadas representaciones por parte del terapeuta. Representaciones cuyo origen puede 
ser variado (Paniagua 2010), desde aquellas concernientes a su mundo interno 
(contratransferencia vera), hasta aquellas en las que su modo de actuar estaría condicionado 
por una dinámica inducida por el paciente (respuesta de rol, identificación proyectiva). A su vez, 
las devoluciones del terapeuta (bien sea un contenido declarativo o procedimental, implícito o 
explícito) podrán ­o no­ ser percibidas y procesadas por el paciente de una manera concreta (la 
suya). De este modo, durante el tratamiento se crea una dinámica de percepciones e 
influencias mutuas que ha servido a las nuevas corrientes de psicoanálisis para identificar 
nuevos modos de entender la acción terapéutica (Lyons­Ruth 1998). 
 
La complejidad de la neurociencia expuesta en este trabajo referente a los circuitos activados 
en paralelo, las representaciones de signo contrario almacenadas como memoria declarativa o 
procedimental implícita, así como la implicación de las neuronas espejo en los procesos 
mentales inconscientes, sugieren que la contratransferencia es un fenómeno complejo, aún por 
descifrar, en cuya génesis intervienen paciente y terapeuta. Una exposición más detallada del 
tema excede el propósito de este trabajo. 
 
Memoria 
 
La memoria puede ser implícita o explícita (inconsciente o consciente) atendiendo al modo de 
recuperarla, mientras que conforme al tipo de contenido, la memoria puede ser declarativa o 
procedimental (conocimiento de ‘algo’ vs conocimiento del ‘cómo hacer algo’) (Gabbard 2002). 
El hallazgo de los diversos tipos de memoria ha constituido un gran avance en materia de 
integración de la psicoterapia y la neurociencia. Así, encontramos hasta un total de cuatro tipos 
de memoria: declarativa explícita (contenido fáctico consciente), declarativa implícita (memoria 
reprimida y expectativas preconscientes), procedimental explícita (i.e., conocimiento consciente 
del ‘como hacer algo’ y la defensa de la supresión) y procedimental implícita (modos de relación 
interpersonal, relaciones de objeto internalizadas, mecanismos de defensa). 
 
Además, se cree que la codificación de una memoria tiene lugar por una doble vía (Kandel 
2000): experiencia cognitiva, mediada por la corteza prefrontal e hipocampo (componente 
declarativo de la memoria), y experiencia emocional, mediada por la amígdala y sistema límbico 
(componente declarativo). Esto implica un nivel de complejidad mayor que los compartimentos 
aislados expuestos, ya que un evento será ­en condiciones normales­ codificado como un 
conjunto de características, algunas procedimentales y otras declarativas. En los pacientes 
borderline se ha observado un déficit en la capacidad de recuperar aspectos cognitivos 
asociados a experiencias emocionales. Se cree que la razón para este fenómeno reside en una 
comunicación alterada entre corteza prefrontal y amígdala (Brendel 2005). 
 
Este intento de describir los diversos tipos de memoria, separándolos en compartimentos 
diferenciados, se complica cuando se observan desde una perspectiva dinámica, ya que los 
recuerdos reprimidos del paciente (declarativo implícito) se hallan estrechamente ligados a los 
mecanismos defensivos (procedimental implícito) empleados de manera inconsciente para 
escapar de afectos indeseables (Gabbard 2000). Por otra parte, las representaciones del objeto 
internalizado, la representación del self, o los patrones relacionales internalizados 
(procedimental implícito) también activan recursos defensivos con los que evitar afectos 
displacenteros asociados a dichas representaciones. En los pacientes borderline predominan 
las defensas primarias (escisión, negación, proyección), las cuales están directamente 
involucradas con la falta de integración de esas representaciones, conduciendo a sentimientos 
de vacío o fragmentación. 
 
Respecto al uso de la memoria en la psicoterapia, Ross (2003) considera que la activación de 
memorias emocionales inconscientes (procedimentales), relativas a experiencias 
interpersonales tempranas,  puede favorecer el recuerdo de aquellas memorias declarativas 
que quedaron asociadas a las procedimentales. Es decir, a través de la reactivación emocional 
tendría lugar la aparición del recuerdo (¿reprimido?). De este modo, según este autor, se podría 
reconsolidar la memoria con nuevas asociaciones más adaptativas. Como expongo más 
detalladamente en el apartado de neurociencia, el tipo de memoria que se constituirá a partir de 
la exposición a un suceso dado, será función, entre otros, de las capacidades cerebrales 
propias del estadio evolutivo en el que se halle el sujeto cuando es expuesto a tal suceso, de los 
recursos que su funcionamiento cerebral le permita para incorporar un estímulo externo de un 
modo integrado, y de las asociaciones (o condicionamientos) que el sujeto vaya formado en 
torno a tal experiencia. Por tanto, para que haya capacidad de almacenar una memoria 
declarativa, las áreas implicadas en la codificación y consolidación de estímulos deben estar 
disponibles y funcionar coordinadamente. Como veremos, los modelos de neurociencia 
sostienen que en los pacientes borderline estos sistemas no funcionan adecuadamente. 
 
¿Qué sucede entonces con las experiencias emocionales intensas de estos pacientes, que 
tienen lugar a edades muy tempranas, en las que está poco desarrollado el almacenamiento 
como memoria declarativa? En una revisión sistemática de artículos sobre el desarrollo 
fisiológico del sistema de memoria, Richmond y Nelson (2007) ofrecen resultados al respecto. 
Si bien gran parte de la formación hipocampal se constituye durante la gestación, la 
circunvolución dentada (que forma parte de la formación hipocampal, junto con el subículo y el 
hipocampo) no llega a estar plenamente desarrollada hasta los dos años de edad. Del mismo 
modo, la mielinización de las estructuras cerebrales implicadas en el proceso de consolidación 
y recuperación de la memoria declarativa no se completa hasta los 12­24 meses de edad. 
Durante este tiempo, la velocidad de mielinización no es constante, siendo mucho mayor 
durante los primeros 6 meses de vida postnatal. En base a este tempo del desarrollo 
neurobiológico, los autores consideran que la codificación y almacenamiento de la memoria 
declarativa por debajo de los dos primeros años de vida es un proceso rudimentario, al tiempo 
que el proceso de recuperación es altamente específico. Es decir, debido al escaso repertorio 
de habilidades cognitivas disponibles a esa edad, la cantidad y calidad de las ‘entradas’ con las 
que se asociará una unidad de memoria serán muy escasas, por tanto altamente específicas. 
Lo que equivale a decir que predominará la escasez de ‘patrones concordantes’ que ayuden a 
enlazar un evento del entorno con el contenido de la memoria. Añadido a esto hay que 
considerar que no toda memoria declarativa se mantiene indefinidamente. Aquellas que no sean 
de uso frecuente, serán escasamente activadas y, por tanto, no se constituirán como memoria 
a largo plazo (según el proceso de extinción de la memoria, expuesto en la sección de 
neurociencia). 
 
De ser esto así, ¿qué memoria declarativa estaría recordando el sujeto durante un proceso 
psicoterapéutico basado en la reactivación de ciertas memorias procedimentales? Puede que 
durante el desarrollo evolutivo del individuo, la exposición a situaciones que sean muy similares 
a aquellas en las que tuvo lugar la consolidación de una unidad de memoria, permita que ésta 
entre en estado lábil y sea resignificada, esta vez con el potencial neurobiológico y simbólico 
propio de la etapa del desarrollo en la que se encuentre. Así, el efecto continuado de las 
distintas reediciones que tienen lugar durante el desarrollo de un individuo desembocará en la 
constitución de una memoria con una carga asociativa mucho mayor que la original, es decir, 
con una elaboración posterior mucho mayor. 
 
Actualmente existe consenso sobre el concepto de ‘memoria en estado lábil’ que sobreviene al 
recordar un evento. Sin embargo, a partir de aquí hay autores que consideran que esta memoria 
­en estado frágil­ se resignifica con información adicional del entorno, pasando a recodificarse 
como una memoria diferente de la original (Nadel, Sara 2000, citado en Bleichmar 2001), 
mientras que otros autores, replicando los mismos estudios (Taubenfeld 2001, Tronel 2005), 
opinan que los procesos de consolidación (incorporación de memoria nueva) y reconsolidación 
(recuperación de una memoria) están mediados por estructuras anatómicas diferentes y por 
procesos bioquímicos distintos, concluyendo que la adición de una nueva característica a una 
memoria antigua tendrá lugar por medio de una nueva codificación, por tanto sin alterar la 
memoria original. 
 
Aplicando este razonamiento a la patología borderline, en numerosos estudios de neurociencia 
se ha mostrado la incapacidad de estos pacientes de controlar sus emociones, su mayor 
sensibilidad a la detección de caras con carga afectiva, a la malinterpretación emocional del 
contenido verbal que perciben, a su dificultad para establecer memorias de tipo semántico, y su 
dificultad a la hora de manejar simbolizaciones. Debido a que la memoria declarativa está 
alterada por cambios estructurales y funcionales de áreas como el hipocampo, corteza frontal 
dorsolateral, temporal izquierda y orbitofrontal, el modo de almacenar recuerdos dependerá 
fundamentalmente de las distorsiones afectivas propias de la amígdala y sistema límbico. En la 
sección de neurociencia expongo más detenidamente cómo la actividad anormal de la corteza 
orbitofrontal y del hipocampo de los pacientes borderline es incapaz de regular los 
automatismos del sistema límbico y la tendencia a almacenar sus impresiones como memoria 
procedimental. Estos resultados sugieren la aplicación de un encuadre técnico en el que 
predomine lo procedimental, como vía de comunicación con un tipo de paciente en el que las 
funciones yoicas están tan comprometidas. 
 
En este punto procede comentar un modelo que sitúa la acción terapéutica a través de lo 
procedimental. Es el modelo sugerido por Bleichmar (2001), conocido como ‘acoplamiento de 
experiencias’. Según este modelo, el proceso de cambio terapéutico tiene lugar por medio de la 
generación ­durante la terapia­ de nuevas memorias procedimentales, nuevos valores 
asociados a los condicionamientos preexistentes. Para conseguirlo, el autor plantea en un 
primer paso reactivar la ‘memoria afectivamente dependiente’. Este tipo de memoria, definida 
como “[aquel recuerdo] que corresponde a un estado emocional similar al que tiene el sujeto en 
el momento de recordar” (Ibid, p.52), parece conceptualmente contenida dentro de los ‘patrones 
concordantes’. Equivale a decir que el sujeto recordará eventos cuya conexión con el presente 
viniera condicionada por un tipo de ‘entradas’ concretas, las afectivas. Una vez esta memoria es 
lábil, el paso siguiente será intervenir, aportando nuevos elementos que quedarán asociados de 
forma implícita a dicha memoria. “Hay que lograr que el paciente recuerde con carga vivencial 
[...] el momento del deseo. […] En el momento en que esto sucede, sí valen las interpretaciones 
de las motivaciones […], pues se acoplarán y reestructurarán la memoria” (Ibid, p. 53).   
 
Según los modelos de neurociencia vigentes, la memoria ‘reestructurada’ podrá almacenarse 
suplantando a la anterior (modelo de la reconsolidación) o como una nueva codificación en la 
que la memoria antigua no se destruye pero queda asociada a un nuevo enlace (ya sea una 
simbolización, experiencia emocional, etc.). En el encuadre propuesto por Bleichmar 
encontramos un paralelismo directo con el primer modelo (teoría de la reconsolidación). Sin 
embargo, también se puede hallar una correlación con el segundo: mediante el acoplamiento de 
experiencias, se generan nuevas asociaciones con la memoria primitiva, asociaciones que, 
tanto por la intensidad de lo vivido, como por la repetición a que son sometidas durante el 
tratamiento, conducen a reforzar un patrón de activación concreto. Este nuevo patrón contribuye 
a la consolidación de la memoria. Actualmente existe evidencia de que a mayor activación de un 
circuito neuronal, mayor refuerzo de sus conexiones y por tanto, mayor la tendencia a que un 
circuito sea predominante (Spitzer, 1999). 
 
 Sea como fuere, cualquiera de las dos modalidades de almacenamiento de memorias permite 
albergar la hipótesis de que los recuerdos infantiles primitivos (ya sean procedimentales o 
declarativos) están ensamblados en un sistema de memoria rudimentario, y expuestos a 
procesos de cambio durante la experiencia vital del individuo, con lo que adquieren un grado de 
complejidad creciente. Si aceptamos como válida la hipótesis formulada por Tronel y col., 
podríamos argumentar que la exposición ­durante el desarrollo del individuo­ a situaciones en 
las que los recuerdos entran en estado lábil, permite la codificación de diferentes 
representaciones que no anularán a las anteriores y que podrán ser contradictorias (self, objeto 
self, patrones de relación, representación del deseo, modos de defensa frente a conflictos, 
representación de una carencia, etc). La presencia de pares de representación opuestos nos 
permite incluir de una manera coherente los conceptos de déficit y conflicto dentro del modelo 
expuesto en este trabajo. 
 
Conflicto 
 
Si aceptamos que la memoria se puede codificar en paralelo, con interconexiones frecuentes 
entre memorias declarativas e implícitas, si aceptamos que las experiencias tempranas se 
consolidan como memoria procedimental hasta que el cerebro dispone de la logística necesaria 
para simbolizarlas (consciente o inconscientemente), de manera diferente según el estadio del 
ciclo vital en que se encuentre el individuo, si aceptamos que esta simbolización posterior 
(confabulación) sirve para integrar aspectos fragmentados del self (cuya carencia es prototípica 
de los borderline), si aceptamos que las diferentes representaciones así formadas pueden ser 
de signo opuesto y que esto puede dar lugar a un conflicto que genera emociones 
displacenteras, entonces podemos plantear la utilidad de tomar como foco terapéutico los 
mecanismos de defensa usados para mitigar las consecuencias de un desarrollo alterado. 
 
Uno de los modelos que opera con las defensas (desde la perspectiva de las relaciones 
objetales) es el propuesto por Kernberg y col. Aunque la aplicación de su modelo al tratamiento 
de la personalidad borderline se expone en otros apartados de este trabajo, aquí hago especial 
mención a la integración que ofrece entre la teoría de las relaciones objetales y la del conflicto.  
 
Kernberg, Clarkin y Yeomans (1999) consideran que es la interacción entre factores 
constitucionales y ambientales lo que determina la estructura psíquica de la patología borderline. 
Según estos autores, el desarrollo normal infantil supone la integración de experiencias 
relacionales que configuran, como resultado, un mundo interno repleto de patrones, en 
ocasiones conflictivos. Si estas representaciones internas se pueden integrar, el resultado será 
una visión del entorno más realista y adaptativa, donde los objetos de relación son percibidos al 
mismo tiempo como satisfactorios y frustrantes. Sin embargo, el desarrollo patológico propio 
del trastorno borderline supone una falta de integración de los aspectos parciales de los objetos. 
Las razones que estos autores aportan implican una alteración que se puede localizar a 
diferentes niveles: alteraciones neurobiológicas de los centros reguladores de los afectos, 
trauma infantil temprano y/o déficit en la capacidad de proveer autorregulación por parte de las 
figuras parentales. 
 
Otros trabajos de neurociencia que parecen estar en relación con la falta de integración de 
objetos son los ofrecidos por Brendel (2005) y Jones y Herbert (Jones y Herbert 2006, citado en 
Richmond 2007). En el primero se sugiere que la corteza orbitofrontal está implicada en la 
discriminación de memorias que se consideran irrelevantes y que han sido activadas ante la 
similitud entre alguna entrada del entorno y una memoria emocional procedimental (vía 
‘patrones concordantes’), permitiendo con ello una respuesta más racional y adaptativa al aquí y 
ahora. Por otra parte, Jones y Herbert sugieren que el hipocampo inmaduro (o quizá también el 
patológico) establece conexiones débiles entre las diferentes entradas de memoria, quedando 
éstas como unidades rígidas, aisladas y altamente específicas, en lugar de memorias flexibles 
susceptibles de asociación. Para la patología borderline, las consecuencias que sugieren 
ambas posturas son, por una parte, defectos en el proceso de asociación y estructuración 
jerárquica entre las diferentes memorias (o representaciones), y por otra, una mayor dificultad 
para percibir conscientemente una unidad de memoria (por ejemplo, una emoción). Dicho de 
otro modo, al paciente le cuesta más trabajo se consciente de sus percepciones (tanto internas 
como externas) y ponderarlas luego en función del contexto, para así emitir una respuesta 
(verbal/motora) más adecuada. La rigidez vendría dada por la activación automática de patrones 
relacionales implícitos (mediados por el sistema límbico) ante aspectos de la realidad que son 
percibidos de un modo fragmentado. 
 
Añade Kernberg que el déficit en la regulación afectiva y control de impulsos durante el 
desarrollo temprano puede conducir a experiencias conflictivas con las figuras significativas, 
quedando almacenadas como patrones relacionales internalizados. Brendel y col. (2005) 
sostienen que estos conflictos pueden a su vez implicar un feedback sobre las alteraciones 
neurobiológicas, reforzando unos patrones de activación (sistema límbico) o debilitando otros 
(corteza prefrontal). La opinión de estos autores resulta compatible con el concepto de 
plasticidad cerebral expuesto anteriormente, en el cual, a mayor intensidad de señal, mayor la 
probabilidad de ser reactivadas determinadas redes de asociación y, con ello, mayor la 
experiencia que conduce a un aprendizaje concreto (Spitzer, 1999). 
 
Otro modelo de análisis de defensas es el propuesto por la psicología del yo. Dentro de esta 
corriente de pensamiento, para los fines de este trabajo cabe mencionar las concepciones 
propias de la psicología del yo moderna, la cual considera que los conflictos pueden ser tanto de 
constitución intrapsíquica como relacional. Bajo el concepto de ‘integración del yo’, Marcus 
(1999) describe los procesos de síntesis de que dispone el yo para integrar sus patrones 
relacionales, formaciones de compromiso, y su self. Este punto de vista supone un avance 
desde la psicología del yo hacia el  modelo integrador expuesto en este trabajo, en la medida en 
que permite centrar el foco terapéutico en función de los aspectos conflictivos (intrapsíquicos y 
relacionales) o deficitarios. 
 
Desde la perspectiva de la psicología del yo, se busca que el paciente obtenga sus propias 
conclusiones, usando para ello sus recursos yoicos. Dado que los pacientes borderline 
presentan un nivel de integración yoica reducido, la analizabilidad de los conflictos parece un 
objetivo difícil de alcanzar, o cuanto menos, un objetivo a largo plazo. 
 
Por otra parte, aquellos pacientes que sí disponen de una suficiente integración yoica, la 
psicología del yo moderna permite abordar la dimensión conflictiva intrapsíquica y relacional. 
Este foco de tratamiento permite que el paciente refuerce determinados patrones de activación, 
como aquellos encargados de discriminar las percepciones consideradas como poco 
adaptativas (Brendel 2005), así como las redes neurales prefrontales encargadas de modular 
las descargas amigdalinas. El procedimiento por el que estos fenómenos tendrían lugar resulta 
coherente con la dinámica de la ‘plasticidad cerebral’ expuesta previamente. 
 
Un aspecto definitorio de la psicología del yo es su posicionamiento respecto a la 
co­construcción de narrativas. Si bien la construcción conjunta de narrativas persigue la 
modificación de las memorias destructivas, proveyendo al paciente de nuevos modos 
relacionales implícitos con los que adaptarse al medio, el modelo que ofrece la psicología del yo 
consiste en abordar los conflictos que impiden que el paciente perciba las dinámicas 
inconscientes que subyacen a esos modelos de relación alterados. De este modo, es el propio 
paciente el que va resignificando su pasado y presente, siguiendo como guía las 
contradicciones que va descubriendo a través del análisis de sus defensas. Por tanto, para este 
modelo teórico, la construcción conjunta de narrativas en el espacio paciente­terapeuta es 
entendida como un nuevo y sofisticado mecanismo de defensa que el paciente usará para evita 
el abordaje de sus conflictos. 
 
Sin embargo, teniendo en cuenta la constelación de alteraciones neurofisiológicas observadas 
en los pacientes borderline (en especial las que atañen a estructuras relacionadas con la 
memoria declarativa, con las áreas del lenguaje y con las funciones ejecutivas del neocórtex), 
no es de extrañar que las funciones yoicas estén subdesarrolladas. Dado que esto dificulta la 
escisión del yo observador que facilite un trabajo de superficie y su correspondiente proceso de 
elaboración, parece que la aplicación de aquellas técnicas centradas en lo procedimental se 
ajusta más a las reducidas capacidades yoicas de estos pacientes. Pero, ¿sería posible una 
intervención secuencial? Como sugiere Kandel, “un tratamiento psicoterapéutico que tenga éxito 
[...] debe también producir un cambio estructural en el sistema nervioso” (Kandel 2000, p. 1275). 
Por tanto, en la medida en que se vayan modulando por lo procedimental las alteraciones de 
aquellas redes neuronales hiperactivas, y se vayan desarrollando nuevos recursos en el cerebro 
ejecutivo ­mediado por el proceso de la plasticidad cerebral­, el resultado esperable 
(hipotéticamente) será una mayor predisposición del paciente para abordar su dimensión 
conflictiva. Dicho de otro modo, en la medida en que se promueva un control emocional de 
‘abajo a arriba’ estaremos en mejor predisposición de abordar un control cognitivo y conductual 
‘de arriba abajo’. (Estos dos sistemas de regulación han sido formulados por aquellos que 
consideran las funciones cerebrales jerarquizadas en tres niveles de complejidad creciente: 
reptiliano, paleomamario y neomamario (Hart 2008). Serán expuestos con más detalle en la 
sección de neurociencia). 
 
Cozolino (2010) sostiene que hacia los 3 años de edad el predominio funcional del hemisferio 
derecho se invierte, observándose un creciente patrón de activación en el hemisferio izquierdo 
(así como en áreas prefrontales). Éste contiene la mayor parte de las estructuras necesarias 
para el lenguaje y, por tanto, para el procesamiento de percepciones de un modo simbólico, lo 
cual parece un interesante punto de encuentro entre la neurociencia y la psicología del yo, ya 
que ésta considera el paso del individuo por la fase edípica como un elemento fundamental en la 
constitución del psiquismo (en especial el ideal del yo). 
 
Kernberg considera que los valores internalizados en los pacientes borderline son 
contradictorios e incluso ausentes (Clarking, Yeomans, Kernberg 2006). Enlazando esto con lo 
expuesto en la siguiente sección sobre las alteraciones observadas en la corteza prefrontal 
dorsolateral de pacientes expuestos a trauma infantil, autores como Hart, Schore y Rüsch 
sostienen que estas experiencias tempranas de humillación o rechazo implican el desarrollo de 
un sentimiento de vergüenza, típico del paciente borderline. En efecto, si posicionamos la 
vergüenza en un punto entre “un polo externo u objetal, ante el cual el sujeto siente vergüenza, y 
un polo interno en la esfera del self del que uno se siente avergonzado” (Wurmser 1981, citado 
en Moore y Fine p. 468), la falta de integración de ambos elementos constituye un ideal del yo 
poco estructurado. Dado que el ideal del yo se va formando durante el desarrollo yoico, en base 
a las identificaciones con las figuras significativas, es de esperar que los pacientes borderline 
sean deficitarios en esta área. 
 
Moore y Fine (1997) consideran que “algunos de los modos más importantes de defensa contra 
los afectos de vergüenza son los de la vuelta de estos sentimientos contra otros objetos, que 
llevan al sujeto a encontrar despreciables o ridículas a otras personas, en vez de a sí mismo” 
(p. 468). 
 
Si se llevaran a cabo estudios conjuntos de neurociencia y psicoterapia, centrados en niños de 
esta edad con antecedente de trauma infantil, quizá se podría comprender mejor cómo influye el 
cambio a nivel cerebral que describe Cozolino, atendiendo a los déficits que se observan en los 
pacientes borderline, tanto a nivel del uso del lenguaje, como del estancamiento en el desarrollo 
de defensas más evolucionadas. 
 
En línea con lo anterior, la neurociencia y la psicología del yo se aproximan al tratar la similitud 
entre el ‘sistema de búsqueda ­ recompensa’ y el concepto de pulsión. Si en la corteza 
prefrontal se integran las percepciones internas y externas que han sido procesadas 
emocionalmente por la amígdala, que se han podido almacenar como memoria declarativa o 
procedimental, y que también han podido ser simbolizadas por mediación de las áreas del 
lenguaje, podemos sospechar que es en el cerebro ejecutivo donde tiene lugar gran parte del 
pensamiento, tal y como lo concebimos. El pensamiento se compone básicamente de 
representaciones unidas por criterios de causalidad y temporalidad (Solms 2002). Estas 
representaciones se organizan ­al menos a un nivel simbólico­ en los diferentes sistemas 
motivacionales del individuo. La psicología del yo ha centrado su interés en los dos sistemas 
motivacionales que definen al psicoanálisis clásico: sexualidad y agresividad. Según la 
definición de Moore y Fine (1997), la diferencia entre un instinto (animal) y una pulsión instintual 
(humana) sería que la primera implica “una fuerza motivacional que invariablemente se expresa 
en un patrón específico de conducta”, mientras que la pulsión es entendida como “la totalidad de 
las representaciones mentales que pueden asociarse a un proceso somático determinado... 
[implicando] tanto connotaciones evolutivas como madurativas” (p. 344­345). Dicho de otro 
modo, una pulsión podría ser entendida como aquellas redes neurales que se activan ante la 
presencia de determinadas entradas (deseos, necesidades homeostáticas del medio interno) y 
cuyas manifestaciones serán tan variables como flexible sea la activación de las 
representaciones con las que se asocie por medio de patrones concordantes. El hecho de que 
se haya implicado al sistema dopaminérgico prefrontal en los procesos de búsqueda y 
recompensa, abre la posibilidad a la investigación conjunta entre neurociencia y psicoanálisis, 
en lo referente al principio del placer y a los sistemas motivacionales. 
 
Según lo que conocemos respecto a la fisiología de la corteza prefrontal (detallado en la sección 
de neurociencia), parece que la capacidad simbólica propia de la especie humana permite que 
aquellas tendencias que se cree condicionadas por una pulsión, sean de fin abierto. Es decir, la 
intencionalidad de las pulsiones podría ser simbolizada, desplazada de su destinatario inicial. 
Brenner sostuvo que las pulsiones instintuales eran innatas, aunque sólo se podían expresar a 
través de la experiencia. Sin embargo Jacobson apuntó que las pulsiones instintuales eran 
producto del desarrollo (Moore y Fine 1997). 
 
Tanto si las motivaciones individuales son innatas como adquiridas, se pueden encontrar 
elementos comunes en ambas posiciones, pues las dos generan deseos, impulsan acciones y 
están expuestas a prohibiciones (a su vez endógenas o exógenas). En definitiva, son capaces 
de generar conflicto. Como apunté anteriormente, el manejo del conflicto (entendido como pares 
opuestos de representaciones mentales) exige la disposición por parte del individuo de modos 
de neutralizarlo, para así evitar sentimientos displacenteros. El repertorio escaso y disfuncional 
de estos métodos de neutralizar tendencias o deseos no admitidos es un rasgo prototípico de 
los pacientes borderline, en los cuales predominan las defensas primitivas (identificación 
proyectiva, negación y escisión). 
 
Los mecanismos de defensa han sido estudiados desde la perspectiva de la neurociencia por 
Northoff y col. (2003, 2004, 2006). Estos autores plantean la hipótesis de que las defensas son 
la consecuencia de la activación de patrones neuronales de signo opuesto, localizados en las 
cortezas prefrontal medial y lateral, y que su activación tendría lugar durante la interacción 
emocional­cognitiva. Describen la ‘modulación recíproca’ entre estas dos áreas cerebrales 
como el procedimiento por el cual la corteza prefrontal medial se activa al recibir un 
procesamiento emocional, mientras que la corteza prefrontal lateral se activa durante los 
procesos cognitivos. De este modo “la inclusión de un componente emocional [durante la 
ejecución de] una tarea cognitiva conduce a un menor descenso de activación en la corteza 
prefrontal medial y, al mismo tiempo, a un menor incremento en la activación de la corteza 
prefrontal lateral” (Ibid. p. 8). Respecto a la patología borderline, destacan estos autores que 
aunque se han estudiado mucho las alteraciones funcionales y estructurales de la corteza 
orbitofrontal y sistema límbico, aún no se ha evaluado la modulación recíproca entre las 
regiones prefrontal y lateral en estos pacientes. 
 
El modelo planteado por Northoff  está relacionado con el concepto de ‘integración neuronal’ 
(citado en Cozolino 2010), que sostiene que para que un sistema funcione, no basta con la 
operatividad aislada de sus componentes, sino que es preciso que su conectividad y plasticidad 
también estén preservadas. Como apuntó Damasio (1999), “el cerebro es un sistema de 
sistemas. Cada sistema está compuesto por una elaborada interconexión de pequeñas pero 
microscópicas regiones [...], constituidas por circuitos locales microscópicos, los cuales están 
a su vez formados por neuronas, las cuales están interconectadas por medio de sinapsis” (p. 
331). 
 
Hasta la fecha, la regulación cerebral se ha descrito de diversos modos: ‘arriba­abajo’, 
‘hemisferio izquierdo­derecho’, ‘actividad frontal­dorsal’. A estos esquemas, propios de la 
neurociencia, se podría añadir otros dos, más propios del trabajo psicoanalítico: ‘regulación 
consciente­inconsciente’ y ‘regulación emocional­cognitiva’. El modelo expuesto por Northoff 
para la génesis de las defensas quedaría representado por ambos.  
 
Volviendo al tema de las defensas, de todos los mecanismos descritos  la escisión ha sido el 
mejor estudiado por la neurociencia. La descripción de Kernberg de que “en los pacientes en los 
que predomina la escisión, cada parte escindida tiene acceso a la conciencia, aunque de un 
modo discontinuo, abrupto y disociado... [experimentando] pensamientos, afectos y conductas 
contradictorias” (2006, p.18) se correlaciona con el fenómeno conocido como ‘cerebro dividido’ 
estudiado por Ruesch et al. en pacientes con antecedentes de trauma psíquico (2007), y 
también con la idea de Wingenfeld (2010) de que los episodios disociativos podrían tener una 
función neutralizadora de ansiedad, en la medida en que ralentizan la descarga endocrina 
asociada al estrés. 
 
La escisión, entendida como elemento que aísla representaciones mentales almacenadas 
como memoria declarativa o procedimental, también se puede correlacionar con el sistema de 
regulación ‘arriba­abajo’, en el que la corteza prefrontal controla las descargas del sistema 
límbico. Dado que en los pacientes borderline este sistema de regulación está alterado, 
podemos plantear que presentan una escisión cognitiva­emocional (‘arriba­abajo’). En Kernberg 
leemos que “los pacientes borderline están bajo la influencia de emociones primitivas e 
intensas, que no están integradas y no pueden controlar; estas emociones se activan junto con 
su correspondiente sistema cognitivo. Estos individuos no sólo manifiestan agresividad, sino 
que piensan que hay buenas razones que lo justifican” (Kernberg 2006, p.16­17). Además, la 
descripción de Kernberg también hace eco de la compleja fisiología del mundo 
representacional, en cuanto que las descargas agresivas (amigdalinas) no son estrictamente el 
resultado de una activación automática (vía procedimental), sino que su procesamiento incluye 
la participación de diferentes áreas, desde la activación inmediata del sistema límbico hasta la 
paso final por las áreas prefrontales con las que se otorga significado a una experiencia. El 
aspecto sintónico de las racionalizaciones con que los pacientes borderline otorgan sentido a 
sus percepciones no integradas, nos muestra el carácter intrapsíquico de su procesamiento. 
Como sostiene Gabbard (2000), las emociones fuertes pueden activar una red neuronal que 
conecte con una representación de índole negativa, obteniendo como resultado una conducta 
evitativa de aquellos procesos racionales propios del neocórtex, y consecuentemente, la 
evitación de un self más global del paciente. La escisión que supone esta conducta evitativa 
podría ser entendida como un desbordamiento de la capacidad de contención emocional propia 
de la patología borderline. 
 
Déficit 
 
En línea con el modelo de codificación de la memoria expuesto anteriormente, el déficit puede 
ser entendido bien como la consecuencia de haber inscrito en la memoria la representación de 
una carencia, o bien porque no se haya constituido una representación, que a su vez resulte 
necesaria para integrar otras representaciones. La primera hipótesis recuerda al proceso de 
duelo, mientras que la segunda supone un modo de ser sin la percepción de que algo falta. La 
importancia que tal distinción implica para la psicoterapia estriba en las diferencias que 
hallamos en cuanto a la técnica, pues la percepción de una falta, aún siendo estrictamente un 
déficit, puede devenir en conflicto (envidia, autoestima, rabia, etc.).  
 
Según Adler (1979, citado en Gabbard 2002), el trastorno de personalidad borderline está 
basado en un modelo de déficit en el cual predomina el fracaso del paciente para desarrollar un 
objeto interno sostenedor. Esto condiciona su tendencia a la regresión en contextos que 
perciben como amenazantes. Además, está documentada la tendencia de estos pacientes a 
percibir estímulos neutros como amenazantes, reforzando la actitud anterior. 
 
Lecours (2007) considera que las intervenciones de apoyo permiten simbolizar elementos 
psíquicos propios de las patologías por déficit, en las cuales los distintos elementos no están 
constituidos en el inconsciente reprimido y, por tanto, son ajenos a la interpretación. Estas 
intervenciones de apoyo quedan englobadas en las llamadas ‘intervenciones afirmativas’ 
(Killingmo 1989), y  se considera que pueden reforzar el aprendizaje procedimental de nuevos 
modos de relación, en los que las conductas impulsivas y agresivas vayan dando paso 
progresivamente a estados de menor ansiedad basal. Según la escuela intersubjetiva, 
 
 “es la relación terapéutica el agente fundamental para [las] posibilidades de evolución, aunque 
[...] no podemos prescindir de las interpretaciones explicativas, precisamente para que la 
comprensión de esta relación permita el necesario fortalecimiento del self. Estos pacientes [...] 
sienten las interpretaciones como una agresión o rechazo, sin que el enunciado de la 
interpretación sea determinante de la respuesta.[...] En las intervenciones de tipo interpretativo, 
es en las que más radicalmente se pone de manifiesto la separación entre el self y el objeto [...] 
constituyéndose en un argumento demoledor de las fantasías de omnipotencia y de fusión con 
el objeto” (Coderch 2007, p.367). Este autor añade una consideración al concepto de déficit, a 
saber, “[la] inhibición de las funciones del yo ocasionada por el déficit estructural del self” (Ibid. 
p.365). 
 
Este concepto, denominado ‘defecto’, encuentra eco en la psicología del yo donde, como 
mencioné previamente, tradicionalmente ha constituido un foco terapéutico central. A su vez, la 
opinión de este autor respecto al impacto de las interpretaciones, es en parte similar al modelo 
de la psicología del Yo. 
 
Aplicado a los pacientes borderline, en los que hay una marcada tendencia a distorsionar las 
percepciones de contenido emocional, huelga decir el carácter intrusivo que tales 
interpretaciones pudieran tener. Sin embargo, la terapia basada en la transferencia de Kernberg 
ha mostrado ser un tratamiento eficaz en esta patología, lo cual sugiere, una vez más, 
discrepancias entre los posicionamientos teóricos y en los resultados obtenidos por los 
diferentes métodos de estudio. 
 
Los estudios epidemiológicos de Zanarini (2000) refuerzan la hipótesis de que situaciones de 
abuso o abandono durante la infancia están implicadas en el desarrollo de la personalidad 
borderline. Bajo tales condiciones de abandono o trauma, Schore considera que no se forman 
conexiones sinápticas adecuadas entre la corteza orbitofrontal y el sistema límbico (Schore 
2003), con lo cual el proceso madurativo de estas áreas cerebrales queda retenido. 
 
Fonagy y Target (2002) han propuesto un modelo basado en la mentalización, en el que la 
capacidad de regulación afectiva del niño se promueve en el contexto de la interacción estrecha 
con los cuidadores. Es un modelo de retroalimentación en el cual las aportaciones especulares 
de los cuidadores, en lo referente a los estados emocionales del niño, contribuyen a que éste 
desarrolle progresivamente la capacidad de representar sus propios estados subjetivos 
internos, distinguiéndolos de los ajenos. Ambos pueden ser procesados de forma implícita o 
explícita, e incluyen tanto percepciones como deseos o pensamientos. 
 
Defectos en la capacidad de mentalización suponen una dificultad para percibir los estados 
emocionales internos, y por tanto también para controlarlos. Asimismo, la percepción y correcto 
entendimiento de las actitudes ajenas también está mermada, hecho que concuerda con lo 
expuesto en otros puntos de este trabajo, concretamente con los defectos hallados en la 
corteza orbitofrontal y en las áreas del lenguaje del hemisferio derecho (percepción de la 
prosodia), que ocasionan fallos en la regulación ‘de arriba a abajo’ e ‘izquierda­derecha’, 
predominando la tendencia a malinterpretar tanto los estados internos como las percepciones 
del exterior. 
 
Además, según se comenta en la sección de neurociencia (Hart 2008), en los pacientes 
borderline se ha hallado alteraciones de la tríada fisiológica del apego (que implica a los 
neurotransmisores oxitocina, vasopresina y opioides), lo cual permiten formular la hipótesis de 
que las conductas típicas de estos pacientes (fluctuación emocional, impulsividad y agresividad) 
están mediadas por los neurotransmisores citados. 
 
Según Bateman y Fonagy (citado en Eizirik y Fonagy 2009) hay tres principales vías por las que 
se llega a desarrollar la patología borderline: uso de defensas para proteger al individuo frente a 
los estados mentales de los cuidadores que muestran malevolencia hacia ellos; alteración de 
circuitos neuronales implicados en la mentalización, en situaciones traumáticas; e 
hipersensibilidad del sistema de apego. Por tanto, la ‘terapia basada en la mentalización’ creada 
por estos autores consiste en “desarrollar un proceso terapéutico en el cual las percepciones 
del paciente acerca de su propia mente y de las mentes ajenas, sea el foco de tratamiento” (Ibid 
p. 73). Por tanto, ofrecer insights al paciente acerca de los supuestos motivos que han guiado 
sus percepciones o comportamientos no es un objetivo de la terapia basada en la 
mentalización, como tampoco lo es el análisis del conflicto (intrapsíquico ni relacional). Cuando 
lo aplicamos a la patología borderline, encontramos estudios estadísticos que sugieren la 
utilidad de la terapia basada en la mentalización (Bateman y Fonagy 2008), pero también 
encontramos evidencia de que la terapia basada en la transferencia es efectiva (Kernberg 
1999), aunque con ninguna de las dos no se ha conseguido la remisión de la enfermedad. 
 
Lenguaje 
 
La importancia de los sistemas de memoria, lenguaje y control emocional son un común 
denominador de las distintas corrientes de psicoterapia dinámica. La intensidad y predilección 
por alguno de estos sistemas es una de las grandes diferencias de los modelos expuestos. El 
lenguaje es un fenómeno complejo cuyo procesamiento sigue siendo en gran parte 
desconocido. 
 
Para las terapias centradas en el conflicto (ya sea intra o extrapsíquico) el lenguaje es el medio 
por el cual se intenta promover en el paciente el desarrollo de sus funciones ejecutivas, lo cual 
tendría como consecuencia la modulación afectiva y de impulsos, así como una capacidad 
superior de simbolización y proceso secundario (regulación ‘izquierda­derecha’ y ‘arriba­abajo’). 
Dado que el lenguaje emplea varias áreas anatómicas, el patrón de activación neuronal 
implicado en el lenguaje requiere para su correcto procesamiento, la disponibilidad de áreas de 
asociación normofuncionantes. Además, se requiere que haya comunicación con las áreas de 
procesamiento de las emociones. De hecho, la fluencia verbal se ha correlacionado con un 
aumento en el control de las manifestaciones agresivas (Miller 2008). 
 
Si el sistema funciona de un modo integrado, el sujeto tendrá la capacidad de representarse 
simbólicamente a sí mismo y a sus objetos de relación, de establecer asociaciones, y de 
favorecer que tales representaciones y asociaciones queden registradas como elementos de 
memoria. Sin embargo, los pacientes borderline presentan fenómenos de escisión cognitiva y 
afectiva, alteraciones en la representación del self, del self objeto, y mayor dificultad para el 
discurso verbal. Como veremos en la sección de neurociencia, todo esto sugiere que aunque 
las técnicas centradas en favorecer un mayor control de las emociones por parte de la corteza 
prefrontal son herramientas útiles para el tratamiento del trastorno borderline, su aplicabilidad a 
estos pacientes se ve reducida de entrada por las características propias de la enfermedad. 
 
Por otra parte, las teorías que abogan por el empleo de las experiencias emocionales 
correctivas como mecanismo de cambio (via memoria procedimental), consideran el lenguaje 
como un medio más a través del cual el paciente llega a revivir sus emociones, las cuales 
serán posteriormente recodificadas. Brendel y col. (2005) sugieren que la utilidad para el 
trastorno borderline radica en su capacidad de promover en el paciente medios simbólicos con 
los que entender y modular sus estados afectivos (lo que suena muy próximo a la capacidad de 
mentalización), mediante el refuerzo constante de aquellas redes neurales encargadas de las 
emociones. En este punto, las escuelas relacionales consideran que el cambio se produce por 
la construcción entre paciente y analista de un nuevo patrón relacional (regulación 
‘abajo­arriba’). Cozolino (2010) sostiene que la co­construcción de narrativas a partir de la 
memoria autobiográfica del paciente, permite integrar estados afectivos a las experiencias, y 
con ello, la integrar redes neuronales que operan en paralelo. Según estos modelos, el lenguaje 
sirve para promover la consolidación de memorias implícitas con las que corregir patrones 
alterados. En línea con este planteamiento, la terapia basada en la mentalización (Fonagy y 
Target) promueve la capacidad de disertación sobre los estados emocionales, propios y ajenos, 
mientras que el modelo propuesto por Bleichmar busca la integración de los abordajes 
emocional y cognitivo por medio del acoplamiento de experiencias. 
 
Según comenté previamente acerca de la homeostasis que se establece entre  las diferentes 
redes neuronales de asociación, resulta coherente que a mayor número de redes, mayor la 
complejidad del equilibrio a mantener. Y también, a mayor número de experiencias vitales, 
mayor la cantidad de información a integrar. El trastorno borderline se caracteriza por un retraso 
en la maduración de estos procesos, con marcadas tendencias a la regresión hacia etapas en 
las que predomina la falta de integración de sus representaciones (internas y externas), donde 
sus patrones relacionales son anómalos (bien por falta de aporte externo o por inadecuación del 
propio paciente) y donde los mecanismos defensivos son pobremente estructurados. 
 
Bajo esta perspectiva, para el tratamiento del trastorno de personalidad borderline los hallazgos 
de la neurociencia expuestos en este trabajo sugieren la utilidad tanto de aquellas técnicas que 
favorecen la incorporación en el paciente de nuevos modelos de relación (los basados en la 
memoria procedimental), como de los modelos de psicoterapia que intervengan en el refuerzo 
de los sistemas de control ‘arriba­abajo’ e ‘izquierda­derecha’ (es decir, aquellos que conciben 
el cambio terapéutico a través del trabajo con el conflicto). La aplicabilidad de uno u otro modelo 
vendría dada por las capacidades yoicas y por los patrones relacionales del paciente. Como 
ejemplos de estos modelos integradores, cabría citar el sistema Modular Transformacional 
(Bleichmar 1997) y la psicoterapia psicodinámica pragmática (Summers y Barber 2009). 
 
Es de esperar que mediante la implementación de estudios prospectivos se llegue a definir un 
algoritmo diagnóstico y terapéutico para una enfermedad que, décadas después de su 
concepción, sigue mostrando escasa respuesta al tratamiento. 
 
Neurociencia 
 
En la década de 1980 la neurociencia comenzó a definirse como un nuevo modo de estudiar la 
patología borderline (Andrulonis et al. 1981). La progresiva implementación de métodos más 
sofisticados para evaluar dinámicamente el cerebro conllevó la publicación de numerosos 
estudios, empleando diferentes focos de observación y métodos de evaluación. Predominan los 
estudios de la amígdala y el sistema límbico, como centros de regulación del afecto, la rabia y 
las conductas impulsivas, frente a los estudios de otras áreas cerebrales implicadas en el 
trastorno de personalidad borderline, como son las cortezas de asociación, la corteza prefrontal 
y orbitofrontal y las áreas del lenguaje. Una explicación que ofrece Kandel para este sesgo de 
investigación reside en la dificultad técnica que supone estudiar las estructuras anatómicas que 
­como humanos­ mejor nos definen. Concretamente se refiere a la limitación que supone para 
el estudio del comportamiento humano la experimentación con modelos animales que carecen 
de ciertas estructuras filogenéticamente más evolucionadas  (Kandel 2000), a lo que se podría 
añadir la enorme complejidad que va implícita en el mundo representacional que generan estas 
estructuras. 
 
La amígdala, situada en la base del sistema límibico, es una estructura cerebral primitiva, 
funcionante desde el nacimiento. Su papel es fundamental en la regulación del miedo, 
agresividad, huída, ataque, paralización, y también en el aprendizaje emocional. Conforme las 
estructuras cerebrales prefrontales van alcanzado un nivel de maduración mayor, aumenta su 
control sobre la intensidad y duración de las descargas límbicas. En ese momento, aunque la 
amígdala sigue conservando su capacidad de inducir respuestas emocionales de una manera 
inmediata ante la percepción de peligro, a medio y largo plazo queda subordinada a las áreas 
prefrontales. Actúa así como un sistema de ‘señalización y monitorización’ constante de los 
estímulos que recibe del exterior, a los que otorga un ‘valor’ emocional que posteriormente será 
modulado por las áreas ejecutivas cerebrales. 
 
Los estados de ansiedad implican un umbral más bajo para las descargas amigdalinas, 
comparados con las descargas que manifiesta la amígdala en estado basal. Esto es 
corroborado por Best et al. (2002), al comprobar que durante los episodios de agresividad 
impulsiva, los pacientes tendían a interpretar caras neutras como peligrosas con mayor 
frecuencia. Como mencionaré más adelante respecto a la codificación de la memoria, un 
importante mediador en los estados de ansiedad es el eje hipotálamo­hipófiso­suprarrenal. 
 
La amígdala está constituida por unos 10 núcleos (Kandel 2000), que fundamentalmente se 
clasifican en los núcleos basolaterales (encargados de asignar valor emocional a una 
percepción) y los núcleos centrales, encargado de iniciar una respuesta motora inmediata. La 
información que reciben los núcleos laterales puede provenir desde el tálamo (transmite 
información sobre el medio interno), desde las cortezas de asociación o bien desde la corteza 
orbitofrontal.  Este último caso representa el sistema de regulación ‘arriba­abajo’ y constituye un 
elemento importante en el tratamiento psicoterapéutico de la personalidad borderline. 
 
Por tanto la amígdala dispone de dos vías de recepción, inmediata (irracional) y lenta 
(potencialmente racional), lo cual explica la capacidad de determinadas emociones de superar 
el control racional. La información que procesa la amígdala puede ser emitida directamente a 
sus núcleos centrales para su inmediata ejecución motora, a través del hipotálamo. Dado que 
las reacciones que desencadenan los núcleos hipotalámicos se parecen a las manifestaciones 
propias de los estados emocionales, Hess propone que es el hipotálamo el que finalmente 
coordina la expresión periférica de los estados emocionales (Kandel 2000). 
 
Van Elst y col. (2000) demostraron atrofia severa de la amígdala comparando pacientes con 
agresividad impulsiva. Nunes y col. (2009) hallaron hasta un 16% de reducción de tamaño en la 
amígdala e hipocampo en mujeres diagnosticadas de trastorno de personalidad borderline, que 
además referían historia previa de trauma. Sin embargo, los resultados obtenidos por Schmahl 
(2009) no mostraron una diferencia estadísticamente significativa en cuanto al volumen de la 
amígdala (o del hipocampo) en los tres grupos comparados (borderline, borderline con 
antecedentes de trastorno de estrés postraumático y grupo control). Por otra parte, en 
pacientes borderline con diagnóstico añadido de depresión, Zetzsche et al. (2006) sí observaron 
un aumento del tamaño de la amígdala izquierda, planteando con esto la cuestión de si es el 
aumento de tamaño de la amígdala izquierda es un factor predisponente para la depresión o 
bien su consecuencia. 
 
Estos resultados, aparentemente contradictorios, fueron obtenidos mediante pruebas de 
imagen estructurales. Como comenté en la primera parte de este trabajo (publicado en el 
número anterior de Aperturas), se especula sobre diferentes razones para esta discordancia. La 
heterogeneidad de la muestra, el uso concomitante de fármaco, o el efecto sinérgico que 
produce la comorbilidad son factores que, por sí mismos, pueden producir cambios funcionales 
o estructurales en el cerebro. A estos motivos habría que añadir que la estructura anatómica 
observada quizá resulte demasiado inespecífica para un diagnóstico tan amplio. La información 
que obtenemos de estos estudios parece más correlacionada con aspectos parciales del 
trastorno de personalidad borderline. Un punto de vista similar es el ofrecido por Stanford 
(2001), quien considera que los estallidos de agresividad son el resultado de una 
desproporcionada excitación de determinadas redes, entre las que se incluye a la amígdala y a 
otras estructuras. Asimismo, se especula si la alteración del volumen de la amígdala se 
correlaciona con su hiperexcitabilidad. 
 
Otra vía eferente de la amígdala (lenta) son las proyecciones al cortex prefrontal y al lóbulo 
límbico (para su procesamiento secundario). El lóbulo o cortex límbico se encuentra rodeando a 
la amígdala, y su considerable volumen integra la parte medial de los lóbulos frontal, parietal y 
temporal, al hipocampo, a la corteza entorrinal, corteza cingulada y a las circunvoluciones 
parahipocampal, del cíngulo, orbital y del polo temporal. Estas estructuras conforman el circuito 
de Papez (posteriormente denominado circuito de Mc Lean, que incluye también los núcleos del 
hipotálamo y tálamo) y es el encargado de complementar las respuestas emocionales 
inmediatas con un aprendizaje; más concretamente, al significado emocional de los estímulos 
percibidos le aporta información adicional sobre el contexto en el que ha tenido lugar (Martin 
2000). De todas las estructuras citadas, la corteza cingulada anterior parece ser la que contiene 
más proyecciones neuronales a la corteza prefrontal y la que mayormente inhibe a la amígdala 
(Martin 2000). Además, se considera que cumple un importante papel en la integración del 
afecto y el lenguaje, constituyendo así una pieza fundamental en la integración de las 
emociones y el procesamiento racional (Devinsky et al. 1995). 
 
Aplicado a los pacientes borderline, Juengling et al. (2003), empleando PET,  observaron 
hipermetabolismo de glucosa en la corteza cingulada anterior.  Sin embargo,  De la Fuente y 
col.  (1997) en un estudio previo habían hallado hipometabolismo en la corteza prefrontal y 
sistema límbico (fundamentalmente en la corteza cingulada anterior). Lis sostiene que esta 
discrepancia impide dilucidar si la patología borderline resulta de la ineficacia de la corteza 
prefrontal ‘racional’ a la hora de controlar al ‘impulsivo’ sistema límbico (Lis et al. 2007). 
Posteriormente, Minzenberg (2008) evaluó cambios estructurales en la corteza cingulada 
anterior de pacientes borderline, hallando un aumento de sustancia gris en ambas amígdalas, 
paralelo a un descenso de la misma en la corteza cingulada anterior. De nuevo estos 
resultados, aunque no permiten establecer criterios de causalidad, sí sugieren la presencia de 
un patrón de comunicación alterado entre las áreas prefrontales, controladoras de las 
emociones, y el sistema límbico, generador de emociones.  
 
La estimulación directa de la amígdala se ha visto que es capaz de producir una respuesta 
autonómica, mientras que su lesión reduce la respuesta emocional normal y la agresividad 
(Kandel 2000). También se ha podido comprobar que lesiones en la amígdala reducen la 
sensación de dolor. ¿Está esto relacionado  con las conductas autolesivas de los pacientes 
borderline? Como mencioné en el trabajo anterior, Stanley y Siever (2010) han hallado un 
aumento de receptores opioides en la amígdala y en la corteza orbitofrontal de estos pacientes, 
sugiriendo con ello una probable alteración del umbral del dolor que surge en el contexto de una 
amígdala disfuncional. Añadido a lo anterior, se cree que los neurotransmisores opioides, 
vasopresina y oxitocina constituyen la tríada fisiológica del apego, habiéndose hallado 
regulaciones anómalas de cada uno de ellos en los pacientes borderline (Hart 2008). Como 
vimos al tratar el modelo psicoterapéutico de Fonagy, esta información permite establecer la 
hipótesis de que las conductas autolesivas de estos pacientes están mediadas por circuitos 
neuronales aberrantes cuyos medios de comunicación (oxitocina, vasopresina, opioides) son 
disfuncionales, y cuya regulación proviene de un medio externo ineficaz para proveer al sujeto 
de un apego seguro. 
 
El sistema límbico está íntimamente relacionado con la formación hipocampal, encargada de la 
memoria. Ésta incluye todo lo que queda registrado acerca de un suceso, tanto el componente 
afectivo como el puramente informativo. En opinión de Kandel, la memoria y el aprendizaje “son 
los principales sistemas por medio de los cuales el entorno altera el comportamiento” (p.1127). 
Según el tipo de memoria, se considera que hay dos tipos, procedimental (aporta información 
sobre el ‘cómo’ hacer algo) y declarativa (aporta información sobre ‘qué es algo’, e  incluye 
hechos y conocimiento semántico). Respecto al modo de recuperar la memoria, hablamos de 
memoria implícita cuando su tramitación sucede a nivel inconsciente, mientras que la memoria 
explícita sería aquella procesada de un modo consciente (Gabbard 2002). 
 
Se cree que el hipocampo sirve para ensamblar los diferentes componentes de la memoria 
explícita que han ido aportando las áreas de asociación, actuando como unidad de 
almacenamiento transitorio de la memoria explícita (Kandel 2000). Esta información se 
almacenaría posteriormente en las cortezas uni o multimodales (temporal, formación 
hipocampal, estructuras neocorticales). 
 
Cada vez que recuperamos una memoria declarativa, la información se compone con las 
aportaciones de distintas áreas, cada una de ellas estando especializada en un tipo concreto de 
almacenamiento. Exponiendo a sujetos normales a palabras concretas, un estudio con PET 
mostró la activación selectiva de aquellas áreas cerebrales implicadas en alguna de las 
propiedades intrínsecas del objeto mencionado (Martin, Ungerleider y col. 1996). Un tipo 
concreto de memoria declarativa, la episódica, compete a las áreas de asociación del cortex 
prefrontal (concretamente a las porciones dorsolaterales). Sin su aportación, sería imposible 
aplicar temporalidad alguna a los recuerdos. Por otra parte, la memoria de imágenes cuyo 
contenido son personas o caras son recuperadas por el hemisferio derecho, mientras que el 
cortex occipito­temporal izquierdo se encarga de las imágenes de objetos. 
 
Kandel opina que la recuperación de la memoria es un proceso expuesto a distorsiones, al igual 
que la percepción está expuesta a las ilusiones, dado que consiste en un proceso constructivo. 
La recuperación de un recuerdo declarativo será más favorable si sucede en un contexto similar 
a aquél en que tuvo lugar su constitución. Los recuerdos se almacenan y recuperan mejor ­al 
menos como memoria declarativa­ cuanto mayor sea el número de asociaciones de que 
dispongamos en el momento de su consolidación (Kandel 2000). Estas asociaciones pueden 
ser referidas a propiedades parciales del objeto memorizado (internalizado), o bien a eventos 
con los que estuviera relacionado, tanto en términos de tiempo como de causa­efecto. A su vez, 
la memoria declarativa que compete a una experiencia emocional estará mediada también por 
el sistema límbico, con lo que las asociaciones ligadas a la memoria declarativa también 
pueden incluir aspectos procedimentales (lo que no significa que sean conscientes). Así, en el 
momento de evocar una memoria, el tipo de ‘entradas’ presentes en el entorno (esto es, cada 
uno de los fragmentos de información asociados a un concepto) nos permitirá recuperar un 
recuerdo por similitud con alguna de sus partes, abriéndonos el acceso a asociaciones ligadas 
a ese concepto. Este fenómeno es conocido como ‘patrones concordantes’, y será mencionado 
reiteradamente en el apartado de psicoterapia por su relevancia para la técnica 
psicoterapéutica.  
 
Aunque Kandel sostiene que un evento emocional puede almacenarse tanto como memoria 
declarativa como procedimental, en la literatura no abundan los estudios que relacionen la 
codificación en paralelo de entradas cognitivas (declarativas) y emocionales (procedimentales) 
vinculadas con un fragmento de memoria. No obstante,  desde hace años se considera que el 
cerebro es capaz de manejar información en paralelo usando diferentes canales (McClelland 
1989. Citado en Gabbard 2000). En caso de funcionar así el proceso de consolidación de la 
memoria, deberíamos entender el aprendizaje como un sistema constituido por dos niveles 
operativos que discurren en paralelo, pero con frecuentes interconexiones. 
 
Por otra parte, el proceso de edición de un recuerdo está mediado por la memoria a corto plazo, 
en una secuencia de tres pasos: percepción­atención a un evento (corteza prefrontal), 
articulación con el lenguaje y articulación con imágenes (cortezas de asociación posteriores). 
Pero, como mencioné anteriormente, la ‘edición’ de un recuerdo no será réplica exacta del 
original, sino que habrá sido modificado durante su proceso constructivo tanto por distorsiones 
cognitivas como emocionales. Estas interferencias tan similares en los procesos de 
consolidación y edición de la memoria resultan coherentes dentro de un modelo en el que 
predominen los fenómenos de interconexión e integración (es decir, codificación en paralelo de 
memorias flexibles). 
 
Lesiones selectivas en el hipocampo izquierdo conducen a defectos en el aprendizaje 
semántico (Kandel p. 1233). Se ha visto una estrecha relación entre la disminución de tamaño 
del hipocampo y el trastorno de estrés postraumático (Driessen et al. 2000). Por otra parte, se 
cree que el eje hipotálamo­hipófiso­suprarrenal está directamente involucrado tanto en las 
reacciones de estrés como en la memoria, de tal modo que un aumento basal de corticoides de 
forma crónica también se ha correlacionado con cambios involutivos en el hipocampo. Por 
tanto, con estos datos se podría concluir que tanto el trastorno de estrés postraumático como el 
estrés crónico (mediado por altos niveles de corticoides) son condición suficiente para producir 
atrofia del hipocampo. Sin embargo, al comparar pacientes borderline con escasos síntomas de 
trastorno de estrés postraumático, con otro grupo que presentaba un mayor número de estos 
síntomas, sólo se halló un aumento de corticoides basales en el primer grupo, respecto al 
control (Schmahl 2009, Wingenfeld 2010). Nuevamente encontramos resultados incompletos, 
cuya base podría estar ­al menos en este caso­ en la estratificación de los estudio atendiendo a 
la comorbilidad del trastorno de estrés postraumático. 
 
Ahora bien, aún en ausencia de tales lesiones en el hipocampo, el fenómeno conocido como 
‘cerebro dividido’ (‘split brain’) supone una integración anómala de la información fragmentaria 
que ambos hemisferios proveen. En relación con el aprendizaje, este fenómeno podría 
manifestarse de un modo similar a las lesiones en el hipocampo, pues gran parte del proceso 
de aprendizaje tendría lugar con una pobre aportación semántica, y por tanto, con escasa 
capacidad de abstracción. De nuevo aquí encontramos una posible conexión con  la 
psicoterapia, en la medida en que lo expuesto parece intervenir directamente en el proceso de la 
libre asociación. Como vimos en el apartado de psicoterapia, estos hallazgos tienen marcadas 
implicaciones en cuanto a la técnica aplicada al trastorno de personalidad borderline, habida 
cuenta de que en estos pacientes se han observado alteraciones funcionales en las áreas del 
lenguaje, cortezas prefrontales y de asociación. Relacionando este hecho con el proceso 
descrito de doble codificación de la memoria, podríamos sugerir que en la patología borderline, 
dependiendo de la severidad del cuadro, la codificación de algunos eventos (quizá aquellos 
relacionales) tenderá a ser unilateral, en detrimento de sus connotaciones declarativas. Solms 
(2002) considera que este modo de codificar la información supone la diferencia entre las 
percepciones simples y las reflexivas (inconscientes y conscientes, respectivamente). 
 
Ruesch et al. (2007) investigaron el tamaño del corpus callosum (estructura contenedora de los 
axones que conectan ambos hemisferios cerebrales) en mujeres con diagnóstico de trastorno 
borderline y déficit de atención. Hallaron una asociación significativa entre la exposición a abuso 
sexual en la infancia y un reducido tamaño del corpus callosum. Según estos autores, la falta de 
comunicación interhemisférica puede ser una de las razones anatómicas de los fenómenos 
disociativos, de la impulsividad y de fallos en la integración cognitiva de los pacientes borderline. 
 
Finalmente, en un estudio reciente llevado a cabo por Mensebach (2009) se ha observado que 
la disfunción de la memoria de los pacientes borderline tiene su base en patrones de activación 
neuronal anómalos, más que en lesiones específicamente localizadas. De este estudio se 
desprende que para conseguir respuestas satisfactorias en cuanto a memoria declarativa 
(comparables con el grupo control), los pacientes borderline mostraron mayor número de zonas 
activadas, así como mayor intensidad en algunas zonas (en especial la corteza cingulada, que 
es la estructura límbica con más conexiones a la corteza prefrontal y la principal implicada en el 
procesamiento emocional del lenguaje). Estos resultados sugieren un retraso en la evocación 
de memorias, así como mayor tendencia a la distorsión (confabulación). 
 
La memoria basada en el ‘cómo hacer algo’ se denomina procedimental, e incluye tanto el 
conocimiento sobre tareas mecánicas, como sobre respuestas emocionales ante situaciones 
de peligro. Los diferentes modos de constituirse esta memoria se adquieren a través de 
diferentes tipos de aprendizaje, e implican a diferentes áreas cerebrales. Respecto a las 
memorias que implican un componente emocional, no existe consenso sobre si el lugar 
anatómico donde quedan registradas compete a la amígdala propiamente, o bien a las cortezas 
cingulada y parahipocampal (partes constitutivas de la corteza asociativa límbica con las que la 
amígdala está conectada) (Kandel 2000). 
 
En la constitución de la memoria procedimental, cabe destacar la importancia que tienen los 
condicionamientos, pues son los modos filogenéticamente primitivos y automáticos con los que 
se almacenan secuencias de causa­efecto. En el condicionamiento clásico de Pavlov un 
estímulo externo se sigue de una respuesta específica en el ambiente. Así, el estímulo inicial 
queda registrado como ‘condicionado’, pues se aprende que su presencia implica la aparición 
de otro fenómeno, el ‘incondicionado’, y su utilidad radica en que sirve como modelo predictivo 
que facilita la adaptación al medio. Si posteriormente se expone al sujeto al mismo estímulo, 
pero sin la consecuente respuesta incondicionada, entonces tiene lugar el fenómeno de la 
‘extinción’ progresiva de la asociación previamente establecida. Sin embargo, no se vuelve a la 
situación basal de ausencia total de relación entre el estímulo y el resultado. Es decir, la 
extinción no implica olvido, sino una nueva asociación: ahora la exposición a un estímulo 
concreto implica la ausencia de un resultado concreto (Kandel 2000). 
 
Similares resultados obtuvieron Tronel y col. (2005) en un estudio en el que inicialmente se 
fomentaba el desarrollo de un condicionamiento clásico en un grupo de roedores. 
Posteriormente se expuso a un subgrupo de ellos a un segundo condicionamiento en el que 
sólo se modificaba el estímulo condicionado, promoviendo con ello la asociación entre un nuevo 
estímulo y la respuesta previamente aprendida (por tanto, reactivada). Luego inyectaron en la 
amígdala y en el hipocampo inhibidores de la síntesis de proteínas que según se ha visto, son 
necesarios para el proceso de aprendizaje. El momento de la administración de los fármacos 
tuvo lugar coincidiendo con el momento de reactivación de la memoria, ya que actualmente se 
piensa que durante ese periodo la memoria es lábil, y por tanto, modificable. Midiendo en cada 
subgrupo el efecto que sobre la memoria pudiera tener, hallaron que la administración de los 
inhibidores de proteínas en la amígdala suponía una pérdida del recuerdo del primer 
condicionamiento, mientras que no se afectaba la consolidación del nuevo condicionamiento. 
Inversamente, la aplicación de los inhibidores de proteínas en el hipocampo supuso una 
significativa falta de codificación del nuevo condicionamiento, mientras que no se modificaba el 
antiguo. Con estos resultados, los autores propusieron que los procesos de consolidación 
(formación de una memoria nueva) y reconsolidación (alteración de una memoria existente) 
están mediados por diferentes áreas anatómicas y por procesos bioquímicos distintos. 
 
Sin embargo, al igual que sucede con otros aspectos mencionados en este trabajo, la evidencia 
científica de que disponemos resulta contradictoria, sugiriendo con ello cierta prudencia a la 
hora de interpretar los resultados. Todo indica que las alteraciones en la memoria no son 
monocausales, sino que dependen de la interacción de diferentes áreas. 
 
Otro condicionamiento, el operante de Thorndike, relaciona un resultado (en el entorno) con un 
comportamiento previo (del individuo). Éste ha podido ser casual o espontáneo, pero la 
respuesta favorable de tal acto implica el refuerzo y tendencia a la repetición. Si en sucesivas 
veces la respuesta es invariable, queda establecido el vínculo entre un comportamiento y su 
consecuencia. El condicionamiento operante es un objeto de estudio de la psicoterapia, en 
cuanto que marca una tendencia a la repetición. 
 
Kandel (2000) distingue un tercer tipo de condicionamiento, el del miedo. En éste, la amígdala 
sería la encargada de establecer el patrón de asociación estímulo­respuesta ante la exposición 
a una situación que se interprete como peligrosa. Estudios posteriores esclarecerán si  el 
condicionamiento del miedo puede ser considerado como una cualidad más que se pueda 
superponer o asociar a cualquiera de los anteriores condicionamientos, algo así como la carga 
emocional que va asociada a un condicionamiento clásico u operante. 
 
Directamente vinculado con los sistemas de memoria, aprendizaje y control emocional, el 
lenguaje constituye una característica cognitiva importante en la mediación de estos procesos. 
Aunque el lenguaje ha sido considerado como pieza angular en la concepción del pensamiento, 
éste ­en opinión de Kandel­ constituye “la habilidad de tener ideas y de inferir nuevas ideas a 
partir de las antiguas”, mientras que el lenguaje sería “la habilidad de codificar las ideas en 
señales para la comunicación con otros [y quizá con uno mismo]” (Kandel p. 1169). 
 
En efecto, el pensamiento parece que no tiene porqué depender exclusivamente de la 
información que simbólicamente se maneja con el lenguaje. La corteza prefrontal se cree 
relacionada con la capacidad de generar imágenes y fantasías con las que establecer una 
dinámica de pensamiento. Para ello requiere, entre otras, de las aportaciones de la ínsula 
(localizada en la base de los lóbulos parietales) y de la circunvolución del cíngulo (localizada en 
el sistema límbico). La primera interviene en la percepción de los estados internos viscerales, 
mientras que la segunda procesa el contenido emocional asociado a tales percepciones (Hart 
2008). Estos procesos “pueden provocar respuestas emocionales, y sirven para completar los 
procesos cognitivos con aspectos emocionales” (Kandel p. 993). Según Cozolino (2010), las 
representaciones simbólicas así generadas constituyen el mundo interno del paciente, tanto en 
lo referente a la representación del self, como del self objeto. 
 
El manejo de este tipo de información virtual tiene lugar gracias a la memoria a corto plazo. Y, al 
igual que ocurría con el proceso descrito anteriormente sobre la edición de un recuerdo, la 
dinámica de la memoria a corto plazo también se ve influida por interferencias emocionales. De 
nuevo vemos aquí una relación con el turbulento mundo simbólico de los pacientes borderline, 
en quienes se ha evidenciado daño estructural y funcional en las áreas de procesamiento 
antedichas.  
 
La función lingüística se cree constituida por tres niveles que implican a las cortezas asociativas 
de las regiones frontal, temporal y parietal izquierda. Son los sistemas de implementación (que 
incluye las áreas de Wernicke y Broca), mediador (entre el primero y el tercero), y conceptual 
(atribución de significado). Sin embargo, para su correcto funcionamiento se requiere que las 
cortezas de asociación estén además en permeable interacción con otras áreas subcorticales, 
a saber, las propias del sistema límbico (en especial la corteza cingulada anterior (Devinsky 
1995)) y algunas regiones posteriores del hemisferio derecho (encargadas de atribuir y percibir 
un contenido emocional asociado a la prosodia del lenguaje (Kandel 2000)). Esto sugiere una 
fuerte implicación emocional en los procesos de percepción y ejecución semántica. 
 
Debido a los altos requerimientos estructurales que implica la generación del lenguaje, no 
resulta extraño que un rasgo de los pacientes borderline sea precisamente el empobrecimiento 
verbal. Es más, el lenguaje se ha comprobado que está directamente relacionado con la 
agresividad (Miller et al. 2008). En pacientes que manifiestan agresividad e impulsividad, autores 
como Villemarette­Pitman (2002) consideran que existe una alteración del lenguaje semántico, y 
consecuentemente de algunas funciones ejecutivas, ya que éstas están implicadas en el 
procesamiento del lenguaje. 
 
Una de las cortezas de asociación mencionada, la frontal, incluye el área de Brodman 47 (en su 
porción inferolateral izquierda). Este área ha sido objeto de estudio por Levitin y Menon (2003), 
quienes sostienen que ahí es donde tiene lugar el procesamiento semántico de diferentes 
secuencias de estímulos (entre ellos el lenguaje). Este procesamiento semántico implica una 
ejecución en dos partes: ordenación temporal de los estímulos percibidos y atribución de 
significado. Levitin y Menon opinan que para poder atribuir significado a los estímulos, el cerebro 
recurre a patrones de significación previamente aprendidos. 
 
De nuevo encontramos aquí un proceso compatible con los ‘patrones concordantes’ que 
mencioné al hablar del proceso de evocación de la memoria. No en vano se trata de un tipo de 
memoria a corto plazo, pero centrada en el lenguaje: ‘memoria verbal de trabajo’. Pues bien, la 
importancia que este fenómeno tiene para la ejecución del lenguaje deriva de las conclusiones 
que Levitin y Menon obtienen en sus trabajos, cuando relacionan los patrones de significación 
previamente aprendidos con las neuronas espejo (que se cree forman parte de la arquitectura 
del área motora del lenguaje, el área de Broca).  Dicho de otro modo, los autores mencionados 
consideran que las neuronas espejo contribuyen a inferir el significado del discurso de un 
interlocutor. Este punto de vista contrasta con la fenomenología de los pacientes borderline, 
concretamente con la tendencia de estos pacientes a malinterpretar las intenciones de  los 
otros, activando con ello representaciones del ‘sistema­rabia’, que dirigen al sujeto a una 
descarga agresiva (y a otras consecuencias, dentro del ámbito representacional, abordadas en 
la sección de psicoterapia). 
 
A este respecto, Kandel (2000) sugiere que el hemisferio derecho interviene de alguna manera 
en la percepción prosódica. En esta línea de pensamiento encontramos los trabajos de Mitchell 
y Sander (2003 y 2005, respectivamente). Estudiando mediante RM el patrón de activación 
cortical de pacientes normales expuestos a un contenido verbal con entonación afectiva 
negativa, concluyeron que existe lateralización (aunque no completa) hacia la corteza temporal 
derecha. Adicionalmente hallaron que si los sujetos prestaban atención deliberada a tales 
estímulos, se desencadenaba también una activación orbitofrontal. El siguiente paso en el 
razonamiento expuesto por estos autores consiste en relacionar la disfunción orbitofrontal 
(propia de los pacientes borderline) con los episodios de agresividad no contenida que se 
desencadena ante la exposición a un contenido verbal cuya intención emocional ha sido 
tergiversada. No obstante, queda pendiente dilucidar si el hemisferio izquierdo sirve de 
modulación de la prosodia percibida por el hemisferio derecho. De ser así, se podría proponer 
que en los pacientes borderline (en quienes se ha observado un aumento comparativo de la 
actividad del hemisferio cerebral derecho), un aumento de la excitabilidad de estas áreas sin el 
control del hemisferio izquierdo, tenderá a distorsionar aún más la intencionalidad discursiva de 
los otros. 
 
Otro aspecto vinculado al lenguaje es la consciencia. Hay autores que consideran que el 
lenguaje está directamente implicado en cualquier procesamiento consciente. Solms subraya 
que para que haya procesamiento consciente de una imagen, tiene que haber una 
recodificación de lo percibido en palabras (Solms 2002). Como mencioné previamente, para 
este autor el lenguaje marca la diferencia entre dos tipos diferentes de percepción: simple y 
reflexiva (inconsciente y consciente, respectivamente). 
 
Diversos estudios relacionan el reconocimiento facial con el procesamiento de emociones y su 
codificación consciente a través del lenguaje. Isenberg (1999) sugiere que aún queda por 
determinar si en la amígdala hay células encargadas del procesamiento del lenguaje, del mismo 
modo que las hay encargadas del reconocimiento facial. Es decir, así como la amígdala dispone 
de las vías necesarias para canalizar la percepción de caras (procedentes del lóbulo temporal 
inferior) y atribuirles un valor emocional, puede que también disponga de vías similares para el 
procesamiento afectivo de un contenido semántico.  
 
En un estudio con PET, Hamann (1999) concluyó que en sujetos normales el reconocimiento 
consciente de estímulos visuales con carga afectiva negativa estaba correlacionado con un 
incremento de actividad de ambas amígdalas. Koenigsberg (2009), exponiendo a sujetos 
borderline a estímulos visuales con carga negativa, también encontró un aumento de actividad 
en las amígdalas (comparado con un grupo control), así como un aumento de activación en las 
regiones de procesamiento visual primario (lóbulo temporal inferior). Además, halló disminución 
en el patrón de activación prefrontal. Estos resultados sugieren que en los pacientes borderline 
hay un predominio de acción de las áreas cerebrales que generan una respuesta autónoma, no 
mediada por las áreas prefrontales ejecutivas. Además, se sabe que hay una conexión 
importante entre el lóbulo temporal inferior, encargado del reconocimiento cognitivo de caras, y 
la amígdala, encargada de la atribución del componente emocional a las caras (Kandel 2000). 
 
Ferré (2002) publicó un experimento en el que se exponía a unos sujetos (divididos en dos 
grupos) a imágenes de contenido emocional y neutro, aplicando en cada uno de los grupos dos 
tareas diferentes durante la codificación: en un grupo los sujetos habían de centrarse en 
algunas propiedades físicas de la imagen, y en el otro sólo en su significado emocional. El 
resultado fue que las imágenes con contenido emocional eran mejor recordadas que las de 
contenido neutro y, a su vez, que las imágenes que habían sido codificadas dirigiendo la 
atención consciente hacia su valencia afectiva, eran mejor recordadas que aquellas en las que 
los sujetos sólo se centraron en aspectos circunstanciales. Similares resultados se han 
obtenido en otros estudios en los que se evaluaron las diferencias en cuanto a la codificación de 
imágenes visuales afectivas y neutras (Christianson 1992, Ochsner 2000). 
 
En otro estudio más reciente (Quevedo y col., 2003), exponiendo a unos sujetos a historias con 
carga afectiva y a otro grupo a historias de contenido emocional más neutro, se observó que en 
el primer grupo había una mayor tasa de recuerdo. Estos resultados son compatibles con 
estudios de neuroimagen previos (Ricci y col. 1999) en los que se observó un aumento de la 
actividad parahipocampal izquierda (perteneciente a la corteza de asociación límbica) durante el 
procesamiento de la memoria semántica. 
 
Así, si la activación de la circunvolución fusiforme (parte del lóbulo límbico) se cree asociada al 
procesamiento emocional de palabras presentadas de forma visual, según Isenberg la 
activación  parahipocampal se correspondería con un procesamiento posterior de esa misma 
información, pero esta vez como memoria semántica (esto es, declarativa). De tal modo que 
tras la exposición a un contenido verbal con carga emocional, la amígdala modulará la carga 
afectiva que quedará asociada a ese recuerdo semántico, y la formación hipocampal archivará 
los aspectos declarativos del evento (codificación en paralelo). Por tanto, esta memoria tendrá 
un componente semántico (y por tanto declarativo) porque a su contenido se le ha otorgado un 
significado, y también tendrá un componente procedimental (gestionado por el sistema límbico). 
Respecto al modo de recuperación, será implícita si se produce sin percepción consciente del 
sujeto, y explícito si se produce a la inversa. 
 
En efecto, estos estudios sugieren que el procesamiento afectivo de un recuerdo compete a la 
actividad autónoma de la amígdala, sin necesitar la atención deliberada por parte del sujeto 
(procesamiento procedimental implícito), si bien la atención consciente (procesamiento 
declarativo explícito) conlleva un mayor recuerdo del evento, en sujetos y condiciones normales. 
Es decir, cualitativamente la amígdala es independiente del control consciente, pero 
cuantitativamente sí está influida por la consciencia. Por otra parte, estos estudios también 
corroboran la hipótesis de que ­en sujetos normales­ la exposición a un evento con valencia 
afectiva implica una codificación del recuerdo tanto a un nivel procedimental como semántico 
(declarativo), constituyendo así dos vías paralelas de codificación de una misma información, 
pero con una estrecha interrelación: “tras la repetida exposición a un hecho [memoria 
declarativa], el recuerdo de ese hecho a través de entradas apropiadas se torna virtualmente 
instantáneo [aprendizaje procedimental]” (Kandel, p. 1244). 
 
De ser esto cierto, se podría plantear que el tipo de memoria que se constituirá a partir de la 
exposición a un suceso dado, será función, entre otros, de la capacidad cerebral propia del 
estadio evolutivo en el que se halle el sujeto cuando es expuesto a tal suceso, de la apropiada 
utilización de los recursos que su funcionamiento cerebral le permita para incorporar un 
estímulo externo de un modo integrado, y de las asociaciones (o condicionamientos) que el 
sujeto vaya formado en torno a tal experiencia. Como hemos visto hasta el momento, en los 
pacientes borderline existen déficits en cada uno de los ítems mencionados. No obstante, 
resulta llamativo el escaso volumen de artículos que estudian la interacción 
memoria­lenguaje­pensamiento, si lo comparamos con aquellos estudios centrados en el 
hipocampo y sistema límbico. En el apartado anterior de psicoterapia expongo con más detalle 
cómo estos resultados sugieren la aplicación de un encuadre técnico que provea una vía de 
comunicación terapeuta­paciente adecuado a las limitaciones de éste. 
 
Además de lo mencionado acerca de la amígdala, corteza de asociación límbica, hipocampo y 
lóbulos parietales, hay otra estructura que se cree directamente implicadas en la patología 
borderline: la corteza prefrontal. Ésta se compone de la corteza prefrontal lateral, medial y 
orbitofrontal. Las dos últimas son las que conectan directamente con la amígdala e hipocampo, 
controlando las manifestaciones emocionales implícitas, mientras que la corteza prefrontal 
lateral está más vinculada con los lóbulos parietales y otras áreas de asociación. Por este 
motivo se la considera especializada en la manipulación de imágenes visuales, lenguaje y 
planificación, pues además incorpora la escala temporal y la memoria de trabajo (en sus tres 
versiones, verbal, visual y ejecutiva). En otras palabras, sería la encargada de la regulación del 
comportamiento de un modo más racional e integrado. 
 
Mientras que la amígdala provee las impresiones iniciales tanto del medio interno como del 
externo, la corteza orbitofrontal permite construir imágenes o representaciones, es decir, 
elementos asociativos complejos en los que predomina el componente visual. Según Kandel 
(2000), la cualidad de los diferentes estímulos son percibidos por diferentes partes de la corteza 
prefrontal dorsolateral. Éstos podrán ser almacenados temporalmente como ‘memoria de 
trabajo’, manteniéndose incluso un tiempo después de que el estímulo haya cesado,  lo cual 
permite establecer asociaciones cognitivas más elaboradas, tanto a nivel explícito como 
implícito. Coherente con lo anterior, Paquette (2003, citado en Beutel y Huber 2008), halló 
relación entre los procesos mentales complejos como la imaginación provocada por un 
estímulo visual, y patrones de activación en la corteza prefrontal dorsolateral. 
 
Aplicado a la psicoterapia, se podría argumentar que la corteza prefrontal dorsolateral está 
implicada en la libre asociación. De hecho, como mencioné anteriormente, se ha visto 
alteraciones en el lenguaje cuando hay lesión a este nivel. En pacientes borderline se ha 
observado, aunque con resultados poco concluyentes, una disminución de la sustancia gris en 
la corteza prefrontal dorsolateral (Brunner et al. 2010, citado en Mauchnik 2010). Sin embargo, 
estos autores sugieren que los cambios observados no tienen por qué ser específicos del 
trastorno borderline, pues también se han hallado en otras patologías. 
 
El neurotransmisor más predominante de la corteza prefrontal es la dopamina, la cual interviene 
en el llamado ‘sistema de búsqueda ­ recompensa’ y también en la cognición. Como mencioné 
en la primera parte de este trabajo, en los pacientes borderline se ha observado una alteración 
en los circuitos de dopamina (Nemoda 2010), que a su vez está relacionado con alteraciones en 
la regulación de la serotonina. Debido a la importancia que estos neurotransmisores tienen para 
el sistema ‘búsqueda­recompensa’, el estudio en paralelo de hormonas, neurotransmisores y 
corteza prefrontal podría revelar información sobre los sistemas motivacionales. 
 
Conforme la corteza prefrontal se va desarrollando, aumenta el circuito de la noradrenalina, la 
cual se considera que influye en el procesamiento de la ansiedad y las emociones negativas. 
Hart (2008) opina que la activación unísona de ambos circuitos (dopamina­noradrenalina) es la 
base fisiológica del sentimiento de vergüenza. Es decir, la colisión entre un sistema 
motivacional (deseo, búsqueda, curiosidad, etc) y una respuesta censuradora del entorno 
(afecto negativo, como pueda ser un castigo), provocaría una disonancia afectiva entre la 
representación del self deseante, y la respuesta del objeto (¿deseado?). A este respecto, 
Schore (2003) considera que lo citado es parte del proceso constitutivo del superyó. 
 
En el caso de los pacientes borderline, la ausencia de un ideal del yo integrado se cree que es 
consecuencia de lesiones en la corteza prefrontal (Brendel 2005). De hecho, Tebarz et al. 
(2001) han hallado en la corteza prefrontal dorsolateral de los pacientes borderline una 
concentración disminuida de una proteína cuyo déficit se asocia a daño neuronal. Por otra parte, 
Rüsch et al. (2007) proponen que la vergüenza es, junto con la ansiedad y la agresividad, la 
emoción con la que más se definen los pacientes borderline a un nivel implícito. Como 
mencioné en la sección de psicoterapia, la atención dirigida hacia este afecto permite abordar 
elementos conflictivos del paciente que repercuten en su percepción del self, del objeto self, y 
cómo un desequilibrio de estas percepciones participa en la dinámica de las conductas 
agresivas de estos pacientes. 
 
Respecto a la corteza prefrontal, hay autores que opinan que lesiones a este nivel, o en la 
corteza cingulada anterior, incluso sin acompañarse de lesiones en la amígdala, conllevan una 
pobre regulación de la hiperexcitación que se observa en los episodios de impulsividad y 
agresividad, planteando con ello la posibilidad  de que el ‘sistema­rabia’ activado por la amígdala 
no sea una condición necesaria ni tampoco suficiente para las descargas agresivas (New, 
Hazlett, Buchsbaum. Citados en Miller et al. 2008). Este hallazgo es importante, pues cuestiona 
la posición privilegiada de la amígdala en el control emocional. Sin embargo, estos resultados 
contradicen a los ofrecidos por Berlin et al. (2005), quienes al comparar sujetos borderline con 
pacientes neurológicos que sólo tenían lesión en la corteza prefrontal, observaron que había 
rasgos patológicos en el primer grupo que no se presentaban en el segundo. 
 
La explicación hasta ahora expuesta presupone que la hiperactivación de estructuras límbicas 
que tiene lugar ante situaciones que se perciben como peligrosas, conlleva el aprendizaje de un 
modo de actuar basado en un condicionamiento que queda inscrito ­fundamentalmente­ como 
memoria procedimental, si bien no disponemos de evidencia suficiente para descartar la 
hipótesis de que existe una codificación doble (procedimental­semántica). No obstante, aún 
suponiendo que así fuera, debido a la mermada comunicación interhemisférica y a la 
disminución de las capacidades verbales descritas para el trastorno borderline, parece que su 
comportamiento agresivo e impulsivo vendría mediado predominantemente por los actos 
reflejos que activa la memoria procedimental, vía amígdala. 
 
Sin embargo, una opinión diferente acerca de la desregulación afectiva de estos pacientes 
(propuesta por Miller et al.2008) consiste en plantear la posibilidad de que se trate de un 
equilibrio alterado entre los centros productores de descargas afectivas (amígdala, hipotálamo y 
sistema límbico) y aquellos encargados de su modulación (cortezas prefrontal y orbitofrontal). 
Esto define un espectro, donde las alteraciones prefrontales quedarían en un extremo, y las 
alteraciones límbicas en el otro. De ser así, resulta pertinente iniciar estudios que diluciden las 
diferentes vías por las que se puede llegar a desarrollar la constelación borderline (Gabbard 
2002).  
 
Otro modelo explicativo, planteado por Garcia et al. (1999), plantea la posibilidad de que niveles 
crecientes de miedo condicionado (el tercer tipo de condicionamiento expresado por Kandel) 
refuercen un patrón de activación neuronal concreto que evite la acción inhibitoria de la corteza 
prefrontal medial. Es decir, se trataría de un cortocircuito en el que la amígdala ejecuta acciones 
obviando la regulación de la corteza prefrontal, promoviendo con ello la expresión de conductas 
automáticas. Inversamente, Matsubara et al. (2004) han hallado una implicación del área de 
Brodman 47 (del lóbulo frontal izquierdo) en el control voluntario de estas conductas 
estereotipadas. Debido a la vinculación que el área 47 de Brodman tiene a su vez con las 
funciones semánticas del lenguaje y con la ‘memoria verbal de trabajo’ (ambas expuestas 
anteriormente), los citados autores defienden la potencial capacidad del lenguaje para abortar 
patrones de actuación automáticos basados en la agresividad e impulsividad. En el apartado de 
psicoterapia hago referencia a este tema que resulta de enorme importancia para la teoría y 
técnica psicoanalítica, concretamente para la terapia basada en la transferencia propuesta por 
Kernberg. 
 
Paralelamente a estos estudios, Blair (2004) ha sugerido que la corteza orbitofrontal es activada 
en los sujetos normales como un modo de contención de los ‘circuitos de agresividad’, y ejecuta 
sus acciones mediante la inhibición de la amígdala, hipotálamo y la sustancia gris 
periacueductal (recordemos que el hipotálamo es el centro efector motor de la amígdala central, 
y la sustancia gris periacueductal, también denominada PAG, pertenece al tallo cerebral y se 
encarga de la percepción de estímulos de una manera dicotómica: placentero vs no placentero). 
Dicho de otro modo, la corteza orbitofrontal aporta racionalidad y contención a las 
manifestaciones impulsivas de la amígdala. Coherente con estos resultados, New et al. (2007) 
hallaron, mediante el empleo de PET y RM, que los pacientes borderline presentan una falta de 
conexión entre la amígdala derecha y la corteza orbitofrontal. En otros estudios también se ha 
corroborado un incremento de agresividad entre aquellos sujetos que presentaban lesiones en 
las neuronas del cortex prefrontal del tipo glutamatergicas, las cuales son inhibitorias de la 
amígdala (Miller et al. 2008), reforzando la hipótesis del desequilibrio amígdala­corteza 
orbitofrontal. 
 
Como vemos, hay evidencia para suponer que en el trastorno de personalidad borderline hay 
alteraciones estructurales y funcionales, si bien los procesos fisiopatológicos siguen siendo 
desconocidos. A su vez, la psicoterapia de orientación dinámica ­junto con el tratamiento 
farmacológico­ se perfila como un modo útil de promover cambio estructural, aunque aún no se 
ha obtenido suficiente validación estadística. 
 
Conclusiones 
 
Desde la década de los 80 se ha publicado un considerable volumen de artículos 
neurocientíficos que estudian la patología borderline desde un punto de vista organicista, 
atendiendo a la funcionalidad de amplias áreas o redes neuronales. Paralelamente, son muy 
abundantes los artículos que abordan la patología borderline desde una perspectiva 
psicodinámica. Sin embargo, no se han hallado artículos en los que confluyeran ambos 
objetivos dentro del mismo trabajo. 
 
Hasta la fecha, los resultados de los estudios de neurociencia han sugerido la implicación de 
determinadas áreas cerebrales en el desarrollo de esta enfermedad. El énfasis ha sido puesto 
en el sistema límbico, hipocampo y corteza prefrontal, aunque hay otras áreas cuyo estudio se 
muestra también prometedor para el conocimiento de la patología borderline, como las áreas 
del lenguaje o las cortezas de asociación. No obstante, este trabajo ha dejado sin explorar 
muchas de las contribuciones de la neuropsicología del desarrollo, la epigenética, así como 
otras muchas aportaciones de la neurociencia en materia de integración emocional­cognitiva 
relevante para el tratamiento del trastorno de personalidad borderline. Respecto a la parte de 
psicoterapia, de la amplísima bibliografía disponible sólo se han esbozado las contribuciones de 
unos pocos autores que constituyen iconos en el panorama psicoanalítico actual. 
 
Recientemente se ha comenzado a publicar trabajos que tratan de correlacionar la psicoterapia 
con los descubrimientos de la neurociencia. Debido a las discrepancias metodológicas y a su 
divergente campo de acción ­entre otros motivos­, la articulación de ambas posturas 
epistemológicas resulta ­hoy por hoy­ poco concluyente, aunque esperanzadora para un futuro. 
Muchos autores consideran que los aportes bidireccionales entre ambas disciplinas permitirán 
el desarrollo de un campo común de trabajo donde queden progresivamente integrados los 
diferentes ámbitos desde los que se estudia la patología mental. Según Kandel, “si la 
psicoterapia es efectiva en cambiar el comportamiento, [...] debe también producir un cambio 
estructural en el sistema nervioso. Por tanto, estamos ante la atractiva posibilidad de que, en la 
medida en que las técnicas de neuroimagen mejoren... [éstas] puedan ser usadas no sólo en el 
diagnóstico de las enfermedades mentales, sino también en la monitorización del progreso de la 
psicoterapia” (Kandel 2000,  p. 1275). 
 
Por otra parte, Solms propone “colaborar en el material clínico y trabajar juntos en los mismos 
casos, o en casos pertenecientes al mismo trastorno” [Solms 2002, p.7]. De este modo se 
podría contribuir a estrechar el cerco de la objetividad a la experiencia subjetiva propia del 
ámbito de estudio de las psicoterapias. 
 
Sin embargo, las técnicas empleadas por la neurociencia son, a día de hoy, demasiado 
rudimentarias para conseguir una aproximación a la experiencia subjetiva, requiriendo la 
mayoría de las veces unas condiciones iniciales difíciles de obtener en determinados grupos de 
pacientes. Respecto a la patología borderline, es de destacar la escasa y difícil colaboración 
que se obtiene de parte del paciente, hecho que limita el estudio de fenómenos que resultan 
clave para entender la enfermedad, como la agresividad o la reacción terapéutica negativa. 
¿Significa esto que sólo se pueden evaluar aspectos fragmentarios de determinadas 
enfermedades? Por el momento, parece que así es. 
 
Dirigir el esfuerzo hacia la unificación de criterios diagnósticos y aproximaciones técnicas, así 
como hacia la integración de modos de evaluar el cambio terapéutico, es un objetivo común si 
lo que se persigue es la integración de la psicoterapia psicoanalítica en el panorama actual de 
las ciencias de la mente. Inversamente, si bien la neurociencia ha comenzado a ofrecer 
resultados que pueden ser de utilidad para la psicoterapia, aún queda por esclarecer muchos de 
los mecanismos fisiopatológicos de cada una de las áreas cerebrales, así como el efecto 
producido por su interacción. 
 
Tomando como punto de partida los resultados obtenidos de la experimentación básica con 
modelos animales, algunas corrientes de psicoterapia han tratado de establecer paralelismos 
con la fenomenología de la psique humana, precipitando en ocasiones la formulación de 
modelos teóricos apriorísticos que resultan difíciles de sostener a largo plazo. Aunque no se 
descarta que las hipótesis de trabajo de un grupo sean extrapolables al otro, el nivel de 
complejidad filo y ontogenético propio de la especie humana nos sugiere adoptar una postura 
más prudente en materia de integración, a la espera de que, por su parte, la neurociencia 
también se constituya como un cuerpo de conocimiento integrado, estructurado y aplicable a 
otras perspectivas epistemológicas. No en vano se ha dicho que “estamos en la misma fase [en 
psiquiatría] que la astronomía previa a Copérnico o la biología antes de Darwin” (Kendell & 
Jablensky, 2003. Citado en Peled 2008, p. 1). 
 
 
BIBLIOGRAFIA 
 
Andrulonis PA, Glueck BC, Stroebel CF, et al. (1981). Organic brain dysfunction and the 
borderline síndrome. Psychiatry Clin. North Am.; 4:47­66 (Abstract). 
 
Bateman A, Fonagy P. (2008). 8­year follow­up patients treated for borderline personality 
disorder: mentalization­based treatment versus treatment as usual. Am J Psychiatry; 
165(5):631­638. 
 
Berlin HA, Rolls ET, Iversen SD. (2005). Borderline personality disorder, impulsivity, and the 
orbitofrontal cortex. Am J Psychiatry; 162:2360­2373. 
 
Best M, Williams M, Coccaro EF. (2002). Evidence for a dysfunctional prefrontal circuit in 
patients with an impulsive aggressive disorder. Proc Natl Acad Sci USA. 99:8448­8453 
(Abstract). 
 
Beutel M.E, Huber M. (2008). Functional neurimaging­ Can it contribute to our understanding of 
processes of change? Neuro­Psychoanalysis;10:5­16. 
 
Blair RJr. (2004).  The roles of orbital frontal cortex in the modulation of antisocial behaviour. 
Brain Cogn; 55:198­208 (Abstract). 
 
Bleichmar H. (2001). El cambio terapéutico a la luz de los conocimientos actuales sobre la 
memoria y los múltiples procesamientos inconscientes. Aperturas Psicoanalíticas; 9. 
www.aperturas.org 
 
Brendel  G.R., Stern E, Silbersweig D.A. (2005). Defining the neurocircuitry of borderline 
personality disorder: funciotional neuroimaging approaches. Development and 
psychopathology;17:1197­1206. 
 
Brunner R, Henze R, Parzer P, et al. (2010). Reduced prefrontal and orbitofrontal grey matter in 
female adolescents with borderline personality disorder: is it disorder specific? Neuroimage 49; 
114­120 (Abstract). 
 
Clarkin JF, Yeomans FE, Kernberg DF. (2006). Psychotherapy for borderline personality: 
focusing on object relations. Arlington: American Psychiatric Publishing. 
 
Coderch J. (2007). Conflicto, deficitdéficit y defecto. Clínica e Investigación Relacional; 
1:359­371 
 
Cozolino L. (2010). The neuroscience of psychotherapy: healing the social brain. 2nd Ed. Norton: 
New York. 
 
Christianson S.A  (1992). Emotional stress and eyewitness memory: a critical review. 
Psychological Bulletin; 112:284­309. 
 
Damasio AR. (1999). The feeling of what happens: body, emotion and the making of 
consciousness. Heinemann: London. 
 
Damasio AR. (2008). El error de Descartes (5ª Ed). Crítica: Barcelona: Crítica. 
 
De la Fuente JM, Goldman S, Stanus E, et al. (1997). Brain glucosea metabolism in borderline 
personality disorder. J Psychiatr Res; 31:531­541. 
 
Devinsky O, Morrell MJ, Vogt BA. (1995). Contributions of anterior cingulaote cortex to behavior. 
Brain, 118: 279­306 (Abstract). 
 
Driessen M, Herrmann J, Stahl K, Zwaan M, Meier S, Hill A, et al. (2000). Magnetic resonance 
imagining volumes of the hippocampus and the amygdale in women with borderline personality 
disorder and early traumatization. Archives of General Psychiatry 57; 1115­1122. 
 
Eizirik M, Fonagy P. (2009). Mentalization­based tratment for patients with borderline personality 
disorder: an overview. Rev Bras Psiquiatr; 31(1):72­75. 
 
Ferré P (2002). Recuerdo de imágenes emocionales y niveles de procesamiento. Psicothema; 
14:591­596. 
 
Fonagy P (.1999). Memory and therapeutic interaction. Int. J. Psycho­anal. 80:215­223 
(Abstract). 
 
Fonagy P, Gergely G, Jurist EL, Target M. (2002). Affect regulation, mentalization, and the 
development of the self. New York: Other Press. 
 
Gabbard, G.O. (2000). What can neuroscience teach us about transference?. Canadian Journal 
of Psychoanalysis; 9:1­18. 
 
Gabbard, G.O. (2002). Psiquiatría dinámica en la práctica clínica. Buenos Aires: Panamericana. 
 
Garcia R, Vouimba RM, Baudry M, et al. (1999). The amygdala modulates prefrontal cortex 
activity relative to conditioned fear. Nature. 402:294­296 (Abstract). 
 
Hamann S.B., Ely T.D., Grafton S.T., Kilts C.D. (1999). Amygdale activity related to enhanced 
memory for pleasant and aversive stimuli. Nature Neuroscience; 2:289­293. 
 
Hart S. Brain, attachment and personality: an introduction to neuroaffective development. (2008). 
London: Karnac: Londres. 
 
Isenberg N, Silbersweig D, Engelien A, Emmerich S, Malvade K, Beattie B, et al. (1999). 
Linguistic threats activates the human amygdale. Proceedings of the National Academy of 
Sciences; 96:10456­10459. 
 
Juengling FD, Schmahl C, Hesslinger V, et al. (2003). Positron emisión tomography in female 
patients with borderline personality disorder. J. Psychiatr Res; 37:109­115. 
 
Kandel E, Schwartz J, Jessell T. 2000. Principles of neural science 4th edition. Mc Graw Hill: 
USA.Kendler K.S. (2001). A psychiatric dialogue on the mind and body problema. Am. J. 
Psychiatry; 158:989­1000. 
 
Kendler KS. (2001). A psychiatric dialogue on the mind­body problem. Am J Psychiatry; 
158:989­1000. 
 
Killingmo B. (1989). Conflict and deficit: implications for technique. Int J Psycho­anal; 70:65­79. 
 
Koenigsberg HW, Siever LJ, Lee H, et al. (2009). Neural correlates of emotion processing in 
borderline personality disorder. Psychiatry res; 172:192­199. 
 
Lecours S. (2007). Supportive interventions and non symbolic mental functioning. Int J 
Psychoanal; 88:895­916. 
 
Lis E, Greenfield B, Henry M, Guile JM, Dougherty G: Neuroimaging and genetics of BPD: a 
review. J. Psychiatry Neuroscience (2007);32(3). 
 
Lyons­Ruth, K. (1998). Implicit relational knowing: its role in development and psychoanalytic 
treatment. Infant Mental Health Journal. 19(3):282­289. 
 
Marcus ER. (1999). Modern ego psychology. J Am Psychoanal Aassoc.; 47:843­871. 
 
Martin A, Wiggs CL, Ungerleider LG, Haxby JV. (1996). Neural correlates of category­specific 
knowledge. Nature; 379:649­652. 
 
Martin J.H. (1998). Neuroanatomía 2ª edición. Madrid: Prentice Hall: Madrid. 
 
Matsubara M, Yamaguchi S, Xu J, et al. (2004). Neural correlates for the suppression of habitual 
behavior: a functional MRI study. J Cogn Neurosci; 166:944­954. (Abstract). 
 
Mauchnik J, Schmahl C. (2010). The latest neuroimaging findings in borderline personality 
disorder. Curr ^ent Psychiatry Rep; 12:46­55. 
 
Mensebach C, Beblo T, Driessen M, Wingenfeld K, Mertens M, Rullkoetter N, et al. (2009). 
Neural correlates of episodic and semantic memory retrieval in borderline personality disorder: 
an fMRI study. Psychiatry Res. 171; 94­105. 
 
Miller LA, Collins RL, Kent TA.  (2008): Language and the modulation of impulsive aggression. J 
Neuropsychiatry Clin  Neurosci; 20:261­273. 
 
Minzenberg MJ, Fan J, New AS, et al. (2008). Frontolimbic structural changes in borderline 
personality disorder. J Psyquiatry Res; 42:727­733. 
 
Mitchell RLC, Elliot R, Barry M, et al. (2003). The neural response to emotional prosody, as 
revealed by functional magnetic resonance imaging. Neuropsychologia; 41: 1410­1421 
(Abstract). 
 
Moore BE, Fine BD. (1997). Términos y conceptos psicoanalíticos. Biblioteca Nueva: Madrid. 
 
New AS, Hazlett EA, Buchsbaum MS, et al. (2007). Amygdala­prefrontal disconnection in 
borderline personality disorder. Neuropsychofarmacology; 32:1629­1640 (Abstract). 
 
Northoff G, Bermpohl F, Schoeneich F, Boeker H.  (2006). How does our brain constitute 
defense mechanisms? First­person neuroscience and psychoanalysis. Psychotherapy ando 
psychosomatics ; 968. 
 
Northoff G, Boeker H. (2006). Principles of neuronal integration and defence mechanisms: 
neuropsychoanalytic hypothesis. Neuro­psychoanalysis; 8(1): 69­84. 
 
Nunes PM, Wenzel A, Borges KT, et al. (2009). Volumes of the hippocampus and amygdala in 
patients with borderline personality disorder: a meta­analysis. J Pers Disorder; 23:333­345. 
 
Ochsner K.N (2000). Are affective events richly recollected or simply familiar? The experience 
and process of recognizing feelings past. Journal of Experimental Psychology; 129:242­261. 
 
Oldham JM. (2007). Psychodynamic psychotherapy for personality disorders. Am J Psychiatry; 
164:1465­1467. 
 
Pally, R. (2000). The mind­brain relationship. London: Karnac. 
 
Paniagua C . (2010). Countertransference and decision making. Psa Inquiry. En prensa. 
 
Peled A. (2008). Neuroanalysis: bridging the gap between neuroscience, psychoanalysis and 
psyquiatry. Routledge: New York. 
 
Quevedo J, Sant Anna M, Madruga M, Lobato I, De Paris F, Kapczinski F, Izquierdo I, Cahill L 
(2003). Differential effects of emotional arousal in short­and long­term memory in healthy adults. 
Neurobiology of learning and memory; 79:132­135. 
 
Richmond J, Nelson CA. (2007). Accounting for change in declarative memory: a cognitive 
neuroscience perspective. Dev Rev; 27:349­373. 
 
Ruesch N, Lunders E, Lieb K, et al. (2007). Corpus callosum abnormalities in women with 
borderline personality disorder and comorbid attention­deficit hyperactivity disorder. J Psychiatry 
Neurosci; 32:417­422. 
 
Rüsch N, Lieb, K, Göttler I, Hermann C, Schram E, Richter H, Jacob GA, Corrigan PW, Bohus 
M. (2007). Shame and implicit self­concept in women with borderline personality disorder. Am J 
Psychiatry; 164:500­508. 
 
Sander D, Grandjean D, Pourtois G, et al. (2005). Emotion and attention interactions in social 
cognition: brain regions involved in processing anger prosody. Neuroimage; 28:848­858 
(Abstract). 
 
Schmahl C, Berne K, Krause A, et al. (2009). Hippocampus and amygdala volumen in patients 
with borderline personality disorder with or without posttraumatic stress disorder. J. Psychiatry 
Neurosciece; 34:289­295. 
 
Solms M, Turnbull O. (2002). The brain and the inner world. An introduction to the neuroscience 
of subjective experience.  London:Karnac: London. 
 
Sowell ER, Peterson BS, Thompson PM, Welcome SE, Henkenius AL, Toga AW. (2003). 
Mapping cortical changes across the human life span. Nat Neurosci 6:309­315 (Abstract). 
 
Spitzer, M. (1999). The mind within the net: models of learning, thinking, and acting. Cambridge: 
MIT Press. 
 
Stanford MS, Houston RJ, Mathias CW, et al. (2001). A double­blind, placebo controlled 
crossover study of phsnytoin in individuals with impulsive aggression. Psychiatry Res; 193­203 
(Abstract). 
 
Summers RF, Barber JP. (2010). Psychodynamic therapy: a guide to evidence­based practice. 
New York: The Gilford Press. 
 
Tronel S, Milekic MH, Alberini CM. (2005). Linking new information to a reactivated memory 
requires consolidation and not reconsolidation mechanisms. PLoS Biol 3(9):e293. 
 
Van Elst LT, Woermann FG, Lemieux L, et al. (2000). Affective aggression in patients with 
temporal lobe epilepsy: a quantitative MRI study of the amygdala. Brain; 123:234­243. 
 
Viinamaäki H, Kuikka J, Tiihonen J. (1998). Change in monoamine transporter density related to 
clinical recovery: a case­control study. Nordic  Journal of Psychiatry;52:39­44. (Abstract). 
 
Villemarette­Pitman NR, Stanford MS, Greve KW. (2002). Language and executive function in 
self­reported impulsive agresión. Pers Indiv Diff; 34:1533­1544. (Abstract). 
 
Wingenfeld K, Spitzer C, Rullkötter N, Löwe B. (2010). Borderline personality disorder: 
hypothalamus pituitary adrenal axis and findings from neuroimaging studies. 
Psychoneuroendocrinology; 35:154­170. 
 
Zanarini MC. (2000). Childhood experiences associated with the development of borderline 
personality disorder. Psychiatric Clinics of North America; 23:89­101. 
 
Zetzsche T, Frodl T, Preuss UW, et al. (2006). Amygdala volume and depressive symptoms in 
patients with borderline personality disorder. Biol. Psychiatry; 60:302­310. 
 
  

También podría gustarte