Está en la página 1de 16

LABORATORIO DE PERFORACION Y VOLADURA

INFORME

Laboratorio N° 5 Horario 0642

Tema Perforación y voladura 5

Apellidos y Nombres Código

Polo Luna, Kevin Joaquín 20161714

Integrantes del
Grupo

Fecha de 15/06/2019 Fecha de 04/07/2019


Ejecución Entrega

Profesores Jesusi Apolinario, Omar Walter / Caballero Arana, Diego Antonio

Firma del Profesor NOTA


a. Diseñar una malla de perforación para la chimenea slot, el slot del tajeo y las filas
de producción, en donde se grafiquen y señalen los taladros cargados, los taladros
de alivio, espaciamientos y burden.

Diseñamos las 3 mallas según métodos distintos:

Malla de perforación en la chimenea slot: Se desarrolló esta malla aplicando el método


de Konya, con este se hallaron distancias en el cuele de cuatro secciones y destroza de
esta pequeña malla.

Malla de perforación en el slot de tajeo: Se desarrolló esta malla aplicando el método de


Pearse, con este se hallaron distancias de burden y espaciamiento respetando la
distancia más cercana a la primera cara libre, que será la dejada por la chimenea; Cerca
de esta será un burden distinto.

Malla de perforación en las filas de producción: Se desarrolló esta malla en base los
datos entregados de burden y espaciamiento para 18 taladros por fila. Aunque, se
respetó, como se hace en el método de Pearse, la distancia a la primera cara libre, que
será la del slot de tajeo; Cerca de esta el burden será distinto.

Leyenda:

Taladros cargados de producción


Taladros cargados del slot de tajeo
Taladros cargados de la chimenea slot
Taladros de alivio de la chimenea slot -
-
b. Indicar la secuencia de salida de los taladros cargados para cada malla diseñada.

Secuencia de salida de los taladros de la chimenea slot:

En este caso se planteó una secuencia de salida según la presentación en PPT brindada
por los jefes de práctica, tomamos el ejemplo siguiente:

Según el ejemplo, extrapolamos secuencias para ajustar el método a la chimenea


obtenida en el caso planteado, los taladros sin número y de color celeste son los de
alivio.

Con ello obtuvimos:

Secuencia de salida de los taladros del slot de tajeo:

En este caso, se planteó una secuencia de la misma manera en la que se desarrolló la


de la chimenea, ya que hablamos de slot. Se indica la secuencia de salida de cada fila
de taladros para slot de tajeo:
Secuencia de salida de los taladros de producción:

En este caso, se nos ha enseñado secuencia de tiempos y amarres en este tipo de


mallas, con esta se expresaría mejor la secuencia de salida de los taladros.
Se ha tomado un tiempo de inicio de taladro de 600 ms. Ya que se debe esperar a la
voladura de la chimenea slot y slot de tajeo.
Entre cada taladro se ha considerado un retardo de 17 ms. Y, entre cada fila, un retardo
de 300 ms.
c. Calcular el número de filas de producción a perforar.

Largo = 35 m
Burden = 1.4 m
Chimenea = 2m * 2m
Pilar = 4 m
Cantidad de filas de producción = ((35 – (4 + 2)) / 1.4) – 1 = 19.7

Se puede concluir que son 20 filas.

d. Hallar el metraje total perforado por el equipo Simba, tanto en la chimenea slot,
slot de tajeo y las filas de producción.

Metraje por filas de producción: 20*18*30 = 10800 m


Metraje por filas del slot de tajeo: 21*30 = 630 m
Metraje por chimenea slot: 25*30 = 750 m
Metraje total perforado = 10800+630+750 = 12180 m

e. Si el equipo Simba puede perforar efectivamente entre 250 m a 300 m por turno,
¿Cuántos días como mínimo le tomará en perforar todo el tajo, si se sabe que en
el turno día se perfora solamente y en el turno noche se realiza el carguío del
material volado? (Observación: No se puede perforar y cargar al mismo tiempo en
el mismo tajo).

Cantidad de días (mínimo) = 12180/300 = 40.6 días

Se pueden concluir 41 días.

f. Determinar el factor de potencia, el factor de carga, Kg explosivo/mp y mp/tajo,


Ton/mp, m3/mp.

Para hallar los siguientes valores, se asumió el uso de una gelatina especial (2
cartuchos/taladro) y de ANFO (EXAMON) con las siguientes características:

Gelatina especial
Peso (g) 446
Altura (m) 0.3048
Dimensiones
Diámetro (m) 0.0381

EXAMON
Densidad (g/cm3) 0.82

Además, tomando como ejemplo a las presentaciones en PPT enviadas por los jefes de
práctica, se supondrá un tacado de 1m en la parte superior y 1 m en la inferior.

Por investigación bibliográfica, tomamos un diámetro de taladro de 4 pulgadas, ya que


nos recomiendan usar un diámetro de 3 a 6 pulgadas para este tipo de minado.

 Cantidad de taladros = 406

 Diámetro = 4 pulgadas = 0.1016 m

 Longitud = 30 m

 Taco superior = 1m
 Taco inferior = 1m

 Volumen total EXAMON =


((30–(1+1)) *0.05042*3.14-2*0.019052*0.3048*3.14) *406 = 90.46m3

 Peso total del EXAMON/taladro = 90.46*820/406 = 182.707 kg/taladro

 Peso total de la gelatina/taladro = 0.446*2 = 0.892 kg/taladro

 Factor de potencia (Kg/Tn) =


((182.707+0.892) * 406) / (35*30*12*3) = 1,972 kg/Tn

 Factor de carga (Kg/m3) = ((182.707+0.892) * 406) / (35*30*12) = 5.916 kg/m3

 mp/tajo = 20*18*30 +21*30 +25*30 = 12180 mp/tajo

 Kg de explosivo/mp = (182.707 + 0.892) *406 / 12180 = 6.12 kg/mp

 Ton/mp = 35*30*12*3 / 12180 = 3.10345 Ton/mp

 m3/mp = 35*30*12 / 12180 = 1.0345 m3/mp

g. Esquematizar el tajo a minar en una vista frontal y una vista en planta, en donde se pueda
visualizar las filas de producción, la chimenea slot y el slot del tajo.

Nota: Los taladros se mantendrán del mismo color que los planteados en la leyenda de
la pregunta “a”.

Vista frontal:

Vista en planta:
Vista isométrica (mejor forma de apreciar cada taladro cuerpo en general):

h. Realizar un cuadro de costos para perforación y voladura en el cual se incluya mano de


obra, equipos, aceros de perforación y herramientas. Expresar los costos en $/ton, en
función al tonelaje extraído del tajo. (Observación: Asumir los datos que sean
necesarios).
Todos los cálculos se han realizado en una hoja Excel, estos cálculos obedecerán al
formato enviado por el profesor del curso para cálculos de costos y rendimiento en
maquinaria. Sólo adecuamos los datos y añadimos cálculos a la situación planteada.

Costo Costo
Cantidad Unitario Parcial Costo Total
Descripcion Unidad (Personas) Cantidad US$/Unidad Vida Util US$/tajeo US$/Ton
Perforacion 58670.397 1.55212692
Mano de obra 4381.91832 0.11592377
Operador de Simba Gdia 1.3 30.64 73.34 2921.27888
Ayudante Operador de Simba Gdia 1.3 30.64 36.67 1460.63944
Aceros de Perforación 39345.295 1.04088083
Barra de perforación p.p 10 14071.2 410 4000 14422.980
Broca R28 de 51mm p.p 1 14071.2 300 580 7278.207
Shank COP 1838 p.p 1 14071.2 285 5600 716.124
Copas de Afilado Jgo. 14071.2 0.4 5628.48
Aguzadora de copas Pza 14071.2 0 23.45
Tubo de PVC m. 1430 7.02 10038.6
Bolsa de Polipropileno kg 107.25 0.9 96.525
Cancamos de anclaje Pza 2 2 4
Reflectores de 500 watt Pza 4 178.57 714.28
conos de plastico naranja para SLS Pza 10 19.18 191.8
Manguera de 1'' (45 m) m. 45 3.53 158.85
Manguera de 1/2'' (45m) m. 45 1.6 72

a. Efectúe el diseño de la malla de los taladros de producción y buffer. Evalúe qué


taladros pueden tener subdrilling. Determine el espaciamiento, burden,
distribución de los taladros en la malla.

De acuerdo a investigaciones en diferentes libros y un caso de la minera Antamina, se


ha desarrollado la siguiente malla:

Leyenda:

Taladros de producción
Taladros buffer
Taladros de precorte

Los cálculos típicos de burden y espaciamiento para taladros de producción se realizaron


siguiendo el método de Pearse, respetando, como siempre, la distancia a la primera cara
libre.

Hemos asumido que la mezcla de emulsión con nitrato de amonio nos dará un “Emultex
BN”. Concluimos en el uso de este explosivo ya que hay abundante agua y este es
especialmente recomendable para ese tipo de problemas, además, el volumen de
consumo sí justifica su uso.

Utilizaremos la densidad, Potencia de detonación promedio y VOD máxima


proporcionada por la ficha técnica de ENAEX.

Pdeto = 62 kbar
Densidad (explosivo) = 1.32 g/cm3
UCS=200MPa=>Resistencia a tracción=0.2kbar
RMR = 75 Esto traducido en una dureza de roca de 6.
VOD= ~4350 m/s
Diámetro (taladro) = 12,25 pulgadas = 311.15 mm.

Por Pearse:
B= 0.7* 10^ (- 3) * Diámetro(taladro) * √ (Pdet/Resistencia a la tracción)
B(teórico) = 3.835 m
S/B = 1.4
S = 5.369 m
# Espacios = 110/5.369= 21. 346 Se concluirán 22 espacios
# Taladros = 22+1=23
S(real) = 110/22= 5 m
Breal= 5/1.4 = 3.571 m

Taladros de buffer:

Como se puede apreciar, los taladros buffer son los de color amarillo y vienen a ser los
de la última fila de la malla. Esto se da debido a que se necesita disminuir la intensidad
de la detonación general que actúa sobre el siguiente talud para no afectarlo en demasía
y producir una riesgosa inestabilidad.

En el caso del burden y espaciamiento para los taladros buffer, se tomó la distancia
reducida, en ambos casos, con referencia a la hoja de cálculo Excel enviada por el
profesor para el diseño de cargas en voladuras de desmonte de rocas con dureza 6.

En este caso, se realizó una regla de 3 en base a la reducción de burden o espaciamiento


y altura de los bancos según cada caso.

Reducción de burden en Excel con altura de 10 m. = 0.43 m


Reducción de espaciamiento en Excel con altura de 10m. = 0.5 m

Valores por regla de 3:


Reducción de burden con altura de 15 m. = 0.43 * 15 / 10 = 0.65 m
Reducción de espaciamiento con altura de 15 m. = 0.5 * 15 / 10 = 0.75 m
SdeBuffer(teórico) = 5-0.75 = 4.25 m.
SdeBuffer (real) => 110/4.25 = 25.88 Se concluirán 26 espacios
SdeBuffer (real) = 110/26 = 4.231 m.
BdeBuffer(real) = 3.571-0.65 = 2.921 m.

Todos estos resultados están señalados en la malla adjunta anteriormente.


Subdrilling:

Se desea cuidar el piso después de la voladura, por lo tanto, se pondrá necesariamente


en los taladros de producción. Sin embargo, en cuanto a los taladros de buffer, precorte
y primera fila, se podría considerar poner sobreperforación si no se primara el cuidado
de las siguientes secciones de talud y rampas. En este caso, sólo se pondrá subdrilling
en los taladros de producción.

b. Efectúe el diseño de la perforación de los taladros de precorte: diámetro de taladro,


espaciamiento e inclinación.

Asumimos el caso de la operación minera “Antamina”, se halló que en esta operación se


aplica el mismo diámetro de producción que en nuestro caso y la misma máquina
perforadora. Por lo tanto, se respetará el diámetro de precorte que se usó allá.

Ellos usaron un diámetro de 5 pulgadas con una perforadora “ROCK L8” para desarrollar
los taladros de precorte. El burden para taladros buffer, además, será el mismo hacia los
taladros de precorte.

Luego, se usará la relación de espaciamiento y burden en precorte recomendada en las


presentaciones en PPT brindadas por las clases del curso.
Esta será de S/B = 0.5 ya que nuestra roca es dura y más taladros ayudarían a realizar
un mejor corte.

Espaciamiento:
B(Precorte) = BdeBuffer(real) = 2.921 m.
SteóricoPrecorte = 0.5 * BdeBuffer(real)
SteóricoPrecorte = 0.5 * 2.921
Steórico = 1.4605 m.
SrealPrecorte => 110/1.4605 = 75.3 Se concluirán 76 espacios
SrealPrecorte = 110/76 = 1.447 m.

Todos estos resultados están señalados en la malla adjunta anteriormente.

Inclinación:

Según el manual de perforación y voladura brindado en clase, los ángulos más


recomendables son de 15 a 30 grados en negativo. Por lo tanto, se supondrá una
inclinación de 20 grados sexagesimales en negativo para satisfacer tales parámetros.

c. Efectúe el diseño de carga. Obtenga densidad lineal de carga, factor de carga y


factor de potencia de los diseños de carga para cada tipo de taladro y lo mismo
para todo el proyecto.

Se ha desarrollado el diseño de carga para cada tipo de taladro en una hoja de Excel:

Los datos están bien referenciados. Sin embargo, se debe mencionar que el taco se ha
adecuado a las circunstancias de factor de carga. Habilidad aplicada por el reconocido
ingeniero Rómulo Mucho.

Además, se usarán boosters “APD-P-675” como iniciadores de cargas y detonadores


no eléctrico con fulminante de alta potencia.
Dimensiones del Desmonte PRECORTE
Altura de banco 15 Tipo de Roca -
Ancho 60 Dureza 6
Largo 110 Explosivo EMULTEX BN
Número de filas 15 Cantidad de taladros 77
Iniciación Electrónica o Pirotécnica
Accesorios a usar Malla TRIANGULAR
Booster APD-P-675 Burden (m) 2.92
Fulminante Detonador no eléctrico Nº8
Espaciamiento (m) 1.45
Altura de Banco (m) 15.00
Aumento por pendiente (m) 0.96
Profundidad Tal (m) 15.96
Diametro de Tal. (m) 0.127
Densidad Inicial Emultex (ton/m3) 1.32
Carga Lineal (Kg/m) 16.72

d. Halle la densidad superficial de carga del precorte, dividiendo el explosivo usado


entre el área de la sección de precorte.

Densidad superficial de carga = #kg/taladro * #taladros / (Área de precorte)


Densidad superficial (kg/m2) = 33 * 77 / (110 * 15.963) = 1.45 kg/m2

e. Grafique los diagramas de carga y amarre de todo el proyecto, considerando que


se usa faneles duales en un caso y en otro caso cordón detonante y retardos
bidireccionales. Indique las secuencias de tiempos entre taladros y filas y para el
cuidado de taludes e indique el tipo de salida usada (echalón, en V u otro tipo de
diseño).

El diagrama de carga se ubica en la hoja de Excell adjunta al diseño de carga.

El diagrama de amarre se muestra en la siguiente imagen, se prefirió tener un escaneo


del problema resuelto a mano con los tiempos necesarios:

El diagrama se enfoca en el “echalón” como el tipo de salida planteada.

Son tiempos de retardo de 550 a 575 ms por fila y de 25 ms entre cada taladro. Además,
se supone una salida rápida de taladros de precorte al inicio de tiempo total de 25 ms.
No se usan retardantes para el iniciado del precorte.

Todos los tiempos se fundamentan, además, en la competencia de la roca que se volará.


ECHALÓN
f. Efectúe los diagramas en caso el disparo sea de iniciación electrónica. Indique las
secuencias de tiempos entre taladros y filas y para el cuidado de taludes e indique el tipo
de salida (echalón, en V u otro tipo de diseño).

En caso el disparo sea de iniciación electrónica, las secuencias de tiempos estarán mejor
gestionadas y es posible una voladura de una fila de taladros al mismo tiempo. Por lo
tanto, en la siguiente imagen se verá la secuencia de salida con tiempos de la malla.

Se planteará un tipo de salida de “echalón” y, tomando ventaja de la iniciación


electrónica, se tomará un mismo tiempo de arranque en todos los taladros que
correspondan a una misma fila.

Se tomará un tiempo de retardo de 50 ms. entre cada fila, como ya se dijo, no habrá
tiempo entre taladros de una misma fila y se empezará con los taladros de precorte.
ECHALÓN
Bibliografía:

 PERUMIN 32
2017 TÉCNICAS MODERNAS DE VOLADURAS CONTROLADAS EN
MINERIA A CIELO ABIERTO
https://www.convencionminera.com/perumin32/doc/conferencias/tecnologia/ocueva.pdf

 Murillo, Marco
2012 Voladura Controlada
https://es.slideshare.net/incognitokvs/voladura-controlada

 Jesusi, Omar
2019 Diseño de cargas en voladura de desmonte 6 y material general
https://drive.google.com/drive/folders/1lAfoJN8ZJCU15y8PKEEBbrnN2Fnsg5
bV?usp=sharing

 Jesusi, Omar; Lazo, Roy y otros


2019 Diseño y estimación de costos en perforación y voladura del
método de minado Sub Level Stoping
file:///C:/Users/user/Downloads/Presentaci%C3%B3n%20Lab%205.pdf

 IGME
2010 Manual de perforación y voladura de rocas

 Mendieta, Luis
2019 Diapositivas y modelos de clase

También podría gustarte