Está en la página 1de 1

LILIANA PEREZ-ALKOMPRAR PERMISO DE TRABAJO EN ALTURAS

HSEQ-F-25 V.01 F. 05/02/2017


APERTURA DEL PERMISO:
Fecha: Día Mes Año Hora Inicio: Hora Finalización: Altura a trabajar (m):
Unidad Operativa: Ubicación específica del sitio a realizar del trabajo

PERMISO CONCEDIDO A: (si se requiere autorizar a más trabajadores, se debe diligenciar otro permiso de trabajo)
CEDULA NOMBRE CARGO ARL EPS

DESCRIPCIÓN Y PROCEDIMIENTO DE LA TAREA

Diligenciar las casillas en blanco indicando “VC” verificado y cumple, “VN” verificado y no cumple y “NA” no aplica:
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Ropa de Trabajo Protección auditiva
Gafas de seguridad resistentes a impactos certificadas Casco con barbuquejo, certificado, libre de fisuras, con arnés de tres puntos.
Guantes de seguridad con la resistencia mecánica y el aislamiento definido para la labor y Botas de seguridad antideslizantes definidos para la labor
su estado es perfecto
SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS
(Certificados / Supervisar su estado de conservación y funcionamiento)
Dispositivo de anclaje portátil o conectores de anclaje portátiles Línea de vida portátil horizontal
Línea de vida portátil vertical Línea de vida auto retráctil
Conectores para restricción de caídas Conectores de posicionamiento
Conectores para tránsito vertical (freno) Eslinga con absorbedor de emergía en Y
Eslinga con absorbedor de emergía Desendedores
Poleas Pretales
Mosquetones Bloqueadores
Arnés de cuerpo completo Se ha supervisado los puntos de anclaje
Otros (cual):
CUMPLIMIENTO MEDIDAS DE SEGURIDAD
1 Avisar a supervisor o jefe de área
2 Diligenciamiento de formato de planeación de trabajo
3 Procedimiento de aseguramiento de equipos (candados y avisos). Si la labor lo requiere
4 Verificación Sistemas de elevación (PH o torres grúa, Plumas, Plataformas Eléctricas)
5 Se han consultado otros permisos y se cumple con los requerimientos de éstos
6 La(s) persona(s) encargada(s) de ejecutar la labor ha(n) recibido instrucciones y precauciones a seguir en la ejecución de la labor
EQUIPOS, SISTEMA DE ACCESO PARA TRABAJO EN ALTURAS

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD


EN USO DE ANDAMIOS
1 En buen estado de conservación
2 Armado correctamente; sus crucetas están aseguradas
3 Desde tres o más secciones de andamio está asegurado con vientos
4 El terreno donde se armará el andamio está firme y nivelado
5 La base del andamio cuenta con sistema de seguridad o bloqueo; están operando los frenos de las ruedas de los andamios
6 Cuenta con plataforma que cubra todo el área del andamio, está a asegurada y con barandas de seguridad
7 Se ha dispuesto de los elementos necesarios para izar y descender las herramientas y otros elementos
Se cuenta con línea de vida vertical anclada a un punto de anclaje independiente del andamio; o en su defecto se utilizara una línea de vida auto retráctil o una eslinga en Y , para ascender o
8
descender de este (solo si el andamio esta diseñado y certificado para hacerlo)
USO DE ESCALERAS
1 Las escaleras cumplen con la función para la labor a desempeñar (tijera, uno o dos cuerpos, etc.) y son certificadas
2 Las escaleras son de un material resisten
3 Las escaleras están limpias y en buen estado de conservación
4 Las escaleras cuenta con zapatas antideslizantes
5 La superficie donde apoyarán las escaleras es un terreno firme y nivelado
6 Para realizar trabajos eléctricos o cerca de líneas eléctricas se usan escaleras dieléctricas
7 Las escaleras están ancladas a la estructura o en su defecto están sostenidas por una persona
LUGAR SEGURO DE TRABAJO
1 El sitio donde se ejecutará el trabajo está aislado completamente (señalizado y demarcado)
2 Se controlaron los riesgos presentes en el sitio de trabajo
3 Se cuenta con iluminación adecuada
4 Todas las fuentes de energía fueron desconectadas o el circuito abierto (si se requiere)
5 Las tuberías fueron purgadas, tapadas o desconectadas
6 El lugar donde realizará la labor tiene instalada la línea de vida o una estructura donde el trabajador pueda asegurarse
7 ¿El sistema de elevación se encuentra cerca a redes eléctricas? Si lo está guarda una distancia mínima de 3 m
8 El equipo de elevación o levantamiento cuenta con sistemas de bloqueo para evitar que se ruede
9 Se inspecciono el equipo de levantamiento y todos los controles funcionan apropiadamente.
EMERGENCIAS
1 Conoce los procedimientos del Plan de Emergencia de la empresa
2 Se cuenta con un procedimiento para rescate durante la ejecución de la labor
3 Se cuenta con personal capacitado para el rescate y atención de la emergencia

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A UTILIZAR

CARGO NOMBRES Y APELLIDOS NUMERO DE CEDULA FIRMA


Autorización: Confirmo que las zonas han sido revisadas y examinadas, y que las precauciones señaladas han sido cumplidas y autorizo el trabajo
COORDINADOR DE TRABAJO EN ALTURAS CONTRATISTA
Informado: Manifiesto que he sido informado del presente permiso y validado su información:
Certifico que conozco la labor a desarrollar, los riesgos de la misma, que participe en el diligenciamiento del presente permiso y que cuento con un estado de salud que me permite realizar este trabajo en
alturas.
CARGO NOMBRES Y APELLIDOS NUMERO DE CEDULA FIRMA
TRABAJADOR AUTORIZADO
TRABAJADOR AUTORIZADO
TRABAJADOR AUTORIZADO
TRABAJADOR AUTORIZADO
Recibo permiso: Manifiesto que he recibido el presente permiso para su control y de ser necesario se validara su información antes y durante la ejecución del mismo
Este permiso soló es válido pare el lugar, tiempo y trabajo especificado. Al terminar el trabajo, el trabajador solicitante del permito, le avisará al Supervisor del área, Jefe o Encargado del término de la
maniobra. Este permiso NO puede exceder de un turno de trabajo.
CIERRE DEL PERMISO:
Hora de cierre: Motivo del cierre:

CARGO NOMBRES Y APELLIDOS NUMERO DE CEDULA FIRMA


COORDINADOR DE TRABAJO EN ALTURAS INGENEXCO

También podría gustarte