Está en la página 1de 2

Las garantías en la nueva regulación

aduanera
¿Cuál es el alcance de las garantías?
Las garantías pueden ser globales o específicas. Las primeras amparan las
obligaciones que el declarante u operador de comercio exterior, de varias
operaciones o formalidades aduaneras. Mientras que las específicas respaldan
el cumplimiento de obligaciones en una operación o formalidad aduanera
particular (art.8, Decreto 390 de 2016). Las garantías globales deberán
renovarse 2 meses antes de su vencimiento (art.10, Decreto 390 de 2016).

¿Cuáles son los tipos de Garantía?, ¿qué operaciones cubren y que


operadores deben suscribirlas?
Se amplían los tipos de garantía ya que, en ciertos casos, estas pueden ser
depósitos monetarios, pagarés abiertos con carta de instrucciones (para
usuarios de confianza), fiducia mercantil en garantía, endoso en garantía de
títulos valores, una garantía de una entidad bancaria o una compañía de
seguros e incluso de deja abierta la posibilidad de otras formas que
proporcionen suficiente seguridad (art.8, Decreto 390 de 2016).

La vigencia de las garantías bancarias o de compañías de seguros deberá ser


de 24 meses (art.10, Decreto 390 de 2016). Se unifica el objeto de las
garantías, ya que estas deberán garantizar el pago de los derechos e
impuestos, sanciones e intereses a que haya lugar, como consecuencia del
incumplimiento de las obligaciones y responsabilidades del Estatuto Aduanero
(art. 9, Decreto 390 de 2016).

Los operadores de comercio exterior deben constituir una garantía cuando sea
exigible en un plazo no superior a 1 mes contado a partir del día siguiente a la
ejecutoria de la resolución de autorización o habilitación, por la duración de
estas últimas (art. 47). Estos incluyen las agencias de aduanas, agentes de
carga internacional, depósitos, transportadores, operadores de transporte
multimodal, entre otros.

¿Cómo cambian las obligaciones de garantías de acuerdo con el sistema de


gestión de riesgo?
La constitución, valor y condiciones de otorgar las garantías toma en cuenta el
nivel riesgo que representan los operadores de comercio exterior. En este
sentido, quienes representen un menor riesgo de pago de sus obligaciones
aduaneras, como lo serían los Operadores Económicos Autorizados o los
usuarios de confianza reconocidos de acuerdo con el sistema de gestión de
riesgo, podrán tener menores costos en sus operaciones debido a la
constitución de garantías, al tener un tratamiento especial. Por ejemplo, un
Operador Económico Autorizado no tendrá que constituir garantías para
respaldar el cumplimiento de sus obligaciones aduaneras.

Por su parte, los usuarios que sean reconocidos como usuarios de confianza
podrán reducir las garantías para respaldar el cumplimiento de sus

También podría gustarte