Está en la página 1de 4

TALLER: REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA

Realice el taller Realización de la auditoria interna – AA3 que se muestra a


continuación:
Con base en el plan de auditoría realizado en la actividad de la unidad 2, escoja un
(1) proceso organizacional (compras, recurso humano, misionales o de mejora
continua) y realice los siguientes puntos:
a- Identifique el objetivo y convoque, mediante la realización de un memorando, a
la asistencia de la “reunión de apertura”. Diseñe un formato para la corroboración
del personal asistente, en éste mismo formato se debe plantear, además de
otros aspectos (objetivo de la auditoría, criterios de auditoría, fecha, proceso o
actividad a auditar, observaciones, etc.), una columna para la firma de los
asistentes a la reunión de apertura y cierre de la auditoría.
OBJETIVO
Verificar el desarrollo del SMS, como interactúa con los demás procesos y el manejo
de reportes.
ALCANCE
Actividades desarrolladas de seguridad operacional SMS
CRITERIO DE LA AUDITORIA
Documento 9859
RAC 219
Manual del sistema seguridad operacional SMS

Proceso /
Fecha HORA Observaciones Auditado Auditor (es)
Actividad
Reunión de Presentación del equipo Dir. SMS Juan Ortiz
2019/09/24 8.00 am
apertura auditor y alcance
2019/09/24 Proceso SMS Se verifica la eficacia del Dir. SMS Juan Ortiz
sistema en base a los
compromisos de la alta
dirección. Análisis y
cumplimiento de objetivos,
8:10 am acciones correctivas,
cambios organizacionales,
resultado y análisis de
auditorías, simulacros,
cambios recientes en la
organización.
2019/09/24 Gestión del Verificar procedimientos, Dir. SMS Juan Ortiz
reporte análisis y planes de acción,
9:40 am
seguimiento y
retroalimentación
2019/09/24 Promoción de la seguridad, Dir. SMS Juan Ortiz
Cultura cultura del reporte,
10:40 am
organizational conocimientos básicos en
SMS
2019/09/24 Reunión de Hallazgos y oportunidades de Dir. SMS Juan Ortiz
11:40 am
cierre mejora identificados

b- Revisión documental durante la realización de la auditoría. No Documento


revisado Observaciones del documento.
No. Documento revisado Observaciones del documento
1 DOCUMENTO 9859
2 RAC 219
3 Manual del sistema de Seguridad 1AM-SG-D02
operacional SMS

c- Comunicación durante la auditoría: defina las técnicas o estrategias de


comunicación que usará durante la auditoría.
d- Recolección y verificación de información: defina qué técnicas o estrategias de
recolección y verificación de información usará durante la auditoría (ejemplo: lista
de Chequeo).
Fecha Inicio:
2019/09/24 Proceso: SMS Actividad:
(Año- Mes- Día)

INFORMACION PERSONAL AUDITADO


Nombre Cargo Firma

Álvaro Torres Piloto de avión

Cumple
ítem Descripción Observaciones
SI NO

Según las metas planteadas por el SMS, x


1. existen indicadores que demuestren el Se alcanzó la meta para el primer semestre 2019
cumplimiento de las mismas.

Los objetivos de seguridad reflejan nivel de x


75% cumplimiento de los objetivos planteados
2. cumplimiento de acuerdo a los informes
para el primer semestre 2019
anuales de seguridad operacional.

Las acciones tomadas para reevaluar una x


Se analiza el comportamiento de los objetivos y
3. meta; son llevadas a cabo y se deja soporte de
metas no alcanzados
ellas en las actas.

El presupuesto anual para el SMS; es x Se evidencia presupuesto y ejecución


4.
ejecutado conforme al proyectado. desactualizado

Nivel Directivo

Conoce sus responsabilidades dentro del x


5. Distingue sus responsabilidades
SMS.

Personal en General

Conoce usted sus responsabilidades frente al x Reportar


6.
SMS. Cumplir con las capacitaciones

Observaciones: El coordinador HSE demostro el control de las auditorias en la carpeta en cuanto a designacion de
reportes

Nombre y firma de quien atendió la auditoria: Nombre y firma del Auditor


………………….. JUAN ORTIZ
e- Generación de hallazgos de auditor.
Fecha:2019/09/24 Auditor (es):JUAN ORTIZ
Proceso Auditado: SMS Auditado (s): ALVARO TORRES
Evidencias Criterios de Hallazgos de
No. C NCM NCm
de Auditoría Auditoría Auditoría
1 RAC 219 RAC El control de x
219.105 desarrollo del
presupuesto anual,
no está actualizado
2 RAC 219 RAC El status de x
219.105 actividades de
gestión, esta
desactualizado
3 RAC 219 RAC No se han x
219.105 socializado los SPI
aplicables a la
empresa
C: Conformidad NCM: No Conformidad Mayor NCm: No Conformidad Menor

f- Prepare y realice las conclusiones de auditoría.


CONCLUSIONES DE LA AUDITORIA:
 Las No conformidades se deben cerrar en un periodo no mayor de tres
meses.
 Las No conformidades son actos o condiciones de mayor atención ya que
comprometen en un nivel mayor la seguridad de las operaciones
 La dirección de HSEQ estará en permanente vigilancia del cierre de los
hallazgos y No conformidades que se efectuaron en esta auditoria
CONCLUSIONES DE APRENDIZAJE
 La auditoría interna organizacional es fundamental para encontrar falencias
o incumplimientos en el SGC de una compañía y en cada uno de los procesos
que la conforman (compras, recurso humano, misionales o de mejora
continua).
 La auditorías internas es el pilar de mejoramiento y sostenimiento del SGC y
para obtener resultados exitosos en la implantación del SGC, se debe tener
un buen procedimiento para la realización de las mismas y contar con una
frecuencia adecuada durante el año para la revisión de todos sus procesos,
garantizando así la calidad de la labor que desempeña en su campo
económico

También podría gustarte