Está en la página 1de 15

¡La universidad para todos!

¡La Universidad para todos!

Tema: PSICOLOGÍA DE LA CRIMINALIDAD


Docente: Ps. Claudia Esperanza Del Carpio Suárez

Escuela Profesional Periodo académico: 2019-2B


PSICOLOGÍA HUMANA Semestre: VII
Unidad: III
¡La universidad para todos!

ESTUDIO DE LA
PSICOPATOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA Y
SU IMPLICANCIA
LEGAL
¡La universidad para todos!

Orientaciones

ESTIMADOS ALUMNOS
Les doy la bienvenida a nuestro curso esperando que les
sean de mucha utilidad los contenidos de nuestra
ayudas didácticas.
Los invito a revisar en esta sexta semana el tema de
ESTUDIO DE LA PSICOPATOLOGÍA CRIMINALÍSTICA Y SU
IMPLICANCIA LEGAL.
¡La universidad para todos!

Contenidos temáticos

• TRASTORNOS DISOCIAL ( CIE 10)


• TRASTORNO DE PERSONALIDAD ANTISOCIAL (DSM V)
• OTROS TRASTORNOS
• DISFUNCIONES SEXUALES Y DELITO
¡La universidad para todos!

Introducción

Estimados alumnos es momento de revisar un tema importante dentro del


estudio de la criminalidad, la Victimología, motivo de preocupación
creciente en el ámbito forense

La psicología cumple un rol trascendental en este campo y más aún la


psicología forense.
¡La universidad para todos!

TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
CLASIFICACIÓN DSM V

PARANOIDE
GRUPO A ESQUIZOIDE
ESQUIZOTIPICO

HISTRIONICO
NARCISISTA
GRUPO B
ANTISOCIAL
LIMITE

OBSESIVO-COMPULSIVO
GRUPO C EVITATIVO
DEPENDIENTE
¡La universidad para todos!

TRASTORNO DISOCIAL
Se caracteriza por una forma
persistente y reiterada de
comportamiento en el que se violan los
derechos básicos de los otros o normas
sociales. Los comportamientos típicos
incluyen :
peleas frecuentes,
intimidaciones
crueldad hacia personas o animales,
destrucción de propiedades ajenas,
incendio, robo, mentiras reiteradas,
faltas a la escuela, fugas del hogar,
provocaciones, desafíos y
desobediencia graves.
¡La universidad para todos!

Se consideran dos tipos:


a) De inicio infantil, en el que al menos una característica se ha
manifestado antes de los diez años, y
b) b) De inicio adolescente, en el que no se manifiestan síntomas antes
de los diez años.
¡La universidad para todos!

Criterios para el diagnóstico de


F60.2 Trastorno antisocial de la personalidad (301.7)

• A. Un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás


que se presenta desde la edad de 15 años, como lo indican tres (o más) de
los siguientes ítems:
• 1. fracaso para adaptarse a las normas sociales en lo que respecta al
comportamiento legal, como lo indica el perpetrar repetidamente actos que
son motivo de detención
2. deshonestidad, indicada por mentir repetidamente, utilizar un alias,
estafar a otros para obtener un beneficio personal o por placer
3. impulsividad o incapacidad para planificar el futuro
4. irritabilidad y agresividad, indicados por peleas físicas repetidas o
agresiones
5. despreocupación imprudente por su seguridad o la de los demás
6. irresponsabilidad persistente, indicada por la incapacidad de mantener un
trabajo con constancia o de hacerse cargo de obligaciones económicas
7. falta de remordimientos, como lo indica la indiferencia o la justificación
del haber dañado, maltratado o robado a otros
¡La universidad para todos!

• B. El sujeto tiene al menos 18 años.

• C. Existen pruebas de un trastorno disocial que comienza antes de la


edad de 15 años.

• D. El comportamiento antisocial no aparece exclusivamente en el


transcurso de una esquizofrenia o un episodio maníaco.
¡La universidad para todos!

OTROS TRASTORNOS
• Trastorno de personalidad impulsiva o
explosiva.

• Trastorno de personalidad paranoide.

• Trastorno histriónico de la personalidad

• Trastorno de personalidad histriónica


¡La universidad para todos!

DISFUNCIONES SEXUALES Y DELITO

• PARAFILIAS

• OFENSAS CONTRA EL PUDOR


¡La universidad para todos!

RETRASO MENTAL Y DELITO

• Retraso Mental Leve (Discreto)


• Retraso Mental Moderado
• Retraso Mental Grave
• Retraso Mental Profundo
• Retraso Mental sin especificación.
¡La universidad para todos!

Actividades de Investigación sugeridas


• Investigue acerca de los trastornos de personalidad y
delitos
¡La universidad para todos!

¡Gracias!

También podría gustarte