Trabajo de Investigacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

3.

3 METODOLOGIA
3.3.1 TIPO DE ESTUDIO
Por la Naturaleza de los datos la Investigación orientadas a decisiones porque
su principal objetivo se basa en buscar soluciones a los problemas, en este caso
identificar la causa de los retrasos de los pagos de la Planillas de los
trabajadores.

3.3.2 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN


El diseño aplicado es el No Experimental. Este diseño se concreta sin manipular
deliberadamente la información observada de las causas de los retrasos del
pago de las Planillas del Ministerio de la Mujer del Cercado de Lima
Metropolitana.

En este diseño se observó en la aplicación de unas encuesta a ciertos


trabajadores del Ministerio de la Mujer logrando establecer que existen
disconformidades en cuanto a los pagos retrasados que ocurre mensualmente,
tal y como se dieron en su contexto natural, para después analizarlos y obtener
las conclusiones.

3.1 POBLACION Y MUESTRA


La población objetivo está conformada por 230 Trabajadores del Ministerio de la Mujer
del Cercado de Lima

Muestra de estudio

Se estableció el tamaño de la muestra a través de la siguiente formula:

n = Z² . p . q . N
(N-1). E² + Z ² + p . q

Para determinar el valor de p y q, se realizó la siguiente pregunta a 100 trabajadores del


Ministerio de la Mujer ¿Cuan satisfecho esta con su sueldo? dando como resultado los
siguientes valores:

N = 230 (Trabajadores del Ministerio de la Mujer)

Z = 95% (grado o nivel de confianza = 1.96)


p = 12% (respuesta afirmativa de la pregunta filtro)

q = 82% (respuesta negativa de la pregunta filtro)

E = 5% (error estadístico)

n = Tamaño de muestra

Hallando el tamaño de muestra:

n = 1.96² (0.12) (0.88) (230) = 20.6


(230-1) (0.05)² + 1.96 ² + (0.12) (0.88)

3.3 MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN


En esta investigación se utilizó los siguientes métodos:

1) Descriptivos.- Para especificar todas las posibles causas del retraso de las
planillas tales como fueron observados en esta investigación.

3.2 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS Las técnicas que se utilizaron en la investigación


para recolectar datos fueron las siguientes:

3.2.1 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

1) Encuestas.- Estuvo compuesta por un total de 20 personas que trabajaban en el


Ministerio de la Mujer en el cercado de lima.
Encuesta

Nombre del empleado:_______________________________


Puesto:__________________

Sexo: F___ M___

1.- ¿Cuán satisfecho está con su Sueldo?

• Satisfecho
• Regularmente satisfecho
• Insatisfecho

2.- ¿Califique el trato que recibes al recibir tu sueldo?


• Buena
• Regular
• Mala

3.- Cree que según las actividades que realiza en su trabajo, su salario es:
• Bueno
• Regular
• Malo

4.- ¿Cuenta con oportunidades de ascenso en su empleo?


• SI • NO • NO SABE

5.- ¿Usted recibe su salario con Puntualidad?


• SI • NO

6.- Si la respuesta a la pregunta anterior fue NO ¿Cuántos días demoran en abonar


su sueldo?
7.- ¿Cuál es emotivo de retraso de su salario?

8.- Enumere 3 razones por las cuales creé Usted que sus compañeros anteriores
presentaron renuncia a la empresa:
1._______________________________________________________________
2._______________________________________________________________
3._______________________________________________________________
9.- ¿Cómo considera las condiciones físicas de trabajo?

10.- Cree usted que el Ambiente Laboral que presenta actualmente la empresa
donde trabaja ha sido alterado por el incumplimiento de pago?

3.2.2 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Los instrumentos que se utilizaron en la investigación fueron los siguientes:

Cuestionario de encuesta.- Este instrumento se aplicó para llevar a cabo la


encuesta y mediante la aplicación de preguntas y abiertas para saber la satisfacción
con respecto a la puntualidad del salario

RESULTADOS

Recogidas de Datos

TABLA No. 1:

Al Personal que trabaja en el ministerio de trabajo se le pregunto si se encontraba


satisfecho con el pago de su salario y dieron como respuesta.
NR ALTERNATIVAS CANT %
1 Satisfecho 12 60.00

2 Regularmente Satisfecho 8 40.00


3 Insatisfecho 00 00.00
TOTAL 20 100.00
Fuente: Encuesta realizada

GRAFICO No 1:

60%
50% Satisfecho
40% Regularmente Satisfecho
Insatisfecho
30%
20%
10%
0%

Fuente: Encuesta realizada

INTERPRETACIÓN:

Este resultado favorece que la mayoría de los trabajadores si bien es cierto están
satisfecho con el salario que percibe dentro del Ministerio De la Mujer de Lima no quiere
decir que esté de acuerdo con la puntualidad del Pago.

TABLA No. 2:

Se le Pregunto al personal que trabaja en el ministerio de trabajo como calificaría el


trato al recibir su salario y dieron como respuesta

NR ALTERNATIVAS CANT %

1 Buena. 9 45.00

2 Regular 6 30.00

3 Mala 5 25.00

TOTAL 20 100.00
Fuente: Encuesta realizada

GRAFICO NR 2:

45%
40% Buena Regular
35%
30% Mala
25%
20%
15%
10%
5%
0%

Fuente: Encuesta realizada

INTERPRETACIÓN:

TABLA No. 3:

. Se le Pregunto al personal que trabaja en el ministerio de trabajo cómo calificaría su


salario según sus actividades y dieron como respuesta

NR ALTERNATIVAS CANT %

1 Bueno 8 40.00

2 Regular 7 35.00

3 Malo 5 25.00

TOTAL 20 100.00

Fuente: Encuesta realizada.


GRAFICO No. 3:

40%

Bueno Regular Malo


30%

20%

10%

0%

Fuente: Encuesta realizada.

INTERPRETACIÓN:

TABLA No. 4:

Al Personal que trabaja en el Ministerio de Trabajo se le pregunto si en el Ministerio


contaba con ascenso para ellos y dieron como respuesta.

NR ALTERNATIVAS CANT %

1 Si 5 25.00

2 No 15 75.00

3 No sabe – No responde 00 00.00

TOTAL 20 100.00

Fuente: Encuesta realizada


GRAFICO No. 4:

80% Si
No
60% No sabe – No responde

40%

20%

0%

Fuente: Encuesta realizada

INTERPRETACIÓN:

TABLA No. 5:

Al personal que trabaja en el ministerio de trabajo se le pregunto si salario le pagaban


puntualmente y dieron como respuesta.

NR ALTERNATIVAS CANT %

1 Si 5 25.00

2 No 15 75.00

00 00.00

TOTAL 20 100.00

Fuente: Encuesta realizada.


GRAFICO No. 5:

80%
Si No
60%
40%
20%
0%

Fuente: Encuesta realizada.

INTERPRETACIÓN:

TABLA No. 6:

Al Personal que trabaja en el ministerio de trabajo se le pregunto cuántos días


demoraban para que le paguen su salario

NR ALTERNATIVAS CANT %

1 Puntual 0 25.00

2 No Puntual 15 175.00

TOTAL 20 100.00

Fuente: Encuesta realizada.


GRAFICO No. 6:

80% Puntual
No Puntual
60%

40%

20%

0%

Fuente: Encuesta realizada.

INTERPRETACIÓN:

También podría gustarte