Está en la página 1de 3

CENTRO EDUCATIVO

TOLIMENSE
ESPECIALIZADO EN Página 1 de 3
SISTEMAS Y SALUD
CENTECS
GUIA DE APRENDIZAJE NRO. 7
3.2. GAC – F02 Versión 2.0

PROGRAMA DE FORMACION: DURACION:


Técnico Auxiliar en Enfermería 3 semestres

MODULO DE FORMACION: DURACION:


segundo Modulo 5 meses

Resultado de aprendizaje:
Participar en el cuidado a las personas para el Duración de las
mantenimiento y recuperación de las funciones de actividades:
los diferentes sistemas por grupos eterios en 1 hora
relación con los principios técnicos científicos
y éticos vigentes
ARGUMENTACION DE LA GUIA Nro. 4 Sistema respiratorio
La educación del paciente se define como una experiencia de aprendizaje
utilizando una combinación de métodos como la enseñanza, asesoramiento,
técnicas de modificación de conductas que influyan el conocimiento de
los pacientes. Se dice que es un proceso interactivo que permite a los
pacientes participar activamente en el cuidado de la salud, entregándoles
información acerca sobre los servicios disponibles y su uso.
La importancia de la enfermería en las distintas patologías del ser
humano es orientar y llevar a cabo un buen proceso de recuperación y/o
control. Todo esto se puede llevar a cabo si el enfermero y /o enfermera
se instruye de tal manera que pueda brindar un excelente servicio.
ACTIVIDADES PREVIAS
 Conocer el funcionamiento e importancia del sistema respiratorio
 Conocer las partes del sistema respiratorio

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE


El estudiante hará revisión y consulta previa para poder participar
activamente en la Clase con el Siguiente contenido:
1. ¿Qué es el sistema respiratorio?
2. Dibuje e identifique las partes del sistema respiratorio
3. De la patología asma identifique: definición, signos y síntomas,
tipos, diagnóstico y tratamiento
4. De la patología bronquitis identifique: definición, signos y
síntomas, tipos, diagnóstico y tratamiento
5. De la patología bronquiolitis identifique: definición, signos y
síntomas, tipos, diagnóstico y tratamiento
6. De la patología tuberculosis pulmonar identifique: definición,
signos y síntomas, tipos, diagnóstico y tratamiento
CENTRO EDUCATIVO
TOLIMENSE
ESPECIALIZADO EN Página 2 de 3
SISTEMAS Y SALUD
CENTECS
GUIA DE APRENDIZAJE NRO. 7
3.2. GAC – F02 Versión 2.0

7. De la patología rinitis identifique: definición, signos y síntomas,


tipos, diagnóstico y tratamiento
8. De la patología bronconeumonía identifique: definición, signos y
síntomas, tipos, diagnóstico y tratamiento
9. la patología resfriado identifique: definición, signos y síntomas,
tipos, diagnóstico y tratamiento
10. De la patología edema pulmonar identifique: definición,
signos y síntomas, tipos, diagnóstico y tratamiento
11. De la patología neumotórax identifique: definición, signos
y síntomas, tipos, diagnóstico y tratamiento
12. De la patología hemotorax identifique: definición, signos y
síntomas, tipos, diagnóstico y tratamiento
13. De la patología hemoneumotorax identifique: definición,
signos y síntomas, tipos, diagnóstico y tratamiento
14. De la patología neumonía identifique: definición, signos y
síntomas, tipos, diagnóstico y tratamiento
15. De la patología enfisema identifique: definición, signos y
síntomas, tipos, diagnóstico y tratamiento

1. AMBIENTES REQUERIDOS 2. MATERIALES Y EQUIPOS REQUERIDOS


Tablero
Salón de Clases Marcador
Borrador
Video Beam o Televisor

3. EVIDENCIAS Y EVALUACION
3.1 TIPO DE 3.2 TECNICAS E 3.3 CRITERIOS DE
EVIDENCIA INSTRUMENTOS DE EVALUACION
EVALUACION Criterio
Oral y Escrita Criterio cualicuantitativo del
cualicuantitativo del Docente de la
Docente de la Intervención que realice
Intervención que realice el estudiante.
el estudiante. Cada exposición incluirá
en la Nota: Dominio del
CENTRO EDUCATIVO
TOLIMENSE
ESPECIALIZADO EN Página 3 de 3
SISTEMAS Y SALUD
CENTECS
GUIA DE APRENDIZAJE NRO. 7
3.2. GAC – F02 Versión 2.0

Revisión de Cartelera y Tema, Ayudas Visuales y


Folletos de Ayuda durante Resumen en Folleto para
la exposición. el público asistente.

GLOSARIO DE TERMINOS
 Pulmón: Órgano de la respiración de los animales vertebrados en el
que se realiza el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre
 Bronquios: conduce el aire desde la tráquea a los bronquiolos
 Bronquiolos: conduce el aire desde la bronquios a los alveolos
 Alveolos: se hace el intercambio de gases
BIBLIOGRAFIA
 Enfermedad del sistema respiratorio, Fernando cano valle edición
1,3,4
 Sistema respiratorio, Métodos, fisioterapia clínica y afecciones
para fisioterapeutas

WEBGRAFÍA
 https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.II.3.
 https://salud.ccm.net/faq/28002-cuales-son-las-enfermedades-respiratorias-
mas-frecuentes
 https://prezi.com/nf-n38deblai/enfermedades-y-patologias-del-sistemas-
respiratorio/

CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADO POR)

NOMBRE CARGO AREA FECHA


Responsable del Mónica Docente Enfermera
01 Junio 2016
Diseño Leiva Profesional
Revisión

También podría gustarte