Está en la página 1de 24

SATURACION Y HUMEDAD

Ivan Molina
Dimitry Riascos
Carlos Pachon
Palabras claves
► Punto de rocío
Temperatura y presión a las cuales un sistema condensa.
► Punto de burbuja
Temperatura y presión a las cuales en un sistema se
inicia la ebullición.
► Cuando en una mezcla el vapor es vapor de agua y el
gas es aire, se aplica el término especial humedad.
► En el caso de una mezcla con otros gases o vapores, se
emplea el término saturación.
Presión de vapor
𝑃𝑣 = 𝑃°𝑣𝑠 (𝑆𝑟)

𝑃𝑣 : Presión de vapor
𝑃°𝑣𝑠 : Presión de vapor de saturación a una
. temperatura dada
𝑆𝑟 : Humedad o Saturación relativa
Saturacion
Cuando cualquier gas puro (o mezcla gaseosa)
entra en contacto con un líquido, adquiere
moléculas del líquido.
Sea cual sea la duración del contacto entre el
líquido y el gas, una vez que se alcanza el
equilibrio no habrá mas vaporización neta del
líquido a la fase gaseosa. Se dice entonces que el
gas está saturado.
Saturación
𝑃𝐴 𝑛𝐴 𝑉𝐴
𝑆= = =
𝑃𝐵 𝑛𝐵 𝑉𝐵

𝑃𝐴 : Presión parcial del liquido volátil


𝑃𝐵 : Presión parcial del gas seco
𝑛𝐴 : Moles del liquido volátil
𝑛𝐵 : Moles del gas seco
𝑉𝐴 : volumen del liquido volátil
𝑉𝐵 : Volumen del gas seco
Saturacion parcial

En muchos casos el tiempo de contacto


requerido en un proceso para alcanzar el
equilibrio entre el gas y el líquido es
demasiado largo, y el gas no queda saturado
por completo con el vapor. Entonces, el vapor
no está en equilibrio con una fase líquida y la
presión parcial del vapor es menor que la
presión de vapor del líquido a la temperatura
dada.
Lo que tenemos entonces no es mas que una
mezcla de dos gases que obedecen las leyes
de los gases, y se distingue de la saturación
porque a las condiciones apropiadas es
posible condensar una parte de los
componentes gaseosos.
La presión parcial del vapor de agua en una
mezcla gaseosa a volumen constante obedece
las leyes de los gases ideales conforme baja la
temperatura hasta llegara la saturación,
momento en el cual el vapor de agua
comienza a condensarse.
En tanto no se llegue a estas condiciones
podrá aplicarse con confianza las leyes de los
gases de una mezcla.
Hay varias formas de expresar la concentración de
un vapor en una mezcla con un gas no condensable.
En ocasiones se usa la fracción (o porcentaje) de
masa o molar, pero es más común usar una de las
siguientes:

 Saturacion relativa (Humedad relativa)


 Saturacion molal (Humedad molal)
 Saturacion “absoluta” (Humedad “absoluta”)
 Humedad
Saturación relativa
Saturacion molal

Cociente entre los moles de vapor y los moles


de gas libre de vapor.
También lo podemos como:
Saturacion absoluta

El porcentaje de saturación absoluta siempre es


menor que la saturación relativa excepto en
condiciones saturadas (o si la saturación es 0%)
cuando el porcentaje de saturación absoluta
► Saturación o humedad porcentual

𝑃𝑡𝐻𝑟 − 𝐻𝑟𝑃𝑣
𝑆𝑝 =
𝑃𝑡 − 𝐻𝑟𝑃𝑣

► Pt: Presión total


► Pv: Presión de vapor
► Hr: Humedad relativa
Humedad
Masa de vapor de agua por masa de aire
seco.
EJEMPLO 1
Una mezcla de vapor de benceno y el aire contiene
10,11 Be en volumen. Calcular la saturación y la
saturación relativa de la mezcla cuando esta a una
T=25 °C y 750 mmHg.
EJEMPLO 2
Una mezcla de vapor de acetona-N2 contiene 14.8%
acetona en volumen.
Calcular:
A)La presión de vapor de acetona (ecuacion de
Antoine)
B) Saturación relativa
C) Saturación molar,
D) Saturación másica
E) % saturación porcentual.
la mezcla está a 20°c y 745mmHg
EJEMPLO 3
Un cierto aire húmedo contiene 8.1 gr de vapor de
H20 por 𝑓𝑡 3 a una temperatura de 30°c y una
presión de 1 atm.
Calcular la temperatura a la cual debe calentarse
para que su humedad relativa sea del 15%
EJEMPLO 4
El aire a 80°F y 1 atm tiene un punto de rocío de
40°F. ¿Cuál es la humedad relativa de este
aire? Si el aire se comprime a 2 atm y 5°F, ¿cuál
será la humedad relativa del aire resultante?
EJEMPLO 5
El porcentaje de humedad absoluta de aire a 30°C
(86°F) y presión total de 750 mm hg (100KPa) es
del 20%. Calcule
A) Presión parcial de vapor de agua en el aire.
B) % de Humedad relativa
C) Humedad
D) Cual es el punto de rocío del aire
EJEMPLO 6
En una mezcla gaseosa hay 0.0083 lb mol de vapor
de agua por cada lb mol de CH, seco a una
temperatura de 80°F y una presión total de 2 atm.
a) Calcule la saturación relativa de esta mezcla
b) Calcule el porcentaje de saturación de la mezcla
c ) Calcule la temperatura a la que debe calentarse
la mezcla para que la saturación relativa sea del
20%

También podría gustarte