Está en la página 1de 6

ARNES ANTI-CAIDA VERSION 1

PÁGINA Página 1 de 6

ARNÉS ANTI-CAÍDAS

1. GENERALIDADES

Las características técnicas del presente estándar se basan en la norma técnica


Colombiana NTC 2037, Dispositivo de sujeción del cuerpo destinado a detener las
caídas. Todos los arnés anti caídas son de seguridad y se clasifican de acuerdo con
su uso.
Características generales:
• Ajustable en cintura y piernas.
• Las argollas de sujeción deben tener una resistencia mínima de 5.000 libras.
• Hebillas de perfecto acople.
Características de uso:
• Una a dos argollas, cintas de poca amplitud, para trabajos en plataforma y
superficies horizontales.
• De tres y mas argollas, cintas de mayor amplitud, cinturón de espalda y
perneras almohadilladas, para trabajos suspendidos y de larga duración.
Eslingas (conector):
• No debe superar 1.8 mts de longitud.
• Debe tener absolvedor o disipador de tensión (opcional).
• Preferible en cinta sintética o texturizada (opcional).
• Ganchos de doble seguridad.
El hecho que la persona se coloque un arnés anti caídas debe garantizar que se cumpla
siempre el sistema
• Anclaje ansiosa
• Conexión (eslinga, cuerdas, línea de vida)
• Cuerpo (arnés, casco, gafas, guantes)
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL REQUERIDO
CASCO: Indispensable con barbuquejo
GAFAS : Indispensable con cuerda sujetadora o resorte
ARNES : Idealmente con cuatro argollas
RECUERDE ANTES DE USAR UN ARNÉS ANTI CAÍDAS , LINEA DE VIDA,
ESLINGA Y CUERDAS REVÍSELOS PARA DETECTAR DEFECTOS, ES UN
FACTOR QUE GARANTIZA LA VIDA
CÓDIGO
ARNÉS ANTI CAÍDAS
VERSIÓN

FECHA

PÁGINA 2 de 6

2. METODOLOGÍA

a) Antes de
ponerse el
arnés, revise
SI cada una de sus
partes, si lo ve
muy
deteriorado,
solicite el
cambio por otro
en buen estado.
b) Disponga el
arnés sobre
SI sus manos con
la argolla
posterior
(cruceta
plástica) hacia
arriba,
extendiendo
todas las
correas planas y
observando que
no estén
entorchadas.
ARNES ANTI-CAIDA VERSION 1

PÁGINA Página 3 de 6

c) Asegúrese que
todas las
correas estén
sueltas y las
cintas planas.

SI

d) Introduzca
primero una
mano como si
SI estuviese
poniéndose una
chaqueta, la
cargadera debe
quedar sobre su
hombro.
e) Luego
introduzca el
otro brazo, las
dos
cargaderas
deben quedar
SI sobre sus dos
hombros.
CÓDIGO
ARNÉS ANTI CAÍDAS
VERSIÓN

FECHA

PÁGINA 4 de 6

f) Póngase la cinta
de una de las
SI piernas
asegurando la
hebilla
dispuesta para
tal fin.

g) Proceda a
continuación
con la
otra pierna
igual a la
SI anterior.

h) No se ponga el
arnés por las
piernas con las
correas
amarradas.
NO
ARNES ANTI-CAIDA VERSION 1

PÁGINA Página 5 de 6

i) Asegure la
hebilla
pectoral.
SI

j) Ajuste todas las


cintas de acuerdo
a su
contextura
SI muscular, no
deben quedar muy
apretadas, ni muy
sueltas.

k) No se ponga
usted mismo la
eslinga.
NO

l) La eslinga debe ser


puesta por otra
persona que
asegure que el
gancho quedó
SI correctamente
cerrado en la
argolla de la
espalda.
CÓDIGO
ARNÉS ANTI CAÍDAS
VERSIÓN

FECHA

PÁGINA 6 de 6

m) La revisión final la
hará otra persona
SI diferente a
usted, observando
correas, hebillas y
eslinga
correctamente
ajustadas.

n) No se quite el arnés
con las
correas
amarradas, hágalo
NO inversamente
como se lo puso.
a

o) Quítese el arnés
desamarrando las
correas, guárdelo
con todas las
hebillas
SI sueltas y en sitios
secos.

3. APROBACIÓN Y REVISIÓN
Elaboró Revisó Aprobó
Nombre: Yeny Alexandra Castro S Edward Quintero P Juan Pablo Mejia G
Cargo: Profesional SST Coordinador SST Director de proyecto

También podría gustarte