Está en la página 1de 18

ACTIVIDAD # 3 EVALUATIVA

ANALISIS ORGANIZACIONAL
EMPRESA PRODUCTORA INFANTIL COLOMBIANA SAS

DIAZ SANCHEZ KAREN LIZETH


GOMEZ CARVAJAL DIANA ALEJANDRA
PARRA MESA ANA MARCELA
RUEDA CALDERÓN KATHERINE

TUTOR: CLAUDIA YAMILE MOLINA DIAZ

CORPORCION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


GERENCIA ESTRATEGICA
NOVENO SEMESTRE
GIRON-2019
Seleccione una de las empresas donde labora uno de los integrantes del grupo, sobre esta harán el análisis
de la empresa seleccionada

1° Identifiquen y argumente sobre cada uno de los entornos sugeridos por los autores.

1 Introducción
Somos una empresa dedicada a la fabricación y la comerzacializacion de ropa infantil con instalaciones de alta calidad,
para nuestros clientes que buscan un trato justo con productos de calidad con un marco de valores y que atravez de
los años a logrado consolidarse en nuestro pais como una empresa de rápido y mejor crecimiento a nivel nacional”.

2 ¿Que es el Cambio Organizacional?


La empresa Textil Productora Infantil Colombiana frente al cambio organizacional realiza un diagnóstico para saber
en sí cuales son los cambios que necesita la organización para planear, hacer verificar y actuar; debido a esto es
importante que la gerencia tengan un alto conocimiento de la cultura organizacional, porque ante un factor de cambio
en la empresa los principales integrantes son los trabajadores que conllevan a saber de la cultura organizacional el
desarrollo laboral y la satisfacción personal del cambio organizacional.
3 Causas internas y externas y la oportunidad para el Cambio Organizacional.

° Causas Internas
Una de las cusas internas de la empresa Productora Infantil Colombiana son factores como infraestructuras entorno
para las operaciones de los debidos procesos que se deben realizar en la fabricación de ropa textil , aspectos
humanos como la competencia de las personas, el comportamiento y la cultura organizacional.

° Causas Externas
Entre los factores externos de la empresa se podría decir que son: factores políticos como la estabilidad política, la
infraestructura local, los factores tecnológicos como materiales y equipos nuevos, la estabilidad del mercado, las
relaciones de la cadena de suministro.

° Oportunidad para el cambio organizacional


La Oportunidad para el cambio organizacional es necesario manejar muy integradamente aspectos técnicos y
aspectos humanos, ya que sin la capacidad para tratar los aspectos humanos, el proceso de aceptación y adopción
del cambio resulta mucho más dificultoso.

4. Nivel y Velocidad del Cambio


En la industria textil tener siempre la tecnología es de gran ayuda, cada vez más aparecen diferentes maquinarias y
personas que hacen muchos desarrollos importantes en la parte de corte, estampado y demás más funciones que
son de suma importancia para el debido proceso de fabricación de prendas infantiles. Experimentar cambios, con las
máquinas las interacciones entre humano y máquina estará impulsadas por el cambio demográfico, las tendencias
apuntan hacia tecnologías de producción integrada y procesos en los cuales se agrupan varios pasos en una sola
máquina.
5 El proceso de Cambio Organizacional
La empresa Textil permite la confección para algunas personas que por algún motivo no puedan salir a trabar fuera
de su casa trabajen en un pequeño taller sin ningún tipo de inconveniente.
William Bridges uno de los autores especializados en el cambio organizacional tal como ha sido planteado para el
caso de las organizaciones, a nivel personal el cambio también implica pasar indefectiblemente por tres estados muy
importantes.
° Finalización del viejo estado de cosas el "dejar ir algo".
° La zona neutral, etapa a la que nos referimos al mencionar el concepto de transición, es el proceso psicológico por
el que las personas deben pasar para encontrarse en sintonía con la nueva situación
° El nuevo inicio, los primeros pasos dentro de la nueva realidad.

6 Enfoque de acción para las transformaciones organizaciones.


La empresa Productora Infantil busca tener un enfoque de acción de transformaciones con una productividad amplia,
orientada desde el mejoramiento de los estándares de la empresa; como en los diferentes proveedores teniendo en
cuenta que el control estará sobre la cantidad y calidad del trabajo de confección y terminado.

7 Conclusiones
En la empresa productora Infantil Colombiana como en organizaciones de personas es de gran importancia crear
estructuras de desarrollo organizacional que faciliten la coordinación de las actividades y el control de las acciones de
todos sus integrantes, cada decisión proyecto , programa que se asume y se ponga en práctica debe ser siempre el
adecuado, que permita a la empresa imponer sus políticas, procedimientos, reglas de tal manera que el accionar de
la organización se acercará lo más posibles a sus objetivos y metas, los cuales deben ser claros y precisos.
2 Identifiquen y argumenten sobre las características y variables que según su análisis, inciden en la
sostenibilidad y el crecimiento de la empresa.
● Sostenibilidad: Es una empresa con desarrollo sostenible en sus tres ámbitos social, económico y
medioambiental, como lo explicaremos a continuación:

a) Desarrollo sostenible social: Se mantiene prioridad para dar trabajo a los vivientes del barrio, ya sea
de planta en la fábrica o por medio de los satélites. A final de año todos los niños debidamente inscritos
en la Junta de Acción Comunal, se les da un detalle que corresponde a su edad.
b) Desarrollo sostenible económico: Es una sociedad familiar que trabaja con recursos propios, de
donde se compra materia prima, se paga trabajadores y satélites, seguridad social y todo lo realizado
con la empresa, que inicio con un total de 20 empleados y hoy en día hay 50 empleados, dando trabajo
diario.
c) Desarrollo sostenible medioambiental: Sus recursos ambientales como lo es el agua y la luz se
maneja con campañas para sensibilizar a los empleados de la importancia del ahorro del agua y la luz.
El agua que es uno de nuestro recurso fundamental en el área de estampado para el lavado de los mesones
se realiza con un químico eco, que de esta manera no me contamina el agua y los residuos de pintura
son recogimos en un colador, para que no vayan a fuentes hídricas.

● Crecimiento: El año 2012 se contaba con un edificio de un piso, de medidas más o menos un cuarto de
hectárea donde se encontraba toda la maquinaria con un inicio de 20 empleados, hoy en día la empresa es un
total de un edificio de 6 pisos y un total de 50 empleados.
Ante maquinaria en especial de las bordadoras se contaba con 8 bordadoras caseras y al día de hoy se cuenta
con 4 bordadoras industriales (una de 12 cabezas, 11 cabezas, 10 cabezas y 8 cabezas) y el área de
estampado se cuenta con una calandra que es la encargada de estampar rollos completos de tela.
ASPETOS INTERNOS

ÁMBITO HECHO TENDENCIAS ESTRUCTURA FUENTE DE


ASPECTOS EXTERNOS S VENTAJAS Y
SUBYACENTE DESVENTAJA
S S
Oportunidades ECONÓMICO Disminució Familias disminución Menos
● Posibilidad de incursionar eficazmente en el n tasa de pequeñas de ventas demanda
mercado de ropa para bebe natalidad
● Alternativas de abarcar nuevos clientes
Amenazas SOCIAL N/A Bajos N/A N/A
● fluctuaciones periódicas de la demanda ingresos
● crisis económicas por cambios de políticas en familiares
la empresa
Fortalezas TECNOLÓGICO Aumento Ventas Página web Portafolio
● alternativa de expansión de productos de compras digitales digital, y
● incremento considerable de las ventas digitales diseño de
● elevada posibilidad de cumplir con sus software
obligaciones a corto plazo
Debilidades POLÍTICO N/A N/A N/A N/A
● no cuenta con planes de inversión
● no poseen ambiciones de actualización de
equipos
● incremento de los gastos varios

BIBLIOGRAFIA
https://search-proquest-com.ezproxy.uniminuto.edu/docview/1562070499?accountid=48797

https://www.modaes.com/blogs/coser-y-aprovisionar-todo-es-empezar/un-cambio-global-y-de-impacto-para-la-industria-textil.html
Realizar el diagnostico funcional a través de una entrevista al gerente, CEO, administrador o directivo, y
relacionar 1)
Entrevista 2) evidencia fotográfica 3) análisis y conclusiones resumidos en problemas y áreas de oportunidad.
Nombre: _____________________________________ Edad: ________________________ Sexo: M ____ F ____

1. ¿Cuánto tiempo lleva trabajando en la empresa Productora Infantil Colombiana SAS?

En la empresa como tal llevo desde el 2012, cumpliendo así 7 años y trabajando con el gerente y subgerente
llevo desde el año 2008 con la antigua empresa Katapatos, donde inicie como operaria de maquinaria de
ensamble.

2. ¿Cuál es su cargo actual?

Me desempeño como Jefe de producción, desde el año 2010, cumpliendo así 9 años en el cargo.

3. ¿Cuáles son los métodos de comunicaciones con sus colaboradores?

El voz a voz; ya se presencial o por medio de telefónico interno, por ser el método más efectivo, rápido y eficaz
de dar a entender lo que se desea decir, sin tener mal entendidos.

4. ¿Cómo es su relación con los colaboradores?

La relación con mis colaboradores es buena, se encuentra basada en el respeto, los llamados de atención que
se realizan se dan de una forma cortés y respetuosa.

5. ¿Cómo cree usted que es su comunicación con el gerente y subgerente?

La relación con el gerente y subgerente es buena se realiza voz a voz, telefónica, whatsapp y con informes
escritos de quincenalmente.
6. ¿Cómo es su relación con el gerente y subgerente?

Es una relación buena destacada con el respeto, valores y un trecho amistoso.

7. ¿Cuáles son los principios de la empresa?

Todas las personas que tengan relación laboral o jurídica con la empresa:
● Deben actuar con criterio de fidelidad, lealtad y otros valores que caracteriza a la empresa.
● Se deben ceñir al cumplimiento de la ley, principios éticos y reglamentos internos.
● Se debe cuidar los bienes de la empresa, de clientes, y entorno en general con alto sentido de pertenencia.
● Se deben respetar las autoridades competentes y tener comportamiento y vida ejemplar con los miembros
de su entorno.
● La producción de prendas para vestir y su comercialización se debe realizar a cabalidad y cumpliendo con
las más altas expectativas de calidad – precio y entrega para satisfacer al cliente.
● Todas las personas naturales y jurídicas relacionadas con Prodincol recibirá un trato justo y digno, teniendo
en cuenta el respeto y la preservación del medio ambiente.

8. ¿Cuáles son los valores de la empresa?

● Integridad
● Profesionalismo
● Respeto
● Compromiso
9. ¿Cómo es su relación familiar debido a su trabajo?

La relación que tengo con mi núcleo familiar es buena, debido a que los problemas laborales son netamente
laborales y los asuntos de la familia con netamente de la familia.

PROBLEMAS:
Una de las problemáticas analizadas en la entrevista es; a la hora de dar la información a los colaboradores
no deja la evidencia por escrito para evitar más adelante malos entendidos.

OPORTUNIDADES:
° Trato agradable hacia a los colaboradores
° Excelente relación entre jefe de producción, gerente y subgerente.
° Excelente conocimiento de principios y valores.

EVIDENCIA FOTOGRAFICA
Realizar el diagnostico cultural a través de una encuesta o cuestionario aplicado a mínimo 3 colaboradores
de la empresa, y relacionar 1) cuestionario 2) evidencia fotográfica 3) análisis y conclusiones resumidos en
problemas y áreas de oportunidad.
EVIDENCIA FOTOGRAFICA
EVIDENCIA DE CUESTIONARIOS
PROBLEMÁTICA:
Se pudo evidenciar en la problemática en los colaboradores que uno de tres (3)
no tiene amistades cercanas en el trabajo; también dos (2) de tres (3) ven poco
interés por parte de la empresa para mejorar el bienestar de ellos.
OPORTUNIDADES
Se evidencia un trato de forma respetuosa por parte de los superiores, respetando
las opiniones de cada uno de ellos, aparentemente no hay conflictos entre
compañeros.

El diagnostico cultural nos arroja un excelente grupo de trabajo, tanto en equipo


y excelente comunicación entre ellos.

5 AUDITORIA EXTERNA

 PROVEEDORES:
- Bajo costo de precios
- Disponibilidad de materas primas
- Poder de negociación con proveedores
- Facilidades de pago.

 NUEVOS INTEGRANTES
- Marcas más conocidas a nivel nacional
- Pocos nuevos integrantes pero significativos
 SUSTITUTOS
- Productos de tallas más grandes
- Precios más bajos
- Múltiple marcas comercializadora

 COMPETENCIA EN EL MERCADO
- Buena imagen del a marca
- Competidores locales, nacionales e internacionales
- Detalles para los bebés nacidos en la Clínica San Luis

 CLIENTES
- Bajos precios mayoristas en el almacén
- Disponibilidad del producto
- Facilidad de pagos
- Tendencia poco fiel en el sector textil
- Precio mayorista en el mercado.
LAS 5 FUERZAS DE PORTES

También podría gustarte