Está en la página 1de 10

ESTUDIO DEL FLUJO NO PERMANENTE

1
Tabla de contenido
2. INTRODUCCION ............................................................................................................................... 3
3. OBJETIVOS ....................................................................................................................................... 3
4. EQUIPOS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS ........................................................................................ 4
5. FUNDAMENTO TEÓRICO ................................................................................................................. 4
6. DESARROLLO DEL EXPERIMENTO .................................................................................................... 5
7.1 PRIMER ENSAYO (ORIFICIO 12.4mm) ........................................................................................ 5
7.1 SEGUNDO ENSAYO (ORIFICIO 11 mm) ..................................................................................... 7
8. CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 10
9. CIBERGRAFÍA ................................................................................................................................. 10

LISTA DE TABLAS:
Tabla 9.1- Reporte de datos obtenidos……………………………………………………………………………………… 5

Cuadro 9.2- Reporte de datos calculados………………………………………………………………………………………6

Cuadro 9.3- Reporte de datos obtenidos……………………………………………………………………………………… 7

Cuadro 9.2- Reporte de datos calculados………………………………………………………………………………………8

2
2. INTRODUCCION
Un flujo es el estudio del movimiento de un fluido, involucrando las leyes del
movimiento de la física, las propiedades del fluido y características del medio
ambiente y conducto por el cual fluyen. Las propiedades de un fluido y las
características mecánicas del mismo serán diferentes de un punto a otro de su
campo, además si las características en un punto determinado varían de un instante
a otro se dice que es un flujo no permanente.
En el desarrollo de este laboratorio, verificaremos el flujo no permanente en el
tanque, es decir que su altura no será constante; también verificaremos el caudal
de salida y el tiempo de vaciado.

3. OBJETIVOS
 Determinar el caudal a través de una tubería en función de la variación del
nivel (h) en un tanque y el tiempo (t), así como el área del tanque.

 Determinar el tiempo de descarga del tanque.

 Verificar la importancia de la disminución de la carga en un sistema como el


indicado en la figura, en un caso típico de tuberías.

3
4. EQUIPOS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS

 Tanque metálico de cabeza variable (Fig 1)

 Orificios de 12.4 y 11 mm.

 Cronómetro con memoria de registros.

Fig. 1. Tanque de cabeza variable con orificio de descarga

5. FUNDAMENTO TEÓRICO

El caudal en función de la altura inicial (hi) se calcula a partir de:


𝑄𝑠 = 𝐶𝑑 𝐴√2𝑔ℎ𝑖 [Ec.1]
El valor del caudal experimental se puede calcular como:

𝑑ℎ
𝑄𝑠 = 𝐴𝑠 [Ec.2]
𝑑𝑡

El valor de (dh/dt) es la pendiente de la recta que se obtiene al graficar los valores


experimentales de (h) contra (t). El valor de (dh/dt) de los datos experimentales se
puede calcular como:
𝑑ℎ 𝐻−ℎ𝑖
= [Ec.3]
𝑑𝑡 ∆𝑡

4
Donde ∆𝑡 es el tiempo transcurrido entre las dos alturas.

El coeficiente de desgasto (Cd) se calcula mediante la ecuación:


𝑄𝑒𝑥𝑝
𝐶𝑑 = [Ec.4]
𝐴√2𝑔ℎ𝑖

6. DESARROLLO DEL EXPERIMENTO

 Se mide el área del tanque, la cual es 40x40


 Medimos el diámetro de los orificios y los colocamos en el Tanque (Fig 1)
 Se llena el tanque hasta el tope con el orifico tapado
 Al costado del tanque se puede leer la altura en intervalos de 5 cm, así que
destapamos el orifico y cuando tengamos una altura (h) de 45 cm,
empezamos a tomar los tiempos, hasta una altura (h) de 10 cm.
 Conociendo el Área del tanque y el área del orifico, se puede calcular el
tiempo de vaciado.

7. PRESENTACIÓN DE DATOS Y RESULTADOS

7.1 PRIMER ENSAYO (ORIFICIO 12.4mm)

TABLA 9.1-DATOS OBTENIDOS


N° DE ALTURA Hi TIEMPO
DATOS (M) (s)
1 0,45 0
2 0,4 49,13
3 0,35 100,8
4 0,3 151,46
5 0,25 205,52
6 0,2 265,52
7 0,15 330,32
8 0,1 401,12

5
Altura (h) vs Tiempo (t)
0.5
Disminución del nivel en el tanque h (m) 0.45
0.4
0.35
0.3
0.25
0.2
0.15
0.1
0.05
0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
Tiempo

CD vs h
0.009
0.008
Coeficiente de Gasto CD

0.007
0.006
0.005
0.004
0.003
0.002
0.001
0
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35 0.4 0.45 0.5
Altura h (m)

El coeficiente de Gasto disminuye, a razón de la disminución de la altura

6
Qexp v Tiempo
0.9
0.8
0.7
Caudal exp (lps)

0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
Tiempo (seg)

El Caudal Experimental se reduce a medida que transcurre el tiempo

7.1 SEGUNDO ENSAYO (ORIFICIO 11 mm)

TABLA 9.3-DATOS OBTENIDOS


N° DE ALTURA Hi TIEMPO
DATOS (M) (s)
1 0,45 0
2 0,4 62,4
3 0,35 128,4
4 0,3 192,6
5 0,25 260,82
6 0,2 343,02
7 0,15 421,02
8 0,1 508,878

7
Altura v Tiempo
0.5
0.45
0.4
Altura h (m) 0.35
0.3
0.25
0.2
0.15
0.1
0.05
0
0 100 200 300 400 500 600
Tiempo t (seg)

8
CD vs Altura
0.007

0.006
Coeficiente de Gasto CD

0.005

0.004

0.003

0.002

0.001

0
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35 0.4 0.45 0.5
Altura h (m)

El Coeficiente de Gasto disminuye a medida que disminuye la altura.


Qexp v Tiempo
0.7

0.6

0.5
Qexp (lps)

0.4

0.3

0.2

0.1

0
0 100 200 300 400 500 600
Tiempo t (seg)

El Caudal disminuye mientras transcurre el tiempo y el tanque se vacía.

9
8. CONCLUSIONES

 Como era de esperarse, el caudal disminuye a medida que desciende el nivel


del agua y esto igualmente hace que la longitud de la parábola que realiza el
líquido al salir, también disminuya
 La altura del nivel del agua determina el valor del coeficiente de descarga
 El tiempo de descarga del tanque con el orifico de menor diámetro es mayor
al tiempo de descarga en el orifico con mayor diámetro, puesto que este se
termina más rápido

9. CIBERGRAFÍA
 http://mecanicadefluidosuniguajira2014.blogspot.com.co/2014/10/clasif
icacion-de-flujos-de-fluidos.html
 http://www.monografias.com/trabajos14/canales-abiert/canales-
abiert.shtml

10

También podría gustarte