Está en la página 1de 2

La empresa entendida como actividad económica organizada como unidad en

donde se predica el control de los recursos busca a través de la gerencia direccionar


hacia la consecución de resultados y garantizar la continuidad de la misma en
periodos futuros.
Una buena gerencia radica en definir claramente su propósito ya que éste lo llevara
a la eficacia empresarial de la cual es responsable y así mismo a una mejor toma
de decisiones atendiendo a las limitaciones que impiden la obtención de ganancias
como también la mejora continua en sus procesos operativos, administrativos y
financieros.
GOLDRATT ELIYAHU en su teoría de las restricciones propone tres pasos para
todo sistema que quiera lograr un proceso de mejora continua en la búsqueda de
sus metas globales:
1. Identificar las limitaciones del sistema: una vez localizados los recursos
que por su escasa disponibilidad limitan el rendimiento estos deben ser
explotados al máximo, aprovechando toda su capacidad.
2. Decidir cómo explotar las limitaciones: si por ejemplo, la limitación se
encontrara en un determinado centro de trabajo, explotarla significaría
obtener el máximo rendimiento de la maquinaria en dicho centro; ello
implicaría eliminar cualquier causa de tiempo improductivo.
3. Subordinar todo a las decisiones adoptadas en el paso anterior: en el
paso anterior se establecía explotar al máximo las limitaciones de la
organización; sin embargo se debe tener en cuenta que éstas representan
un pequeño porcentaje de los recursos totales de la compañía.

En la película se evidencia una saturación en el trabajo, un impacto en los gastos


operacionales, un exceso de capacidad; es decir exceso de inventario. Todo esto
traducido en una mala gestión de procesos de la cual surgen estos interrogantes:
¿Cómo un proceso afecta al otro?, ¿Cuáles son los cuellos de botella?, ¿Cómo
aprovechar los recursos? incognitas para establecer prioridades que aumenten las
ventas y reduzcan los costos. Esto se vuelve común cuando se toman las riendas
de una gerencia ya que una de las exigencias es obtener cierta rentabilidad no
teniendo presente que al plantearse dicho objetivo se incurren en mayores riegos
ya que si por ejemplo, se incrementan las ventas replanteando la políticas de crédito
puede suceder que los clientes reciban los recursos en un lapso mayor a la
obligación con los proveedores lo cual afecta la disponibilidad de éstos en el corto
plazo y así mismo que la empresa siga operando por falta de liquidez y un mal
empleo en la gestión de costos para reducirlos puede ocasionar deterioro en los
activos fijos o directamente afectar la calidad del producto.
Por lo anterior la gerencia debe emplear sus esfuerzos no solo en la obtención de
utilidad sino también en la generación de flujos de caja que permiten conocer la
liquidez de la compañía en periodos determinados y de esta manera anticipar
futuros déficit como también crear una base sólida para solicitar créditos pero lo más
relevante para tomar decisiones financieras adecuadas.

En conclusión es de vital importancia eliminar las limitantes que no permiten mejorar


el rendimiento, así mismo identificar los cuellos de botella en cada área de trabajo
y tomar las medidas pertinentes para que no afecte el rendimiento, eficacia y
productividad de la empresa, aprovechando al máximo los recursos como también
velando por la buena administración del capital de trabajo, evaluar la inversión y
crédito a través de una planeación y validar que cada hecho económico se registre
de manera adecuada lo cual ayudara analizar cómo se encuentra la organización y
si puede o no seguir funcionando en periodos futuros.

También podría gustarte