Está en la página 1de 6

C A M P A M E N T O

ESCUELA ACAMPANTE: “ MIGUEL N. LIRA ” ZONA: 02


POBLACION: _______________ FECHA: 25 DE ABRIL DE 2019
NUMERO DE ACAMPANTES: TURNO: MATUTINO.

PRIMER DIA
4 00 Recepción de participantes
4:30 Colocación de Gafetes
5:00 Bienvenida e inauguración al campamento por la C. Directora del Jardín
5:30 Dinámica rompehielo y organización de patrullas
( realización de banderín , porra y baile )
6:00 Juegos recreativos por equipos.
7:00 Desfile por la comunidad.
8:00 Cena
8:30 Luz neón.
9:00 Búsqueda del tesoro
9:30 fogata
10:00 Organización de dormitorios
10:30 toque de queda (todos a dormir)

SEGUNDO DIA
7:00 ASEO PERSONAL
7:30 ACTIVACIÓN FISICA
8:00 LIMPIEZA DEL CAMPAMENTO
8:30 ACOMODO DE PERTENENCIAS
9:00 CLAUSURA DEL CAMPAMENTO
9:30 SALIDA DEL CAMPAMENTO
CAMPAMENTO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES A REALIZAR

Las actividades se realizan mediante un seguimiento programado, en las cuales


se involucran docente-alumno propiciando el desarrollo integral del alumno.

GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES

1.- RECEPCIÓN DE PARTICIPANTES


Los encargados deben checar que el alumno traiga el equipo o material que se le
pidió.
Todo debe venir marcado con su nombre ( tener a la mano marcador y cinta
adhesiva por si se requiere ).
Indicar a los alumnos el lugar donde dormirán para que acomoden sus
pertenencias, además de mencionarles que deberán hacerse responsables de su
equipo y prendas.
Indicar las áreas a utilizar, delimitar e informar las horas de peligro o
restricción.
En un pizarrón o papel bond , colocado en un lugar visible, marcar el programa y
que educadoras están a cargo de las actividades.

2.- GAFETEAR
Cada maestra recibe a sus alumnos, motivando su llegada al campamento, y
colocando gafetes.
 REGLAMENTO
El acampante sabrá sus derechos y obligaciones y horarios.

3.- BIENVENIDA E INAUGURACIÓN


La C. Directora del jardín de niños, inaugura e informa a grandes rasgos las
actividades a desarrollar dando hincapié al inicio.

4.-DINAMICA ROMPEHIELO Y ORGANIZACIÓN DE PATRULLAS


* Nos damos la bienvenida, * Todos tenemos que practicar, * Pobrecito de
mateo. * La casa del bosque. Se realizara la distribución equitativa de los
alumnos para el trabajo en equipo. Elaborar porra y banderín. Juego: “Quitar la
cola al zorro” * El piojo y la pulga, etc.
5,- JUEGOS ORGANIZADOS
Una vez integrados en equipos desarrollar diferentes actividades dándoles a
conocer antes de iniciar las reglas de los juegos:

 Carrera de llantas
 Simple tracción
 Cenicienta
 Carrera de globos
 Los compadres

6.- DESFILE
Organizar un pequeño recorrido por el campamento, llevando banderín y
entonando algunas canciones.

7.- CENA

8.- LUZ NEON

9.- BÚSQUEDA DEL TESORO


 Rescate del banderín

 El tesoro

10.- FOGATA
Cantos:
 Fuego
 Reseña Del fuego
 Los niños
 Hay fogata
 La promesa
 El baile del musumbe
 Quema de bombones y salchichas.
11.- ASEO DENTAL

12.- ORGANIZACIÓN DE DORMITORIOS

13.- TOQUE DE QUEDA

SEGUNDO DIA

14.- ASEO PERSONAL


Los niños al levantarse realizaran su aseo personal.

15.- RUTINA DE ACTIVACION FISICA


Tiene como objetivo la realización de actividad física por medio de ejercicios y
de música bailable para preparar a los alumnos para la siguiente actividad.

16.- DESAYUNO

17.- ASEO DENTAL

18- LIMPIEZA DEL CAMPAMENTO


Se realizará la recolección de basura que se haya generado durante el
campamento.

19.- ACOMODO DE PERTENENCIAS

20.- CLAUSURA DEL CAMPAMENTO


Estará a cargo de la C. Directora del jardín de niños.

21.- SALIDA DEL CAMPAMENTO


Los padres de familia asisten a recoger a los acampantes.
PERMISO PARA ASISTIR A CAMPAMENTO

Autorizo a mi hijo (a) _____________________________________________


Alumno (a) de la Maestra __________________________________________
A que asista al campamento infantil, que se realizará en __________________
_________________________________ de las _______ del día _________
a las _________ del día_____________.

_________________________ ____________________________
Nombre y firma del Padre o tutor C. Directora del Jardín de Niños.
Tlaxcala,Tlax., a ____ de _________ de 2012 .

MATERIAL INDIVIDUAL
Cobijas o cobertores
Una muda de ropa extra
Implementos de limpieza
Utensilios de aseo personal
Una chamarra gruesa
Un suéter o sudadera ligera
Una lámpara con pilas
Una gorra
Un paliacate
( todo marcado con su nombre)

-----------------------------------------------------------------

MATERIAL GENERAL
Grabadora, casetts o CD. De música bailable, tijeras, cartulinas, marcadores,
crayolas, papel crepe de colores, aros, pelotas de esponja, costales, lazos,
pelotas de vinil, luz neon, salchichas, bombones,dulces( opc) monedas de
chocolate, papel aluminio , leña, cerillos, botiquín de primeros auxilios.
C O N V I V E N C I A

ESCUELA: “HERMENEGILDO GALEANA” .


POBLACIÓN: XOCHITEOTLA . MUNICIPIO: CHIAUTEMPAN .
FECHA: 13- 03-08 ZONA: 004 . No. PARTICIPANTES: .
PROFA. E.F.- JOSELYN P. VÁSQUEZ VÁSQUEZ. .

 Adornar sede o jardín de niños


 Colocar gafetes
 Plática de sensibilización con los Padres de Familia.
 Dinámica de actividades rompehielo

* Cantos: Nos damos la bienvenida


Circulo mágico
Todos tenemos que practicar
El árbol

 Integración en equipos de trabajo


( nombre del equipo y porra )
 Rally recreativo
 Primera estación: Carrera de changuitos.
 Segunda estación: Dibujar a la familia
 Tercera estación: Pase túnel
 Cuarta estación: Realizar máscara de carnaval
 Quinta estación: Realizar sombrero de carnaval
 Bailar las cuadrillas.
 Despedida de la convivencia
 Comida.

También podría gustarte