Está en la página 1de 9

Universidad Ciudadana

Materia
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II

Capítulo 17.- Mantenimiento y confiabilidad

Nombre: Javier Eduardo García Garza


Matricula: Ucnl001575
Octavo tetramestre
Licenciatura: Administración de empresas
Tutor: Ing. Héctor Lozano Aguilera

Fecha: 04/08/2019

1
Índice.

1.1 Introducción.
1.2 IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DEL MANTENIMIENTO Y LA
CONFIABILIDAD.
1.3 Mejora de componentes individuales.
1.4 Provisión de redundancia.
1.5 MANTENIMIENTO.
1.6 Incremento de las capacidades de reparación.
1.7 TÉCNICAS PARA ENRIQUECER EL MANTENIMIENTO.
1.8 Conclusión.
1.9 Referencias.

2
Mantenimiento y confiabilidad

1.1 Introducción.

Una empresa necesita tener la seguridad que sus instalaciones estén


trabajando 24/7 los 365 días, para eso su infraestructura, equipos y
demás, deben contar con mantenimientos periódicos que prevengan
algún fallo.

El tema de estudio es profundizar en algunos conceptos para


comprender mejor este tema.

3
1.2 IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DEL MANTENIMIENTO
Y LA CONFIABILIDAD.
El resultado de una falla llega a ser perjudicial, inconveniente, un desperdicio, y muy
costoso en términos de dinero e incluso de vidas humanas.

El objetivo del mantenimiento y la confiabilidad es mantener la capacidad del


sistema.

incluye todas las Es


El mantenimiento

La confiabilidad
actividades la probabilidad de
involucradas en que un producto, o
conservar el equipo las partes de una
de un sistema en máquina, funcionen
funcionamiento. correctamente
durante el
tiempo especificado
y en las condiciones
establecidas.

4
1.3 Mejora de componentes individuales

Para medir la confiabilidad de un sistema en el que cada parte o componente


individual tiene su propia tasa de confiabilidad, no podemos usar la curva de
confiabilidad.

Para calcular la confiabilidad del sistema (Rs) es sencillo. Consiste en


encontrar el producto de las confiabilidades individuales de la siguiente manera:

1.4 Provisión de redundancia.

Poner unidades en paralelo y es una táctica estándar practicada en administración


de operaciones, La redundancia se proporciona para asegurar que, si un
componente falla, el sistema pueda recurrir a otro componente.

5
1.5 MANTENIMIENTO.

mantenimiento El
Mantenimiento mantenimiento
preventivo
por falla

1.6.

Personal bien
capacitado

Capacidad para
Capacidad para
establecer un
diseñar formas
plan de
de alargar el
reparación y
TMEF
prioridades

Incremento
de las
capacidades
de reparación
Capacidad y
Capacidad para
autoridad para
identificar la
realizar la
causa de las
planeación de
descomposturas
materiales

Recursos
adecuados

6
1.7. TÉCNICAS PARA ENRIQUECER EL MANTENIMIENTO.

Simulación computarizada

Sistemas expertos

7
1.8 Conclusión.

Los administradores son los encargados de prever algún accidente laboral y la


producción en general, para ello es importante garantizar la confiabilidad de su
maquinaria e infraestructura, los mantenimientos preventivos nos permiten
garantizar que no se presente algún desperfecto en un futuro y nos ayuda a
salvaguardar la integridad de nuestros empleados.

8
1.9 Referencias.

Principios de administración de operaciones,

Jay Heizer, Barry Render, Pearson Educación, México, 2009, capitulo 17.

También podría gustarte