Cuestionario 2 Laboratorio

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

OPERACIONES DE CRÉDITOArt.

718 – 765 Código de Comercio


1. DEFINA LA APERTURA DE CRÉDITO respuesta es da entre comerciantes se le pone cierta cantidad de
dinero a otra persona para que disponga parcial o totalmente y de ello dependerá la comisión por el
acreditarte

2. CUAL ES NATURALEZA JURÍDICA APERTURA DE CRÉDITO respuesta


- Contrato de mutuo
- Contrato de preliminar
- Teoría de Francisco Messineo (contrato principal)

3. CUALES SON LAS VARIEDADES DE LA APERTURA DE CREDITO respuesta


a) Créditos de dinero. El acreditante se obliga a poner a disposición del acreditado una suma de dinero.
b) Créditos de firma. Cuando el acreditante se obliga a contraer una obligación por cuenta del acreditado. El crédito
de firma puede adoptar la forma de crédito de aceptación o aval.

4. CUAL ES LA CLASIFICACION DE APERTURA DE CRÉDITO respuesta


a) De dinero .adquiere el dinero
b) De firma. se compromete ,adquiere una obligación a nombre del acreditado
c) Crédito simple. El acreditado podrá disponer a la vista de la suma objeto del contrato; una vez dispuesto del
crédito en su totalidad, se extingue.
d) Crédito en cuenta corriente. Se da derecho al acreditado a hacer remesas antes de la fecha fijada para la
liquidación, en reembolso parcial o total de las disposiciones que previamente hubiese hecho, quedando
facultado, mientras el contrato no concluya, para disponer en forma pactada del saldo que resulte a su favor.

5. CUAL ES LA GARANTIA DE LA APERTURA DE CRÉDITO respuesta


a) Créditos descubiertos. Cuando no se pacta garantía específica que asegure su restitución.
b) Créditos garantizados. Cuando sí quedan perfectamente garantizados.

6. CUAL ES LA FINALIDAD DE LOS CREDITOS


a) Créditos libres. El acreditado podrá libremente disponer del crédito para los fines que mejor le convengan.
b) Créditos de destino. El acreditado deberá disponer del crédito empleándolo precisamente en la adquisición de
determinad

7. CUALES SON LAS MODALIDADES DE LA APERTURA DE CRÉDITO respuesta

- Garantizada (con prenda o hipoteca)


- Al descubierto (sin garantía)
- En cuenta corriente (ya que puede hacer abonos)
ARTICULOS
718. Apertura de crédito.
719. Intereses, comisiones y gastos.
720. Cuantía.
721. Facultad de disponer.
722. Comisión fijada.
723. Cuenta corriente.
724. Provisión de fondos.
725. No cesión del crédito.
726. Plazo.
727. Vencimiento anticipado.
728. Vencimiento mediante notificación.

8. CUALES SON LOS ELEMENTOS DE LA APERTURA DE CRÉDITO respuesta


- PERSONAL: acreditante - acreditado
- REAL: suma de dinero
- FORMAL: verbal, escrito

9. CARACTERÍSTICAS: bilateral, consensual, oneroso, típico, conmutativo, tracto sucesivo.

10. DEFINIR EL CONTRATO DE CUENTA CORRIENTE respuesta


Ambos contratantes son acreedores y deudores se intercambian cosas y si hay diferencias de precios queda como abono
para un próximo contrato
Articulo 734 Ambos contratantes son acreedores y deudores entre ellos y al final de la semana o mes cada uno hace sus
cuentas y van a establecer quien le debe abonos o adelantos

11. CUAL ES NATURALEZA JURÍDICA DEL CONTRATO DE CUENTA CORRIENTE

- Contrato de mutuo recíproco


- Contrato de mandato recíproco
- Contrato de depósito irregular
- Contrato de apertura recíproca de crédito
-
12. CUALES SON LOS ELEMENTOS DEL CONTRATO DE CUENTA CORRIENTE

Elemento Personal: cuentacorrentistas


Elemento Real: remesas de bienes de diversa naturaleza
Elemento Formal: verbal – escrito

13. CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE CUENTA CORRIENTE

Sinalagmático, Bilateral, principal, oneroso, tracto sucesivo, aleatorio, típico, condicional.

14. CUAL ES EL CONTRATO DE REPORTO respuesta


Es cuando una persona pone a disposición cierta cantidad de títulos de créditos ,por una cierta cantidad y de cierto tiempo
el reporto debe devolver los títulos y el reportado debe devolver el dinero por el que entrego a los títulos de créditos.
REQUISITOS 745
DERECHO ACCESORIOS 747
LLAMAMIENTO 748
LIQUIDACION 749

15. LOS ELEMENTOS DEL CONTRATO DE REPORTO

Elemento Personal: reportador y reportado


Elemento Real: los títulos de créditos y cantidad fijada
Elemento Formal: por escrito

16. LAS CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE REPORTO: Sinalagmático, Bilateral, consensual, oneroso, típico, no
solemne, conmutativo.

17. CONTRATO DEL DESCUENTO


Clases de descuento:
a) Descuento cambiario. (cartáceo)
b) Descuento de créditos en los libros (no cartáceo)
NATURALEZA JURÍDICA:
- Teoría de la cesión de créditos
- Teoría de la compraventa
- Teoría del préstamo
ELEMENTOS:DEL CONTRATO DEL DESCUENTO
Elemento Personal: (Descontante) Descontador – Descontatario
(acreditado)
Elemento Real: El título de crédito, el descuento, el monto
Elemento Formal: escrita

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DEL DESCUENTO Bilateral, consensual, oneroso, típico, no solemne, conmutativo.

18. CREDITO DOCUMENTAL


Es cuando una persona quiere garantizar una compra del extranjero lo cual apertura un crédito documental exigiendo
ciertos documentos a la persona que le comprara mediante el banco nacional donde se solicito el crédito pero interviene el
banco internacional para desembolsar y así realizar el pago por la compra y la persona que solicito el crédito se queda
pagando al banco nacional
Artículos 759-760-761-762-763-764

19. LOS ELEMENTOS DEL CREDITO DOCUMENTAL

Elemento Personal: acreditado –acreditante-beneficiado o tercero


Elemento Real: crédito y documento
Elemento Formal: por escrito

20. LAS CARACTERÍSTICAS DEL CREDITO DOCUMENTAL: Sinalagmático, Bilateral, consensual, oneroso, típico, no
solemne, conmutativo, tacto sucesivo.

21. CARTA U ORDEN DE CREDITO


No es negociable
No es titulo de crédito
Se acepta no se protesta
No pasa de los 100 mil
22. LOS ELEMENTOS DE LA CARTA U ORDEN DE CREDITO

Elemento Personal: dador-tomador-pagador-


Elemento Real: crédito
Elemento Formal: por escrito

23. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CARTA U ORDEN DE CREDITO


Sinalagmático, Bilateral, consensual, oneroso, típico, no solemne, conmutativo, tacto sucesivo, condicional.

También podría gustarte