Está en la página 1de 3

3. Somos productos de creación y/o evolución?

Somos producto de la interacción de Dios como fuerza todopoderosa con los mecanismos
naturales de desarrollo. La vida surgió en este planeta por efecto directo de Dios, la creación
puso las bases para que a partir de ahí se establecieran leyes naturales que relacionaran la
supervivencia de un individuo (y la perpetuación de sus genes) con la capacidad física de
aprovechar de la mejor manera los recursos disponibles en su entorno. Soy de los que creen que
Dios ha propiciado el desarrollo preferente de una especie con respecto a otra, es por esto que
sustento que nosotros somos parte fundamental de la creación, puesto que, somos nosotros los
que contamos con la misma conciencia capaz de concebir ideas y esencia a un concepto
abstracto y darle forma hasta volverlo realidad, esto es lo que fundamentalmente nos acerca
más a Dios.

4. Que es la materia? ¿de dónde se Origina?

La materia es todo aquello que ocupe espacio, sin embargo, es importante distinguir lo anterior
de la definición clásica de materia, donde se afirma que además de ocupar espacio también debe
poseer masa, no obstante, la ciencia moderna acepta los fotones como materia, siendo esta,
materia sin masa su uso más general tiene cabida en el campo de la física cuántica, donde se
han adelanto estudios en las teorías de campo para darle explicación y sentido completo a las
definiciones de masa, como afecta al espacio y su relación con la energía.

Creo en el big bang como teoría más acertada (y aceptada) que explica el origen de toda la
materia que existe en el universo, también creo que fue en ese momento en el que se fijaron
todas las interacciones y las leyes físicas que lo gobiernan. Cabe agregar que mi creencia no
descarta la participación de Dios en todos estos cambios y transformaciones aparentemente
espontaneas, resultando en un sistema altamente ordenado, producto de relaciones aleatorias
(y a veces guiadas) de estas fuerzas originadoras.

5. Que es la vida y cómo surge en nuestro planeta?

Yo defino la vida como un sistema abierto altamente ordenado donde ocurren procesos que
conllevan al desarrollo, crecimiento y reproducción de este sistema, obviamente existen
características típicas que son el común denominador en cada uno de estos individuos a los que
nosotros denominamos seres vivos, estas características comunes son: la distinción de su
entorno, la relación con otros individuos y la búsqueda sistemática de perpetuación, esta última
es la que más distingue a los seres vivos de los no vivos, puesto que, las leyes naturales que
buscan la tendencia al desorden es contradictorio encontrar un sistema ordenado que
prolongue su ordenamiento y supervivencia en el tiempo. Este éxito es relativo puesto que, si
se mira a nivel universo, la vida es rara de encontrar, tanto así que solo hemos encontrado vida
en nuestro planeta con este nivel de ordenamiento.

La vida surge en nuestro planeta por acción directa de Dios, influenciando y propiciando las
condiciones óptimas de desarrollo para que las primeras señales de vida, en forma de reacciones
químicas subsecuentes se organizaran en lo que actualmente aceptamos como vida.

6. Que soy? ¿Sólo soy materia?

Además de ser materia el ser humano también tiene una componente espiritual y cognitiva, que
Indudablemente llena de esencia y significado la vida de los seres humanos, a esto se le llama
comúnmente como alma, que le da sentido e individualidad al ser, sin esta, todo ser humano
sería indistinguible, de lo anterior se puede decir que la mente y la misma consciencia están
ligadas al alma del ser.

7. Si soy más que el cuerpo físico que poseo, que otros componentes no físicos tengo?

Además del cuerpo físico que poseo, el ser humano maneja diferentes dimensiones en las que
se mueve y desarrolla, siendo el alma, como componente espiritual, que es la que se relaciona
con Dios y su divinidad, es la que se terminara reuniendo con él y la que le da identidad al ser.
La mente alberga componentes emocionales y cognitivos, que se encargan de las relaciones
Extra personales, es decir, de la relación con las demás personas y seres del mundo físico.
Emocionalmente es capaz de formar lazos de cariño, comprensión, apego, compañerismo,
pasión, entre otros y de forma cognitiva es capaz de concebir ideas, de moldearlas, de
interpretarlas, de transmitirlas, de formular conceptos, de materializarlos y de entender con
todo lo que se está relacionando el ser, es sin lugar a duda su conexión con el entorno, usando
su cuerpo físico como herramienta.

8. Para que vivo? (Para que vive el ser humano)

El hombre vive para evolucionar. Su vida es evolución. Esta es su razón de ser. La evolución del
hombre no solo es biológica, pero la biología nos sirve para entender su propia evolución.
Cuando el hombre esté en su última etapa, verá las cosas tal como son y no por su apariencia
exterior. Ahora vemos todo en apariencia sin que muchas veces recapacitemos sobre lo que hay
detrás de todo lo que vemos. Nuestra vida está llena de símbolos que hablan de algo que
normalmente no estamos capacitados para ver. Cuando el hombre evoluciona, deja a un lado
los símbolos, y empieza a ver las cosas tal como son.

Cuando un automovilista va por la carretera, encuentra avisos que le advierten sobre cosas que
él no está capacitado para ver: símbolo de curva, de cercanía de una gasolinera, etcétera. Una
vez que él ve la curva, ya no necesita el aviso, porque ahora puede ver con claridad lo que está
adelante. Si queremos medir el grado de evolución del hombre, tendremos que averiguar su
capacidad de ver lo que otros no pueden. Su capacidad de ver la esencia misma de las cosas, sin
dejarse engañar por las apariencias; esto es su inteligencia. La vida del hombre está llena de
estos símbolos. Le gustan las ceremonias, las formalidades. Todo es un darle sentido a lo que de
otra forma no podría tenerlo. Un día el hombre empieza a perder el gusto por las cosas vanas y
superficiales. Se empieza a dar cuenta de que todo es ritos y ceremonias, papeles escritos y
costumbres que condicionan su ser y su actuar a la forma de ser y actuar común y corriente. Un
día se percata de que aquello que le parecía muy interesante se está volviendo carente de valor.
Ve las actitudes de los demás infantilescas y simploides y empieza a suponer la existencia de
algo más trascendente y profundo, y en torno a esto, sin comprenderlo aún, empieza a organizar
su existencia.

9. Existía algo de mi antes de mi concepción?

Creo que antes de mi concepción existió mi alma y mi conciencia junto a Dios, que luego de estar
reunida con él, se unió a mi cuerpo físico justo después de mi concepción, esto es debido a que
Dios nos escoge el camino que estamos puestos a recorrer, él nos da nuestro destino y las
posibilidades que podemos alcanzar, sin embargo, somos nosotros los que en última instancia
decide si seguir los preceptos para los que fuimos hechos o nos desviamos a otros caminos.

10. Quedará algo consciente de mi después de mi muerte?


Creo que después de mi muerte, mi alma junto a mi esencia y mi conciencia quedaran todavía
definidas y que estas se encontraran con Dios en el cielo para así darle continuación a lo que la
vida eterna significa después de la muerte. Creo también que seremos juzgados en la medida en
la que vivimos nuestros días en el mundo físico, si vivimos respetando los preceptos y buscando
el bienestar de los seres y cosas que habitan este mundo, si vivimos sirviendo a las cosas buenas
que beneficien el desarrollo sostenible de la comunidad, gozaremos de una vida eterna llena de
felicidad y junto a Dios, por otro lado si viviste en la tierra solo para llenar tu vida de ostentación,
envidia, avaricia, egoísmo, destrucción, buscando el mal y promoviendo actitudes que inciten al
odio y a la degradación del medio ambiente, se te castigara con una eternidad de sufrimiento,
lejos del creador y fuente de todo el amor.

11. Cuáles son mis sueños en la vida?

También podría gustarte