Está en la página 1de 4

DERECHO DE PETICION UNIDAD 2 “CONSTITUCION Y DEMOCRACIA”

DERECHO DE PETICION “PAGO DE HONORARIOS”

LUISA FERNANDA ARAGON GAITAN

COORPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS

NOTAS DEL AUTOR

LUISA ARAGON, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, COORPORACCION UNIASTURIAS

ESTE PROYECTO ES DIRIGIDO A: FERNANDA MORALES

CONTACTO: luiisagaiitan1820@gmail.com

2019
DERECHO DE PETICION UNIDAD 2 “CONSTITUCION Y DEMOCRACIA”

Bogotá D.C, 15 de septiembre del 2018

Señores

ADMINISTRADORES Y SUPERVISOR

“EMPRESA ALDIA LOGISTICA”

E.S.D

REF: SOLICITO INFORMACION BOBRE EL RETRASO DEL


PAGO DE MIS HONORARIOS

LUISA FERNANDA ARAGON GAITAN, identificada con la cedula de ciudadanía No 1001056996 de


Bogotá D.C, me remito a ustedes con la intención de presentar un DERECHO DE PETICION CON UN
INTERES PROPIO, en concordancia con lo dispuesto por el articulo 23 de la constitución política de
Colombia y con la ley estatuaria 1755 del 2015 sobre el DERECHO DE PETICION me permito
relatarle lo siguiente:

I PRETENSIONES

PRIMERO: De manera principal e independiente solicito información sobre el retraso del pago de
mis honorarios en la “EMPRESA ALDIA LOGISTICA”

SEGUNDO: solicito que me ayuden para que el pago de mis honorarios sea eficaz ya que lo solicito
de manera urgente ya que solo cuento con ello para el sustento de mi hogar

TERCERO: solicito dicha información, ya que no se me ha dado respuesta alguna ante los derechos
que tengo como trabajador

II HECHOS

1. Realice un contrato con la “EMPRESA ALDIA LOGISTICA” donde presente mis servicios
como secretaria del área de contabilidad
2. El contrato fue realizado y firmado por mí, el día 15 de febrero del 2016
3. El día 14 de marzo 2017, al llegar a mi lugar de trabajo encontré la carta del despido, por
corte de personal
4. En ningún momento he firmado mi carta de liquidación y no se me ha realizado el pago de
mis honorarios, donde ahí un pago pendiente de 2.800.000
5. He llamado en oportunas veces a la empresa, pero no he obtenido respuesta
6. Hasta el día de hoy no obtengo respuesta de la empresa así que he decidido solicitar
información atreves de este medio
DERECHO DE PETICION UNIDAD 2 “CONSTITUCION Y DEMOCRACIA”

III PRUEBAS

1. COPIA DE MI CEDULA DE CIUDADANIA (TRABAJADOR)


2. COPIA DEL CONTARATO
3. COPIA DEL CARNET DE INGRESO A LA EMPRESA
4. COPIA DE LA CARTA DE DESPIDO

IV DERECHOS VULNERADOS

Artículo 53. El Congreso expedirá el estatuto del trabajo. La ley correspondiente tendrá en
cuenta por lo menos los siguientes principios mínimos fundamentales: Igualdad de
oportunidades para los trabajadores; remuneración mínima vital y móvil, proporcional a la
cantidad y calidad de trabajo; estabilidad en el empleo; irrenunciabilidad a los beneficios
mínimos establecidos en normas laborales; facultades para transigir y conciliar sobre
derechos inciertos y discutibles; situación más favorable al trabajador en caso de duda en
la aplicación e interpretación de las fuentes formales de derecho; primacía de la realidad
sobre formalidades establecidas por los sujetos de las relaciones laborales; garantía a la
seguridad social, la capacitación, el adiestramiento y el descanso necesario; protección
especial a la mujer, a la maternidad y al trabajador menor de edad. El estado garantiza el
derecho al pago oportuno y al reajuste periódico de las pensiones legales. Los convenios
internacionales del trabajo debidamente ratificados, hacen parte de la legislación interna.
La ley, los contratos, los acuerdos y convenios de trabajo, no pueden menoscabar la
libertad, la dignidad humana ni los derechos de los trabajadores.

V FUNDAMENTO DEL DERECHO

*Artículo 23: Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las
autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El
legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los
derechos fundamentales.

VII ANEXOS

Sírvase su señoría tener como anexos los documentos descritos en el capítulo de pruebas

VII NOTIFICACIONES

ATENTAMENTE:

X
LU ISA AR AG O N G AITAN
SE CR E TAR IA
DERECHO DE PETICION UNIDAD 2 “CONSTITUCION Y DEMOCRACIA”

También podría gustarte