Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD Nº 02: DESCOMPOSICIÓN RECTANGULAR DE UN

VECTOR EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO


1. En la figura se muestran tres fuerzas que
actúan sobre una junta de una estructura.

La magnitud de FC es de 60 kN, y
→ → → →
FA + FB + FC = 0 . ¿Cuáles son las
→ →
magnitudes de las fuerzas FA y FB ?

2. Determine la magnitud y la orientación θ de FB de manera que la fuerza resultante esté


dirigida a lo largo del eje positivo y tenga una magnitud de 1500 N.

3. En la figura se muestran las tres fuerzas que



actúan sobre el automóvil. La fuerza T es
paralela al eje x y la magnitud de la fuerza
→ → → → →
W es 14 kN. Si T + W + N = 0 . ¿Cuáles son
→ →
las magnitudes de las fuerzas T y N ?

Física I. Ciclo 2013 – I ecumpa@usmp.edu.pe


4. Los elementos de una armadura están conectados a la placa de refuerzo. Si la fuerzas son
→ →
concurrentes en el punto O , determine las magnitudes F y T para lograr el equilibrio.
Considere θ = 90º .


5. Descomponga F1 en sus componentes a lo largo de los ejes u y v , y determine las
magnitudes de estas componentes.

6. Si la magnitud para la fuerza resultante que actúa sobre la placa debe ser de 6 KN y su
dirección medida en el sentido de las manecillas del reloj desde el eje x positivo es

θ = 30º , determine la magnitud de F2 y su dirección φ .

Física I. Ciclo 2013 – I ecumpa@usmp.edu.pe


7. Los cables A , B , y C ayudan a soportar una columna de una estructura. Las magnitudes
de las fuerzas ejercidas por los cables son iguales: F A = FB = FC . La magnitud de la suma
vectorial de las tres fuerzas es de 200 kN. ¿Qué valor tiene F A ?


8. La magnitud de la fuerza vertical W que se muestra es de 2669 N y la magnitud de la
→ → → → → →
fuerza B es de 6672 N. Sí A+ B + W = 0 , determine la magnitud de la fuerza A y el
ángulo α

Física I. Ciclo 2013 – I ecumpa@usmp.edu.pe



9. El peso total de un hombre y su paracaídas es W = 1023 N. La fuerza D de arrastre es

perpendicular a la fuerza L de elevación. Si la suma vectorial de las tres fuerzas es igual a
→ →
cero. ¿Cuáles son las magnitudes de L y D ?

10. En el trasbordador espacial, los astronautas usan radar para determinar las magnitudes y

los cosenos directores de los vectores e posición de dos satélites A y B . El vector rA del
trasbordador al satélite A tiene una magnitud de 2 km y cosenos directores cos θ x = 0.768 ,

cos θ y = 0.384 , cos θ z = 0.512 . El vector rB del trasbordador al satélite B tiene una
magnitud de 4 km y cosenos directores cos θ x = 0.743 , cos θ y = 0.557 , cos θ z = −0.371 .
→ →
¿Cuál es el ángulo entre los vectores rA y rB ?

Física I. Ciclo 2013 – I ecumpa@usmp.edu.pe


11. Determine la magnitud y los ángulos coordenados de dirección de la fuerza resultante que
actúa en A .


12. Determine la magnitud y los ángulos coordenados de dirección de F 3 de modo que la
resultante de las tres fuerzas sea cero.

13. Determine la fuerza


que actúa a lo largo del
eje de cada uno de los
tres puntales
necesarios para dar
soporte al bloque de
500 kg de masa.

Física I. Ciclo 2013 – I ecumpa@usmp.edu.pe


14. Determine la fuerza necesaria en cada cable
para sostener la carga de 500 lb de peso.


15. La magnitud de la fuerza FAB es de 2 kN. Las componentes x y z de la suma vectorial de
las fuerzas ejercidas sobre la torre por los tres cables son iguales a cero. ¿Cuáles son las
→ →
magnitudes de FAC y FAD ?

16. Una barra de acero se ha doblado para formar un anillo semicircular de radio 0.96m que
está sostenido parcialmente por los cables BD y BE , los cuales están unidos al anillo en
B . Si la tensión en el cable BD es de 220 N, determine las componentes de la fuerza
ejercida por el cable sobre el soporte en D .

Física I. Ciclo 2013 – I ecumpa@usmp.edu.pe


17. Una pieza de maquinaria de peso W está temporalmente sostenida por los cables AB ,
AC y ADE . El cable ADE está unido al anillo en A , pasa por la polea en D y regresa al
anillo para unirse después al soporte en E . Se sabe que W = 320 lb, determine la tensión
en cada cable. Sugerencia: La tensión es la misma en todas las porciones del cable ADE

18. Los elementos AB , BC y CD del marco de acero que se muestra, están unidos en B y
C y se aseguran con los cables EF y EG . Si se sabe que E es el punto medio de BC y
que la tensión en el cable EG es de 445N, determine: a) el ángulo entre EG y el
elemento BC , y b) la proyección sobre BC de la fuerza ejercida por el cable EG en el
punto E

Física I. Ciclo 2013 – I ecumpa@usmp.edu.pe


19. Determine la magnitud y los ángulos coordenados de dirección de la fuerza resultante que
actúa en A .

20. Determine la magnitud, y los ángulos coordenados de dirección de la fuerza resultante que
actúa en el punto A.

Física I. Ciclo 2013 – I ecumpa@usmp.edu.pe

También podría gustarte