Está en la página 1de 9

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINACIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD


PROYECTO DE EXTENSIÓN CULTURAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL VI - CHICLAYO
TITULO DEL PROYECTO: “CONOCIENDO LAS MYPES QUE CUENTAN CON INFORMES CONTABLES
TRANSPARENTES QUE INCLUYEN A PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES”, EN EL DISTRITO
LAGUNAS-MOCUPE 2017, PROVINCIA DE CHICLAYO, REGION LAMBAYEQUE.

RESUMEN EJECUTIVO:
En nuestro país el año 2012 se emitió la Ley 29973 “LEY GENERAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD”, se dio dos
años para que se pueda reglamentar. Con Decreto Supremo Nº 002-2014-MIMP se aprobó el reglamento de la mencionada Ley;
sin embargo, encontrándonos ya a puertas de finalizar el año 2017 no hay ninguna fiscalización de ella.

Históricamente hablando, las personas con discapacidad siempre tuvieron dificultades al momento de insertarse dentro de la
PEA (Personas Económicamente Activas); obligándolos así a conseguir empleos informales. Según el último reporte del INEI, el
45% de las personas con discapacidad pertenece a la PEA. De esta cifra, el 20% de ellos son informales.

Fuente: Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

En nuestra región existen casos de rechazo por parte de algunas empresas e instituciones hacia estas personas, por
desconocimiento de esta norma o sencillamente hacen caso omiso por la falta de control o fiscalización para hacer cumplir esta
Ley.
En esta oportunidad nuestro grupo de trabajo realizará una visita la ASOCIACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
“NUEVO AMANECER” DEL DISTRITO DE LAGUNAS-MOCUPE. Donde aplicara una encuesta para así encontrar la
problemática, y poder desarrollar una charla informativa denominada “CONOCIENDO LAS MYPES QUE CUENTAN CON
INFORMES CONTABLES TRANSPARENTES QUE INCLUYEN A PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES”.

OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL:
Ejecutar una charla educativa sobre la Ley Nº 29973 “LEY GENERAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD” a la
ASOCIACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD “NUEVO AMANECER” DEL DISTRITO DE LAGUNAS - MOCUPE,
PROVINCIA DE CHICLAYO, REGION LAMBAYEQUE.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1. Identificar en su entorno social, necesidades de orientación sobre la Ley Nº 29973 y su Reglamento, para conocer cuales
son sus derechos a la ASOCIACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD “NUEVO AMANECER” DEL DISTRITO DE
LAGUNAS-MOCUPE.

2. Planificar actividades para una charla informativa de orientación a la ASOCIACION DE PERSONAS CON
DISCAPACIDAD “NUEVO AMANECER” DEL DISTRITO DE LAGUNAS - MOCUPE.
3. Llevar a cabo las actividades en una charla informativa de orientación sobre la Ley Nº 29973 y su Reglamento a la
ASOCIACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD “NUEVO AMANECER” DEL DISTRITO DE LAGUNAS-
MOCUPE.
4. Evaluar las actividades de una charla informativa de orientación sobre la Ley Nº 29973 y su Reglamento a la
ASOCIACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD “NUEVO AMANECER” DEL DISTRITO DE LAGUNAS-
MOCUPE.

ALCANCE:

- Docentes tutor: Guevara Rodríguez Carlos Javier

- Estudiantes : Grupo de la Escuela Profesional de Contabilidad.

- Dirigido a: ASOCIACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD “NUEVO AMANECER” DEL DISTRITO DE LAGUNAS -

MOCUPE, PROVINCIA DE CHICLAYO, REGION LAMBAYEQUE

- Número de Beneficiarios: 25

RESPONSABLES DEL PROYECTO:


COORDINADOR DE GRUPO: Wilfredo Delgado Sosa

INTEGRANTES DEL GRUPO:

1. Bonilla Rivas Marcos Antonio


2. Cabrejos Bravo Patricia Marisol.
3. Colchado Jiménez Santos Isabel.
4. Custodio Ramírez David Humberto.
5. Delgado Sosa Wilfredo.
6. Gonzáles Jiménez Marino.
7. Grados Saldaña Jorge Antonio.
8. Guevara Pisfil Juliana Lisset.
9. Lluén Sánchez Lidia Elizabeth.
10. Pizarro Santamaría César Augusto.
11. Sánchez Callantes Raquel.
12. Solís Cornejo Eric Emilio.
13. Villanueva Bazán Carmen Rosa

DOCENTE TUTOR: Guevara Rodríguez Carlos Javier


DURACIÓN DEL PROYECTO : Un semestre académico
ACTIVIDADES:
CRONOGRAMA
OBJETIVO ACTIVIDAD RESPONSABLE(S) META INDICADORES MESES
1 2 3 4

IDENTIFICA LA PROBLEMÁTICA

O1.
Nos reunimos para determinar la
institución donde realizaríamos el Informe de
Estudiantes 1 informe x
proyecto y los pasos a realizar de diagnostico
la charla informativa.

Coordinaciones con el
representante de la Asociación de
Estudiantes x
Personas con Discapacidad
“Nuevo Amanecer” del distrito de
Lagunas-Mocupe.
Estudiantes
Elaboración de encuesta para
determinar el problema y su x
aplicación para medir la
problemática y así poder ejecutar
la charla informativa a la
Asociación de Personas con
Discapacidad “Nuevo Amanecer”
del distrito de Lagunas-Mocupe.

ELABORA EL PROYECTO

O2.
Búsqueda de información y
recolectar medios materiales para
desarrollar la charla informativa a
1
la Asociación de Personas con Estudiantes Proyecto SSU x
proyecto
Discapacidad “Nuevo Amanecer”
del distrito de Lagunas-Mocupe.

Estudiantes x
Preparación y elaboración del
esquema de la charla y
coordinación con los responsables
para la charla informativa a la
Asociación de Personas con
Discapacidad “Nuevo Amanecer”
del distrito de Lagunas-Mocupe.

EJECUTA EL PROYECTO

Ejecución de las actividades de la


charla informativa a la
Asociación de Personas con
Discapacidad “Nuevo Amanecer”
25
Registros de
03 del distrito de Lagunas-Mocupe. Estudiantes asistencia x x
asistencias
s
Registrar ocurrencias durante la
presentación del proyecto de
responsabilidad social.

ELABORA EL INFORME FINAL


O4. Elaboración de informe semestral Estudiantes 1 informe semestral x
del servicio social universitario de
las actividades de la charla
informativa a la Asociación de
Personas con Discapacidad
“Nuevo Amanecer”del distrito de
Lagunas-Mocupe, incluyendo sus
propuestas de mejora
Difundir el resultado de las
Tutor Registro de
experiencias del servicio social 1 evento x
Estudiantes asistencia
universitario desarrollado en el VI

ciclo

PRESUPUESTO PARA EL CICLO ACADÉMICO


Unidad de Costo Fuente: Fuente:
Objetivos Actividades medida Cantidad unitario Subtotal estudiantes ULADECH
PLANIFICACIÓN
a. Identificar la problemática 65 65 0

a.1. Selección y coordinación con responsables Global 1 10 10 10


a.2. Elaboración, aplicación y tabulación de
encuestas Encuestas 25 2 50 50
a.3. Diagnóstico, elaboración y presentación del
proyecto
documento 1 5 5 5
EJECUCIÓN
b. Desarrollo del proyecto en un semestre académico 655 105 0
b.1. Difusión del proyecto Trípticos 50 0.5 25 25
b.2. Registro de participantes y fotografías Eventos 1 10 10 10
b.3. Ejecución del proyecto Horas 1 10 10 10
b.4. Pago de docentes Horas 30 20 600 600
b.5 Servicios de Limpieza ( ambientación local) 1 100 100
b.6 Plataforma 1 100 100
EVALUACIÓN
c. Elaborar informe final 0 10 10 0

c.1. Elaboración del informe preliminar del ciclo VI Informes 1 10 10 10


PLAN DE MEJORA
d. Elaborar Plan de mejora 20 20 0
d.1. Evaluar resultados de informe Informe 1 10 10 10 0
d.2. Establecer conclusiones y recomendaciones Informe 1 10 10 10 0
e. Gastos administrativos de la ULADECH 75 0 75
e.1. Pago docentes Horas 0 0 0 0 0
e.2. Infraestructura y equipamiento Global 1 50 50 50
e.3. Servicios (agua, luz, etc) Global 1 15 15 15
e.4. Servicio internet Global 1 10 10 10
TOTAL 1075 275 875 1075

FINANCIAMIENTO

El presente proyectos está financiado de acuerdo al cumplimientos de la Ley Universitaria N° 30220 Artículo 125

También podría gustarte